CONVIVENCIA
Documentos 201 - 250 de 1.966 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Encuesta Convivencia
andra3log unab ENCUESTA Estimados encuestados: Pertenecemos a un grupo de estudiantes de Post Grado de “Magister en Gestión Pedagógica y Curricular” de la Universidad Andrés Bello, y solicitamos a ustedes, responder la encuesta que se presenta a continuación, con el objetivo de realizar un diagnóstico que arroje información del área
-
CONVIVENCIA FAMILIAR
URIEL860721PROGRAMA CONVIVENCIA FAMILIAR “FIESTA TRADICIONAL O POPULAR” 1.- COSTUMBRES PREVIAS ANTES DE IR A CASA DEL MAYORDOMO 2.- ENTREGA DE DISTINTIVOS A LAS DIFERENTES AUTORIDADES 3.- PRESENTACIÒN DE LAS AUTORIDADES 4.- PRESENTACION DE MADRINAS Y PARTICIPANTES O MONTADORES, PAYASOS, CAPORALES, ETC. 5.- ORACIÒN DE LOS MONTADORES 6.- PARTICIPACION DE LOS
-
Convivencia Familiar
titissssssCONVIVENCIA FAMILIAR INTRODUCCIÓN La familia, igual que cualquier otro grupo humano, necesita estar organizada para mantener una convivencia pacífica y armoniosa entre sus miembros, de modo particular para llevar a buen término una de sus tareas primordiales es la de facilitar la maduración de los hijos hacia una autonomía responsable.
-
Normas De Convivencia
carmennohellysNormas de convivencia en el aula. En el aula de clase se presentan una variedad de conflictos que no permiten un trabajo ordenado durante la clase por las interrupciones que se suscitan y que al mismo tiempo impiden la internalización de los aprendizajes, por ello la necesidad de implementar normas
-
Auditoria Convivencia
yanussPreguntas para auditar el proceso de convivencia (por Ismael Caicedo Burbano) 1) ¿Cuál es el objetivo o propósito de su proceso? 2) ¿Cuál es el alcance de su Proceso? 3) ¿Cuáles son los proveedores y entradas para realizar las actividades de su Proceso? 4) ¿Cuáles son las salidas y beneficiarios
-
Manual De Convivencia
martalagostapiaREGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCUELA DE PARVULOS Y SALA CUNA CASCANUECES JUSTIFICACION Y PRINCIPIOS DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA "Las políticas, compromisos, derechos, deberes y procedimientos descritos en este Manual de Convivencia deben interpretarse y aplicarse de manera que se hagan efectivos los valores, la filosofía y la misión de la
-
Normas De Convivencia
clareygaNORMAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL BARRIO LA GUINEA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE VIVIR EN SOCIEDAD ES LA CONVIVENCIA. CONVIVIR IMPLICA LA CEPTACIÓN RECÍPROCA DE ALGUNAS NORMAS SOCIALES QUE PUEDEN CAMBIAR CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y LA EVOLUCIÓN DE LAS CULTURAS
-
Convivencia Educativa
agustinn414CULTIVAR UNA CONVIVENCIA DE PAZ 1- Denominación del proyecto: “CULTIVAR UNA CONVIVENCIA DE PAZ” 2- Naturaleza del proyecto Al proyecto lo denomine “Cultivar una convivencia de paz” porque como futuro profesional debo sembrar y fortaleces una buena convivencia tanto para los alumnos como para los docentes y directivos. Descripción
-
CONVIVENCIA CIUDADANA
danilora77CONVIVENCIA CIUDADANA UN DEBER Y DERECHO CONSTITUCIONAL La competencia ciudadana se define como el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática, se busca lograr a través de ella una educación
-
Normas De Convivencia
dementeNORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL Al vivir en sociedad, se hace indispensable un orden, un mecanismo que regule la conducta de las personas, de tal manera se respeten los derechos y las libertades de todos por igual; con ello surgen las Normas. La norma es una ordenación del comportamiento humano según
-
Normas De Convivencia
Said96Elabora un documento escrito que permita identificar los valores cívicos de la familia en un grupo social de tu entorno tales como: Una Familia Grupo Religiosos Grupo Escolar Los valores cívicos son todos aquellos principios considerados de importancia por la sociedad, y que se espera que todo ciudadano practique y
-
Codigo De Convivencia
marilitumsCODIGO DE CONVIVENCIA Son documentos públicos en el cual detallan los principios, objetivos y políticas institucionales con la finalidad de mejorar la convivencia dentro y fuera de la institución educativa, siendo muy importante en la formación de las personas. Este código se elabora de forma participativa consiente y libre, garantizando
-
Manual De Convivencia
NATALIA2620MANUAL DE CONVIVENCIA 2.013 COLEGIO FRANCISCO DE MIRANDA I.E.D. “La Comunicación y el pensamiento productivo factores básicos de la calidad humana” BOGOTÁ, D.C., FEBRERO DE 2013 CÓDIGO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA CAPITULO II Derechos y libertades Artículo 17. Derecho a la vida ya la calidad de vida ya un
-
Normas De Convivencia
hectorin03QUE ES CULTURA Cultura es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido producido por la mente y la mano humana. Por ejemplo, las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa y las modas, los medios de convivencia, el daño al medio
-
Mejorando Convivencia
VickyeuCUIDEMOS AL PATITO FEO Mis palabras son PATO y LEER. Hay un tema muy de moda por estos días, debido a terribles noticias de decisiones trágicas tomadas por adolescentes que apenas iniciaban su vida, pero que ha existido desde siempre: EL ACOSO ESCOLAR, este es un cáncer de la humanidad
-
CONVIVENCIA CIUDADANA
NESFREMAR5- Contexto en el cual se desarrolla en el Proyecto: Social, histórico, demográfico, económico, cultural y político de la comunidad, sector u organización social. Contexto Cultural: Después de una revisión del diagnostico participativo comunitario se pudo comprobar que la mayoría de los entrevistados no interactúan ni participa en ninguna área
-
Juegos De Convivencia
lilac25Postales | Postales para antes de Navidad | Postales de Navidad Reflexión de Navidad Un día Alfredo, despertó en una víspera de Navidad, muy contento, pues una fecha muy importante estaba por llegar. Era el día del aniversario del Niño Jesús, y es lógico, el día en que Papá Noel
-
Convivencia Mas Justa
mitzu09UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE POSGRADO Especialización en Pedagogía Modalidad Abierta, A distancia y TIC. MODULO DE FORMACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA Documento. Borrador Elaborado por: Rosa Ludy Arias Campos Bogotá, noviembre 27 de 2006 BIENVENIDA Carta a los y las participantes Este Módulo está dedicado a potenciar
-
Manual De Convivencia
pepitomilaREGLAMENTO INTERNO DE LA U.E.P “Santa Luisa de Marillac” • Finalidad del Reglamento Interno Escolar El reglamento escolar rige el funcionamiento y la organización interna de la Institución Educativa, el cual tiene un carácter normativo y pedagógico de obligatorio cumplimiento para la mejor convivencia de todos los integrantes de la
-
Normas De Convivencia
aeitaCAMPAÑA DE SENSIBILIZACION DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA FRAGMENTO DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA MIXTO SAN LUIS 2013 DE LAS OBLIGACIONES Artículo 113º Las alumnas deben de asistir a la Institución Educativa de la siguiente manera: o Cabello recogido, sujetado con un colet blanco, listón blanco y
-
Valores Y Convivencia
luisjose98Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Tulio Febres Cordero” El Tigre, edo-Anzoátegui. Convivencia y Valores Profesor: Alumno: Agustín Vásquez Luis Aramendi El Tigre, 1 de diciembre del 2014 Introducción Los valores son el conjunto de atributos que definen y guían la conducta de los
-
Convivencia Pacífica
carmeliux902LA INCLUSIÓN DESDE LA ESCUELA Contextualización del caso: Como ATP tuve la oportunidad de observar el trabajo que se lleva a cabo dentro del grupo de 2° B, grupo que por cierto presenta varios casos de alumnos con NEE para ser exactos 7 eh de confesar que en la escuela
-
Manual De Convivencia
marwinMANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Año 2012 1 1. Nuestra Orientación de Convivencia Escolar El presente Manual del estudiante responde a la necesidad de elaborar “principios orientadores” que han de facilitar la interiorización y asimilación de normas, las cuales deben ser lineamientos básicos de comportamientos, hábitos y actitudes. El espíritu de
-
Cultura Y Convivencia
YennyCardona1. CULTURA Y CONVIVENCIA. 1.1. Conceptualice sobre los rasgos característicos de la cultura. La cultura es la base y el fundamento de lo que somos; esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de
-
Respeto Y Convivencia
lindaidaliaLA CONVIVENCIA Y EL RESPETO Una verdad obvia es la de que todos los seres humanos sin excepción, tenemos la necesidad de sentirnos amados y bien tratados. No importa la edad, la situación económica, el nivel cultural, la raza, el estado de ánimo... todos esperamos y agradecemos un buen trato,
-
Normas De Convivencia
are31CAPITULO I JUSTIFICACION: El presente manual tiene como finalidad establecer las normativas internas mediante las cuales se rige el proceso de enseñanza aprendizaje en la Institución, basándose en los sus fundamentos como: El establecimiento de los deberes y los derechos de los Educandos, Representantes, Personal Docente, Obrero, Administrativo y Directivo
-
CULTURA Y CONVIVENCIA
YennyCardona1. CULTURA Y CONVIVENCIA. 1.1. Conceptualice sobre los rasgos característicos de la cultura. La cultura es la base y el fundamento de lo que somos; esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de
-
Convivencia Y Habitos
neyrilexkaConvivencia Es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos
-
Reglas De Convivencia
didiervilla55REGLAS DE CONVIVENCIA Convivir es un estado que demuestra armonía, integración y tolerancia en las relaciones interpersonales, por ello es necesario fijar unas normas mínimas que nos permitan ser responsables, puntuales y eficientes en el desarrollo de nuestras actividades cuando realizamos un curso de manera virtual. A continuación presentamos algunos
-
Manual De Convivencia
carlosantoniooooINSTITUCION EDUCATIVA CERVANTES MORELIA - CAQUETA “Pensando, Sintiendo y actuando; Formamos en y para la Dignidad, la Responsabilidad, la Libertad y el trabajo” ACUERDO DE CONVIVENCIA PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA “CERVANTES” AÑO 2013 ACUERDO O MANUAL DE CONVIVENCIA Pistas para reconstruir mitos y desarrollar propuestas de convivencia escolar INTRODUCCIÓN La
-
Normas De Convivencia
beatrizgvNORMAS DE CONVIVENCIA. Se deben entender como normas de convivencia todas aquellas actividades, acciones e iniciativas que favorezcan la convivencia, el respeto mutuo, la tolerancia de la comunidad educativa y de igual manera el ejercicio efectivo de sus derechos y deberes. Las normas de convivencia son el marco legal que
-
Normas De Convivencia
auranellysNormativas de convivencias residencias El usuario o usuaria tiene pleno conocimiento del contrato de uso. El usuario o usuaria deberá pagar el canon de arrendamiento dentro de los primeros cinco días de cada mes sin retrasó alguno. En la cuenta de ahorro Los usuarios que hayan incurrido en mora en
-
LA CONVIVENCIA HUMANA
LUISROCHALA CONVIVENCIA HUMANA LA CONVIVENCIA: UNA SITUACION DIFICIL DE VIVIR Nuestra convivencia está llena de dificultades. Las dificultades humanas están relacionadas con el conflicto. El ser humano no es un ser solitario sino todo lo contrario, somos seres sociales. Necesitamos de los demás para vivir mejor y poder desarrollarnos, sin
-
Manual De Convivencia
alejandrapepoSea natural: Demuestre sencillez no sea falso, mecánico, aburrido y repetitivo. Cuando establezcas una conversación utiliza la piscología, es decir, adaptarse al cliente evitar hablar de los propias problemas es importante mantener una atención personalizada y respetuosa. Energía y cordialidad: Puntos que debes tomar en cuenta - Atiende al cliente
-
Codigo De Convivencia
1968sepANALISIS DE LOS RESULTADOS: Los resultados alcanzados son una muestra de un 50% de los Padres de Familia del plantel, 10% de padres de familia correspondiente a cada una de los paralelos del plantel, lo que permite deducir que la aceptación en cuanto a la actitud que tienen los directivos
-
La convivencia Social
mirialvysLa convivencia Social Concepto: Teniendo en cuenta el desarrollo humano en sociedad, desde épocas inmemoriales el hombre ha convivido con sus semejantes en el proceso evolutivo y en su desarrollo cultural. Por lo tanto él mismo ha desarrollado variedad de factores que garanticen una convivencia adecuada con cada uno, para
-
Convivencia Ciudadana
caolizNTRODUCCION La competencia implica usar el conocimiento al realizar acciones, es decir el saber y saberlo hacer ya que las competencias ciudadanas son el conjunto de conocimiento y habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que entre si hacen que el ciudadano actué de manera constructiva, aprendiendo a convivir, e interactuar colectivamente
-
Normas De Convivencia
panglisObjeto del manual Este manual nos ayudara a conocer más sobre nuestro que hacer de cada dia en forma legal y nos dara apoyo en los problemas Convención de los derechos del niño Artículo 5 Obligaciones generales de la familia e igualdad de género en la crianza de los niños,
-
NORMAS DE CONVIVENCIA
croqueyePRESENTACION Las Relaciones Armoniosas, han sido y siguen siendo elementos de trascendental importancia para la humanidad. El manejo de las relaciones armoniosas genera incomprensión y conflictos abismales en nuestras vidas diarias. Las relaciones armoniosas armoniosas y contractivas, la cordialidad y el respeto mutuo, se sustituye por la violencia, la vulgaridad
-
Manual De Convivencia
kerenaMANUAL DE CONVIVENCIA PRESENTACIÓN El Presente manual de convivencia se fundamenta en la Constitución de 1991, Los derechos Humanos (1,5,18,26,27,60), Los Derechos del Niño (1,2,5,7,10), El código del menor (Decreto 2737 de 1989), El marco legal establecido en la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y sus decretos
-
Manual De Convivencia
ClaraVegaPlaneación Fecha: __________ Grado: __________ ABC Saludo: BUENOS DIAS ¡! Llamado a lista: Tomar asistencia de los alumnos el día de hoy Revisión de uniforme Tomar orden del aula INTRODUCCION Reconocer cual es el conocimiento que los estudiantes tienen sobre el manual de convivencia para así poder crear conciencia sobre
-
Comite De Convivencia
mariselaACOSO LABORAL. “Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o
-
Manual De Convivencia
Mimis22NOMBRE DEL COLEGIO Escudo del colegio MANUAL DE CONVIVENCIA P.E.I.: Dirección del colegio Barrio Ciudad CONTENIDO Capítulo Secciones Página 1.1. Concepto 1.2. Alcance 1.3. Justificación 1. INTRODUCCIÓN 1.4. Objetivo fundamental 1.5. Términos y definiciones 1.6. Marco legal 2.1. Misión 2. HORIZONTE INSTITUCIONAL 2.2. Visión 2.3. Filosofía 2.4. Principios institucionales 3.1.
-
COMITE DE CONVIVENCIA
lutriviCOMITÉ DE CONVICENCIA Cuál es el fin del comité? Es una medida preventiva de acoso laboral que contribuye a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo. HYPERLINK "http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607" \t "_blank" Res. 2646 de 2008, del Ministerio de la Protección Social.
-
COMITE DE CONVIVENCIA
lucia72COMITÉ DE CONVIVENCIA Cómo se conforma y funciona el comité de convivencia laboral? Respuesta: De acuerdo a la Resolución 652 y su modificación la Resolución 1356 de 2012, del Ministerio del Trabajo ACOSO LABORAL. “Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un
-
MANUAL DE CONVIVENCIA
luis198620MISIÓN La institución educativa Palmasoriana, de carácter oficial que ofrece los niveles de educación preescolar, básica y media, tiene como misión: la formación integral e integradora de un ser humano, con sólidos fundamentos éticos y morales, científicos, tecnológicos, ambientales y laborales; capaces de interactuar en lo personal, social y cultural,
-
CODIGO DE CONVIVENCIA
StevenstenCÓDIGO DE CONVIVENCIA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL A DISTANCIA “SUCRE” 1.- DATOS INFORMATIVOS. El Centro Dirección: Montufar N3-34 y Sucre, Esquina Extensión Sur Dirección: Moro Moro y Balsas- Santa Rita PROVINCIA: Pichincha CANTON: Quito PARROQUIA: San Marcos-Chillo gallo SECCION: Inicial, Básica, Bachillerato. JORNADA: Matutina y Vespertina TELÉFONOS: (593-2) 2584316 Fax: (593-2)
-
Reglas De Convivencia
lisemanGUIA PARA LA ELABORACION DEL INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALES La práctica Profesional es ante todo una experiencia académica, pedagógica y global que busca que el estudiante integre y aplique los conocimientos teóricos adquiridos durante la carrera en contextos específicos de su profesión, desarrollando además sus aptitudes y habilidades personales;
-
Normas De Convivencia
gafnet.conCONTENIDO Introducción........................................................................... 2 Título I. Disposiciones Fundamentales.................................................................... 4 Título II. De los Derechos, Garantías, Deberes y Responsabilidades de los y las Integrantes del Colegio Kavak……........................................................................... 15 Capítulo I. De los Alumnos y Alumnas.............................................................................. 15 Capítulo II. Del Personal Docente............................................................................... 18 Capítulo III. Del Personal Administrativo...................................................................... 21 Capítulo IV. De los
-
Manual De Convivencia
tatyesIntroducción El presente manual para el personal administrativo ha sido creado para establecer, definir y puntualizar las actividades que deben realizar. Su propósito obedece a contribuir y a fortalecer la coordinación del personal así como ser un instrumento de consulta y conocimiento de las tareas encomendadas del personal que actualmente