El Maestro Mexicano Ante Los Retos De Los Nuevos Alumnos ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 17.074 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DIFICULTADES QUE TUVO EL ESTADO MEXICANO PARA CONSOLIDARSE
Con la guerra de Independencia, iniciada como un proceso revolucionario por el cual los sectores humildes de la población novohispana pretendieron imponer un cambio en la sociedad colonial, provoco una contrarrevolución a fin de proteger a los criollos acaudalados. La Independencia no resolvió los más serios conflictos sociales de México, al contrario hizo que mantuviera viva las grandes contradicciones de la sociedad colonial. Para luchar contra ellas y darles solución, se desataron luchas entre liberales
Enviado por edithreyes / 288 Palabras / 2 Páginas -
Los Maestros En La Revolución
La revolución interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y la homogenealización del magisterio mediante la unificación de los planes de estudio; aquí, el gobierno federal continua con las políticas de formación y reclutamiento del magisterio establecidas por el antiguo régimen, los gobiernos de los estados adoptaron muchas políticas conforme la revolución pasaba. Los maestros que participaban en el movimiento acababan d diferentes formas:
Enviado por AleCalderon / 759 Palabras / 4 Páginas -
El territorio rural mexicano
BASES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE LAS MISIONES CULTURALES RURALES EN 1942 Consideraciones preliminares El territorio rural mexicano, no era tan rico como lo suponen. La región favorable para la agricultura es tierra caliente. La mayoría de la población vive en la pobreza y en la ignorancia, que frena su ascenso a niveles superiores y sufriendo carencia para satisfacer sus exigencias biológicas. Entre los problemas vitales que afectan el desarrollo de las
Enviado por shaylon / 286 Palabras / 2 Páginas -
Principios Fundamentales Del Sistema Educativo Mexicano
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTAMA EDUCATIVO MEXICANO Los Principios Establecidos en las Disposiciones Legales Como ya sabemos, el artículo tercero constitucional estipula que toda la educación que el estado imparta será gratuita, promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos, (hay que tomar en cuenta que a pesar de que se han realizado a través de los años los más grandes esfuerzos en la actualidad aun falta cobertura en algunos niveles). Este artículo también menciona
Enviado por olizavala_79 / 966 Palabras / 4 Páginas -
La Aventura De Ser Maestro (resumen)
La aventura de ser maestro La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el descubrimiento que, en cada clase, hacen tus alumnos. En mi primer día de clase: toda mi seguridad superficial se fue abajo al oír una voz femenina a mi espalda: “¡Qué cara
Enviado por sigma92 / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
Macroplaneación Del S.E. Mexicano
La macro planeación educativa tiene como características. a) Se desarrolla por los años de 1978 – 1982. b) Durante la presidencia de López Portillo con una serie de reformas educativas realizadas con antelación, como por ejemplo dentro de las más importantes: En el mandato del presidente Adolfo López Mateos (1958-64), siendo secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, sé logró alcanzar un importante avance con la formulación e implantación del Plan Nacional para la Expansión
Enviado por rafamurrieta2005 / 733 Palabras / 3 Páginas -
Estados Unidos Mexicanos
México Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación. Estados Unidos Mexicanos Bandera Escudo Himno nacional: Himno Nacional Mexicano Capital (y ciudad más poblada) Ciudad de México 19°26′ N 99°08′ O Idiomas oficiales El español y 67 lenguas indígenas son lenguas nacionales, pero no existe un idioma oficialmente reconocido.2 Forma de
Enviado por ppepiux / 9.419 Palabras / 38 Páginas -
Discurso de despedida a los alumnos de tercer grado
DISCURSO DE DESPEDIDA A LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO . Estimadas Alumnas . Estimados Alumnos. Hace tres años, con un cúmulo de temores bajo el brazo, llegaron por vez primera a la escuela secundaria. Ahora, ya sin aquéllos temores, pero sí con tristeza, llegó la hora de la despedida, de decir : ¡ Adiós! Se despiden de su escuela y atrás quedarán sus puertas cerradas. Han sido tres años de esfuerzo y, en ocasiones, los
Enviado por joseluis0001 / 434 Palabras / 2 Páginas -
Discurso Del Dia Del Maestro
ENSEÑARAS A VOLAR ,PERO NO VOLARAN TU VUELO, ENSEÑARAS A SOÑAR,PERO NO SOÑARAN TU SUEÑO. ENSEÑARAS A VIVIR, PERO NO VIVIRAN TU VIDA... PERO SABRAS QUE CADA VEZ QUE ELLOS VUELEN ,PIENSEN,SUEÑEN,CANTEN,VIVAN, ESTARA LO SENCILLO DEL CAMINO ENSEÑADO Y APRENDIDO BUENOS DIAS ESTIMADOS MAESTROS , A NOMBRE DELOS ALUMNOS DE ESTA ESCUELA QUIERO MANIFESTAR UN RECONOCIMIENTO A TODOS Y CADA UNO DE USTEDES EN ESTA FECHA ESPECIAL, QUIEREMOS RENDIR UN HOMENAJE A QUIENES NOS HAN
Enviado por yagdadelangel / 511 Palabras / 3 Páginas -
El Maestro Y Su Practica
Al analizar mi práctica docente me di cuenta que existen algunas costumbres que tengo muy arraigadas las cuales debo modificar, no es fácil reflexionar sobre ellas, puesto que llevo tanto tiempo llevándolas a cabo que se vuelven parte de la rutina y termino realizándolas de manera mecánica, pocas han sido las veces en que me he puesto a reflexionar de manera formal sobre ellas, y menos aun sobre como transformarlas. En este escrito también pretendo
Enviado por chatitabonita / 16.608 Palabras / 67 Páginas -
Interaccion Alumno Profesor
La interacción profesor alumno como la mas decisiva para el logro de los objetivos educativos, que conciernen al desarrollo cognitivo y social. De acuerdo con Johnson casi exclusivo en la interacción profesor alumno, las relaciones que se establecen en el transcurso de las actividades de aprendizaje. La dependencia de esta idea de una concepción de la enseñanza que contempla al profesor como el agente educativo por excelencia encargado de transmitir el conocimiento. La importancia de
Enviado por rosarioaguilar / 280 Palabras / 2 Páginas -
Principales Retos Para Una Educacion De Calidad
PRINCIPALES RETOS PARA OFRECER EDUCACIÓN DE CALIDAD OFRECER RESPUESTA EDUCATIVA DE CALIDAD ANTE LA CRECIENTE FRAGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA Y LA DIVERSIDAD PRESENTE EN EL PAIS. Pese a que las menores tasas de crecimiento demográfico (1% comparado con3.4% de 1970) significan una franca descarga de presión en cuanto a demanda escolar, persiste el reto de lograr la cobertura universal de la educación básica. El que 14 de cada 100 niños no tengan la oportunidad de asistir a
Enviado por aldyz / 1.374 Palabras / 6 Páginas -
Sistema Financiero Mexicano
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Conjunto de organizaciones tanto publicas como privadas, a través de las cuales se lleva a cabo y se regulan actividades de circulación de dinero, obtención y otorgamiento de crédito, realización de inversiones y prestación de servicios. El sistema financiero mexicano esta estructurado de la siguiente manera: SHCP Subsecretaria de ingresos de la federación Oficialía mayor de la SHCP Procuraduría fiscal de la federación Contraloría interna Organismos bancarios y de seguros. Empresas de
Enviado por aleafar / 320 Palabras / 2 Páginas -
Ficha De Seguimiento De Alumnos
PROGRAMA DE ESTUDIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II BLOQUE I LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. TEMA 1: Individuos y grupos en un espacio compartido SUBTEMAS: 1.1. Capacidades para la comunicación y el diálogo en la resolución de problemas comunes. Características y retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Interrelaciones en un mundo estrechamente entrelazado. 1.2. Asuntos privados de carácter público: salud, educación
Enviado por erikaangel / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
El Maestro Diego Sifontes Sosa
SIFONTES SOSA, Diego. (Educador). Nació en Maturín el 9 de abril de 1900, fruto del hogar formado por Braulio Sifontes y Lucía Sosa Molinos de Sifontes, el primero descendiente de Isidro Sifontes y Graciosa Barroso de Sifontes, próceres de la guerra magna en Maturín, en las célebres batallas de 1813-14. Diego fue bautizado en la Iglesia parroquial de San Simón por el Pbro. J.M. Guevara Carrera, destacado historiador; y rezó “Diego Maria” el 11 de
Enviado por danripa / 1.364 Palabras / 6 Páginas -
La Importancia Del Maestro Como líder En El Aula
En la actualidad nos hemos dado cuenta de que para mejorar la calidad de educación, los docentes desempeñan un papel importante, pues ellos son los encargados de preparar a los ciudadanos del mañana mediante sus enseñanzas. Tales enseñanzas no solo deben enfocarse a los contenidos de los planes de estudio que les asigna el sistema educativo Comúnmente es durante la infancia que el maestro puede dejar una huella en sus alumnos, algunas veces buena y
Enviado por StarBris / 504 Palabras / 3 Páginas -
El Saber De Los Maestros
TEMA: LA SABIDURIA DOCENTE LECTURA: EL SABER DE LOS MAESTROS Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el ámbito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las impresiones. Los maestros deben tener un buen conocimiento de los que enseñaran en el aula, para mejorar esa situación los maestros deben recibir cursos que estén
Enviado por elmergabriel / 324 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Caso Plan Maestro
1.. ¿Tiene razón el administrador sí o no y por qué? 2. ¿Qué implicaciones tiene la ausencia del plan maestro en el área de procesamiento de datos e informática? 3. ¿Qué implicaciones tiene la ausencia del plan maestro para poder llevar a cabo la auditoria? 4. ¿Cuál es el procedimiento a seguir? Respuestas. 1.No, el administrador no tiene razón. Debido a que una empresa que este en constante cambio tecnológico gracias a innovaciones, existe gran
Enviado por capjulian1 / 554 Palabras / 3 Páginas -
El Saber De Los Maestros
El aprendizaje significativo Esa extraña expresión (utilizada por todos y comprendida por pocos) Aprendizaje Escolar Modelo centrado en la enseñanza Seguramente la mayoría de los lectores de CONTEXTO EDUCATIVO son profesores interesados en reflexionar sobre temas educativos que les permitan mejorar su práctica cotidiana. Si, como suponemos, son personas dedicadas, o al menos, interesadas en la docencia, esto nos lleva a una reflexión, sencilla pero indispensable para poder continuar, ¿cuál es la esencia de nuestro
Enviado por ederam / 4.641 Palabras / 19 Páginas -
Papel Constitucional Del Ejército Mexicano En La Lucha Contra El Narcotráfico
Para comenzar nuestro tema primero debemos conocer la función de las Fuerzas Armadas de México. El Ejército Mexicano es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México, depende de la Secretaría de la Defensa Nacional y se encarga de defender la soberanía del país, así como de ayudar a proteger la seguridad de sus habitantes. El fin de este ensayo es explicar que no es inconstitucional el despliegue de las Fuerzas Armadas en nuestro
Enviado por Raya03 / 1.305 Palabras / 6 Páginas -
La Ausencia De Valores Morales En Los Alumnos, Afecta El Rendimiento Escolar
TEMA: “La ausencia de valores morales en los alumnos, afecta el rendimiento escolar” Índice del contenido 1.- Antecedentes de la investigación Concepto del valor moral Los valores son estudiados por la axiología, del griego axios = valor, que constituye la teoría filosófica que conceptualiza las nociones de lo valioso, de lo bello, estético, y verdadero como esencias, cualidades contenidas en las creaciones humanas. Según Alexius Meinong(1853-1921). Esta disciplina filosófica es la encargada del estudio de
Enviado por NiKolas / 10.181 Palabras / 41 Páginas -
Sistema Financiero Mexicano
1) ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO (ORGANIGRAMA) LO MÁS ACTUALIZADO. ORGANIGRAMA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO POLÍTICA FINANCIERA Parte de la política económica que se encarga de formular los objetivos, señalando los instrumentos adecuados para controlar los ingresos y administrarlos, así como para elaborar el gasto del sector público. La política financiera se encarga también del control del sistema bancario, así como de la política monetaria y crediticia. En forma amplia , la política financiera de
Enviado por ldoraperdomo / 1.569 Palabras / 7 Páginas -
Presidente Mexicano
PRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poderel castillo de San Juan de Ulúa, frente a Veracruz, el 18 de noviembre
Enviado por Miscris / 3.569 Palabras / 15 Páginas -
Presidente Mexicano
PRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poderel castillo de San Juan de Ulúa, frente a Veracruz, el 18 de noviembre
Enviado por Miscris / 3.569 Palabras / 15 Páginas -
Ideosincracia De El Mexicano
La muerte es una "fiesta" en la idiosincrasia del mexicano La cultura mexicana, afianzada en su identidad particular, no distingue entre la vida y la muerte. Todo es vida y la muerte es parte de ella, y no parte final, sino el inicio perpetuo. Todos trascendemos la muerte, porque la muerte nos precede. Sin la muerte de nuestros antepasados no tendríamos vida propia. Lo que en occidente se llama ‘muerte’, en México es visto como
Enviado por LuluLamperuge / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Qué significa ser maestro
BLOQUE II ¿Qué significa ser maestro? Ser maestro significa para mí ser una persona excepcional que pose una serie de conocimientos, actitudes y habilidades, para después ser transmitidos a las nuevas generaciones, y hacer de ellas seres humanos responsables, para entenderse a sí mismos y explicarlos a los demás. Ser docente es algo muy complejo y sublime y mas importante que enseñar matemáticas, ingles, historia o alguna otra asignatura. Educar es alumbrar personas autónomas, libres
Enviado por roga40 / 716 Palabras / 3 Páginas -
El Maestro
El maestro mexicano ante los retos de los nuevos alumnos y la sociedad del conocimiento. Los continuos cambios políticos, sociales, económicos y culturales que caracterizan el mundo contemporáneo y la importancia del acceso al conocimiento en las so¬ciedades actuales, plantean nuevos retos y demandas a los sistemas educativos, así como profundas transformaciones en la manera de enseñar y aprender en la educación básica. La presencia y necesidad de las tecnologías de la información y la
Enviado por kikenet / 293 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Financiero Mexicano
BIBLIOGRAFÍA: Fuentes: SHCP, BANXICO, CONDUSEF, CNBV, BMV, Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje A.C., NAFIN SISTEMA FINANCIERO MEXICANO El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. AUTORIDADES FINANCIERAS Y ORGANISMOS DE PROTECCIÓN El máximo órgano administrativo para el sistema Financiero Mexicano es la Secretaría de Hacienda y
Enviado por arilene / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
El maestro y su práctica docente. Acción cultural y concienciación
“El maestro y su práctica docente” TEMA: “La práctica docente: Rescate e innovación” LECTURA: “Acción cultural y concienciación” " Acción Cultural y Concienciación " "Existir" es un modo de vida propio del ser que es capaz de transformar, de producir, de decidir, de crear y comunicarse. Mientras que el ser que simplemente "vive" no es capaz de reflexionar acerca de sí mismo y de saberse viviendo "en" el mundo, el sujeto existente reflexiona acerca de
Enviado por ruth_baltazar / 2.118 Palabras / 9 Páginas -
Factores Que Intervienen En El Proceso De La Lectoescritura Y El Papel De Los Maestros.
Factores que intervienen en el proceso de la lectoescritura y el papel de los maestros. Asumir un buen hábito de lectura, tener un buen conocimiento de lo que es redacción y gramática haría que la educación avanzara tanto en el alumnado como en los docentes, es por ello que actualmente la educación se está enfocando en enseñar la importancia de la lectura y de la buena escritura haciendo nuevos programas y actividades para promoverlo. Se
Enviado por waiih / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
El Análisis De La Constitución De Los Estados Unidos Mexicanos De 1917
LA CONSTITUCION DE 1917 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la constitución vigente en México. Fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917, en la ciudad de Querétaro, habiendo sido convocado por el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo, don Venustiano Carranza en cumplimiento del mandato establecido en el Plan de Guadalupe. Su texto es la consagración de muchos postulados sociales de la
Enviado por ale_1020 / 1.548 Palabras / 7 Páginas -
La contribución de los maestros en la transformación del contenido y la forma de las escuelas y su entorno
Guión de lectura La escuela que queremos Ficha bibliográfica: FULLAN, M. y Hargreaves, A. La escuela que queremos. Amorrortu/SEP, Biblioteca para la Actualización del Maestro. México. 1999. Reseña: En cuantas ocasiones los docentes no quisieran saber como contribuir a transformar de fondo y de forma las escuelas y su entorno, a fin de obtener un buen aprendizaje para los alumnos. Sabemos realmente, por qué, las escuelas no muestran una mejora, a pesar de los esfuerzos
Enviado por 1234mari1234 / 2.257 Palabras / 10 Páginas -
El Saber De Los Maestros
EL SABER DE LOS MAESTROS. En la actualidad la educación se basa en tecnologías educativas que cambian constantemente de acuerdo a las necesidades que se demandan en nuestra sociedad. Es por eso que el docente responsable de su profesión y con afán de resolver algunos problemas que se le presentan, observa y analiza sus propios saberes para mejorar y transformar sus prácticas educativas y que atiendan principalmente las demandas y necesidades de aprendizaje de todos
Enviado por temo / 311 Palabras / 2 Páginas -
REESTRUCTURACIÓN DEL "PLAN MAESTRO DE LIMPIEZA A TRAVES DE POES"
GRUPO INDUSTRIAL LA ITALIANA S.A. DE C.V. REESTRUCTURACIÓN DEL “PLAN MAESTRO DE LIMPIEZA A TRAVES DE POES” 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Uno de los problemas encontrados en el Molino Harinero San Blas, es que en ocasiones el producto puede resulta contaminado, esto debido a que existen deficiencias al momento del embasado del producto debido a que no llevan a cabo las BPM (buenas prácticas de manufactura) y los POES (procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento) lo
Enviado por lorenapaola / 596 Palabras / 3 Páginas -
Dia Del Maestro
DIA DEL MAESTRO Quien es un Maestro? Maestro es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del profesor consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno (estudiante o discente) lo alcance de la mejor
Enviado por steven97 / 265 Palabras / 2 Páginas -
Los grandes retos nacionales: Mexico frente al siglo XXI
LOS GRANDES RETOS NACIONALES: MEXICO FRENTE AL SIGLO XXI "Educar para la democracia" Por: Miguel Ángel Castillo Fuentes -------------------------------------------------------------------------------- I.- PANORAMA SOCIAL Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo en nuestro país pueden observarse como el resultado directo e indirecto de factores políticos, económicos y culturales que en su interrelación le han asignado un sello particular a este inicio de milenio. Actualmente se han dado importantes avances en materia de ciencia
Enviado por pologutierrez / 2.825 Palabras / 12 Páginas -
Procedimiento Paraprocesal Mexicano
EL PROCEDIMIENTO PARAPROCESAL O VOLUNTARIO Introducción. En el presente trabajo explicaremos todos los elementos que forman parte de un procedimiento Paraprocesal, los opiniones de distintos autores sobre su naturaleza jurídica y las distintas definiciones que nos proporciona la Ley misma para explicar el procedimiento Paraprocesal en sus distintas etapas y los asuntos que se pueden resolver con ayuda de este procedimiento. Así como las autoridades ante las cuales debemos acudir, las razones por las cuales
Enviado por flaqqitto / 5.687 Palabras / 23 Páginas -
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 31, fracción IV, establece que los mexicanos tienen la obligación de “Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.” El cobro de impuestos no es el tipo de acción pública que genera, por sí misma, amplio apoyo o beneplácito de la
Enviado por polofca2005 / 566 Palabras / 3 Páginas -
Los Retos Del Docente
Autor: Arturo Barraza Macías La reflexión sobre la formación del maestro debe conducir necesariamente a una discusión que tome en cuenta dos aspectos aparentemente excluyentes: las condiciones reales en que se insertará su práctica educativa y los propósitos que se consideran fines deseables para los destinatarios de esta educación. Los fines de la educación en lo general y los fines de la formación de maestros en lo particular, están marcados por esa dualidad y ésta
Enviado por conexion / 1.677 Palabras / 7 Páginas -
El Sistema Político Mexicano. Breve Lectura De Sus Transformaciones
El sistema político mexicano. Valdez Granados Roberto Carlos México D.F., 18 de marzo de 2010. El sistema político mexicano. Breve lectura de sus transformaciones. El estado mexicano, por un amplio periodo que comprende desde el régimen de Plutarco Elías Calles hasta el final del periodo del presidente José López portillo, había desarrollado una serie de características e instituciones que llegaron a funcionar de manera coherente, e incluso activaron un contradictorio sistema político que llevó por
Enviado por valdezkeenan / 2.325 Palabras / 10 Páginas -
CUENTO EL LADRON MAESTRO
051-El Ladrón Maestro Un día un anciano y su esposa estaban sentados en el frente de su casa miserable descansando un rato de su trabajo. De repente un carro espléndido con cuatro caballos negros vino llegando, y un hombre lujosamente vestido se bajó de él. El campesino se levantó, fue hacia el gran hombre, y le preguntó qué quería, y de qué modo él podría ayudarle. El forastero estiró su mano al anciano, y dijo,
Enviado por jacala / 2.996 Palabras / 12 Páginas -
CUENTO EL LADRON MAESTRO
051-El Ladrón Maestro Un día un anciano y su esposa estaban sentados en el frente de su casa miserable descansando un rato de su trabajo. De repente un carro espléndido con cuatro caballos negros vino llegando, y un hombre lujosamente vestido se bajó de él. El campesino se levantó, fue hacia el gran hombre, y le preguntó qué quería, y de qué modo él podría ayudarle. El forastero estiró su mano al anciano, y dijo,
Enviado por jacala / 2.996 Palabras / 12 Páginas -
FORTALECER LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN MEDIANTE EL JUEGO COMO ESTRATEGIA EN LOS ALUMNOS DE 4TO GRADO SECCIÓN "E" DE LA E.R.E.B. "LA ESPERANZA"
CAPÍTULO I ANÁLISIS DEL CONTEXTO IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL Nombre: Escuela Rural de Educación Básica “La Esperanza” Dirección: Avenida Rotaria Frente Campo Oficina Teléfono: 0283-5110453 Dependencia: Nacional Código del Plantel: 007940088 Adscrita: Distrito Escolar N° 4 Directora: Henry Freites Subdirectora: Leydys de Marín y Luzvila González Año de Fundada: Nivel que atiende: Preescolar, I y II etapa de Educación Básica Horario: Mañana – Tarde Total de Alumnos: 1263 DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD La comunidad local que
Enviado por ydalmis.m / 9.590 Palabras / 39 Páginas -
Retos Y Oportunidades Del Comportamiento Organizacional
Retos y oportunidades en el Comportamiento Organizacional El socialismo del siglo XXI que se ha estado implementando en Venezuela en cierta forma ha generado incertidumbre a los inversores, afectando en gran medida a la capacidad productiva. De manera que muchas empresas han dejado de operar y las que existen han bajado su producción hasta el punto que se tiene que importar, afectando no solo al país sino al sector empresarial y por consiguiente a los
Enviado por richardg7772002 / 830 Palabras / 4 Páginas -
El Sistema Educativo Mexicano
El Sistema Educativo Mexicano Edgar Alejandro Medina Torres. IPN, México. Si bien la educación es uno de los factores generadores de bienestar social, desarrollo e igualdad, es por encima de cualquier cosa uno de los valores más importantes de la humanidad. Hablar del sistema educativo mexicano, es hablar de un tema complejo, pues en él están involucrados no solo complicados factores sociales, caracterizados por la integración de un amplio mosaico de grupos sociales con necesidades
Enviado por dago1234 / 3.288 Palabras / 14 Páginas -
Historia.....bolivar Maestro
bolívar maestro simon bolivar más que un escrito, es un clamor de justicia, para que el 11 de diciembre sea celebrado como el día del maestro en reconocimiento a los méritos educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres” pitágoras la fortuna que acompañaba a los aventureros del nuevo mundo, llegó al pequeño poblado de bilbao, provincia de vizcaya donde vivía un joven de nombre simón bolíbar (bolíbar con “b” alta),
Enviado por chakaro / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Las Tics Como Recurso Para El Logro Del Aprendizaje Significativo En Los Alumnos De Fcye
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SÉPTIMO SEMESTRE LAS TICS COMO RECURSO PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ALUMNOS DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE SEGUNDO GRADO GERARDO GUADALUPE MARTíNEZ PALOMARES Sin lugar a dudas las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics) se han convertido en un recurso muy valioso para favorecer el proceso enseñanza – aprendizaje, es por eso que en el presente ensayo ostento la
Enviado por jerryville / 728 Palabras / 3 Páginas -
Un Mexicano más
El libro llamado un mexicano mas, muestra lo que sucede con un niño de 16 años, como ve al mundo y como la sociedad influye en el para que tome caminos pocos recomendables, porque conoce la corrupción, la prostitución. Todo sucede en un pueblo, el vive con sus padres, en la cual la madre es católica y ésta hace que su hijo tenga miedo de hacer ciertas cosas por temor a lo que dios diga,
Enviado por BrisaBrisa / 330 Palabras / 2 Páginas -
REESTRUCTURACIÓN DEL "PLAN MAESTRO DE LIMPIEZA A TRAVES DE POES"
1.1 INTRODUCCION La aplicación de un adecuado procedimiento operativo de saneamiento, es indispensable como herramienta previa a la implementación de un sistema, ya que describen las tareas específicas relacionadas con limpieza y sanidad que deben llevarse a cabo para cumplir un propósito de forma exitosa en las áreas de producción y empaque del Molino Harinero San Blas. Esta manual de procedimientos denominado “Plan Maestro de limpieza a través de POES” contiene la descripción de actividades
Enviado por lololorena / 841 Palabras / 4 Páginas -
Consolidacion Del Estado Mexicano
CONSOLIDACION DEL ESTADO MEXICANO: “LIBERALES Y CONSERVADORES” EL IMPERIO DE ITURBIDE: Después de septiembre de 1821, Iturbide había quedado como Presidente de la Regencia, pero el trono seguía vacío, y el Plan de Iguala estipulaba un gobierno de monarquía moderada por un Congreso. La noche del 18 de mayo de 1822 el sargento Pío Marcha encabezó una manifestación aclamando a Iturbide como emperador. El 19 de mayo se reunió el Congreso, Iturbide manifestó que se
Enviado por albertt50 / 2.514 Palabras / 11 Páginas