Derechos y obligaciones
Documentos 101 - 150 de 803
-
Derecho Civil Obligaciones
angie.martinezCONTENIDO ¿QUE SON LOS DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES Y DIFERENCIA ENTRE ELLOS? R/ * Derechos reales: En el artículo 665 del código civil define al derecho real como “El que tenemos sobre una cosa sin respeto a determinada persona“, Podemos decir que en la facultad jurídica, de que una
-
Derecho Y Las Obligaciones
deseoamorINVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN LAGUNA DEL CARPINTERO -Considerado como uno de los proyectos fundamentales en la estrategia oficial para hacer de Tamaulipas un destino clave en la atracción del turismo en sus diversas manifestaciones. -Tiene una localización central estratégica con fácil accesibilidad y una belleza natural única, cuenta con un espejo de
-
Derecho Civil Obligaciones
andreita90Como parte del principio de garantía universal del patrimonio del deudor, surge la acción pauliana, la cual consiste en el derecho que tiene el Acreedor para impugnar los actos realizados por el Deudor que causen un detrimento en su patrimonio y que afectará su solvencia para con los acreedores; Albaladejo
-
Derecho De Las Obligaciones
corolina09I. OBLIGACIONES. Según Bonfant la obligación romana surgió a favor de la víctima o de su familia, dentro del campo de los delitos, cuando alguien cometía un delito surgía un derecho de venganza, se podía exigir cierta prestación del culpable quedando obligado, esto es, atado en la domus, de la
-
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
KRIZZ1992UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES E.A.P. DE CONTABILIDAD INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL Y CIVIL DOCENTE: QUICAÑO TENORIO, MARCOS | 2011 ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. CAPÍTULOS 1. CAPÍTULO I 1.1 Derecho privado y derecho publico 1.2 Derechos patrimoniales 1.3
-
Derecho De Las Obligaciones
rocioyosvaldoTRABAJO INDIVIDUAL Título EL OBJETO DE LAS OBLIGACIONES -2012 – INTRODUCCIÓN Este trabajo lo realicé con el fin de aprender y desarrollar los Temas de las obligaciones que en efecto constituyen a las personas como Sujetos de obligación. Cada obligación tiene su clasificación, además estudiaremos el surgimiento de esta figura
-
Derecho De Las Obligaciones
tatoxEs el conjunto de normas que establecen reglas de conducta que deben ser cumplidas por los sujetos bajo sanción de ser cumplidas mediante la coacción o fuerza pública. Para ubicar al derecho de obligaciones sólo nos interesa diferenciar al derecho público del privado. 1. El Derecho Público es el conjunto
-
Derecho Civil Obligaciones.
Christian AguilaTemario 1. ¿Mencione por quien puede ser efectuado el pago dentro de las obligaciones de hacer? Por el deudor 1. Diga a quien debe ser efectuado el pago: Al acreedor 1. Explique en que consiste la subrogación de pago. Que un tercero o un representante liquidé la deuda. 1. Explique
-
Los Derechos Y Obligaciones
Andreanufer2Concepto de derecho: Es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias normas, criterio válido durante mucho tiempo y que, por lo demás, hay cierta cuota de certeza que ofrece seguridad jurídica a las relaciones sociales que
-
Derecho De Las Obligaciones
ingridarevaloCONCEPTO DE OBLIGACION Es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. .ELEMENTOS DE LA OBLIGACION La obligación tiene tres elementos sujetos, objeto y causa SUJETO: Los sujetos son dos: • ACTIVO: es
-
Derecho De Las Obligaciones
ArtyFrankDERECHO DE LAS OBLIGACIONES El derecho Civil corresponde a la rama del Derecho Privado, estudia las relaciones jurídicas entre las personas incluyendo las morales, solo en cuanto a los derechos personales de las primeras y atributos de las personas físicas. A l estudiar los derechos subjetivos de carácter patrimonial, los
-
OBLIGACIONES ,DERECHO CIVIL
siJuan2123CAPITULO I. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO OBLIGACIÓN. Existen varias definiciones que apuntan a lo mismo. Un sector de la doctrina moderna la define como el vínculo jurídico (relación jurídica originado de unas de las fuentes obligacionales) que surge entre dos o más personas determinadas o determinables, en virtud del cual uno
-
Derecho De Las Obligaciones
nidianyDerecho de Obligaciones Teorías de las Obligaciones, trata los principios de las obligaciones, clasificaciones, requisitos de validez de las convenciones, el régimen de las nulidades, y los modos de extinción de las obligaciones, pruebas de las obligaciones y los cuasicontratos. El Derecho de Obligaciones, es una rama del derecho civil
-
Mis Derechos Y Obligaciones
tonybb¿Cuáles fueron los principales hechos sociales que recuerdan? La sociedad estaba mejor conformada, pero había un poco de desigualdad, era más unidad, y surgieron grandes revueltas como la matanza en Tlatelolco, el terremoto del 85, la devaluación de la moneda, las explosiones del 22 de abril de 1992, esos son
-
Derecho De Las Obligaciones
juantasmaEFECTO DE LAS OBLIGACIONES Pago; es la entrega del bien, cantidad debida, prestación del hecho o del servicio que se hubiera prometido. El Pago es el cumplimiento de la obligación, a través del cual se extingue ésta, satisfaciendo el interés del acreedor y liberando al deudor. Es el cumplimiento de
-
Derecho De Las Obligaciones
sr1998QUINTO CUATRIMESTRE LICENCIATURA EN DERECHO BANCO DE REACTIVOS DERECHO DE LAS OBLIGACIONES ASESOR: LIC. BALTAZAR GASPAR SALVADOR DERECHO DE LAS OBLIGACIONES El derecho Civil corresponde a la rama del Derecho Privado, estudia las relaciones jurídicas entre las personas incluyendo las morales, solo en cuanto a los derechos personales de las
-
Derecho Civil. Obligaciones
yajabekaOBLIGACIONES IMPORTANCIA PRÁCTICA: Toda persona realiza una serie de actos que involucran la existencia de obligaciones y que generan obligaciones. Ej.: aborda un vehículo que lo transporta, compra alimentos, su perro muerde al vecino… La rama jurídica de las obligaciones es la más importante del Derecho Privado y recibe comúnmente
-
Derecho De Las Obligaciones
lunacachorritaORIGEN Concepto Romano de la obligación. Camus. La terminología aplicable a esta relación jurídica, ha variado según la época. Antiguamente la obligación se designaba con el termino nexum o nexus, de nectere, que significa atar, vincular; después hallamos empleada con cierta generalidad la palabra obligatio (de ob y ligare), con
-
Derecho De Las Obligaciones
XtianRDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 1.1 Obligación. Según las “Institutas de Justiniano”: “Una obligación es un lazo de derecho que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforma al Derecho de nuestra ciudad”. La obligación es vista como un lazo que une a una persona con otra, o sea
-
Derecho De Las Obligaciones
MonickvetteDERECHO DE LAS OBLIGACIONES *Definición de obligación en los institutos de Justiniano: “Obligatio est juris vinculum quo necesítate adstringimur alicuius solvendae rei secundum nostra civitatis iura. (La obligación es un vínculo jurídico que constriñe a una persona apagar alguna cosa, según las leyes de la ciudad).” (García del Corral). *Definición
-
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
NELLI.HDZGUIA DE OBLIGACIONES TEMA I INTRODUCCION A LAS OBLIGACIONES 1.-DERECHO OBJETIVO ES EL CONSTITUIDO POR EL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS (GENERALES, HETERONOMAS Y COERCIBLES) SUBJETIVO ES LA FACULTAD DE ALCANZAR ALGO O COMO PODER DE OBRAR Y CONSEGUIR UN RESULTADO (FACULTAD O DERECHO DEL SUJETO) SUBJETIVO DERECHO REALES:ES LA FACULTAD
-
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
Flavio74DEVESA María Cecilia DNI 17650895 DERECHO DE LAS OBLIGACIONES . DR. TARABORRELLI TURNO NOCHE TRABAJO PRACTICO PRESCRIPCION 1) Cual es la importancia de determinar la prescripción de las obligaciones? 2) Qué sucede si inicio un proceso judicial y el mismo tiene un objeto que se haya prescripto? 3) La caducidad
-
Obligaciones Derecho Romano
Paula Perez-BarrosUNIDAD 3: OBLIGACIONES La palabra obligación (obligatio) tiene un significado técnico y otro más bien “vulgar” (deberes de naturaleza moral o jurídica, pero más bien son deberes, no obligaciones). Es un derecho subjetivo de naturaleza patrimonial, al igual que los derechos reales
-
Derecho de las Obligaciones
CrazybarDESARROLLO 1. (5P) Después de un estudio analítico del concepto de Derecho de Obligación indique usted en qué consiste las obligaciones, y compárelo con la obligación en el derecho romano. (Curso de derecho de Obligaciones, 2007) La obligación es la relación jurídica de la cual una persona (acreedor) tiene la
-
Derecho de las obligaciones
serpico64derecho de las obligaciones OBLIGACIONES. CONCEPTO. Es el vínculo de Derecho en cuya virtud hemos de dar, hacer o no hacer alguna cosa. Es una relación jurídica entre dos o mas personas físicas o jurídicas. CONCEPTO DE OBLIGACIÓN EN EL DERECHO ROMANO. “ Obligatio est juris vinculum quo necesitave, alicorius,
-
Derecho ROmano Obligaciones
majdnadfDerecho RomanoCCG TIPOS DE PRÉSTAMOS * El mutuo Se le suele llamar préstamo de consumo. El mutuo es dación de una cantidad de dinero o en general de cosas fungibles, que un mutuo dans o mutuante hace a un mutuo accipiens o mutuario para que la gaste, quedando el mutuario
-
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
Jesus RodExplicación del tema 1 Tema 1. Efectos del cumplimiento Introducción https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/dr/dr13255Aplus/imagenes/explica/e1-1.jpg En lo que a obligaciones se refiere, ¿es lo mismo cumplimiento que pago? ¿Qué palabra es más conveniente usar? Para efectos legales, debemos saber que las palabras cumplimiento o pago son sinónimos. ¿Por qué? Porque la manera de “cumplir”
-
Derecho de las obligaciones
01171985Cuenta de usuario | Mi Espacio UMM ALUMNO(A): MARÍA ALEMÁN GARZA DOCENTE: LIC. JAIME GUTIERREZ MATERIA: DERECHO CIVIL TEMA: DERECHO DE LAS OBLIGACIONES MONTERREY, NUEVO LEÓN. 2023. 1.- Introducción Saber el alcance que tienen los hechos jurídicos que generan obligaciones, es de suma importancia para no meternos en problemas legales,
-
El Pago-derecho Obligaciones
alexitosalinas14. EL PAGO El pago es el acto a través del cual se entiende por ejecutada íntegramente la prestación y se constituye en la forma más frecuente de extinguir obligaciones. Mediante Casación N° 1689-97 Callao, se señala que el pago o cumplimiento es la realización de la prestación que le
-
DERECHO ROMANO.-OBLIGACIONES
CARODLOBLIGACIONES. 5.1 Definición de obligación. Vinculo establecido por el derecho que nos obliga a cumplir una determinada conducta. En las instituciones de Justiniano se define que la obligación es un vinculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad.
-
Obligaciones (derecho Civil)
femiliaDERECHO CIVIL III OBLIGACIONES • Derechos Reales: facultad de aprovechar directa y autónomamente una cosa; • Derechos Personales: facultad de obtener de otra persona una conducta, que puede consistir en hacer algo, no hacerlo o en dar alguna cosa. • Curso de derecho civil que tiene por objeto los derechos
-
Foro Derechos y obligaciones
zorisyliberFORO SEMANA 1 En todo ámbito de nuestra vida tenemos la adquisición de Derechos y Obligaciones, pudiendo contraerlos en forma natural o bien mediante la aceptación de un Contrato o Reglamento, teniendo por un lado a las Normas Explícitas que consisten en leyes o normativas redactadas, emitidas y promulgadas por
-
Los derechos de obligaciones
OscarteDERECHO PENAL • BRENDA QUINTANILLA CHIPANA • OSCAR TAMARIZ ESPINOZA • AYRTON VILLANUEVA APAZA • …. DOCENTE: ABOG. EDDY HUAMÁN ASILLO TEMA: LOS DERECHOS DE OBLIGACIONES CICLO: III – B 2015 DEDICATORIA Con mucha admiración le dedico el presente trabajo al DOCENTE del curso ABOGADO Eddy Huamán Asillo. Objetivo Que
-
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES.
kariibv| CAPÍTULO PRIMERO CONCEPTOS GENERALES 1. Ubicación de la materia en el vigente plan de estudios El derecho civil en su parte tercera, se estudia en el cuarto semestre de la carrera de Licenciado en Derecho dentro de nuestra Unidad Académica. El sistema de ubicación de esta asignatura es el
-
Derecho De Las Obligaciones+
323232EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES .El Titulo XII del Libro IV, de nuestro Código Civil trata del efecto de las obligaciones, pero no sólo de los efectos de las obligaciones en general, sino también de los contratos, debido a que la obligación es el efecto del contrato y por tanto el
-
Derecho de las obligaciones.
larissarmz96CONCEPTO DE OBLIGACIÓN Significa atar a, ligar, unir a Vínculo jurídico en virtud del cual una persona llamada acreedor, está facultada para exigir a otra llamada deudor, el cumplimiento de una prestación, que puede consistir en un dar, hacer o no hacer. ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN: SUJETOS.. Activo (acreedor o
-
Derecho de las obligaciones.
davidwertDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 1. INTRODUCCION. Al prologar el Tratado de las Obligaciones de los profesores OSTERLING y CASTILLO, el maestro argentino Guillermo BORDA[1] mencionaba que el universo jurídico constituido por las obligaciones es prácticamente infinito. El hombre –nos dice- está naturalmente inmerso en la sociedad, convive con sus semejantes,
-
DERECHO CIVIL - OBLIGACIONES
milusAspectos Metodológicos PROBLEMÁTICA: El Código Civil Peruano fue promulgado en 1984, habiendo cumplido a la fecha ya 25 años de vigencia. En esta oportunidad nos ocuparemos de una de las instituciones trascendentales del referido cuerpo legal, como es el pago, formas de pago, intereses y la mora. En lo
-
Derecho Civil IV Obligaciones
kchacaliazaUniversidad Alas Peruana Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho Asignatura : Derecho Civil IV - Obligaciones Estudiante : Chacaliaza López, Kimberly Melissa Código : 2012209890 Uded : Tarapoto Docente : Mg. Luis Francisco Vásquez Costa Ciclo : VI Semestre Académico : 2014 – II Ciudad
-
DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES
ZoilaLuDerecho civil iv obligaciones 1 Qué debe pagarse El pago debe tener por objeto la cosa misma que era el objeto de la obligación. El acreedor puede admitir cosa distinta a la señalada El acreedor de cosa cierta no puede ser obligado a recibir otra, aun cuando sea de mayor
-
Obligacion Del Derecho Romano
seanlennonObligación en el Derecho Romano. Derecho Personal, Clases de obligaciones, Objeto de la Obligación y sus características. Explicara cómo se extinguían las obligaciones. Obligación en el Derecho Romano. La teoría de las obligaciones es la que los romanos han llevado al mas alto grado de perfeccion. Las instituciones de Justiniano
-
DERECHO CIVIL – OBLIGACIONES
Erick OrtizDERECHO CIVIL – OBLIGACIONES Profesor - JAIME RICARDO ESPINOZA CARREÓN ETAPA V Novación, Dación en pago, Compensación, Confusión de derechos, Delegación y Remisión, Condición y Termino, Mancomunidad y Solidaridad, Indivisibilidad, Alternativas, Facultativas y Conjuntivas ERICK RADAMES ORTIZ GAONA Matricula: 1675415 Grupo: 032 Aula: 204 08/04/2020 1.- Novación: Es la modificación
-
Obligaciones: Derecho Civil VI
vitoreyalOBLIGACIONES CONCEPTO DE OBLIGACION Es una relación jurídica, que se da entre dos o más personas que permite a una o más de ellas adquirir la facultad de exigir a otra u otras, el cumplimiento de una prestación determinada. Todo esto entendido como un conjunto o unidad, es lo que
-
Resumen Obligaciones I Derecho
jenndiaz12Introducción al estudio de las obligaciones: Relación jurídica: vinculo regulado por el derecho entre 2 o mas sujetos. estas pueden tener contenido patrimonial o extrapatrimonial: - contenido patrimonial: relación jurídica que impulsa todos aquellos elementos que pueden llegar a ser parte del patrimonio - contenido extrapatrimonial: aquellas obligaciones que se
-
OBLIGACIONES EN DERECHO ROMANO
betty66OBLIGACIONES EN DERECHO ROMANO 2 Las obligaciones admiten diversas clasificaciones, y así tenemos: A. Obligaciones civiles y naturales; B. Civiles y pretorias C. Divisibles e indivisibles, D. Determinadas e indeterminadas, E. Conjuntas y solidarias, F. De derecho estricto y de buena fe, G. Positivas y negativas, H. Principales y accesorias,
-
Obligaciones Derecho Civil III
palomae1973LAS OBLIGACIONES Obligar, “ob-ligare”, significa atar, amarrar, encadenar, ligar. En una primera época del derecho romano, el deudor que no pagaba su deuda era amarrado o encadenado, a petición del acreedor, hasta que cumpliera su obligación. El derecho romano primitivo permitía la ejecución sobre la persona del
-
Derecho Civil II: obligaciones
Diego Salazar________________ REQUISITOS: Puntualidad 6 inasistencias máximas No hay retardos PARA LA CLASE: * Código Civil CDMX * Diccionario jurídico RUBRICA: * Por cada falta de ortografía la calificación baja 0.4 décimas (cuentan los acentos) * Ver noticias todos los días, habrá un examen sorpresa de estas, es necesario verlas completas
-
Derechos reales y obligaciones
MafermtzgtzUNIVERSIDAD ANAHUAC MAYAB Introducción al Derecho Romano OBLIGACIONES María Fernanda Martínez Gutiérrez Derecho Lic. José Vázquez Álvarez Actividad 7 ________________ Obligaciones Las obligaciones en el ámbito del Derecho civil nacen Roma, podemos decir que la obligación nace de la voluntad de las partes y está regulada y amparada por la
-
Derecho civil 4 - Obligaciones
Alexis Joshimar SanchezACTIVIDAD CALIFICADA T2 TAREA MATERIA: DERECHO CIVIL 4 - OBLIGACIONES. AULA: 16229 DOCENTE: MEOÑO AGRAMONTE, ALEJANDRO GRUPO #9 INTEGRANTES: INFANTE CADILLO, SARITA N00214126 HUAMAN SANCHEZ, ALEXIS N00250341 MAYO,2023 LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA EN LA PLURALIDAD DE PRESTACIONES Y DE SUJETOS INTRODUCCIÓN: La responsabilidad solidaria en la pluralidad de prestaciones y de
-
Derecho Civil II: Obligaciones
jjupellegriniiDerecho Civil II: Obligaciones Primera Parte: Estructura de la Obligación Las Relaciones jurídicas Concepto de Relación. La obligación entra en la categoría de relación jurídica patrimonial. Por relación entendemos toda conexión entre dos entes, que se vinculan uno con el otro. Pueden ser dos sujetos (relaciones intersubjetivas), un sujeto