ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 17.073 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoevaluaciones De Derecho Mexicano

    Autoevaluaciones De Derecho Mexicano

    TEMA I EL DERECHO PRECORTESIANO 1. ¿Cómo era la cultura Olmeca? Se llama olmeca a la "cultura madre" de Mesoamérica. La palabra "olmeca" significa "Los que habitan la tierra de hule´. El pueblo del jaguar esta cultura duró siete siglos y medio y pertenece al horizonte preclásico (2500 a. de N.E. a 200 d. de N.E.) Tenían fama de magos y utilizaron drogas, trasmitieron rasgos a las culturas Maya, Teotihuacana y Zapoteca. La civilización Olmeca

    Enviado por estetikmontse / 8.489 Palabras / 34 Páginas
  • El Maestro Light

    El Maestro Light

    El maestro light Reconozco que tomé el título de una conferencia que recientemente se impartió en el Colegio por parte del Licenciado Juan López Padilla, qué puede hacer un docente en este mundo actual para lograr comunicarse con sus alumnos, y así lograr su objetivo básico educarlos. 1.- La primera sugerencia es que quien se atreva a ser maestro tenga la vocación para serlo; es decir, que nazca con este arte y a lo largo

    Enviado por Xaaaviiitaaa / 1.631 Palabras / 7 Páginas
  • Tipos De Maestros

    Tipos De Maestros

    QUÉ PIENSAN LOS PROFESORES ACERCA DE CÓMO SE DEBE ENSEÑAR FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, J.' y ELORTEGUI ESCARTÍN, N . ~ l IB Cabrera Pinto, La Laguna, Escuela Universitaria de Formación del Profesorado. Universidad de La Laguna. IPFP de Santa Cruz de Tenerife. nelorte@ibm.net SUMMARY Authors propose different types of teacher after working with a group of Primary and Secondary teachers in the Science area. In a structuralistic way, differentiating elements were determinated and abehaviour models in

    Enviado por bratsansan / 7.971 Palabras / 32 Páginas
  • El Apoyo De Los Padres En Las Tareas Escolares: Un Reto Educativo Actual

    El Apoyo De Los Padres En Las Tareas Escolares: Un Reto Educativo Actual

    UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGIA “LA PARTICIPACION DE LOS PADRES EN LAS TAREAS ESCOLARES: UN RETO EDUCATIVO ACTUAL” TESIS PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN PSICOLOGIA PRESENTAN: CORONADO PÈREZ DELIA ESMERALDA CARDONA JUAREZ KORINA ASESORA: PROFA. ROSALIA DE LA VEGA GUZMÀN Morelia, Michoacán, Junio 2010 RESUMEN Los padres son, quienes en el momento en que inicia la etapa de educación primaria en sus hijos, deben poner mayor atención en

    Enviado por korinacj / 11.044 Palabras / 45 Páginas
  • Libro Para El Maestro: Plan Y Programa 97

    Libro Para El Maestro: Plan Y Programa 97

    LIBRO PARA EL MAESTRO. MATEMÁTICAS PRIMER GRADO El propósito de la reforma del currículo de plan de trabajo es la de consolidar en los niños se les aplique adquieran “Una formación cultural más sólida y desarrollen su capacidad para aprender permanentemente y con independencia.” En gran medida, si no es que es toda responsabilidad del maestro, hacer cumplir con el estatuto oficial de educación, aplicando correctamente y de manera íntegra todos los rasgos que caracterizan

    Enviado por toberum / 2.302 Palabras / 10 Páginas
  • Artículos De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos Donde Se Fundamenta El Comercio Exterior.

    Artículos De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos Donde Se Fundamenta El Comercio Exterior.

    Artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde se fundamenta el comercio exterior. Artículo 31. Son obligaciones de los mexicanos: I. Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria y secundaria, y reciban la militar, en los términos que establezca la ley. II. Asistir en los días y horas designados por el Ayuntamiento del lugar en que residan, para recibir instrucción

    Enviado por LauraCC / 4.784 Palabras / 20 Páginas
  • ESTADO MEXICANO

    ESTADO MEXICANO

    TIPOS DE TESTIGOS. Existen diferentes tipos de testigos, siendo su clasificación más habitual la que hace referencia al sentido mediante el cual perciben el objeto del que ofrecen testimonio jurídico o judicial. En tal sentido, podemos hablar de:  testigos oculares  presenciales  Para referirse a aquellos que han presenciado el asunto sobre el cual testifican. Serán testigos de ideas o auriculares quienes lo hacen tomando como referencia lo oído a otros. Esta clasificación

    Enviado por JAHZ / 1.203 Palabras / 5 Páginas
  • Reto Al Cambio

    Reto Al Cambio

    Síntesis del libro: En este libro se propone un modelo de aprendizaje de los procesos de cambio en el cual el lector es invitado a pasar por su vida múltiples vivencias de otras personas que se han enfrentado a transiciones importantes. Para facilitar la comprensión del cambio se ha elaborado un modelo en forma de trapecio que ilustra las bases del cambio, asimismo para facilitar el cambio personal en los lectores se ha elaborado un

    Enviado por diegoRoBal / 1.306 Palabras / 6 Páginas
  • Influencia De Las Estrategias Lúdicas En El Aprendizaje De La Lectoescritura De Los Alumnos Del Segundo Grado De Primaria

    Influencia De Las Estrategias Lúdicas En El Aprendizaje De La Lectoescritura De Los Alumnos Del Segundo Grado De Primaria

    DEONTOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN El diccionario de la Real Academia Española define la palabra deontología como "ciencia o tratado de los deberes". En consecuencia, la deontología de la investigación debe entenderse como la ciencia o tratado de los deberes relacionados con la investigación. Podemos suponer la existencia de unas reglas de juego necesarias para regular la actividad del investigador. En tal sentido, es válido defender la postura que sostiene que toda actividad de investigación debe

    Enviado por carmenza / 419 Palabras / 2 Páginas
  • Test Caracteristicas De Los Alumnos

    Test Caracteristicas De Los Alumnos

    Elige sólo una alternativa y trata de dar una respuesta inmediata. 1. Los libros que leo independientemente del trabajo escolar: ( ) Los elijo yo ( ) Me los regalan ( ) Me los sugiere y presta otro ( ) Sólo leo lo que me dan en clases 8. Cuando se debe trabajar en equipo: ( ) Me disgusta ( ) Prefiero dirigirlo ( ) Debo elegir con quien hacerlo ( ) Disfruto hacerlo pero

    Enviado por luxi / 1.253 Palabras / 6 Páginas
  • Maestro De Educacion

    Maestro De Educacion

    Aristóteles (Estagira, 384-Calcis, 322 a.J.C.) Filósofo griego. Hijo del médico real de Macedonia, estuvo veinte años en la Academia de Platón, primero como discípulo y luego como investigador y como tutor. Candidato a ser el sucesor del maestro, se afirma (aunque es dudoso) que quedó despechado por el nepotismo de la elección de Espeusipo y marchó a Assos (Asia Menor), donde escribió su diálogo Sobre la filosofía (la «carta de Assos») y fundó un centro

    Enviado por ricardo3xx / 2.938 Palabras / 12 Páginas
  • Resumen Del Libro "Psicología Del Mexicano En El Trabajo"

    Resumen Del Libro "Psicología Del Mexicano En El Trabajo"

    RESUMEN DEL LIBRO “PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO” DE MAURO RODRÍGUEZ ESTRADA Y PATRICIA RAMÍREZ BUENDÍA El libro consta de doce capítulos, los cuales son 1. Capacitación, Productividad y Psicología nacional´, 2. Los procesos de aculturación del ser humano, 3. La sociedad mexicana; su génesis y su cultura, 4. Los traumas a lo largo de los siglos, 5. Nuestra psicología profunda, 6. La dependencia ancestral, 7. La autodevaluación del mexicano, 8. La sociedad mexicana

    Enviado por pp91 / 1.482 Palabras / 6 Páginas
  • Psicologia De Un Hombre Mexicano En El Trabajo

    Psicologia De Un Hombre Mexicano En El Trabajo

    ... nuestros tiempos; se le denominaba “El cono de la abundancia”. Esa imagen desapareció hace mucho tiempo de las aulas, porque también los recursos se han ido agotando inexplicablemente. Inexplicablemente porque países como Japón y otras potencias mundiales tienen a lo sumo 3 de los 29 recursos esenciales que señala Rodríguez Estrada, y a pesar de ello, el nuestro es considerado - como también lo recalca- un país pobre. Pero el denominado “tercermundismo“ del mexicano-trabajador,

    Enviado por eduardo0 / 315 Palabras / 2 Páginas
  • INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA.

    INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA.

    INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA. ÍNDICE 1. Agradecimiento…………………………………………....………...…pág.3 2. Introducción……………………………………………...…………......pág.5 3. Objetivo general…………………………………………...…….…......pág.6 4. Objetivo especifico………………………………………...………......pág.6 5. Justificación………………………………………………..……….…..pág.7 6. Marco conceptual……………………………………………..…….….pág.9 6.1. Antecedentes……………………………………………….…….....…pág.9 6.2. Categorías………………………………………………….………......pág.10 7. Marco metodológico………………………………………….…….…....pág.15 8. Sujetos de investigación…………………………………….…………..pág.17 9. Recolección de la información…………………………….……………pág.17 9.1. Cuestionario………………………………………………….…………pág.17 9.2. Análisis de

    Enviado por ketty / 7.520 Palabras / 31 Páginas
  • Quienes Somos Los Mexicanos

    Quienes Somos Los Mexicanos

    Quienes somos los mexicanos Armando Quiroz Adame* Si algo en nuestro país algo es difícil de plantear una respuesta definitiva es definir quiénes somos los mexicanos, qué es lo mexicano y que es la mexicanidad. Hablar de ello es traer a la atención solamente algunos aspectos para el análisis de un tema muy discutido e inconcluso por la constante transformación, tanto económica como social, política y humana que tenemos los habitantes de este bello territorio

    Enviado por quiarman / 1.642 Palabras / 7 Páginas
  • Psicologia Del Mexicano

    Psicologia Del Mexicano

    RESUMEN DEL LIBRO “PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO” El libro consta de doce capítulos, los cuales son 1. Capacitación, Productividad y Psicología nacional´, 2. Los procesos de aculturación del ser humano, 3. La sociedad mexicana; su génesis y su cultura, 4. Los traumas a lo largo de los siglos, 5. Nuestra psicología profunda, 6. La dependencia ancestral, 7. La autodevaluación del mexicano, 8. La sociedad mexicana actual, 9. El trabajador mexicano, 10. Otras culturas,

    Enviado por juancovslid / 1.475 Palabras / 6 Páginas
  • Partido Liberal Mexicano

    Partido Liberal Mexicano

    Programa del partido liberal mexicano El Partido Liberal Mexicano (PLM) inicialmente fue un partido político que buscó reorganizar a los simpatizantes del Partido Liberal que promulgó la Constitución de 1857, tuvo como antecedente directo el Congreso Liberal de 1901 y los múltiples Clubes Liberales que se formaron en los siguientes 5 años. El partido fue fundado en 1906, entre otros, por los hermanos Flores Magón, de los cuales, Enrique y Ricardo radicalizaron su actividad política

    Enviado por cuadras / 983 Palabras / 4 Páginas
  • Cracteristicas De Los Gobiernos Mexicanos

    Cracteristicas De Los Gobiernos Mexicanos

    Evidencia #1 Gobierno de Miguel Alemán Sexenio de Miguel Alemán (1946-1952) Características Políticas Características Económicas Características sociales Antonio Carrillo Flores definió como la “Teoría del péndulo”. Inició su gobierno con un programa de industrialización, cuya nota fue una franca apertura al capitalismo internacional. Con Miguel Alemán en la Presidencia, el civilismo habría de ganar la batalla definitiva al militarismo Litigiaba a la defensa de los derechos de los trabajadores. La economía se tradujo en un

    Enviado por Julianssito / 3.010 Palabras / 13 Páginas
  • Al maestro y a fortalecer el aprendizaje

    Al maestro y a fortalecer el aprendizaje

    ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores; a partir de la interacción que tienen con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en los diversos

    Enviado por angelesjimenez / 317 Palabras / 2 Páginas
  • Reforma Integral De La Educación Básica Diplomado Para Maestros De Primaria: 2° Y 5° Grados. Módulo 1: Fundamentos De La Reforma.

    Reforma Integral De La Educación Básica Diplomado Para Maestros De Primaria: 2° Y 5° Grados. Módulo 1: Fundamentos De La Reforma.

    Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados. Módulo 1: Fundamentos de la Reforma. PENSAMIENTO MATEMATICO INTRODUCCIÓN El presente ensayo menciona aspectos relevantes que permiten el desarrollo integral del alumno al trabajar , ya que debe desarrollar habilidades y diseñar actividades didácticas que sean congruentes con los aprendizajes esperados considerando el enfoque para la enseñanza de esta disciplina (matemáticas) tomando en cuenta las condiciones y necesidades, intereses del

    Enviado por rossa / 1.409 Palabras / 6 Páginas
  • DIPLOMADO PARA MAESTROS DE 2Y5 PRIMARIA DECIMOCUARTO PRODUCTO

    DIPLOMADO PARA MAESTROS DE 2Y5 PRIMARIA DECIMOCUARTO PRODUCTO

    Reforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para Maestros de Primaria: 2° y 5° grados. Ciclo Escolar 2010 – 2011. PRODUCTO DECIMOCUARTO Participante: Ma. Dolores Montiel Ramírez. Grupo: 2 Sabatino. Centro de Maestros: Ciudad Serdán 2102. Asesor: María del Rocío Ramírez Hernández. ASIGNATURA: GEOGRAFIA E HISTORIA BLOQUE: V EJE TEMATICO: H/México al final del siglo XX y los albores del XXI G/ Geografía para la vida Tiempo: 4 semanas Tema: G/ Cuidemos el mundo H/

    Enviado por profradolores / 1.204 Palabras / 5 Páginas
  • Retos De La Educación Media Superior.

    Retos De La Educación Media Superior.

    Ac 2 Retos de la Educación Media Superior. La EMS está constituida por subsistemas independientes, dando una universalidad sin objetivos comunes que desarticulan al contexto educativo con los perfiles y requerimientos de la sociedad actual. Por tanto la Educación Media Superior se propone con la Reforma Integral de Educación Media Superior, RIEMS, encontrar los objetivos comunes de todos los subsistemas, permitiendo con esto la flexibilidad y enriquecimiento del currículo, haciendo énfasis en el desarrollo de

    Enviado por jasibe / 792 Palabras / 4 Páginas
  • El Mexicano Psicologia De Sus Motivaciones

    El Mexicano Psicologia De Sus Motivaciones

    Valencia• El yo del mexicano y la pirámide “En efecto, sin la presencia de las computadoras, los modelos psicológicos lingüísticos y matemáticos que hubieron de utilizarse para llegar a la comprobación de la hipótesis de un número finito de dimensiones del sentido o significado afectivo, subjetivo, psicológico o connotativo de los conceptos, se hubiesen requerido, en el mejor de los casos, de cien años de trabajo.” 291El yo del mexicano y la pirámide En el

    Enviado por ivancitoelrey / 5.643 Palabras / 23 Páginas
  • CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO CAPITULO I De las garantías individuales Art.1: En los Estados Unidos Mexicanos dice que todo individuo gozará de sus garantías las cuales no se podrán restringir ni suspender en los casos que esta misma establece. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos y los esclavos que entren al territorio nacional alcanzarán su libertad y la protección de las leyes. También queda prohibida la discriminación

    Enviado por brianduchis / 10.046 Palabras / 41 Páginas
  • El Desarrollo Del Lenguaje Oral, Como Una Competencia Para La Vida En Los Alumnos De 6o., Grado

    El Desarrollo Del Lenguaje Oral, Como Una Competencia Para La Vida En Los Alumnos De 6o., Grado

    El desarrollo del lenguaje oral, como una competencia para la vida en los alumnos de 6o., grado. Introducción La sociedad de hoy exige una eficiente capacidad comunicativa. Las posibilidades de trabajo, estudio, relaciones sociales y superación dependen, en buena parte, de nuestra capacidad para interactuar con los demás, teniendo como herramienta fundamental la expresión oral. Es necesario entonces que la escuela contribuya a fortalecerla, especialmente en los siguientes aspectos: • Articulación correcta, de modo que

    Enviado por jorgedurz / 3.519 Palabras / 15 Páginas
  • Comparativo De Estadísticas Nuevo León Y Los Estados Unidos Mexicanos.

    Comparativo De Estadísticas Nuevo León Y Los Estados Unidos Mexicanos.

    Evidencia de Aprendizaje Unidad 1 Ejercicio de Investigación Comparativo de Estadísticas Nuevo León y los Estados Unidos Mexicanos. Salud Nuevo León Estados Unidos Mexicanos Población derechohabiente, 2005 2,904,194 48,452,418 Personal médico, 2008 7,410 181,639 Unidades médicas, 2008 677 21,334 Salud Porcentajes Nuevo León Población derechohabiente, 2005 6.0% 48,452,418 Personal médico 4.1% 181,639 Unidades médicas 3.2% 21,334 Salud Nuevo León Población derechohabiente, 2005 6.0% El porcentaje es relativamente bajo por ser Nuevo León uno de los

    Enviado por ariannachavez / 1.647 Palabras / 7 Páginas
  • RELACION DOCENTE ALUMNO

    RELACION DOCENTE ALUMNO

    POSTULADO: ¿Qué tan determinante puede ser la relación Docente-Alumno para el aprendizaje? Una excelente relación entre docentes y alumnos puede ser trascendente para una buena educación. Este postulado nace de la inquietud por las relaciones humanas en esta sociedad que al parecer se esta volviendo cada vez más carente de buenas relaciones, que tanto puede afectar esto. Este postulado se basara en la realidad chilena. DESARROLLO Por las experiencias que vemos día a día en

    Enviado por jcmolina80 / 685 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo Diplomado Para Maestros

    Ensayo Diplomado Para Maestros

    DIPLOMADO PARA MAESTROS DE 2º Y 5º GRADOS ACTIVIDAD 5 PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO SABADO 16 DE OCTUBRE DEL 2010 1.- ¿Cómo participarían desde el aula para fomentar el interés y la participación de sus alumnos en asuntos públicos, como el relativo al derrame de petróleo? Abordando el tema como una situación que nos afecta a todos los humanos y los demás seres vivos, toda acción que atenta contra el medio ambiente nos debe preocupar

    Enviado por hugo1582 / 1.461 Palabras / 6 Páginas
  • ¿ Necesitamos Maestros Investigadores Para Hacer De La Pedagogía Una Disciplina Científica?

    ¿ Necesitamos Maestros Investigadores Para Hacer De La Pedagogía Una Disciplina Científica?

    ENSAY0 : ¿ Necesitamos maestros investigadores para hacer de la Pedagogía una disciplina científica? MARIA D0RIS LARG0 M0RALES Presentado a : Profesor T0BIAS RENGIF0 UNIVERSIDAD DEL T0LIMA MAESTRIA EN EDUCACI0N PRIMER SEMESTRE Enero de 2011 ¿ Necesitamos maestros investigadores para hacer de la Pedagogía una disciplina científica? La Pedagogía como ciencia es un debate que actualmente tiene aún vigencia, por lo tanto la reflexión en torno al estatuto científico de la Pedagogía resulta obligada para

    Enviado por mariadorislargo / 1.907 Palabras / 8 Páginas
  • Picologia Del Mexicano

    Picologia Del Mexicano

    EL MEXICANO, PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES En este texto encontramos varios cuestionamientos planteados, dentro de la formación de los mexicanos, éstos nos llevan a un recorrido por la historia que forjo nuestro país, puede parecer incomodo leerlo, pero, este texto puede a través de su lectura tornarse atractivo, pues, no es nada más que un análisis de nosotros mismos, se nos ilustra claramente los motivos que nos conducen, el medio que condiciona nuestro pueblo, nos

    Enviado por acarmonao / 1.704 Palabras / 7 Páginas
  • Ensayo El Mexicano, Psocologia De Sus Motivaciones

    Ensayo El Mexicano, Psocologia De Sus Motivaciones

    La etnopsicología mexicana. El centro de la corriente Muzafer Sherif, los aspectos más importantes durante los últimos años en el desarrollo de una etnopsicología mexicana. En forma análoga, en otros escritos se ha reiterado la importancia que los antecedentes antropológicos y sociológicos tienen en el hecho de que se haya desarrollado una psicología rigurosa. En forma análoga, en otros escritos se ha reiterado la importancia que los antecedentes antropológicos y sociológicos tienen en el hecho

    Enviado por Yadiras / 555 Palabras / 3 Páginas
  • Cementos Mexicanos. S.A.B. de C.V. o CEMEX

    Cementos Mexicanos. S.A.B. de C.V. o CEMEX

    Índice Portada ………………………………………………………………………… 1 Índice ......................................................................................................... 2 Resumen .................................................................................................. 3 Introducción ................................................................................................ 4 Naturaleza y dimensión del tema de investigación .................................... 5 Marco Contextual ............................................................................... 6 Antecedentes ...................................................................................... 7 Planteamiento del problema .............................................................. 8 Objetivos de la investigación ............................................................ 9 Justificación de la investigación ........................................................ 10 Marco Teórico ............................................................................................ 11 Desarrollo de la Investigación ..................................................................... 12 Resultados y análisis ................................................................................. 13 Conclusiones .............................................................................................. 14 Bibliografía .................................................................................................. 15 Resumen El trabajo de investigación realizado a CEMEX,

    Enviado por susilu2 / 7.810 Palabras / 32 Páginas
  • ¿Cuál Es El Nivel De Compromiso Que Como Docentes Y Como Sociedad Tenemos Ante Los Retos De La Educación Media Superior?

    ¿Cuál Es El Nivel De Compromiso Que Como Docentes Y Como Sociedad Tenemos Ante Los Retos De La Educación Media Superior?

    En México existe un rezago educativo, que no responde a las necesidades de nuestra realidad globalizada y en consecuencia a las exigencias de sus jóvenes que cursan educación media superior, y que por lo tanto no pueden continuar con sus estudios, y mucho menos tener el acceso a la educación superior, esto se debe a diversos factores, principalmente económicos, por falta de apoyos de las autoridades gubernamentales y educativas, además a la mala aplicación en

    Enviado por cpjl / 372 Palabras / 2 Páginas
  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    1.- Concepto de historia del Derecho Mexicano. Ciencia que estudia el origen y sistematiza los hechos más importantes del pasado analizados en función de sus antecedentes, causas y consecuencias, así como los elementos formativos y el desarrollo del Sistema Jurídico Nacional, su utilidad nos ayuda a tener un conocimiento profundo de la cultura jurídica, a formar un criterio jurídico e integral y distinguir la causalidad del hecho. 2.- Concepto y características del hecho histórico-jurídico. Se

    Enviado por PATILUC / 1.231 Palabras / 5 Páginas
  • Despedida A Los Alumnos De Sexto Grado

    Despedida A Los Alumnos De Sexto Grado

    DECIMOSEGUNDO PRODUCTO DE TRABAJO Reporte de entrevista… “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”. • ¿Qué practicas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en apego a los derechos humanos y sentido de justicia?  Que a veces no se considera a los hijos como infantes que están en un proceso de desarrollo emocional, psíquico y físico y se les trata como si fueran adultos en miniatura. 

    Enviado por almacamarillo / 673 Palabras / 3 Páginas
  • Servicio Al Cliente Un Reto Personal

    Servicio Al Cliente Un Reto Personal

    PRIMER CASO 1. Considero que el señor Buenahora al final del recorrido debió haber quedado molesto aburrido y insatisfecho, puesto que recibió un servicio pésimo donde nadie le daba solución a su problema. Pienso que es ahí donde radica el problema de muchas compañías en cuanto al servicio puesto que no le brindan al clientela importancia que se merece y el cliente es la personas más importante de una empresa, es un persona que expone

    Enviado por ivonnet / 434 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Romano Mexicano

    Derecho Romano Mexicano

    Derecho Romano Mexicano: Tema I Cuestionario 1Er Cuatri Lic.Derecho Burocratico CULTURA OLMECA Floreció en los siglos IX Y I a. C. Tenían fama de magos y utilizaron drogas, trasmitieron rasgos a las culturas Maya ,Teotihuacana, Zapoteca DERECHO OLMECA En esta cultura la mujer no gozaba de un status importante, era una sociedad sin matriarcado, sometida a un elite, tenían dos clases de origen étnico conquistadores y conquistados. CULTURA MAYA Grupo unido por ideas religiosas, se

    Enviado por mimailes / 275 Palabras / 2 Páginas
  • Retos De La Riems

    Retos De La Riems

    Actividad de Aprendizaje 3 Evidencia 2 Trabajo en grupos pequeños por regiones Propósito: El profesor estudiante reorganiza y amplía la información con la que cuenta acerca de los retos, antecedentes y necesidades de sus propios contextos, y reflexiona sobre su papel ante los actuales desafíos. Esquema por equipo Ampliación de la cobertura: Un número mayor de jóvenes que cursan la EMS deberán de culminar sus estudios. Mejoramiento de la calidad: Los conocimientos deben de ser

    Enviado por ijoreza / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Jerarquia En El Orden Juridico Mexicano

    Jerarquia En El Orden Juridico Mexicano

    LA JERARQUÍA DEL ORDEN JURÍDICO En este capítulo se demuestra y se da a conocer de que no todas las normas jurídicas tienen un mismo rango, ni la misma categoría; ya que algunas superan a otras. Por lo que se decide jerarquizar los valores para comprender la importancia de cada norma, ya que toda norma se considera válida, obligatoria y lo cual todo debe cumplir. Por lo que queda mencionar que se ha establecido un

    Enviado por EdithRamirez / 993 Palabras / 4 Páginas
  • Retos Educativos De La Mano Con Los Derechos Humanos

    Retos Educativos De La Mano Con Los Derechos Humanos

    María Celia Martínez Gómez 30 de julio de 2011 “LOS RETOS EDUCATIVOS DE LA MANO CON LOS DERECHOS HUMANOS” Actualmente la humanidad se enfrenta a nuevos retos, entre ellos, avances tecnológicos, económicos, sociales, pero sobre todo los retos del conocimiento, pues como lo afirma Francis Bacon "el conocimiento es poder. Poder que se nos da por medio del acceso a la educación, que tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona, permitiendo obtener un

    Enviado por Maricema / 469 Palabras / 2 Páginas
  • Descubriendo Nuestras Disposiciones Como Maestros

    Descubriendo Nuestras Disposiciones Como Maestros

    Descubriendo nuestras disposiciones como maestrosAnálisis de RetratoExplicación de la mujer y el saxofón• Como Ustedes pueden ver, es el mismo retrato pero con diferentes percepciones. • Algunos de Ustedes vieron a una persona tocando el saxofón y otros vieron a una mujer. • Muy pocas personas ven dos figuras diferentes. Esta es una analogía de lo que sucede cuando vemos la realidad del aula - hay muchas perspectivas. Frecuentemente tenemos que hacer un esfuerzo para

    Enviado por miguel_angel / 2.834 Palabras / 12 Páginas
  • Competencias que debemos desarrollar en nuestros alumnos

    Competencias que debemos desarrollar en nuestros alumnos

    Reflexión de Equipo: En esta actividad cuyo propósito esla reflexión entre las competencias que debe tener el profesor y las competencias que debemos desarrollar en nuestros alumnos, nos pudimos dar cuentaque las necesidades de los jóvenes y del mundo actualnos obliga a generar como profesores nuevos saberes que intenten transformar nuestra realidad para que nuestra función no sea exclusivamente disciplinar y se apoye de manera integral la formación de los jóvenes. Es necesaria una comprensión

    Enviado por OmarLopez / 717 Palabras / 3 Páginas
  • Retos De La Educación

    Retos De La Educación

    LOS RETOS EDUCATIVOS DE LA MANO CON LOS DERECHOS HUMANOS” Actualmente la humanidad se enfrenta a nuevos retos, entre ellos, avances tecnológicos, económicos, sociales, pero sobre todo los retos del conocimiento, pues como lo afirma Francis Bacon "el conocimiento es poder. Poder que se nos da por medio del acceso a la educación, que tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona, permitiendo obtener un equilibrio social, económico, político y cultural. Así, el cumplimiento

    Enviado por NORMA1967 / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Habilidades Del Maestro

    Habilidades Del Maestro

    Las Tareas y Habilidades del Profesor al Trabajar con los Niños de Grupo. Para el trabajo en el aula el docente tiene que haber desarrolladolas habilidades necesarias para el trabajo con los alumnos. Por ello, es necesario que el docente tenga una buena comunicación hacia los alumnos como hacia los maestros y padres de familia. Anteriormente el docente lo que trabajaba es la definición directa delos conceptos utilizando su lenguaje. Ahora se trata de que

    Enviado por luisaolave / 287 Palabras / 2 Páginas
  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    Historia del Derecho Mexicano Derecho Maya Los mayas estaban establecidos en lo que ahora es Tabasco y Honduras. En su antiguo imperio no había una centralización, sino conjunto de estados-ciudad dirigidos por nobles y sacerdotes ligados por las costumbres y la religión, hubo 4 ciudades principales, que vivían en una eterna competencia comercial misma que a veces provocaba enfrentamientos entre ellos. El nuevo imperio era una confederación de ciudades-estado unidos por la lengua y la

    Enviado por AVANESSA / 2.305 Palabras / 10 Páginas
  • Maestro, Formador En Continua Formación

    Maestro, Formador En Continua Formación

    El manido argumento de que no es la educación la que ha influido en el atraso social, cultural, científico y humano de los países tercermundistas, entre ellos Colombia, sino que éste ha sido producto de políticas erradas y corrupción rampante; no deja de ser un sofisma de distracción, una flagrante evasión de la responsabilidad. Las generaciones que siglo tras siglo ostentan el poder son producto de una educación errada, de un concebir el hecho pedagógico

    Enviado por naslymejiav / 2.294 Palabras / 10 Páginas
  • Maestro de escuela primaria

    Maestro de escuela primaria

    soy profesora en Educación Primaria, cuento con 17 años de servicio, actualmente mi labor docente la realizó en la Escuela Primaria "20 de Noviembre ", turno Matutino, ubicada en la comunidad de San Miguel Laderas, perteneciente al Municipio de Ixtapan de la Sal, México, atiendo el segundo grado, grupo A, durante estos 17 años de servicio siempre me han asignado primero y segundo grado, estoy satisfecha por todos los retos a los que me he

    Enviado por jessylinda / 556 Palabras / 3 Páginas
  • Los Rasgos Deseables Del Nuevo Maestro: Perfil De Egreso

    Los Rasgos Deseables Del Nuevo Maestro: Perfil De Egreso

    Los rasgos deseables del nuevo maestro: Perfil de egreso Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los propósitos y los contenidos de la educación secundaria, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones sociales del entorno de la escuela. Los rasgos del perfil son el referente principal para la elaboración del plan de estudios, pero también

    Enviado por rizu / 1.561 Palabras / 7 Páginas
  • El Maestro Ya La Pelicula La Sonrisa De Mona Lisa

    El Maestro Ya La Pelicula La Sonrisa De Mona Lisa

    La historia trata de una profesora de historia del arte en 1953 que acude a la Universidad de Wellesley, muy conservadora, a dar clases. Ella viene de la Universidad de Berkeley, mucho más progresista y este es su primer trabajo. Las alumnas no se lo pondrán fáciles y las duras normas no estarán a su favor. Es una especie de Club de los Poetas Muertos en femenino y aunque no está a la altura de

    Enviado por gloriarafael / 324 Palabras / 2 Páginas
  • Retos Y Perspectivas De La Educación pública

    Retos Y Perspectivas De La Educación pública

    Retos y perspectivas de la educación pública. La educación pública en el nuevo milenio. La concentración del gran capital transnacional financiero que es el dogma del núcleo del neoliberalismo.. Ideología no basta. Esa ideología tiene que modificar, reconfigurar las instituciones, la empresa, la universidad, los Sindicatos, pero reconfigurarlas a sus conveniencias. Por último, es como hay que bajar de las instituciones a la cultura, a la vida de las personas, a modificar los significados y

    Enviado por manusan / 5.523 Palabras / 23 Páginas