ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 17.073 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Perfil del alumno con Retos múltiples.

    Perfil del alumno con Retos múltiples.

    Perfil del alumno con Retos múltiples. Si bien en cierto, hay varias definiciones de lo que implica una persona con retos múltiples, todas coinciden que es una persona que convive con más de una discapacidad en las áreas físicas, sensoriales, intelectuales y sociales, por lo tanto, al estar estas áreas afectadas en necesario realizar un trabajo sistemático y constante, en donde se usen estrategias pertinentes y adecuadas a las necesidades de cada persona y sin

    Enviado por nene7485 / 557 Palabras / 3 Páginas
  • Falta de respeto e interés de los alumnos hacia los maestros y la clase en el instituto tecnológico internacional

    Falta de respeto e interés de los alumnos hacia los maestros y la clase en el instituto tecnológico internacional

    Instituto tecnológico internacional Instituto tecnológico internacional Área de la clase de tecnología Lugar de investigación: Tegucigalpa, Francisco Morazán Honduras TEMA: Falta de respeto e interés de los alumnos hacia los maestros y la clase en el instituto tecnológico internacional Catedrático: Lic. Jacky Melissa Castillo Gonzales Contenido Integrantes: Falta de respeto e interés de los alumnos hacia a los maestros y clase en el instituto tecnológico internacional Reglamentario del grupo INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FALTA DE

    Enviado por ezra123 / 18.443 Palabras / 74 Páginas
  • LAS CONDICIONES, PERFILES Y COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS Y MAESTROS FRENTE A LOS ENTORNOS VIRTUALES.

    LAS CONDICIONES, PERFILES Y COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS Y MAESTROS FRENTE A LOS ENTORNOS VIRTUALES.

    LAS CONDICIONES, PERFILES Y COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS Y MAESTROS FRENTE A LOS ENTORNOS VIRTUALES. El impacto de las Tic’s en la educación es relacionado con el papel de estas tecnologías en la sociedad actual. Estamos en la sociedad de la información (SI). Hoy en día las personas para tener un empleo deben desarrollar competencias: -Deben ser capaz de actuar con autonomía. - Ser capaz de interactuar en grupos socialmente heterogéneos - Ser capaz de

    Enviado por Azulita92 / 796 Palabras / 4 Páginas
  • EL RETO DE SER MAESTRO

    EL RETO DE SER MAESTRO

    ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” EL RETO DE SER MAESTRO BETZABE ALICIA DIAZ GARCIA MONTERREY, NUEVO LEÓN A 14 DE NOVIEMBRE DEL 2015. Todos somos responsables de nuestros actos pero debemos actuar con responsabilidad ante un grupo de seres humanos que los padres de los mismos nos han dejado con toda su confianza en nuestras manos. Sabemos que la forma de trabajar de cada docente es distinta pero hacer conciencia de ello es

    Enviado por betsydiazgarcia / 1.241 Palabras / 5 Páginas
  • El proceso educativo es uno de los grandes retos para los docentes ya que a través de éste los alumnos desarrollan las competencias para desenvolverse en la vida cotidiana

    El proceso educativo es uno de los grandes retos para los docentes ya que a través de éste los alumnos desarrollan las competencias para desenvolverse en la vida cotidiana

    http://2.bp.blogspot.com/-drJXm4sHXBI/UC02axg3lFI/AAAAAAAABLU/owcfNhZs29c/s1600/SEV+LOGO.JPG Taller: Diseño de instrumentos para la evaluación formativa. Octubre 2012 Justificación del taller El proceso educativo es uno de los grandes retos para los docentes ya que a través de éste los alumnos desarrollan las competencias para desenvolverse en la vida cotidiana, para contribuir al mejoramiento de dicho proceso es necesaria la evaluación, misma que se concibe según Frade (2011) como un proceso científico, dinámico, continuo, sistemático y operativo, a través del cual se

    Enviado por MARDONIO ROMERO TOGA / 1.225 Palabras / 5 Páginas
  • ¿Cómo se alimentan los alumnos en la Escuela Secundaria Maestro Julio Hernández?

    ¿Cómo se alimentan los alumnos en la Escuela Secundaria Maestro Julio Hernández?

    LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES. LA REACCIÓN QUEMICA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿De dónde obtiene energía el cuerpo humano? DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo se alimentan los alumnos en la Escuela Secundaria Maestro Julio Hernández? PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS a) llevan una alimentación estándar b) llevan una alimentación des nutricional c) llevan una alimentación balanceada Marco teórico El cuerpo humano obtiene energía por medio de la alimentación, específicamente de los carbohidratos, lípidos y proteínas. Estas son almacenadas en

    Enviado por royberto9 / 1.231 Palabras / 5 Páginas
  • LA MOTIVACION DEL MAESTRO AL ALUMNO

    LA MOTIVACION DEL MAESTRO AL ALUMNO

    GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS CLAVE: 07ENL0016Y http://salud.chiapas.gob.mx/Portal/wp-content/uploads/2013/02/EscudoGobiernoChiapas.png http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash3/s160x160/32409_381855598568947_895426888_a.jpg “SOLO SIENDO CONSCIENTE PUEDO DAR EDUCACIÓN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA ensch colores_ok ENSAYO MI PRIMER EXPERIENCIA DOCENTE LA MOTIVACION DEL MAESTRO AL ALUMNO PRESENTA RICHARD FABIAN MERCHAN HERNANDEZ OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR MTRO. MANUEL ANTONIO ESCOBAR FARRERA SINODALES MTRA. ALBA RUTH ARGUELLO BERMÚDEZ GENERACIÓN: 2014-2018 TUXTLA

    Enviado por Richard Merchan / 3.403 Palabras / 14 Páginas
  • Palabras Clave: Rasgos- Retos -Papel del Docente-Alumno-Formación-Habilidades-Tarea-Prácticas

    Palabras Clave: Rasgos- Retos -Papel del Docente-Alumno-Formación-Habilidades-Tarea-Prácticas

    http://3.bp.blogspot.com/-FwWPHggpLPc/U8mys3JxTSI/AAAAAAAAAiA/DsJvnXAXezY/s1600/descarga.jpg Observación y práctica docente lV 22 de febrero de 2016 Integración del conocimiento Palabras Clave: Rasgos- Retos -Papel del Docente-Alumno-Formación-Habilidades-Tarea-Prácticas Resumen: El objeto de este ensayo es mostrar como es necesario que los normalistas estemos informados acerca de lo que se espera de nosotros como docentes al culminar la carrera. Esto identificado con los 5 rasgos del perfil de egreso en el documento del plan 1999, también el cómo darle solución y seguimiento a

    Enviado por sharkastiko / 1.144 Palabras / 5 Páginas
  • Maestro-Alumno, una relación al borde del abismo.

    Maestro-Alumno, una relación al borde del abismo.

    Maestro-Alumno, una relación al borde del abismo Como estudiantes y como maestros o educadores, hemos vivido situaciones que ponen a prueba nuestra paciencia y nuestra forma de solucionar problemas; pero no hay nada más impactante para nosotros en cualquiera de esos dos papeles que hemos afrontado, que la injusticia y la represión de la que hemos sido testigos directos o indirectos ya sea el caso. En muchos de estos casos hemos sido víctimas de esta

    Enviado por secrima / 425 Palabras / 2 Páginas
  • El campo mexicano avances y retos

    El campo mexicano avances y retos

    El campo mexicano avances y retos. Buenos días alumnos y profesores en este discurso pretendo darles a conocer una visión de los principales retos actuales y a futuro de la agricultura mexicana, los problemas que existen en el campo mexicano, ya que se caracteriza por contar con insuficientes servicios, los empleados son escasos y los sueldo son de baja remuneración. Tenemos más de 30 años en los cuales la producción agrícola, ha mostrado un estancamiento

    Enviado por GBMG2110 / 416 Palabras / 2 Páginas
  • Relacion Maestro-Alumno.¿qué tanto puede éste hacer para que el alumno aprenda?

    Relacion Maestro-Alumno.¿qué tanto puede éste hacer para que el alumno aprenda?

    La relación que se establece entre maestro-alumno es estrecha y prácticamente inseparable pero realmente que tanto influye uno en el otro, y desde el punto de vista del docente ¿qué tanto puede éste hacer para que el alumno aprenda? La función primordial del maestro es la de propiciar el aprendizaje, enseñar contenidos, procedimientos y valores que le permita al ao. desenvolverse en la sociedad en que vive, sin embargo, enseñanza y aprendizaje no son un

    Enviado por Natalia Alfaro / 1.951 Palabras / 8 Páginas
  • ¿Es posible que los alumnos se vean afectados por la falta de preparación que algunos de los maestros presentan?

    ¿Es posible que los alumnos se vean afectados por la falta de preparación que algunos de los maestros presentan?

    ¿Es posible que los alumnos se vean afectados por la falta de preparación que algunos de los maestros presentan? Sin duda alguna la falta de preparación es una problemática que en la actualidad una gran cantidad de maestros se ven envueltos en este tema, pues no cuentan con una preparación adecuada para poder formar a alumnos con un alto nivel académico. Y a su vez este problema en los docentes, desencadena grandes consecuencias como lo

    Enviado por Kriz Larios / 2.014 Palabras / 9 Páginas
  • La falta de capacitación a los maestros afecta al logro de aprendizaje de los alumnos.

    La falta de capacitación a los maestros afecta al logro de aprendizaje de los alumnos.

    Otra situación que se observa, es que los maestros de nueva plantilla, ingresan solo con el conocimiento del inglés; se les capacita para impartir la clase y lo que se debe hacer en cada una de ellas, pero no se les enseña, hasta los distintos tipos de alumnado, y los conflictos que pueden llegar a presentarse y por su falta de experiencia e información requiere mayor atención y capacitación. EJEMPLOS: hay diferentes tipos de personalidad

    Enviado por VANYRIVERA / 1.942 Palabras / 8 Páginas
  • Plabras de despedida de maestro a alumnos

    Plabras de despedida de maestro a alumnos

    Aun no me resigno a dar la despedida a tan agradable y firme espacio, este espacio donde han brotado un sin fin de sentimientos, vivencias, aprendizajes y experiencias que he forjado con cada uno de los que lo que lo constituyen, sin embargo se muy bien que Nada es para siempre. Todo es perecedero, incluso los recuerdos que son el alma de lo eterno en cada mente; pues se van disipando ahogados en la estreches

    Enviado por baez880203 / 795 Palabras / 4 Páginas
  • EL MAESTRO, ¿CULPABLE O INOCENTE DEL MAL APRENDIZAJE DEL ALUMNO?.

    EL MAESTRO, ¿CULPABLE O INOCENTE DEL MAL APRENDIZAJE DEL ALUMNO?.

    El maestro, ¿culpable o inocente del mal aprendizaje del alumno? http://www.unioportunidades.com.mx/admin/imagenes/Universidad_1443/Campus_Sede/Logo.gif http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash3/s160x160/32409_381855598568947_895426888_a.jpg ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA DEL ESTADO TURNO MATUTINO BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE CATEDRATICO: DR. ARMANDO MAURILIO AGUILAR GORDILLO NOMBRE DEL TRABAJO: ALUMNA: ALINA SALDAÑA LIEVANO SEMESTRE: 2° GRUPO: “C” TUXTLA GUTIERREZ A 22 DE MARZO DEL 2013 http://moleculasletradas.files.wordpress.com/2011/05/educacion.gif EL MAESTRO, ¿CULPABLE O INOCENTE DEL MAL APRENDIZAJE DEL ALUMNO? Por medio de este ensayo hablare detalladamente sobre tres temas que son

    Enviado por maraly2107 / 2.472 Palabras / 10 Páginas
  • El Sistema Financiero Mexicano ante los retos de la globalización.

    El Sistema Financiero Mexicano ante los retos de la globalización.

    Foro 1. El Sistema Financiero Mexicano ante los retos de la globalización. ¿El Sistema Financiero Mexicano está preparado para los retos actuales que enfrentan los países ante la crisis de recursos financieros? “El sistema financiero procura la asignación eficiente de recursos entre ahorradores y demandantes de crédito. Un sistema financiero sano requiere, entre otros, de intermediarios eficaces y solventes, de mercados eficientes y completos, y de un marco legal que establezca claramente los derechos y

    Enviado por RosaDominguez / 1.586 Palabras / 7 Páginas
  • Modelo educativo El maestro se encarga de guiar a los alumnos mediante estrategias para que ellos sean quienes vayan construyendo su propio aprendizaje

    Modelo educativo El maestro se encarga de guiar a los alumnos mediante estrategias para que ellos sean quienes vayan construyendo su propio aprendizaje

    Modelo educativo El maestro se encarga de guiar a los alumnos mediante estrategias para que ellos sean quienes vayan construyendo su propio aprendizaje Se debe estar en constante actualización para ir a la par de este mundo cambiante, las nuevas tecnologías, y las estrategias para el aprendizaje de los alumnos. Los niños no son los mismo de hace 20 años Promover el aprendizaje activo y cooperativo de maneras prácticas para mejorar la practica Trabajar y

    Enviado por Anette Bianko / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Estimados alumnos, para esta tarea, les encargo leer el caso: "Zara un reto al pensamiento maduro". Y responder lo siguiente

    Estimados alumnos, para esta tarea, les encargo leer el caso: "Zara un reto al pensamiento maduro". Y responder lo siguiente

    Tarea_ Semana 1 Estimados alumnos, para esta tarea, les encargo leer el caso: "Zara un reto al pensamiento maduro". Y responder lo siguiente: 1. ¿Qué elementos diferenciales identifica en la propuesta de negocio de Zara? ¿Su estrategia podría ser fácilmente copiada? Entre las principales diferencias que se visualiza se da notar el cambio de stock semanal de las tiendas, el estudio de la moda en cada evento donde se congrega una multitud de personas (universidades,

    Enviado por marvinsv / 259 Palabras / 2 Páginas
  • En este ensayo se dará a conocer sobre los retos a los que se tiene que enfrentar el sistema educativo mexicano

    En este ensayo se dará a conocer sobre los retos a los que se tiene que enfrentar el sistema educativo mexicano

    En este ensayo se dará a conocer sobre los retos a los que se tiene que enfrentar el sistema educativo mexicano para lograr una equidad educativa y qué papel le corresponde asumir a la escuela y al docente para lograrlo. Como bien sabemos uno de los problemas que tiene México es la equidad, puesto que zonas rurales, indígenas y marginadas son las que reciben menos recursos educativos, financieros y humanos. Para darles más a los

    Enviado por Jazz GarZia / 1.713 Palabras / 7 Páginas
  • Entre maestros. Un experimento que realiza un profesor en 12 días con sus alumnos

    Entre maestros. Un experimento que realiza un profesor en 12 días con sus alumnos

    S.E.P. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC ________________ INTRODUCCIÓN. Existen diferentes tipos de investigación que nos ayudan a adquirir o recaudar información para mejorar un proyecto o cumplir un objetivo es por eso que un investigador siempre debe ser curioso de lo que desee saber para conseguir conclusiones más específicas de lo que se desea saber o experimentar. Para eso debemos conocer los diferentes tipos de investigación y más que nada saber cómo

    Enviado por Aldahir Lopez / 674 Palabras / 3 Páginas
  • Estimados alumnos, maestros y público en general, martes 22 de noviembre del 2016, estamos reunidos para rendir homenaje a nuestra bandera por tal los alumnos de sexto grado grupo “A” hemos elaborado el siguiente programa.

    Estimados alumnos, maestros y público en general, martes 22 de noviembre del 2016, estamos reunidos para rendir homenaje a nuestra bandera por tal los alumnos de sexto grado grupo “A” hemos elaborado el siguiente programa.

    PROGRAMA DE HOMENAJE Estimados alumnos, maestros y público en general, martes 22 de noviembre del 2016, estamos reunidos para rendir homenaje a nuestra bandera por tal los alumnos de sexto grado grupo “A” hemos elaborado el siguiente programa: Al grave redoblar de los tambores marcando el paso con marcial donaire la tropa marcha desplegando al aire, la enseña nacional de tres colores. 1.- Para dar inicio a este acto rindamos honores iniciales a la bandera

    Enviado por srblack / 313 Palabras / 2 Páginas
  • MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA; COMBINACIÓN PERFECTA PARA UNA EDUCACIÓN SATISFACTORIA

    MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA; COMBINACIÓN PERFECTA PARA UNA EDUCACIÓN SATISFACTORIA

    GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE PROFESIONES, EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA “PROFESOR DOMINGO CARBALLO FÉLIX” Ciclo escolar 2016 – 2017 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN DE ESTUDIOS 2012 MATERIA: OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA COORDINADOR: DR. ALFREDO GARCÍA VELARDE ALUMNO: LANDAVAZO HIGUERA JUAN DIEGO GRADO Y GRUPO: 1° “B” I SEMESTRE La Paz, Baja California Sur; a 16 de Nov. del

    Enviado por Diego Landavazo / 1.090 Palabras / 5 Páginas
  • “Los retos que enfrenta un maestro al trabajar con adolescentes de secundaria.”

    “Los retos que enfrenta un maestro al trabajar con adolescentes de secundaria.”

    Escuela Normal Superior de Jalisco https://lh5.googleusercontent.com/-gTT3-NAslNQ/UxtE-aT0hNI/AAAAAAAAACs/NrWFLSm_mug/w598-h598/LogoENSJ_600x600.png Nombre: Cyntia Noemi González Maravilla. Grado: 2° español. Asignatura: Observación del proceso escolar. Actividad: Apuntes de jornada. Maestra: Arturo Torres Mendoza. Fecha: 16/Marzo/2016. “Los retos que enfrenta un maestro al trabajar con adolescentes de secundaria.” La educación básica es uno de los requisitos que la sociedad actual demanda, y parte de esto es la escuela secundaria, la cual está catalogada por generaciones como un nivel difícil e inolvidable en

    Enviado por Cyntia23 / 1.023 Palabras / 5 Páginas
  • Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes.

    Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes.

    GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE DURANGO 3° SEMESTRE LICENCIATURA: MATEMÁTICAS “OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR” INVESTIGACIÓN EXTRAMUROS Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes Uno de los principales retos para el maestro es él mismo; tratar de superarse y ser mejor cada día, preparándose adecuadamente para que haya una mejor transmisión de enseñanza. El maestro tiene que tener la inteligencia tanto para impartir adecuadamente los

    Enviado por Cristerzebth / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Retos de los alumnos

    Retos de los alumnos

    gem_vert “2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política” ESCUELA NORMAL DE SAN FELIPE DEL PROGRESO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I Retos de los alumnos DOCENTE EN FORMACIÓN: ANDRÉS AARÓN MARTÍNEZ MARÍINEZ GRADO: 2° GRUPO: I CICLO ESCOLAR: 2017 – 2018 San Felipe del Progreso, Méx., Enero 2016. Introducción: En la escuela donde fui a observar y practicar fue en la comunidad de Atlacomulco

    Enviado por andres aaron martinez martinez / 1.211 Palabras / 5 Páginas
  • RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE. Los maestros de este tiempo tienen un gran reto

    RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE. Los maestros de este tiempo tienen un gran reto

    Introducción. Los maestros de este tiempo tienen un gran reto y es el de ser innovadores en su práctica docente, ya que esto les permite despertar el interés en los alumnos y mantenerlos motivados en la construcción de sus conocimientos. Para lograr esto el maestro debe ser capaz de utilizar todos los medios y recursos a su disposición de acuerdo al contexto educativo que se le presente. Uno de estos recursos son las herramientas Autocollage,

    Enviado por tareasisamary / 496 Palabras / 2 Páginas
  • En las distintas actividades que emplea un maestro en el aula de trabajo, hay muchos factores que influyen para saber si este tiene buenas metodologías para el correcto aprendizaje de los alumnos.

    En las distintas actividades que emplea un maestro en el aula de trabajo, hay muchos factores que influyen para saber si este tiene buenas metodologías para el correcto aprendizaje de los alumnos.

    Metodología de los maestros En las distintas actividades que emplea un maestro en el aula de trabajo, hay muchos factores que influyen para saber si este tiene buenas metodologías para el correcto aprendizaje de los alumnos. El maestro debe de tener conciencia primeramente de los temas a exponer que sean concretos y específicos sin salirse de este, para evitar confusiones en los alumnos y no obtener un aprendizaje significativo, a menos que tenga relación con

    Enviado por Ewinpochito / 3.103 Palabras / 13 Páginas
  • RETOS QUE TIENE QUE ENFRENTAR EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO PARA LOGRAR LA EQUIDAD EDUCATIVA

    RETOS QUE TIENE QUE ENFRENTAR EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO PARA LOGRAR LA EQUIDAD EDUCATIVA

    ENSAYO: RETOS QUE TIENE QUE ENFRENTAR EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO PARA LOGRAR LA EQUIDAD EDUCATIVA La educación básica en México está conformada por tres niveles esenciales que son el preescolar, primaria y secundaria; estos mismos presentan retos a los que se deben enfrentar el las instituciones que pertenecen a cualquiera de estos niveles dentro del Sistema Educativo Mexicano. Tomando en cuenta esto, dentro del sistema educativo mexicano se tomó la decisión de poner en marcha

    Enviado por miniluki / 635 Palabras / 3 Páginas
  • El profesor motiva la dinámica el cartero dirigido a sus alumnos, al final de la dinámica el maestro pregunta que aprendieron de esta.

    El profesor motiva la dinámica el cartero dirigido a sus alumnos, al final de la dinámica el maestro pregunta que aprendieron de esta.

    Plan diario de clases No. 1 Centro Educativo: Alejandro Cabral. Tiempo: 45 minutos. Fecha: 24/10/2016 Grado: 4to A Maestro: José A. Galva Arias. Área curricular: Lengua Española Estrategia de planificación: Eje temático. Momentos de la clase: Inicio: Retroalimenta el maestro con la pregunta siguiente. ¿Qué aprendimos ayer? El profesor motiva la dinámica el cartero dirigido a sus alumnos, al final de la dinámica el maestro pregunta que aprendieron de esta. Desarrollo: A) Los alumnos colocados

    Enviado por raultaveras / 6.681 Palabras / 27 Páginas
  • Esta práctica pedagógica ha sido una gran experiencia ya que me ha permitido experimentar mas de cercal el papel fundamental que tiene el maestro en la sociedad y como es el estilo de vida de el al convivir día a día con sus alumnos.

    Esta práctica pedagógica ha sido una gran experiencia ya que me ha permitido experimentar mas de cercal el papel fundamental que tiene el maestro en la sociedad y como es el estilo de vida de el al convivir día a día con sus alumnos.

    Diario pedagógico Lugar colegio sagrado corazón de Jesús Tipo de práctica: PROCESO DE OBSERVACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN Esta práctica pedagógica ha sido una gran experiencia ya que me ha permitido experimentar mas de cercal el papel fundamental que tiene el maestro en la sociedad y como es el estilo de vida de el al convivir día a día con sus alumnos. En el primer día antes de llegar a la institución educativa me encontraba muy nerviosa

    Enviado por Valentina Gomez / 732 Palabras / 3 Páginas
  • Buenos días jurado calificador, maestros y alumnos que este día nos acompañan mi nombre es Mariella Geraldo Romero y vengo representando orgullosamente a la escuela secundaria de nueva creación técnica 26.

    Buenos días jurado calificador, maestros y alumnos que este día nos acompañan mi nombre es Mariella Geraldo Romero y vengo representando orgullosamente a la escuela secundaria de nueva creación técnica 26.

    Testa en animales Buenos días jurado calificador, maestros y alumnos que este día nos acompañan mi nombre es Mariella Geraldo Romero y vengo representando orgullosamente a la escuela secundaria de nueva creación técnica 26. ¡Basta de la testa en animales! Este término es algo desconocido para muchos, y es por eso que estoy aquí para hablantes del tema. En nuestra vida cotidiana estamos acostumbrados a utilizar varios productos para nuestro aseo personal, como champú, jabón,

    Enviado por yaravaleria / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Como impacta en alumnos y maestros el uso de redes sociales

    Como impacta en alumnos y maestros el uso de redes sociales

    http://www.itmexicali.edu.mx/images/banner_web.jpg Instituto Tecnológico Nacional Instituto Tecnológico de Mexicali Ing. En Gestión Empresarial Materia: Fundamentos de Investigación. Docente: Carmina Ortiz Tema: Anteproyecto de Investigación Alumno: Medina Salas Claudia Paola No. Control: 16490550 Mexicali, Baja California a 12 de diciembre de 2016. Índice Planteamiento del problema………………………………………………………………3 Objetivos………………………………………………………………………………….….5 Hipótesis……………………………………………………………………………..………6 Justificación……………………………………………………………..…………………..7 Bibliografía…………………………………………………………………………………..9 Pregunta de investigación ¿Qué impacto tiene en alumnos y docentes el uso de redes sociales, en área y horarios de clase? Planteamiento del problema Como parte de

    Enviado por Paola Medina Salas / 668 Palabras / 3 Páginas
  • BUENOS DIAS, DIRECTORES, MAESTROS, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA DE LAS DIFERENTES ESCUELAS Y DEMÀS PERSONAS QUE NOS ACOMPAÑAN.

    BUENOS DIAS, DIRECTORES, MAESTROS, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA DE LAS DIFERENTES ESCUELAS Y DEMÀS PERSONAS QUE NOS ACOMPAÑAN.

    BUENOS DIAS, DIRECTORES, MAESTROS, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA DE LAS DIFERENTES ESCUELAS Y DEMÀS PERSONAS QUE NOS ACOMPAÑAN. HOY VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2016 CON FECHA ANTICIPADA , ESTAMOS REUNIDOS PARA CONMEMORAR EL CVI ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA INICIADO UN DIA 20 DE NOVIEMBRE PERO DEL AÑO1910, FUE UN MOVIMIENTO DE LUCHA QUE MODIFICÒ EL RUMBO DE NUESTRO PAÌS. PARA LO CUAL HEMOS PREPARADO EL PROGRAMA ALUSIVO. PARA LOAR Y HACER REMEMBRANZA DE

    Enviado por malsan / 470 Palabras / 2 Páginas
  • La relación alumno, maestro y contenido

    La relación alumno, maestro y contenido

    LA RELACION ALUMNO, MAESTRO, Y CONTENIDOS 1. El Jardín de infantes un espacio de relaciones educativas. El niño en edad de educación preescolar de 3-6 años tiene necesidades perceptivas, intelectuales, motrices, expresión y comprensión verbal. Que ha desarrollado en su ámbito familiar, pero a llegado el momento de integrarse al Jardín de niños un lugar nuevo para él, diferente, en donde puede ser que se adapte con facilidad o rechace esta nueva forma de relacionarse.

    Enviado por Pathy Ruiz Flores / 1.442 Palabras / 6 Páginas
  • TEMA 3: LA RELACIÓN ALUMNO – MAESTRO –CONTENIDO

    TEMA 3: LA RELACIÓN ALUMNO – MAESTRO –CONTENIDO

    El dialogo resulta de la naturaleza de las funciones asumidas por cada uno de los interlocutores y de la dimensión temporal abierta hacia el futuro. Aún cuando tenga por objetivo ayudar al niño ayudarle a construir su itinerario personal, sigue siendo el protagonista de la situación. El dialogo constructivo reviste formas diversificadas según los niveles de conocimiento, según la naturaleza del mensaje, el género de tratamiento de la información que el alumno puede aplicar, en

    Enviado por IieZzy / 751 Palabras / 4 Páginas
  • Permite que la relación entre el maestro y alumno sea mas cercana

    Permite que la relación entre el maestro y alumno sea mas cercana

    1. Aspectos Positivos. 1. El estudiante es responsable de su propio proceso formativo. 2. Es innovador ya que muestra nuevas maneras de aprender. 3. El estudiante puede adaptar el estudio a su horario. 4. Permite que la relación entre el maestro y alumno sea mas cercana. 5. La calidad de aprendizaje mejora. Aspectos Negativos. 1. No todo se puede aprender de internet. 2. No todas las personas tienen acceso. 3. Por parte del alumno se

    Enviado por pyrado / 255 Palabras / 2 Páginas
  • Buenos días compañeros alumnos, buenos días a todos los maestros

    Buenos días compañeros alumnos, buenos días a todos los maestros

    Ceremonia cívica 15 de septiembre 2016 2ºD DANY: Buenos días compañeros alumnos, buenos días a todos los maestros. Hoy, jueves 15 de septiembre del 2016 nos complace realizar la ceremonia cívica a los alumnos del segundo año grupo D. Coordinados por el maestro NOE MAURICIO PENICHE GÀLVEZ Queremos agradecer la presencia de nuestras máximas autoridades de este plantel. Inspector: VICTOR DAVID FUENTES ARELLANO Director: HUMBERTO PLATAS GUTIERREZ Y maestros subdirectores. “Nuestra bandera simboliza la independencia,

    Enviado por Shelly Franco / 1.075 Palabras / 5 Páginas
  • Que conozco de los alumnos y del maestro de educación física en el trabajo escolar

    Que conozco de los alumnos y del maestro de educación física en el trabajo escolar

    Que conozco de los alumnos y del maestro de educación física en el trabajo escolar Lo que conozco actualmente es totalmente diferente ya que antes de entrar a mi escuela Licenciatura en Educación Física; mi concepto era absurdo porque en primaria y secundaria lo que creía era que en las clases de educación física el profesor solo te debería de dar un balón de futbol o de cualquier otro tipo de balón, ponerte a jugar

    Enviado por Jafet Coyotl Pérez / 325 Palabras / 2 Páginas
  • Ejemplo de mi alumno reto

    Ejemplo de mi alumno reto

    alan eduardo olvera molina Profra. Ingrid Magaly Hidalgo Juárez DEBILIDADES Su intención comunicativa se ve regulada por la confianza que sienta con su interlocutor, manejando un lenguaje con serias dificultades articulatorias. areas de oportunidad Lenguaje y comunicación Tabajar con abecedario móvil (huevera); trabjar con el nombre propio; fortalecer motricidad fina; usar el cuento como herramienta pedagógica para el desarrollo de la lectura y la escritura. Pensamiento Matemático Incrementar el conteo oral, nombrar e identificar el

    Enviado por julioliz / 365 Palabras / 2 Páginas
  • Tema de Cada maestro en su salón deberá realizar su propio reglamento y lo deberán tener a la vista de sus alumnos.

    Tema de Cada maestro en su salón deberá realizar su propio reglamento y lo deberán tener a la vista de sus alumnos.

    1-Didáctica.Parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza. 2-Objeto de la didáctica.Su objeto formal consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado. 3-Estrategias didácticas.Son herramientas clave para el buen desempeño de la acción pedagógica 4-Estrategias de enseñanza.Es el uso de medios y metodologías para promover el aprendizaje significativo de los alumnos. 5-Importancia de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Favorece el aprendizaje,

    Enviado por danelky / 700 Palabras / 3 Páginas
  • Cada maestro en su salón deberá realizar su propio reglamento y lo deberán tener a la vista de sus alumnos.

    Cada maestro en su salón deberá realizar su propio reglamento y lo deberán tener a la vista de sus alumnos.

    INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISIÓN ESCOLAR XX, SECTOR XX CICLO ESC.: 2014-2015 ESCUELA: XXXX CLAVE: XXXXXXXXX GRADO: X° GRUPO: A COMISIÓN DE DISCIPLINA Es importante que se trabaje ya que los alumnos y padres frecuentemente crean conflicto por lo que es necesario que todos acatemos un reglamento para que la institución marche correctamente. OBJETIVO: Que los alumnos cumplan con sus asistencia diaria y buen comportamiento. La disciplina debe ser tanto

    Enviado por ENRIQUE C. REBSAMEN / 478 Palabras / 2 Páginas
  • Buenos días estimados maestros, apreciables compañeros y alumnos hoy 25 de Octubre de 2016

    Buenos días estimados maestros, apreciables compañeros y alumnos hoy 25 de Octubre de 2016

    PROGRAMA CÍVICO HONORES A LA BANDERA Buenos días estimados maestros, apreciables compañeros y alumnos hoy 25 de Octubre de 2016, corresponde rendir homenaje a los alumnos de 2° grado de preescolar grupo “azul”. Recibamos a nuestra bandera con el debido respeto, solicitamos a los presentes guardar la compostura adecuada ¡ATENCION FIRMES YA! Saludar YA! A continuación entonaremos el himno nacional mexicano, atención, firmes ya. Frase: la mujer es la que da la vida, si le

    Enviado por nallekys / 250 Palabras / 1 Páginas
  • LAS GRANDES RELACIONES ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS EN LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA

    LAS GRANDES RELACIONES ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS EN LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA

    LAS RELACIONES ENTRE LOS ALUMNOS Y LOS MAESTROS EN LA ESCUELA SECUNDARIA. Las interacciones que se establecen dentro de los salones de clase son uno de los aspectos más importantes en el proceso educativo y facilitan o dificultan la eficacia en la labor docente y el rendimiento académico de los estudiantes; están ligadas indudablemente a la forma de organización y control, compromiso y tolerancia que tiene el docente frente al grupo, pero además, a la

    Enviado por nepocamon / 17.344 Palabras / 70 Páginas
  • ENSAYO (DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA): EL MODELO EDUCATIVO EN MÉXICO ES OBSOLETO: SEP; LA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS Y MAESTROS TAMPOCO SIRVE: EXPERTOS

    ENSAYO (DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA): EL MODELO EDUCATIVO EN MÉXICO ES OBSOLETO: SEP; LA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS Y MAESTROS TAMPOCO SIRVE: EXPERTOS

    C:\Users\Usuario\Desktop\MaRieLaa!\HIPÓCRATES\LOGO\universidad_hipocrates_0.jpg NOMBRE DE LA MATERIA: TALLER DE GESTIÓN EDUCATIVA. UNIDAD II CRISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. NOMBRE DE LA ALUMNA: MARIELA EDITH PEÑA LUNA. NOMBRE DE LA ASESORA: DRA. BLANCA ARACELI SÁNCHEZ VILLANUEVA. ENSAYO (DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA): EL MODELO EDUCATIVO EN MÉXICO ES OBSOLETO: SEP; LA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS Y MAESTROS TAMPOCO SIRVE: EXPERTOS. MAESTRÍA: EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. En la actualidad la educación ha estado obsoleta y la evaluación no

    Enviado por edith1423 / 789 Palabras / 4 Páginas
  • Avances y Retos del Federalismo Fiscal Mexicano

    Avances y Retos del Federalismo Fiscal Mexicano

    Mercado Anaya Francisca Federalismo Hacendario (0844-9281) Desafíos de la Economía Mexicana Avances y Retos del Federalismo Fiscal Mexicano David Colmenero Páramo El gobierno federal, es el encargado de llevar a cabo la recaudación en materia tributaria, por lo que las Entidades Federativas y los Municipios solicitan tener mayor participación en la toma de decisiones públicas en materia tributaria y crecimiento por concepto de transferencias federales. En este contexto el gobierno federal puso en marcha un

    Enviado por Francisca Anaya / 884 Palabras / 4 Páginas
  • Lograr que el aprendizaje constituya un reto o desafío no es tarea fácil considerando que cada alumno tiene necesidades y ritmos diferentes

    Lograr que el aprendizaje constituya un reto o desafío no es tarea fácil considerando que cada alumno tiene necesidades y ritmos diferentes

    Lograr que el aprendizaje constituya un reto o desafío no es tarea fácil considerando que cada alumno tiene necesidades y ritmos diferentes. Lo que puede resultar un desafío para algunos puede no serlo para otros. Nuevamente nos enfrentamos en la FIUBA al problema de los más de 100 alumnos por curso. En el curso semipresencial donde la cantidad de alumnos es menor intentamos que trabajen en grupo y los desafíos suelen ser trabajos prácticos no

    Enviado por MonyAlvarez / 485 Palabras / 2 Páginas
  • Retos educativos de migrantes mexicanos en estados unidos

    Retos educativos de migrantes mexicanos en estados unidos

    2018 Resultado de imagen para logo benemerita universidad autonoma de puebla [RETOS EDUCATIVOS DE MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS] FORMACIÓN HUMANA Y SOCIAL Profesor: Adrián Acevedo Cisneros HERRERA CHÁVEZ CRISTINA MOYADO LUCAS ITXEL ORTEGA OROPEZA ANDREA ________________ RESUMEN En el presente trabajo se pretende dar a conocer la recopilación de información que se obtuvo sobre el tema, además de explicar lo que los participantes de este ensayo comprendieron y la opinión general sobre el tema

    Enviado por cristhch / 2.225 Palabras / 9 Páginas
  • Las personas: el alumno, los maestros y la familia

    Las personas: el alumno, los maestros y la familia

    Las personas: el alumno, los maestros y la familia El proceso: La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se

    Enviado por georhamiton8809 / 334 Palabras / 2 Páginas
  • “Nuevos retos y compromisos del maestro católico”

    “Nuevos retos y compromisos del maestro católico”

    “Nuevos retos y compromisos del maestro católico” Resumen: Desarrollaremos algunos de los retos de la labor docente en general –para todo docente en el Perú de hoy-, y en particular del docente cristiano y católico. El docente católico debe ser en primer lugar íntegramente docente, es decir cumplir con lo que profesional, humana y éticamente le corresponde por el lugar profesional y social a él encargado. El desafío de la integridad personal y profesional es

    Enviado por Formación Por la Acción / 297 Palabras / 2 Páginas
  • “LOS RETOS DEL MAESTROS DE SECUNDARIA EN EL TRABAJO CON LOS ADOLESCENTES”

    “LOS RETOS DEL MAESTROS DE SECUNDARIA EN EL TRABAJO CON LOS ADOLESCENTES”

    CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO “OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR” “LOS RETOS DEL MAESTROS DE SECUNDARIA EN EL TRABAJO CON LOS ADOLESCENTES” SEGUNDO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS ALUMNA: ALMA NAIVY RIVERA MANZANILLA PROFESORA: SAIRY MATOS VILLANUEVA FECHA: 02 DE JULIO DEL 2018 “LOS RETOS DEL MAESTROS DE SECUNDARIA EN EL TRABAJO CON LOS ADOLESCENTES” INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se hablara sobre los retos que un docente de secundaria

    Enviado por Naii Ruiz Rivera / 1.511 Palabras / 7 Páginas