El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 17.073 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desempeño Docente En El Proceso Enseñanza Aprendizaje De Los Alumnos
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE La realidad de un mundo cada día más exigente y globalizado plantea al Estado venezolano la necesidad de conformar un sistema educativo que dé respuestas sólidas a la formación de las niñas y niños que acuden día a día a las escuelas. Por lo tanto, en ellas, ha de cumplirse con el mandato social de educar a la generación del futuro, como seres que, a partir de
Enviado por ligiaperez / 1.190 Palabras / 5 Páginas -
Himno Nacional Mexicano
Himno Nacional Mexicano El Himno Nacional Mexicano se hizo oficial en 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho.1 2 Las letras del himno, que aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla y cuenta sobre la defensa de la patria, fueron compuestas por el poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra en 1853. En 1854, el español Jaime Nunó compuso la música que desde entonces acompaña al poema de González.
Enviado por davesa / 545 Palabras / 3 Páginas -
Instituto Mexicano Del Seguro Social
Articulo 251. El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene las facultades y atribuciones s I. Administrar los seguros de riesgos de trabajo, enfermedades maternidad, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales, salud para la familia, adicionales y otros, así como prestar los servicios de beneficio colectivo que señala esta Ley; II. Satisfacer las prestaciones que se establecen en esta Ley; III. Invertir sus fondos de acuerdo con las disposiciones de esta Ley; IV. En general,
Enviado por eliiziitha23 / 661 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Financiero Mexicano
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO SFM: es el conjunto de entidades públicas y privadas que en sus respectivas esferas de competencia legal supervisa, previene y operan uno de los sectores más importante de la economía de nuestro país. Se divide en 4 organismos que son: 1.- organismos normativos: a. Congreso De La Unión: Cámara De Diputados Y Cámara De Senadores b. Banco De México: tiene una legislación específica que es la ley del banco de México. Funciones:
Enviado por andalon / 430 Palabras / 2 Páginas -
Miguel Angel Cornejo ..reto De Los Peruanos
La conferencia está dirigida esencialmente a profesionales, estudiantes y emprendedores de la Micro y Pequeña Empresa, se basa en el dominio que el conferencista tiene en los temas de liderazgo de excelencia y cultura corporativas de clase mundial que promueven la plenitud humana. El bien, la belleza y la verdad para alcanzar la prosperidad. La paz y la felicidad en beneficio de la humanidad y coincide con la expectativa y oportunidades que se presentan para
Enviado por isabelmila / 1.489 Palabras / 6 Páginas -
Los Rasgos Deseables Del Nuevo Maestro
LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: Habilidades intelectuales específicas Dominio de los contenidos de enseñanza Competencias didácticas Identidad profesional y ética Capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela. Los rasgos del perfil de egreso son el pilar principal de la Licenciatura en Educación
Enviado por chuy022 / 825 Palabras / 4 Páginas -
Canasta De Cuentos Mexicanos
B. TRAVEN Canasta de cuentos mexicanos Prólogo a las «Obras Escogidas de B. Traven» ...................................................................... 3 B. Traven .............................................................................................................................. 23 Canastitas en serie ................................................................................................................ 25 Diplomáticos......................................................................................................................... 33 Aritmética indígena .............................................................................................................. 39 Dos burros............................................................................................................................. 47 Corresponsal extranjero ........................................................................................................ 54 Jugando con bombas............................................................................................................. 56 El suplicio de San Antonio ................................................................................................... 63 Solución inesperada .............................................................................................................. 70 Amistad................................................................................................................................. 76 La tigresa .............................................................................................................................. 81 PRÓLOGO A LAS «OBRAS ESCOGIDAS DE B. TRAVEN»1 Traven, misterio sin misterio En octubre de 1966
Enviado por gdlalo182 / 11.288 Palabras / 46 Páginas -
Barroco Mexicano
“Herencia del barroco español en la formación del barroco mexicano” El barroco es una degeneración del estilo clásico, una complicación de estilo y presenta tres divisiones: el barroco sobrio, el barroco rico y por último el barroco exuberante. Una de los principales factores que influenciaron en la arquitectura española en la mexicana fue el simple hecho de ser una colonia española, es por esto que también se le conoce como la Nueva España.
Enviado por Luisjestrada / 684 Palabras / 3 Páginas -
Como Enseñan Los Maestros De Secundaria
¿CÓMO ENSEÑAN LOS MAESTROS DE SECUNDARIA? Considerar al maestro como un factor decisivo de la reforma educativa no puede hacerse al margen de sus condiciones concretas de trabajo; para el caso de los docentes de secundaria es necesario reconocer que, por sus particularidades laborales, algunas de las medidas de cambio presentan dificultades a la hora de concretarse. En primer lugar, la aplicación de nuevos enfoques y formas de trabajo propuestos en los actuales programas de
Enviado por fernandasandate / 1.462 Palabras / 6 Páginas -
Los Retos De La Democracia En Bolivia
Los Retos de la Democracia en Bolivia La transición política envuelve a un proceso de radical transformación de las reglas, de los mecanismos de la participación y de la competencia política, lo cual conlleva la sustitución de valores, normas, reglas de juego e instituciones asociadas a estos elementos por otros diferentes. El 10 de octubre de 1982, Bolivia inauguró el período democrático más largo de su historia con 25 años consecutivos de gobiernos constitucionales y
Enviado por Yatrofilo / 2.103 Palabras / 9 Páginas -
LAS OPCIONES POLITICAS EN EL ESTADO LIBERAL MEXICANO, 1853-1910
Las constituciones liberales, como es bien sabido tienen dos partes: una dogmática, en la que se declaran los derechos de los gobernados como límite de impuesto a las autoridades y otra orgánica, en la que se determinan las agencias del poder público que son los “poderes” legislativo, ejecutivo y judicial, sus facultades y las relaciones que deben guardar entre sí y con los gobernados para hacer posible el régimen de derecho, consustancial al estado liberal.
Enviado por karamo45 / 1.343 Palabras / 6 Páginas -
El Saber De Los Maestros
El saber de los maestros Parte de lo que saben los maestros, como la noción de la clase sea el lugar adecuado en donde la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones. Otros saberes, como podría ser el de la teoría sobre las diferencias entre las aptitudes individuales, son esencialmente abstractos, siendo precisos estudiar sus implicaciones concretas. La acción estratégica está informada por
Enviado por lolipop88 / 487 Palabras / 2 Páginas -
Qué retos implica la RIEB para la práctica docente?
¿Qué retos implica la RIEB para la práctica docente? El interés, la atención y trabajo en Competencias Educativas en México, surgen ante la necesidad de un cambio en el Sistema Educativo, para hacer frente a las exigencias ante los nuevos requerimientos en educación, profesión y empleo a nivel mundial, como resultado de la globalización. Ante una búsqueda por mejorar la calidad educativa que ofrece el sistema educativo mexicano se concluyó que se requería de una
Enviado por najimo / 724 Palabras / 3 Páginas -
Inmigrantes Mexicanos
Uno de los problemas que sigue México arrastrando desde varios años atrás, es el problema de la emigración de mexicanos hacia los Estados Unidos, la cual se ha convertido como la solución más grande al problema de la pobreza para muchos mexicanos. Los inmigrantes se han convertido en gran parte de la población americana, actualmente se calcula que existen entre 11 y 12 millones de indocumentados en los Estados Unidos, simplemente el 10% de la
Enviado por pameyue / 473 Palabras / 2 Páginas -
Remesas de mexicanos
Remesas de mexicanos aumentan 1.3% en julio México.- Las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero, principalmente desde Estados Unidos, aumentaron 1,3% en julio pasado en relación al mismo mes de 2010, informó este jueves el Banco de México (Central). El monto en divisas que llegó a México durante julio pasado fue de 1,897,60 millones de dólares contra 1,871,52 millones del mismo período anterior, según estadísticas de la institución. Las remesas, la tercera fuente
Enviado por luispuma89 / 251 Palabras / 2 Páginas -
LOS ALUMNOS DEL GRUPO EN EL TRABAJO ESCOLAR
LOS ALUMNOS DEL GRUPO EN EL TRABAJO ESCOLAR Podemos evidenciar su importancia en estas edades, y es ahí donde entramos como practicantes, algunos sin tener ninguna experiencia anterior, tan solo a veces con un arsenal de conocimientos, que aún no se ha puesto a prueba y que cambia totalmente en la práctica. Así, no se hace fácil debido a que la teoría desconoce (o no lo reconoce bien) que actuamos con el conjunto de valores
Enviado por LuLys / 321 Palabras / 2 Páginas -
Los Alumnos Que Realizan Bulling Deben Ser Explusados?
Argumentos en contra: Francisco Peña. ¿Los alumnos que realizan bulling deben ser expulsados? Desde mi punto de vista la expulsión no es el mejor “castigo” para un agresor, ya que al aplicar esta medida no es seguro que el alumno aprenda a comportarse en el caso que sea admitido en otro liceo, escuela, instituto, etc. Por lo que yo veo, una buena solución sería la de aplicar mejor vigilancia a los alumnos y así detectar
Enviado por pachenco / 250 Palabras / 1 Páginas -
Inseguridad Y Disimulo Del Mexicano
PRESUPOSICIONES DEL MEXICANO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES “El problema fundamental es que usted no quiere enfrentarse a la realidad”. Esta afirmación acerca del problema del paciente parece ser simple y obviamente valida. Los supuestos implícitos son, que existe una “realidad” que todo el mundo fácilmente puede reconocer, la tarea de la psicoterapia es primero ayudar al paciente a ver y luego a enfrentar y aceptar al “realidad” La “realidad” la interacción de dos o
Enviado por churnia / 476 Palabras / 2 Páginas -
Para el maestro de ayer, de hoy y de siempre
Para el maestro de ayer, de hoy y de siempre. El maestro del mañana será el que, sin abandonar la maravilla de su paradigma, que es enseñar, quiera hacer también que los demás aprendan. Será el que, sin dejar a un lado su admirable vocación de servir, se escuche un poco menos a sí mismo y sepa escuchar los sueños y las vivencias de los otros, que también tienen su propia historia. Será quien sepa
Enviado por adamarismartinez / 878 Palabras / 4 Páginas -
La Aventura De Ser Maestro
La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el descubrimiento que, en cada clase, hacen tus alumnos. Como casi todo el mundo, yo me inicié en la enseñanza con altas dosis de ansiedad; quizás porque, como he escrito en otra parte, nadie nos enseña a
Enviado por lucami / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
Xq Repiten Los Alumnos
2. Una mirada sobre la problemática de la repitencia 2.1. Introducción Hacer repetir el año es un procedimiento usado frecuentemente en las escuelas cuando un niño o una niña no logra los aprendizajes esperados. Consiste en reiterar el mismo nivel de desafío haciendo que curse el año nuevamente. La fundamentación de esta práctica no suele cuestionarse. Está basada en una determinada concepción teórica del aprendizaje, aunque se decide muchas veces sin criterios claros y explícitos.
Enviado por alejandra210710 / 6.872 Palabras / 28 Páginas -
EL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN MÉXICO: RETOS Y OPORTUNIDADES
EL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN MÉXICO: RETOS Y OPORTUNIDADES INTRODUCCION El principal desafío de los administradores de recursos humanos es el del lograr el mejoramiento de las organizaciones haciéndolas más eficaces y eficientes, identificando las mejores formas de alcanzar los objetivos y de mejorar la calidad de la vida laboral de los empleados; dicho en otras palabras buscar el beneficio común de: 1.- La Organización 2.- Los Trabajadores y 3.-
Enviado por bebiis / 834 Palabras / 4 Páginas -
Alumno Y Docente
EL DOCENTE Y EL ALUMNO UNIDAD 1 PROPUESTAS EDUCATIVAS: UNA REVISION DE EXPERIENCIAS I. PRESENTACION DE CRONOGRAMA, DISPOSICIONES GENERALES SOBRE EL CURSO A DESARROLLAR (04 DE OCTUBRE) LECTUTA 1. UN REFERENTE PARA LA CRÍTICA SOBRE LA ESCUELA TRADICIONAL (4 DE OCTUBRE) LECTURA 2. EL FORMADOR, RENOVACION PEDAGOGICA (7 DE OCTUBRE) LECTURA 3. CONVERTIR AL ESTUDIANTE EN UN PROTAGONISTA EN SU APRENDIZAJE, UNA TAREA ACTUAL. ROSSEAU EMILIO Y LA EDUCACION (11 DE OCTUBRE) LECTURA 4. DIMENSIONES
Enviado por valo28 / 4.357 Palabras / 18 Páginas -
La Ingenieria Genetica El Reto Al Poder De Dios
LA INGENIERIA GENÉTICA RETO AL PODER DE DIOS La clonación ofrece una vista interesante al poder de creación que la humanidad ha incorporado a su repertorio. Un análisis teológico propone que los humanos son cocreadores con Dios; quizás sería más exacto decir que los humanos se están acercando cada vez más a un formato de hacer bebés, en vez de tener bebés. La clonación representa una prueba notable de refrenamiento humano, de sabiduría, y de
Enviado por joseluisb / 511 Palabras / 3 Páginas -
Los Retos De Padres
GRANDES DISFICULTADES EN LA ADOLESCENCIA En este momento los adolescentes pasan por momentos difíciles y creen tener la solución en las manos, por eso los vemos alejados de la gente viviendo un mundo de fantasía, lo cual esto los lleva a cometer grandes errores. Al momento de realizar este trabajo investigamos en varios artículos, y en ellos que encontrábamos siempre señala la depresión y la soledad como el principal causal de suicidio en adolescentes, ya
Enviado por emerald840610 / 1.037 Palabras / 5 Páginas -
DERECHO MEXICANO
INTRODUCCION Las cortes crearon un nuevo sistema político basado en la soberanía nacional, con la monarquía con la forma de gobierno, pero con división de poderes. Tanto el rey como las cortes poseían la facultad para crear leyes de forma conjunta. Además se reconocían derechos como la libertad de imprenta, la igualdad jurídica. La inviolabilidad del domicilio. Sin embargo, estos adelantos fueron suspendidos por el decreto de 4 mayo de 1814 del rey Fernando VII,
Enviado por andreaaa / 2.870 Palabras / 12 Páginas -
Sistema Politico Mexicano
Introducción Cada una de estas versiones da cuenta de algunos aspectos de la nueva realidad, pero pasa por alto un elemento decisivo (e incluso central) de la política mundial de los próximos años. La hipótesis de este artículo es que la principal fuente de conflicto en un nuevo mundo no será fundamentalmente ideológica ni económica. El carácter tanto de las grandes divisiones de la humanidad como de la fuente dominante de conflicto será cultural. Las
Enviado por kala12 / 1.935 Palabras / 8 Páginas -
Transformaciones, Principales Logros Alcanzados Y Los Retos Aun Pendientes En El Periodo 1821 - 1910
Los liberales y los conservadores coincidían en que la educación era fundamental, pero sus diferencias político-ideológicas dificultaron la construcción del Estado y, con ello, la definición de políticas educativas. Sí se compara con el periodo colonial, la educación en este periodo tuvo avances, en especial la primaria ya que se extendió a gran parte del país. La iglesia en la educación y la noción de libertad educativa fueron puntos de conflicto desde 1824. Los liberales
Enviado por 0rlantho / 1.139 Palabras / 5 Páginas -
Cultura Del Mexicano
Cultura de México La cultura de México es en realidad un mosaico de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano confluyen elementos culturales de la más diversa índole: ya los modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos y del período colonial. La población de México se siente muy orgullosa de su país, cultura, etnicidad y estilo de vida. Otros aspecto
Enviado por albertoO / 318 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Metacognitivas Para Poetenciar El Aprendizaje Ficisca En Los Alumnos
1. ¿Qué es salud Laboral? La salud laboral es el estado de bienestar de los trabajadores en sus puestos de trabajo. 2. ¿Qué relación existe entre el trabajo y la salud? La relación es que el trabajo es fuente de salud. Mediante el trabajo, las personas logran acceder a una serie de cuestiones favorables para la mantención de un buen estado de salud. Una comunidad o un país mejoran el nivel de salud de su
Enviado por luzmiryam / 285 Palabras / 2 Páginas -
El Milagro Mexicano
“El Milagro Mexicano” 1940-1968 En este capitulo, el autor empieza por plantear la idea de cómo la Revolución pasa de ser considerada como un asunto histórico a verla como el movimiento en el cual se sentaron las bases para el futuro de México, y poder crear así la idea de nueva nación. Aborda, de igual manera como es que evolucionó el país en cuanto a economía, y trata los temas del crecimiento poblacional y la
Enviado por BereRosas / 479 Palabras / 2 Páginas -
Un Mexicano más
El libro se titula “Un mexicano más” escrito por Juan Sánchez Andraka. Esta es la historia de un adolescente de apenas 16 años, y como su vida va transformándose y adquiriendo hábitos de acuerdo a las personas y autoridades que lo rodean. La misma sociedad le va inculcando lo que es bueno, más sin embargo al mismo tiempo le enseña a hacer lo que no es correcto. Moldeando su conducta en aspectos políticos y religiosos,
Enviado por gandhiskate / 500 Palabras / 2 Páginas -
Mexicano Psicologia De Sus Motivaciones
EL MEXICANO, PSICOLOGÍA DE SUS MOTIVACIONES En este libro se abarcan todas las motivaciones que el mexicano tiene para ser de la manera que es, la forma en que le fue arrebatada su identidad, como intentaron implantarle una y como ha ido perdiendo está quedando al descubierto. En la primera parte del libro, nos describe la situación en la cual se desarrolló la perdida de la identidad mexicana, cómo la conquista hispana trato de intercambiar
Enviado por Verdeesmeralda / 768 Palabras / 4 Páginas -
Identificar La Influencia De La Separacion Conyugal De Padres En Alumnos Del Liceo Bolivariano Ezequiel Zamora
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Poder Popular para la Educación. Liceo Bolivariano Ezequiel Zamora. Puerto Cumarebo del Municipio Zamora del Estado Falcón. IDENTIFICAR LA INFLUENCIA EN LA SEPARACION CONYUGAL DE PADRES EN LOS ALUMNOS DEL LICEO BOLIVARIANO EZEQUIEL ZAMORA DEL MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO FALCON. Profesor: Integrantes: Goitia, Alexis. Puche, Krisbel. Rivero, Anakari. Materia: Grado: 4to Biología. Sección: “H” Puerto Cumarebo; noviembre de 2011. Definición del Problema Analizaremos y estableceremos ideas sobre el problema que
Enviado por anarosacadenas / 2.263 Palabras / 10 Páginas -
Reglamentación Para El Nombramiento De Maestros
Universidad Metropolitana de Bayamón Escuela de Estudios Profesionales Bayamón, P.R. Reglamentación para el Nombramiento de Maestros Por: Michelle M. Balseca Carlos Alverio Ramos Tamara Negrón Clavell Índice Pág. Introducción ………………………………………………………………….. 2 Contenido …………………………………………………………………….. 4 Conclusión …………………………………………………………………….11 Referencias …………………………………………………………………… 12 Introducción La base de toda sociedad es la educación del pueblo. El logro de la excelencia académica es la meta de todo sistema educativo. La excelencia se refleja en la habilidad del sistema educativo, para que
Enviado por michelle_laboy / 1.998 Palabras / 8 Páginas -
Resumen Canasta De Cuentos Mexicanos
Escuela Normal Superior De Tamaulipas Campus Nuevo Laredo Modalidad Mixta - Especialidad Español Estrategias didácticas, textos narrativos y poéticos “Reseña de Canasta de Cuentos Mexicanos” B. Traven Alumna: Vianney Garza Luna Docente: Ricardo Pérez Saavedra Nuevo Laredo, Tamps; 14 de Julio del 2011. Índice Canastitas en serie. Solución inesperada. La tigresa. Amistad. El suplicio de San Antonio. Aritmética Indígena. Dos burros. Una medicina efectiva. Juzgando con bombas. Corresponsal extranjero. “Canastitas en serie” Un turista llamado
Enviado por lalo1130 / 284 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Canasta De Cuentos Mexicanos
Escuela Normal Superior De Tamaulipas Campus Nuevo Laredo Modalidad Mixta - Especialidad Español Estrategias didácticas, textos narrativos y poéticos “Reseña de Canasta de Cuentos Mexicanos” B. Traven Alumna: Vianney Garza Luna Docente: Ricardo Pérez Saavedra Nuevo Laredo, Tamps; 14 de Julio del 2011. Índice Canastitas en serie. Solución inesperada. La tigresa. Amistad. El suplicio de San Antonio. Aritmética Indígena. Dos burros. Una medicina efectiva. Juzgando con bombas. Corresponsal extranjero. “Canastitas en serie” Un turista llamado
Enviado por lalo1130 / 284 Palabras / 2 Páginas -
El Maestro Y Su Practica Docente
El Maestro y su práctica Docente El eje metodológico tiene tres propósitos fundamentales que son los siguientes: conjuntar teoría y práctica, comprender la práctica docente propia del profesor, dotar de teoría, métodos e instrumentos para redactar, por lo que el primero de estos propósitos fundamentales es el que consiste en ofrecer espacios y actividades para que los alumnos articulen contenidos de manera horizontal y vertical, alrededor de problemática generadora en cada uno de los cursos
Enviado por leixica / 531 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Electoral Mexicano
Partidos políticos: Partido revolucionario institucional (PRI). Transformación del partido. Partido nacional revolucionario PNR (1929-1938) Fundado por Plutarco alias calles Objetivos: resolver los problemas demandados durante la revolución mexica Terminar con el caudillismo que hacía que existiese una lucha permanente por el poder de las diversas facciones revolucionarias que aun persistían en diversas regiones del país. Partido revolucionario mexicano PRM (1938-1946) Lázaro cárdenas da el nuevo nombre Objetivo: transforma el partido en uno de trabajadores en
Enviado por kala12 / 1.190 Palabras / 5 Páginas -
Desarrollo Tecnológico, Un Buen Reto
Desarrollo tecnológico: El gran reto El desarrollo de la tecnología es muy importante en una empresa si quiere estar en nivel de competitividad, debe invertir en las tecnologías necesarias de calidad y a menor costo para tener una mayor productividad, sin embargo es vital que el empresario conozca a fondo los procesos de la empresa, para no hacer una mala o innecesaria inversión. El uso del desarrollo tecnológico no garantiza que una empresa sea más
Enviado por yurleprincess / 617 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. El Sistema Financiero Mexicano está regulado por la SHCP, la CNBV, la CNSF, la CONSAR y la CONDUSEF. El Banco de México es una institución autónoma que regula todo lo referente al sistema de pagos. Las funciones específicas se enlistan
Enviado por gabriela.marvan / 424 Palabras / 2 Páginas -
REGULACION DE LA PROPIEDAD EN LA ECONOMIA MIXTA EN EL ESTADO MEXICANO
Ante el inminente cambio en el mundo como resultado de la Segunda Guerra Mundial Se entró en una nueva etapa donde el principal objetivo ya no era el de la construcción de una nación; por el contrario, a partir de la década de los 40, se comenzaron a crear políticas que fomentaran el desarrollo y bienestar de la población, así como la proyección de México ante el mundo mediante la integración y participación en acuerdos
Enviado por betoxx / 2.969 Palabras / 12 Páginas -
La doctrina y el territorio del Estado mexicano en el siglo XX
“La doctrina y el territorio del Estado mexicano en el siglo XX” El territorio es un elemento esencial del Estado; es el espacio sobre el que se encuentra instalada la comunidad nacional. Se considera el segundo elemento del Estado, situado en la doctrina clásica detrás de la población y antes del gobierno u organización política. La noción de territorio, al decir de De Rousseau, abarcando su contenido tanto lo que indica la aceptación etimológica y
Enviado por flavioaecio87 / 2.558 Palabras / 11 Páginas -
El Curriculum Oculto Del Sistema Educativo Mexicano
LA INTELIGENCIA CIEGA Se ha adquirido gran cantidad de conocimientos en base a la verificación empírica y lógica, pero sin embargo crece la ignorancia y la ceguera debido a: - La causa profunda del error no está en el error de hecho - Nueva ignorancia ligada al desarrollo mismo de la ciencia - Nueva ceguera por mal uso de la razón - Progreso incontrolado del conocimiento El problema de la organización del conocimiento Todo conocimiento
Enviado por kalin / 409 Palabras / 2 Páginas -
El Saber De Los Maestros
ACTIVIDAD PREVIA: Elaboración de un escrito argumentativo de extensión libre sobre la problemática generadora del curso utilizando algunas técnicas para registrar la información de la realidad docente incluyendo una reflexión sobre la importancia de comunicar sus saberes docentes. ESCRITO ARGUMENTATIVO DE EXTENSION LIBRE SOBRE PROBLEMÁTICA GENERADORA. De acuerdo al tema que vamos a abordar de la problemática generadora desde el saber del profesor-alumno el aspecto de la práctica docente que principalmente se debe preservar es
Enviado por yazbet26 / 619 Palabras / 3 Páginas -
¿es El Destino Del Mexicano Ser Huerfano?
¿ES EL DESTINO DEL MEXICANO SER HUERFANO? Es verdad que a lo largo de la historia de nuestro país, esta ha sido marcada por una serie de sucesos, que parecería ser que el destino del mexicano es ser huérfano, heredándole a este una serie de problemáticas, que tal vez han sido determinantes para un problema que en nuestra actualidad es el pan de comer de cada día, “la orfandad”. Pero parecería ser que es un
Enviado por thaly23 / 895 Palabras / 4 Páginas -
LIBERALISMO MEXICANO 1808-1855.
LIBERALISMO MEXICANO 1808-1855. México, la ilustración y el liberalismo 1760-1850 La nueva España adquirió su perfil durante el siglo XVII, se estabilizaron producción, organización y población. Esta que había sufrido efectos de la conquista y de la llegada de nuevas enfermedades, empezó a recuperarse e iba a crecer de 3 a 6 millones de habitantes, permitiendo que su producción agrícola, minera e industrial e hiciera florecer su comercio. Su mercado interno creció y se fue
Enviado por kellym / 3.308 Palabras / 14 Páginas -
El Maestro Universitario
1 ¿Y EL MAESTRO UNIVERSITARIO? ALFONSO BORRERO, S.J. Mayo 15 de 1995 ( 1 ) Hace unos días recibí invitación telefónica de mi buen amigo Rafael Campo para hacerme presente en esta serie de presentaciones con motivo de la Fiesta del Maestro, que es también la nuestra. Gracias, Rafael; a la Universidad Javeriana y a la Facultad de Educación, por supuesto, y a vosotros asistentes. 1. Primera parte Hoy la Iglesia celebra la festividad de
Enviado por ariasjose / 8.757 Palabras / 36 Páginas -
Reglamento Para Los Maestros De Primeras Letras
Universidad Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Pedagogía en Inglés Asignatura Educación en Chile Docente: Benjamín Silva Torrealba Doctor © en Historia, Universidad de Chile Reglamento para los Maestros de Primeras Letras Santiago, 18 de Junio de 1813. Un sistema metódico de opresión, y en donde no se presentaba arbitrio de ruina, aniquilamiento y destrucción que no se adaptase para tratar la América, hizo que esta hermosa porción de la tierra gimiese 300 años
Enviado por carolinakitty69 / 1.362 Palabras / 6 Páginas -
Las Cien Mejores Peliculas Del Cine Mexicano
Las 100 mejores películas del cine mexicano En julio de 1994, la revista mexicana SOMOS -con motivo de su número 100- publicó una edición especial dedicada a las 100 mejores películas del cine mexicano. Para realizar la selección, la revista invitó a 25 especialistas en nuestra cinematografía, entre los que destacan críticos como Jorge Ayala Blanco, Nelson Carro y Tomás Pérez Turrent; historiadores de la talla de Eduardo de la Vega Alfaro y Gustavo García;
Enviado por markovichbonilla / 788 Palabras / 4 Páginas