ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación diagnóstica

Buscar

Documentos 451 - 500 de 555

  • Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Cs. Socialea

    Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Cs. Socialea

    GladysisEscuela Particular Lidia Moreno Segundos Básicos Año 2014 Profesora: Gladys Pérez Evaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Cs. Socialea Contenidos: * Lectura comprensiva de un texto y redacción de preguntas sobre el mismo. * Uso de planos, su utilidad, reconocen sus elementos y uso de simbología. Aplican conocimientos de ubicación relativa.

  • Actividad Instrumentos de evaluación diagnóstica para algebra

    PHyNA1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA ALGEBRA. NOTA: Este instrumento abarca los tres bloques de la materia de Algebra, son preguntas de acuerdo a los propósitos esperados en cada uno de ellos. Instrucciones: Con la finalidad de que verifiquemos los conocimientos previos que tienes es importante contestes con sinceridad el

  • ANALISIS, INTERPRETACION DE RESULTADOS DE EVALUACION DIAGNOSTICA

    ANALISIS, INTERPRETACION DE RESULTADOS DE EVALUACION DIAGNOSTICA

    Lissy LopezANALISIS, INTERPRETACION DE RESULTADOS DE EVALUACION DIAGNOSTICA COMPARACION DE GRUPOS ATENDIDOS INTERPRETACION DE RESULTADOS POR GRUPO Grado: 1° Grupo: “A” El examen diagnóstico fue aplicado a 28 alumnos y consistió en 22 ejercicios a resolver, de los cuales 26 alumnos requieren apoyo (92.9 %), 2 alumnos (7.1 %) están en

  • UNIDAD 1 Contexto social de la profesión EVALUACION DIAGNOSTICA

    UNIDAD 1 Contexto social de la profesión EVALUACION DIAGNOSTICA

    Brandon De LeonUNIDAD 1 Contexto social de la profesión EVALUACION DIAGNOSTICA 1. Imagina un mundo sin palabras; ahora trata de describirlo 1. ¿Cómo nos comunicamos los demás? 1. ¿Conoces el concepto de competencia comunicativa? 1. ¿Qué entiendes por competencia comunicativa? 1. ¿Qué es comunicación? 1. ¿Cómo sería el mundo sin comunicación? 1.

  • EVALUACION DE TIPO DIAGNOSTICA DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

    EVALUACION DE TIPO DIAGNOSTICA DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

    ALEXAVARELA1976TRABAJO WIKI COMUNICACION AMBIENTAL Alexandra Varela Rodriguez. Junio de 2017 POLITECNICO GRAN COLOMBIANO. BOGOTA -CUNDINAMARCA. COMUNICACIÓN AMBIENTAL Tabla de Contenidos Capítulo 1 INTRODUCCION 1 objeto Social 1 Mercado y poblacion objetivo 1 Numero empleados 1 Capítulo 2 EVALUACION DE TIPO DIAGNOSTICA DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN2 ……………………………………………………………………………………………………………….2 Capítulo 3 VENTAS

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    yasnagorigoitiaEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES TERCERO BÁSICO I. IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL 1. Luis y Sergio son amigos y les gusta el futbol. Luis es Hincha de Universidad de Chile y Sergio fanático de Colo Colo. Hoy se enfrentan ambos equipos y decidieron ver el partido en la

  • EVALUACION DIAGNÓSTICA UNIDAD 1 CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN

    EVALUACION DIAGNÓSTICA UNIDAD 1 CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN

    MargaritagirasolEVALUACION DIAGNÓSTICA UNIDAD 1 CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN A continuación te presentamos un cuestionario de preguntas abiertas que te ayudará a reflexionar en torno a los conceptos básicos de esta unidad. Es necesario que tengas claros tus conocimientos previos sobre estos conceptos porque son la base para el desarrollo

  • La evaluación diagnóstica es un proceso que pretende determinar

    lilix1984La evaluación diagnóstica es un proceso que pretende determinar: Si los alumnos poseen los requisitos para iniciar el estudio de una unidad o curso. En qué grado los alumnos han alcanzado ya los objetivos que nos proponemos en esa unidad o curso (conocimientos, habilidades, destrezas, etc.). La situación personal: física,

  • Evaluación diagnóstica. La Narrativa de la Revolución Mexicana

    fhekSESIÓN ACTIVIDAD TAREAS/PUNTAJE I Presentación general del curso. Evaluación diagnóstica. La Narrativa de la Revolución Mexicana. II La Narrativa de la Revolución Mexicana. Narración en tercera y primera persona. Entrega de comentarios sobre las familias en la época revolucionaria. (Valor 6 puntos) III Características del corrido (y del romance). Características

  • Evaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    cherreragEvaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Ciencias Sociales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1 1. La superficie de la Tierra está compuesta por grandes porciones de tierra llamadas continentes, y por los océanos, que son grandes masas de agua que rodean los continentes. Observa

  • Informe evaluacion diagnostica de inicio (Del docente al Director)

    Informe evaluacion diagnostica de inicio (Del docente al Director)

    ana paula martinez aymamissing image file INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA DE INICIO (Del docente al Director) 1. DATOS GENERALES 1.1. DRE/GRE Madre de Dios 1.2. UGEL TAMBOPATA 1.3. Modalidad / II.EE. Mis Ángeles De La Joya 1.4. Nivel (el que corresponda) INICIAL 1.5. Nombre y apellidos del profesor/a. Amelia Pontecil Chino 1.6. DNI 48079988

  • Evaluación diagnóstica Formación Cívica y Ética. Primer Grado

    Evaluación diagnóstica Formación Cívica y Ética. Primer Grado

    PepemanuelESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Ciclo Escolar 022-2023 Evaluación diagnóstica Formación Cívica y Ética. Primer Grado Instrucciones: Lee detenidamente cada pregunta y subraya la opción que consideres correcta. La identidad personal es un conjunto de rasgos que les caracterizan como individuo y a su vez los hace diferentes de los demás. Tiene

  • Evaluación Diagnóstica Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad

    Evaluación Diagnóstica Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad

    Luisalazarsototu Evaluación Diagnóstica Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad A continuación te presentamos una serie de preguntas que te ayudarán a reflexionar en torno de los conceptos básicos de esta unidad. Es necesario que tengas tus conocimientos previos porque son la base para el desarrollo de todo el curso.

  • INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DEL SEXTO GRADO GRUPO “B”

    INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DEL SEXTO GRADO GRUPO “B”

    FRANKA2000INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DEL SEXTO GRADO GRUPO “B” CICLO ESCOLAR 2012-2013 EL QUE SUSCRIBE C. PROFR., RESPONSABLE DEL SEXTO GRADO GRUPO “B” DE LA ESCUELA PRIMARIA URBANA MATUTINA “”, INICIO CON UNA MATRICULA DE 23 ALUMNOS, CATORCE SON HOMBRES Y NUEVE MUJERES, EN DONDE UNA NIÑA Y UN

  • INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE TERCER GRADO, GRUPO UNICO.

    belitaINFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE TERCER GRADO, GRUPO UNICO. ESCUELA PRIMARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÒN C.C.T 07EPRO345I ESPAÑOL: Los alumnos de tercer grado presentan mayor dominio de competencia en la asignatura de español, obteniendo un promedio de grupo de 7.2. Se inician en la comprensión y expresión de

  • Evaluación Diagnóstica Campo formativo: Lenguaje y comunicación

    auresolEvaluación Diagnóstica Lista de Cotejo Profr.: Guillermo López López Grado: 3º Grupo: “A” Nombre del Alumno: ______________________________________________________________________________________ Campo formativo: Lenguaje y comunicación. D. I. D.I.A. D.A Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Mantiene la atención y sigue la

  • Formato para realizar evaluación diagnostica de educación fisica

    Formato para realizar evaluación diagnostica de educación fisica

    YADI04“2015. Año del Bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón” Logo en grande centrado logos-01.jpg COORDINACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA F019 C.C.T. 15AOS2054T CICLO ESCOLAR 2015-2016 EVALUACIÓN DIAGNOSTICA TERCER CICLO. N° Alumno ACTIVIDADES Reptar Caminar Gatear Correr Saltar Se realiza un circuito con conos, en los cuales el

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Unidad 1 Contexto Social de la Profesión

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Unidad 1 Contexto Social de la Profesión

    Mireya LREVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Unidad 1 Contexto Social de la Profesión Facultad: FACPYA Grupo: 1F Nombre del alumno: Alexandra Sharbeth Rojas Lozano Fecha: 22/02/2019 A continuación, te presentaremos un cuestionario de preguntas abiertas que te ayudaran a reflexionar en torno a los conceptos básicos de la unidad. Es necesario que tengas claros

  • Evaluación Diagnóstica Unidad 2 Contexto social de la profesión

    Evaluación Diagnóstica Unidad 2 Contexto social de la profesión

    Edson RodríguezEvaluación Diagnóstica Unidad 2 Contexto social de la profesión 1. Responde este cuestionario para que registres tus conocimientos previos sobre los temas de la unidad. 1. ¿Te has preguntado alguna vez sobre lo que piensan los demás acerca de tu profesión? Describe 3 ejemplos de lo que piensan personas cuya

  • INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DEL QUINTO GRADO GRUPO “A”

    INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DEL QUINTO GRADO GRUPO “A”

    MAY1975ESCUELA PRIMARIA FEDERAL PEDRO R. PINZON SANCHEZ C.T. 31DPR0419K ZONA 21 SECTOR 03 CALLE 52 NUM 897 X 125 Y 125 A ZAZIL -HA TEL. 9999475308 MERIDA YUCATAN MEX. INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DEL QUINTO GRADO GRUPO “A”. La escuela primaria Pedro R. Pinzón Sánchez, con clave 31DPR0419K, la

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA

    ericaroxanaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INSTITUTO PARA LA CALIDAD DIPLOMATURA CALIDAD EDUCATIVA: GESTIÓN Y ACREDITACIÓN DE ENTIDADES EDUCATIVAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA AGRARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESTÁNDARES 5, 10 y 11 SEGÚN MODELO DE ACREDITACIÓN DEL SINEACE Lima – Perú

  • CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA TEMA 1. IDENTIDAD DOCENTE.

    CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA TEMA 1. IDENTIDAD DOCENTE.

    danni18LOGO SEP SOBERANA.jpg MÓDULO 1 COMPETENCIAS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA TEMA 1. IDENTIDAD DOCENTE. Instrucciones: Responda de forma individual, sin consultar materiales de apoyo las siguientes preguntas. 1. ¿Cuáles son las características que consideras que un docente debe tener? Las características de un buen docente

  • Evaluación Diagnóstica Lenguaje y Comunicación Séptimo Básico.

    Evaluación Diagnóstica Lenguaje y Comunicación Séptimo Básico.

    Laddy AleEvaluación Diagnóstica Lenguaje y Comunicación Séptimo Básico Nombre: ____________________________________Curso: 7°__ Fecha: Eje 1: ________ / 10 Porcentaje: ___________ Concepto: ________ Eje 2: ________ / 7 Porcentaje: ___________ Concepto: ________ Eje 3: ________ / 13 Porcentaje: ___________ Concepto: ________ Logro: / 30 Nota: Instrucciones: * Lea atentamente cada enunciado de la

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE QUÍMICA: NOMENCLATURA Y GRUPO FUNCIONAL

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE QUÍMICA: NOMENCLATURA Y GRUPO FUNCIONAL

    Cristina peñaINSTITUCION EDUCATIVA DOLORES MARÍA UCRÓS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE QUÍMICA: NOMENCLATURA Y GRUPO FUNCIONAL PERIODO I-AÑO 2022--GRADO 11º ___FECHA: _____________ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________ PROFESOR: JHON ORTEGA 1. A continuación se muestra un modelo que simboliza la distribución de las moléculas de agua en estado líquido, en un recipiente cerrado. Cuando

  • ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Y CONCLUSIONES

    ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Y CONCLUSIONES

    LICCHAVANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Y CONCLUSIONES Al inicio de ciclo escolar 2015 - 2016, en la Escuela Secundaria General P/T “--------------------------------------”, se realizo la evaluación diagnóstica en la asignatura de Historia I o Historia Universal a los grupos de 2º “A”, 2º “B” y 2º “C”, esta

  • Evaluación Diagnóstica ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN

    gabydanoneEvaluación Diagnóstica Nombre del alumno: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL 30 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 20 PROMEDIO _________________________________ Escuela: ____________________________________________ ESPAÑOL LEE CON MUCHA ATENCIÓN Y DESPUÉS CONTESTA A LAS PREGUNTAS.  Escribe una F si lo que se dice es

  • EVALUACION DIAGNOSTICA JARDIN DE NIÑOS HORTENCIA ALIPI DE RODRIGUEZ

    EVALUACION DIAGNOSTICA JARDIN DE NIÑOS HORTENCIA ALIPI DE RODRIGUEZ

    ivandefoe1995EVALUACION DIAGNOSTICA JARDIN DE NIÑOS HORTENCIA ALIPI DE RODRIGUEZ CLAVE: 27DJN0219J ZONA: 64 SECTOR: 08 ALUMNO: JOSE ANGEL GONZALEZ CHABLE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Su lenguaje es amplio y claro y se expresa con seguridad, al expresar sus ideas lo hace de manera reducida. Cuando se le cuestiona y pregunta sobre

  • EVALUACION DIAGNÓSTICA. MODULO DE IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

    EVALUACION DIAGNÓSTICA. MODULO DE IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

    normafernadezEVALUACION DIAGNÓSTICA. MODULO DE IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________ FECHA:__________ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente los conceptos relacionados con Biología de la siguiente lista y elabora con ellos un mapa conceptual sin que alguno de ellos se repita, no olvides la jerarquización de los mismos, así como los conectores gráficos

  • Prácticas evaluativas y planteamiento de la evaluación diagnóstica

    Prácticas evaluativas y planteamiento de la evaluación diagnóstica

    ALEX15_Texto analítico de sus prácticas evaluativas y planteamiento a futuro (prospección) de la Evaluación Diagnóstica. He identificado varios aspectos importantes en mis métodos de evaluación que han afectado el proceso de enseñanza-aprendizaje. Gracias a las evaluaciones diagnósticas, ahora sabemos qué tanto saben los estudiantes al comienzo del curso. Identificar áreas

  • PROTOCOLO DE EVALUACION DIAGNÓSTICA GRUPAL NIVEL EDUCATIVO: PRIMARIA

    PROTOCOLO DE EVALUACION DIAGNÓSTICA GRUPAL NIVEL EDUCATIVO: PRIMARIA

    Homero SonsimpSERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO C:\Users\LA MATRIX\Pictures\ESCUDO ESTADO DE MEXICO.jpg SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA REGIÓN NAUCALPAN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA GRUPAL NIVEL EDUCATIVO: PRIMARIA Ciclo Escolar : 2017-2018 ESCUELA: “CARMEN SERDAN” TURNO: MATUTINO NOMBRE DEL MAESTRO DE GRUPO: PROFR. ANGEL PABLO CORTES XOCHIHUA GRADO: 6° GRUPO: “A” FECHA DE ELABORACION:

  • Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

    Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

    CATHY1984Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales. Decreto Supremo Nº 170/2009 FORMULARIO ÚNICO DE REVALUACIÓN – DISCAPACIDAD MOTORA La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales. Este formulario debe considerar la información del progreso del alumno/a

  • REPORTE DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PREESCOLAR “1° B”

    REPORTE DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PREESCOLAR “1° B”

    Dul02Secretaria de la Defensa Nacional Dir.Gral.Sgd.Soc.Mil. Área Pedagógica. Cen.D.I. 5. “Niños Héroes de Chapultepec” REPORTE DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PREESCOLAR “1° B” Nombre del niño(a): Román Alejandro Reséndiz González. Edad: 3 años 5 meses LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Tiene un lenguaje fluido y así logra comunicarse y relacionarse con otros niños

  • Plan de evaluación diagnóstica del proceso de enseñanza-aprendizaje

    Plan de evaluación diagnóstica del proceso de enseñanza-aprendizaje

    Atziri MarquezPlan de evaluación diagnóstica del proceso de enseñanza-aprendizaje. Campo formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma, Espacio y Medida Noción Matemática: Orientación Competencia: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Aprendizajes esperados: Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos. Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones. Contenidos

  • Costos de Comercialización. Actividad 1. “Evaluación Diagnostica”

    Costos de Comercialización. Actividad 1. “Evaluación Diagnostica”

    KARLA VALERIA LOPEZ PEREZCostos de Comercialización. Actividad 1. “Evaluación Diagnostica”. 1. ¿Qué entiendes por contabilidad? R: La contabilidad es un sistema que estudia distintas formar de mover el dinero para tener así un control de los gastos e ingresos de una persona, empresa u organización. 2. ¿Qué son los costos? R: Es el

  • Planificación para el periodo de adaptación y evaluación diagnóstica

    Planificación para el periodo de adaptación y evaluación diagnóstica

    elmagamarPlanificación para EL PERIODO DE ADAPTACIÓN Y Evaluación Diagnóstica. DATOS GENERALES: I.E : N° 075 UGEL : CHICLAYO Director (a) : Mg .Eliana Gastulo García Profesora : Aula : Edad : 4 años 1. TÍTULO: NOS CONOCEMOS CON ALEGRÍA Niños Jugando - YouTube 1. DURACIÓN APROXIMADA: 2 semanas – del

  • Ciencia y tecnología , evaluación diagnóstica 1º grado de secundaria

    Ciencia y tecnología , evaluación diagnóstica 1º grado de secundaria

    RENTAVOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1° GRADO DE SECUNDARIA I.E.: ___________________________________ Nombre del estudiante: __________________ Grado:_______Sección:_____Turno:_________ INTRODUCCIÓN Estimados estudiantes de la institución educativa ……………………………………, La evaluación que van a realizar tiene como objetivo medir sus habilidades y competencias en el área de ciencia y tecnología. En esta evaluación, se evaluarán

  • Evaluación diagnostica. Sistema operativo (software) y C.P.U. (hardware)

    Evaluación diagnostica. Sistema operativo (software) y C.P.U. (hardware)

    alex.anderEvaluación diagnostica. 1. ¿Cómo definiría usted una computadora y que importancia cree que tiene en su desarrollo personal y laboral? La computadora desde mi punto de vista es una herramienta esencial para el ser humano que tiene una gran cantidad de usos, y su aplicación es muy variada dependiendo de

  • Características, alternativas y materiales de la Evaluación Diagnóstica

    Características, alternativas y materiales de la Evaluación Diagnóstica

    Alberto DionicioC:\Users\PERSONAL\Documents\descarga.png Escuela Primaria: “9 de Enero de 1975” C.C.T 23DPR0779N Ciclo Escolar 2021-2022 Zona Escolar 063 MAESTRO: JOSÈ ALBERTO DIONICIO COLLÌ 2º “A” Taller autogestivo: Evaluación diagnóstica para los alumnos de educación básica. Tema 1: Características y materiales de la Evaluación Diagnóstica Actividad 1 Características, alternativas y materiales de la

  • DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Y PRIMERA ACTIVIDAD

    DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Y PRIMERA ACTIVIDAD

    LASTRA1916DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Y PRIMERA ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL INSTRUMENTO DE EVALUACION DIAGNOSTICA PROBLEMA 1 Resuelve las siguientes adiciones 1. 321 + 556 = 2. 487 + 797 = 3. 234 + 567 + 890 = 4. 5692 + 369 + 5731 = 5. 39726 +

  • LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL MARCO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016-2017

    LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL MARCO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016-2017

    lilian1395SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MAGISTERIAL DIRECCIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO COORDINACIÓN ACADÉMICA Carta Descriptiva Modalidad: Taller Nombre del taller: LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL MARCO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016-2017 Responsables: CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO SESIÓN 1 Dimensión: 1. Un docente que conoce a sus

  • EVALUACION DIAGNOSTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA – INSPECCIÓN 073 PREESCOLAR

    EVALUACION DIAGNOSTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA – INSPECCIÓN 073 PREESCOLAR

    salma32EVALUACION DIAGNOSTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA – INSPECCIÓN 073 PREESCOLAR CENTRO DE TRABAJO: DOCENTE E.F. 3er GRADO. GRUPO ______ FECHAS A REALIZAR: DEL 30 DE AGOSTO AL 16 DE SEPTIEMBRE (3 SEMANAS) COMPONENTE: DESARRROLLO DE LA MOTRICIDAD APRENDIZAJE ESPERADO: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales

  • EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE ARTES VISUALES I

    EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE ARTES VISUALES I

    kamily08EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE ARTES VISUALES I CICLO ESCOLAR 2018-2019 NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: ____________________ 1. ES LA REPRESENTACIÓN GRAFICA DE ALGO REAL O IMAGINARIO A) IMAGEN B) DIBUJO C) FOTOGRAFÍA D) TEXTURA 2. MENCIONA TRES TÉCNICAS PARA CREAR UNA IMAGEN _____________________________ ______________________________ _____________________________ 3. LOS COLORES PRIMARIOS

  • Evaluación diagnostica primer grado secundaria formación cívica y ética

    Evaluación diagnostica primer grado secundaria formación cívica y ética

    Javier VillalvazoEvaluación diagnostica 1er grado. Formación Cívica y Ética. Nombre: _____________________________________________________ Grupo: _____ Turno: ____ 1. Para cuidar mi integridad física y estar saludable yo: 1. Como frutas y verduras, hago ejercicio, evito comida chatarra y no hablo con extraños. 2. Hago ejercicio, acepto hablar con extraños y tomo por lo

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMPETENCIAS GENÉRICAS HOSPITALIDAD TURÍSTICA

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMPETENCIAS GENÉRICAS HOSPITALIDAD TURÍSTICA

    fujrfhyryuryhfEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMPETENCIAS GENÉRICAS HOSPITALIDAD TURÍSTICA INSTRUCCIONES: contesta colocando una X en la columna correspondiente de acuerdo a tu respuesta. ATRIBUTO PREGUNTA SI NO Si se presenta un huésped molesto por el servicio, ya que él considera que no es lo que esperaba recibir, ¿Tú qué haces? 1.1 a)

  • JARDIN DE NIÑOS “ DR. ENRIQUE GONZALEZ CASANOVA” EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

    JARDIN DE NIÑOS “ DR. ENRIQUE GONZALEZ CASANOVA” EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

    Aletsenancy[Escriba texto] “2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” formato cuatro.wmf JARDIN DE NIÑOS “ DR. ENRIQUE GONZALEZ CASANOVA” EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA NOMBRE DEL ALUMNO (A):DANNA SAYURI MONRROY CRUZ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Logra establecer conversaciones con sus compañeros con un lenguaje claro, hablar frente al grupo con un

  • TALLER AUTOGESTIVO: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA ALUMNOS DE EDUACIÓN BÁSICA

    TALLER AUTOGESTIVO: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA ALUMNOS DE EDUACIÓN BÁSICA

    VELASRIMA. GUADALUPE VELASCO R. TALLER AUTOGESTIVO: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA ALUMNOS DE EDUACIÓN BÁSICA ESCUELA PRIMARIAN URBANA “MIGUEL HIDALGO” TEMA 1. CARACTERÍSTICAS Y MATERIALES DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 5. Seleccione la alternativa de aplicación que hasta el momento considera más viable de aplicar, justifique su selección considerando las características de su

  • INSTRUMENTO DE EVALUACION DIAGNOSTICA PARA EL ALUMNO CON NIVE BAJO Y NEUROMOTOR

    INSTRUMENTO DE EVALUACION DIAGNOSTICA PARA EL ALUMNO CON NIVE BAJO Y NEUROMOTOR

    aritochlindINSTRUMENTO DE EVALUACION DIAGNOSTICA PARA EL ALUMNO CON NIVE BAJO Y NEUROMOTOR NOMBRE DEL ALUMNO: EDAD: GRADO: MAESTRO (A): CAMPO FORMATIVO COMUNICACION Y LENGUAJE ELEMENTO DE LA COMPETENCIA Diversas formas de expresión oral, el lenguaje para regular su conducta y aprecia la diversidad lingüística I M F Observaciones Expresa manifestando

  • Evaluación Diagnóstica Unidad I Lo Artístico Como Actividad Humana Cotidiana

    Annie.MenaI. Dar respuesta a cada uno de los cuestionamientos que se presentan a continuación, rescatando tus conocimientos previos del tema. ¿Qué entiendes por cultura? Lo puedo ver como “tradición” que lleva mucho tiempo en un lugar, así como los valores que se han dado por generaciones y llegan a ser

  • INDICACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE PRIMER GRADO

    INDICACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE PRIMER GRADO

    nataly elenesINDICACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE PRIMER GRADO. Maestra, maestro, bienvenidos a este nuevo ciclo escolar 2016-2017 La gran mayoría de los niños recién llegados a la primaria no leen, por lo que será necesario que les apoyen para leer, observar el seguimiento de instrucciones de cada

  • Actividad fisica y desarrollo personal. Evaluación diagnostica de estado fisco

    lupi26lu9808Tema 1. Evaluación diagnostica de estado fisco Actividad preliminar En esta actividad se pretende que realices un esfuerzo por contextualizar tus expectativas y que te incorpores al proceso de un estilo de vida sana. 1. ¿Qué esperas de esta unidad de aprendizaje después de haber tenido la experiencia de cursar

Página