ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración científica

Buscar

Documentos 51 - 100 de 474

  • Administracion Cientifica

    stefa09Administración científica A comienzos del siglo XX dos ingenieros desarrollaron trabajos pioneros sobre la administración. Uno es el estadounidense federick winslow taylor, inicio la llamada escuela de la administración científica, que busca aumentar la eficiencia de la empresa mediante la racionalización del trabajo del obrero. se le considera fundador de

  • Administracion Cientifica

    be1be2ADMINISTRACION CIENTIFICA I. INTRODUCCIÓN A la obra de Taylor El pensamiento administrativo surge al mundo disciplinario de la administración en un período que coincide, naturalmente, con el origen y consolidación de la revolución industrial inglesa. Su desarrollo, comparado con el de otras disciplinas, ha sido relativamente rápido. Desde los primeros

  • ADMINISTRACION CIENTIFICA

    paolamichagaADMISTRACION CIENTÍFICA La administración científica busca implementar métodos científicos a los problemas de la administración para alcanzar la eficiencia. Su principal exponente y fundador fue un ingeniero norteamericano llamado Frederick W. Taylor. Su preocupación principal fue eliminar el desperdicio y las perdidas sufridas y elevar los niveles de productividad. LA

  • Administracion Cientifica

    EriikaCcAdministración científica de Taylor En el año 1907 Frederick W. Taylor Presento ante la sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos un documento sobre los “Principios científicos de la administración de talleres” cuyo contenido inicio otra corriente fundamental del pensamiento, dando como resultado la “Teoría sobre la administración científica”. Taylor comenzó su

  • Administracion Cientifica

    jose__07ADMINISTRACIÓN EMPIRÍCA PETER F. DRUCKER Drucker nació en 1909 en Austria, después de trabajar como periodista en Londres se trasladó a EE.UU. en 1937 y publicó Concept of the Corporation en 1946, desde entonces sus obras, más de 30 han aparecido regularmente (tiene más de 30) A lo largo de

  • Administracion cientifica

    Administracion cientifica

    Android ForceJUAN DAVID TOPETE SANCHEZ 7B TPI T/V Administración científica La administración científica se ocupa del estudio de las causas y efectos de los problemas que afectan a una organización. Para ello utiliza el conocimiento sistematizado y aplica los métodos científicos como la observación y la medición para mejorar la eficiencia

  • Administracion Cientifica

    VianelBiografía de Frederick W. Taylor Obra de Frederick Taylor Administración científica Primer periodo de Taylor Segundo periodo de Taylor La teoría se divide en la administración como ciencia Organización racional del trabajo Análisis del trabajo y estudio del tiempo y movimiento Estudio de la fatiga humana División de trabajo y

  • Administracion Cientifica

    karenruzoEl enfoque típico de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre de administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los

  • Administracion Cientifica

    alejo_vz8Escuela de administración clásica Las primeras teorías generales de la Administración aparecieron alrededor de 1916. Primero, Henry Fayol, que es reconocido como el fundador de la escuela clásica de la administración, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y estableció los 14 principios de la administración en su libro

  • Administracion Cientifica

    bernatecapizacoINTRODUCCIÓN En este enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos

  • ADMINISTRACION CIENTIFICA

    ADMINISTRACION CIENTIFICA

    JF04jADMINISTRACION CIENTIFICA La administración surge como ciencia a manos del ingeniero estadounidense Frederick W Taylor a principios del siglo 20. Para su primer enfoque Frederick tuvo que guiarse por el método observación y medición con el fin de aumentar la eficiencia industrial, este enfoque tuvo como nombre escuela de la

  • Administracion Cientifica

    antonio05Administración científica Administración empírica Escuela ambiental Representantes Frederic winslow taylor Henry r. Towne Henry l. Gantt Frank b. Gilbreth Charles babbage Henry metcalf Peter f. Drucker Ernest dale Lawrence apley George elton mayo Fundamentos Racionalización de la mano de obra y ahorro de materiales, a fin de incrementar las utilidades.

  • Administracion Cientifica

    ulisessrt10Administración científica de acuerdo a Frank y Lilian Gilbert Frederick Taylor fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia en el año de 1856 y muere en 1915. Ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación en los EE.UU. ocupando el

  • Administracion Cientifica

    ANNABANANA9326ENFOQUES O ESCUELAS DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA CIENTIFICA HISTORIA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de

  • Administracion cientifica

    Administracion cientifica

    LuanasarayADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA LA OBRA DE TAYLOR: Frederick Winslow Taylor (1856 -1915), fundador de la administración científica nació en filadelfia, Estados Unidos .Inicio su carrera como operario en Midvale Steel Co. En esa época imperaba el sistema de pago a destajo, por pieza o por tarea, los patrones establecían el precio

  • Administracion Cientifica

    ixmaelou85ADMINISTRACION CIENTÍFICA • Sistematización de los fundamentos de la producción • La obra de Taylor • La Administración como ciencia • La organización racional del trabajo • Los principios de la organización científica • Apreciación crítica de la administración científica Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la

  • Administracion Cientifica

    andreaintrTeoría de administración científica ¿De que trata? Consiste en El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de

  • Administracion Cientifica

    saveksitoAdministración científica: El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela

  • Administracion Cientifica

    pichuyarmalat es una empresa de origen Italiana, que produce y comercializa productos lácteos y alimenticios, y que se vio envuelta en un fraude de magnitud histórica, dónde se perdieron miles de millones de euros de sus libros de contabilidad. Antecedentes Calisto Tanzi, de 22 años de edad, en 1961forma Parmalat,

  • ADMINISTRACION CIENTIFICA

    chicharoerADMINISTRACION CIENTIFICA El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos

  • Administracion cientifica

    Administracion cientifica

    Osmar AllidarTECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO SEP_horizontal_ALTA-01 Instituto Tecnológico de Iguala “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE IGUALA SISTEMAS DE MANUFACTURA INSTRUMENTO DE MEDICION (CUESTIONARIO) Profesor: León Acevedo Miguel Ángel Alumnos: Radilla Flores Osmar Daniel Rosendo Urbina Manuel Santiago Gregorio Erick

  • Administracion Cientifica

    evilcaINTRODUCCIÓN La administración como práctica humana es tan antigua como la humanidad. Esta aparece cuando el hombre pasa de nómada a sedentario; cuando siente la necesidad de cooperar con la finalidad de conseguir objetivos primarios de tipo animal o instintoideos, ejemplo de estos objetivos son: alimentación, sed, sexo, sueño etc.

  • Administracion Cientifica

    alejarpoADMINISTRACION CIENTIFICA La escuela de la administración científica fue iniciada a comienzos de este siglo por el ingeniero norteamericano Frederick W. Taylor. A quien se le considera fundador de la moderna teoría general de la administración, provocó una verdadera revolución en el pensamiento administrativo y en el mundo empresarial de

  • Administracion Cientifica

    gabriela1121Administración Científica (según Taylor) La época de la evolución del pensamiento administrativo se le ha designado como la etapa científica, principalmente porque a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX, varios autores se mostraron interesados en investigar desde el punto de vista "científico" la problemática que presentaban las

  • ADMINISTRACION CIENTIFICA

    brisalvaEJERCICIO 1 Expansión de MMWX MMWX es una empresa productora de piezas para automóviles. Por las exigencias del mercado, durante el próximo año debe aumentar la producción del 15%; por consiguiente, tiene que contratar 80 empleados, además de comprar nuevas máquinas y modificar los métodos de producción. ¿Cómo procedería usted

  • Administracion Cientifica

    Carolinajim27La Administración Científica. La administración científica es la aparición de los métodos de ingeniería y experimentación a la administración, orientados hacia el incremento de la productividad. Las principales aportaciones de los autores representativos de la administración científica, son: Charles Babbage (1792-1871). Aporto a la ingeniería industrial y administración con el

  • Administracion Cientifica

    j6ntmFrederick Winslow Taylor fue un ingeniero graduado del instituto Tecnológico Stevens de New Jersey, durante la última etapa de su vida se dedicó principalmente a realizar consultorías y conferencias sobre la administración y temas relacionados. En 1911 publicó su obra editorial bajo el nombre de “principios de la administración científica.”

  • Administracion Cientifica

    AMMDNLA ADMINSITRACION CIENTIFICA Taylor, F. W. ( 1981 ) ADMINISTRACION INDUSTRIAL Y GENERAL Fayol, Henry. (1911) ADRIANA MENDOZA MENDOZA Según Taylor, los objetivos de la Administración son asegurar la máxima prosperidad para el patrón junto con la máxima prosperidad para cada uno de los empleados, el desarrollo de todas las

  • Administracion Cientifica

    RexeduADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (FREDERICK WINSLOW TAYLOR) 1. Comente los principios de la Administración de Taylor a. Principio de planeación: Sustitución de la improvisación del obrero por métodos basados en procedimientos científicos. b. Principio de preparación: Seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo a sus aptitudes y entrenarlos para mejorar la producción,

  • Administracion Cientifica

    MariaGmzLa administración científica se puede definir como la implementación de métodos científicos a la hora de administrar una organización esto quiere decir que se aplican los conocimientos de la ciencia acumulados a través de la civilización con el fin de resolver problemas de la administración y alcanzar un mayor nivel

  • Administracion Cientifica

    palmeiraraLa esculea de la administración cietifica fue inciada por Frederick W. Taylor, un ingeniero norte americano, a inicios de este siglo. Algunos de sus seguidores fueron Grantt, Gilbreth, Emerson, Ford, Barth, etc. Taylor provoco una revolución en el pensamiento administrativo de su epoca. Taylor nacio en Filadelfia, en el año

  • Administracion Cientifica

    dancra1 ¿a que se la llama administración científica? Se le llama a los métodos de la ciencia para resolver problemas de la administración y asi poder obtener una elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. Estos enfoques

  • Administracion Cientifica

    yamiletmoreno29Teoría neoclásica La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, sino un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Administración, que no es más que

  • Administracion Cientifica

    samu47ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la mediación. La Escuela de la Administración Científica

  • Administracion Cientifica

    aressTítulo: Procesadores contemporáneos y actuales. Introducción: Siempre nos hemos preguntado cómo funciona un ordenador o quien ordena quien hace y quien deshace pues bien, sabemos hoy que se trata del microprocesador y de toda la funcionalidad que nos ofrece y que es sin duda alguna una de las partes de

  • Administracion Cientifica

    dsalamancanectura No. 1 - FREDERICK WINSLOW TAYLOR Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Es una de las personalidades más importantes en el mundo de la administración científica frecuentemente se le llama "el padre de la administración científica". En 1870 ingresó como mecánico a un taller; rápidamente convirtió su departamento en uno de

  • Administración Cientifica

    hugoLoAdministración científica Escuelas o Enfoques Administrativos Las escuelas o enfoques administrativos don corrientes mediante las cuales se adquiere una idea sobre la administración, algunas llegan a ser de carácter general y otras profundizan más debido a que es un área de estudia relativamente nueva no existe una de carácter universal.

  • Administración Cientifica

    Kevyn04La administración científica La administración científica busca implementar métodos científicos para los problemas de la administración con el fin de alcanzar la eficiencia industrial. Se requiere por estudios en (Universidades, Talleres, Seminarios) El principal fundador fue el Ing. Norteamericano Frederick W. Taylor. Dando lugar a la preocupación de eliminar el

  • Administración Cientifica

    jes2Características de la administración científica. 1. Análisis, trabajo, estudio, tiempos y movimientos. El trabajo puede dividirse subdividiendo movimientos de tarea, eliminar movimientos inútiles, distribución uniforme del trabajo, evitar desperdicios de esfuerzo físico, adaptación del obrero a su tarea y estableciendo normas para hacer el trabajo. 2. Fatiga humana. Evitar movimientos

  • Administración Cientifica

    lg_punkrockEnfoque clásico de la administración A comienzo del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron trabajos pioneros sobre administración. Uno, estadounidense Frederick W. Taylor, inicio la llamada escuela de la administración científica, que busca aumentar la eficiencia de la empresa mediante la racionalización del trabajo del obrero. El otro, el europeo Henri

  • Administración Cientifica

    paupau93Contaduría Administración Científica: Taylor y Fayol Índice Pagina Introducción-------------------------------------------------------------------------------------- 3 Desarrollo------------------------------------------------------------------------------------------ 3-5 Conclusión----------------------------------------------------------------------------------------- 5 Bibliografía---------------------------------------------------------------------------------------- Introducción La administración científica surge a principios del siglo XX, el nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de

  • Administración Cientifica

    davidpatricioCASO MIGUEL BUITRAGO Miguel Buitrago es el director de su propia empresa, heredada de su padre en los años setenta. Trabajó desde chico colaborando con su padre para que el negocio creciera. Inicialmente, se dedicaban a la venta por menor de artículos para el hogar, y con los años, se

  • Administracion científica

    Administracion científica

    Thania SerranoUNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA ADMINISTRACION GENERAL INTEGRANTES : THANIA SERRANO DIANNE CORDERO VALERIA DE ANDRADE EMILIANA ACOSTA TEMA: ADMINISTRACION CIENTIFICA FREDERICK TAYLOR PROFESOR : JOSE ARRUE 2019 QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN? La administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada

  • Administración Cientifica

    MariareneeAdministración Científica Frederick Taylor El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los

  • Administración Cientifica

    barbilobosnAdministración científica Este tipo de administración que surgió a finales del siglo xix y principios del siglo xx, se concentro principalmente en buscar una “mejor forma” para sacar el máximo provecho y alcanzar la elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la

  • Administración Cientifica

    hmartesAdministración Científica La administración científica le dio poca atención al elemento humano, se preocupó básicamente por las tareas y a los factores directamente relacionados con el cargo y función del operario. Esta teoría se le conoce con el nombre de "teoría de la máquina" ya que concibe la organización como

  • Administración Cientifica

    sorrito123Henry Gantt Henry Laurence Gantt (Condado de Calvert, Maryland, Estados Unidos, 1861 - Pine Island, Nueva York, Estados Unidos, 23 de noviembre de 1919) fue un ingeniero industrial mecánico estadounidense. Fue discípulo de Frederick Winslow Taylor, siendo colaborador de éste en el estudio de una mejor organización del trabajo industrial.

  • Administracion <Cientifica

    RESUMEN DEL LIBRO: CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE FRED R. DAVID CPITULO PRIMERO. LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA: Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones interfuncionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. INTEGRA: La administración, la mercadotecnia, las finanzas y la contabilidad, la producción

  • Administración cientifica

    Administración cientifica

    ser96ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA El enfoque clásico de la administración se divide en dos orientaciones con un punto de vista diferente, el cual son la teoría clásica y la administración científica, las dos poseen como objetivo que la organización sea eficiente aunque con una ejecución diferente; la administración científica iniciada por su

  • Administración Cientifica

    pattysotogAdministración Frederick Taylor • Nace en 1856, en Estados Unidos, dentro de una familia acomodada. • Durante cuatro años trabaja como aprendiz de mecánico en una pequeña empresa. • En 1878 ingresa a trabajar en la fábrica Medvale Steel y se recibe de Ingeniero, a los 22 años • En

Página