ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 17.074 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Productos Del Curso básico De Formación Continua Para Maestros En Serviio 2011

    Productos Del Curso básico De Formación Continua Para Maestros En Serviio 2011

    INTRODUCCIÓN Para la realización de este trabajo, se nos pidió buscar tests sobre uno de estos tres temas a elegir : Autoestima, habilidades sociales e inteligencia emocional, de los cuales hemos elegido el último. Se nos marcaron las pautas para la realización del trabajo, y comenzamos a buscar información sobre el tema para el mismo. En un principio, decidimos buscar las preguntas de un test que realizamos hace años en la enseñanza secundaria llamado “Batería

    Enviado por RuySolis / 3.139 Palabras / 13 Páginas
  • Libro Para El Maestro Español

    Libro Para El Maestro Español

    Español Libro para el docente P R I M A R I A A g o s t o 2010 Versión preliminar Versión preliminar Introducción. La articulación de la educación básica 7 Parte I La enseñanza del español en la Reforma Integral de la Educación Básica 1. La asignatura de Español en el desarrollo de competencias en la educación primaria 9 2. Los antecedentes de los programas de Español 2009 10 3. ¿Qué cambia en

    Enviado por giovane / 8.718 Palabras / 35 Páginas
  • Si Los Mineros Fueran Mexicanos

    Si Los Mineros Fueran Mexicanos

    Si los mineros fueran mexicanos: - También los hubieran enviado por tubo. - La capsula phoenix sería una lata de tecate gigante!........... porque "Tecate Va Por Tí"!!! - Ya se estaría subastando la playera original con la que salió el primer minero y sus respectivas copias. - Ya estaria Fox diciendo "Toda mi solidaridad para las Familias de los BUZOS en desgracia" - Saldría en la TV... manda MINERO al 31111 y descarga ya el

    Enviado por jakelin / 728 Palabras / 3 Páginas
  • Fomento Empresarial Mexicano

    Fomento Empresarial Mexicano

    Historia Corporativa La historia de FEMSA ha estado enmarcada en dos objetivos básicos, la generación de valor económico y social. Desde nuestro origen, en 1890, nos hemos mantenido a la vanguardia de la industria de bebidas, a través de la innovación constante, un eficiente desempeño, un sólido crecimiento, además de ser pioneros en el establecimiento de programas orientados al desarrollo del personal, de las comunidades en donde operamos y de respeto al medio ambiente. Esta

    Enviado por sethor / 4.139 Palabras / 17 Páginas
  • RETOS DEL DOCENTE DEL XXI

    RETOS DEL DOCENTE DEL XXI

    La reflexión sobre la formación del maestro debe conducir necesariamente a una discusión que tome en cuenta dos aspectos aparentemente excluyentes: las condiciones reales en que se insertará su práctica educativa y los propósitos que se consideran fines deseables para los destinatarios de esta educación. Los fines de la educación en lo general y los fines de la formación de maestros en lo particular, están marcados por esa dualidad y ésta se ha reflejado más

    Enviado por LILYSALCIDONIETO / 353 Palabras / 2 Páginas
  • Acercamiento Al Desarrollo Del Pensamiento Crítico, Un Reto Para La Educación Actual1

    Acercamiento Al Desarrollo Del Pensamiento Crítico, Un Reto Para La Educación Actual1

    Primer avance de investigación Acercamiento al desarrollo del pensamiento crítico, un reto para la educación actual1 Javier Ignacio Montoya Docente Investigador Licenciatura en Filosofía jaimontoya@ucn.edu.co Interventoría2 Sistema de Investigación FUCN *Recepción: 2 de abril 2007 Aprobación: 11 de abril 2007 el pensamiento crítico es un pensamiento reflexivo, razonable, que está centrado en decidir qué creer o hacer. Ennis R. H. Contenido  Introducción  Crisis del pensamiento crítico  Análisis del pensamiento crítico  Dimensiones

    Enviado por gercho / 1.682 Palabras / 7 Páginas
  • Productos Del Curso Para Maestros

    Productos Del Curso Para Maestros

    PRODUCTOS DE TRABAJO DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011 Éstos productos de trabajo se dan a conocer para compartir con otros profesores del país las dudas, inquietudes y comentarios que el enfoque por competencias ha despertado en el gremio desde su aplicación en 2009. TEMA UNO. RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE 1.- Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa “Es más fácil juzgar el talento de un hombre

    Enviado por pherla / 510 Palabras / 3 Páginas
  • Maestros De Bolivar

    Maestros De Bolivar

    La Educación de Bolívar. La formación educativa de Bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde la educación elemental hasta la universidad. Al igual que otros muchos ricos y bien educados criollos, él recibió instrucción de tutores privados en su propia casa. Solamente durante cuatro periodos en su niñez asistió a una escuela pública y v¡vió en la casa de su preceptor Simón Rodríguez. De acuerdo con su

    Enviado por nathaliant / 637 Palabras / 3 Páginas
  • Retos De La Rieb

    Retos De La Rieb

    RETOS QUE IMPLICA TRABAJAR LA RIEB PLANEACIÓN: El principal reto que implica para mí como docente en una escuela bidocente el de poder elaborar los proyectos acordes a los tres primeros grados y lograr una buena correlación para no fragmentar el trabajo y trabajar de manera transversal con todos los grupos y todas las asignaturas para lograr que los alumnos asimilen los aprendizajes esperados y desarrollen sus competencias de una manera integral. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS En

    Enviado por ATOLINGA / 283 Palabras / 2 Páginas
  • Glosas por el dia del maestro

    Glosas por el dia del maestro

    ➢ A ti maestro... que en tu generosa tarea de educar comprometiste no sólo el esfuerzo, sino el corazón. A ti... que sabes de tanta vida florecida, de tanto amor sembrado y cosechado. A ti... que en tanto gesto cotidiano de servicio modelaste el destino grande del hombre. Con estas palabras queremos recordar a quienes pasaron por nuestra institución y dejaron algo de sí en ella plasmado. Pedimos a los docentes: ____________________________________________________________ ________ y a

    Enviado por dulzura / 337 Palabras / 2 Páginas
  • El Maestro Del Siglo XXI

    El Maestro Del Siglo XXI

    Lo que debe identificar a los docentes del siglo XXI En el ciclo escolar anterior tuve la oportunidad de cursar el Diplomado de Competencia Lectora: Un enfoque para la vida y el aula con uso didáctico de las tecnologías de la comunicación en procesos de aprendizaje, en razón de que uno de los temas resultó ser exactamente este producto me permito mostrar el trabajo enviado: Para identificar al docente del Siglo XXI se presentan retos

    Enviado por lsalazarortiz / 640 Palabras / 3 Páginas
  • Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Su Compromiso Con La Sociedad Actual Sobre Los Derechos Humanos.

    Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Su Compromiso Con La Sociedad Actual Sobre Los Derechos Humanos.

    En el presente el docente ha dejado de ser una pieza firme para convertirse en un guía elástico el cual tiene el reto tangible de incrementar día con día sus capacidades para afrontar su compromiso con la sociedad. En este contexto, uno de los temas más complicados de manejar podría ser los derechos humanos y las competencias necesarias para afrontar las necesidades educacionales. Poder educar individuos capaces de convivir plenamente. Es requerido para nosotros, el

    Enviado por Raygoza1309 / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Su Compromiso Con La Sociedad Actual Sobre Los Derechos Humanos

    Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Su Compromiso Con La Sociedad Actual Sobre Los Derechos Humanos

    Tema 1: RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LAS ESCUELAS DEL NUEVO MILENIO PRODUCTO 1 Conforme con las demandas del siglo XXI, un verdadero profesional de la docencia es aquel que potencia el aprendizaje de sus alumnos, que favorece el desarrollo del pensamiento crítico y científico e interviene para adquirir nuevas formas de convivencia democrática, que se involucra con las familias y el entorno que rodea a sus alumnos, que está dentro del contexto. De

    Enviado por amandarivera / 1.452 Palabras / 6 Páginas
  • Resumen Tema 1 CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011:

    Resumen Tema 1 CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011:

    Resumen Resumen La relevancia de la profesión docente Consiste en el alto nivel de profesionalismo, empatía, vocación, congruentes en integridad personal vivencia y transmisor de valores, calidad humana. Esferas que influyen la formación del docente. Aprender a reflexionar a partir de la práctica • Transformar la práctica consisten en construir puentes de lo que haces y los nuevos retos educativos. • La incorporación de estrategias didácticas y novedosas con el desarrollo de nuevas competencias profesionales.

    Enviado por Jluis0306 / 705 Palabras / 3 Páginas
  • Producto 2 Retos Del Docente En El Siglo XXI

    Producto 2 Retos Del Docente En El Siglo XXI

    Elaboren un texto sobre los retos del docente del siglo XXI. El ejercicio de la docencia en el siglo XXI, basado en la evidencia, la interdisciplina y la supervisión, aspira a concretarse en la figura del profesor competente y formador en competencias, centrando la atención en lo que el profesional (docente o alumno) es capaz de hacer y no en lo que ha hecho (tiempo de experiencia, cursos acreditados o grados conseguidos). Ya no es

    Enviado por gonzaloarenas / 732 Palabras / 3 Páginas
  • Siglo Maestro

    Siglo Maestro

    “Lo que debe identificar a los docentes del siglo XXI”, la premisa aborda sin duda entrar en el terreno de la IDENTIDAD del profesor y algunas de las preguntas pertinentes al respecto son ¿cuál es la identidad que debe formar al Maestro (con mayúsculas) del siglo XXI, cuando las iniciativas gubernamentales van dirigidas a considerarlo como docente-investigador, guía, facilitador, gestor o cualquier otra denominación que considere a la labor docente como una actividad profesional? Los

    Enviado por AGUA / 265 Palabras / 2 Páginas
  • Curso Básico De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011

    Curso Básico De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011

    “La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje; inicia en la planeación y lo acompaña a lo largo de todo su desarrollo, para retroalimentarlo. Su enfoque formativo e inclusivo permite concebirla y utilizarla como un proceso destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación del mismo. No es el momento final de un proceso y, aun cuando así sea, puede convertirse en el comienzo de un proceso más rico y fundamentado.” La evaluación tiene

    Enviado por duquesa / 251 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo: Nuevas Tecnologías Y Retos De La Ingeniería Química

    Ensayo: Nuevas Tecnologías Y Retos De La Ingeniería Química

    SEMINARIO: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RETOS DE LA INGENIERÍA QUÍMICA La ingeniería química a lo largo de la historia ha sido la ciencia que más impacto ha tenido en la industria, desde sus comienzos la ingeniería química ha jugado el papel de moderadora entre problema de fabricación de sustancias y materiales químicos hasta estructurarse en un sistema de conocimientos de fenómenos y procesos vinculados con la producción por medio de la transformación y aprovechamiento de la

    Enviado por cindy.lau15 / 615 Palabras / 3 Páginas
  • SISTEMA FINANCIERO MEXICANO: UNA PANORAMICA

    SISTEMA FINANCIERO MEXICANO: UNA PANORAMICA

    EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO: UNA PANORAMICA. Muchas de la empresas necesitan de financiamiento a fin de mejorar sus procesos de producción, comercialización, adquirir mas tecnología y para conseguirlo lo hacen a través de las instituciones que administran la inversión y el ahorro, gracias al intercambio y a la operación de estas instituciones, es que la economía del país puede funcionar día a día en este sentido, los préstamos a personas físicas y morales, les brindan

    Enviado por Medellin316 / 2.239 Palabras / 9 Páginas
  • La tarea del maestro

    La tarea del maestro

    Se considera de suma importancia que como docentes se presenta los siguientes retos: • Saber elaborar una verdadera Planeación didáctica que tome en cuenta los aprendizajes esperados y qué realmente responda a los planteamientos pedagógicos de la reforma educativa; por ello se será importante elaborar proyectos educativos en los que se desarrollen actividades que logren los aprendizajes esperados. • Otros de los retos es comprender que no sólo se evaluarán los conocimientos esperados, sino que

    Enviado por krliux / 381 Palabras / 2 Páginas
  • Integración De Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales

    Integración De Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales

    INTEGRACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..1 DESARROLLO……………………………………………………………………………..3 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………….14 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………16 INTRODUCCION “La educación es un derecho fundamental de todas las niñas y los niños mexicanos…Todos los alumnos independientemente de su origen étnico, ambiente familiar o características individuales, deben participar en experiencias que propicien el desarrollo máximo posible de sus potencialidades…Acceso universal a la escuela para asegurar la igualdad de oportunidades de aprendizaje y éxito educativo para toda la población…” Frases como estás nos

    Enviado por score_mx / 4.836 Palabras / 20 Páginas
  • El Ser Maestro

    El Ser Maestro

    PRINCIPIOS BASICOS. Es indispensable establecer las condiciones mínimas que las reformas deben asegurar. Este es el sentido de los principios básicos que se explican a continuación: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato Los alumnos que egresen de la EMS deberán recibir un certificado de bachillerato que le acredite oficialmente. Adicionalmente, las instituciones podrán emitir certificaciones parciales por tipos de estudio, por ejemplo aquellas que correspondan por haber recibido formación para el

    Enviado por cubanosf / 302 Palabras / 2 Páginas
  • La Diversidad De Alumnos En El Contexto Escolar En Secundaria

    La Diversidad De Alumnos En El Contexto Escolar En Secundaria

    A Miércoles 1º de Septiembre de 2010 “La diversidad de contextos educativos y la repercusión en los alumnos de secundaria”. El siguiente ensayo nos hablará sobre los diversos tipos de entornos en los cuales el adolescente de desenvuelve, ¿Qué lo orilla a tomar ciertas actitudes?, ¿Cuales son los patrones de conducta? y ¿De donde se originan?, tocaremos también algunos casos de adolescentes que han vivido ciertas problemáticas desencadenados a causa del contexto donde se integran

    Enviado por izumi / 1.171 Palabras / 5 Páginas
  • Curso Basico De Formacion Continua Para Maestro En Servicio

    Curso Basico De Formacion Continua Para Maestro En Servicio

    EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTNACIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. EN EL MARCO DE LA REFORMA INTEGRAL A LA EDUCACIÓN BÁSICA 2010 EN EL QUE ACTUALMENTE NOS ENCONTRAMOS TODOS LOS DOCENTES, NOS ES NECESARIO REPLANTEARNOS ALGUNOS CONCEPTOS CON LOS CUALES TRABAJAMOS EN NUESTRA COTIDIANEIDAD DENTRO DE NUESTRAS AULAS DE TRABAJO Y UNO DE ELLOS ES EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MÁTEMÁTICO EN NUESTROS ALUMNOS, ES POR ELLO QUE NOS VEMOS EN LA NECESIDAD DE INDAGAR

    Enviado por fakita06 / 459 Palabras / 2 Páginas
  • Retos Del Docente Del Siglo XXI

    Retos Del Docente Del Siglo XXI

    Para mejorar la calidad de la educación es necesario producir significativas transformaciones en el sistema educativo, profesionalizar la acción de las instituciones educativas y la función del docente. Desarrollar estas tres perspectivas constituyen un desafío para los próximos años. Un sistema educativo de mejor calidad con igualdad de oportunidades, es considerado uno de los pilares que permite alcanzar un desarrollo integral para la sociedad. Se torna así imprescindible definir algunos lineamientos básicos que debieran orientar

    Enviado por adryes / 931 Palabras / 4 Páginas
  • La Aventura De Ser Maestro

    La Aventura De Ser Maestro

    Escuela Normal Superior del Estado de Puebla Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad de Matemáticas Observación de la Práctica Escolar Stephanie Salazar Sánchez “LA AVENTURA DE SER MAESTRO” Sabemos que el ser maestro implica demasiadas cosas, demasiados retos que enfrentar y cosas nuevas que intentar e inventar. Ser maestro trae consigo responsabilidades superiores a las de otras profesiones, trae consigo retos importantes que dejan marcada la vida de la persona, pero también trae recompensas grandes, satisfacciones

    Enviado por rockstarjavier / 1.226 Palabras / 5 Páginas
  • Crisis Del Sistema Politico Mexicano

    Crisis Del Sistema Politico Mexicano

    Carranza, Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles son quienes ganan la Revolución y no así los representantes de los sectores más pobres, Francisco Villa y Emiliano Zapata. De todos ellos destacó Plutarco Elías Calles, quien impuso una especie de Maximato, al extender su poder más allá de su gobierno. Pero fue él quien acordó el fin de la etapa de los caudillos y el principio de la época de las instituciones, su logro principal: la

    Enviado por luvero / 453 Palabras / 2 Páginas
  • Producto 2 Retos Del Docente Del Siglo XXI

    Producto 2 Retos Del Docente Del Siglo XXI

    El ejercicio de la docencia en el siglo XXI, basado en la evidencia, la interdisciplina y la supervisión, aspira a concretarse en la figura del profesor competente y formador en competencias, centrando la atención en lo que el profesional (docente o alumno) es capaz de hacer y no en lo que ha hecho (tiempo de experiencia, cursos acreditados o grados conseguidos). Ya no es posible vivir de las glorias del pasado ni «dormir en los

    Enviado por sairalopez / 330 Palabras / 2 Páginas
  • Retos Y Compromisos Del Docente Del Siglo XXI

    Retos Y Compromisos Del Docente Del Siglo XXI

    Retos del Docente del siglo XXI Compromiso con la Sociedad Medio Ambiente: • Concientizar al alumno del cuidado del medio ambiente. • Uso racional de los recursos naturales, para sustentar su aprovechamiento para las generaciones futuras. • Cuidado y uso racional del agua. • Separación de la basura • Reforestación • Lograr que respeten las normas de limpieza establecidas. • Desconectar los aparatos eléctricos cuando no se usen. • Apagar la luz al salir de

    Enviado por Nayka / 256 Palabras / 2 Páginas
  • RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI

    RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI

    Los Retos Del Docente Siglo Xxi LOS RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI El mundo contemporáneo ha sufrido cambios importantes en su ir y devenir histórico, transformándose de una u otra manera las prácticas sociales, culturales, políticas, científicas, tecnológicas y educativas. Por ello, las necesidades de quienes nos desenvolvemos en el presente siglo también han cambiado. Específicamente, en el campo educativo en los últimos años, ha cobrado gran relevancia la calidad dela educación que

    Enviado por AMOLADERAS / 306 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluacion alumno

    Evaluacion alumno

    En que medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer al aprendizaje? La evaluación es considerada como algo complejo en el sistema educativo , toda vez que implica asignarle valor a una acción es responsabilidad del evaluador, el actuar de acuerdo a los principios aceptados por la sociedad. Además de que la evaluación se considera como un referente para ajustar progresivamente el trábalo

    Enviado por GABINO / 285 Palabras / 2 Páginas
  • Como está integrado el Sistema Financiero Mexicano actualmente?

    Como está integrado el Sistema Financiero Mexicano actualmente?

    1.- Como está integrado el Sistema Financiero Mexicano actualmente? Se encuentra integrado básicamente por las instituciones de crédito, los intermediarios financieros no bancarios que comprenden a las compañías aseguradoras y afianzadoras casas de bolsa y sociedades de inversión, organizaciones auxiliares de crédito. 2.- Cual es el objetivo del SFM? Es captar, administrar y canalizar tanto la inversión como el ahorro nacional o extranjero. 3. Cuál es el objetivo de las instituciones? Captar los recursos económicos

    Enviado por lucyarjona26 / 655 Palabras / 3 Páginas
  • Retos Del Docente Del Siglo Xxl

    Retos Del Docente Del Siglo Xxl

    RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y COMPROMISOS CON LA SOCIEDAD ACTUAL. Son muchos los retos a los que nos enfrentamos día a día en nuestra labor como docente y más aún que la sociedad está en constante cambio debido al ataque constante de los medios de comunicación que cada vez influye más en el comportamiento de nuestros alumnos y de los padres de familia. En cuanto al medio ambiente el principal reto es tratar

    Enviado por brendayleana / 397 Palabras / 2 Páginas
  • Retos Del Docente Del Siglo XXI

    Retos Del Docente Del Siglo XXI

    PRODUCTO 2. Retos del docente del siglo XXI y el compromiso con la sociedad actual. El ejercicio de la docencia en el siglo XXI, basado en la evidencia, la interdisciplina y la supervisión, aspira a concretarse en la figura del profesor competente y formador en competencias, centrando la atención en lo que el profesional (docente o alumno) es capaz de hacer y no en lo que ha hecho (tiempo de experiencia, cursos acreditados o grados

    Enviado por airam177 / 386 Palabras / 2 Páginas
  • Los Retos Del Docente Del Siglo Xx

    Los Retos Del Docente Del Siglo Xx

    LOS RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y CUAL ES EL COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS Los paradigmas educativos que los docentes del siglo XXI deben tener presentes son: Aprender a hacer • Que las personas que tienen el conocimiento puedan aplicarlo adecuadamente es una de las cuestiones centrales para la resolución de problemas, por lo que este enfoque se centra en el desempeño; es decir, en la acción o movilización de esos conocimientos y

    Enviado por haseparacas / 1.936 Palabras / 8 Páginas
  • RETOS QUE IMPLICA PARA LA PRACTICA DOCENTE

    RETOS QUE IMPLICA PARA LA PRACTICA DOCENTE

    RETOS QUE IMPLICA PARA LA PRÁCTICA DOCENTE LA RIEB EN CUANTO A: Planeación: Tomar en cuenta las características individuales de los alumnos. Adaptar las actividades que se planean de acuerdo al contexto social. Lograr que las actividades planeadas desarrollen el pensamiento crítico basándose en el pensamiento científico. Dar énfasis a las actividades permanentes al momento de realizar la planeación. Prever los cuatro campos formativos y tomarlos en cuenta a la hora de realizar la transversalidad.

    Enviado por jaimique / 382 Palabras / 2 Páginas
  • El Reto Del Docente Ante El Siglo XXI

    El Reto Del Docente Ante El Siglo XXI

    RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE A través de una reflexión personal, integrando lo visto hasta ahora en el curso, elaboren una semblanza profesional de lo que identifica la profesión docente, escriban en que ha transformado en su persona a partir de la labor educativa y, por supuesto, considerar las relaciones que establece con sus alumnos y compañeros maestros, la experiencia profesional y los retos que representa ser docente intercambien sus escritos y considérelo como un

    Enviado por sandralo / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Retos De La Educacion

    Retos De La Educacion

    7 “UTILIDAD QUE TIENE PARA MI TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACION” Considero que aun cuando evaluamos continuamente muchas veces nos encontramos perdidos en este tema, ya que si fuéramos conscientes del impacto tan grande que tendrá la evaluación en un alumno esta situación cambiaria drásticamente, ya que ahora tenemos las herramientas necesarias para aplicar evaluaciones conscientes de la educación que estamos impartiendo, ya que si bien es cierto contamos con alumnos diferentes

    Enviado por nube34 / 260 Palabras / 2 Páginas
  • Entrevistas Alumnos Y Padres

    Entrevistas Alumnos Y Padres

    Jardín de Niños Entrevista a los alumnos Nombre del niño: _________________________________ Educadora:_______________________________________ 1. ¿Cómo te llamas?____________________________________ 2. ¿Cuántos años tienes?________________________________ 3. ¿En dónde vives?____________________________________ 4. ¿Cómo se llama tu papá?______________________________ 5. ¿Cómo se llama tu mamá?_____________________________ 6. ¿Tienes hermanos?_____________ ¿Cuántos?____________ 7. ¿Cómo se llaman?___________________________________ 8. ¿Te gusta tu familia?____ ¿Porqué?_____________________ 9. ¿Juegas con tus hermanos? ____ ¿A qué juegan?__________ 10. ¿Juegas con tus papás?____ ¿A qué juegan?______________ 11. ¿Te gusta ver la televisión?_____________________________ 12. ¿Cuál

    Enviado por gemamaqueda / 1.255 Palabras / 6 Páginas
  • Productos Del Curso De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011

    Productos Del Curso De Formación Continua Para Maestros En Servicio 2011

    PRODUCTO 2 • Elaboren una ficha en donde expresen qué retos implica para su práctica docente la RIEB en cuanto a: RETOS Planeación Fortalecer el conocimiento de la planeación por proyectos. Estrategias didácticas la aplicación de materiales de video, audio en los contenidos de la planeación Trabajo colegiado Fortalecer la comunicación entre el colegiado escolar, así como el proponer actividades de convivencia que conlleve al fortalecimiento de las competencias docentes Evaluación Implementación de la forma

    Enviado por cavazosjose / 2.429 Palabras / 10 Páginas
  • Retos Del Siglo XXI

    Retos Del Siglo XXI

    RETOS DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD ACTUAL  En la sociedad la educación se ha enfocado simplemente en la aprehensión del conocimiento y ha restado importancia al desarrollo de habilidades, actitudes y valores para así crear aprendizajes significativos en cada actor de la sociedad, con base a lo anterior interesados en la educación interviene para lograr un cambio radical en la educación por este motivo la educación actual se

    Enviado por monicapayan / 582 Palabras / 3 Páginas
  • Productos Del Curso Para Maestros 2011

    Productos Del Curso Para Maestros 2011

    Desde el inicio de la humanidad, la violencia ha formado parte de nuestra historia. Es un elemento integral de las estructuras de poder históricamente desiguales y constituye un obstáculo para proponer y establecer la equidad, el desarrollo y la paz. La violencia se expresa en múltiples manifestaciones, entre ellas, la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, basada en la inequidad de género, afecta a todos los grupos de la población independientemente de sus características

    Enviado por monyglz / 621 Palabras / 3 Páginas
  • La Vida De La Escuela Y El Trabajo De Los Maestros.

    La Vida De La Escuela Y El Trabajo De Los Maestros.

    La vida de la escuela y el trabajo de los maestros. Estudiar la vida cotidiana nos permite conocer, la sociedad, donde vivimos, los diferentes grupos sociales, los cuales interactuamos para llevar a cabo un determinado trabajo ya sea, en una empresa, fabrica, en la escuela, universidad etc., estudiar las rutinas dirías nos admite saber, cuales son los patrones, que repetimos en nuestra vida diaria. En el caso de las escuelas, diariamente se viven rutinas que

    Enviado por HERIBERTA / 1.483 Palabras / 6 Páginas
  • Ensayo Sobre Retos Del Docente Del Siglo XXl

    Ensayo Sobre Retos Del Docente Del Siglo XXl

    UNIVERSIDAD AUNTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” DIPLOMADO EN COMPETENCIAS MODULO 1 UNIDAD 1 LA RIEMS: UNA ESTRATEGIA INCLUYE QUE FAVORECE AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN MEXICO ALUMNA: MA. DEL ROSARIO ESPINOZA LOPEZ Fresnillo, Zac., a 30 de junio del 2011 ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1 No hay tarea más digna, más elevada, más delicada que trabajar en la formación de seres humanos, de sus valores, de su estructura moral, de sus capacidades

    Enviado por RosarioEspinoza / 656 Palabras / 3 Páginas
  • Retos Que Implica La RIEB

    Retos Que Implica La RIEB

    RETOS QUE IMPLICA LA RIEB PARA LA PRACTICA DOCENTE La Reforma Integral de la Educación Básica impulsa principalmente una formación integral de los alumnos estableciendo vínculos entre profesores de preescolar, primaria y secundaria. Cada nivel tiene su perfil de egreso de sus alumnos, mas sin embargo con la RIEB, se ha homogenizado en un solo perfil de egreso de Educación Básica. Con este nuevo planteamiento, hay una transformación de la práctica docente para dar más

    Enviado por Fray706 / 304 Palabras / 2 Páginas
  • Nuevos Retos En La Educación Del Siglo XXI.

    Nuevos Retos En La Educación Del Siglo XXI.

    PRODUCTO 2, TEMA 1 Nuevos retos en la educación del siglo XXI. La educación del siglo XXI reclama una esfera de ética y de responsabilidad social compartida entre profesores, padres, instituciones y alumnos que nos permitan conseguir un espacio de simpatía recíproca e introduzca la educación tecnológica, que se hace necesaria para desarrollar la accesibilidad a la información a través de las interacciones, la selección de nuevos contenidos multimedia e hipermedia. La escuela tradicional dio

    Enviado por xihanny / 1.682 Palabras / 7 Páginas
  • Los Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Cuál Es Su

    Los Retos Del Docente Del Siglo XXI Y Cuál Es Su

    El maestro es un ser privilegiado en la construcción no solo de la cultura, sino como consecuencia de ella, de la sociedad, de la manera como sus alumnos ven al mundo, de las distintas perspectivas con que interpretan a este mundo, a la sociedad y a su existencia social e individual que otorgan un orden a su convivencia. En todos sus niveles la formación del profesor debe incorporar la reflexión y la crítica, para recuperar

    Enviado por sandramoralesh / 322 Palabras / 2 Páginas
  • DOCENTES EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS Y SU COMPROMISO SOCIAL

    DOCENTES EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS Y SU COMPROMISO SOCIAL

    PRODUCTO No. 2 Texto escrito sobre Lo que debe identificar a los docentes del siglo XXI. DOCENTES EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS Y SU COMPROMISO SOCIAL El papel del docente no solo se limita a formular y aplicar buenas estrategias de enseñanza, sino que debe extenderse a la compleja tarea de propiciar y dirigir aprendizajes desde el acompañamiento al estudiante. Conllevan al desarrollo de competencias en el estudiante, en tanto centra el proceso en

    Enviado por marycar / 365 Palabras / 2 Páginas
  • Cómo identificar el siglo maestro

    Cómo identificar el siglo maestro

    PRODUCTO II TEXTO ESCRITO SOBRE: QUÉ DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI En consecuencia, un cambio profundo y general del Sistema Educativo con la RIEB, afecta tanto a la reordenación de la estructura del sistema, como a la reforma de los diferentes elementos curriculares, contando con una mejor organización, con mejores instrumentos, recursos, con una concepción más participativa y adaptada al medio y con competencia docentes acordes a las necesidades el mundo actual.

    Enviado por emmanuel1712 / 257 Palabras / 2 Páginas
  • CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO

    CURSO BASICO DE FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO

    TEMA 1: RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO ACTIVIDAD 1 SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA. Es importante mencionar que la práctica docente es un ejercicio consciente y reflexivo del quehacer educativo, que tiene como tarea primordial la enseñanza que el maestro genera dentro del salón de clase, en este ejercicio deberá poner en práctica todos sus conocimientos didácticos y pedagógicos, con la intención de propiciar en sus

    Enviado por brockdanna / 1.179 Palabras / 5 Páginas