Déficit de atención
Documentos 51 - 100 de 357
-
DÉFICIT DE ATENCION
jeny1DÉFICIT DE ATENCIÓN Introducción El síndrome de inquietud, falta de atención y comportamiento infantil impulsivo, conocido como Trastorno por Déficit de Atención con hiperactividad (TDAH) o trastorno hipercinético, es un problema de salud mental común. Este impide que el niño pueda concentrarse o prestar atención cuando se le requiere que
-
Déficit De Atencion
197922El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es un problema debido a su precoz aparición, a su naturaleza, multifacética y crónica, y sobre todo por la consecuencia en el funcionamiento del sujeto en los distintos contextos en los que se desenvuelve su vida diaria. Es unas manifestaciones neurobiológico caracterizado
-
Déficit De Atención
ricardojaviervDéficit de atención e hiperactividad Introducción El déficit de atención es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por presentar (los pacientes independientemente la edad) un tiempo de atención corto, una fácil distractibilidad y una conducta desorganizada. Generalmente se le asocian impulsividad y labilidad del afecto, y puede asociarse o
-
DÉFICIT DE ATENCIÓN
litzi2508Instituto Tecnologico de Aguascalientes. 1.1 Deficit de Atencion e Hiperactividad A lo largo del trascurso de la historia humana el hombre se ha visto inmerso en varias condiciones y entornos que por un lado lo pueden estimular, sin contar que en otras pueden ser perjudícales en la vida del hombre.
-
DÉFICIT DE ATENCIÓN
GARZA1808I N T R O D U C C I O N El presente trabajo en la escuela es muy breve para describirlo , es uno de los muchos problemas en el aprendizaje con los que los maestros nos enfrentamos . Sabiendo que muchos niños que fracasan en la escuela
-
Déficit De Atención
rodrigochonchitoEl Proceso de Integración En El Ámbito Escolar En relación con la integración, esta puede ser entendida como "una estrategia educativa que se refiere a la inmersión de niños con necesidades educativas especiales en aulas regulares, a la vez que están recibiendo los servicios relacionados a la educación. Su propósito
-
Déficit De Atención
KarlagdINTRODUCCIÓN: En la presente investigación pretendo encontrar el inicio de este problema para poder ir desenrollándolo poco a poco y lograr alcanzar objetivos y saber de qué manera tratar a estos pequeños niños con problemas como este. El presente trabajo pertenece a un caso que se basa sobre todo en
-
Déficit de atención
Laura MelissaDéficit de atención Presentado por: Laura Melissa Moreno Charry-704428 Yesica Suarez Jiménez NRC: 8069 Universidad Minuto de Dios Neiva-Huila Proyecto de vida Abril 2019 Introducción El déficit de atención es un problema que afecta a nuestros niños desde que nacen y si no se lo detectamos a tiempo se les
-
Déficit De Atención
tepulcuaEl trastorno por Déficit de Atención En México alrededor de 1.5 millones de niños viven con este padecimiento, resultado de una alteración neuroquímica que les impide concentrarse Por Ana Marín Grupo Reforma Cd de México, México (30 agosto 2003).- A los tres años, Eugenio subió a su bicicleta y se
-
Déficit De Atención
KarinaScLa sigla ADHD se refiere al Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. El ADHD solía conocerse como Trastorno por Déficit de Atención o ADD. En 1994, su nombre cambió a ADHD. Sin embargo, "Trastorno por Déficit de Atención" aún se utiliza en ocasiones para describir un tipo de ADHD
-
Déficit De Atención
TANI1234SÍNTOMAS| INATENCIÓN, HIPERACTIVIDAD E IMPULSIVIDAD Los niños víctimas de TDAH no logran concentrarse, son inquietos y tienen dificultades para relacionarse; no hay que perder las señales de alerta. Son muchos los niños que sufren con el retorno a clases, debido a que sus padres y maestros ignoran que son víctimas
-
Déficit De Atención
goldennaranjaDEFICIT DE ATENCION El diagnóstico y tratamiento del trastorno conocido como: déficit de atención con o sin hiperactividad. La primera descripción clínica data del año 1902, fue realizada por George Still y Alfred Tredgold, quienes describieron en ese momento lo que ellos conceptualizaron como “niños con déficit de control moral”.
-
Déficit De Atención
norma15Trastornos de la atención de los niños Algunos niños presentan trastornos en la atención que generalmente se acompañan de hiperactividad aunque esta no siempre se manifiesta. Los niños con trastornos de la atención tienen problemas para controlar su comportamiento y su rendimiento escolar puede ser bajo, lo que representa un
-
Déficit De Atención
itzanahiTEMA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: Propósito: De este estudio es examinar las percepciones de padre de familia para identificar factores familiares que pueden contribuir al alto rendimiento. Además se usara el análisis inductivo para descubrir los 8 factores comunes que apoyan al logro académico
-
Déficit De Atención
anyelinaEl déficit de atención en preescolar afecta al rendimiento académico en la adolescencia Estudio establece una relación directa entre ambos factores, independientemente del CI de los niños Si un niño en edad preescolar no es capaz de atender en clase o de centrarse en una sola tarea, lo más probable
-
DÉFICIT DE ATENCIÓN
MarianelaTGCRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental “Libertador” Instituto Universitario de Educación Especializada Núcleo Académico Caja Seca Cátedra: Atención Pedagógica del Educando con Alteraciones Neurológicas DÉFICIT DE ATENCIÓN Profesor: Estudiantes: Mgs. Nancy Bastidas Chourio Diannoris IV Semestre de la Licenciatura Grimaldo Marianela
-
DÉFICIT DE ATENCIÓN.
soniagmtzEl déficit de atención es la ausencia, carencia o insuficiencia de las actividades de orientación, selección y mantenimiento de la atención, así como la deficiencia del control y de su participación con otros procesos psicológicos, con sus consecuencias específicas. Desde el punto de vista neurológico, se asume que el Déficit
-
EL DÉFICIT DE ATENCION
DanyZCaizaActualmente está muy en boga el término DEFICIT DE ATENCIÓN y las siglas DDA, ADHD. Pero ¿qué es realmente el Déficit de Atención? : Es un Síndrome neurobiológico, que afecta al individuo, el cual tiene como característica típica: Falta de atención crónica. Éste es producido por la insuficiencia de Dopamina
-
El déficit de atención
lalo301994El déficit de atención e hiperactividad es una condición neurobiológica que se manifiesta con disfunciones en el comportamiento y distorsiones cognitivas. Se presenta generalmente en la población infantil con una tendencia entre el 5 al 8 % para los niños en edad escolar, los varones siendo tres veces más susceptibles
-
Tesis Deficit De Atencion
gloriacastrocSubcapítulo Uno Déficit de Atención y su Influencia en los Procesos de Enseñanza–Aprendizaje, sus Causas y Consecuencias. Durante el período de práctica docente en la escuela primaria, se detectó un problema en el salón de clase, tres alumnos no ponían atención a los detalles, las tareas o juegos, cometían errores
-
Trast. Deficit Atencional
mjgonmoLas demandas del sistema actual han hecho un esfuerzo por normalizar las conductas y comportamientos al interior de las escuelas. Relacionado con esto, encontramos una tendencia en aumento del diagnostico por déficit atencional. De la mano con lo anterior hay que también considerar que existe un escaso entendimiento de las
-
NEE, Déficit De Atención
isa_597TRASTORNO DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Comencemos por definir lo que es la hiperactividad. La hiperactividad es un estado de movilidad casi permanente desde muy temprana edad, que se manifiesta en todo lugar. No se trata de una hiperactividad motora, sino que puede ir unida a una hiperactividad verbal. Suelen
-
TRANSTORNO DEFICIT ATENCION
jjgr6401TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN. Operacionalmente, trastorno por déficit de atención hace referencia a la alteración(es) causadas por la deficiencia atencional, es decir, por la carencia, ausencia e insuficiencia de las actividades de orientación, selección, mantenimiento de la atención, y a su deficiencia en el control y regulación para con
-
Trastorno Deficit Atencional
moniooooooEl trastorno del déficit de atención e hiperactividad es uno de los problemas de salud mental que con más frecuencia se presentan en la población infantil; tuvo su mayor esplendor en los años 90 donde se creía que cada niño poseía este trastorno ; el origen de este es neurobiológico,
-
Sindrome de deficit atencional
nathalyjuanytaVinculación Laboral Temprana. _________________________________________________________________________ Carrera: Psicopedagogía. Catedra: Trastorno De Déficit Atencional. Docente: María José Reyes. Presentado por: Karina Castillo G. Dagmary Muñoz. Nathaly Velásquez P. Instituto Profesional Los Lagos 7 de agosto 2015 1. Tabla de contenido II. INTRODUCCIÓN. III. CONTEXTUALIZACIÓN. IV. OBSERVACIÓN: VINCULACIÓN LABORAL TEMPRANA. V. ANÁLISIS DE CASO.
-
Transtorno Deficit De Atencion
geraldine2505CASO CLÍNICO Varón de 16 años en seguimiento en las consultas de Psiquiatría Infantojuvenil desde los 5 años de edad, cuando los padres consultan porque le encuentran muy inquieto y con problemas de atención en el colegio. Repite las mismas palabras de forma reiterativa y llama la atención la dificultad
-
Trastorno Deficit De Atención
edithmarinesEl trastorno por déficit de atención con hiperactividad afecta a entre un 5% y un 10% de la población infanto-juvenil siendo 3 veces más frecuente en varones Los estudios han demostrado que entre el 60% y el 75% de los niños con TDAH continúa presentando los síntomas hasta la vida
-
Neurologia: Deficit Atencional
edifTrabajo de Investigación Índice Contenidos Páginas Índice……………………………………………………………………... 1 Introducción…………………………………………………………….. 2 Déficit Atencional………………………………………………………. 3-5 • Definición y Diagnóstico 4-5 Factores de riesgo y protectores del Déficit Atencional……….. 6-9 • Epidemiología………………………………………………... 6 • Prevalencia según metodología y ámbito del estudio…… 7 • Prevalencia según factores de riesgo……………………… 7-9 Presentación Clínica…………………………………………………. 10-15 •
-
Deficit Atencional En El Hogar
Miranda32El niño con déficit atencional en el hogar y en la escuela En el hogar hay muchas formas de apoyar al niño, para lo cual entregamos a continuación algunas recomendaciones. En el hogar 1. Fragmentar o distribuir el tiempo de trabajo, variando las actividades, no mantener la atención y concentración
-
Síndrome de Déficit Atencional
tronix9Logo superior izquierdo C:\Users\luis.ortega\Desktop\Programa PIE 1.jpg CODEDUC – Maipú Programa de Integración Escolar INFORME INICIAL PARA LA FAMILIA: Andrés Efraín Rojas Vivas INFORME INICIAL PARA LA FAMILIA 1. IDENTIFICACIÓN Nombre Estudiante Andrés Efraín Rojas Vivas Fecha de Nacimiento 27/11/2006 Edad 11 años, 4 meses Establecimiento Liceo Polivalente José Ignacio Zenteno,
-
Trastorno De Deficit De Atencion
eddiemilTDAH PREVALENCIA: La prevalencia del trastorno se sitúa entre el 3 y el 5% en niños en edad escolar. Los datos sobre la adolescencia y la edad adulta son imprecisos En lo referente a la distribución de sexos, hay una mayor incidencia de TDAH en varones, con una relación 4/1
-
Alumnos Con déficit De Atencion
MARINISRAELREPORTE ACADÉMICO O INFORME PROBLEMA: ALUMNOS CON DEFICIT DE ATENCIÓN HIPÓTESIS: Los jóvenes que se encuentran en un aula escolar son diferentes; tienen diversas potencialidades e intereses. Sus niveles de atención también son variados y algunos presentan limitaciones significativas en este aspecto. Estos alumnos resultan ser un gran desafío para
-
Transtono De Deficit De Atencion
mayra3721TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDA) 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS El trastorno por déficit de atención (TDA) fue reconocido clínicamente como una entidad independiente desde finales de la primera mitad del siglo pasado. Aun habiendo existido desde hace muchos años atrás. Fue considerada como una problemática educativa, fundamentalmente familiar y como
-
Niños con deficit de atención.
psique16CAPITULO l TDAH ¿QUE ES EL TDAH? 1. ANTECEDENTES INTRODUCCIÓN El TDAH es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Existen factores biológicos y genéticos. Entre los no genéticos podemos
-
PROYECTO DE DEFICIT DE ATENCIÓN
OlgalizNOMBRE DEL ALUMNO: JOSÉ ALFREDO MARÍA VARELA PROFESOR: FRANCISCO JAVIER LUEVANOS PÍO El día 28 de Mayo acudí a la Escuela Emiliano Zapata ubicada en la colonia Martinica Zapopan Jal. Con el permiso del Director Juan Carlos Hoguera me presenté ante el grupo de 4º. Año B explicando el motivo
-
Trastorno O Deficit De Atención
gerallocaEl Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la existencia de tres síntomas: hiperactividad, falta de atención e impulsividad. Es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar y de problemas sociales en la edad infantil. Se trata de una patología crónica, con un componente
-
Trastorno Por Deficit De Atencion
Edw_argentvolkINTRODUCCION La investigación ha demostrado que el TDA tiene una base neurobiológica muy fuerte. Aunque las causas exactas aún no han sido identificadas, no hay duda de que la herencia hace la mayor contribución a la expresión de la enfermedad en la población. En los casos en que la herencia
-
Trastorno de deficit de atención
ki1363Psicopatología Película “Calabacín” ENSAYO I Trastorno de déficit de atención Ícare es un niño de nueve años con el sobrenombre de “Calabacín”, la madre es quien se lo asigna, y quien vive una infancia de soledad por el alcoholismo de su madre y el abandono del padre. Condiciones del ámbito
-
Deficit De Atencion En Los Niños
frida_anayeliIntroducción Esta investigación está enfocada en un análisis empírico – analítico; la cual tiene como problema de investigación el déficit de atención en el proceso de enseñanza aprendizaje de la comprensión lectora en niños de preescolar. Por otra parte se analizara lo que es el planteamiento del problema el cual
-
TRANSTORNO DE DEFICIT DE ATENCION
ac72Definición Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para diagnosticar estos problemas como trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA), deben estar por fuera del rango normal para la edad y desarrollo del niño. Nombres alternativos Hipercinesia en la niñez;
-
TRANSTORNO DE DEFICIT DE ATENCION
YennisparrowTRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN INTRODUCCIÓN Existen muchos problemas en los niños dentro del ámbito escolar y fuera de ello, es por eso que en este escrito hablare un poco de uno de los más grandes problemas de aprendizaje el cual es, el trastorno de déficit de atención. Hay muchas
-
Trastorno Por Deficit De Atencion
edward_lecterINTRODUCCION En los colegios existen grupos de niños, niñas, y en algunos de ellos casi siempre hay estudiantes que no se sienten tranquilos y con frecuencia se distraen, se ponen nerviosos, tienen la mirada perdida y su mente empieza a divagar. Estos niños provocan la siguiente reacción predecible de los
-
Trastorno de déficit atencional.
Rosa AvelloTrastorno de déficit atencional. El trastorno de déficit atencional (TDA) surge alrededor de los 7 años de la niñez y su origen está ligado a factores del desarrollo del sistema nervioso (neurobiológicos), o también, a factores ambientales los cuales son factores que contribuyen al desarrollo y manifestación del TDA .
-
Psicología déficit de atención
Laura OsorioResultado de imagen para politecnico gran colombiano Politécnico Grancolombiano Psicología Presentado por: Laura Paola Osorio Paredes Jusimar Diaz Pulido María Paula León Juan Camilo Hernández Proyecto de aprendizaje Primera entrega Bogotá 2017 PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA Con este trabajo pudimos evidenciar la importancia y el cuidado que se debemos dar a
-
Trabajo sobre deficit de atencion
Beatriz1050INTRODUCCION Los trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) influyen de manera directa en el aprendizaje de los niños/as; ya que este es un proceso de adquirir nuevos conocimientos. Es importante conocer a fondo los factores que causan el déficit de atención, sus consecuencias y posibles soluciones. El TDAH
-
Trastornos Por Deficit De Atencion
yeyeeeeTRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. Resumen Al hablar de los trastornos por déficit de atención con hiperactividad podríamos conocer más a fondo la importancia de saber cuáles son las características de esta patología como tal, cuáles son sus falencias, desde que edad inicia,
-
Trastorno De déficit De Atención
lunitaaaa9 CAPITULO 2 2.0 MARCO TEORICO 2.1 Trastorno Por Déficit de Atención 2.1.1 Definición de Déficit de Atención. La primera conceptualización del trastorno por déficit de atención hacía hincapié en el exceso de actividad o en la agitación motora, estaba englobado como uno de los síndromes de disfunción cerebral mínima;
-
Transtorno Por Deficit De Atencion
annakarenmarquezEl trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por déficit de atención, impulsividad, y/o hiperactividad excesiva. CARACTERÍSTICAS • Atención y concentración • Impulsividad • Hiperactividad Todas estas características son normales en cualquier niño, pero en el caso de
-
Transtorno Por Deficit De Atencion
xaly_ashleyINDICE SUBTITULOS PÁGINA 1. Listado de anexos, gráficas, tablas y figuras 2 2. Introducción 2 3. Problema de investigación 2 4. Planteamiento del problema 4 5. Justificación del problema de investigación 4 6. Delimitación del tema 5 7. Objetivos 5 8. Hipótesis 5 LISTADO DE ANEXOS, GRAFICAS, TABLAS Y FIGURAS
-
Ensayo De Deficit De Atencion TDAH
dianitamjINTRODUCCION Este trabajo habla sobre los niños con Hiperactividad, son niños tienen un trastorno en la conducta, lo que los hace tener una gran actividad motora. Son niños impulsivos, desobedientes y tienen un comportamiento inadecuado para su edad. Veremos también como este trastorno afecta la vida de los padres de