ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura organizacional

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.693 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    Edwin VegaCLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR: EDWIN FABIAN VEGA ARIZA I.D 368822 PRESENTADO A: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL UNIMINUTO VIRTUAL Y DISTANCIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA MARZO 28 DE 2016 INTRODUCCIÓN El cambio en el aspecto organizacional se construyó unos modelos y enfoques mixtos cuantitativos y cualitativos que se debe considerar a los

  • TRABAJO PRACTICO Nº 5: ENTORNO Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    TRABAJO PRACTICO Nº 5: ENTORNO Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    Daira Sofia GalvezTRABAJO PRACTICO Nº 5: ENTORNO Y CULTURA ORGANIZACIONAL MATERIA: Administración I INTEGRANTES: Paz Lozano Natalia Yanina - Galvez Daira Sofia M. PROFESOR: Cabrera Hilda, Alvarado Carlos, Maclen Nadia. INSTITUCIÓN: UNPA-UART FECHA DE PRESENTACIÓN: 07/10 AÑO: 2015. ________________ Desarrollo: 1. Organizaciones de la Cuenca Carbonífera: * Con fin de lucro: Zurimar

  • Implicaciopn De Los Valores En La Cultura Organizacional

    tutisloComportamiento Organizacional 1.1 Implicación de los valores en la cultura organizacional; integridad, responsabilidad, innovación y actitud emprendedora. Cultura organizacional: valores y creencias compartidas, subyacentes a la identidad de una organización. La cultura organizacional es “un conjunto de supuestos compartidos e implícitos, que dan por sentado en un grupo, el cual

  • CLIMA, CULTURA ORGANIZACIONAL Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

    CLIMA, CULTURA ORGANIZACIONAL Y RESOLUCION DE CONFLICTOS EN SALUD OCUPACIONAL. El clima y la cultura organizacional constituyen dos componentes de esencial importancia para el mejoramiento de la productividad laboral. El clima organizacional es un componente esencial del proceso de socialización del conocimiento y la cultura. La socialización de la cultura

  • Implicación De Los Valores En La Cultura Organizacional

    jaqui22en el ámbito laboral Motivación Liderazgo 1.1 Implicación de los valores en la cultura organizacional; integridad responsabilidad, innovación y actitud emprendedora. 1.2 Inteligencia emocional aplicada a la organización. 1.3 Implicaciones de la percepción en la toma de decisiones organizacionales. 1.4 Responsabilidad social, ecología y conservación. 1.5 Concepto de estrés. 1.5.1

  • Implicación de los valores en la cultura organizacional

    EmmanuelCuevas1.1 Implicación De Los Valores En La Cultura Organizacional; Integridad Responsabilidad, Innovación Y Actitud Emprendedora CONCEPTO  Conocido como CO.  Es el campo de estudio que investiga el efecto que los individuos, los grupos y la estructura tienen en la forma de actuar de la organización, y su propósito

  • Caracteristicas y elementos de la cultura organizacional

    yosi_17Vargas Hernández, J.G.: (2007) La culturocracia organizacional en México, < riqueza, la de producción práctico>Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007b/ ________________________________________ CARACTERISTICAS Y ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. José Gpe. Vargas Hernández Los elementos de la cultura no siempre pueden ser aislados de todo el fenómeno cultural, y éste

  • LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU IMPORTANCIA EN LA EMPRESA

    daniela1226nsayo: La cultura organizacional y su importancia en el entorno empresarial. 2 NOVEMBER, 2012 BY LYNNREDWINE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU IMPORTANCIA EN LA EMPRESA Cuando varias personas deciden unirse y formar una organización, se debe tener en cuenta que cada persona es un ser humano, por lo tanto cultural,

  • Diplomado en Gestión del Clima y Cultura Organizacional

    Diplomado en Gestión del Clima y Cultura Organizacional

    Nelson BaqueroLOGO_POLISURA MEDELLÍN - COLOMBIA RESUMEN Politécnico de Suramérica Diplomado en Gestión del Clima y Cultura Organizacional Instructivo Semana uno Sean Ustedes Bienvenidos al Diplomado en: Gestión del clima y Cultura Organizacional, el cual está dirigido a Gerentes, Administradores, Líderes o Jefes de Gestión Humana y en general a todas las

  • Cultura organizacional: tradiciones, costumbres y habitos

    Cultura organizacional: tradiciones, costumbres y habitos

    roberto202020Marketing 3.0 Cultura organizacional: tradiciones, costumbres y habitos Guía estratégica: planeación estratégica= misión, visión los valores, principios, credo, lema Misión: razón de ser Visión: a donde quiero llegar Valores: son las 22 virtudes (se deben de poner de 3 a 5) Principios: regular el comportamiento del personal para mejorar la

  • El Poder De La Mente Asociada A La Cultura Organizacional

    JorgelobatonEl mercado de la base de la pirámide está conformado por cuatro o cinco mil millones de personas cuyo ingreso per cápita es muy bajo, grandes corporaciones han visto que es una oportunidad de crecimiento el incursionar en este tipo de mercado con ideas innovadoras acorde a las necesidades de

  • La Cultura Organizacional En Las Instituciones Educativas

    Veronica58LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Las instituciones educativas, como cualquier organizacion, siempre están sujetas a cambios e innovaciones, tanto en los aspectos administrativos-gerenciales, como en el proceso educativo mismo. En la sociedad contemporánea, denominada del conocimiento, se imponen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y

  • ELEMENTOS ÉTICOS REFLEJADOS EN SU CULTURA ORGANIZACIONAL

    ELEMENTOS ÉTICOS REFLEJADOS EN SU CULTURA ORGANIZACIONAL

    andradetulINDICE GENERAL. PAG INTRODUCCION 3 FILOSOFIA DE GESTION 6 ELEMENTOS ÉTICOS REFLEJADOS EN SU CULTURA ORGANIZACIONAL 7 RESPETO POR SUS EMPLEADOS, CLIENTES, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 11 ASPECTOS LEGALES A CUMPLIR POR LA EMPRESA. 13 COLABORADORES, GRUPO DE INTERÉS O STAKEHOLDERS 15 PRACTICAS ETICAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL QUE SE HACEN

  • Implicaciones De Los Valores En La Cultura Organizacional

    isygComportamiento Organizacional 1.1 Implicación de los valores en la cultura organizacional; integridad, responsabilidad, innovación y actitud emprendedora. Cultura organizacional: valores y creencias compartidas, subyacentes a la identidad de una organización. La cultura organizacional es “un conjunto de supuestos compartidos e implícitos, que dan por sentado en un grupo, el cual

  • Una Introducción Al Cambio De La Cultura Organizacional.

    pmsaNinguna organización en el siglo XXI sería presumir es la constancia, la igualdad, o la situación actual en comparación con hace diez años. La estabilidad se interpreta a menudo como el estancamiento de la firmeza, y las organizaciones que no están en el negocio del cambio y de transición son

  • CULTURA ORGANIZACIONAL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y A S

    aCULTURA ORGANIZACIONAL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y A S La cultura organizacional dentro de la institución se base por las costumbres que se han tenido durante varios años como el goce de todas las fechas festivas generales y las del municipio. Nuestro compromiso es poder cumplir con las necesidades de

  • Características Y Elementos De La Cultura Organizacional

    el_gory-CARACTERISTICAS Y ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Los elementos de la cultura no siempre pueden ser aislados de todo el fenómeno cultural, y éste de todo el conjunto de los fenómenos sociales. Las manifestaciones de los elementos de la cultura los encontramos en todas parte, como señala Durham (1984): "verbalizada

  • Administración, su evolución y la cultura organizacional

    Administración, su evolución y la cultura organizacional

    chekoslimTema 1 Administración, su evolución y la cultura organizacional * La administración es el proceso de conseguir que las cosas se hagan de manera eficiente, con y a través de las personas. * Funciones clave de la administración. - Planear, Organizar, Liderar, Controlar * Planear. - Definir metas, establecer estrategias

  • La cultura Organizacional. es el conjunto de creencias ...

    La cultura Organizacional. es el conjunto de creencias ...

    lisibeljLa cultura Organizacional La cultura organizacional se considera como un sistema de significados compartidos por los miembros de un grupo en toda la organización o en parte de ella que los distingue y diferencia de los otros” (Camisón, 2007. P,1183). Para Gibson (2006. P, 31), la cultura organizacional es lo

  • La Cultura Organizacional Tiene Tres Factores Principales:

    luksxLa cultura organizacional tiene tres factores principales: Misión, visión y valores Se desarrolla mediante la comprobación, repetición, demostración, etc. Aplicación: Es cuando el educando sabe utilizar los conocimientos, destrezas o actitudes aprendidas en las circunstancias requeridas. 19. PROCEDIMIENTOS. Acopio de datos: El alumno recoge ,los datos necesarios que contiene el

  • Cultura Organizacional De La Cooperativa Pablo Muñoz Vega

    visceraldecayCULTURA ORGANIZACIONAL DE LA COOPERATIVA PABLO MUÑOZ VEGA 1. Identidad de los integrantes: Los empleados de la Cooperativa se identifican con la entidad financiera, ya que tienen pleno conocimiento de la Misión, Visión Principios y Valores; Además su trabajo lo realizan como si fuera su propia empresa, con mucha responsabilidad

  • Administración, su evolución y la cultura organizacional

    canavati87Nombre: Daniel Canavati González Matrícula: 2513725 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Felipe de Jesús Castillo Módulo 1: Introducción a la administración y al proceso administrativo: Actividad: Resumen 1 Tema 1: Administración, su evolución y la cultura organizacional Fecha: 21 de Enero de 2013 Bibliografía: www.tecmilenio.edu.mx

  • SURGIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL

    nataliampSURGIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL Cada uno de nosotros tiene una personalidad única; rasgos y características que influyen en la forma en que actuamos e interactuamos con los demás. Cuando describimos a alguien como cálido, abierto, relajado, tímido o agresivo, describimos los rasgos de su personalidad, Una organización también

  • SURGIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL

    ambiorixxxRealiza una investigación acerca del tipo de empresa predominante en el mercado dominicano y los recursos que determinan su funcionalidad. Redactar un informe y citar ejemplos. SURGIMIENTO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL Cada uno de nosotros tiene una personalidad única; rasgos y características que influyen en la forma en que

  • Administración, su evolución y la cultura organizacional

    maximodelaoProcedimiento: Para llevar a cabo esta actividad lleve a cabo el siguiente procedimiento. - Analizar la información de los 4 temas que se contemplan en el módulo. - Identificar y analizar la actividad a desarrollar. - Consultar fuentes confiables para profundizar mas sobre la actividad a desarrollar, identificando así ideas

  • TEMA II: La Cultura Organizacional Y El Entorno Empresarial

    willypila1TEMA II: La Cultura Organizacional y el Entorno Empresarial 2.1- Surgimiento y conceptualización de cultura organizacional. El surgimiento del término “cultura organizacional” data apenas de los ochentas, ya que antes muy pocos autores se ocupaban de la cultura organizacional, y sus referencias eran escasas. Debido a esto, existen muy pocos

  • La gestión de la cultura organizacional en Siemens Nixdorf

    biansshsakSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias   Ensayos Gratis   Negocios / Análisis De Estudio De Caso – Siemens Nixdorf (A) Análisis De Estudio De Caso – Siemens Nixdorf (A) Ensayos Gratis: Análisis De Estudio De Caso – Siemens Nixdorf (A) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque

  • Estrategias de comunicacion para una cultura organizacional

    Estrategias de comunicacion para una cultura organizacional

    alfredin1ÍNDICE 1. INTRODUCCCIÓN 2. METODOLOGÍA 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. HIPÓTESIS 5. JUSTIFICACIÓN 6. CAPITULADO CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO 6.1.1. La administración dentro de la organización. 6.1.1.1. Proceso de Administración. 6.1.1.2. Interrelación entre las funciones de la administración. 6.1.1.3. Planeación. 6.1.1.4. Dirección. 6.1.1.5. Estrategias de Administración. 6.1.2. La comunicación dentro

  • ADMINISTRACIÓN, SU EVOLUCIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL.

    ADMINISTRACIÓN, SU EVOLUCIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL.

    Fernando VazquezADMINISTRACIÓN, SU EVOLUCIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Administración Administración: Proceso de conseguir que las cosas se hagan con y a través de las personas de manera eficiente. Eficacia (FINES): Medida aplicada al logro de los objetivos. Eficiencia (MEDIOS): Medida aplicada al uso de recursos. Planeación: Definir metas, estrategias, trazar planes

  • Trabajo Práctico Nº 2 –Cultura Organizacional. GOOGLE–

    Trabajo Práctico Nº 2 –Cultura Organizacional. GOOGLE–

    valentin1997Valentin arenas Trabajo Práctico Nº 2 –Cultura Organizacional. GOOGLE– 1). Los analistas sentían que Google era una mezcla perfecta de tecnología y cultura. Analice la cultura organizacional de Google y cómo contribuyó al éxito de la empresa (utilice los conceptos de Schein y Handy. En el momento de responder esta

  • INFORME NÚMERO 1 "ADMINISTRACIÓN Y CULTURA ORGANIZACIÓN".

    INFORME NÚMERO 1 "ADMINISTRACIÓN Y CULTURA ORGANIZACIÓN".

    garciaghonINFORME SOBRE EL TRABAJO LYZ DAYANNA AZCARATE MARIN-1561857 JERSSON BARON NARVAEZ-1561734 JUAN CAMILO VELA CASTRILLON-1561735 JUAN CARLOS MENDEZ GARCIA-1561733 ADMON. DE EMPRESAS. UNIVALLE, III SEMESTRE. MATERIA: LIDERAZGO EMPRESARIAL LA IMPORTANCIA DE LA FORMACION Existen ciertas actitudes, aptitudes, habilidades, capacidades y conocimientos que se van acumulando a lo largo de la

  • La cultura organizacional en la gestión de recursos humanos

    sorekajoExplique tres aspectos que demuestren la importancia de la cultura organizacional en la gestión de recursos humanos. La cultura organizacional es uno de los temas fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas. Además de estudiar el cambio organizacional como factor clave del mejoramiento continuo de las

  • CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

    CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

    Alejandro GarcíaCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Dimensiones del Perfil de la cultura organizacional (PCO) Fuente: El ciclo del cambio, (como afrontar y sobrevivir al cambio Organizacional) Ann Salerno. Lillie Brock. Mexico. ISBN 978-607-438-065-1 De acuerdo con el marco PCO, las empresas que tienen culturas innovadoras, son flexibles, adaptables y experimentan con

  • MANIFESTACIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DEL GRUPO BIMBO

    ediabuMANIFESTACIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DEL GRUPO BIMBO HISTORIA DE EMPRESA BIMBO Grupo Bimbo surgió en 1945 con dos palabras como fundamento: creer y crear. La fe en Dios y el valor del trabajo son los que perpetúan la existencia de una de las empresas mexicanas más exitosas. En el

  • Caracteristicas De Los Elementos De La Cultura Organizacional

    UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO. “Saber hacer con responsabilidad” Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial Materia: Reingeniería Organizacional Tema: Características de los Elementos de la Cultura Organizacional Facilitador: Ing. Pedro Vázquez Aguilar Presentado por: • Acosta Vital Cristina Isamar • Arévalo Esquivel Veronica del Carmen • Calva Troncoso Karla Nohemí

  • Capítulo 10: Organización Efectiva Y Cultura Organizacional

    marco1982Capítulo 10: Organización efectiva y cultura organizacional El establecimiento de objetivos y una planeación ordenada son necesarios para una buena organización. La falta de diseño es ilógica, cruel, un desperdicio e ineficiente. Planificación de la organización ideal La búsqueda de una organización ideal que refleje las metas de la empresa

  • Gerencia de la Cultura Organizacional. Estructura del Proyecto

    Gerencia de la Cultura Organizacional. Estructura del Proyecto

    Kpaz07Gerencia de la Cultura Organizacional Dr. Noel Varela Izquierdo. Comportamiento Organizacional, Robines, Stephen, Editorial Prentice Hall. Edición 5. *Objetivo General: Diagnosticar y evaluar la cultura organizacional de una empresa del territorio. Estructura del Proyecto: 1. Hoja de presentación (nombre, nombre de la institución, etc.) 2. Resumen (el resumen se hace

  • CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA VENUS HOTEL & SUITES CORO

    jhoyner14UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DESARROLLO EMPRESARIAL CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA VENUS HOTEL & SUITES CORO ESTADO FALCÓN Autor (es): González Jhoyner CI 19.449.094 Leal Reimar CI: 19.449.099 Santa Ana De Coro; Julio de 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE

  • Los Sistemas Sociales Y La Cultura Organizacional -entrevista-

    BarCrash357Psicología Industrial Tarea 2: Preguntas de repaso “Los sistemas sociales y la cultura organizacional” Integrantes: Cd. Universitaria a 12 de febrero del 2013 1.- ¿Qué contrato psicológico cree usted que está presente en este curso? Describa sus características clave. R= Nosotros como estudiante también portamos un contrato psicológico comprometiéndonos a

  • Importancia de la Cultura Organizacional. Gestión de Personas

    Importancia de la Cultura Organizacional. Gestión de Personas

    camr99Importancia de la Cultura Organizacional Nombre Alumno Cesar Manso Rivera Nombre Asignatura Gestión de Personas Instituto IACC 12-12-2016 ________________ DESARROLLO Explique tres aspectos que demuestren la importancia de la cultura organizacional en la Gestión de recursos humanos. Primero que nada la cultura organizacional y de acuerdo a lo estudiado en

  • CURSO DE CAPACITACIÓN: COMUNICACIÓN Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    octosisCURSO DE CAPACITACIÓN: COMUNICACIÓN Y CULTURA ORGANIZACIONAL FUNDAMENTACIÓN TECNICA: El fenómeno de la comunicación surge de forma espontánea y como una necesidad constante y es inalienable al ser humano De manera permanente nos relacionamos con otros en nuestra familia, en nuestros lugares de trabajo, con amigos, vecinos e incluso con

  • Caracterización de los elementos de la cultura organizacional

    alonchitoCARACTERIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL El termino cultura encierra una gran cantidad de significados; desde el punto de vista antropológico la cultura de define como: “Conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad, incluyendo sus modos pautados y repetitivos

  • COMO LOS ESTILOS DE LIDERAZGO AFECTAN LA CULTURA ORGANIZACIONAL

    Carlo1707Aportación Inicial Caso 1 COMO LOS ESTILOS DE LIDERAZGO AFECTAN LA CULTURA ORGANIZACIONAL Protagonista: Isabel Félix Antigüedad: 15 años Fecha: a finales del 2001 Puesto: Editora de sección local Proyectos: cambios drásticos en la presentación del contenido del diario especialmente en la sección local a Corto Plazo el cual coordinado

  • Nombre del curso: Gestión de talento y cultura organizacional.

    Nombre del curso: Gestión de talento y cultura organizacional.

    janett19Reporte Nombre: Janett Alejandra Graciano Sánchez Matrícula: 2665805 Nombre del curso: Gestión de talento y cultura organizacional. Nombre del profesor: Lucrecia Zavala Ortega Módulo: #1 Actividad: #3 La importancia del DO en las empresas. Fecha: 27 de enero 2016 Bibliografía: * French, W. (2006). Desarrollo Organizacional. Ciudad de México: Prentice

  • CULTURA ORGANIZACIONAL Evaluación del capital humano existente

    CULTURA ORGANIZACIONAL Evaluación del capital humano existente

    DEACOSTACULTURA ORGANIZACIONAL Cuando se quieren obtener lealtad, orgullo y pertenencia, la única forma de hacerlo es compartiendo los sueños del fundador plasmados en su cultura organizacional con todo el personal, y crear un modelo donde no importe si este líder no está, su espíritu sigue viviendo a través de esos

  • DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DESARROLLO DE CASO NO. 1

    DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DESARROLLO DE CASO NO. 1

    ritochu87UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS FACULTAD DE POSTGRADO DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DESARROLLO DE CASO NO. 1 Catedrático: Aldo Craso Zavala Alumno: Maynor Josue Amaya Cuenta: 21643122 San Pedro Sula, Cortes 24 de Enero de 2017 1. R/= al recorrer la compañía podrían mejorar sus relaciones interpersonales interdepartamentalmente y con

  • LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES CLAVE PARA EL ÉXITO DE UNA EMPRESA

    LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES CLAVE PARA EL ÉXITO DE UNA EMPRESA

    lindarosyINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE PUEBLA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÉTODOS DE SIMULACIÓN DE NEGOCIOS CATEDRATICO; IVONNE GUILLEN RENDON ALUMNOS: MARÍA DEL ROSARIO HUERTA FLORES CARLOS SEBASTIÁN LÓPEZ DÍAZ SEMESTRE 3 ENSAYO ARTÍCULOS “RETOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CULTURA EMPRESARIAL EN MÉXICO “ “LA CULTURA ORGANIZACIONAL

  • Gestión de la cultura organizaciónal. Relaciones de parentesco

    Gestión de la cultura organizaciónal. Relaciones de parentesco

    Johanna Sanchez MurciaGESTION DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Relaciones de parentesco El parentesco hace referencia a la unión o vinculo que existe entre las parientes. También se refiere a la relación o semejanza que existe entre las personas de una misma familia. De esta manera algunos autores relacionan el parentesco con la filiación

  • EL IMPACTO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA GESTION DEL CAMBIO

    ricardo18rm________________________________________ RESUMEN Se analizaron los efectos generados por la gestión del cambio en la cultura organizacional con el debido proceso de adaptación del capital humano con sus componentes como lo es el riesgo, la resistencia al cambio y la importancia de los recursos humano en la buena adopción de estos

  • “MODELO INTRAGOB” E. E.: DESARROLLO Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    “MODELO INTRAGOB” E. E.: DESARROLLO Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    GatosinUNIVERSIDAD VERACRUZANA http://www.uv.mx/filu/files/2013/01/Logo-UV.png FACULTAD DE PSICOLOGÍA Campus Xalapa “MODELO INTRAGOB” E. E.: DESARROLLO Y CULTURA ORGANIZACIONAL CATEDRÁTICO: PEDRO CONTRERAS DELGADILLO ALUMNO: Julio Jesús Clara González Xalapa – Enríquez, Ver., 29 de mayo de 2015. ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………….2 OBJETIVO……………………………………………………3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………4 DESARROLLO DEL TEMA………………………………..4 CONCLUSIÓN……………………………………………….9 MODELO DE CALIDAD INTRAGOB……………………10 CICLO DE DISEÑO…………………………………………11 ELEGIR