El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 17.074 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Letra Del Himno Nacional Mexicano
Mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón. I Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino, por el dedo de Dios se escribió; Mas si osare un extraño enemigo, profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo
Enviado por Izzy67 / 635 Palabras / 3 Páginas -
La reacción del estudiante y el maestro para mejorar el aprendizaje
EN QUÉ MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACIONES INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO Y AL MAESTRO PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE Anteriormente la evaluación era sumativa basada en cuestionarios y baterías pedagógicas, realizadas al final de cada bimestre, en donde las escalas estaban conformadas por el registro de cumplimiento o incumplimiento de tareas, trabajos o materiales, atendiendo solo la parte cuantitativa, es decir, solo se pretendía medir el nivel de conocimiento (saberes) que alcanzaba el estudiante, dejando
Enviado por linibeth / 537 Palabras / 3 Páginas -
LOS RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
LOS RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI “LOS RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI” La imagen del maestro ha cambiado al pasar de los tiempos al igual que su mentalidad y sus necesidades profesionales. El cambio en el concepto del rol de docente en el siglo XXI, tiene enormes implicaciones en el mundo moderno tanto a nivel global, regional y local la competitividad por el conocimiento ha producido la necesidad de introducir un
Enviado por 7879 / 852 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Sistema De Salud Chileno, Brasileño, Cubano Y Mexicano
JUSTIFICACION Al realizar una comparación de los sistemas de salud de diferentes países se puede lograr un análisis sobre los avances y desarrollo que han tenido sobre la atención a la salud y sus formas de aplicar la prevención y las ramas a las que se extienden. Así tendremos conciencia sobre los aspectos que hay que mejorar y como tienen funcionamiento en el área de la odontología. Se deben de medir tanto los logros como
Enviado por leduarrmz / 4.202 Palabras / 17 Páginas -
Historia Del Derecho Mexicano
UNIDAD 5 Actividad de aprendizaje 1 A continuación encontrará una serie de actividades que reforzarán el estudio de las lecturas consultadas. 1. Bases jurídicas de la Independencia. a) Según el autor Felipe Tena Ramírez, complete el siguiente cuadro: Producto Jurídico Autores Fechas y breve descripción Acta de Independencia del Ayuntamiento de la Ciudad de México José Juan de Fago agá alcalde ordinario de primera elección presidente Don Antonio Méndez prieto y Fernández de Cano, Don
Enviado por samsanzlo / 543 Palabras / 3 Páginas -
Dia Del Maestro
Glosas para el día del docente “Un día decidiste que era lo que querías ser. Quisiste ser una persona que diera amor a los niños que pasaban por tu vida; siendo consciente que no eran tus hijos y que seguramente con el tiempo, al crecer se olvidarían de ti. Una persona que ayudaría a un montón de ojitos ansiosos a descubrir el arco iris. Una persona que sería como un albañil, que derrumbaría muros y
Enviado por SSETHNNA / 455 Palabras / 2 Páginas -
Dia Del Maestro
Glosas para el día del docente “Un día decidiste que era lo que querías ser. Quisiste ser una persona que diera amor a los niños que pasaban por tu vida; siendo consciente que no eran tus hijos y que seguramente con el tiempo, al crecer se olvidarían de ti. Una persona que ayudaría a un montón de ojitos ansiosos a descubrir el arco iris. Una persona que sería como un albañil, que derrumbaría muros y
Enviado por SSETHNNA / 455 Palabras / 2 Páginas -
Canasta De Cuentos Mexicanos
B. TRAVEN CCaannaassttaa ddee ccuueennttooss mmeexxiiccaannooss Prólogo a las «Obras Escogidas de B. Traven» ...................................................................... 3 B. Traven .............................................................................................................................. 23 Canastitas en serie ................................................................................................................ 25 Diplomáticos ......................................................................................................................... 33 Aritmética indígena .............................................................................................................. 39 Dos burros............................................................................................................................ 47 Corresponsal extranjero ........................................................................................................ 54 Jugando con bombas ............................................................................................................. 56 El suplicio de San Antonio ................................................................................................... 63 Solución inesperada .............................................................................................................. 70 Amistad ................................................................................................................................ 76 La tigresa .............................................................................................................................. 81 PRÓLOGO A LAS «OBRAS ESCOGIDAS DE B. TRAVEN»1 Traven, misterio sin misterio En
Enviado por chanpan / 10.498 Palabras / 42 Páginas -
Retos De Mexico
Actividad 1. Retos de México Analiza la situación de nuestro país. Piensa en todos esos problemas que hay y significan un reto para México. Elabora un organizador gráfico donde presentes datos relevantes e imágenes los principales retos de México; por ejemplo inseguridad, desempleo o contaminación y otros. Súbelo a la base de datos para compartirlo con tus compañeros(as). Revisa el trabajo de al menos tres de tus compañeros(as) y coméntalo. Fuente: Quinto informe de gobierno
Enviado por luca7725 / 4.495 Palabras / 18 Páginas -
Los Retos Del Docente En El Siglo Xxi
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL Es bien sabido que actualmente con las reformas educativas que se han realizado a la educación básica, la función del docente se redimensiona hacia las nuevas exigencias sociales para realizar su labor educativa, el mundo cambiante exige cambios en todos los ámbitos y siendo primordial en los alumnos la adquisición de valores que los forme para la vida y las competencias necesarias
Enviado por jorgegonuri / 415 Palabras / 2 Páginas -
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL Es bien sabido que actualmente con las reformas educativas que se han realizado a la educación básica, la función del docente se redimensiona hacia las nuevas exigencias sociales para realizar su labor educativa, el mundo cambiante exige cambios en todos los ámbitos y siendo primordial en los alumnos la adquisición de valores que los forme para la vida y las competencias necesarias
Enviado por jorgegonuri / 415 Palabras / 2 Páginas -
Hablar de Estados Unidos y los pescadores mexicanos
Un banquero de inversión americano estaba en el muelle de un pueblito costero mexicano cuando llegó un botecito con un solo pescador. Dentro del bote había varios atunes amarillos de buen tamaño. El americano elogió al mexicano por la calidad del pescado y le pregunto: ¿Cuánto tiempo le tomó pescarlos? El mexicano respondió: “Sólo un poco tiempo”. El americano luego le preguntó: “¿Porqué no permaneces más tiempo y sacas más pescado?” El mexicano dijo que
Enviado por KUIS / 386 Palabras / 2 Páginas -
EL ROL DEL MAESTRO DESDE DISTINTOS PARADIGMAS
EL ROL DEL MAESTRO DESDE DISTINTOS PARADIGMAS La reflexión del rol del maestro, desde los distintos paradigmas (conductual, humanista y cognositivista) estudiados hasta el momento, nos abre la posibilidad y obligación de inscribirnos en una política y filosofía de vida, dentro de nuestro actuar en el aula como educadores con una muy clara dirección y perspectiva, en nuestro quehacer cotidiano. La característica del paradigma conductual es el pragmatismo y su primordial principio el ESTÍMULO-RESPUESTA, donde
Enviado por Avellaneda68 / 1.373 Palabras / 6 Páginas -
El Maestro Y Su Practica Docente Unidad 1,2,3
INDICE INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 OPINIÓN PROPIA 5 ACTIVIDAD PREVIA 6 TEMA1: LA SABIDURÍA DOCENTE. 9 ACTIVIDAD 1. RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO. 9 EL PROBLEMA AL REVÉS. DONALD A. SCHON 11 LA ENSEÑANZA DEL ARTE A TRAVES DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCION 12 MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS. FEDERICO ACOSTA C. 13 ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE NUESTROS SABERES DOCENTES. 18 TEMA2: LA PRÁCTICA DOCENTE: RESCATE E INNOVACIÓN.
Enviado por kor15 / 10.450 Palabras / 42 Páginas -
El Maestro Y Su Practica Docente Unidad 1,2,3
INDICE INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 OPINIÓN PROPIA 5 ACTIVIDAD PREVIA 6 TEMA1: LA SABIDURÍA DOCENTE. 9 ACTIVIDAD 1. RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO. 9 EL PROBLEMA AL REVÉS. DONALD A. SCHON 11 LA ENSEÑANZA DEL ARTE A TRAVES DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCION 12 MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS. FEDERICO ACOSTA C. 13 ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE NUESTROS SABERES DOCENTES. 18 TEMA2: LA PRÁCTICA DOCENTE: RESCATE E INNOVACIÓN.
Enviado por kor15 / 10.450 Palabras / 42 Páginas -
El Maestros U Practica Docente
*Introducción A continuación se abordan los temas analizados en la asignatura “El maestro y su práctica docente”, en donde se analiza todo los puntos abordados en el semestre, se hace una pequeña remembranza de algunos temas en especifico; también se habla de algunos temas en general, todos enfocados a una sola cuestión ¿Qué de mi práctica docente debo conservar, y que debo cambiar? Con esto se pretende tener un panorama visual de cómo nos encontramos
Enviado por sofiasantana / 2.480 Palabras / 10 Páginas -
El Milagro Mexicano
El milagro mexicano. A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dió un gran estímulo al crecimiento de la economía mexicana. De 1940 a 1956 se da en México un período de crecimiento hacia afuera, basado en el dinamismo del sector
Enviado por vhiry / 357 Palabras / 2 Páginas -
PALABRAS DE DESPEDIDA DE ALUMNO
Buenos días honorable presídium, maestros, compañeros y publico que nos acompaña. Tengo el honor de dirigir unas palabras de despedida a mis compañeros que hoy egresan de esta escuela Telesecundaria. Queridos egresados, quiero que sepan que es un orgullo para mí decirles estas palabras de despedida en el nombre de todos los que nos quedamos. Hoy celebramos el esfuerzo de todos, de todos los que formamos parte de la escuela pero fundamentalmente celebramos el esfuerzo
Enviado por LEROY69 / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
Retos De Las Riems
¿Qué nivel de compromiso como docente y parte de la sociedad tengo ante los retos de la Educación Media Superior? Estoy convencido que mi compromiso como docente hacia la “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”, es alto, y con una gran responsabilidad y respeto. Esta reforma involucra directamente además de los docentes, a los alumnos, padres de familia, sociedad y gobierno. En la medida que se avance se requerirá ir conociendo más a
Enviado por saloik2 / 369 Palabras / 2 Páginas -
PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS ALUMNOS AL APRENDER
PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS ALUMNOS AL APRENDER. Un problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del aprendizaje específicos. Un problema del aprendizaje puede causar que una persona tenga dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas. Las destrezas que son afectadas con mayor frecuencia son: lectura, ortografía, escuchar, hablar, razonar, y matemática. En la adolescencia estos problemas pueden ser la causa de la deserción en las escuelas secundarias y en los niveles terciarios
Enviado por tomitoz / 894 Palabras / 4 Páginas -
DIA DEL MAESTRO
DIA DEL MAESTRO I A pesar de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, a partir de la cual se conmemora el día del Maestro, es un día de júbilo para nosotros los trabajadores de la Educación, así como también el sentir una profunda emoción al ser agasajados por nuestros alumnos. El compartir a diario las arduas tareas dentro de un mismo recinto una buena parte de nuestras vidas, nos hace reflexionar sobre la noble función
Enviado por diepom / 267 Palabras / 2 Páginas -
Tesina De Historia Del Derecho Mexicano
Unidad 1. Historia del Derecho Mexicano Concepto de historia del derecho mexicano. La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad El objeto sobre el cual versa la historia es un hecho pasado que tiene la particularidad de ser irrepetible y no reproducible en el tiempo. El estudio de la historia implica tres conceptos diferentes, pero que suelen confundirse entre sí: La historiografía (el conjunto de técnicas y
Enviado por ELFOXTRAR / 9.902 Palabras / 40 Páginas -
Ejercicios Unidad 16. Documentos Maestros
LAGARTO – KIBRAY: 13 Dic. – 9 Ene. Generalidades: Como el camaleón, los lagartos poseen la capacidad de mimetizarse con los lugares, regiones y personas que los rodean. Su capacidad de adaptación no tiene límites. Son personas sencillas, que siempre crean un clima ameno a su alrededor, a su lado siempre estás a gusto. Para entrar a su mundo debes primero aceptar ciertas reglas: primero, son fanáticos del orden, en especial en su habitación, cada
Enviado por stephapineda / 436 Palabras / 2 Páginas -
Firmacion Continua Para Maestros En Servicios2011
RETOS QUE IMPLICA LA RIEB EN LA PRÁCTICA DOCENTE Los planes y programas actuales basados en la articulación curricular impulsan a una formación integral de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, al logro de un perfil de egreso de calidad, es decir, que los alumnos estén preparados para la vida y para la sociedad, tomando en cuenta los cambios vertiginosos de nuestro tiempo y que el alumno sea capaz de adaptarse y desarrollarse sin
Enviado por mariarosaura / 448 Palabras / 2 Páginas -
Transmite Conocimientos, El Profesor Solo Se Dedica A Dar Información Sin Darle Mucha Importancia Al Aprendizaje Del Alumno. | Autentico, Debe Ser El Mismo Con El Fin De Que Transmita Seguridad Y Esto Se Refleje En El Mejor Aprendizaje De Su Materia |
Actividad de Aprendizaje 11 Identificación, caracterización de ventajas y limitaciones del material y recursos didácticos. Propósito: Identificar y valorar las características, limitantes y ventajas de los materiales y recursos didácticos, para facilitar el desarrollo de competencias profesionales y aprendizajes significativos de los estudiantes. Síntesis de la Lectura: Molina, O. Riesco. Generación de Material Didáctico. Dentro del escenario educativo actual y partiendo de la premisa de considerar el aprendizaje como un proceso de construcción interna que
Enviado por nina30 / 1.107 Palabras / 5 Páginas -
Retos De Mexic0p
Crecimiento económico. El reto que tiene México en lo que se refiere al crecimiento económico son varios, la disminución de la pobreza, la generación de empleos y que estos sean mejor remunerados, el mejorar el ingreso perca pita del grueso de la población Pobreza: Según la Coneval, en México entre el 2008 y 2010 se incrementaron los pobres en 1.7% lo que significa es que se tiene 52 millones de pobres y 12 millones en
Enviado por ZULE / 373 Palabras / 2 Páginas -
Congreso De La Union De Los Estados Unidos Mexicanos
Congreso de la Unión Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (LXI Legislatura) Datos Generales Creación 28 de septiembre de 1821 Tipo Bicameral Cámara alta Senado Límite 1 periodo (6 años) Cámara baja Cámara de Diputados Límite 1 periodo (3 años) Liderazgo Presidente del Senado José González Morfín, desde el 1 de septiembre de 2011 Presidente de la Cámara de Diputados Emilio Chuayffet, desde el 1 de septiembre de 2011 Estructura Senado Grupos representados Sin
Enviado por felipe.gogle / 1.473 Palabras / 6 Páginas -
Maestros Del Futuro
Maestros del Futuro. Rubén Núñez de Cáceres V. Periódico El Sol de Tampico. Domingo 20 de Mayo de 2001. Año 51. 179. No. 18466. Primera Sección. Página 5. Para el maestro de ayer, de hoy y de siempre. El maestro del mañana será el que, sin abandonar la maravilla de su paradigma, que es enseñar, quiera hacer también que los demás aprendan. Será el que, sin dejar a un lado su admirable vocación de servir,
Enviado por adamarismartinez / 906 Palabras / 4 Páginas -
El Maestro Y Su Practica Docente
ETNOGRAFIA Y PRACTICA DOCENTE INDICADORES POSICIONES FUNDAMENTOS METODOS QUE EMPLEAN CONSERVADOR Se busca concebir a la etnografía como método científico en cuanto a la validez interna y externa debido a largos periodos de recolección y análisis de datos, mismos que aseguraban mejor correspondencia entre categorías científicas y la realidad observada Método Científico RADICAL - IDEALISTA En establecer que el criterio para juzgar un estudio naturista el cual debe ser fundamentalmente diferente el criterio para juzgar
Enviado por miguelp1972 / 404 Palabras / 2 Páginas -
La contradicción forma parte del mexicano
Capítulo tres. Todos santos, día de muertos. La contradicción forma parte del mexicano. “Cualquier pretexto es bueno para interrumpir la marcha del tiempo” y las Fiestas populares, resultan el desagüe idóneo para tal efecto. Durante las Fiestas populares, desde el grito de independencia hasta el día de la raza, el mexicano se siente completo, seguro. La razón es sencilla, en ese instante, en ese presente, “el pasado y el futuro al fin se reconcilian”. En
Enviado por andreavene / 1.231 Palabras / 5 Páginas -
LAS OPCIONES POLITICAS EN EL ESTADO LIBERAL MEXICANO
LAS OPCIONES POLITICAS EN EL ESTADO LIBERAL MEXICANO 1853- 1910 El Poder Conservador del régimen y en otros intentos moderadores del régimen centralista de 1843, proceso que culminó en el autoritario, dictatorial y para monárquico digamos para hacerlo ver como lo interpretaron opositores de la época de 1853, que elevó a Santa Anna al poder y lo llevó al destierro definitivo. Así pues, la monarquía estaba presente como una posibilidad y en ella se trabajó
Enviado por luzlara / 436 Palabras / 2 Páginas -
INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION: ¿Qué es el IMPI? Es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país. Publicaciones Las publicaciones que edita el IMPI tienen como propósito facilitar al usuario los trámites administrativos más comunes que se deben seguir para obtener una patente, un registro de marca, solicitar búsquedas bibliográficas o técnicas de documentos de
Enviado por KarenCarrington / 1.144 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Mexicano
DERECHO AGRARIO I.I Concepto de Derecho Agrario El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.” EL argentino Raúl Mugabura da al concepto de derecho agrario una mayor amplitud y expresa que es “el conjunto autónomo de preceptos jurídicos que recaen sobre las relaciones emergentes de
Enviado por lalocote / 2.245 Palabras / 9 Páginas -
La Psicologia Del Mexicano En El Trabajo
Resumen Libro Psicologia Del Mexicano En El Trabajo RESUMEN LIBRO PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO En en capitulo 1. se refiere a la capitación y productividad nacional. En toda empresa el factor humano es la fuerza y que la forma de ser de una persona la determinan la herencia biológica, el medio ambiente y las reacciones personales. Si queremos entender al mexicano debemos entender muy bien su historia. Se dice que la cultura mexicana
Enviado por karolina24 / 321 Palabras / 2 Páginas -
PROFESIONALIZACION DEL MAESTRO, EL CENTRO ESCOLAR Y EL MODELO NEOLIBERAL 1984-HACIA EL SIGLO XXI
INTRODUCCION Por medio de este trabajo se introduce al lector a tener un breve conocimiento de la profesionalización del maestro, el centro escolar y el modelo neoliberal 1984 hacia el siglo XXI, se desenvuelven alrededor de concepciones divergentes y aún antagónicas sobre la formación docente y el ejercicio del rol, abarcando la definición de sus alcances y sus límites, así como su direccionalidad. La educación es un hecho social cuya importancia resulta indiscutible, es una
Enviado por PRINCESITA10 / 3.369 Palabras / 14 Páginas -
Medición Y Evaluación De La Liquidez De Cementos Mexicanos (CEMEX).
PROYECTO FINAL Medición y Evaluación de la Liquidez de Cementos Mexicanos (CEMEX). Equipo # 4 Alumnos: Humberto Moreno del Ángel AL02646940 Roberto Sánchez Quiróz AL02636230 Carlos Jaime Castillo Guerrero AL02646942 Tutor: Alicia Campos Almodóvar Universidad TECMilenio Reynosa, Tamaulipas a 02 de Abril del 2011 ÍNDICE 1. Resumen.………………………………………………………………………3 2. Introducción….…………………………………………………………………4 2.1 Objetivo General…..……………………………..……..……………...4 2.2 Antecedentes de la investigación……………….……………...……4 2.3 Justificación………...……………………………………….…...…..…5 3. Marco Teórico.……………………………………………………………………6 4. Desarrollo del Proyecto…..……………………………………………………..15 5. Resultados…………..………………………………………………………..….17 6. Conclusiones…..………………………………………………………………..19 7. Bibliografía…....………………………………………………………………….21 8. Anexos………....………………………………………………………………….22 1.
Enviado por Rober / 2.976 Palabras / 12 Páginas -
Discurso De Alumnos Egresados
Buenas tardes alumnos egresados: Hoy, toca despedir una generación más de esta Escuela, un grupo de alumnos que ha dado un paso importante en su vida; a todos y cada uno de los alumnos que hoy van a egresar, queremos desearles el mejor de los éxitos. "Para toda cosa hay un tiempo..." Tiempo para sembrar y tiempo para recoger, tiempo para llorar y tiempo para reír, tiempo para decir hola y tiempo para decir adiós...
Enviado por miguelctes / 277 Palabras / 2 Páginas -
Murales Mexicanos
Los murales mexicanos En el periodo entre las dos guerras mundiales y continuando hasta la década de los 60's floreció en México un movimiento artístico muralista que impactó al mundo. El movimiento era dominado por tres pintores mexicanos: Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Cada uno tuvo una técnica y personalidad distinta, pero compartieron aspiraciones comunes.Los tres muralistas trabajaron durante el tiempo en el que México se vió liberado del sofocante régimen
Enviado por paolaermoxi / 465 Palabras / 2 Páginas -
Influencia De Las Estrategias lúdicas En El Aprendizaje De La Lecto Escritura En Los Alumnos Del Segundo Grado De Primaria
INTRODUCCION Siendo la discriminación el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados, y en un sentido más amplio, sabiendo que la discriminación es una manera de ordenar y clasificar, al hablar de seres humanos, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. etc. pero, también podemos discriminar todo aquello en donde el ser humano quiera
Enviado por lourdesmagaly / 3.608 Palabras / 15 Páginas -
Glosas Dia Del Maestro
11de septiembre Día del maestro Palabras de Bienvenida A los 121 años de la desaparición física del padre del aula, Don Domingo Faustino Sarmiento, nos encontramos aquí para recordarlo y rendirle nuestro homenaje. En su persona pretendemos valorar la acción de todos los maestros que diariamente hacen de la educación, mas que un trabajo, una razón de vida. De esta manera, damos comienzo a este sencillo pero sentido acto. Entrada de la Bandera “Donde hay
Enviado por debymoro / 339 Palabras / 2 Páginas -
Caracteristicas Del Maestro Efectivo En La Enseñanza Del Ingles
Características del maestro efectivo en la enseñanza del inglés La efectividad es la capacidad de lograr un efecto deseado, así que un maestro efectivo es aquel que logra sus objetivos planteados de la mejor manera. Para que un docente sea efectivo debe cumplir con algunos factores clave que le permitan conseguirlo. Son once los principales factores para los maestros efectivos, en este ensayo pretendo hablar de los que, a mi parecer, son los fundamentales. Comenzamos
Enviado por atipul / 779 Palabras / 4 Páginas -
Qué Retos Implica Para Su Práctica Docente La RIEB
Ficha: Qué retos implica para su práctica docente la RIEB La Reforma Integral de la educación básica, permite crear en los docentes una necesidad, una necesidad de transformación en nuestro trabajo. Implica conocer una forma diferente de planear, no sólo enseñar conceptos a los alumnos que pueda memorizar o “comprender” para realizar posteriormente ejercicios escritos que deje visualizar si aprendió lo “enseñado”. Planear se convierte en una herramienta indispensable en que se toman en
Enviado por proferafi / 653 Palabras / 3 Páginas -
Orgullosa De Ser Mexicano
Como mexicana estoy orgullosa d estar en una nacion alegre, optimista, con sentido del humor xq no pasan 5 minutos d una tragedia cuando ya se publico un chiste, xq sin humor la vida seria muy tediosa, xq tengo una herencia milenaria, y ni la conquista ni la globalizacion han logrado acabar con las tradiciones, xq cuando se van a estados unidos en lugar de comer hamburguesas hacen q los gringos coman tacos, rompan piñatas
Enviado por template / 417 Palabras / 2 Páginas -
Compartivo De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos Y El Espiritu De La Leyes
El Espíritu de las Leyes. Montesquieu. Su teoría señala que en todo gobierno (Estado) existen tres clases de poderes: el poder legislativo, el ejecutivo con relación a las cosas que dependen del derecho de las naciones y el judicial con relación a las cuestiones que dependan del derecho civil. Según Montesquieu, esta división del poder del Estado en tres, es la única manera de asegurar la libertad de los ciudadanos. Cada uno de esos poderes
Enviado por jaencita / 724 Palabras / 3 Páginas -
Museo Nacional Mexicano
La creación en 1825 del Museo Nacional Mexicano por el presidente Guadalupe Victoria poco despues de la Independencia es uno de los primeros antecedentes del INAH; posteriormente la disposición en 1865 de Maximiliano de Habsburgo de instalar en el Palacio Nacional, el Museo Público de Historia Natural, Arqueología e Historia contribuye al esfuerzo de presenvar las colecciones de figuras precolombinas. El reconocimiento en 1897 de que la nación es la propietaria de los inmuebles arqueológicos
Enviado por telephone / 279 Palabras / 2 Páginas -
DECALOGO DEL ALUMNO
Decálogo del alumno. El alumno de la Escuela Gabriela Mistral. 1.- Es puntual en la llegada al Colegio y en el cumplimiento de todos sus compromisos. 2.- Justifica oportunamente sus inasistencias y atrasos, sin esperar que otras personas se lo exijan. 3.- Cumple oportunamente tareas y trabajos escolares y se esfuerza por rendir al máximo, según sus capacidades. 4.- Es respetuoso con compañeros, directivos, profesores, personal auxiliar y coopera con el aseo y mantenimiento de
Enviado por camila_muoz / 359 Palabras / 2 Páginas -
CONTABILDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LAS ORGANIZACIONES.
CONTABILDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LAS ORGANIZACIONES. Escrito por: Adriana Diaz Donado. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. SEPTIEMBRE 14 DEL 2011 En el presente documento, se abordará una temática la cual es muy importante no solo a nivel nacional sino también a nivel mundial, y es sobre la relación existente entre la contabilidad empresarial y el medio ambiente; el papel de la contabilidad frente a la problemática ambiental, las medidas que deben tomar las empresas para ambientalizarse,
Enviado por ADIDI2203 / 1.694 Palabras / 7 Páginas -
Como maestros no solo seremos mediadores del conocimiento
Como maestros no solo seremos mediadores del conocimiento también podremos inculcar en nuestros alumnos valores y actitudes así como reforzar los que ya traen desde su casa interviniendo también en la formación de ese individuo para su vida en un futuro, si bien como dijimos anteriormente de que somos los únicos responsables del destino que nos forjamos, estos son algunos factores que intervienen en ello ya que dependerá directamente de la persona aplicar lo que
Enviado por gabrielagren / 1.831 Palabras / 8 Páginas -
Competencias Didacticas Del Maestro
La competencia didáctica para trabajar con los niños del grupo En el siguiente escrito pretendo plasmar las competencias didácticas que el maestro de primaria debe poseer para poder trabajar con los niños del grupo. Primeramente definiendo dicho término, para después hacer una relación con el perfil de egreso del docente, para ver la importancia que tiene la formación del maestro es este rasgo. Así como mencionar las principales competencias que se pretende un maestro tenga
Enviado por auramtz / 1.918 Palabras / 8 Páginas -
JERARQUÍA DEL ORDEN JURÍDICO EN EL DERECHO MEXICANO
JERARQUÍA DEL ORDEN JURÍDICO EN EL DERECHO MEXICANO * Las normas jurídicas no tienen el mismo rango. * Unas son superiores y otras inferiores existe entre ellas un orden jerárquico. * La jerarquización de normas es necesaria tanto por cuestión de orden como por la necesidad de que unas se apoyen a otras. * Toda norma jurídica se considera valida, obligatoria, porque se encuentra apoyada en otra superior, y esta a su vez, porque se
Enviado por shopia / 377 Palabras / 2 Páginas