El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 17.073 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sistemas Financieros Y Sistemas Bancarios Mexicanos
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. AUTORIDADES FINANCIERAS Y ORGANISMOS DE PROTECCIÓN El máximo órgano administrativo para el sistema Financiero Mexicano es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Es una dependencia gubernamental centralizada, integrante del Poder Ejecutivo Federal,
Enviado por kanafra / 1.893 Palabras / 8 Páginas -
ABP en el alumno. Aprendizaje de conceptos
UNIDAD II 2. EL ABP EN EL ALUMNO 2.1 Tipos de Aprendizaje significativo 2.2 Estrategias de Aprendizaje 2.3 Motivación Intrínseca 2.4 Aprender a utilizar la Inteligencia 2.5 Colaboración y enseñanza Cooperativa 2.6 Mejora Continua 2.7 Compromiso Activo 2.8 El ser autónomo y reflexivo 2.9 Obtención de un producto, presentación o representación 2.10 Análisis de habilidades adquiridas 2.1. Tipos de Aprendizaje significativo Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado
Enviado por cesarescamilla / 9.124 Palabras / 37 Páginas -
PREVENCIÓN DEL VANDALISMO ENTRE LOS ALUMNOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO MONS. RAMÓN I. LIZARDI CIUDAD BOLÍVAR – ESTADO BOLÍVAR PREVENCIÓN DEL VANDALISMO ENTRE LOS ALUMNOS DEL LICEO BOLIVARIANO MONS. RAMÓN I. LIZARDI, UBICADO EN LA URBANIZACIÓN EL PERÚ, SECTOR 4, CALLE 26 PARROQUIA AGUA SALADA - MUNICIPIO HERES CIUDAD BOLÍVAR Alumnos: Morillo Adriannys Acosta Zulexi Alfonzo Corey Rodríguez Yorber Gudiño José Ciudad Bolívar, 28 de Marzo de 2011 CAPITULO I EL PROBLEMA
Enviado por NINOSKA / 2.570 Palabras / 11 Páginas -
Discurso Dia Del Maestro
Muy apreciado señor C. P. --------------------------------, Rector de nuestra Universidad ---------------------------------------. Compañeros maestros y amigos todos: Con mucho orgullo y alegría acudo a este desayuno conmemorativo del Día del Maestro, día que se celebra en todos los rincones de nuestro País, pues la Patria se forma en los centros de estudio, para reconocer la entrega y tenacidad mostrada por todos mis compañeros, que más que una simple actividad laboral, es un apostolado, dando todo, sin
Enviado por sireggh / 307 Palabras / 2 Páginas -
Elogia A Tus Alumnos Por Su Esfuerzo
Elogia a tus alumnos por su esfuerzo, no por su inteligencia Carol Dweck, psicóloga de Stanford, ha dedicado años a demostrar que uno de los elementos fundamentales de la educación satisfactoria es la capacidad de aprender de los errores. Sin embargo, acostumbramos a enseñar justo lo contrario. Si un niño comete errores, es que no es muy listo. El listo no comete errores, y además le elogiamos precisamente por ello, por ser listo. Pocas personas
Enviado por bereza / 508 Palabras / 3 Páginas -
Víctor Manuel Reséndez Ruiz luchador profesional, el actor y modelo mexicano
I wanna be a latín loverVíctor Manuel Reséndez Ruiz (nacido el 25 de octubre de 1967) es un luchador profesional, actor y modelo mexicano. Conocido bajo su nombre en el ring "Latin Lover", que también se le atribuye en su carrera como actor. Reséndez es mejor conocido por la lucha libre mexicana en la Asistencia Asesoría y Administración (AAA) la promoción, sino que también ha trabajado para la World Wrestling Federation (WWF) y actualmente trabaja
Enviado por Adrianpita / 1.523 Palabras / 7 Páginas -
Reseña De Un Mexicano Mas
RESEÑA CRÍTICA DEL LIBRO “UN MEXICANO MÁS” 21/10/2011 Por: Noemí Valdés Méndez RESEÑA CRÍTICA DEL LIBRO “UN MEXICANO MÁS” “UN MEXICANO MAS” Escrita por: José Sánchez Andraka en Guerrero, México proyección cultural mexicana, 2009 pp.98. (Genero político, social.) El libro un “mexicano más” escrita por el autor José Sánchez Andraka, logra popularizar de forma muy amena, el reflejo de una gran verdad incomoda, realista y crítica a la sociedad mexicana y a la educación
Enviado por angel2 / 700 Palabras / 3 Páginas -
Por Que Los Alumnos De Secundaria No Se Expresan Correctamente
INTRODUCCIÓN. El presente ensayo habla sobre el porque los estudiantes de secundaria no se expresan correctamente, tanto de forma oral como de forma escrita, además de los diversos componentes que conforman a la expresión, los cuales no se les ha dado un uso correcto o no los han desarrollado. Encontraremos que la familia, el ámbitos social, las facultades, las instituciones, el encuentro de la falta de interés del maestro por conocer de P a Pa
Enviado por cervellon / 2.388 Palabras / 10 Páginas -
Presupuesto Maestro
IMPORTANCIA DE LOS COSTOS UNITARIOS PARA LA PRESUPUESTACION INTRODUCCION A LOS COSTOS UNITARIOS Por lo general, quienes toman decisiones deben pensar en términos de costos totales y no de costos unitarios. Sin embargo, en muchos contextos de toma de decisiones, es esencial calcular un costo unitario. Considere el ejemplo del presidente del consejo del comité social de una fraternidad, quien intenta decidir si debe contratar a un grupo musical para una fiesta en puerta. Él
Enviado por jacquelinelop / 8.390 Palabras / 34 Páginas -
El reto de la lectura
EL RETO DE LA LECTURA. El tema principal del texto lo dice todo y muy bien lo describe (“El reto de la lectura”), bueno en lo personal, para mi si es un gran reto el siquiera ojear un texto en forma, ahora imagine el que yo lea un texto completo, por eso creo que el tema principal está muy bien, bueno pues lo que provoca en mí; el reto de leer, para comenzar, tendríamos que
Enviado por escofi / 674 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO SUCESORIO MEXICANO
DERECHO SUCESORIO MEXICANO Sucesión: subrogación de una persona en los bienes y derechos transmisibles dejados a su muerte por otra. Subrogar: reemplazar, transmitir o sustituir. La Sucesión se produce por: Actos Inter vivos: actos entre vivos, es cuando contratamos en: • compraventa • donación • permuta • etc. Mortis Causa: por causa de muerte. DERECHO SUCESORIO DIVERSIDAD DE CONCEPTOS • conjunto de relaciones jurídicas que regulan la sucesión por mortis causa. • Es una parte
Enviado por CGUZMY / 7.821 Palabras / 32 Páginas -
El Saber De Los Maestros
UN APRENDIZAJE OPERATORIO: INTERESES Y LIBERTAD Al preguntar al niño que trabajo prefiere, creemos que nos responderá libremente según sus intereses, pero en casi todos los casos las respuestas que obtenemos son el reflejo del medio en que viven (influencias de los medios de comunicación, publicidad, modas, etc). Ante este hecho tenemos dos salidas: • Que aunque demos libertad al niño para escoger lo que le interesa, la presión social es tan fuerte que acaba
Enviado por rosaliahernandez / 317 Palabras / 2 Páginas -
Diseño De Un Sistema De Evaluación Integral De Desempeño Del Alumno
Actividad 17 Diseñar un sistema de evaluación integral del desempeño del alumno 1. Diseñe una evaluación integral utilizando al menos algunos de los tipos de evaluación vistos en el módulo: 1. Formativa Participación individual Participación colectiva Tareas diarias Exposición oral Evaluación escrita por secuencias Trabajo individual Trabajo colectivo 2. Sumativa Participación individual = 15% Participación colectiva = 5% Tareas diarias = 10% Exposición oral = 15% Evaluación escrita por secuencias = 30% Trabajo individual =
Enviado por Marthad / 854 Palabras / 4 Páginas -
El Maestro
ESTADIOS DE DESARROLLO SEGÚN J. PIAGET El primer periodo Es el que llega de los 14 meses, es de la inteligencia sensorio-motriz, anterior al lenguaje y al pensamiento propiamente dicho. Tras un periodo de ejercicios de los reflejos en que las reacciones del niño no están íntimamente unidas a tendencias instintivas como son la nutrición, la reacción simple de presencia, aparecen los primeros hábitos elementales. El punto de partida de para adquirir nuevos modos de
Enviado por geovannifco / 724 Palabras / 3 Páginas -
Estructura Del Estado Mexicano.
Teoría General de Estado. Estructura del Estado Mexicano. La medida y la ubicación del Estado El Estado es uno, cualquiera que sean los aumentos o disminuciones de su territorio. El territorio ejerce una influencia evidente en la manera de ser de los pueblos, que se ven obligados a adaptarse a las condiciones territoriales. La Constitución Política y el territorio nacional La Constitución Mexicana de 1917 consagra en su articulado todos los principios políticos del mundo
Enviado por AnnaKareninna / 2.803 Palabras / 12 Páginas -
ANALISIS DE LA SENTENCIA 85 CREDITOS MEXICANOS.
1. Introducción La Sentencia No. 85 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia se trata de una decisión que ha producido un impacto en el orden jurídico y social del Estado venezolano, por cuanto dicha sentencia constituye un nuevo paradigma de interpretación constitucional de los efectos del Estado Social de Derecho sobre el imperio de la autonomía de la voluntad de los particulares y el deber del Estado de proteger los intereses de
Enviado por CHOPONO / 4.189 Palabras / 17 Páginas -
ANALISIS DE LA SENTENCIA 85 CREDITOS MEXICANOS.
1. Introducción La Sentencia No. 85 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia se trata de una decisión que ha producido un impacto en el orden jurídico y social del Estado venezolano, por cuanto dicha sentencia constituye un nuevo paradigma de interpretación constitucional de los efectos del Estado Social de Derecho sobre el imperio de la autonomía de la voluntad de los particulares y el deber del Estado de proteger los intereses de
Enviado por CHOPONO / 4.189 Palabras / 17 Páginas -
El Ser Mexicano
El mexicano siempre ha sido criticado por el resto del mundo por ser machista, ranchero, mal hablado, ignorante, indio y si, hay algo de razón en eso y no se puede negar, sin embargo algunas de esas características la hemos adoptado debido a la inferioridad que nos hace sentir nuestra condición de mexicanos. ¿Quién somos?, ¿Cómo somos? Y ¿Porque somos como somos? Es algo que sin duda alguna todavía no descubrimos o bien es preferible
Enviado por ankecp / 946 Palabras / 4 Páginas -
Sistema Educativo Mexicano
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Anteriormente la educación en las culturas primitivas, fue de la forma en que transmitían su cultura de una generación a otra, era mas que un proceso de educación como lo hacemos hoy en día, para esas culturas el entrono concreto era el que conformaba la totalidad de su mundo por lo que el proceso de ‘enculturación era transmitido con muy poca variación de una generación a otra permitiendo que lo que
Enviado por jannipaez / 1.211 Palabras / 5 Páginas -
Actividades Se Requieren En Las Escuelas De Educación Básica Para Trabajar El Respeto A La Diversidad De Los Alumnos
La diversidad es un rasgo característico de la naturaleza humana, que se expresa en distintas formas de pensar y de sentir; en las diferencias físicas (apariencia, edad, sexo, fisonomía) en las diferencias étnicas y culturales que se expresan en las costumbres, los gustos, el lenguaje, la construcción de la identidad de género, los niveles de educación o los valores, así como en las diferencias ideológicas o de decisión (preferencia sexual, simpatía o militancia política y
Enviado por esmeraldaaguirre / 824 Palabras / 4 Páginas -
Los Retos Educativos En Mexico
“LOS RETOS EDUCATIVOS EN MÉXICO" Introducción. La situación de la Educación en México tiene muchos claroscuros y las expectativas que tiene la Educación Nacional para alcanzar los objetivos que propone la UNESCO son un gran reto para convertirnos en una Sociedad del Conocimiento. Contenido: Revisando la información que en tendencias globales para la educación hace la UNESCO, me preocupa el que en México también vayamos hacia la educación de Calidad pero privatizada. Las disparidades que
Enviado por juancarrillode2 / 470 Palabras / 2 Páginas -
Administradores Mexicanos
En Mexico la gran mayoría de los habitantes siento vivimos con un paradigma, el cual es el pensar que los mexicanos, no podemos sobresalir, en ocaciones, la falta de acceso a información, para muchos mexicanos puede hacerles creer que no podemos salir a delante ante una audiencia mundial,en otros casos,la mentalidad de que dice algo asi: “si yo no puedo, tu menos”. La falta de ambicion de muchos, la falta de visión de lo que
Enviado por jv0818 / 445 Palabras / 2 Páginas -
Rescatando El Folcklor Mexicano
La región de Sotavento, comprende las regiones geográficas de los Tuxtlas, el Itsmo y las Llanuras de Sotavento de la cual toma su nombre y que significa DONDE AZOTAN LOS VIENTOS. Cuenta con lugares que destacan por su folklore como son: Alvarado, Cosamaloapan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Chacaltianguis y Veracruz. En ésta región, el son jarocho es la principal manifestación de la fiesta veracruzana cuyo orígen se dice, es una mezcla de aires españoles influenciados por ritmos
Enviado por Ferkent / 363 Palabras / 2 Páginas -
Retos De La Educacion Superior
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS CUMBRES POSGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS LOS RETOS ACTUALES DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO PRESENTA: MORENO PÉREZ MARÍA ARCELIA MATRÍCULA: 440000346 MATERIA: POLÍTICA EDUCATIVA CATEDRÁTICO: MTRO. MARCO ANTONIO GARZA GARCÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ÍNDICE Resumen…………...…………………………………………………………......... 3 Introducción............................................................................................................... 4 Capítulo 1 La Formación para el Trabajo dentro del Sistema Educativo Mexicano……………6 Capítulo 2 Los
Enviado por morenoarce / 4.246 Palabras / 17 Páginas -
El milagro mexicano.Crecimiento hacia afuera
Milagro Mexicano El milagro mexicano. A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dió un gran estímulo al crecimiento de la economía mexicana. De 1940 a 1956 se da en México un período de crecimiento hacia afuera, basado en el dinamismo
Enviado por VIEYRA / 305 Palabras / 2 Páginas -
Motivacion Del Mexicano En El Trabajo
MOTIVACION DEL MEXICANO EN EL TRABAJO Motivación: “es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionados por la capacidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual” (Robbins, 2004) De la anterior definición surge planteamiento acerca de la motivación en el trabajo, ya que el hombre a la fecha no solamente ha sido capaz de crear vehículos, computadoras, armamentos, ir y regresar al espacio, concepciones en vitro, diseñar tecnología de punta,
Enviado por JorgeHojas / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
Los Retos De La Educacion
Los retos de la educación en el nuevo milenio Por: Rolando Cruz García En los albores del siglo XXI, la educación y sus actores nos enfrentamos a una de las necesidades de reforma, de actualización, de mejora y adecuación más importantes de nuestra historia reciente. ¿Qué hacer ante la inminente globalización, no sólo económica sino en todos los rubros de nuestra vida cotidiana? ¿Cómo enfrentar la enorme competitividad cada vez más exigente y exigida? ¿Cómo
Enviado por berenicegardiz / 652 Palabras / 3 Páginas -
Retos De La Educacio
Los retos de la educación en el nuevo milenio Por: Rolando Cruz García En los albores del siglo XXI, la educación y sus actores nos enfrentamos a una de las necesidades de reforma, de actualización, de mejora y adecuación más importantes de nuestra historia reciente. ¿Qué hacer ante la inminente globalización, no sólo económica sino en todos los rubros de nuestra vida cotidiana? ¿Cómo enfrentar la enorme competitividad cada vez más exigente y exigida? ¿Cómo
Enviado por berenicegardiz / 652 Palabras / 3 Páginas -
Retos Del A Educa
Los retos de la educación en el nuevo milenio Por: Rolando Cruz García En los albores del siglo XXI, la educación y sus actores nos enfrentamos a una de las necesidades de reforma, de actualización, de mejora y adecuación más importantes de nuestra historia reciente. ¿Qué hacer ante la inminente globalización, no sólo económica sino en todos los rubros de nuestra vida cotidiana? ¿Cómo enfrentar la enorme competitividad cada vez más exigente y exigida? ¿Cómo
Enviado por berenicegardiz / 652 Palabras / 3 Páginas -
Identidad Cultural Del Mexicano
INTRODUCCION En este ensayo hablare, sobre la identidad cultural del mexicano basándome principalmente en la perspectiva de cada uno de los cuatro literatos mexicanos más destacados de nuestra época; con el fin de indagar a través de las principales características y comportamientos de los mexicanos en general. Hay razones explicitas que nos muestran el origen de ciertas costumbres o formas de actuar. Una vez elegida la definición de identidad que utilizaría para encaminar mi ensayo
Enviado por Edievan / 1.883 Palabras / 8 Páginas -
Identidad Cultural Del Mexicano
INTRODUCCION En este ensayo hablare, sobre la identidad cultural del mexicano basándome principalmente en la perspectiva de cada uno de los cuatro literatos mexicanos más destacados de nuestra época; con el fin de indagar a través de las principales características y comportamientos de los mexicanos en general. Hay razones explicitas que nos muestran el origen de ciertas costumbres o formas de actuar. Una vez elegida la definición de identidad que utilizaría para encaminar mi ensayo
Enviado por Edievan / 1.883 Palabras / 8 Páginas -
Identidad Cultural Del Mexicano
INTRODUCCION En este ensayo hablare, sobre la identidad cultural del mexicano basándome principalmente en la perspectiva de cada uno de los cuatro literatos mexicanos más destacados de nuestra época; con el fin de indagar a través de las principales características y comportamientos de los mexicanos en general. Hay razones explicitas que nos muestran el origen de ciertas costumbres o formas de actuar. Una vez elegida la definición de identidad que utilizaría para encaminar mi ensayo
Enviado por Edievan / 1.883 Palabras / 8 Páginas -
Un Mexicano Mas
Un mexicano màs Hoy recomiendo un libro realista y crítico a la sociedad mexicana y a la educación en dicho país. El libro se titula “Un mexicano más” escrito por Juan Sánchez Andraka. Esta es la historia de un adolescente de apenas 16 años, y como su vida va transformándose y adquiriendo hábitos de acuerdo a las personas y autoridades que lo rodean. La misma sociedad le va inculcando lo que es bueno, más sin
Enviado por sacbeh / 914 Palabras / 4 Páginas -
Los Maestros En La Revolucion
Los maestros en la Revolución Mexica La revolución mexicana fue un acontecimiento que interrumpió el proyecto educativo que estaba en manos de Porfirio Díaz pero no se centraba en educación preescolar sino en educación primaria. En este movimiento de Revolución los maestros tuvieron una participación un tanto pasiva pues muchos de ellos no se enteraron de lo que estaba sucediendo en otros lugares hasta que llego a la Cd, otro tanto se unieron después del
Enviado por iiosaiio_Almaraz / 268 Palabras / 2 Páginas -
EL NUEVO DERECHO AGRARIO MEXICANO
EL NUEVO DERECHO AGRARIO INTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos el tema del llamado Nuevo Derecho Agrario que es al que denominamos así como resultado de la reforma en la materia del 26 de Febrero de 1992, y en la cual se sientan las bases para modernizar o más bien actualizar la forma de organización y denominación de los sujetos agrarios. Estas denominaciones o definiciones de los sujetos agrarios, se adecuan mas a nuestros tiempos,
Enviado por joseconcha / 2.380 Palabras / 10 Páginas -
EL NUEVO DERECHO AGRARIO MEXICANO
EL NUEVO DERECHO AGRARIO INTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos el tema del llamado Nuevo Derecho Agrario que es al que denominamos así como resultado de la reforma en la materia del 26 de Febrero de 1992, y en la cual se sientan las bases para modernizar o más bien actualizar la forma de organización y denominación de los sujetos agrarios. Estas denominaciones o definiciones de los sujetos agrarios, se adecuan mas a nuestros tiempos,
Enviado por joseconcha / 2.380 Palabras / 10 Páginas -
Retos actuales de la psicologia educativa
NNNNN RETOS ACTUALES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA Durante las primeras décadas del siglo pasado, la psicología general se aplica en el ámbito de la educación especial, mientras que entre 1920 y 1955 tiene lugar el origen y desarrollo de la psicología escolar y de la orientación educativa. A principios de los setenta, los psicólogos educativos comienzan a incursionar en la formación del profesorado, la planificación educativa, el diseño curricular e instruccional y la evaluación. En
Enviado por MIDIAN / 3.651 Palabras / 15 Páginas -
Formacion De Los Mexicanos Antiguos
LA FORMACION DE LOS ANTIGUOS MEXICANOS En este ensayo explicare las características y costumbres de la educación de los antiguos mexicanos, es de suma importancia conocer como se regía la educación de nuestros antepasados y saber como es que con el tiempo ha ido cambiando. Cuentan algunas de las lecturas, que las madres enseñaban a sus hijos a referirse al padre como “el señor” o “mi señor”, en señal de respeto y de reconocimiento a
Enviado por claudiiajanne / 326 Palabras / 2 Páginas -
El Saber De Los Maestros
EL SABER DE LOS MAESTROS Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase es el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones. El docente también debe saber cada uno de los planes y programas de estudio para que al tener este conocimiento tenga un mejor orden en su trabajo laboral; y
Enviado por humbertomartinez / 769 Palabras / 4 Páginas -
Análisis del decreto de incorporación de modificaciones y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO "LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE
Enviado por maldonado001 / 6.052 Palabras / 25 Páginas -
PERSONALIDAD DEL MEXICANO
PERSONALIDAD DEL MEXICANO Antecedentes. Tenemos que conocer que como mexicanos del siglo XIX estamos compuestos de tres elementos: el indígena, el español y el anglosajón. El componente indígena. La gente del centro de México estaba acostumbrada a que los pueblos más poderosos les impusieran su cultura, a recibir órdenes de otros; un ejemplo es el imperio azteca, que sometió a sus vecinos. Además de exigir sumisión a los conquistados, los aztecas creían en ciclos de
Enviado por sikar23 / 2.833 Palabras / 12 Páginas -
Retos De Velocidad Y Sonido
VELOCIDAD Y SONIDO RETO UNO 1. ¿Podrías demostrar que la velocidad del sonido en aire a temperatura ambiente de 20 °C es aproximadamente, 343 m/s? T = 20 °C V= 331 m/s + (0.6 m/s °C) T V= 331 m/s + (0.6 m/s °C) (20 °C) V= 331 m/s + 12 m/s V= 343 m/s 2. ¿Cómo es esta velocidad en relación con la velocidad de los atletas olímpicos? ¿Cómo es esta velocidad en relación
Enviado por afenix333 / 379 Palabras / 2 Páginas -
Jerarquia Del Orden Juridico Mexicano
¿Quién fue Hans Kelsen? Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena, es considerado el máximo postulante del Iuspositivismo, es decir, considera al Derecho Positivo (las normas) como el núcleo fundamental del Derecho y prescinde de toda consideración de ideologías y éticas. Kelsen nació en Praga en 1881 y murió en California (EE.UU) en 1973. Austriaco de origen se había nacionalizado estadounidense. Resumió su ideología iuspositivista en un libro fundamental para el pensamiento
Enviado por tripper / 298 Palabras / 2 Páginas -
La Сonstitución de los Еstados Unidos Mexicanos contra mexicanos de zonas marinas
Total de habitantes 2665018 Mujeres 1379736 Hombres 1285222 Extensión territorial marítima. ARTICULO 1o.- La presente Ley es reglamentaria de los párrafos Cuarto, Quinto, Sexto y Octavo del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo relativo a las zonas marinas mexicanas. ARTICULO 2o.- La presente Ley es de jurisdicción federal, rige en las zonas marinas que forman parte del territorio nacional y, en lo aplicable, más allá de éste en
Enviado por giano / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
El Mercado Mexicano De Derivados
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN MATERIA: FINANZAS V “MERCADOS FINANCIEROS” TEMA: DERIVADOS MEXICANOS PROFESOR: SUÁREZ RERUSQUIA JOSÉ ANTONIO INTEGRANTES: • BAHENA MARCIAL DIANA AURORA • BERRIEL FLORES ABRAHAM URIEL • RÍOS LORENZO CRISTIAN ALEJANDRO • RIVERA ARZOLA NIDIYARE • RUIZ CASAS ADRIAN ANTONIO GRUPO: 2630 CIUDAD UNIVERSITARIA 6 DE ABRIL DEL 2011 El Mercado Mexicano de Derivados, S.A. de C.V. (en adelante MexDer), surge en México por una necesidad del
Enviado por Estifina / 5.542 Palabras / 23 Páginas -
Constitución Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Últimas Reformas DOF 13-10-2011 Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-10-2011 El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo
Enviado por stamina_sp / 9.577 Palabras / 39 Páginas -
¿Por Qué Los Maestros Necesitamos Vacaciones?
¿Por qué los maestros necesitamos vacaciones? Hay padres que se quejan de las vacaciones escolares. Cuando les preguntan la razón, te dicen que son demasiados días para tener a sus hijos en casa. Si los padres necesitan recuperarse de una sola tarde o de un fin de semana con sus hijos, con igual razón lo necesitamos los maestros. Trabajar como maestra de niños pequeños requiere toda mi atención, paciencia, tolerancia y energía para poder atenderlos.
Enviado por jessicamaria77 / 257 Palabras / 2 Páginas -
SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” MODALIDAD ESCOLARIZADA TEMA: Elementos que constituyen el sistema educativo mexicano. Sujetos, instituciones y autoridades educativas. Asignatura: Bases filosóficas, legales, organizativas del estado mexicano Monterrey, N.L. Diciembre 11 2009. SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Hablar del sistema educativo mexicano, es hablar de un tema complejo, pues en él están involucrados no solo complicados factores sociales, caracterizados por la integración de un amplio mosaico de grupos sociales con necesidades propias y particulares,
Enviado por Felipe_Benavides / 2.270 Palabras / 10 Páginas -
La misión del sistema educativo Mexicano: tres reformas profundas
LA MISIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO: TRES REFORMAS PROFUNDAS En el tercer capítulo, Carlos Órnelas, habla acerca de las tres reformas por las cuales el SEM y el Estado han pasado. Una de ellas es la reforma propuesta por José Vasconcelos, el fue rector de la Universidad Nacional y después Secretario de la Educación Pública, sus filosofías y propuestas más importantes eran la integración de los grupos más rezagados a las masas un poco más
Enviado por parii / 4.231 Palabras / 17 Páginas -
Emprendimiento cultural: el reto de la Internacionalización
ESBOZO ENSAYO - GUÍA 4 - ACTIVIDAD 3 TITULO “ EMPRENDIMIENTO CULTURAL: El reto de la Internacionalización” INTRODUCCIÓN Durante toda la vida la humanidad ha hecho uso de cientos de idiomas, cada uno presenta peculiaridades que los hace diferentes a los demás (la gramática, número de palabras, número de personas que las hablan, etc). El dominio de una segunda lengua es sin lugar a dudas un tema de frecuente discusión en el mundo de hoy.
Enviado por isabella09 / 1.917 Palabras / 8 Páginas