Déficit de atención
Documentos 301 - 350 de 357
-
RESUMEN DE EVALUACIÓN CONDUCTUAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN / HIPERACTIVIDAD
stephania090793EVALUACIÓN CONDUCTUAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN / HIPERACTIVIDAD Técnica utilizada Entrevista Aplicación Estas entrevistas incluyen una revisión de los síntomas que componen los criterios de diagnostico del ADHD. Características del paciente Información acerca de la edad en que se observaron los síntomas por primera vez y su intensidad
-
Caso Clínico: Trastornos por déficit de atención e hiperactividad y consumo de cannabis
Pame alejandraCaso Clínico: Trastornos por déficit de atención e hiperactividad y consumo de cannabis. ANTECEDENTES RELEVANTES * Varón de 19 años, soltero. Diagnosticado con TDAH (a la edad de 9 años con tratamiento de metilfinidato durante un año) y abuso de cannabis desde los 16 años, en la actualidad al llegar
-
Los estudios sobre los niños con síndrome de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
beremoraSe informa acerca de la comprensión oral de los significados no literales de los actos de habla indirectos y de las frases hechas del habla cotidiana por parte de niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Los sujetos de este estudio corresponden a una muestra de 29
-
Informe psicopedagógico,Déficit Atencional diagnosticado por neurólogo con hiperactividad
Daniela BriceñoINFORME PSICOPEDAGÓGICO I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Cristóbal Andrés Ulloa Araya Fecha de nacimiento; 09- 03-2012 Edad: 9 años 4 meses y 3 días Establecimiento: Escuela Bruno Zavala Fredes Curso: 3ero Básico Escolaridad: 4 años Fecha de Evaluación: 08 – 05 – 2021 Evaluador: Daniela Milena Briceño Briceño II.- MOTIVO
-
TENGAN ÉXITO DE LOS NIÑOS CON EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE LA ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
chopetinaMÁS DE 100 SUGERENCIAS PARA QUE LOS MAESTROS TENGAN ÉXITO DE LOS NIÑOS CON EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE LA ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD * Existen muchas razones por las que un niño se comporta en forma disruptiva o no presta atención en el aula. No obstante, muchos niños que presentan
-
EL ENTORNO FAMILIAR Y EL TRASTORNO DEL DÉFICIT DE ATENCIÓN, EN POBLACIÓN INFANTIL DEL DF.
fdfdfUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA TRONCO INTERDIVISIONAL EL ENTORNO FAMILIAR Y EL TRASTORNO DEL DÉFICIT DE ATENCIÓN, EN POBLACIÓN INFANTIL DEL DF. Proyecto de investigación presentado a la maestra Lucila Rodríguez Rueda por: Dávila Huerta Mónica Fabiola Martínez González Ma. Berenice Ríos López Jorge Alberto Rodríguez Aguilar Maribell México D.F. Junio de
-
Comorbilidad entre Trastorno de Asperger y Trastorno de déficit atención con hiperactividad
Ro SanaziComorbilidad entre Trastorno de Asperger y TDAH Acuña, Caivano, Duarte, Falcetta, Lozano, Sanazi Lic. Terapia Ocupacional http://www.saludnews24.com.ar/imagenes/archivos/noticias/3373_imagen.jpg Psiquiatría Comorbilidad entre Trastorno de Asperger y Trastorno de déficit atención con hiperactividad Docente: Cortesse, Ezequiel Alumnas: Acuña, Yanina Caivano, Eliana Duarte, Michelle Falcetta, Susana Lozano, Julieta Sanazi, Rocío Fecha de entrega: 30/06/14
-
Estrategias para optimizar el aprendizaje en niños con déficit atencion con hiperactividad.
miriam91marTema Estrategias para optimizar el aprendizaje en niños con déficit atencion con hiperactividad. Problema problema de en el salón de clases alumnos con déficit atencional dificulta el trabajo del maestro, quien debe atender 25 niños, cada uno con necesidades diferentes, y donde el maestro debe lograr que todos ellos aprendan.
-
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL SURGIMIENTO DEL TRASTORNO DISOCIAL.
A2zl13tpxTRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL SURGIMIENTO DEL TRASTORNO DISOCIAL. El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurológico ocasionado por una deficiencia en los niveles de dopamina, serotonina y noradrenalina. Los niños con esta enfermedad presentan conducta disruptiva, agresividad, baja tolerancia
-
Estudio De Comorbilidad De Los Trastornos De Deficit De Atencion Con Los Trastornos De Conducta
olilESTUDIO DE LA COMORBILIDAD DE TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON/SIN HIPERACTIVIDAD Y DISLEXIA EN LA POBLACIÓN ESCOLAR. Lacruz López, M. Aunque los sistemas de diagnostico categoriales nos muestran las enfermedades del neurodesarrollo como categorías independientes, se observa en la práctica cotidiana que los trastornos del neurodesarrollo muchas veces comparten
-
Atención En El Aula De Niños Con Trastorno Por Déficit De Atención Con Hiperactividad (TDAH)
carmen_08PROYECTO ATENCIÓN EN EL AULA DE NIÑOS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) RESPONSABLES: PROFESORA LAURA ARACELI VALENCIA CEA PROFESORA MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ LIZAOLA San Juan del Río, Mayo, 2012 Justificación. La educación desde su origen es concebida como un factor importante para el desarrollo económico,
-
Causas y consecuencias del déficit de atención e hiperactividad en los niños de 9 a 11 años.
YeremyfkRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación “U. E. P. Instituto Monte Sacro Cátedra: Biología Causas y consecuencias del déficit de atención e hiperactividad en los niños de 9 a 11 años Docente: Integrantes: - - Yeremy Nuñez CI: 27.818.284 Buena Vista, Noviembre de 2016 Introducción
-
Los síntomas Que Caracterizan El "Transtorno De Déficit De Atención Con Hiperactividad" (TDAH)
mayraidiarteLos síntomas que caracterizan el “Transtorno de Déficit de Atención con Hiperactividad” (TDAH) son la impulsividad, la hiperactividad y la baja atención. Pero, sin duda, lo que ayuda a detectarlo es observar si un niño manifiesta con frecuencia las siguientes conductas: Su comportamiento es infantil para su edad, excesivamente
-
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN Y TIPO DE TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Liiz19CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN Y TIPO DE TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Señale con una X si la afirmación se aplica al niño: Tipo: Inatención 1. Se distrae fácilmente con estímulos externos o por jugar con objetos, en lugar de prestar atención en clases. 2. Le es
-
Estudio de caso: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah) en la primera infancia
Hilberth PCANÁLISIS DE ESTUDIO DE CASO ESTUDIO DE CASO: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN LA PRIMERA INFANCIA. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1679/Trastorno%20Por%20D%C3%A9fi cit%20De%20Atenci%C3%B3n%20E%20Hiperactividad.pdf 1. De la introducción del artículo Elija 6 citas de investigación que considere las más importantes y realice la paráfrasis de cada una. Según Espina (2013), “el TDAH
-
EL IMPACTO DEL TRASTORNO POR DEFICIT ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD SOBRE LOS NIÑOS DENTRO DEL AULA.
kika0711EL IMPACTO DEL TRASTORNO POR DEFICIT ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD SOBRE LOS NIÑOS DENTRO DEL AULA. El impacto es significativamente negativo en la vida diaria para muchos de los niños afectados. *La capacidad de mantener la atención. *Controlar el nivel de actividades *Conducta impulsiva Debido al Trastornó por déficit de atención
-
CÓMO PUEDEN LOS PADRES TRATAR A SU HIJO CON LA CONDICIÓN DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
elodiaCÓMO PUEDEN LOS PADRES TRATAR A SU HIJO CON LA CONDICIÓN DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD En primer lugar modificar las conductas más frecuentes centrando su atención, que es la fuente de sus principales problemas. Tales como el ambiente en el cual se desenvuelve el niño (familia, amigos, escuela).
-
“Déficit de atención como consecuencia de violencia familiar en estudiantes - Chorrillos, 2021”
EDUARDO ANSELMO ACEVEDO TORRESResultado de imagen para ucv logo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “Déficit de atención como consecuencia de violencia familiar en estudiantes de la IE Reina de la familia - Chorrillos, 2021” AUTORES: Acevedo Torres Eduardo Anselmo (ORCID 0000-0002-6572-0485) Hinojosa Colonio, Yener Juan
-
Actualización en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno de Déficit Atencional / Hiperactividad
lbarraSe revisa la información sobre nosología, epidemiología, etiología, neurofisiopatología, diagnóstico y tratamiento del trastorno de déficit atencional/hiperactividad. Se describen los criterios de las dos clasificaciones internacionales, los subtipos clínicos y la comorbilidad. Se detalla el modelo actual de déficit en las funciones ejecutivas y en el sustrato anatómico constituido por
-
Problemas de aprendizaje por trastorno por deficit de atencion e hiperactividad (tdah) en niños (as)
gambaxsUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA 201 NOMBRE DE LA TESIS “PROBLEMAS DE APRENDIZAJE POR TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN NIÑOS (AS) QUE CURSAN LA EDUACION PRIMARIA EN EL COLEGIO MORELOS DE POZA RICA VER.” PRESENTA RUBI JANETH BARRAGAN GARCIA ASIGNATURA “METODOLOGIA DE LA
-
La neuroinflamación como factor de riesgo del trastorno por déficit de atención con hiperactividad
patick0503La neuroinflamación como factor de riesgo del trastorno por déficit de atención con hiperactividad investigación de defectos de desarrollo y envejecimiento El transtorno de déficit de atención (TDAH) es como su nombre lo dice un transtorno habitual hoy un día este siendo de un origen genético que se traduce al
-
Programa Avanzado en Trabajo Social con concentración en Servicio Directo.Trastorno deficit de Atencion
a12DASIGNACIÓN ESPECIAL Salud Mental . Programa Avanzado en Trabajo Social con concentración en Servicio Directo. Primeramente, es importante mencionar que la condición seleccionada para intervenir con la misma fue Déficit de Atención con hiperactividad. Donde el DSM-V, lo define como un patrón persistente o continuo de inatención y hiperactividad e
-
CÓMO INFLUYE LA TECNOLOGÍA EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA EN NIÑOS CON DEFICIT DE ATENCIÓN
rousitaxzCÓMO INFLUYE LA TECNOLOGÍA EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA EN NIÑOS CON DEFICIT DE ATENCIÓN 1. INTRODUCCION El uso de la Tecnología en todos los ámbitos de la actividad humana conlleva la exigencia de aprender nuevas formas de leer y escribir. La lectoescritura ahora se realiza frecuentemente sobre
-
Propuesta: estrategias de enseñanza en preescolar para niños con déficit de atención e hiperactividad
AndyC08.Propuesta: estrategias de enseñanza en preescolar para niños con déficit de atención e hiperactividad PLANTEAMIENTO Desde muy temprana edad los niños pueden presentar déficit de atención e hiperactividad, los padres deben poner mucha atención a su hijo, observar su comportamiento, informarse sobre el tema y dado el caso ir y
-
Dificultades En El Aprendizaje Combinadas Con Desórdenes Por Déficit De Atención Con O Sin Hiperactividad
Ninno Omar Bravo ChavezINTRODUCCION Cada vez son más los padres que se preocupan por el aprendizaje de sus hijos pues están conscientes de que es indispensable contar con una educación adecuada que les permita ser competitivos en el mundo moderno. Pero ¿qué sucede cuando se dan cuenta que su pequeño no logra desempeñarse
-
LA REALIDAD DE LOS NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL
Jenifer25LA REALIDAD DE LOS NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL Introducción De acuerdo con varios estudios desarrollados en diferentes países, puedo decir que el déficit de atención e hiperactividad es un trastorno que no permite a los niños llevar a cabo las
-
Los diagnósticos actuales y recurrentes: la preocupación por la atención y los nuevos déficit atencionales
Nahue MaislinCLAVES 5 Y 6 5)Los diagnósticos actuales y recurrentes: la preocupación por la atención y los nuevos déficit atencionales. En los últimos años ha aumentado los diagnósticos de niños con patologías específicas como Trastorno por Déficit de Atención y Dislexia, motivo por el cual se ha vuelto importarte que empecemos
-
Estrategia De Aprendizaje Del Niño En Edad Escolar Con Trastorno De déficit De Atención Con Hiperactividad.
METRCERACuliacán, Sinaloa, Diciembre del 2013 CAPITULO I: Construcción del objeto de estudio. 1.1 Planteamiento del problema. Romero, Dulce María (2006) en una investigación expone que: “las escuelas pueden trabajar junto a la familia para ayudar a los niños que padecen TDAH. Una comunicación fluida entre los padres y el personal
-
EL DEFICIT DE ATENCION INFLUYE NOTABLEMENTE EN EL INDICE DE REPROBACION DE LOS ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR.
yosse23EL DEFICIT DE ATENCION INFLUYE NOTABLEMENTE EN EL INDICE DE REPROBACION DE LOS ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR… Introducción La investigación social; Cuando la investigación se aplica al ámbito social, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad, o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas
-
INTERVENCION EN UNA MUESTRA DE NIÑOS CON DEFICIT DE ATENCION (TDA) CON O SIN HIPERACTIVIDAD EN EDUCACION BASICA
ZurielycruzUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA CAMPUS POZA RICA INTERVENCION EN UNA MUESTRA DE NIÑOS CON DEFICIT DE ATENCION (TDA) CON O SIN HIPERACTIVIDAD EN EDUCACION BASICA PARTICIPANTES: * CRUZ VARGAS ZURIELY DANIELA * ANTONIO GARCIA BERENICE Introducción: El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) constituye el
-
Estrategias y actividades para intervenir con niños y adolescentes con déficit de atención con hiperactividad
PeaceoveEstrategias y actividades para intervenir con niños y adolescentes con déficit de atención con hiperactividad El trastorno de déficit de atención con hiperactividad o de la conducta, se observa en la población de muchos niños (as), jóvenes y adultos que se conoce como déficit de atención. Esta condición se define
-
La atención y el sacádico: efectos clínicos en el trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Jimena RodríguezINFORME DE ARTÍCULO García, T., & et. al. (2014). La atención y el sacádico: efectos clínicos en el trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 5, 1-23. JIMENA RODRÍGUEZ MUÑOZ UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN NEUROPSICOLOGÍA COLOMBIA 2015 ________________ Tabla de
-
La actividad lúdica como base para la corrección neuropsicológica de niños preescolares con déficit de atención
Luis Enrique CureñoCureño Morales Luis Enrique 2603B Neuropsicología La actividad lúdica como base para la corrección neuropsicológica de niños preescolares con déficit de atención. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH (ADHD en inglés por attention-deficit hyperactivity disorder) es un trastorno crónico del desarrollo neuropsiquiátrico frecuentemente diagnosticado en la
-
Retraso En El Ciclo Circadiano En Adultos Con T. Déficit De Atención E Hiperactividad E Insomnio De Inicio Crónico.
eldred0211Retraso en el ciclo circadiano en adultos con T. Déficit de atención e Hiperactividad e insomnio de inicio crónico. El T. déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tiene su inicio en etapas tempranas de la infancia y puede persistir durante la etapa adulta. La prevalencia es del 4 al 8%
-
Estimulación de funciones ejecutivas en niños escolares con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH)
Stiven GoyesEstimulación de funciones ejecutivas en niños escolares con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL * Describir la influencia de la estimulación de funciones cognoscitivas superiores en niños escolares, mediante el refuerzo y la motivación de funciones ejecutivas en niños escolares con trastorno por déficit de atención /
-
El Déficit De Atención Con Hiperactividad En Niño/as Hispanas En La Escuela Julia De Burgos En La Ciudad De Filadelfia
GinaGFBUNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA GRADUADO El Déficit de Atención con Hiperactividad en niño/as Hispanas en la Escuela Julia De Burgos en la Ciudad de Filadelfia Gina G. Figueroa EDUC 5112- Investigación II Dra.Vázquez Déficit de Atención con Hiperactividad 2 Esta propuesta de investigación es sobre el
-
El Déficit De Atención Con Hiperactividad En Niño/as Hispanas En La Escuela Julia De Burgos En La Ciudad De Filadelfia
GinaGFBUNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA GRADUADO El Déficit de Atención con Hiperactividad en niño/as Hispanas en la Escuela Julia De Burgos en la Ciudad de Filadelfia Gina G. Figueroa EDUC 5112- Investigación II Dra.Vázquez Déficit de Atención con Hiperactividad 2 Esta propuesta de investigación es sobre el
-
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION es un trastorno que principalmente afecta a niños y niñas desde el primer año de vida
yuliethvaldezTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION DIANA ANGULO ERIKA OJEDA KELLY JULIETH VALDES AVILA INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO APRENDIZAJE BOGOTA D.C. 2017 TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION DIANA ANGULO ERIKA OJEDA KELLY JULIETH VALDES AVILA Trabajo escrito presentado a: Ángela Hernández Cantor Grupo 002 INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO APRENDIZAJE BOGOTA D.C.
-
Desarrollo de una página web de carácter informativo-interactivo orientado a estudiantes con déficit de atención (TDAH)
Layoned MejiaC:\Users\Acer\Downloads\Escudo_de_la_Universidad_Central_del_Ecuador.png UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II DESARROLLO DE UNA PÁGINA WEB DE CARÁCTER INFORMATIVO-INTERACTIVO ORIENTADO A ESTUDIANTES CON DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDAH) DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR EN EL AREA DE
-
OPTIMIZAR POSTRES PARA PACIENTES INFANTILES DE SIETE A 12 AÑOS DE EDAD CON TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD
Arabazan2508Licenciatura en Gastronomía Seminario de tesis II Título del tema: RESULTADOS DE INVESTIGACÓN DE CAMPO Bazán Hernández Araceli Casas Téllez María Guadalupe Fecha: 24/04/2019 OPTIMIZAR POSTRES PARA PACIENTES INFANTILES DE SIETE A 12 AÑOS DE EDAD CON TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO
-
Censar a nivel geográfico-comunitario el número de niños y niñas con discapacidad déficit de atención para el aprendizaje
Eddimag BriceñoCAPITULO I Diagnóstico comunitario Por observación directa, comentarios interpersonales y el surgimiento de la preocupación para la atención de niños con limitaciones de aprendizaje en edad escolar en esta comunidad, se hace necesario promover una investigación cualitativa a través de ciertas entrevistas semi-estructuradas en las unidades educativas en las modalidades
-
Déficit en las funciones ejecutivas en los niños latinoamericanos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Catalina MoriFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TEMA: Déficit en las funciones ejecutivas en los niños latinoamericanos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) GRUPO: 1 CURSO: Neuropsicología DOCENTE: Martha Travezaño Cueva ESTUDIANTES: Contreras Tipian Melany García Chalco Aldana Morales Santos Malenna
-
Atención desde el cognitivismo al posible trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños menores de 10 años
syesseUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Programa de psicología Acción Psicosocial y Educación Anexo-Paso 3 - Diseñar una propuesta de acción psicosocial Número del grupo 403026_71 Integrantes del grupo Ferney Arango cod. 6105433 Stefany Cabezas cód.1143066044 Andrés Felipe Mejía Cód. 6104636 Johancy Rojas Pérez Cód. 1.130.674.637 Link video Propuesta de
-
Utilidad en el entrenamiento en Mindfulness en niños con Diagnóstico de Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad (TDAH)
Victoriakil13LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA Seminario 3 Avance Nro. 3 Alumnas: Sección 14468: MONTALBANO, Romina Natalia (Legajo 215250) OSUNA, Lorena Gisela (214405) Sección 14469: ANDERSEN, Elizabet (Legajo 214409) TABOADA, Micaela Nicole (Legajo 216003) Profesora: EISEMBERG, Fabiana Fecha: Agosto, 2021 * Título del trabajo Utilidad en el entrenamiento en Mindfulness en niños con
-
El uso de fármacos para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad TDAH, consecuencias, efectividad, contraindicaciones
Stevx10Investigación. Tema: El uso de fármacos para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad TDAH, consecuencias, efectividad, contraindicaciones. Introducción. En el presente trabajo investigativo se indagara acerca del uso que se da de los fármacos para el tratamiento de enfermedades como en este caso de TDAH, sobre realmente que
-
LAS CAUSA MAS COMUNES QUE PROVOCAN EL PROBLEMA DE TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD
ZIDDLAS CAUSA MAS COMUNES QUE PROVOCAN EL PROBLEMA DE TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD EN EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA Introducción El presente trabajo va dirigido a padres de familia y docentes, en el cual se analizará la
-
“CASOS CLÍNICOS: TRASTORNO DE DÉFICIT ATENCIONAL (TDAH) Y DETERIORO COGNITIVO LEVE NO AMNESICO DE AFASIA DE BROCA Y FUNCION VISOESPACIAL
Daniela_16Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CARRERA PSICOLOGÍA Universidad Autónoma de Chile- sede Temuco Neuropsicología Carla Denisse Vásquez EVALUACIÓN REGULAR 2: “CASOS CLÍNICOS: TRASTORNO DE DÉFICIT ATENCIONAL (TDAH) Y DETERIORO COGNITIVO LEVE NO AMNESICO DE AFASIA DE BROCA Y FUNCION VISOESPACIAL Nombre: Daniela
-
ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL DEFICIT DE ATENCIÒN CON HIPERACTIVIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO "A"
edg0793REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “P.N.F.E. MISIÓN SUCRE” ANACO, ESTADO ANZOÁTEGUI ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL DEFICIT DE ATENCIÒN CON HIPERACTIVIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO “A” CASO: UNIDAD EDUCATIVA RURAL KILOMETRO “5” ANACO ESTADO ANZOÀTEGUI Proyecto
-
Estrategias Para Evaluar E Intervenir En Las Dificultades De Aprendizaje Académicas En El Trastorno De Déficit De Atención Con/sin Hiperactividad
bibianavargasINTRODUCCIÓN: Breve aproximación al Trastorno de Atención con/sin Hiperactividad. El trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH), constituye en la actualidad un problema complejo y preocupante, fundamentalmente en el ámbito escolar, por las repercusiones que tienen los síntomas asociados a este déficit para el logro de los objetivos educativos
-
Avances en el diagnostico y la subclasificacion del trastorno por déficit de atención/ hiperactividad: que puede pasar en el futuro respecto al DSM-V
mogomez12Avances en el diagnostico y la subclasificacion del trastorno por déficit de atención/ hiperactividad: que puede pasar en el futuro respecto al DSM-V 1. Análisis activo: palabras clave DSM-IV: describe el tdah como un trastorno del desarrollo que consiste en dos dimensiones de síntomas. Déficit de atención: es la ausencia,