Convivencia escolar
Documentos 351 - 394 de 394
-
Creación de un sistema de convivencia escolar para Mejorar el comportamiento de 3er año de la unidad
antho19Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación u. E pedro guzmán gago Creación de un sistema de convivencia escolar para Mejorar el comportamiento de 3er año de la unidad Educativa pedro guzmán gago Planteamiento del problema Es necesario que todos los docentes de la u.e pgg
-
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
rodriguezcalvaIntervención en casos de acoso escolar (Bullying) Características: Es una conducta de persecución física o psicológica que realiza un alumn@ contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción negativa e intencionada sitúa a la víctima en posiciones de las que difícilmente puede salir por sus propios
-
EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COMO COMPENDIO DE APORTES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA IETEP
bettoneiramovillINSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE LA PEÑA Resolución N° 3565 del 24 de Noviembre de2004 Decreto 1173 del 17 Diciembre de 2012 NIT.: 802.003.099-1 DANE: 208638000105 EL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COMO COMPENDIO DE APORTES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA IETEP ES: * Apoyo del PEI * Formador de
-
Propuesta de intervención: Mejoramiento de la convivencia escolar con apoyo de pnce en un aula de primaria
solecito087Introducción Una de las problemáticas que se presentan en la actualidad en los diversos niveles de educación básica son los conflictos entre alumnos llevando a el acoso escolar, discriminación o burlas hacia otros; con este regreso a la escuela después de un encierro de más de un año los estudiantes
-
ESTUDIO DE CASO: DESCRIBIR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO
Familia PiedraC:\Users\Judit V\Desktop\Mi celular\IMG-20191128-WA0032.jpg UNIDAD EDUCATIVA “PROFESOR JORGE AMABLE QUEZADA PINZÓN” PROYECTO DE GRADO TEMA MACRO: LA CONVIVENCIA ESTUDIO DE CASO: DESCRIBIR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE BACHILLERATO PROMOCIÓN 2020-2021 DE LA UNIDAD EDUCATIVA “JORGE AMABLE QUEZADA PINZÓN” DEL CANTÓN ZAPOTILLO, BARRIO
-
Expresamos asertivamente nuestros sentimientos y emociones para mejorar nuestro aprendizaje y convivencia escolar
0110931victorGráfico1 UNIDAD DIDACTICA N.º 02 TÍTULO: “Expresamos asertivamente nuestros sentimientos y emociones para mejorar nuestro aprendizaje y convivencia escolar” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA :MAYNAS. 1.2. AREA CURRICULAR: ARTE Y CULTURA. 1.3. NIVEL Y MODALIDAD :VII / E.B. 1.4. GRADO :3° 1.5. SECCIONES :A, B, C, D, E, F,
-
Violencia Escolar tras la Determinación de Factores que Afectan la Convivencia Institucional en el 5to Grado “B”
esthefanydvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCIÓN CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA ECOLOGÍA HUMANA Profesora: Soc. Rosa Zambrano. Presentación de un Guion Educativo Sobre la Violencia Escolar tras la Determinación de Factores que Afectan la Convivencia
-
FOMENTO DE LINEAS ORIENTADORAS PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES EN LA U.E.E. “RAFAEL SALAZAR BRITO”
DamarysGutierrezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSION NUEVA ESPARTA FOMENTO DE LINEAS ORIENTADORAS PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES EN LA U.E.E. “RAFAEL SALAZAR BRITO”, UBICADO EN LA CRUZ GRANDE, PORLAMAR MUNICIPIO MARIÑO. TUTOR: ANA POLANCO AUTORES: ABRAHAN SUNIAGA DAMARYS GUTIERREZ
-
Inteligencia Emocional y la convivencia escolar en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la institución
Yulisa VillegasFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Inteligencia Emocional y la convivencia escolar en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Jorge Chávez Dartnell 3061- Comas 2019 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO COMO PARTE DEL CURSO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL PARA PSICOLOGÍA PRESENTADO POR:
-
La convivencia escolar y la práctica docente en las Instituciones Educativas de primaria de la RED de Tinke - Ocongate
abigail-3delsolC:\Users\gchavez\Downloads\logo-posgrado.png La convivencia escolar y la práctica docente en las Instituciones Educativas de primaria de la RED de Tinke - Ocongate TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORA: Br. Nancy Rojas Quispe SECCIÓN: Educación e Idiomas LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Gestión y calidad educativa
-
La convivencia escolar para evitar la conducta agresiva en los niños y niñas de 5°- grado sección “F” de la U.E.
capitana01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISION SUCRE MUNICIPIO GUANIPA ALDEA “PROFESOR JESUS LOPEZ CASTRO” SAN JOSE DE GUANIPA, ESTADO ANZOATEGUI.- La convivencia escolar para evitar la conducta agresiva en los niños y niñas de 5°- grado sección “F” de la U.E. “DR.
-
VIOLENCIA ENTRE PARES ESCOLARES (BULLYING) Y SU ABORDAJE ATRAVÉS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y LOS SISTEMAS DE CONVIVENCIA
Alejandro Santiago DzibVIOLENCIA ENTRE PARES ESCOLARES (BULLYING) Y SU ABORDAJE ATRAVÉS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y LOS SISTEMAS DE CONVIVENCIA. El análisis que se presenta sobre el bullying que existe en gran medida en los centros escolares venezolanos, resulta alarmante, puesto que los actores educativos carecen de un buen abordaje en mediación
-
SANA CONVIVENCIA ENTRE DOCENTES DEL PRIMER CICLO DE BASICA DE LA ESCUELA PRIMARIA ARZOBISPO VALERA, AÑO ESCOLAR 2016-2017
Manuel A. Mercedes HerasmeUniversidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Orientación y Psicopedagogía División de Postgrado y Educación Permanente UASD CENTRO BARAHONA Título “SANA CONVIVENCIA ENTRE DOCENTES DEL PRIMER CICLO DE BASICA DE LA ESCUELA PRIMARIA ARZOBISPO VALERA, AÑO ESCOLAR 2016-2017. NEYBA, PROV. BAHORUCO”. Tesis para optar
-
CREACIÓN DE AMBIENTES SOCIOAFECTIVOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA, RESPONSABILIDAD ETICA Y SOCIAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Juan OrdazCREACIÓN DE AMBIENTES SOCIOAFECTIVOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA, RESPONSABILIDAD ETICA Y SOCIAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR _________________________________________________________________ * Mtro. Juan Manuel Ordaz Ávila “Que el paso por el colegio sea una experiencia emocionalmente positiva, que pueda ser recordada con cariño posteriormente, depende del ambiente que logren crear los profesores y
-
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ARTÍCULOS QUE SERÁN CITADOS EN CUALQUIER BITÁCORA CUANDO SE VEA INVOLUCRADO UN ALUMNO
beyanenaREGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ARTÍCULOS QUE SERÁN CITADOS EN CUALQUIER BITÁCORA CUANDO SE VEA INVOLUCRADO UN ALUMNO. ART. 37. SON DEBERES O COMPROMISOS DE LOS EDUCANDOS: 1.- TRATAR CON DIGNIDAD, RESPETO, IGUALDAD, JUSTICIA Y EN FORMA EQUITATIVA A LOS DOCENTES Y DEMÁS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, ASÍ COMO RESPETAR
-
Programa que se centra su atención en aquellas situaciones que representan riesgos para el bienestar y la convivencia escolar
salingergeovany1. Programa que se centra su atención en aquellas situaciones que representan riesgos para el bienestar y la convivencia escolar. a) Programa Escuela Segura b) Programa Escuela tiempo completo c) Programa Escuelas de Calidad d) Programa Escuela Insegura 2. Que es lo que constituye en la escuela una garantía para
-
Guía de Estrategias de Convivencia Social, para el Mejoramiento de la Coexistencia Pacífica y Amistosa en El Contexto Escolar
IvettevvGuía de Estrategias de Convivencia Social, para el Mejoramiento de la Coexistencia Pacífica y Amistosa en El Contexto Escolar 2012 Capítulo I. Introducción 1 El problema y su importancia 3 Antecedentes teórico práctica 6 Tipos y Principales Manifestaciones de Violencia 10 Factores de Riesgo 12 Principales Manifestaciones de Violencia Intra
-
Estrategia informativa dirigida a los estudiantes del 5to grado sobre el bullying para el fortalecimiento de la convivencia escolar
EvecataEstrategias informativa dirigida a los estudiantes del 5to grado sobre el bullying para el fortalecimiento de la convivencia escolar en la U.E José Jesús Martínez Mata. Fase I Diagnóstico Participativo Abordaje comunitario: en el aula de clases con la orientación de la tutora académica se planificó la primera visita a
-
IMPACTO DEL PROYECTO “MEDIADORES Y MEDIADORAS ESCOLARES” EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL
Alcabark RetogaIMPACTO DEL PROYECTO “MEDIADORES Y MEDIADORAS ESCOLARES” EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL SITUACIÓN PROBLEMA: Estado de la cuestión En los colegios se presentan situaciones cotidianas que alteran la sana convivencia escolar, y es necesario para los colegios contar con mecanismos para resolver de forma efectiva
-
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS ÁREAS DE CIENCIAS NATURALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA DURANTE EL PRIMER MOMENTO DEL AÑO ESCOLAR 2021-2022
tetetseREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN C:\Mis documentos\Comando del Cuerpo de Alumnos\FORMATO OFICIO\CAMACA06.JPG MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIDAD EDUCATIVA MILITARIZADA COLEGIO CORONEL “JOSÉ MARÍA CAMACARO” INSCRITO: MED - PD00191303 --- MD- DG- 11104 BARQUISIMETO – EDO. LARA NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS
-
Estrategias para mejorar la Convivencia Escolar en el grado 4ª de la Institución Educativa Rogelio Rodríguez Severiche Sincelejo - Sucre
nohemi matorelESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL GRADO 4° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROGELIO RODRÍGUEZ SEVERICHE Resultado de imagen para corposucre Estrategias para mejorar la Convivencia Escolar en el grado 4ª de la Institución Educativa Rogelio Rodríguez Severiche Sincelejo - Sucre Nohemí Matorel Chamorro Docente: Adalgisa Polo Madera Corporación
-
EL PERIÒDICO ESCOLAR, ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL DETERIORO DE LA CONVIVENCIA EN LA MATERIA DE NOCIONES BÁSICAS DE OFICINA EN LOS ESTUDIANTES
ROSAFLORESREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ EL PERIÒDICO ESCOLAR, ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL DETERIORO DE LA CONVIVENCIA EN LA MATERIA DE NOCIONES BÁSICAS DE OFICINA EN LOS ESTUDIANTES DE 2DO AÑO SECCIÓN “A”
-
ECOLOGÍA EMOCIONAL Y CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS ESPACIOS DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “JULIO CESAR PARRA”, MUNICIPIO MIRANDA ESTADO FALCÓN.
lorimalREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ECOLOGÍA EMOCIONAL Y CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS ESPACIOS DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “JULIO CESAR PARRA”, MUNICIPIO MIRANDA ESTADO FALCÓN. Autora: Ana Colina Tutora: Miriam Álvarez Santa Ana de Coro; Abril del 2018 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
-
Estrategias Didacticas Para Fortalecer La Convivencia Escolar En Los Estudiantes De 4To Grado Seccion U De La Concentracion Estadal 5 De Julio
yessicamlHUMANISMO BOLIVARIANO Humanismo para el siglo XXI es fruto de un esfuerzo interdisciplinar en el que han intervenido más de cincuenta autores. Sus propuestas han sido el punto de partida del Congreso Internacional que la Universidad de Deusto ha organizado, en marzo de 2003, para tratar el tema del humanismo
-
Propuesta de intervención en los mecanismos de gestión documentada del programa de Convivencia Escolar de los Establecimientos Educacionales
PeterSimperFACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA “Propuesta de intervención en los mecanismos de gestión documentada del programa de Convivencia Escolar de los Establecimientos Educacionales.” Trabajo para optar al título de Ingeniero de Ejecución en Prevención de Riesgos Alumno: Pedro Simpertigue S. Profesor Patrocinador: Pedro Gómez Bastidas Iquique, Chile 2019 DEDICATORIA En
-
Diagnóstico Crítico De La Convivencia Escolar En Su Entorno: Fortalezas Y Debilidades De La Convivencia En La Escuela Y En El Salón De Clase.
MARCOATUMEDIDAMi escuela primaria “MIGUEL HIDALGO” como tantas otras cuenta con alumnos de todo tipo, y claro, siempre nos llaman la atención aquellos que suelen “causarnos problemas”, la violencia parece ser una forma de vida dentro del aula, patios, pasillos, baños e incluso fuera de la escuela, como profesores frente a
-
MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL GRADO SEPTIMO A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS APOYADAS EN LA GAMIFICACIÓN
josé miguel medina suarezMEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL GRADO SEPTIMO A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS APOYADAS EN LA GAMIFICACIÓN GLORIA SOFIA GIL AMPUDIA 33208790 JOSE MIGUEL MEDINA SUAREZ 92558523 UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES MAGANGUE 2019 MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL
-
PROPUESTA ACTA DE ACUERDO: SINDICATO-DIRECCIÓN “APOYO CONVIVENCIA ESCOLAR (2º SEMESTRE). ACTA ABIERTA A OTROS PROFESORES NO AFILIADOS AL SINDICATO
Don FanoPROPUESTA ACTA DE ACUERDO: SINDICATO-DIRECCIÓN “APOYO CONVIVENCIA ESCOLAR (2º SEMESTRE). ACTA ABIERTA A OTROS PROFESORES NO AFILIADOS AL SINDICATO INTRODUCCIÓN La directiva sindical del Colegio San Alfonso en procura del bien común de sus afiliados y del trabajo efectivo de sus docentes, conjuntamente, con la tranquilidad y seguridad en sus
-
LA SOCIALIZACIÓN ESCOLAR PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE CONVIVENCIA A PARTIR DE UNA PERSPECTIVA REAL DEL ACTO PEDAGOGICO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
Nereida AcevedoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. PROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN LA SOCIALIZACIÓN ESCOLAR PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE CONVIVENCIA A PARTIR DE UNA PERSPECTIVA REAL DEL ACTO PEDAGOGICO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Anteproyecto de grado para
-
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOGRO DE UNA SANA Y ARMÓNICA CONVIVENCIA ESCOLAR DIRIGIDO AL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO
upelipb REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VALERA TRUJILLO IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOGRO DE UNA SANA Y ARMÓNICA CONVIVENCIA ESCOLAR DIRIGIDO AL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “MI VALLECITO”
-
Planificación de una estrategia para ayudar a los niños EBN Emma Elisa Finol Castro, a fortalecer el respeto como valor que permita la convivencia escolar
nathaly26Objetivo : Planificar estrategias que ayuden a los niños y niñas de la EBN Emma Elisa Finol Castro, a fortalecer el respeto como valor que permita la convivencia escolar. Resumen Este Proyecto de Aprendizaje tuvo como objetivo: Planificar estrategias que ayuden a los niños y niñas de la EBN Emma
-
FORTALECER LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD ESCOLAR ASÍ COMO MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS DANDO ÉNFASIS A LA CONSOLIDACIÓN DEL DOMINIO DE LA LECTURA
blancaesthRUTA DE MEJORA ESCOLAR ESC. PRIM. “MELCHOR OCAMPO” 15DPR3100S CICLO ESCOLAR 2015-2016 Prioridad: FORTALECER LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD ESCOLAR ASÍ COMO MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS DANDO ÉNFASIS A LA CONSOLIDACIÓN DEL DOMINIO DE LA LECTURA, ESCRITURA, MATEMÁTICAS, HISTORIA Y CIENCIAS NATURALES, CON ATENCIÓN A AQUELLLOS QUE SE ENCUENTRAN
-
LOS JUEGOS DIDÀCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA BOLIVARIANA TURÉN
190472REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA EXTENSIÓN TURÉN – NÚCLEO PORTUGUESA LOS JUEGOS DIDÀCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA BOLIVARIANA TURÉN Estudio presentado como
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA SECCIÓN "F" DEL C.E.I.B. "LOS PAPAGAYOS" AÑO ESCOLAR 2012 - 2013
18117398REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA SECCIÓN “F” DEL C.E.I.B. “LOS PAPAGAYOS” AÑO ESCOLAR 2012 – 2013 Trabajo de Grado presentado como
-
PROGRAMA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN, MANTENIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACORDE A LOS REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA EN LOS ESTABLECIMINETOS EDUCACIONALES
Cristobal1980Psicología Educacional II PSICOLOGÍA EDUCACIONAL II SIC549-1855 Ejercicio 3 “PROGRAMA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN, MANTENIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACORDE A LOS REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA EN LOS ESTABLECIMINETOS EDUCACIONALES.” Profesora: Montserrat Rodríguez Vera Integrantes: Ana Belén Sepúlveda Palma Francisca Javiera Sierra Díaz Ivana González García Nataly Nayadeth González Sanhueza
-
PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Cristhian EcheverriaPROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL E INTEGRAL DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS JOVENES, LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo realizar un PROGRAMA SOCIAL que genere conciencia sobre la sana convivencia en los y las jóvenes? El matoneo es
-
La convivencia escolar consiste en crear relaciones pacíficas entre los integrantes de la comunidad escolar, favoreciendo los ambientes propicios para el aprendizaje.
Tarango23ACUERDO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia escolar consiste en crear relaciones pacíficas entre los integrantes de la comunidad escolar, favoreciendo los ambientes propicios para el aprendizaje. RESPONSABILIDADES DE LOS ALUMNOS 1. Cumplir con el acuerdo de convivencia 2. Cuidar las instalaciones de la escuela y hacer buen uso de
-
El presente Manual de Convivencia Escolar de la Escuela Poetisa Gabriela Mistral fue diseñado para brindar claramente a todos los participantes de la comunidad educativa
Paola ArroyoEl presente Manual de Convivencia Escolar de la Escuela Poetisa Gabriela Mistral fue diseñado para brindar claramente a todos los participantes de la comunidad educativa, los deberes y derechos de los que somos responsables y a los cuales nos comprometemos en nuestro establecimiento para lograr y prosperar una sana convivencia.
-
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LOS ACTORES DEL AMBIENTE ESCOLAR DE LA E.B. MARIA GERVACIA CRESPO DE SOSA EN PRO DE OPTIMIZAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LislaperlaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.B. MARÍA GERVACIA CRESPO DE SOSA MUNICIPIO PALAVECINO – EDO. LARA ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LOS ACTORES DEL AMBIENTE ESCOLAR DE LA E.B. MARIA GERVACIA CRESPO DE SOSA EN PRO DE OPTIMIZAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Lcda.
-
Estrategias didácticas para fomentar la convivencia escolar en el aula 4° grado, grupo “A” de la escuela primaria José María Morelos y Pavón en Tuxpan de Rodríguez Cano Veracruz
Alejandra Cruz LiconaEstrategias didácticas para fomentar la convivencia escolar en el aula 4° grado, grupo “A” de la escuela primaria José María Morelos y Pavón en Tuxpan de Rodríguez Cano Veracruz. Problematización: descripción analítica de las problemáticas relacionadas con el tema Repasando muchos titulares de periódicos y revistas se puede hacer una
-
Los problemas escolares en adolescentes es un problema social, el cual afecta el rendimiento escolar y las capacidades intelectuales de los jóvenes en Colombia inclinándolos a tomar decisiones inapropiadas de convivencia.
efrencho169TEMA: PROBLEMAS ESCOLARES DE APRENDIZAJE EN LOS JÓVENES. DESCRIPCIÓN DEL TEMA: Los problemas escolares en adolescentes es un problema social, el cual afecta el rendimiento escolar y las capacidades intelectuales de los jóvenes en Colombia inclinándolos a tomar decisiones inapropiadas de convivencia. JUSTIFICACIÓN: Los jóvenes de los colegios públicos y
-
Diseño De Estrategias Pedagógicas Dirigidas A Los Docentes, Que Propicien La Convivencia Escolar Para El Fortalecimiento De Las Relaciones En Los Niños Y Niñas De La Escuela Estatal S/Nº Las Toros, Comunidad De Las Toros, Municipio Buróz Del Estado
vcheUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVS Diseño de Estrategias Pedagógicas dirigidas a los Docentes, que propicien la Convivencia Escolar para el fortalecimiento de las relaciones en los niños y niñas de la Escuela Estatal S/Nº Las Toros, Comunidad de Las Toros, Municipio Buróz del
-
Estudio cualitativo acerca de la percepción hacia la convivencia escolar de un grupo de alumnas y alumnos de Segundo Año de Enseñanza Media (NM2) que participan de una Actividad Curricular de Libre Elección (ACLE), perteneciente al Liceo Municipal Ign
jorjachoUniversidad del Mar Sede La Serena Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación Tesina para Optar al Grado de Licenciatura en Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación “Estudio cualitativo acerca de la percepción hacia la convivencia escolar de un grupo de alumnas y alumnos de Segundo Año de Enseñanza
-
El objetivo principal de este reglamento es promover más convivencia entre los compañeros de clase, también tener derechos, obligaciones y sanciones para los alumnos de la escuela secundaria “5 de mayo de 1862” a 1º”C” durante el ciclo escolar
Pmt Mtphttp://2.bp.blogspot.com/-w_W8heA50UA/UdsS_aQDpuI/AAAAAAAAEaI/kis1mE5psvQ/s1600/sep_fb.png Reglamento interno del salón para una buena convivencia. El objetivo principal de este reglamento es promover más convivencia entre los compañeros de clase, también tener derechos, obligaciones y sanciones para los alumnos de la escuela secundaria “5 de mayo de 1862” a 1º”C” durante el ciclo escolar 2015-2016. CAPÍTULO