Administración científica
Documentos 401 - 450 de 474
-
“Principios de la administración científica” Frederick W. Taylor
richard.sotoProtocolo de lectura. “Principios de la administración científica” Frederick W. Taylor. IDENTIFICACION DE PROBLEMA DEL AUTOR: Taylor comienza a laborar en un pequeño taller de metalmecánica a los 19 años después que tuvo que cancelar sus estudios por problemas en su visión; Durante los 4 años que estuvo en este
-
REFLEXIONES EN TORNO A LA ADMINISTRACION CIENTIFICA DE SMITH A TAYLOR.
HarryjREFLEXIONES EN TORNO A LA ADMINISTRACION CIENTIFICA DE SMITH A TAYLOR. Las grandes transformaciones y los profundos cambios que ocasionó la Revolución Industrial, marcan un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando el mayor conjunto de mutaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales que jamás vivió humanidad. A partir de
-
Administracion cientifica. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN 1ER. PERÍODO
Oscar PérezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÓN 1ER. P AGO – DIC 2016. NOMBRE: ________________________________________________GPO: _________ NO. LISTA_________ COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN 1ER. PERÍODO GENÉRICAS 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributos: 5.1 Sigue instrucciones
-
Los principales agentes de desarrollo de la administración científica
lensol1. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. 1.1 PERIODO HISTÓRICO. El siglo XX fue una época marcada por la búsqueda de la eficiencia, la racionalidad, la organización del trabajo, la productividad y la ganancia como premisas básicas de las nacientes plantas industriales herederas de los talleres fabriles del siglo XIX. Estados Unidos es el
-
Ensayo De Los Principales Representantes De La Administracion Cientifica
mindyy_ferraENSAYO DE LOS PRINCIPALES REPRESENTATES DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA A continuación se mencionaran algunos personajes que hicieron importantes aportes a la administración permitiendo que esta se consolidara como ciencia: Se mencionaba que Frederick Winslow Taylor es conocido como el padre de la administración científica. Su principal objetivo era hacer crecer
-
Principios de la Administración Científica de Frederick Winslow Taylor
percibialPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Página de Introducción En esta breve pero dedicada síntesis general del libro: Principios de la Administración Científica de Frederick Winslow Taylor, describiremos como poder mejorar la eficiencia y la productividad bajo varios conceptos como “Administración Científica”, “Estudio de Tiempos”, “Rendimiento Sistemático”, entre otras. Se pretende
-
ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (titulo, nombres, materia, etc..)
RodrigoCR123ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (titulo, nombres, materia, etc..) 1. Escuela del proceso administrativo ( Representada por Henry Fayol ) (Rodrigo) Henry Fayol nació en 1841 en el seno de una familia francesa de clase media; asistió al Liceo de Lyon de 1856 a 1858 y de 1858 a 1860 a
-
Escuela Borocratica Y Escuela Cientifica En La Administracion De Empresas
julysanchez05INDICE Contenido INDICE 1 1. INTRODUCCIÓN: 3 MARCO TEÓRICO: 4 CAPITULO I 4 OBJETIVO: Realizar una investigación inductiva sobre la Escuela Científica Administrativa y a su vez comparar resultados con la escuela burocrática para tener una visón clara sobre la actualidad de la empresa que se pretende investigar y reconocer
-
Escuela de administración científica . Los principios básicos de Taylor
Miguel Monroy VázquezEscuela de administración científica. La administración científica se enfoca en mejorar la organización a través del estudio de las operaciones del trabajo. El precursor de la administración científica, fue Robert Owen, que se enfocaba en la mejora de las condiciones de trabajo lo cual desencadenaría niveles productivos y mayores utilidades.
-
REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACION TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
123erickaCAPITULO I REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACION TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Resultado de imagen para frederick taylor FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915) Fundador de la Administración Científica es también considerado padre de la administración científica. Taylor estudio el sistema de la producción en su más mínimo detalle en esencia se preocupa
-
LA ORGANIZACIÓN, LA DOCTRINA ADMINISTRATIVA, Y ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
MISTICREDLA ORGANIZACIÓN, LA DOCTRINA ADMINISTRATIVA, Y ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA PAULA ALEJANDRA PRADA LOZANO (030150552010) UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACION INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÒMICA PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL IBAGUE 2016 LA ORGANIZACIÓN, LA DOCTRINA ADMINISTRATIVA, Y ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Cuando se empezaron a dar los primeros grandes pasos de la industrialización y empezaron a
-
Protocolo No.1: PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTÍFICA POR F.W. TAYLOR
Lina SanchezUniversidad del Valle Programa: Maestría en Administración Asignatura: Teorías de la Administración y la Gestión Profesor: William Rojas Rojas Estudiante: Lina Marcela Sánchez Muñoz / Código: 1700978-7880 Protocolo No.1: PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTÍFICA POR F.W. TAYLOR El Autor Frederick Winslow Taylor, Estadounidense, Ingeniero, se reconoce como “el padre la
-
¿En qué consiste la administración científica y cuáles son sus aportes?
paquinones16 paquinones16CUESTIONARIO PRESENTADO POR: PAOLA QUIÑONES - 538516 1. ¿En qué consiste la administración científica y cuáles son sus aportes? Esta administración consiste en aplicar métodos científicos como un sistema en que se mida y se observe más detalladamente la productividad y así llevarla a un nivel muy alto en la
-
Herramientas de la Investigación Científica en la Administración Pública
Liz.JkUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Imagen relacionada Resultado de imagen para LOGO UCE FCA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ENSAYO UNIDAD 1 Y 2 TEMA: Herramientas de la Investigación Científica en la Administración Pública DOCENTE: Lic. Mónica Legarda ESTUDIANTE: Lizeth Chulde FECHA DE ENTREGA: 22 de
-
Taylor definió 4 principios fundamentales de la administración científica
castro aguirreFrederick Taylor es el fundador y principal impulsor de la administración científica y es considerado como el padre de la misma. Taylor observó que los trabajadores generalmente aprendían observando a sus demás compañeros, lo cual a menudo resultaba en una mala percepción y a su vez, una mala ejecución del
-
TAYLORISMO, FORDISMO Y ADMINISTRACION CIENTIFICA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.
miguelcarvajTAYLORISMO, FORDISMO Y ADMINISTRACION CIENTIFICA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. Como el dinosaurio del cuento de Augusto Monterroso, el taylorismo y el fordismo aunque han pasado muchos años, todavía están ahí, dentro de las fábricas, empresas y todas las organizaciones de nuestra cotidianidad. Hoy en día podemos observar con un leve
-
Métodos Cuantitativos. Relación entre modelos y Administración Científica
nelsy liraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\NELSY LIRA UNA\logo una.png UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Métodos Cuantitativos Participante: Lira C. Nelsy M. Nº de cédula: 19.139.868 Tutor: Alejandro Artahona Tucupita, Marzo de 2023 INTRODUCCIÓN En la actualidad las gerencias de las empresas no solo delegan las decisiones
-
Taylorismo, Fordismo Y Administración Científica En La Industria Automotriz
jojue077Introducción Ésta es una reflexión sobre Frederick Winslow Taylor, fundador de la llamada “administración científica”, a partir de una investigación que realicé sobre la industria automotriz. Relaciono al autor con Henry Ford, pues, además de ser éste un continuador del proceso de racionalización de la producción que inició Taylor, la
-
Taylorismo, fordismo y administración científica en la industria automotriz
ramek123Actividad 2 (en equipo) Hacer una breve investigación: 5 productos de limpieza personal 5 productos de limpieza del hogar 5 productos alimenticios Producto Empresa (un poco de su historia) 1 Pinol. Es una empresa mexicana llamada “AlEn” fundada por 2 hombres en el año de 1949 en Monterrey, N.L., tuvo
-
El desarrollo de científicos en el ámbito de la administración científica
Gm13Frank B. y Lillian M. Gilbreth (1868-1972) contribuyeron al movimiento de la administración científica en equipo. formado por marido y mujer. Lillian y gran colaboraron con estudios sobre la fatiga y el movimiento, y se concentraron en cómo mejorar el bienestar del trabajador individual. Para ellos, el fin último de
-
Teoría de la administración científica de Frederick Winston Taylor y otros
DANIMEJIARESUMEN LAURA AMAYA DANIELA MEJIA ID: 439363 CORPRACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS SEDE IBAGUE TOLIMA 2016 RESUMEN Teoría de la administración científica de Frederick Winston Taylor El ser humano ha venido perfeccionando el arte de la administración, en donde se produjo esta administración este cambio de paradigma para
-
Que es la administración científica y en qué consiste, describa un ejemplo?
esther.carranza1. Que es la administración científica y en qué consiste, describa un ejemplo? R/ la administración científica consiste en el intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industria, es decir, el uso del método científico para
-
LA ADMINISTRACIÓN COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ormayilEs importante porque se refiere a la búsqueda y logro de los objetivos, todos somos administradores en nuestra propia vida y la practica de la administración se encuentra en cada una de las facetas de la actividad humana. Ejemplo: escuelas, negocios, iglesia, gobiernos, sindicatos, fuerzas armadas y familia. También es
-
Teorías de la Administración Principios de la Gerencia Científica de Taylor
DAVIDNANITeorías de la Administración Principios de la Gerencia Científica de Taylor Frederick Winslow Taylor (1856-1912) ingeniero de Filadelfia ha sido considerado por muchos “el padre de la administración científica” debido a sus trabajos sobre el desarrollo inicial de la administración. Sus principales estudios se enfocaron a conocer los problemas y
-
Cuestionario y caso al capítulo 5 de la Escuela de Administración Científica
martha mil tepachCuestionario y caso al capítulo 5 de la Escuela de Administración Científica 1.- Menciona las similitudes existentes entre la escuela de Administración científica o taylorismo y la del proceso administrativo. Taylor de la escuela de Administración Científica mira los principios microadministrativos, sin que por ello deje de ver los macroadministrativos,
-
Proyecto Grupal Teorías de las organizaciones.Administracion cientifica: Taylor
Sonia VMAdministracion cientifica: Taylor Ya que existe las estandarización de los procesos operativos como una forma de aprovechar los recursos materiales o matería prima y de los equipos, para evitar el desperdicio, y la utilización del ser humano que tiene como tarea la eficiencia y aumento para la compañía. Donde la
-
Cuadro Comparativo Teoría Clásica vs Teoría Científica de la Administración
johanags11Teoría Científica de Taylor. Fundada por Frederick Winslow Taylor en 1903, quien fue un Ingeniero Industrial Norteamericano. Taylor buscó aumentar la Eficiencia, mediante la racionalización del trabajo del obrero. Estudiando los tiempos y movimientos de estos, con un análisis de las operaciones y de los métodos de trabajo. Logrando economizar
-
“Escuelas de Administración Científica: Escuela del Proceso Administrativo”
alejandro160898“Escuelas de Administración Científica: Escuela del Proceso Administrativo” También conocida como “Escuela Clásica” ya que fue la primera que se presentó con un aspecto de organización científica o “Escuela Universalista”, debido a que su mayor representante es Fayol, y sus seguidores consideran que la administración no se aplica sólo en
-
LA REALIDAD EN COLOMBIA Y LA POSIBLE ADOPCIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
kamigarcia22Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo® (Versión actualizada: Marzo 12 de 2010 Acta CE No. ) ISSN 1900-771X LA REALIDAD EN COLOMBIA Y LA POSIBLE ADOPCIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (Colombia’s reality and the possible adoption of a scientific management) *Escuela de Ingeniería de Industrial, UPTC. diana.rincon04@uptc.edu.co. (Marzo 15 de 2018)
-
Explique La Importancia De Administración Científica Establecida Por F. Taylor?
melanyi1. ¿Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor? Frederick Winslow Taylor, fundador de la organización científica del trabajo, estuvo enfocado básicamente en la productividad de una empresa a través de una mejor eficiencia en la producción con la aplicación del método científico. “Sus principales fundamentos, como la
-
Principios de la administración científica de Taylor e introducción al Fordismo
sebas1225Principios de la administración científica de Taylor e introducción al Fordismo Podemos ver y comprobar fácilmente el derroche de las cosas materiales. Pero los movimientos torpes, ineficientes o mal dirigidos de los hombres no dejan nada visible o tangible detrás de ellos... Frederick Winslow Taylor, "Principios de la Administración Científica"
-
¿Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor?
Maxxrzr¿Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor? La teoría administrativa tiene varios enfoques, pero uno de los más notables y aun aplicables en la actualidad es la obra de Frederick Taylor (1856-1915), “La administración científica”. La importancia de la administración científica de F. Taylor, establece una organización
-
¿Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor?
yesi2903Desarrollo 1. ¿Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor? Después de haber leído los contenidos de esta semana, pude llegar a la conclusión que la teoría de Frederick Taylor aportó de manera sustancial al desarrollo de la actividad administrativa en el mundo, ya que podemos ver, sin
-
Aplicación de la teoría de administración científica y clásica en la actualidad
jaorsanchezAPLIACIÓN DE LAS TEORIAS DE ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA Y CLASICA EN LA ACTUALIDAD La teoría científica de la administración de Frederick Taylor y la teoría clásica de la administración de Henry Fayol tienen más de 120 años de historia, cimentaron las bases de la administración moderna, los aportes de ambos autores
-
Frederick Winslow Taylor Y La Administración Científica: Contexto, Realidad Y Mitos
KKP2OGTSíntesis: Esta lectura trata básicamente en dar una aproximación al análisis de la situación en el que se desarrolla la generalización de la organización científica del trabajo en las primeras tres décadas del siglo XX. Aparece la propuesta de Frederick Winslow Taylor a través de su obra más conocida: Principios
-
Frederick Winslow Taylor y la administración científica: contexto, realidad y mitos
aliserr42Frederick Winslow Taylor y la administración científica: contexto, realidad y mitos. Padre de la administración científica. Frederick Taylor 1856 – 1915 Ingeniero industrial y economista estadounidense. Todo Empieza con este sujeto Frederick Wislow Taylor, que buscaba sustituir la administración empírica por la administración científica. Esto lo llevo a implementar una
-
LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA DE TAYLOR E INTRODUCCIÓN AL FORDISMO
Elena PizarroLOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA DE TAYLOR E INTRODUCCIÓN AL FORDISMO Podemos ver y comprobar fácilmente el derroche de las cosas materiales. Pero los movimientos torpes, ineficientes o mal dirigidos de los hombres no dejan nada visible o tangible detrás de ellos... Frederick Winslow Taylor, "Principios de la Administración
-
TABLA COMPARATIVA ENTRE LA “ADMINISTRACION CIENTÍFICA” Y LA “TEORIA CLÁSICA”
1999mcEFP.Administración Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – UNDAC UNIVERSIDAD DNIEL ALCIDES CARRION FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION DIRECCIÓN ESTRATÉGICA FASENTO. DIRECCION ESTRATEGICA. - Blog El Insignia DOCENTE: FUSTER GÓMEZ, Jannet Karim ALUMNA: CARRERA PEÑA, Marilú Yalila SEMESTRE: V TURNO: C CARRO DE PASCO 2020 TABLA COMPARATIVA ENTRE LA “ADMINISTRACION
-
Ensayo sobre Administraciòn Científica de Taylor - Administración Clásica de Fayol
angelyk_yoINTRODUCCIÓN En estos siguientes ensayos podremos aprender y entender mejor algunos de los cambios más importantes que ha tenido la administración a lo largo del tiempo. Podremos entender como se administraban las empresas, como los obreros eran dirigidos y asignados a sus trabajos. También sabremos de lo importante que son
-
“Escuela de Administración Científica Precursores Frederick Taylor & Henry Gantt”
FRANCISCA ANDREA GONZÁLEZ“Escuela de Administración Científica Precursores Frederick Taylor & Henry Gantt” Tabla de Contenidos 1. Introducción. 2. Origen de la Administración. 3. Surgimiento de la Administración Científica. 4. Frederick Winslow Taylor. 1. Biografía. 2. Fundamentos de la Administración Científica. 3. Principios de la administración Científica. 4. Limitaciones de Frederick W. Taylor.
-
ESCUELAS CLASICAS DE LA ADMINISTRACION VS ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA ENSAYO
Raffa FariasRepública Bolivariana De Venezuela. F:\LOGO UNESR\LOGO DE LA UNESR.jpg Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo Ciudad Bolívar. Carrera: ADMINISTRACIÓN Mención: Administración De Recursos Materiales Y Financieros. Curso: Introducción A La Administración. Sección: “E” Facilitador: Betacourt Yosmar. Autor: Amaiz Farias, Franklin R. C.I:
-
F. Taylor: Adm. Cientifica: Conocido como “ el padre de la Administración Científica”
glincoleoF. Taylor: Adm. Cientifica: Conocido como “ el padre de la Administración Científica”. Su máxima preocupación era incrementar la productividad a través de la aplicación del método científico, lo que resultaría una mayor eficiencia en la producción y un pago mayor a los trabajadores. Sus principios enfatizaban la utilización de
-
Diferentes definiciones de Administración y su enfoque como ciencia o disciplina cientifica
ps18BARRERA JIIMENEZ TANIA MAYTE 2° CUATRIMESTRE CESCIJUC Diferentes definiciones de Administración y su enfoque como ciencia o disciplina cientifica. La administración (con minúscula) es la actividad en nuestro día a día, la cual consiste en realizar una buena planeación de las actividades que cumplimos cotidianamente, así como la forma en
-
Qué Aportes Han Realizado A La Administración Las Escuelas De La Administración Científica
EMSOHQué aportes han realizado a la administración las escuelas de la administración científica, clásica, burocrática y de las relaciones humanas? • Aportes de la Administración Científica. • Desarrolla para cada elemento del trabajo del obrero, una ciencia que reemplace los antiguos métodos empíricos. • Selecciona científicamente e instruye, enseña y
-
Comentario Frederick Winslow Taylor y La Administración Científica: Contexto, Realidad y Mitos
Dan9923Comentario Frederick Winslow Taylor y La Administración Científica: Contexto, Realidad y Mitos El siguiente comentario se basa en la teoría científica administrativa desde el punto de vista critico de la teoría de Frederick Winslow Taylor con el fin de poner en contexto desde esa epoca a nuestra realidad moderna y
-
Administración científica “La administración debe abordarse científica y no empíricamente”
Elyzabeth GomezAdministración General Administración científica “La administración debe abordarse científica y no empíricamente” ________________ INTRODUCCION A comienzos del siglo XX dos ingenieros, Taylor y Fayol, contribuyeron con ideas las cuales fueron la base de lo denominado enfoque clásico de la administración. Taylor, inicio la llamada escuela de la administración científica, que
-
DIFERENCIAS ENTRE ESCUELA DE TEORÍA CLÁSICA Y ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y ELTON MAYO
nathyRODIFERENCIAS ENTRE ESCUELA DE TEORÍA CLÁSICA Y ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Y ELTON MAYO *ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 1. Fue desarrollada en EEUU por Frederick Taylor 2. La preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia en el nivel operacional 3. las tareas
-
¿Considere que los principios de la administración cientifica pueden ayudarle a ser mas eficiente?
cbeltran71) ¿Considere que los principios de la administración cientifica pueden ayudarle a ser mas eficiente? Elija una tarea que ejerce con regularidad ( como lavar su ropa, prepararce la cena, hacer compras, estudiar para su examenes etc) Analice y liste por escrito los pasos involucrados en su realizacion revise si
-
Establecer un paralelo entre la administración científica de Taylor y la teoría clásica de Fayol
alpidio2. Establecer un paralelo entre la administración científica de Taylor y la teoría clásica de Fayol: Administración científica de Taylor La teoría clásica de Fayol 1. Fue desarrollada en EEUU por Frederick Taylor 2. La preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia
-
¿Qué es la administración? Los principios básicos que complementan la administración científica
Nicole DiazAdministración de Empresas Hoy en día la administración de empresas es indispensable en todo ser humano, ya que está ligado a varias actividades del mismo, ya sea en el gobierno, en el hogar, en la oficina, entre otras cosas. El concepto de administración dentro de una empresa, consiste en desarrollar