Gastronomia Francesa ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 2.833 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Revolucion Francesa
Revolución Francesa (Causas y Consecuencias) La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios
Enviado por sthephanyr / 2.140 Palabras / 9 Páginas -
Revolucion Francesa
LA REVOLUCION FRANCESA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de
Enviado por maripposa / 2.502 Palabras / 11 Páginas -
Pensadores De La Revolución Francesa
IDEAS EDUCATIVAS DE LOS PENSADORES EUROPEOS, ENTORNO A LA SITUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DEL SIGLO XVIII Y LA FORMACIÓN DE MAESTROS. 1. DIDEROT: luchaba contra los ataques de la iglesia y las prohibiciones del estado, para llevar a término su enciclopedia. 2. ROSSEAU: daba la espalda a toda la sociedad para idolatrar a su solitario Emilio. 3. LOUIS RENÉ DE LA CHALOTAIS: Protestó contra la tradicional exclusión de los laicos de la enseñanza y reivindicaba
Enviado por jegugo / 434 Palabras / 2 Páginas -
LA REVOLUCIÓN FRANCESA (EL CONSULADO)
LA REVOLUCIÓN FRANCESA. El Consulado (1799-1804) La Constitución del Año VIII, redactada por Pierre Daunou y promulgada el 25 de diciembre de 1799, estableció un régimen autoritario que concentraba el poder en manos de Napoleón Bonaparte, para supuestamente salvar la república de una posible restauración monárquica. Contrariamente a las Constituciones anteriores, no incluía ninguna declaración sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos. El poder ejecutivo recaía en tres cónsules: el primer cónsul, designado por la
Enviado por KARNAK007 / 687 Palabras / 3 Páginas -
Gastronomia
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Ensayo Sobre Gastronomia Ensayo Sobre Gastronomia Composiciones de Colegio: Ensayo Sobre Gastronomia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Kate 05 junio 2011 Tags: Palabras: 2929 | Páginas: 12 Views: 376 Imprimir Documento Ensayo Sobre Gastronomia Leer Ensayo Completo Suscríbase ... jecutivo Alejan-dro Heredia Reséndiz fue galardonado como el chef mexicano del Siglo XX durante el
Enviado por / 594 Palabras / 3 Páginas -
Historia De La Gastronomia Mexicana
Historia de la gastronomía mexicana La historia de la gastronomía mexicana se remonta aproximadamente 10,000 años, a la época en que se estima fue domesticado el maíz para convertirse en el cultivo que después fue la base alimentaria de las culturas mesoamericanas. Este remoto origen da a la gastronomía mexicana una carta de presentación singular en el concurso de las naciones, que ciertamente la distingue de otros acervos culinarios. GUERRERO Las comidas de Guerrero son de gran variedad.
Enviado por yedridh_Cena / 2.185 Palabras / 9 Páginas -
Gastronomia
ADOLFO LOPEZ MATEO ASPECTOS ECONOMICOS. En sus planes tenía dos objetivos. El mantenimiento de la estabilidad Monetaria en las cuales utilizó medidas para la sustitución de importaciones, impulsó al turismo internacional y evitó la salida de capitales. El mantenimiento de la estabilidad de precios que pretendía la canalización adecuada de recursos financieros, el control interno de precios y la restauración administrativa. Aunque en muchas fuentes dice que gracias a esto México tuvo una estabilidad económica
Enviado por milotick / 352 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion Francesa
Marco Teórico Antecedentes: Situación en Europa (XIV-XV) Inglaterra se encontraba involucrada en varias guerras: La guerra de los 100 años, La guerra de las rosas, y la guerra de los 30 años. Durante reinado de Enrique XVIII, Inglaterra se consolida como monarquía nacional, pero es en el Gobierno de Isabel cuando Inglaterra se convierte en potencia. Situación en Francia: Políticamente Francia se encontraba dividida en los siguientes estados: Clero: personas que han sido llamadas al
Enviado por maureenfuentes / 1.004 Palabras / 5 Páginas -
Revolucion Francesa
Introduccion La Revolución Francesa se enmarca dentro del ciclo de transformaciones políticas y económicas, que marcaron el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. A partir de fines del siglo XVIII y hasta el siglo XIX el enfrentamiento entre el absolutismo y los nuevos planteamientos políticos derivados de la ilustración, que proponían una nueva forma de organización política, provocaron uno de los periodos más revolucionarios de la historia occidental. Los
Enviado por javiiera / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
Literatura Francesa
¿Cual es la diferencia entre el alma y el espíritu? ________________________________________ Existen dos escuelas de pensamiento respecto al estudio de la parte invisible del ser humano, los "Tricotomitas" y los "Dicotomitas". Tricotomitas: Los "Tricotomitas" creen que le ser humano esta compuesto de tres partes de espíritu, alma y cuerpo. Dicotomitas: Estos creen que el ser humano está compuesto por dos partes espiritu/alma y Cuerpo, donde las palabras espíritu y alma son usadas para hacer referencia
Enviado por gilinpelaojr / 3.358 Palabras / 14 Páginas -
Revolución Francesa
a Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal
Enviado por SILVANA1976 / 2.498 Palabras / 10 Páginas -
Gastronomia Colombiana
La actividad propuesta es la siguiente: 1. José Luis es un distinguido empresario, el cual quiere ofrecer a su familia un delicioso asado, el tiene poca idea sobre los temas de culinaria, por lo tanto requiere de tu ayuda. Por favor investiga y recomiéndale cuales son los CORTES COLOMBIANOS DE CARNE MÁS ADECUADOS PARA ASAR, y utiliza el cuadro para consignar la información: NOMBRE DEL CORTE USOS O PREPARACIONES IMAGEN (descárgala de la red) Cogote
Enviado por Joselgalloe / 397 Palabras / 2 Páginas -
REVOLUCIÓN FRANCESA
LA REVOLUCIÓN FRANCESA ¿QUÉ ENTENDEMOS POR REVOLUCIÓN FRANCESA? Una revolución se entiende como la oposición de grupos sociales que están en desacuerdo al tipo de organización ciudadana en contra de sus superiores. Sin duda estos deben tener intención y decisión para lograr cambiar el sistema. A medida que se genera el conflicto, se genera una crisis en donde las intenciones son tan grandes que se termina enfrentándose violentamente entre ambas partes. Si triunfan los revolucionarios,
Enviado por DAREN_13 / 636 Palabras / 3 Páginas -
Historia Francesa
rancia es uno de los estados más antiguos de Europa, aunque solo aparece con tal nombre a partir de la Edad Media en una fecha difícil de precisar de manera irrefutable. Se reconoce cabalmente a la Galia como antecedente histórico de Francia, si bien la Galia ocupaba una superficie europea ligeramente más extensa que la Francia actual. En las guerras hegemónicas europeas Francia intentó imponerse varias veces y por ello en distintas épocas hubo de
Enviado por Muchacho / 415 Palabras / 2 Páginas -
La Declaración Francesa De Los Derechos Humanos
eclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 [Adoptada por la Asamblea Constituyente francesa del 20 al 26 de agosto de 1789, aceptada por el Rey de Francia el 5 de octubre de 1789.] Los representantes del pueblo francés, que han formado una Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, la negligencia o el desprecio de los derechos humanos son las únicas causas de calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos,
Enviado por joaquinelvin / 870 Palabras / 4 Páginas -
Revolucion Francesa
LA REVOLUCION FRANCESA Al querer Francia debilitar a su enemigo (Inglaterra) ya habia gastado grandes cantidades de dinero ayudando a los norteamericanos en su guerra de independencia, esta fue una causa externa de la independencia de francia Las principales causas en realidad eran en la propia sociedad francesa. Francia en el siglo XVIII era una potencia mundial aunque tuviera contradicciones, este poseia una gran cantidad de colonias con un amplio desarrollo comercial. En el seno
Enviado por AdolfoZ / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
Revolucion Francesa
REVOLUCION FRANCESA ANA LIZONDO CRONOLOGIA DE LA REVOLUCION FRANCESA: ILUSTRACION 1789 20/06 14/07 1791 1792 1793 1799 1804 REV. INSD. CONSTITUCION SXVIII G. DE ESTADO JURAMENTO TOMA DE LA MORSELLESA NAPOLEON DEL JUEGO FORTALEZA EMPERADOR DE LA PELOTA DE LA BASTILA NUEVA CONSTITUCION “ES EL CAMBIO POLITICO MAS IMPORTANTE QUE SE PRODUJO EN EUROPA EN EL SXVIII” Proceso que deja atrás la edad moderna y da paso a la edad contemporánea. Conflicto social y político
Enviado por anacarina / 2.598 Palabras / 11 Páginas -
LA INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN, LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCIÓN Las ciencias sociales se vieron afectadas por distintas Revoluciones Humanas que marcaron la historia del hombre, ya que con ellas empezaron a desarrollarse las tecnologías, se empezaron a abrir paso a paso pensamientos de libertad y de igualdad, hasta llegar a una revolución de la forma de vida del hombre en determinadas épocas. Que afecto tanto para bien como para mal la forma de vivir del ser humano. LA INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN, LA
Enviado por pene38 / 476 Palabras / 2 Páginas -
Etapas De La Revolucion Francesa
*Etapa moderna: se sitúa la Asamblea Constituyente y la Constitución. *Etapa radical: se produce la Ejecución del rey Luis XVI, la convención y el terror revolucionario. *Reacción moderada: la ejecución de Robespierre. *Consulado: Golpe del 18 de Brumario. 1.- La Asamblea Constituyente (1789-1791): formada por decisión de los miembros de la burguesía en el seno de la Asamblea de los Estados Generales convocados por el Rey; abolió los privilegios, sometió al clero al poder civil
Enviado por new1311 / 604 Palabras / 3 Páginas -
Revolucion Francesa
3.2.- La revuelta de los privilegiados (1788-1789). Llamada así porque fue encabezada por la aristocracia y el clero contra la monarquía absoluta, en un intento de evitar perder sus privilegios. Su actitud iba en contra de la arbitrariedad del poder real y no en contra del régimen feudal. Esta respuesta parte del hecho de que todos los ministros de finanzas (Turgot, Necker, Calonne, Brienne, y de nuevo Necker) de la monarquía francesa, habían intentado aplicar
Enviado por Doll8 / 336 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Comparativo De La Revolución Francesa
Análisis Critico de la Revolución Francesa Introducción La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. En este trabajo podrá encontrar las causas que originaron esta revolución, las consecuencias que trajo consigo, todas las características que destacaron en la revolución y un Análisis
Enviado por Sofia03 / 2.311 Palabras / 10 Páginas -
El Conocimiento En La Gastronomia
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Stephanie Delgadillo López “El Conocimiento en la Gastronomía” 28 septiembre de 2012. INTRODUCCIÓN “La Gastronomía es el conocimiento razonado de todo lo que tiene informe al hombre, refiriéndose a él como se alimenta” Muchos expertos en gastronomía mundial y numerosos restauranteros internacionales coinciden en que la gastronomía mexicana representa una de las más variadas en todo el mundo. Se está exportando muy bien en todo el mundo, conocen ahora un verdadero éxito,
Enviado por stephanie28 / 675 Palabras / 3 Páginas -
Gastronomia
Cuchillo Instrumento cortante, compuesto de una hoja de acero forjado o inoxidable y un mango moldeado que permite sujetarlo con la mano. El cuchillo, como muchas otras herramientas utilizadas para cortar, desciende de utensilios utilizados en el pasado. El descubrimiento del hierro (hace unos 4000 años), fue el principal detonador para el desarrollo y evolución de los cuchillos que utilizamos hoy en día. Tipos de cuchillos En la actualidad uno de los aspectos más importantes
Enviado por dianepuca / 5.611 Palabras / 23 Páginas -
GASTRONOMIA
gastronomina La comida típica en Alemania por excelencia es la salchicha, habiendo en el país más de 1.500 tipos de salchichas distintas, donde se destacan de Frankfurt que son más suaves, las de Nuremberg que son asadas y las de Baviera que tienen la particularidad de ser color blanco. Cada región alemana tiene sus gustos gastronómicos y sus platos típicos. Otras comidas típicas en Alemania son los pescados ahumados, el chucrut que es una col
Enviado por luuucitaa / 485 Palabras / 2 Páginas -
Revolución Francesa
Revolución Francesa La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza
Enviado por chukeka / 389 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia De La Edad Moderna
EDAD MODERNA INGLATERRA (siglo XVI) Alimentos mas usados: A finales de siglo llego el te, que mas adelante seria característico de este país Preparación de alimentos: Durante el reinado del rey Enrique VIII y su hija la reina Isabel I, se consumían grandes pastelones de carne y piezas de carne asadas. El rey dio el nombre al sirloin of beef. Fueron muy característicos de esta época el puddings de arroz, la salsa de menta, capones
Enviado por abelgaxiola / 804 Palabras / 4 Páginas -
DECLARACIÓN FRANCESA DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO
DECLARACIÓN FRANCESA DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO Artículo 1o. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden estar fundadas en la utilidad común. Artículo 2o. El fin de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Artículo 3o. El principio de toda soberanía reside
Enviado por xerar2 / 584 Palabras / 3 Páginas -
Gastronomia De Los Olmecas
GASTRONOMIA DE LOS OLMECAS La gastronomía de los olmecas debió consistir en alimentos marinos, como tortugas, peces, rayas y mariscos. A la vez la selva proveía de variados frutos silvestres que posiblemente eran recolectados para el consumo. No obstante la agricultura, era la base de su alimentación, en la cual el maíz, los porotos y las calabazas eran los productos más comunes. En los tiempos actuales está muy presente su gastronomía pues los platillos que
Enviado por 5252 / 296 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomía Del Antiguo Egipto.
Gastronomía del antiguo Egipto. A lo largo de toda la época faraónica, siete regiones geográficas con perfiles bien diferenciados (el valle del Nilo, el delta del Nilo, el Faiyum, el desierto occidental, el desierto oriental, Nubia y los territorios de Palestina y Siria) suministraron en mayor o menor medida los productos alimentarios básicos para toda la población egipcia. La alimentación de los egipcios se conoce con bastante exactitud, gracias a la existencia de numerosas fuentes
Enviado por carrillocrist / 480 Palabras / 2 Páginas -
Los Antecedentes Historicos De La Revolicion Francesa
Roma Clásica Se consideraba que el trabajo no era para las personas sino para los animales y las cosas, dentro de las cuales se encontraban ciertas categorías de la especie humana que tenían condición de esclavo. El trabajo era en esos tiempos denigrante y despreciativo, la condición de esclavo en Roma se adquiría por ejemplo por el hecho de perder una guerra, así el ganador de la misma tenía dos opciones matar o no al
Enviado por AJSR / 1.129 Palabras / 5 Páginas -
Interbencion Francesa
Intervención Francesa La Segunda intervención francesa en México, fue el segundo conflicto armado entre México y Francia. Tuvo lugar después de que el gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Como respuesta, Francia, Reino Unido y España formaron una alianza por la Convención de Londres y anunciaron su intención de enviar tropas a México. El gobierno de ese país derogó la Ley de Suspensión
Enviado por ikerkaleb / 1.169 Palabras / 5 Páginas -
Gastronomia
1. A fuego lento: calentar a 85 c, o cocer verduras en este líquido. 2. A la parrilla: cocer con calor indirecto en una superficie solida. 3. A punto : cuando un alimento alcanza su grado justo de cocción o de sazonamiento. 4. Abocado : vino sutilmente dulce. 5. Abrillantar : dar brillo a pateles o a otros preparados utilizando jalea, gelatina, mantequilla clarificada o yema de huevo 6. Acanalar : hacer canales o estrías
Enviado por alejandraathziri / 263 Palabras / 2 Páginas -
La influencia de la Revolución Francesa
asentarán en las llamadas Formas del Registro Civil, con los requisitos, modalidades y seguridades que estipula al Código Civil en sus artículos 36, 37, 38, 41 y 53. Como dispone el artículo 35 del Código Civil, En el Distrito Federal, estará a cargo de los jueces del Registro Civil autorizar los actos del estado civil y extender las actas relativas al nacimiento, reconocimiento de hijos, adopción, matrimonio, divorcio administrativo y muerte de los mexicanos y
Enviado por jorge.com / 2.320 Palabras / 10 Páginas -
Gastronomia Tesis
“2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE “EL ILUSTRADOR NACIONAL” CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO “MARCOS MOSHINSKY, ZUMPANGO PANIFICADORA “EL BUEN GUSTO” MANUAL TEÓRICO PRÁCTICO QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO EN GASTRONOMÍA PRESENTAN: ERICA ESTRADA RAMIREZ VALERIA ALEGRIA BASTIDA ASESOR: PROFESORA: MAGDALENA L. ESPINOSA LOPEZ ZUMPANGO, ESTADO DE MEXICO JULIO 2012 DEDICATORIAS A MIS PADRES: Por todo el gran apoyo que me han brindado en esta etapa de mi vida, por su cariño, paciencia y comprensión
Enviado por amore1704 / 1.784 Palabras / 8 Páginas -
Revolucion Francesa
Introducción: La Revolución Francesa se enmarca dentro del ciclo de transformaciones políticas y económicas, que marcaron el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. A partir de fines del siglo XVIII y hasta el siglo XIX el enfrentamiento entre el absolutismo y los nuevos planteamientos políticos derivados de la ilustración, que proponían una nueva forma de organización política, provocaron uno de los periodos más revolucionarios de la historia occidental. Los
Enviado por WaldyRochttis / 5.509 Palabras / 23 Páginas -
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA
ELEMENTOS CULINARIOS DE LA COCINA PREHISPANICA La cocina prehispánica disponía de pocas técnicas de elaboración. Sin embargo una técnica muy importante es la nixtamalizacion del maíz, que aglutina los carbohidratos del almidon de maíz, lo que permite convertirlo en masa. Esta técnica era desconocida en todo el mundo, salvo en Mexico y algunos países de America Central. Otra técnica era la cocción a vapor empleada en la confeccion del tamal, o el horno de tierra
Enviado por RLMPIALD / 1.602 Palabras / 7 Páginas -
Gastronomia Ensenada
Gastronomía de ensenada La gastronomía de Ensenada tiene sabores únicos conformados principalmente por frutos del mar. La especialidad gastronómica y representativa de Ensenada, definitivamente son los tacos de pescado y mariscos, los cuales se rebozan en una masa espesa de harina, se fríen y se sirven en una tortilla amarilla de maíz, acompañados de cebolla curtida, col o jitomate picado, y salsas picantes. Otra especialidad local se llama “Caldo Siete Mares”, una sopa elaborada con
Enviado por sandyyg / 299 Palabras / 2 Páginas -
Causas De La Revolucion Francesa
Causas de la Revolución Francesa. La Revolución Francesa de 1789 fue el fenómeno más importante y que más trascendencia tuvo en la Europa del siglo XVIII y es tal su importancia que marca el inicio de la Historia Contemporánea. Desde el punto de vista político supone la eliminación del Antiguo Régimen, la monarquía absoluta fue sustituida por la parlamentaria o, incluso, por la República; en general supone el ascenso al poder de la burguesía. En
Enviado por slimp / 1.804 Palabras / 8 Páginas -
Gastronomia
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxílico (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan en una reacción de condensación que libera agua formando un enlace peptídico. Estos dos "residuos" aminoacídicos forman un dipéptido. Si se une un tercer aminoácido se forma un tripéptido y así, sucesivamente, para formar un polipéptido. Esta reacción
Enviado por jissu / 1.826 Palabras / 8 Páginas -
Interbencion Francesa
a Segunda intervención francesa en México, fue el segundo conflicto armado entre México y Francia. Tuvo lugar después de que el gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Como respuesta, Francia, Reino Unido y España formaron una alianza por la Convención de Londres y anunciaron su intención de enviar tropas a México. El gobierno de ese país derogó la Ley de Suspensión de Pagos,
Enviado por gabypr / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
Gastronomia
MERCADOTECNIA : DEFINICIÓN: W. STANTON: ES UN SISTEMA TOTAL DE ACTIVIDADES DE NEGOCIOS CUYA FINALIDAD ES PLANEAR, FIJAR EL PRECIO, DE PROMOVER Y DISTRIBUIR LOS PRODUCTOS SATÍSFACTORES DE NECESIDADES ENTRE LOS MERCADOS META PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS. PHILIP KOTLER: ES AQUELLA ACTIVIDAD HUMANA DIRIGIDA A SATÍSFACER NECESIDADES, CARENCIAS Y DESEOS A TRAVÉS DE PROCESOS DE INTERCAMBIO. EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA: 1.-MERCADOTECNIA MASIVA: ESFUERZOS COMERCIALES,TODA LA POBLACIÓN 2.-MERCADOTECNIA DE SEGMENTOS: MANIFESTACIÓN DE GRUPOS
Enviado por majajai / 2.050 Palabras / 9 Páginas -
Madrid Gastronomía
RECETAS TÍPICAS CALAMARES A LA ROMANA (BOCADILLO DE CALAMARES): Ingredientes para 4 personas. 4 calamares o 500 gr de anilla de calamar, 2 huevos, 100 ml de leche, 100 gr de harina, 1 limón, 1 hoja de laurel, aceite y sal. Elaboración. Primero empezamos limpiando y cortando los calamares. A continuación hacemos el marinado para los calamares. Añadimos a los calamares el zumo de limón, un chorro de aceite de oliva y la hoja de
Enviado por sahuri / 6.148 Palabras / 25 Páginas -
Impacto De La Revolucion Francesa
IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios
Enviado por jahii / 650 Palabras / 3 Páginas -
La Revolucion Francesa
a Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal
Enviado por madafaka5432 / 266 Palabras / 2 Páginas -
La Revolución Francesa
LA REVOLUCIÓN FRANCESA ANTECEDENTES: Se produce en Francia. En 1742, Richelieu, obispo, propuesto cardenal y ministro de Luis XIV, impuso el centralismo francés y las medidas para volver a una religión única. Además, estructuró funciones de los ministros, cobro de impuestos, etc., y sus medidas tenían vigencia hacia finales del s. XVIII. El rey Luis XIV decía "El Estado soy yo", por lo que estaba por sobre el derecho y no sujeto a él. En
Enviado por 25487 / 6.129 Palabras / 25 Páginas -
INFLUENCIA DE LAS REVOLUCIONES FRANCESA, INGLESA Y NORTEAMERICANA EN EL CONSTITUCIONALISMO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO INFLUENCIA DE LAS REVOLUCIONES FRANCESA, INGLESA Y NORTEAMERICANA EN EL CONSTITUCIONALISMO El constitucionalismo consiste en el ordenamiento de una sociedad política mediante una constitución escrita; con el fin de que quienes gobiernen solo puedan actuar cuando la ley los autorice, de la manera, con los efectos y para los fines en ella previstos, dado el supuesto de que también los gobernados únicamente pueden obrar dentro de la ley. La Revolución Francesa
Enviado por / 612 Palabras / 3 Páginas -
LA REVOLUCION FRANCESA E INDUSTRIAL
LA REVOLUCION FRANCESA (Se inició 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799). LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX) EQUIPO CONFORMADO POR: YOANA MARIA CASTAÑEDA YEIMY MORENO VÁSQUEZ EDUARDO HUMBERTO GÓMEZ LA REVOLUCIÓN FRANCESA En la historia del mundo contemporáneo, la revolución francesa significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del feudalismo, a la sociedad
Enviado por sayoma18 / 1.720 Palabras / 7 Páginas -
Revolucion Francesa
Revolución Francesa, proceso social y político acaecido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron el derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones, la abolición de la monarquía en Francia y la proclamación de la I República, con lo que se pudo poner fin al Antiguo Régimen en este país. Aunque las causas que generaron la Revolución fueron diversas y complejas, éstas son algunas de las más influyentes:
Enviado por milagrosi / 4.755 Palabras / 20 Páginas -
EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LÁICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA, LA PROPUESTA DE CONDORCET E INSTURCCIÓN PÚBLICA.
EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LÁICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA, LA PROPUESTA DE CONDORCET E INSTURCCIÓN PÚBLICA. La revolución francesa estalló en 1789, siglo XVIII llamado siglo de la luz, en esa época gobernaba el rey Luis XVI llamado (Luis el bueno) por ser tan débil y accesible para manipular. El rey Luis mantenía un matrimonio con la reina María Antonieta de Austria quién al no tener hijos de manera inmediata a su
Enviado por Nayeturusit / 1.246 Palabras / 5 Páginas -
Revolucion Francesa
LA REVOLUCION FRANCESA Concepto: Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia. fue un cambio intenso que tuvo un gran impacto en el resto del mundo. Lugar & fecha: La revolución francesa tuvo lugar en Paris (Francia), & se difundió por casi toda Europa, hasta llegar a América. Inició el día 14 de Julio de 1789 en el siglo XVI. Causa: La crisis de
Enviado por Giunella12 / 488 Palabras / 2 Páginas