El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 17.073 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Retos del docente del siglo XXI
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y CUÁL ES SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL SOBRE: -MEDIO AMBIENTE -GÉNERO -DERECHOS HUMANOS UN MUNDO GLOBAL IMPLICA CAMBIOS VERTIGINOSOS EN TODOS LOS AMBITOS DE LA VIDA, ESPECIALMENTE EN EL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGIA, LA EDUCACIÓN CORRE EL RIESGO DE QUEDAR AL MARGEN DEL PROCESO DE CAMBIO Y DE ATESTIGUAR PASIVA EL DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA EN CADA RINCON DEL MUNDO.EL SIGLO XXI EXIGE DE ELLA
Enviado por dianas / 483 Palabras / 2 Páginas -
La interacción del profesor y el alumno
1.-¿EN QUE MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNOS, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? Las Evaluaciones son instrumentos de comprobación que permiten a los alumnos y a los maestros observar cuidadosamente el aprovechamiento de sus saberes, para estudiar y mejorar los resultados de la educación, así como para encargarse del diagnóstico y la colocación de estudiantes de acuerdo con sus necesidades de aprendizaje. La aplicación
Enviado por YMGA / 316 Palabras / 2 Páginas -
LOS NUEVOS RETOS DE LA ESCUELA DEL NUEVO
¿Qué es el Bullying? Es una palabra proveniente del vocablo holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bulliing" en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, quien implantó en la década de los '70 en Suecia un estudio a largo plazo que culminaría con un completo programa antiacoso para las escuelas de Noruega. El bullying está presente en casi cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de
Enviado por auroragb / 1.132 Palabras / 5 Páginas -
¿Por Que Los Maestros Necesitamos Vacaciones?
¿Por qué los maestros necesitamos vacaciones? Hay padres que se quejan de las vacaciones escolares. Cuando les preguntan la razón, te dicen que son demasiados días para tener a sus hijos en casa. Si los padres necesitan recuperarse de una sola tarde o de un fin de semana con sus hijos, con igual razón lo necesitamos los maestros. Trabajar como maestra de niños pequeños requiere toda mi atención, paciencia, tolerancia y energía para poder atenderlos.
Enviado por jessicamaria77 / 257 Palabras / 2 Páginas -
Despedida A Alumnos
DESPEDIDA A LOS ALUMNOS DE 6TO GRADO El día de hoy, tengo el privilegio de dirigirme a todos ustedes mis queridos compañeros, para expresarles con palabras, este sentimiento de orgullo y satisfacción, al ver que durante seis años culminan en este momento el esfuerzo conjunto de sus padres, sus maestros y de ustedes mismos, con las herramientas suficientes para triunfar en cada peldaño que sigan escalando en su recorrido permanente hacia sus sueños. Ha sido
Enviado por josecarlitos / 3.071 Palabras / 13 Páginas -
Las Verdaderas Preocupaciones De Un Maestro
Las verdaderas preocupaciones de un maestro Hay muchos aspectos que podemos conocer de un estudiante, conocer el ámbito académico, físico motriz, emocional, entre otros y poder planear como maestros la forma de trabajo para su formación y evolución en el área en el que uno es especialista. Pero, ¿de qué manera se pueden conocer los valores de un estudiante?, ¿cómo planear un trabajo sobre la práctica de valores en la escuela?, ¿cómo enseñarles a ser
Enviado por airamcastillon / 466 Palabras / 2 Páginas -
LA ESCUELA Y EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
Introducción La finalidad de este ensayo es plasmar en unas cuantas líneas los momentos más relevantes del desarrollo histórico de la educación a manera universal, permitiéndome así tener una perspectiva de algunas formas prácticas y tradicionales del quehacer educativo. Los temas abordados en el curso de verano de la Nivelación Pedagógica son tres: “La educación surgida de la Revolución Francesa”, “La educación de un sistema educativo en EUA” y “El desarrollo y consolidación del sistema
Enviado por mamy810331bc5 / 790 Palabras / 4 Páginas -
Coloque el maestro en la sociedad
Producto 1 LOS PROFESORES DE AHORA DEBEMOS TENER UNA ACTITUD POSITIVA, PARA PODER DESARROLLAR JOVENES CON VALORES, Y TAMBIEN DEBEMOS SER CREATIVOS, INNOVADORES, TOLERANTE, PORQUE AVECES NO SABEMOS PORQUE NUESTRO CHICO NO QUIEREN TRABAJAS,, TENEMOS QUE CAMBIAR LA MENTALIDAD DEL MAESTRO TRADICIONALISTA A UN MAESTRO INNOVADOR, AUTOCRITICO. El educador es un ser privilegiado en la construcción no solo de la cultura, sino como consecuencia de ella, de la sociedad, de la manera como sus alumnos
Enviado por mexico2011 / 829 Palabras / 4 Páginas -
RETOS DEL DOCENTE FRENTE A LA RIEB
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI El ejercicio de la docencia en el siglo XXI, basado en la evidencia, la interdisciplinar y la supervisión, aspira a concretarse en la figura del profesor competente y formador en competencias, centrando la atención en lo que el profesional es capaz de hacer y no en lo que ha hecho. Ya no es posible vivir de las glorias del pasado ni dormirnos en los laureles. El combate a la
Enviado por MaribelRobledo / 410 Palabras / 2 Páginas -
Los Retos De Ser Facilitador
Los retos de ser facilitador La globalización de la economía ha provocado una competencia en el campo de la educación, dando origen a cambios profundos en los procesos de formación de sus docentes en un intento de responder a las exigencias que plantean actualmente las políticas educativas, a fin de que pueda competir en la formación de profesionales competitivos en el ámbito nacional. Dentro de este contexto, actualmente la Educación Superior en México se ha
Enviado por MAYRAVAZQUEZLARA / 253 Palabras / 2 Páginas -
Un Mexicano Mas
UN MEXICANO MAS Un mexicano mas habla de la vida de un joven de 16 años en el ámbito social, religioso y personal. Un joven al que no le gusta ir a misa ni confesarse sin embargo debido a la religión de que profesa su madre su madre debe hacerlo ya que ella dice que dios lo va a castigar enviandolo al infierno por sus malos actos. Un día se encuentra con un hombre que
Enviado por BRISSARTURO / 651 Palabras / 3 Páginas -
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI
Ante los retos actuales que la sociedad y su evolución tiene la escuela como institución educativa y el docente como pilar de esta institución no pueden quedarse atrás, la labor docente implica una gran responsabilidad, porque los docentes son los responsables de la transformación de las nuevas generaciones. Nuestros alumnos(as), es un hecho, no son iguales ni siquiera parecidos con aquellos que conocimos hace algunos años, puede decirse que han evolucionado. Viven son parte de
Enviado por SYLVYA / 327 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Edicativo Mexicano
LA EDUCACIÓN SOCIALISTA EN MÉXICO 1. La Educación Socialista En México La educación socialista fue el resultado de la reforma constitucional de1934, esta fue una de las experiencias educativas más singulares en México y América latina, constituye a lo largo de la historia de la educación mexicana un periodo controvertido y polémico debido a la discusión sobre su significado y las diversas modalidades de su aplicación. 2. Hubo varios factores que hicieron que surgiera la
Enviado por monikita / 505 Palabras / 3 Páginas -
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL SOBRE: Medio Ambiente. Como maestro debemos de tener una visión sobre la importancia que tiene el planeta en la vida de todo ser vivo, a partir de ello tomar en cuenta las acciones que se pueden llevar a cabo para preservarlo y cuidarlo, y estos valores y actitudes transmitirlos en nuestros alumnos para que ellos tomen conciencia sobre el planeta y a
Enviado por joma15vb / 400 Palabras / 2 Páginas -
Curriculum Oculto Sistema Educativo Mexicano
DEMOCRACIA Y AUTORITARISMO: El CURRICULUM OCULTO DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO La transición del SEM hacia una educación más democrática y de calidad enfrenta obstáculos considerables, falta garantizar que los propósitos expresados en las normas constitucionales y leyes encuentren una forma segura de llagar a las aulas cobren vigencia plena. Los obstáculos no se derivan de las actividades teóricas del estado , si no de la tradición y la práctica educativas mexicanas que no cumplen sus
Enviado por jesus2 / 1.219 Palabras / 5 Páginas -
Retos De La RIEB
PRODUCTO 5. FICHA DONDE EXPONE QUÉ RETOS IMPLICA PARA SU PRÁCTICA DOCENTE LA RIEB. Retomando el texto coincido con lo que propone Luchetti : a) Fomentar el deseo de los alumnos por ampliar sus conocimientos, considerando tomar en práctica el pensamiento crítico. b ) Cuidar la adecuada convivencia escolar, formar y promover las interrelaciones personales entre los elementos que integran el proceso de aprendizaje. c ) Favorecer la autonomía moral de los alumnos, al realizar
Enviado por lupita0314 / 532 Palabras / 3 Páginas -
Pensiones Y Jubilaciones Maestros Federales
COMO PRESTACIONES POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS OTORGA EL 50% DE DESCUENTO EN: • Pago en agua potable y Predial • También otorgan la credencial de INAPAM TITULAR PROFRA. MARÍA CONCEPCIÓN ARIZPE FUENTES EL COLEGIADO DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES, A TRAVÉS DE LA OFICINA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS SE PERMITE EXPONER LOS TRAMITES QUE SE REALIZAN Tel. 2281 352522 y 1864236 2281 352554 y 1352555 2281352510 ext. 140 y 141 FUNDAMENTACIÓN ESTATUTARIA Artículo 153.
Enviado por ioamen / 1.486 Palabras / 6 Páginas -
Retos Del Docente Del Siglo Xxi
Retos del Docente del Siglo XXI • COMPROMISO SOCIAL: Uno de los primeros retos a los que nos enfrentamos en nuestros días es que todos logremos entender la realidad de los problemas a los que estamos viviendo y así que se haga conciencia que todos podemos poner un granito de arena para terminar con la violencia, el maestro en conjunto con los padres de familia puede realizar la práctica de valores donde lleve a niñas
Enviado por joseespino / 468 Palabras / 2 Páginas -
Nuevo Siglo Nuevos Retos
NUEVO SIGLO, NUEVOS RETOS Nuevos retos se presentan en el siglo XXI, nuevos descubrimientos, nueva información es recopilada, nuevos pensamientos nacen; este es un siglo donde el avance de la humanidad es notorio e importante, donde comienza la etapa del resurgir de viejos conceptos con nuevos aportes significativos para lo que se presenta en la actualidad, la etapa del crecimiento y desarrollo del pensamiento y, la formación de una nueva mentalidad investigativa. Uno de los
Enviado por zhamyk / 648 Palabras / 3 Páginas -
POR QUE LOS MAESTROS NECESITAMOS VACACIONES
¿Por qué los maestros necesitamos vacaciones? Hay padres que se quejan de las vacaciones escolares. Cuando les preguntan la razón, te dicen que son demasiados días para tener a sus hijos en casa. Si los padres necesitan recuperarse de una sola tarde o de un fin de semana con sus hijos, con igual razón lo necesitamos los maestros. Trabajar como maestra de niños pequeños requiere toda mi atención, paciencia, tolerancia y energía para poder atenderlos.
Enviado por jessicamaria77 / 257 Palabras / 2 Páginas -
Retos Del Docente Del Siglo XXI
Los profesores debemos estar concientes de que somos eso en realidad y que independientemente del sin numero de reformas educativas que nos encontremos en nuestra tiempo como docentes, somos maestros y que tenemos que dejar huella en la vida de los alumnos que pasen por nuestras aulas. Recuerdo con gran cariño al profesor Alfonso Hernández maestro del sexto ano de primaria cuyas clases siempre estaban llenas de una atención especial a cada uno de sus
Enviado por fcarbajal / 647 Palabras / 3 Páginas -
Uso De Los Software Educativo En El Rendimeinto Academico De Alumnos
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO SECCIÓN DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACION PROYECTO / TESIS El uso de las tics en el rendimiento académico en los alumnos del 1er y segundo grado del nivel secundario en el área de educación para el trabajo de la I.E. CANADA- COMAS. PARA OPTAR EL TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN INFORMATICA EDUCATIVA PRESENTADO POR: Lic. LOPEZ LEON Ever Florencio ASESOR: PROFESOR: JOSÉ LUIS SOLÍS TOSCANO TRUJILLO –
Enviado por ever / 2.616 Palabras / 11 Páginas -
La Cultura De La Experienxcia En Los Alumnos
LA CULTURA EXPERENCIAL DEL ALUMNO COMO PUNTO DE PARTIDA DEL TRABAJO ESCOLAR *El alumno puede implicarse en un proceso abierto, de intercambio y negociación de significados. *Los nuevos contenidos, deberán tener para el alumno la activación de pensar y actuar. *La adquisición de la cultura académica, debe ser un proceso de reconstrucción, que provoque en el alumno la conciencia de la insuficiencia de sus esquemas habituales. *En las sociedades contemporáneas, los medios de comunicación provocan
Enviado por rosarito / 272 Palabras / 2 Páginas -
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Ya que formamos parte de una sociedad y nuestro compromiso es ayudar a generar la formación de buenos individuos respetuosos de las reglas de convivencia humana y cuidado del entorno, es también papel fundamental de los maestros y maestras, en cuanto al ambiente, el de formar personas con una formación cívica consiente de los problemas de deterioro ambiental, y de desarrollar en ellas la capacidad y habilidades de tomar
Enviado por normavazquez / 331 Palabras / 2 Páginas -
Retos Que Implica La Rieb En La Practica Docente
RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE La Reforma Integral de la Educación Básica impulsa principalmente una formación integral de los alumnos estableciendo vínculos entre profesores de preescolar, primaria y secundaria. Cada nivel tiene su perfil de egreso de sus alumnos, mas sin embargo con la RIEB, se ha homogenizado en un solo perfil de egreso de Educación Básica. Con este nuevo planteamiento, hay una transformación de la práctica docente para dar más
Enviado por duyan / 633 Palabras / 3 Páginas -
PRODUTO No. 2 Reflexionen Y Comenten De La Vigencia, Relevancia Y Pertinencia De La Laicidad En Educación Básica Y cómo Podrían Fomentar El Pensamiento Laico Y Crítico Entre Los Alumnos.
PRODUTO No. 2 Reflexionen y comenten de la vigencia, relevancia y pertinencia de la laicidad en Educación Básica y cómo podrían fomentar el pensamiento laico y crítico entre los alumnos. El pensamiento laico es importante en gran manera en la formación del pensamiento crítico debido a que propicia la autonomía moral y la capacidad de pensar por sí mismo. El pensamiento laico en la escuela, actualmente se busca formar alumnos capaces de pensar y contrastar
Enviado por Pacorro / 500 Palabras / 2 Páginas -
ANTE LA TUMBA DE UN MAESTRO
Ante la tumba de un maestro" Domingo, 20 de Mayo de 2007 Obrero del Saber yo te saludo Atleta Infatigable de la ciencia Como un pequeño homenaje al maestro, transcribo este mensaje, que me encontré entre los libros viejos, parece que es del poeta español "León Felipe". Maestro, Brindo en tu honor, ante tu altar ¿Dónde? ¿Dónde está tu monumento? Si fueras coronel y trajeras tu fusil colgado al hombro te podrían una medalla por
Enviado por lluisdecris4 / 782 Palabras / 4 Páginas -
Concientizar a los alumnos y padres de familia
ESCUELA PRIMARIA “DR. MARIANO G. SOMONTE” TURNO MATUTINO C.C.T. 15DPR2370E PROYECTO.- “LA OBESIDAD DEL CHAVO” PERIODO.- DEL 11 AL 22 DE OCTUBRE GRADO Y GRUPO.- 5º. “A” PROPOSITO.- Concientizar a los alumnos y padres de familia que una buena alimentación es primordial para un buen desarrollo, optimiza la salud y brinda calidad de vida. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica los datos que debe contener un anuncio publicitario para ser efectivo. • Explica las características de una
Enviado por sicaruyazz / 1.089 Palabras / 5 Páginas -
ANTE LA TUMBA DE UN MAESTRO
Ante la tumba de un maestro" Domingo, 20 de Mayo de 2007 Obrero del Saber yo te saludo Atleta Infatigable de la ciencia Como un pequeño homenaje al maestro, transcribo este mensaje, que me encontré entre los libros viejos, parece que es del poeta español "León Felipe". Maestro, Brindo en tu honor, ante tu altar ¿Dónde? ¿Dónde está tu monumento? Si fueras coronel y trajeras tu fusil colgado al hombro te podrían una medalla por
Enviado por crisdeluis / 782 Palabras / 4 Páginas -
Los Retos E Los Docentes En El Siglo XXi
El cambio en el concepto del rol de docente en el siglo XXI, tiene enormes implicaciones en el mundo moderno tanto a nivel global, regional y local la competitividad por el conocimiento ha producido la necesidad de introducir un hombre nuevo con más competencia cognitivas, humanas con el objetivo de articularse de forma efectiva a los fenómenos que se producen en la sociedad del conocimiento. Los docentes debemos aspirar a continuar estudiando y actualizándonos constantemente
Enviado por ROSSY500 / 326 Palabras / 2 Páginas -
DE MAESTRO A MAESTRO
Murió un Profesor y se fue a las puertas del Cielo... Sabido es que los Maestros, por su ser y hacer, siempre van al cielo... Un día, un Profe llega al cielo... San Pedro buscó en su archivo pero, como últimamente andaba un poco desorganizado y no lo encontró en el montón de papeles que tenía, le dijo así: -Lo lamento, no estás en listas... De modo que el Profesor se fue a la puerta
Enviado por persianas / 522 Palabras / 3 Páginas -
Problemas Del Sistema Educativo Mexicano
PROBLEMAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Partiendo de los preceptos establecidos en los sustentos legales (Art. 3º, Leyes General y Estatal de Educación) que rigen la educación en México, es indudable que el Sistema Educativo Mexicano no ha sido capaz de cumplir con tales planteamientos políticos constitucionales. En el presente ensayo, se señalan algunos de los problemas más significativos que aquejan a la educación en nuestro país como lo es la falta de calidad educativa (de
Enviado por CARLOSHERNANDEZ / 2.854 Palabras / 12 Páginas -
Diplomado para maestros de
PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Diplomado para maestros de 2° y 5° grados Módulo 3. PRODUCTO 12 Guión de entrevista (INTEGRANTE DE LA COMUNIDAD) 1.- ¿A qué te dedicas?, ¿Hasta que grado estudiaste? R= A labores del campo, terminé la primaria en el año de 1991 2.- ¿Te sientes bien con tu trabajo? R= No del toda ya que no gano lo suficiente para darle a mi familia. 3.-¿Tienes sueño de prosperar? R= Claro, pero mis
Enviado por williamloeza / 738 Palabras / 3 Páginas -
Curso De Maestros
LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI El docente del siglo XXI deber ser consciente de sí mismo, de su labor y del mundo, confirmar su compromiso responsable, en la medida en que se comprometa tendrá la capacidad de enseñar a los alumnos a integrarse a una sociedad de respeto al medio ambiente a la equidad de género y a los derechos humanos. El maestro es y seguirá siendo modelo a seguir,
Enviado por mariperla / 429 Palabras / 2 Páginas -
Los retos del docente del siglo XXI
Los retos del docente del siglo XXI. ¿Cuál es su compromiso con la sociedad actual sobre el medio ambiente, el género y los derechos humanos? El maestro es un constructor de éxitos educativos porque acompaña al alumnado en sus procesos de construcción de saberes para realizar el proyecto áulico mediante metodologías didácticas útiles (técnicas, inspiración y capacidad de enseñanza), considerando las necesidades del aula. En el mundo se están viviendo transformaciones económicas, educativas, sociales, políticas,
Enviado por marybal / 440 Palabras / 2 Páginas -
Marco Para El Diseño Y Desarrollo De Programas De Formacion Continua Y Superacion Profesional Para Maestros De Educacion Basica
Marco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO Marco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio Este documento contiene vínculos electrónicos para profundizar en referentes o documentos técnicos, señalados por el
Enviado por JEOR / 7.172 Palabras / 29 Páginas -
Resumen Del Libro La Psicología Del Mexicano En El Trabajo.
Capitulo 1: Capacitación, productividad y psicología nacional. a) La psicología del mexicano, clave para interpretar nuestro desarrollo. A través de una encuesta realizada por la UNESCO sobre los recursos naturales y la riqueza de los países, menciona que mientras países como Japón, Singapur o Taiwán, cuentan con pocos recursos naturales son países ricos; mientras que México que cuenta con los todos los recursos naturales de la lista se considera como un país pobre, por
Enviado por haroman666 / 1.928 Palabras / 8 Páginas -
PLAN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
PRESENTACIÓN El presente trabajo se realizará con la ayuda conjunta de padres, maestros y alumnos; quienes generan el compromiso de apoyarse para el bien de la comunidad estudiantil. Se pone énfasis en los valores para poder llegar así a un acuerdo colectivo en el cual se plasman los objetivos y las metas que se esperan lograr. Hay tres cosas sobre las que se trabajará, la infraestructura de la escuela, la mejora de los maestros a
Enviado por maiztronando33 / 2.164 Palabras / 9 Páginas -
Retos Del Docente Del Siglo XXI
PRODUCTO 2 RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y CUAL ES SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL SOBRE: MEDIO AMBIETE GENERO DERECHOS HUMANOS Es necesario abordar la temática del cuidado del medio ambiente con la seriedad necesaria para poder revertir los hábitos que causaron daños, hasta la fecha, a nuestro planeta. Es necesario incorporar la idea que con el correr del tiempo y manteniendo comportamientos perjudiciales hacia el ambiento vamos perdiendo la oportunidad de tener
Enviado por Janshesky / 714 Palabras / 3 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE VALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS RETOS QUE IMPLICA La sociedad actual en la que vivimos ha cambiado mucho, especialmente en las dos últimas décadas; ante todas estas transformaciones que han acontecido, es muy evidente que la educación también lo ha hecho, ha evolucionado no solo la estructura de los centros como institución sino la formación del profesorado, el perfil del alumno y las leyes que regulan la enseñanza. Las
Enviado por MAYKA / 448 Palabras / 2 Páginas -
El Rol Del Maestro
EL ROL DEL PROFESOR La escuela como institución y el profesor como agente socializador enfrentan el reto de abrir las puertas del siglo XXI introduciendo cambios en su organización, en su quehacer y lograr que estos no se operen sólo en el discurso sino en el accionar cotidiano del profesor. Asistimos a un período de cambio a nivel mundial, en el que para muchos el futuro se presenta incierto: cambian las demandas de la sociedad
Enviado por coconajera1 / 2.985 Palabras / 12 Páginas -
RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE
PRODUCTO 1 DEL TEMA 3 RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE. Existen diversos retos en la práctica docente implicados con la RIEB. Podemos hablar de retos que dependen del maestro como “la planeación”, “las estrategias didácticas”, “el trabajo colegiado” y “la evaluación”, pero también están los retos ajenos a él como la dotación de los recursos necesarios para llevarla a cabo tal y como se plantea por parte de nuestras autoridades
Enviado por maquico / 350 Palabras / 2 Páginas -
Carta A Mis Alumnos
"En la vida hay momentos de plenitud que no pueden ser explicados totalmente por esos símbolos llamados palabras; su significado sólo puede ser articulado por el inaudible lenguaje del corazón." Cada uno de nosotros es parte de lo que ponga de sí mismo, pero es en mucho también parte de las circunstancias, del entorno, de lo que le ofrece la vida. Y a mí la vida me ha permitido grandes satisfacciones como la del día
Enviado por seferinocampos / 527 Palabras / 3 Páginas -
Un Mexicano Mas
UN MEXICANO MAS Un mexicano mas habla de la vida de un joven de 16 años en el ámbito social, religioso y personal. Un joven al que no le gusta ir a misa ni confesarse sin embargo debido a la religión de que profesa su madre su madre debe hacerlo ya que ella dice que dios lo va a castigar enviandolo al infierno por sus malos actos. Un día se encuentra con un hombre que
Enviado por samael / 457 Palabras / 2 Páginas -
Psicologia Del Mexicano
Psicología del mexicano La psicología del mexicano en el trabajo se debe a muchos factores por que los recursos que tenemos en México es para poder estar a la par con países de primer mundo tenemos los recursos solo que algo esta fallando gravemente. En cuanto a los profesionales gerentes directores jefes de departamento etc. se preocupan por seguirse preparando todo puesto directivo y profesionistas su misión es buscar el por que de las fallas
Enviado por koster / 674 Palabras / 3 Páginas -
PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011[i]
PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011[i] [ii] Éstos productos de trabajo se dan a conocer para compartir con otros profesores del país las dudas, inquietudes y comentarios que el enfoque por competencias ha despertado en el gremio desde su aplicación en 2009. TEMA UNO. RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE [pic] 1.- Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa “Es más fácil juzgar el talento de
Enviado por edensayos / 417 Palabras / 2 Páginas -
CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Al mirar atràs, el primer impulso es etiquetar a los maestros que tuve desde el nivel inicial como “tradicionalistas” “positivistas” “enciclopédicos”, pero me parece que lo justo es decir que fueron hombres y mujeres de su tiempo formados en un modelo cientificista que se limitaban a reproducir en el salón de clases. Es frecuente escuchar “satanismos” del tradicionalismo conductista presente en el modelo bajo el cual fuimos educados, lo cierto es que no se debe
Enviado por saamer.gil / 943 Palabras / 4 Páginas -
Retos Que Implica La RIEB Para La Práctica Dcocente
Que retos implica para su práctica docente la RIEB El ser maestro no es una tarea fácil, tiene muchas dificultades serlo pues tienes en tus manos en este nivel jóvenes que sus padres y la sociedad te ha confiado para que los instruyas y enseñes que es lo bueno, lo malo, conocimientos, actitudes y tal vez lo más importante valores, puede que no solo sea nuestra tarea sino también de otros agentes escolares como son
Enviado por javiermoreno / 256 Palabras / 2 Páginas -
Retos De La RIEB
Retos que implica la RIEB para la práctica docente. Planeación: -Tomar en cuenta las características individuales de los alumnos. -Adaptar las actividades que se planean de acuerdo al contexto social. -Lograr que las actividades planeadas desarrollen el pensamiento crítico basándose en el pensamiento científico. -Dar énfasis a las actividades permanentes al momento de realizar la planeación. -Prever los cuatro campos formativos y tomarlos en cuenta a la hora de realizar la transversalidad. -Lograr que las
Enviado por RaquelGF / 371 Palabras / 2 Páginas -
Curso básico De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011 Tema 5 Habilidades Digitales Para Todos
TEMA 5: HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS. Con base en la valoración que haya realizado de sus competencias y a partir de su experiencia como docente, en equipo responda a las siguientes preguntas: ¿Qué cambios ha tenido que realizar en su profesión docente para incorporar las TIC a su práctica diaria? En algunas ocasiones nos tenemos que apoyar con el aula de tecnología educativa o bien ir a un grupo que tenga una computadora con internet
Enviado por salvatore / 460 Palabras / 2 Páginas