Gastronomia Francesa ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 2.833 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Gastronomia
La gastronomía “Los químicos son tecnología practica en la nueva gastronomía “ En el último año el desarrollo de la gastronomía ha sido espectacular. La cocina molecular nacio hace 25 años,esta nos brinda la posibilidad de aplicar principios científicos para la preparación de los alimentos. Ferran Adria es el creador de la cocina molecular, de la química, caracterizándose por ser una cocina excéntrica, utilizando tecnología practica en la nueva gastronomía como la utilización de nitrógeno
Enviado por yadranka / 244 Palabras / 1 Páginas -
Causas Revolucion Francesa
En la legislación foral se contienen disposiciones de derecho público para la organización y gobierno de la ciudad, y normas de derecho privado para el régimen de las personas, propiedad, sucesión, etc. El derecho foral de la nobleza fue reunido en dos colecciones: el Fuero de los Fijosdalgo (1138), y Fuero Viejo de Castilla (1212) (Cuerpo de leyes que rigió antiguamente para los castellanos). La legislación foral fue la más adecuada durante la Reconquista; ella
Enviado por / 857 Palabras / 4 Páginas -
Historia De La Gastronomía En El Ecuador
Historia de la Gastronomía en el Ecuador Los conquistadores españoles que avanzaban a sangre y fuego por el nuevo continente no dejaron de sorprenderse al descubrir que los nativos habían desarrollado novedosas técnicas agrícolas, habían domesticado algunas plantas y conocían los secretos de gran variedad de hierbas, lo que le permitía tener una dieta balanceada. En las Hoyas interandinas de lo que hoy es el Ecuador se cultivaba maíz, quinua, fréjol, y la papa, se
Enviado por mzamoral / 507 Palabras / 3 Páginas -
Influencia Francesa Y Pérdida De Vocabulario Anglosajón
Influencia Francesa y pérdida de vocabulario Anglosajón En 1066 los Normandos vencieron al ejército del Rey Harold II de West Saxon, en la Batalla de Hastings. Guillermo el Conquistador se instaló como rey y los normandos comenzaron a gobernar el país. Guillermo introdujo el sistema feudal en Inglaterra ya a partir de la conquista los franceses eran de la élite feudal y los ingleses servían de siervos. Debido a que la servidumbre inglesa cocinaba para
Enviado por irisrod / 1.764 Palabras / 8 Páginas -
Gastronomia
La Gastronomía Mexicana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así podrá ser oficialmente declarada el próximo 19 de noviembre por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). El Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), se define como el uso, la expresión, la representación, los conocimientos y las técnicas que junto a otros instrumentos son parte integrante del patrimonio cultural, patrimonio que se transmite de generación en generación vía oral
Enviado por DianaHdez / 505 Palabras / 3 Páginas -
La escuela francesa o mímica (clásica)
4.1. LA ESCUELA FRANCESA O MÍMICA (CLÁSICA) TEORÍA: El hombre es un ser gesticulante y su escritura es fiel reflejo de su mímica. Según sea nuestra actitud (alegría, tristeza, temor, decisión, etc.), así será nuestra forma de escribir. Tras distintas sesiones de hipnosis y de sugestión, en las que se inducía a diferentes estados (alegría, tristeza, miedo, etc.), se podía observar que la escritura de la persona se iba modificando. Se puede deducir que el
Enviado por albert0007 / 241 Palabras / 1 Páginas -
Revolucion Francesa
Revolución Francesa Comprendiendo que la organización política de Francia hacia 1789 era Monarquíca, el Rey pretendía que su poder derivaba de Dios, a quien únicamente debía dar cuenta de sus actos y sus súbditos no tenían ningún derecho, pero sí el deber de obedecer. Los Revolucionarios fundaron en Versalles una Sociedad Política a la moda inglesa, popularmente conocida como el Club de los Jacobinos con el fin de derogar las medidas tomadas por la asamblea
Enviado por lisa2392 / 517 Palabras / 3 Páginas -
EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LAICA Y GRATUTITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LAICA Y GRATUTITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA. LA PROPUESTA DE CONDORCET. Dicen que los niños son el ser más noble y bondadoso de la naturaleza el cua tiene sueños y nada ve por el mal camino, claro no todos los niños son iguales y en este cuento nos encontramos con el niño que pensaba más en el porvenir de la humanidad, que en un simple juguete que lo quitara el
Enviado por paco_5121 / 819 Palabras / 4 Páginas -
SAN JUAN EUDES, ESCUELA FRANCESA DE ESPIRITUALIDAD Y ESPIRITUALIDAD EUDISTA
SAN JUAN EUDES, ESCUELA FRANCESA DE ESPIRITUALIDAD Y ESPIRITUALIDAD EUDISTA De la vida de san Juan Eudes, todo me pareció muy significativo y especial, pues para mi es un ejemplo de vida lleno de rectitud y entrega hacia el prójimo. San Juan Eudes como maestro le dejo una buena reflexión a mi vida pues me hizo pensar en lo gratificante que es servir con amor y entrega total a nuestros semejantes, sin esperar nada a
Enviado por anamariavale / 794 Palabras / 4 Páginas -
Revolucion Francesa
LA REVOLUCIÓN FRANCESA Revolucion: transformación profunda de las instituciones sociales, políticas, económicas y culturales realizada con la participación, mas o menos decisiva que los estratos inferiores de la sociedad, en un breve espacio de tiempo y utilizando frecuentemente la violencia. En el proceso revolucionario hay que distinguir tres momentos: Inicios i preparación: consiste en el recrudecimiento de la tensión social entre estamentos conservadores e innovadores. Ruptura brusca y a veces violenta de las viejas estructuras
Enviado por lomasmacias / 2.542 Palabras / 11 Páginas -
El Proyecto De Educación Universal, Laica Y Gratuita En La Revolución Francesa. La Propuesta De Condorcet. Instrucción pública.- Francios Furet Y Mana Ozouf.
El porvenir de la revolución va de la mano de una inmensa obra pedagógica concebida para servir de barrera infranqueable entre la condición degradante del súbdito y la vocación vibrante del ciudadano, el hombre antiguo y el hombre nuevo. Condorcet se evoca, en sus memorias sobre la instrucción pública. Desde los inicio, la revolución aparece investida de una evocación pedagógica. Hija del siglo de las luces, la revolución pretende ser su mensajera; tiene por propósito
Enviado por francisco / 2.127 Palabras / 9 Páginas -
Gastronomia
Introducción: Durante los últimos años, la gastronomía peruana ha conseguido posicionarse dentro de las primeras a nivel internacional. Este “boom” se debe que La cocina peruana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, y a la inmigración española, africana, chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX, reúne, mezcla y acriolla una gastronomía y exquisitos sabores de cuatro continentes, ofreciendo una variedad inigualable
Enviado por ricardoleturia / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
Guia Revolucion Francesa
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL – REVOLUCIÓN FRANCESA I.- La Revolución Industrial: La Revolución Industrial fue un proceso de cambio económico y técnico, originado en Gran Bretaña entre 1780 y 1850, y difundido más tarde a Europa continental y a otras partes del mundo (1850 – 1915). A) Periodización y Fases: La Revolución Industrial tuvo dos grandes fases: - La primera fase, también conocida por algunos autores como 1º Revolución Industrial, ocurrió durante la segunda mitad del siglo
Enviado por Gattitta / 7.792 Palabras / 32 Páginas -
La Revolución Francesa (1789-1799)
. La Revolución Francesa (1789-1799)Entre los años 1789 y 1799 se dio la revolución más importante en la historia,esta es la Revolución Francesa, con la cual se generaron cambios radicales,llevando con ello nuevos sistemas de gobierno y dando fin a una monarquíaque sólo beneficiaba a los nobles dejando de lado a los otros habitantesquienes aguantaban hambre y morían de pestes, se dice a lo largo de lahistoria que esta revolución trajo cambios positivos en cuanto
Enviado por robertios / 746 Palabras / 3 Páginas -
Revolución francesa
Antes de comenzar a hablar de la Revolución francesa, nos es indispensable hacer una breve referencia a las ideas que la gestaron: El final del siglo XVIII fue una época de trastornos en muchas partes de hemisferio occidental, trastornos que se pueden atribuir, directa o indirectamente, al fermento de las ideas conocidas como la Ilustración. Estas ideas, reflejo de las necesidades y tensiones de una sociedad cambiante se basan en el nuevo conocimiento del siglo
Enviado por odlawso / 352 Palabras / 2 Páginas -
Revolucion Francesa
ETICA En la ética Aristóteles pretende responder a: ¿en que tipo de actividad consiste ser hombre y cual el mejor modo de realizarla? El fin del hombre será aquella actividad que es la propia en cuanto que el hombre posee una determinada naturaleza, la moral será una cierta actividad de una naturaleza que se perfecciona. Si podemos decir que es aquello que de más valor posee el hombre, también podríamos decir que acciones son las
Enviado por arua / 1.202 Palabras / 5 Páginas -
Revolucion Francesa
REALIZAR UN RESUMEN CON RESPECTO AL OBJETO Y PROHIBICIONES AL COMERCIO Y LA INVERSION DE NORMAS EXTRANJERAS QUE CONTRAVENGAN AL DERECHO INTERNACIONAL. Objetos del comercio internacional: • Bienes o mercancías: Son los objetos físicos transportables que se importan o exportan entre distintos mercados internacionales; se dividen en materias primas, o productos básicos y manufacturas • Los servicios e intangibles: Son actividades económicas que dan origen a intangibles o inmateriales de distintos grados de complejidad, determinados
Enviado por agatonika / 416 Palabras / 2 Páginas -
Intervención Francesa
La Segunda intervención francesa en México, fue el segundo conflicto armado entre México y Francia. Tuvo lugar después de que el gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Como respuesta, Francia, Reino Unido y España formaron una alianza por la Convención de Londres y anunciaron su intención de enviar tropas a México. El gobierno de ese país derogó la Ley de Suspensión de Pagos,
Enviado por 246810123 / 334 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomía En Puerto Vallarta.
El nombre de Puerto Vallarta se da en honor al Li. Ignacio L. Vallarta, quien fue un notable jurisconsulto jalisciense y ex gobernador del estado. En el año de 1525 el capitán Francisco Cortés de San Buenaventura llego a este lugar para conquistarlo. Por lo que puerto Vallarta, a lo largo de la historia a adquirido más de un nombre, ya que antiguamente era llamado Las Peñas, Peñitas y El Carrizal. En el año de
Enviado por AdonisLeon / 454 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA EUROPEA SIGLOS XVII Y XVIII Durante el reinado de Felipe III se produce el cambio de la economía española. Se cierra la fase expansiva del Quinientos y se inaugura la fase depresiva del Seiscientos caracterizada por la pérdida de seguridad en el Atlántico, la gran epidemia de 1598 a 1600 que se llevó un 15 % de la población, las guerras con Portugal, la mediocridad de reyes y validos y la
Enviado por 121002 / 1.795 Palabras / 8 Páginas -
Comienzos De La Intervencion Francesa Y El Imperio
Con el pretexto de reclamar el pago puntual de la deuda externa, Napoleón III, Emperador de Francia, ordeno la ocupación militar de México. Pretendía derrocar al Gobierno de Juarez para imponer una Monarquia subordinada al mandato de esa potencia Europea. En 1862 el General Frances Lorencez arribo a México con tropas de refuerzo. Con ellos viao Juan N. Almonte, representante de los conservadores partidarios de la Monarquía. Ambos declararon su propósito de instaurar en México
Enviado por rafabarcelata / 222 Palabras / 1 Páginas -
Materia Prima En Gastronomia
COCINARTE - ESCUELA SUPERIOR DE GASTRONOMIA Cátedra: Costos Sesión 8 Docente: Oscar Montes Tema: Elementos de los costos de producción: materia prima Los elementos de costo de un producto o sus componentes son los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, estos son los componentes que suministran la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto. Concepto y definición de materia prima Se
Enviado por oscarmonteslugo / 1.226 Palabras / 5 Páginas -
Escuela Francesa
Herencia biológica Todos los seres humanos tienen características de sus padres y sus abuelos. A estas características se les llama rasgos o características hereditarias. Estas características se encuentran almacenadas, como si fueran un código, en los cromosomas de las células. En el interior de cada cromosoma hay unas estructuras que se llaman genes; existe un gene para cada característica: uno determina el color del cabello, otro el de los ojos, alguno más la estatura y
Enviado por YosuneY / 1.104 Palabras / 5 Páginas -
La Revolución Francesa Y Los Derechos De Las Personas
“La Revolución Francesa Y Los Derechos De Las Personas” La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las
Enviado por Javier1225 / 2.399 Palabras / 10 Páginas -
LA BUENA INFLUENCIA DE LA GASTRONOMIA
LA BUENA INFLUENCIA DE LA GASTRONOMIA Por: Jorge E. Sandoval Córdova Como se puede definir como el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su entorno o su medio ambiente. Como bien sabemos, la persona que lo estudia se hace llamar gastrónomo. En este ultimo siglo se a podido apreciar que los grandes chefs del Perú y del mundo han tomado un estilo gourmet, lo cual quiere decir que se dedican netamente
Enviado por robertochuque / 689 Palabras / 3 Páginas -
GASTRONOMIA
GASTRONOMÍA MOLECULAR Introducción La cocina molecular se presenta como la continuidad de la nueva cocina molecular privilegia tanto la apariencia y el sabor de los alimentos que tiene como objetivo ir aun más lejos en la imaginación de nuevos gustos y sobre todo las nuevas texturas y sabores. La cocina molecular nos brinda la posibilidad de aplicar principios científicos para la preparación de los alimentos; es por esto que nuestro trabajo contiene los principales aspectos
Enviado por johnn1991michael / 429 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia De Argentina
Gastronomía de Argentina Asado. El mate. Alfajores. Empanadas caseras al horno. Dulce de leche. La gastronomía de la Argentina se caracteriza y diferencia de las gastronomías del resto de América por grandes aportes europeos. En Argentina se combinan perfectamente, la gastronomía criolla, indígena (de las distintas tribus, sobre todo las del Norte), italiana, española, e incluso algunos pequeños influjos del África subsahariana, debido a los esclavos llevados desde África al territorio que actualmente es Argentina.
Enviado por abraham22 / 389 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomía navideña
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E .N Rosa Peña 6to grado Sección: b Profesora: integrante: Anyelin diana Lara Ocumare del tuy Índice Introducción En este trabajo trataremos acerca de las comidas típicas navideñas, aprovechando que se acerca la época decembrina para recordar lo sabroso de una hallaca un 24 de diciembre junto a la familia en un ambiente navideño. Poco a poco iremos explicando cuales son las comidas típicas
Enviado por / 2.072 Palabras / 9 Páginas -
Revolucion Francesa
Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición de la monarquía en Francia — La proclamación de la Iª República El mismo año de 1789, cuando los colonos norteamericanos publicaban su Constitución, estallaba la Revolución en Francia. Esta tuvo una repercusión tal, que se la
Enviado por ScoreaxD / 15.368 Palabras / 62 Páginas -
Gastronomia, Religion E Historia.
Emiliano Martínez Coronado 9 de noviembre 2012 Cultura y Sociedad Mexicana Gastronomía, Religión e Historia. Conferencia del Dr. López Ulloa La conferencia del Doctor Ulloa combino tres aspectos, de mucha importancia en nuestro presente, de manera muy astuta. Primero la gastronomía, ciencia la cual estudia la relación del hombre (como genero humano) con su alimentación y su entorno. Muchos tienden a confundir al gastrónomo con el cocinero, cayendo así en una gran falacia, ya que
Enviado por emilianomtz06 / 377 Palabras / 2 Páginas -
Gastronomia
Contenido INTRODUCCION Estructura de plan de negocio 2 Estructura de plan de negocio 3 I . Resumen ejecutivo 3 II. Descripción de nuestra empresa, negocio 4 III. Analisis del entorno empresarial 4 3.1 factor economico 4 3.2 Factor socio economico 4 3.3 factor politico 5 3.4 factor tecnologico 5 3.5 factor ambiental 5 IV. Estudio de mercado o sondeo 5 4.1objetivo de la encuesta 5 4.2 La Encuesta 5 v. Analisis de la empresa 6
Enviado por yarlet252 / 1.757 Palabras / 8 Páginas -
Revolución Francesa
Desde ese año en el que se juntaron, los conflictos y la revolución comenzó a crecer. Los aristócratas dieron iniciaron la revolución. • Los estados generales estaban integrados por los tres estamentos (nobleza, clero y tercer estado). Era una asamblea que se reunían cuando habían problemas para discutir. Cada uno de los tres estamentos enviaba igual número de representantes a la reunión de los estados generales. Esta situación no reflejaba fielmente la cantidad de habitantes
Enviado por 12345647 / 284 Palabras / 2 Páginas -
Los Legados Del Drama Griego Y La Comedia Francesa
LOS LEGADOS DEL DRAMA GRIEGO Y LA COMEDIA FRANCESA PRESENTADO POR: MIGUEL SANTIAGO BOCANEGRA ROCHA PRESENTADO A: DIEGO ARMANDO ROJAS RUBIANO HISTORIA DEL TEATRO LA DORADA CALDAS, NOVIEMBRE DEL 2011 LOS LEGADOS DEL DRAMA GRIEGO Y LA COMEDIA FRANCESA Teniendo en cuenta que dentro del género teatral griego nació el teatro, podemos indicar que este es, tal vez, el más importante. Quizás el teatro no empezó como todos lo imaginan, pero lo que sí
Enviado por SantiiBRocha / 694 Palabras / 3 Páginas -
Ingredientes de la gastronomía molecular
INSTITUTO DE ESTUDIOS GASTRONOMICOS DE VENEZUELA INGLES Nashly Cárdenas C.I. 14.605.813 Shimdy Cardenas C.I. 14.605.810 Turno: sábado por la tarde SAN CRISTÓBAL MARZO 2012 1.Ingredientes de la gastronomía molecular La mayoría de ellos son productos utilizados tradicionalmente en todos los ámbitos de la industria, con probada inocuidad para la salud humana. A continuación encontrará una descripción de los principales ingredientes ordenados por las técnicas en las que han sido utilizados para obtener novedosas propiedades de
Enviado por ferroautobarranc / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
Origen de la gastronomía japonesa
Origen de la gastronomía japonesa La gastronomía de Japón como cocina nacional ha evolucionado, a través de los siglos, a causa de muchos cambios políticos y sociales, comenzando por la Edad Antigua, en la que la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china. Finalmente, la cocina cambió con el advenimiento de la Edad Media que marcó el comienzo de un abandono del elitismo con la normativa del shogunato. Al principio de la
Enviado por marilingerard / 2.139 Palabras / 9 Páginas -
La Revolucion Francesa
La Venezuela Independiente Los comienzos de la historia de Venezuela independiente se caracterizaron por revoluciones y contra-revoluciones. De 1810 hasta 1830, el poder fue detentado por los conservadores, antes de devenir una dictadura bajo la dinastía de los Monagas. El general José Antonio Páez gobernó durante dieciocho años, después, en el año 1858 hasta 1870. Venezuela fue desgarrada por una guerra civil. De 1870 hasta 1888, Antonio Guzmán Blanco dirigió el país de manera autoritaria.
Enviado por 142536m_r / 768 Palabras / 4 Páginas -
LA REVOLUCION FRANCESA
Cuando en el país, a unos años del fin del milenio e inicio del siglo XXI, volvemos a preocuparnos (como Mora, Barreda, Justo Sierra o Torres Bodet) por la modernización, y por la modernización de la educación, bien pudiera ayudarnos volver los ojos al significado que para ello tienen la enciclopedia, la declaración de los derechos del hombre, la ideología rousseauniana, el sistema métrico decimal o la universidad napoleónica; por referirnos sólo a unos cuantos
Enviado por joujou / 3.787 Palabras / 16 Páginas -
Gastronomia
¿En qué consiste el huerto ? El huerto es el lugar donde se cultiva hortalizas, verduras, frutas, plantas medicinales, hierbas comestibles, frutales y la cría de aves de corral. Este sistema puede proveer todos o parte de los alimentos que diariamente necesita la familia y otros recursos alimenticios complementarios que están dirigidos para comercialización. De preferencia, el huerto debe estar cerca de la casa para un mejor aprovechamiento y manejo. Puede estar delimitado, entre otras,
Enviado por paorodasc / 1.613 Palabras / 7 Páginas -
Revolucion Francesa
La revolución de 1810 fue criolla y política, fue política y mestiza la de la Reforma, la nuestra propia, que hemos estado viviendo desde hace veinte años, fue también mestiza y política en su arranque, convirtiéndose después en un movimiento de honda transformación social. Por este último aspecto ha significado despertamiento y organización de las masas. Su materia prima son los hombres de la presente generación. No ha sido la nuestra una revolución india, pero
Enviado por 210989 / 292 Palabras / 2 Páginas -
Causas De La Revolución Francesa
Causas de la revolución francesa. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los
Enviado por olee / 605 Palabras / 3 Páginas -
La historia de la revolución francesa
Universidad Valle del Grijalva Ciencias de la educación en terminal ciencias sociales Materia: Historia de la educación Investigación. Alumno: David Hernández Méndez Grupo: Único Pichucalco, Chiapas. 21 de noviembre del 2012 La Revolución Francesa Fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de
Enviado por topo89 / 6.291 Palabras / 26 Páginas -
Historia de la medicina francesa
Se describe someramente la influencia de la medicina francesa en el desarrollo de la antioquefía; la descripción abarca los siguientes aspectos: la organización arquitectónica hospitalaria, los sistemas para seleccionar el personal médico por concurso, las modalidades de ejercicio clínico en Francia y su arraigo en Medellín, el aporte de algunos médicos franceses que ejercieron su profesión en Antioquia y el de algunos médicos antioquefíos que se formaron en París y la importancia de la fotografía
Enviado por NataliaCorralesO / 3.136 Palabras / 13 Páginas -
La Intervención Francesa Y El Segundo Imperio Mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano Antecedentes Al Término de la Guerra de Reforma, Benito Juárez decretó la suspensión de pagos de la deuda externa, contraída en su mayor parte durante los gobiernos de Antonio López de Santa Anna, Ignacio Comonfort y Félix María Zuloaga. La Triple Alianza Ante la suspensión de pagos, el 31 de octubre de 1861, Francia, España e Inglaterra acordaron intervenir militarmente en México, por ver afectados sus intereses
Enviado por Iteru / 1.479 Palabras / 6 Páginas -
Cuadro Comparativo Revolucion Inglesa,norteamerica Y Francesa
Cuadro comparativo REVOLUCION CAUSA CONSECUENCIA INGLESA Oposición entre el parlamento y el rey, disolución del parlamento. Descontento por los altos impuestos. Sociedad dividida entre simpatizantes de la monarquía absoluta y la monarquía parlamentaria. Diferencias entre católicos y protestantes. Guerras civiles, República, Revolución Gloriosa. Se consolida la monarquía parlamentaria. Clima de paz que permitió el desarrollo económico e industrial. Pacificación del país. Tolerancia religiosa. NORTEAMERICANA No ser considerados ni representados en el parlamento. Altos impuestos, Restricciones
Enviado por juampi254 / 373 Palabras / 2 Páginas -
GASTRONOMIA REGIONAL
GASTRONOMÍA APUREÑA DE AYER, HOY Y SIEMPRE El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define a la gastronomía como el arte de preparar bien la comida. Hablar de gastronomía es abrazar un inmenso cúmulo de saberes culinarios que forman parte de la cultura de una determinada región. Miguel Cardona, español y venezolano por nacionalización, en su obra “Temas del Folklore Venezolano”, editado en 1.964, y publicado por el Ministerio de Educación, recoge
Enviado por ateneos / 2.967 Palabras / 12 Páginas -
Gastronomia
1. Realice un paso a paso donde presente un plato completo con la combinación de varias recetas de las diferentes regiones de nuestro país. Debe hacer la entrada, plato principal, bebidas, postre y/o acompañantes. R// Entrada: En salada de mandioca Plato principal: Arroz llanero Postre: Cabellito de papaya Bebida: Champús 2. Organice su mesa según las normas y protocolo explicado en la unidad No. 4, prepare su mesa para sus invitados según las normas e
Enviado por kbravo / 719 Palabras / 3 Páginas -
Gastronomia
La nueva cocina El término Nouvelle Cuisine denomina a una nueva forma de cocinar los productos basada en la creatividad y la imaginación, que respeta los sabores originales empleando salsas ligeras, además de importar y mezclar sabores de todo el mundo. La nueva cocina muestra un especial interés por las texturas de los alimentos, al respetarlos y potenciarlos. Por último, la cuidada presentación de los platos se muestra como la característica más reconocible de esta
Enviado por koko1994 / 779 Palabras / 4 Páginas -
Gastronomía
color cambia y se acerca al del dulce de leche que compramos envasado. Las fotos fueron tomadas con aproximadamente 25 minutos de diferencia. Podemos notar el cambio de color y de consistencia. Luego de unos 120 minutos aproximadamente, vemos que ya tiene cara de dulce de leche. Para corroborar que ya esté listo, colocamos un poco de dulce de leche en un plato, lo dejamos enfriar y veremos su consistencia. Una vez que este como
Enviado por angel.12 / 216 Palabras / 1 Páginas -
Revolución Francesa
La Revolución francesa El siglo XVII marcó el fin del sistema político conocido en la historia como antiguo régimen que se caracterizo por la presencia de monarquías absolutistas en las que el poder estaba completamente centrado en la persona del rey a diferencia de la independencia de los Estados Unidos que tuvo impacto e importancia interna, la Rev. Francesa se extendió por todo el mundo, se salió de sus fronteras, inspiro otros movimientos de independencia
Enviado por MariamAlvarez / 830 Palabras / 4 Páginas -
Revolución Francesa
Barquisimeto, 27 de Noviembre de 2012 La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Si bien la
Enviado por Maajow1 / 1.485 Palabras / 6 Páginas