Estadística ejercicio
Documentos 351 - 400 de 400
-
EJERCICIOS PROPUESTOS ESTADISTICA PARA LOS NEGOCIOS - D. BINOMIAL
stephanie147138 EJERCICIOS PROPUESTOS ESTADISTICA PARA LOS NEGOCIOS - D. BINOMIAL 1. En una caja de tornillos hay un 20% de defectuosos. Si extraigo una muestra de 15, ¿cuál es la probabilidad de que sean al menos 2 defectuosos? 2. Una tienda dedicada a la reparación de Electrodomésticos detecto que la
-
Ejercicio 1. Estadistica y Pronosticos para la toma de desiciones
Nalle256Ejercicio 1 Nombre: Matricula: Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Modulo: 1: Estadística y series de tiempo Actividad: Ejercicio 1 Fecha Bibliografía: Parte 1 La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y
-
Probabilidad y Estadística Grupo. “Ejercicios: Aplicaciones”
ivansoto666UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON INGENIERIA EN COMPUTACION Icono Descripción generada automáticamente Probabilidad y Estadística Grupo: 2409 “Ejercicios: Aplicaciones” ALUMNOS Vivar Mejía Víctor Soto Moreno Gerardo Iván Vargas Barrón Said PROFESORA Martha Chapa Plata Logotipo Descripción generada automáticamente Los siguientes datos
-
Ejercicios resueltos de estadística descriptiva: Media y mediana
Andrea Sarmiento Urrea41) El bufete de contaduría Crawford y Asociados tiene cinco socios mayoritarios. Ayer estos socios atendieron a seis, cuatro, tres, siete y cinco clientes, respectivamente. 1. Calcule la media y la mediana de los números de clientes atendidos por un socio. Intervalos X xi-ni 6 5 1 4 5 -1
-
Ejercicio 11 Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones.
luisito19091998Nombre: Massiel Sánchez Figueroa Luis Salazar Martínez Ricardo Montoya Talavera Giovanni Flores Francisco Raphael Marcos Carmona Muñoz Armando Brayan González López Gerardo García García Matrícula: 2703418 2700802 2713736 2715261 2785058 2761547 2786575 Nombre del curso: Estadísticas y pronósticos para toma de decisiones Nombre del profesor: Fernando Manuel Betancourt Ramírez Módulo:
-
Ejercicio 2 Estadística y pronósticos para la toma de decisiones
AndreaFC44Profesional Reporte Nombre: Andrea Flores Cuellar Matrícula: 2905480 Nombre del curso: Estadística y pronóstico para la toma de decisiones Nombre del profesor: Hugo Ricardo Tapia Garza Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 2. ¿Existe relación entre la cantidad de Kilómetros y los caballos de fuerza y el peso total? Fecha: 21 de
-
Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Ejercicio 5
Andrea GallegosReporte Nombre: Andrea Gallegos Bautista Angélica Ocho Ordaz Berenice Zamora Serrano Liliana Medrano Jacquez Matrícula: 2750241 2752850 2743968 2743570 Nombre del curso: Estadística y pronóstico para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Juan Ignacio Arreola Barrios Módulo: #1. Estadística Actividad: Ejercicio 5. Fecha: 7 de Septiembre del 2015 Bibliografía:
-
Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Ejercicios
Zaira LanzaniPreparatoria Práctica de ejercicios Nombre: Zaira Contreras García Matrícula: 2664629 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Lino Javier Torres Torres Módulo: 1. Estadística Actividad: 2. Tema 1 y 2 Fecha: Martes 18 de Agosto del 2015 Equipo: No aplica Bibliografía: Ing. Juan
-
Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Ejercicios
kike hatecrewhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Cristel Bernal Villanueva Juan Enrique Alvarez Granados Katia Lizet Gómez Canseco Matrícula: 2787150 2781402 2712354 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Israel Nieto López Módulo 1. Estadística Actividad: Ejercicio 4 Fecha: 4 de septiembre del 2016 Bibliografía: Hanke. J.
-
Ejercicio de estadística. Teoría general y herramientas básicas
Baracus CamposPROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS C:\Documents and Settings\EQUIPO9\Mis documentos\MAgodirección\DOCUMENTOS DIRECCIÓN\nuevos logo 2008\tesh\TEScolor.jpg Asignatura: Control Estadístico de la Calidad Calificación: Temas: Teoría general y herramientas básicas Fecha: Profesor: Ing. Luis Erlen Campos Gutiérrez Sem: 5to Grupo: A7 Evaluación: U1 Nombre: Matrícula: Instrucciones Generales: * Responde el examen con lápiz
-
Ejercicios de la sección 1- Estadistica descriptiva y Probabilidad
Jose Luis Benitez IsidroJose Luis Benitez Isidro Ejercicios de la sección 1: Entidad federativa Población total Grado de marginación Índice escala 0 a 100 Lugar que ocupa en el contexto nacional Guerrero 3 388 768 Muy alto 88.72 1 Chiapas 4 796 580 Muy alto 84.14 2 Oaxaca 3 801 962 Muy alto
-
Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Ejercicio 15
sebastian69Práctica de ejercicios Nombre: Aketzali Fernanda Hernández Archundia Matrícula: 2668359 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Juan Pedro Rodríguez Módulo: 3 Actividad: Ejercicio 15 Fecha: 30 de noviembre del 2015 Bibliografía: Universidad TecMilenio.(2015) Desarrollo de la práctica: Un negocio de ventas por
-
Actividad de Aprendizaje No. 1 Ejercicios de estadística descriptiva
Patricia CejaActividad de Aprendizaje No. 1 Ejercicios de estadística descriptiva Objetivo: Aplicar las herramientas de la estadística descriptiva en la resolución de problemas. Instrucciones: Revisa el problema que se plantea en el archivo de apoyo y, posteriormente, realiza los requerimientos que se solicitan dentro del mismo.< Actividad de aprendizaje 1. Ejercicios
-
Actividad de Aprendizaje No. 1 Ejercicios de estadística descriptiva
Charly ReyCARLOS JESUS ANGEL REYES MATRICULA: 142707 GRUPO: NI34 MC (08) PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA MTRO. MARCO ANTONIO VICENCIO GARRIDO (DOCENTE) ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. EJERCICIOS DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA. CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIAPAS, MÉXICO, A DÍA 10 DE MAYO DE 2021 Instrucciones: A continuación, se enlistan los tiempos en minutos que utilizan
-
Probabilidad y Estadística. Ejercicios Distribuciones de Probabilidad
DelfinoFelipe92Probabilidad y Estadística Ejercicios Distribuciones de Probabilidad La probabilidad de que cierto antibiótico presente una reacción negativa al administrarse a un ave rapaz en recuperación es de 0.15. Si se les ha administrado dicho antibiótico a 10 aves, calcúlense las probabilidades de que haya reacción negativa: 1. En dos aves
-
Actividad de aprendizaje No. 1: Ejercicios de estadística descriptiva
Gansito300ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO. 1 : EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ALUMNA: MARÍA EVA | MATRICULA: 15555 | GRUPO: C56 | MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA| DOCENTE: MTRO. JOSE MANUEL LOPEZ OLVERA| Actividad de aprendizaje 1. Ejercicios de estadística descriptiva Instrucciones: A continuación, se enlistan los tiempos en minutos que utilizan 36
-
Ejercicios para resolver sobre el curso de Probabilidad y estadística
abel123456789Nombre: Linda Yael Valdez Lares. Matrícula: AL02649548. Nombre del curso: Probabilidad y estadística. Nombre del profesor: José Ignacio Iñiguez Espinosa. Módulo: 3. Estadísticas y probabilidad descriptiva. Actividad: integradora # 4. Tema 12. Estadística descriptiva. Fecha: 28 de Octubre del 2013. Bibliografía: “distribución muestral”. Slideshare. Consultado el 28 de octubre del
-
EStadistica. TAREA ACADÉMICA N° 2 Resuelve los siguientes ejercicios
chilaclemeDescripción: Logo UCCI TAREA ACADÉMICA N° 2 Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Una variable x tiene la siguiente distribución de probabilidad: x 0 1 2 3 4 5 P(x) 0,1 0,3 0,4 0,1 0,05 Encuentre µ y σ. x P(x) x.(Px) (x-µ)^2 (x-µ)^2.P(x) 0 0.1 0 3.4225 0.34225 1 0.3
-
Desarrollo de ejercicios y problemas de estadística para los negocios
Milagros26Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos. Desarrollar los siguientes ejercicios y problemas de Estadística para Negocios: DESARROLLO MUESTREO 1. Una biblioteca pública está organizada en cinco secciones (en el cuadro adjunto se indica el número de libros existentes en
-
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA EJERCICIOS SOBRE ESTIMACIÓN
Laura BlancoUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA E S T A D Í S T I C A II C I C L O II - 2 0 1 6 EJERCICIOS SOBRE ESTIMACIÓN 1. Explique brevemente las propiedades de un estimador 2. Qué es
-
Ejercicios 10-2 y 10-3 Libro Mario Triola para Estadistica Inferencial.
agustinalbelaisd10-2. 1. NSS e ingreso. Un investigador del gobierno desea realizar un estudio para determinar si existe una correlación entre los números del seguro social y el ingreso. El investigador reúne los datos apareados de una muestra aleatoria de 100 personas. ¿Deberá emplear losmétodos de esta sección con el coeficiente
-
Ejercicios Cap62 Estadistica Para Administracion Y Economia 10A. Edicion
DantespocoyoProblemario de distribución normal 1.- Una persona con una buena historia crediticia tiene una deuda promedio de $15 015 (Business- Week, 20 de marzo de 2006). Suponga que la desviación estándar es de $3 540 y que los montos de las deudas están distribuidos normalmente. a. ¿Cuál es la probabilidad
-
Ejercicios estadística inferencial. Taller: “Tamaño de la muestra”
Jessica Lorena Gaona CaceresFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 1 Taller: “Tamaño de la muestra” 1. Una investigación realizada sobre un nuevo producto de higiene bucal se realiza en una población que tiene 12.378 habitantes, los cuales son considerados el nicho de mercado al cual va a ser dirigido el nuevo
-
Ejercicios resueltos de Estadística aplicada (estimación - proporción)
rociIo esplanaEstadística aplicada E:\Leonard\vincilacion Internacional\portada fondo-05.jpg HOJA DE TRABAJO- SEMANA 01 MUESTREO Y DISTRIBUCIONES MUESTRALES 1. Determine el valor de Verdad (V) o Falsedad (F) de las siguientes proposiciones, escribiendo en los paréntesis la abreviación correspondiente: 1. El ahorro de tiempo y dinero son ventajas del muestreo 2. Una desventaja del
-
GUIA DE EJERCICIOS PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL
sbrikmarGUIA DE EJERCICIOS PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL DICIEMBRE 2018 DISTRIBUCIÓN NORMAL. 1.- Determinar la probabilidad de la variable aleatoria Z , si se sabe que se distribuye como una normal con media y desviación estándar para los casos siguientes: a) p(Z > 2.5) = b) p(Z < 2.5)
-
ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACION EJERCICIOS SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA
mark16221ESTADISTICA PARA LA ADMINISTRACION EJERCICIOS SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA 1. (Estimación de la media de una población con varianza poblacional conocida y tamaño de muestra) Para estimar el tiempo promedio de realización de un proceso relacionado con el registro de depósitos bancarios se tomó una muestra de 36 tiempos, en
-
GUIA EJERCICIOS PRUEBAS HIPOTESIS . INFERENCIA ESTADISTICAS INGENIERIA CIVIL
Pedro DuranGUIA EJERCICIOS PRUEBAS HIPOTESIS INFERENCIA ESTADISTICAS INGENIERIA CIVIL 1.- En el área de producción de una fábrica de engranajes industriales el gerente preocupado por que se cumplan las especificaciones técnicas de uno de sus productos, ya que variaciones de los pesos en más del 5%, con respecto a la especificación
-
LICENCIATURA EN ECONOMÍA. ESTADÍSTICA II. EJERCICIOS. TEMAS 1, 2, 3, 4 y 5.
lorena99990LICENCIATURA EN ECONOMÍA. ESTADÍSTICA II. EJERCICIOS. TEMAS 1, 2, 3, 4 y 5. Profesores: José Ángel Gil Jurado Miguel Ángel Negrín. 1. Una empresa anuncia en su publicidad que la pasta dentífrica que vende es preferida por el 40% de las personas adultas norteamericanas. Un competidor selecciona una muestra aleatoria
-
LICENCIATURA EN ECONOMÍA. ESTADÍSTICA II. EJERCICIOS. TEMAS 1, 2, 3, 4 y 5.
jenibrownLICENCIATURA EN ECONOMÍA. ESTADÍSTICA II. EJERCICIOS. TEMAS 1, 2, 3, 4 y 5. Profesores: José Ángel Gil Jurado Miguel Ángel Negrín. 1. Una empresa anuncia en su publicidad que la pasta dentífrica que vende es preferida por el 40% de las personas adultas norteamericanas. Un competidor selecciona una muestra aleatoria
-
Estadísticas y series de tiempo. Ejercicio 1: Probabilidades y Correlaciones
Isabel CruzPráctica de ejercicios Nombre: Isabel Cruz Méndez Matrícula: al02826387 Nombre del curso: ESTADÍSTICA Y PRONÓSTICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Nombre del profesor: Hugo Ricardo Tapia Garza Módulo 1: Estadísticas y series de tiempo Ejercicio 1: Probabilidades y Correlaciones Fecha: 08 de octubre del 2018 Bibliografía: Título del artículo: Blackboard
-
Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Ejercicios a resolver
anabeliacMaestría Práctica de ejercicios Nombre: Anabelia Cebreros. Grécia Bajaras Aurora Lazcano Anilec Romero Matrícula: 2783097 2763735 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Jacquelin Quiñonez Módulo: 3. Actividad: 6. Fecha: 14-11-2016 Bibliografía: N/a Ejercicios a resolver: ensalada grasa(X1) carbohidratos(X2) proteínas(X3) calorías(Y) cesar 14.7
-
Ejercicios de estadística DIRECTOR DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2100646617Quito, 18 de abril del 2018 Señor Magister RAMIRO HARO DIRECTOR DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Presente. - De mis consideraciones Yo, Gabriela Maribi Flores Tustón con C.I 2100646617 estudiante de la Facultad de Ciencias Administrativas, carrera de Administración de
-
Fundamento de estadísticas. Dos ejercicios que aplican la materia vista en clases
Lorena Figueroa(Escuela de Ingeniería) Fundamento de Estadísticas Integrantes: Contenido Introducción 3 Desarrollo Ejercicio 1 4 Desarrollo Ejercicio 2 9 Conclusión 14 ________________ Introducción El siguiente trabajo desarrollara dos ejercicios que aplican la materia vista en clases, con el objeto de aplicar los conocimientos adquiridos a ejercicios determinados en los cuales hay
-
Ejercicios estadistica. PRODUCCIÓN DE CARBON MENSUAL EN TON PARA COLOMBIA 1995-201
ELIZAS84PRODUCCIÓN DE CARBON MENSUAL EN TON PARA COLOMBIA 1995-2014 L INFERIOR L SUPERIOR MARCA CLASE (Xi) FRECUENCIA ABSOLUTA (fi) Fi Xi*fi 833 1198 1015,5 28 28 28434 1198 1563 1380,5 31 59 42795,5 1563 1928 1745,5 34 93 59347 1928 2293 2110,5 53 146 111856,5 CLASE MODAL 2293 2658 2475,5
-
Guia de ejercicios estadistica UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERO MASFERRE ESTADISTICA
bboyktUNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERO MASFERRE ESTADISTICA GUIA No 3 Ing. M.E.U Antonio Chavarría Gámez 1. En Junio una inversionista compró 300 acciones de Oracle (una compañía de tecnología de la información) a $20 la acción. En agosto compró 400 acciones más a $25 cada una. En noviembre compró otras 400 acciones,
-
Ejercicios Estadística: Varianza, Desviación Estandar y Coeficiente de variación
jorgecaryEjercicios Estadística 1. Se tiene la información respecto al número de latas de bebidas consumidas durante un mes, por un grupo de 39 familias en la siguiente tabla: * Calcule la desviación estándar del consumo de latas de bebidas. Xi Fi Xi*Fi (media-xi)^2*Fi 30 5 150 340.8415516 35 10 350
-
Ejercicios del libro Estadísticas para administración y economía de Paul Newbold.
ivon328 * GRÁFICOS PARA DESCRIBIR VARIABLES CATEGÓRICAS * GRÁFICOS PARA DESCRIBIR VARIABLES NUMÉRICAS Ivón Velázquez Trejo Profr. Alejandro Hernández Ejercicios del libro Estadísticas para administración y economía de Paul Newbold. 2.2. La oficina de las relaciones de un equipo de baloncesto profesional quiere información sobre los aficionados que acuden a
-
Ejercicios estadistica Considere los datos de los duraznos dañados de la tabla 15-15
nereida9615-1 Considere los datos de los duraznos dañados de la tabla 15-15 1. Ajuste un modelo de regresión usando (altura de caída) y (grosor de la pulpa de la fruta) a estos datos. La ecuación del modelo ajustado es y = 7.30649 + 0.0182955*x1 - 0.398588*x4 1. Pruebe la significancia
-
TEMA: Ejercicios sobre herramientas estadísticas de más frecuente uso en simulación.
dukisORIENTACIÓN PRIMER DEBER A ENTREGAR MODELOS Y SIMULACIÓN TEMA: Ejercicios sobre herramientas estadísticas de más frecuente uso en simulación EJERCICIOS: COMPARACIÓN DE DOS ALTERNATIVAS UTILIZANDO PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS PARA DOS MUESTRAS INDEPENDIENTES. 1. El siguiente problema surgió en la simulación de un puerto para descarga petrolera en las Filipinas. El
-
Módulo: 1 Estadística y series de tiempo Actividad: Ejercicio 1. Integración del grupo
brejchaalejandroNombre: Jaime Alejandro Camacho Guerrero Matrícula: 2748270 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Alicia Denisse Torres Saldivar Módulo: 1 Estadística y series de tiempo Actividad: Ejercicio 1. Integración del grupo Fecha: 13/10/2015 Bibliografía: Universidad TecMilenio (2015) Estadística y pronósticos para la toma
-
Introducción a la estadística descriptiva y ejercicio práctico sobre medidas de dispersión
tammyjulianaUn empleado de la empresa de Acueducto de la ciudad de Cartagena, realiza un estudio sobre los reclamos realizados en los 2 últimos años, para ello elige una muestra de 60 personas, con los siguientes resultados: INTRODUCCION La estadística se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de
-
LA ESTADÍSTICA EN EL EJERCICIO DE LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL: ANÁLISIS, GESTIÓN Y CALIDAD
Alansan04LA ESTADÍSTICA EN EL EJERCICIO DE LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL: ANÁLISIS, GESTIÓN Y CALIDAD En la actualidad la administración se ha convertido en una actividad especializada de las empresas, los altos estándares de calidad y desempeño estratégico han conducido al fomento de un ejercicio mucho más completo, dinámico y multifuncional, en
-
El desarrollo de un taller de ejercicios sobre el contenido del curso de estadística descriptiva
juanh0use24Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y al dar clic en
-
ESTADISTICA 1 EJERCICIO Con respecto a la pregunta, primero hay que definir que es el la muestra.
Dulche001Buenas noches. Con respecto a la pregunta, primero hay que definir que es el la muestra. Muestra: Conjunto de población clasificada que nos brinda datos y estos no ayudan a determinar un valor. Una vez definido el tipo de investigación, podremos definir nuestra población de estudio, y con base a
-
Estadistica. Pregunta 36 Considere el ejercicio 31.Determine la mediana. ¿Cuál es el valor modal?
Patricia IsabelPregunta 36 Considere el ejercicio 31.Determine la mediana. ¿Cuál es el valor modal? Solución: Clase f F 20 hasta 30 7 7 30 hasta 40 12 19 40 hasta 50 21 40 50 hasta 60 18 58 60 hasta 70 12 70 Pregunta 38 En la actualidad hay cerca de
-
Ejercicio 3 Solución del cuestionario de Margoot sobre conocimientos generales de Seguridad Pública y Estadística
exp expEjercicio 3 Solución del cuestionario de Margoot sobre conocimientos generales de Seguridad Pública y Estadística. 1. ¿Qué fuentes estadísticas existen sobre crimen en México? Las publicadas por la ENVIPE y por el INEGI, quienes ofrecen un reporte mensual sobre el crimen en México. 1. ¿Cuál es la diferencia entre procuración
-
Estadisticas Resuelve los siguientes ejercicios para determinar el tipo de elasticidad precio de la demanda para cada caso.
Blanca AlmonteResuelve los siguientes ejercicios para determinar el tipo de elasticidad precio de la demanda para cada caso. 1. Si el plátano tiene un precio (P1) de 5 pesos y se demandan (Q1)100 unidades, luego el precio (P2) del mismo sube a 7.5 pesos y la cantidad demandada (Q2) baja a
-
Solución de ejercicios de herramientas de estadística para la calidad para mejoramiento de los procesos en la organización
Jose GomezAsignatura Datos del alumno Fecha Toma de Decisiones con Métodos Cuantitativos Aplicados a las Organizaciones Apellidos: Gomez Vasquez 10-Jun-22 Nombre: Jose Carlos Caso: Solución de ejercicios de herramientas de estadística para la calidad para mejoramiento de los procesos en la organización En una empresa del ramo metalmecánico se fabrican válvulas.
-
Ejercicios de estadistica. . Calcule la desviación estándar muestral de los tiempos entre llegadas indicadas (en minutos) de aviones
2012601480Página: 317 Ejercicios 9.4 2. Calcule la desviación estándar muestral de los tiempos entre llegadas indicadas (en minutos) de aviones en el aeropuerto Benito Juárez, de la ciudad de México: 3.5, 4.2, 2.9, 3.8, 4.0, 5.3, 2.4, 3.8, 4.6, 3.9, 5.2, 4.3, 3.0, y 2.8 Med. ( 1 2.4 2
-
Los ejercicios asignados del libro de texto han sido modificados para que te permitan desarrollar las habilidades sobre el uso de herramientas estadísticas aplicadas a problemas tipo. Las bases de datos de los ejercicios son las mismas.
jp0104209341EJERCICIOS DE TAREA DE LOS CAPITULO 9 y 10 Los ejercicios asignados del libro de texto han sido modificados para que te permitan desarrollar las habilidades sobre el uso de herramientas estadísticas aplicadas a problemas tipo. Las bases de datos de los ejercicios son las mismas. Tarea E Capítulo 9