ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 17.074 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • BASES FILOSOFICAS ORGANIZATIVAS Y LEGALES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.

    BASES FILOSOFICAS ORGANIZATIVAS Y LEGALES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.

    BASES FILOSOFICAS ORGANIZATIVAS Y LEGALES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. ¿Por qué fue creado el INNE? Para ofrecer a las autoridades educativas de naturaleza federal y locales así como al sector privado, las herramientas idóneas para hacer la evaluación de los diferentes elementos que integran sus correspondientes sistemas educativos. Será objeto de los programas, servicios y acciones del Instituto la educación de tipo básico, en sus niveles de preescolar, primaria y secundaria y la de tipo

    Enviado por yulietpe / 1.019 Palabras / 5 Páginas
  • INFLUENCIA DEL INTERNET EN ALUMNOS

    INFLUENCIA DEL INTERNET EN ALUMNOS

    Título: Influencia del Internet en el Aprendizaje Significativo de los alumnos de primer año de educación secundaria I.E Juan Pablo Vizcardo y Guzmán - San Martín de Porres- Lima Autor: Izquierdo Tafur Sandy Fiorella Correo Electrónico: fiorella25_3@hotmail.com CAPITULO. I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA Dentro del campo educativo los medios de enseñanza- aprendizaje son cada vez más novedosos, es por ello que a nivel mundial la educación no se hace ajena a esta influencia

    Enviado por djhotters / 2.553 Palabras / 11 Páginas
  • El Estado Mexicano

    El Estado Mexicano

    Introducción El gobierno federal representa a los Estados Unidos Mexicanos y está dividido en tres ramas: ejecutivo, legislativo y judicial, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en 1917. Los estados constituyentes de la federación también deben tener una forma republicana de gobierno basada en un sistema congresual de acuerdo a lo establecido por sus respectivas constituciones. El poder ejecutivo es independiente del legislativo y es dirigido

    Enviado por fabi / 2.260 Palabras / 10 Páginas
  • PROFUNDIZAR LA INFORMACION SOBRE LOS RETOS, ANTECEDENTES Y NECESIDADES DE LA RIEMS EN

    PROFUNDIZAR LA INFORMACION SOBRE LOS RETOS, ANTECEDENTES Y NECESIDADES DE LA RIEMS EN

    ACTIVIDAD 3 PROFUNDIZAR LA INFORMACION SOBRE LOS RETOS, ANTECEDENTES Y NECESIDADES DE LA RIEMS EN En la EMS en México existen considerables rezagos en cobertura, lo cual incide de manera negativa en la equidad que debe promover el sistema educativo. Adicionalmente, se observa que existen importantes obstáculos para garantizar la calidad de la educación que se imparte en este nivel. El Gobierno tiene una responsabilidad de asegurar que los jóvenes encuentren oportunidades para realizarse en

    Enviado por SELESTE / 1.248 Palabras / 5 Páginas
  • El objetivo de esta practica, es dar a conocer a los alumnos el laboratorio de química

    El objetivo de esta practica, es dar a conocer a los alumnos el laboratorio de química

    OBJETIVO El objetivo de esta practica, es dar a conocer a los alumnos el laboratorio de química, junto con el instrumental que será utilizado para las practicas que se realizaran, asi como darles a conocer el reglamento interno del laboratorio, el cual tendrán que acatar al pie de la letra para lograr un desempeño y excelente aprovechamiento del mismo, evitando asi, riesgos a la salud de los alumnos y también daños al mobiliario y al

    Enviado por osvaldo22 / 723 Palabras / 3 Páginas
  • Comparacion Del Sistema Educativo Mexicano E Italiano

    Comparacion Del Sistema Educativo Mexicano E Italiano

    UNIVERSIDAD KINO “Por un espiritu de cuya dignidad preciso para ser” EDUCACIÓN COMPARADA Profesora: Lic. Maciel Salas Amaya “Comparación entre los Sistemas Educativos de México e Italia” Hermosillo, Sonora a 23 de Marzo 2011 Primaria Secundaria Educación Media Al final de los tres años de escuela media italiana, los alumnos deben pasar el examen de certificado medio (licenza media) para conseguir el diploma de certificado medio, que se requiere para la admisión en los institutos

    Enviado por kissyfur / 629 Palabras / 3 Páginas
  • Retos Que Actualmente Enfrentan Los Especialistas En Administración Del Personal

    Retos Que Actualmente Enfrentan Los Especialistas En Administración Del Personal

    Retos que actualmente enfrentan los especialistas en administración del personal Se dice que el recurso más preciado de una empresa son sus empleados, pero estos no van a saber cómo alcanzar los objetivos de la empresa si no hay quien los administre correctamente. En muchas empresas existe la administración del personal, la cual es un tipo de labor que contribuye a que el personal logre sus objetivos y los de la empresa. Pero los especialistas

    Enviado por martinmansrous / 808 Palabras / 4 Páginas
  • Acto día Del Maestro

    Acto día Del Maestro

    ACTO DIA DEL MAESTRO • PALABRA DE INICIO “UN DIA DECIDISTE QUE ERA LO QUE QUERÍAS SER. QUISISTE SER UNA PERSONA QUE DIERA AMOR A LOS NIÑOS QUE PASABAN POR TU VIDA; SIENDO CONSCIENTE QUE NO ERAN TUS HIJOS Y QUE SEGURAMENTE CON EL TIEMPO, AL CRECER SE OLVIDARIAN DE TI. UNA PERSONA QUE AYUDARÍA A UN MONTÓN DE OJITOS ANCIOSOS A DESCUBRIR EL ARCO IRIS. UNA PERSONA QUE SERÍA COMO UN ALBAÑIL, QUE DERRUMBARÍA

    Enviado por novelinn / 585 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo- Retos Actuales De La Administracion Del Personal

    Ensayo- Retos Actuales De La Administracion Del Personal

    Retos actuales que enfrenta el administrador del personal. Introducción. En la actualidad la administración del personal juega uno de los papeles importantes dentro de la empresa y a su vez es una de las tareas más complejas en la misma, ya que se tiene que tratar con los empleados y con los diferentes problemas y necesidades que ellos tienen. Los principales problemas a tratar dentro de este ensayo son variados, pero los más destacados son:

    Enviado por ferxxx1 / 547 Palabras / 3 Páginas
  • Historia Del Derecho Mexicano

    Historia Del Derecho Mexicano

    UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACION A DISTANCIA INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO LIC. MARCELO SALAZAR MARTINEZ ROSA M. GUTIERREZ ESPINO MAYO/2011 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………3 CULTURAS ACENTADAS EN TERRITORIO MEXICANO…………….4 PROCESO DE CONQUISTA………………………………………………7 LEYES DE LAS SIETE PARTIDAS……………………………………….9 FUERO JUZGO……………………………………………………………11 CORPUS IURIS CIVILIS…………………………………………………13 DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN FRANCIA….16 TIPO DE DERECHO QUE TUVO LA NUEVA ESPAÑA………………17 LEYES DE REFORMA…………………………………………………….18 PRIMER AUDIENCIA……………………………………………………..20 CONSEJO DE INDIAS……………………………………………………21 PROCESO DE LA REVOLUCION MEXICANA………………………..22 CONTITUCIONES: CADIZ, APATZINGAN, DE1824, DE1835,

    Enviado por rousmge / 6.440 Palabras / 26 Páginas
  • Conversación estudiante y maestro

    Conversación estudiante y maestro

    Durante la guerra un alumno le pregunta a su maestro: -Maestro son muy pocas nuestras tropas y ellos son màs creo q nos venceran en esta guerra. El maestro le dice a su alumno: -Porque lo dices?. Alumno: -Porque ellos son màs q nosotros y nosotros somos muy pocos. Maestro:-Y eso q importa las tropas no cuentan en esta batalla, a q le tienes miedo al nùmero de tropas de ellos o a nuestro ejercito?.

    Enviado por nagato / 321 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho Ambiental Mexicano

    Derecho Ambiental Mexicano

    INDICE: Pags. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………….. 1 1.- Antecedentes Históricos……………………………………………………… 3 2.- Acontecimientos Internacionales que impulsan el avance del derecho Ambiental…………………………………………………………………………….. 3 3.- Fundamentos Internacionales de Derecho Ambiental……………………. 4 4.- El Derecho Constitucional a un Medio Ambiente Adecuado en México…. 4 5.- Leyes Federales……………………………………………………………….. 6 6.- Marco Normativo del Delito…………………………………………………… 6 7.- Clasificación del Delito……………………………………………………….. 6 8.- Conducta y Ausencia…………………………………………………………. 8 9.- Imputabilidad e Inimputabilidad……………………………………………... 8 10.- Tipicidad y Atipicidad…………………………………………………………. 9 11.- Antijuricidad y Causas de Justificación……………………………………..

    Enviado por pelucas123 / 5.665 Palabras / 23 Páginas
  • Retos De La Riems

    Retos De La Riems

    1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Se crea en el 2007 con la finalidad que para el 2012 todos los adolescentes deben estar actualizados en competencias en la cual en cada institución se firma una carta de adhesión a las escuelas, sin embargo en la UNAM no trabajo por competencias. Con las exigencias de este mundo cambiante y globalizado las formas de aprendizaje han evolucionado pasando por una forma conductista hasta una manera

    Enviado por zenaidarangel / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo De Historia Del Derecho Mexicano

    Ensayo De Historia Del Derecho Mexicano

    Historia del derecho mexicano. Derecho precortesiano En este capitulo solamente se analizaran la cultura olmeca, maya, chichimeca y azteca, ya que de esta ultima se conocen con algo de detalle el derecho. La importancia de la cultura olmeca mas que por su antigüedad posiblemente radique (para ser tomada en cuenta en el capitulo de derecho precortesiano) en el hecho de que transmite muchos de sus rasgos a la cultura maya, teotihuacana, zapoteca y totonaca. Los

    Enviado por CALDERONCHEO / 2.668 Palabras / 11 Páginas
  • Perspectivas Retos De La Diversidad Cultural En America Latina

    Perspectivas Retos De La Diversidad Cultural En America Latina

    Perspectivas Y Retos De La Diversidad Cultural En America Latina PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA Uno de estos cambios sociales ha sido el aumento de la diversidad cultural de sus componentes, diversidad que, en ocasiones, es usada como certificación de la separación social que padecen determinados colectivos marginados entre ellos, muchos de los inmigrados que proceden de países empobrecidos de otros continentes. El crecimiento del número de los miembros de

    Enviado por nenitabb / 325 Palabras / 2 Páginas
  • Acto Del día Del Maestro

    Acto Del día Del Maestro

    ACTO DEL DIA DEL MAESTRO 2010 PALABRAS DE INICIO Diapositiva nº1 Tema: Nº1 (sube- baja y se mantiene) L1: “Un día decidiste que era lo que querías ser. Quisiste ser una persona que diera amor a quienes pasaran por tu vida; siendo consciente que no eran tus hijos y que seguramente con el tiempo, al crecer se olvidarían de ti. L2: Una persona que acompañaría a crecer, brindándose sin límites. Una persona que sería como

    Enviado por marielaargentin / 846 Palabras / 4 Páginas
  • El Maestro Y Su Practica Docente

    El Maestro Y Su Practica Docente

    INTRODUCCION El propósito del presente ensayo es transmitir al profesor algunos comentarios y reflexiones, destacando que su labor es un trabajo intelectual que contribuye a generar cambios significativos en los educandos. El maestro debe empezar por valorar y rescatar su quehacer a partir de resignificar su práctica, para ello es necesario concebir el aprendizaje de los alumnos como un proceso dialéctico en el cual el movimiento que recorre el sujeto no es lineal, sino que

    Enviado por nicteha / 5.163 Palabras / 21 Páginas
  • Retos De La Docencia

    Retos De La Docencia

    las tareas y habilidades del profesor al trabajar con l os niños de grupo. para el trabajo en el aula el docente tiene que haber desarrollado las habilidades necesarias para el trabajo con los alumnos. por ello, es necesario que el docente tenga una buena comunicación hacia los alumnos como hacia los maestros y padres de familia. anteriormente el docente lo que trabajaba es la definición directa de los conceptos utilizando su lenguaje. ahora se

    Enviado por Robertik / 1.534 Palabras / 7 Páginas
  • El Saber De Los Maestros

    El Saber De Los Maestros

    TEMA: LA SABIDURIA DOCENTE LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el ámbito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las impresiones. Los maestros deben tener un buen conocimiento de los que enseñaran en el aula, para mejorar esa situación los maestros deben recibir cursos que estén

    Enviado por EAGS / 321 Palabras / 2 Páginas
  • LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS

    LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS

    Partes de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones. El saber se define a veces como “creencia en lo justificadamente cierto”. No todos los saberes en relación con los profesores son “saber” de acuerdo como esa definición. En la mayoría de las ocasiones

    Enviado por alvarezu / 479 Palabras / 2 Páginas
  • El Saber De Los Maestros

    El Saber De Los Maestros

    El Saber De Los Maestros EL SABER DE LOS MAESTROS Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el ámbito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las impresiones. Los maestros deben tener un buen conocimiento de los que enseñaran en el aula, para mejorar esa situación los maestros deben recibir cursos que estén

    Enviado por pacon65 / 323 Palabras / 2 Páginas
  • EL SABER DE LOS MAESTROS

    EL SABER DE LOS MAESTROS

    Muy a menudo nos encontramos con maestros que se han apropiado y a su vez generado resoluciones de aprendizaje, mismos que utilizan en su vida cotidiana de la enseñanza. En el estudio de saberes docentes, se refleja que estos saberes carecen de una investigación sobre la docencia. En la práctica docente, que es desigual entre los maestros, ya sea por su medio geográfico, cultural o social, se concretan los saberes que han apropiado los maestros

    Enviado por Luzlna / 332 Palabras / 2 Páginas
  • Datos Caracteristicos De Los Maestros De Calidad.

    Datos Caracteristicos De Los Maestros De Calidad.

    Título: Datos característicos de los maestros de calidad. Introducción: En este trabajo resaltaremos cuales son las características similares que tienen los diferentes maestros de calidad. Incluyendo sus conceptos y referencias a lo que ellos llamaban calidad. Desarrollo: Los siguientes son los maestros de calidad y sus enfoques: • Philip B. Crosby. o Nacido en West Virginia en el año de 1926 o En los años 70 propuso una serie de 14 pasos a los cuales

    Enviado por memosantosg / 626 Palabras / 3 Páginas
  • Datos Caracteristicos De Los Maestros De Calidad.

    Datos Caracteristicos De Los Maestros De Calidad.

    Título: Datos característicos de los maestros de calidad. Introducción: En este trabajo resaltaremos cuales son las características similares que tienen los diferentes maestros de calidad. Incluyendo sus conceptos y referencias a lo que ellos llamaban calidad. Desarrollo: Los siguientes son los maestros de calidad y sus enfoques: • Philip B. Crosby. o Nacido en West Virginia en el año de 1926 o En los años 70 propuso una serie de 14 pasos a los cuales

    Enviado por memosantosg / 626 Palabras / 3 Páginas
  • Crisis Del Sistema Politico Mexicano

    Crisis Del Sistema Politico Mexicano

    CRISIS DEL SISTEMA POLITICO MEXICANO ¿SOLO ASI NOS ESCUCHAN? Para comenzar sabemos que México es un país que tiene crisis en distintos aspectos como económico, social y político en donde nosotros como personas algunas veces no sabemos como expresarnos para que el gobierno nos tome en cuenta y es donde empiezan las manifestaciones de la sociedad civil. Cabe mencionar que para que se llevaran a cabo las primeras manifestaciones sociales fue por algunos aspectos políticos

    Enviado por imeldita / 1.127 Palabras / 5 Páginas
  • LOS GRANDES RETOS NACIONALES: MEXICO FRENTE AL SIGLO XXI

    LOS GRANDES RETOS NACIONALES: MEXICO FRENTE AL SIGLO XXI

    LOS GRANDES RETOS NACIONALES: MEXICO FRENTE AL SIGLO XXI "Educar para la democracia" Por: Miguel Ángel Castillo Fuentes -------------------------------------------------------------------------------- I.- PANORAMA SOCIAL Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo en nuestro país pueden observarse como el resultado directo e indirecto de factores políticos, económicos y culturales que en su interrelación le han asignado un sello particular a este inicio de milenio. Actualmente se han dado importantes avances en materia de ciencia

    Enviado por luisladesh / 2.797 Palabras / 12 Páginas
  • ORGANOS DEL ESTADO MEXICANO

    ORGANOS DEL ESTADO MEXICANO

    TITULO TERCERO CAPITULO I DE LA DIVISION DE PODERES Artículo 49. El supremo poder de la federación se divide para su ejercicio en legislativo, ejecutivo y judicial. (Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 28 de marzo de 1951) No podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un individuo, salvo el caso de facultades extraordinarias al ejecutivo de

    Enviado por ZUTARA / 1.386 Palabras / 6 Páginas
  • Retos De La Educación Media Superior

    Retos De La Educación Media Superior

    TEMA: Retos de la Educación Media Superior PROPOSITO: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores estudiantes tienen sobre la RIEMS DESARROLLO. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Rezagos en cobertura. Las tendencias demográficas y educativas registradas son las más altas de la historia. Calidad. El aprendizaje debe producirse en un contexto significativo para los jóvenes. Equidad. Atención de las grandes diferencias económicas y sociales. Pluralidad y dispersión curricular. Falta de un sentido

    Enviado por jmariche / 279 Palabras / 2 Páginas
  • 150 Frases De Politicos Mexicanos

    150 Frases De Politicos Mexicanos

    1. “El que se mueve no sale en la foto” Fidel Velázquez Sánchez – Líder y fundador de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Al pronunciar la frase, Fidel Velázquez pretendía exhortar a los políticos de su tiempo que se estuvieran quietecitos, porque si se movían antes de tiempo, perderían la candidatura anhelada. Es la expresión máxima de la lealtad requerida en el viejo sistema. 2. “Yo sí te acepto el reto”, “Si no

    Enviado por miguel_neofito / 5.823 Palabras / 24 Páginas
  • El alumno debera enfrenta dificultades, consciente sus valores, fortalezas y debilidades

    El alumno debera enfrenta dificultades, consciente sus valores, fortalezas y debilidades

    ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS DEL EGRESADO DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Las competencias genrricas son aquellas que les permite a los bachilleres desemvolverse exitosamente en la sociedad y en el mundo que le rodea. SE AUTODETERMINA EL ALUMNO SE CONOCE Y VALORA A SÍ MISMO Y ABORDA PROBLEMAS Y RETOS TENIENDO EN CUENTA LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE • El alumno debera enfrenta dificultades, consciente sus valores, fortalezas y debilidades. • Identifica emociones, las maneja

    Enviado por iyerimo / 813 Palabras / 4 Páginas
  • Ley Monetaria De Los Estados Unidos Mexicanos

    Ley Monetaria De Los Estados Unidos Mexicanos

    Ley Monetaria de los Estados Unidos mexicanos. Aunque son varios los actores que consideran que la moneda no existía entre los aztecas, pues el trueque era el único medio de cambio y el valor se establecía por la deseabilidad y la rareza hay evidencia de que los mexicanos utilizaron varios artículos como medios de cambio eh incluso como medio de acumulación. El sistema monetario español fue aceptado rápidamente por los indígenas el principal impulso fue

    Enviado por marisol89 / 1.423 Palabras / 6 Páginas
  • Escudo Mexicano

    Escudo Mexicano

    ESCUDO DE MEXICO El Escudo Nacional de México se inspira de la leyenda fundadora del estado mexica. Ésta ordenaba que los aztecas se establecieran donde se encontraran un águila sobre un nopal, devorando una serpiente. Es así como se asentaron en el valle de Anáhuac, el centro de Mesoamérica, en México. Su descripción aparece en la Ley sobre el Escudo la Bandera y el Himno Nacionales. Capítulo Segundo. "De las características de los símbolos patrios":

    Enviado por DianitaG / 341 Palabras / 2 Páginas
  • El Maestro

    El Maestro

    CAPITULO II LOS RETOS QUE IMPLICA EL TRABAJO DOCENTE En este capítulo hablare acerca de algunos retos que implica el trabajo docente, cabe mencionar que los que aquí se presentan no son los únicos ni los más importantes, simplemente son, desde mi punto de vista, los más comunes. El trabajo del maestro muchas personas la califican como algo fácil que cualquiera puede realizar, esto es una falsa total y no solo lo digo sino lo

    Enviado por yanniii / 323 Palabras / 2 Páginas
  • DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA

    DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA

    VIGÉSIMOCUARTO PRODUCTO DE TRABAJO: ANÁLISIS DEL VIDEO SOBRE EL DESARROLLO DE UNA CLASE. GRUPO 1: DOCENTES FRENTE A GRUPO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES (CONTAMINACIÓN). A mi criterio el video forma parte de la Reforma anterior, por lo que no pone en practica el desarrollo de competencias en los alumnos; los elementos pedagógicos que se pueden observar constantemente durante el progreso de la clase, van desde el recordatorio de los temas vistos anteriormente, lo que les permite

    Enviado por CRAYOLITA / 6.600 Palabras / 27 Páginas
  • Sistema Financiero Mexicano

    Sistema Financiero Mexicano

    ENSAYO ACERCA DEL SISTEMA BANCARIO MEXICANO El siguiente ensayo presenta temas relacionados acerca del sistema bancario en México a una década de la crisis, partiendo desde sus inicios hasta nuestros días, haciendo énfasis en temas relacionados con la competitividad de la banca en nuestro país. Este tema es muy interesante porque se hace un análisis de acontecimientos relativamente actuales además de ser temas que marcaron a México durante la segunda mitad de la década de

    Enviado por robertolopez / 1.416 Palabras / 6 Páginas
  • Psicologia Del Trabajador Mexicano

    Psicologia Del Trabajador Mexicano

    Concepto Definición Sinónimos Traducción Cliente (Del lat. cliens, -entis). com. Persona que utiliza con asiduidad los servicios de un profesional o empresa. consumidor cutomer Producto (Del lat. productus). m. Cosa producida. Caudal que se obtiene de algo que se vende, o el que ello reditúa. product Control de Calidad proceso seguido por una empresa de negocios para asegurarse de que sus productos o servicios cumplen con los requisitos mínimos de calidad establecidos por la propia

    Enviado por viktorhucher / 260 Palabras / 2 Páginas
  • Retos Que Implica El Trabajo Docent

    Retos Que Implica El Trabajo Docent

    OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III “ENSAYO” Una mirada retrospectiva: mi formación docente. (Retos que implica el trabajo docente) Alumno: Jesús Alejandro Mancilla Ramírez RETOS QUE IMPLICA EL TRABAJO DOCENTE La docencia para que sea de alta calidad, esencia la necesidad y obligación de estar informado y actualizado e indagar críticamente nuevos conocimientos; exige plantear problemas y buscar soluciones, proponiendo para ello un método de trabajo que, indudablemente, sea profesional y constituya para el alumno una

    Enviado por manra / 1.320 Palabras / 6 Páginas
  • Carta A Una Maestra Alumnos De La Escuela Barbiana

    Carta A Una Maestra Alumnos De La Escuela Barbiana

    DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD Cuando el niño nace está muy indefenso, su supervivencia depende de la ayuda que le preste el grupo social donde vive. Indefenso, gran capacidad de aprendizaje y atraído por los estímulos de de origen social, tres hechos que hacen que el niño esté en condiciones optimas para iniciar el proceso de socialización y asimilación de los valores y formas de actuar que el grupos social donde nace intentan transmitirle.

    Enviado por mariamagdalena / 539 Palabras / 3 Páginas
  • Libro Mexicano

    Libro Mexicano

    CANASTITAS Libro Mexicano que nos cuenta sobre un turista llamado Mr. E. L. Winthrop que llego a las tierras de México llegando a las tierras de Oaxaca, caminando por aquel estado entre la gente que se alumbraba con velas y ocotes, se encontró a un indio sentado en cuclillas. El indio se en contra haciendo canastitas de paja entre otros materiales, en los cuales se encontraba tintes extraídos de diversas plantas e insectos. Pero en

    Enviado por FatimaDANCE / 845 Palabras / 4 Páginas
  • Sistema Politico Mexicano

    Sistema Politico Mexicano

    El sistema político mexicano Empezare por decir que una definición del sistema político mexicano resulta tan complicada como ambigua es la naturaleza del mismo, se podría decir que desde 1928 se empiezan a forjar las bases de un verdadero sistema político, legal y se podría decir también socialmente instituido. Siguiendo la tradición de comparar a un sistema político o al estado con algún animal (zoología política) desde el Leviatan de Hobbes hasta el Ogro filantrópico

    Enviado por gusanaciega / 3.509 Palabras / 15 Páginas
  • Características Del Maestro En La Enseñanza Moral Y cívica

    Características Del Maestro En La Enseñanza Moral Y cívica

    Características del maestro en la enseñanza moral y cívica Ferry. Jules “Circular dirigida a los maestros”. Referente a la enseñanza moral y cívica Actualidad Perfil de egreso de educación primaria RIEB 2009 Separar la escuela de la iglesia, asegurar la libertad de conciencia tanto de uno mismo como de alumnos (separar las creencias del conocimiento). Utiliza el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales y culturales.

    Enviado por rootsli / 1.080 Palabras / 5 Páginas
  • Maestros En La Revolucion

    Maestros En La Revolucion

    eLOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910- 1919) ALBERTO ARNAUT “La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal”. La participación de los maestros durante el movimiento armado fue muy diversa: la mayoría de los maestros no intervino en la política y continuó

    Enviado por ulises825 / 1.002 Palabras / 5 Páginas
  • También los maestros están pendientes de defectos

    También los maestros están pendientes de defectos

    Algunos maestros no prestan suficiente atención a los efectos de las diferencia de edad de los niños, donde esto puede tener implicaciones importantes para su evolución, dado que las expectativas del maestro son importantes en la motivación del niño. Los niños pueden estar en varias etapas dentro de in mismo grupo de una u otra etapa es similar para todos. También los maestros están pendientes de defectos que se han pasado por alto. A menudo

    Enviado por marisabel / 280 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO

    ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO

    4. ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO. Actividades previas. Realizar la investigación y prepararlo para exposición oral del tema asignado Desarrollo. Realizar la exposición oral de la investigación documentada del tema asignado a cada equipo para ser mostrada al grupo en general: 1.- ¿A que se denomina característica general y a cuál característica específica? 1.1 Dé las características generales de: a).- Su grupo, b).- Escuela y c).- Facultad ó Escuela Superior 1.2 Dé las características

    Enviado por JJhonny / 305 Palabras / 2 Páginas
  • Obra Dia Del Maestro

    Obra Dia Del Maestro

    Pronto, el espectador curioso podrá observar que estos diablillos no saben lo que hacen o no hacen lo que saben, según. Se ruega al curioso espectador que no se ría muy alto, tanto para no despertar a los que quieran dormir como para no perderse la posible conocida tragedia. Hay una pizarra en el fondo, un cuadro con una imagen de la Virgen y una puesta, a la izquierda del espectador .Con esto basta, aunque

    Enviado por Loreley86_4 / 663 Palabras / 3 Páginas
  • Los Retos De La Educacion

    Los Retos De La Educacion

    El autor comienza por señalar la forma en que la gente (en especial la sociedad americana) pareciera estar siempre en |En el caso de los docentes de lenguas extranjeras, esto los convierte en| |busca de gratificación inmediata. Todo pareciera ser instantáneo y nadie tiene tiempo para elaborar alimentos o solucionar|consumidores de metodologías, una que substituye a la otra. | |lo que antes tenía que hacerse. Todo se compra hecho. p.19 | | |Bauman explica cómo

    Enviado por jorgealbertoipn / 611 Palabras / 3 Páginas
  • Glosas Dia Del Maestro

    Glosas Dia Del Maestro

    Glosas para el día del docente “Un día decidiste que era lo que querías ser. Quisiste ser una persona que diera amor a los niños que pasaban por tu vida; siendo consciente que no eran tus hijos y que seguramente con el tiempo, al crecer se olvidarían de ti. Una persona que ayudaría a un montón de ojitos ansiosos a descubrir el arco iris. Una persona que sería como un albañil, que derrumbaría muros y

    Enviado por euge881 / 460 Palabras / 2 Páginas
  • Maestro De Educacion Primaria

    Maestro De Educacion Primaria

    UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR-OCCIDENTE - CUNOROC- LICENCIATURA EN PEDAGOGIA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA CURSO: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN LICDA: INGRID FABIOLA ARGUETA ESTUDIANTE: CARNÈ: ROSALÌO BENJAMÌN AGUILAR MORALES 200843679 Huehuetenango 13 de agosto del 2011 TIPOS DE INVESTIGACIÓN Los tipos de investigación es un cuerpo de conocimiento consolidado en la actualidad desarrollos a lo largo de todo el siglo XX. A diferencia de otros cuerpos de conocimiento que se hallan en permanente

    Enviado por chalio / 778 Palabras / 4 Páginas
  • Conducta De Los Alumnos En El Colegio

    Conducta De Los Alumnos En El Colegio

    PRESENTACIÓN Esta monografía fue elaborada basándose en los distintos problemas de las conductas de cada una de los alumnos del colegio. Podremos observar cuales son los factores por el cual los jóvenes de este establecimiento educativo el cual presentan mala conducta y bajo rendimiento escolar. Este proyecto está destinado para que cada uno de los jóvenes puedan observar ciertos casos de otros chicos el cual se podrán identificar con los relatos que veremos de jóvenes

    Enviado por vaito / 2.085 Palabras / 9 Páginas
  • La Educación Entre Los Antiguos Mexicanos

    La Educación Entre Los Antiguos Mexicanos

    Introducción Desde el principio de los tiempos, el ser humano se ha preocupado por la educación de los suyos, enseñando a generaciones lo que había que hacer para sobrevivir, conforme el hombre evolucionó fue adquiriendo ciertas características que nos distinguen de los demás seres vivos que habitan el planeta; el pensamiento y el razonamiento. Las variadas culturas que se asentaron en nuestro territorio hace ya muchos años, lograron ser grandes civilizaciones y dejaron huellas indelebles

    Enviado por karikari / 737 Palabras / 3 Páginas