Hacia Una Politica De Investigacion Educativa Para Docentes ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 81.479 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Importancia De La Politicas Educativas
IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Introducción Nuestro país necesita políticas educativas de Estado que permitan la continuidad de las acciones estratégicas en las diversas gestiones gubernamentales y ministeriales. Las políticas de largo plazo requieren, también, una mirada al corto y mediano plazo. Por ello es bueno recordar las Políticas Educativas 2004-2006 formuladas y desarrolladas por la actual gestión ministerial, que tienen como base –entre otros– el "Pacto Social de Compromisos Recíprocos en Educación", los planteamientos
Enviado por lizbeth1981 / 1.888 Palabras / 8 Páginas -
Docente Mercadotecnia e Investigación de Mercados
Universidad Incca de Colombia “Alpina Productos Alimenticios S.A - Yogurt” Docente Mercadotecnia e Investigación de Mercados Bogotá D.C INTRODUCCIÓN Por medio del presente informe se pretende realizar un análisis de mercado para la marca “Alpina Productos Alimenticios S.A”, así como para uno de sus productos más representativos, el Yogurt. De esta manera se dará a conocer una breve trayectoria de sus productos, sus principales objetivos, un análisis de su desempeño financiero durante el año 2011,
Enviado por dario161984 / 2.185 Palabras / 9 Páginas -
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN, CONOCIMIENTO DE LO REGIONAL Y LA FORMACIÓN DOCENTE.
Para aquellos que deseaban el acceso dentro de las normales se consideraba lo siguiente en aquel entonces que para ser alumno de la escuela normal, se necesitaba tener 14 años cumplidos, duración de 4 años basados en los programas y textos aprobados por el Ministerio Justicia e Instrucción Pública y había dos categorías para alumnos: los pensionados (ya sean mayores de 80) y los nos pensionados; que una vez concluida la carrera tenían 3 años
Enviado por lysset71 / 1.232 Palabras / 5 Páginas -
Política Educativa En México
Función de la política educativa: Pablo Imen: La política educativa tiene como función regular las acciones del Estado en relación a las prácticas educativas que atraviesan la totalidad social y, dicha en términos sustantivos, del modo a través del cual el Estado resuelve la producción, distribución y apropiación de conocimientos y reconocimientos. Francisco I. Madero La fase política de la Revolución por Francisco I. Madero trajo consigo muchos avances en materia de educación para grandes
Enviado por Adlari / 2.336 Palabras / 10 Páginas -
Seleccione Una Revista De Administración, Científica, Política O De Sociología Y Elabore Un Resumen De Un Artículo De La Misma Y Deduzca Dos Ideas De Investigación.
DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Centro de Estudios de Posgrado e Investigación 1.- INTRODUCCIÓN Modelo de desarrollo humano, se define como un proceso de ampliación de capacidades en las personas, eligiendo el tipo de vida que ellos más valoren; o como indica Sen (1998), el desarrollo estaría asociado y debería evaluarse en función de la ampliación de las libertades para que los miembros de una sociedad lo disfruten. Lo postulado por Calderón
Enviado por / 9.771 Palabras / 40 Páginas -
Políticas educativas de Educación Inicial en el Sistema Educativa Bolivariano
Políticas educativas de Educación Inicial en el Sistema Educativa Bolivariano 1. “Garantizar el acceso, la permanencia y la prosecución de todos y todas en el sistema educativo. El Estado conjuntamente con la familia y la sociedad garantizarán el derecho a la educación como un derecho humano y un deber social.” Educación Inicial Desarrollo e implementación del proyecto Simoncito. El proyecto Simoncito constituye una de los proyectos estratégicos definidos por el Ejecutivo Nacional en el contexto
Enviado por alveiro48 / 2.060 Palabras / 9 Páginas -
Ideologia Y Politica Educativa Del Liberalismo En El Poder
TEMA DEL ENSAYO: IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 INTRODUCCION El tema elegido para este ensayo es Ideología y Política Educativa del Liberalismo en el Poder.” Este tema parece nada pero es de importancia ya que poco a poco te das cuenta de cómo el tema de la educación ha sido un tema de controversia desde siglos atrás y como ha ido evolucionando. Eh aquí donde también
Enviado por AANNAALY / 842 Palabras / 4 Páginas -
Concepciones Enfermras Y Tendencias Educativas De Los Docentes De La Catedra De Salud Del Adulto Y Anciano Uruguay
CONCEPCION DE LA DISCIPLINA ENFERMERA Y TENDENCIAS EDUCATIVAS DE LOS DOCENTES DE LA CÁTEDRA DE ADULTO Y ANCIANO Prof Director Magister Miriam Costabel y Colaboradores Introduccion El estudio surge por la inquietud de teorizar sobre los modelos y tendencias que son inherentes al acervo intelectual del docente. La formación de personal de salud en la Cátedra de Adulto y Anciano Facultad de Enfermería tiene asiento en las políticas universitarias, en las políticas referenciadas en el
Enviado por miriamcostabel / 2.640 Palabras / 11 Páginas -
Politica Educativa
INTRODUCCION La educación es la interacción humana en la cual, sobre la base de un potencial biológico, seres humanos con la mediación de otros, se apropian la cultura que los constituye en la clase peculiar de ser humano que son, tanto en el sentido colectivo como en el personal, para crear su propia versión particular de la misma, que es su personalidad. Esa apropiación-mediatización genera las competencias humanas (significados, destrezas, actitudes) que se requieren en
Enviado por lorim / 2.020 Palabras / 9 Páginas -
La evaluación formativa. Los docentes reorienten sus prácticas educativas
- ¿Qué elementos considera que brinda la evaluación formativa para que los docentes reorienten sus prácticas educativas? Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 4 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Literatura. Reescribir cuentos Escoger y leer dos versiones distintas de un mismo cuento y hacerles una lectura a los chicos a viva voz. Decir a los chicos que leerá dos versiones del mismo cuento y ordenar la lectura en dos momentos distintos
Enviado por eduardo2 / 1.790 Palabras / 8 Páginas -
Investigación Sobre Capacitación Docente. Trabajo De Campo
Fundamentación La capacitación docente es hoy en día un proceso complejo que plantea nuevos interrogantes y reflexiones. En este sentido, es esencial no perder de vista los cambios que ha tenido la escuela, en el marco de un escenario social, político, económico y cultural, ocurrido durante los últimos años. La capacitación consiste en la actualización y profundización de contenidos curriculares metodológicos e institucionales. Es una revisión crítica de los problemas que presentan las prácticas pedagógicas
Enviado por Paula2009 / 10.051 Palabras / 41 Páginas -
DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA DE LA POBLACIÓN ECUATORIANA, ÉNFASIS EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, BACHILLERATO Y POSTBACHILLERATO, Y EL ÁMBITO DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA. ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN. LINEAMIENTOS DE
INTRODUCCIÓN La educación es parte integrante de nuestra vida, educarnos es desarrollar nuestras capacidades, aptitudes, actitudes, talentos, destrezas, habilidades, pensamientos, etc. Es por esto que es de mucha importancia saber las fortalezas y las debilidades que atienden a nuestra educación ecuatoriana. Por tal motivo el presente trabajo investigativo a realizar trata de abordar las diferentes problemáticas que existen en nuestro país y en la región sur, constatando así las mayores problemáticas que tiene la educación
Enviado por Rosario1985 / 2.171 Palabras / 9 Páginas -
Conceptualización Y Política De La Atención Educativa Integral De Las Personas Con Diversidad Funcional Visual,
INTRODUCCIÓN El presente documento contentivo de la Conceptualización y Política de la atención Educativa Integral de las Personas con Diversidad Funcional Visual, desde edades tempranas a la adultez responde a los lineamientos establecidos en la normativa legal vigente en la modalidad de Educación Especial, teniendo en consideración las dos grandes líneas de acción que contempla el ámbito de la Educación Especial, tales son: La Atención Educativa Integral dentro de la modalidad de educación Especial y
Enviado por itorienteitdo / 3.048 Palabras / 13 Páginas -
ANTECEDENTES DE POLITICAS EDUCATIVAS
ANTECEDENTES DE POLITICAS EDUCATIVAS POLITICA: “marco de referencia que se puede convertir en una norma para el beneficio común” Colombia reforma curricular de 1978: cada maestro enseñaba lo que quería, era la iglesia la que mandaba y esta se dedicó a enseñar matemáticas y hacían mayor énfasis a la religión, se creó la reforma curricular, donde el gobierno se encargó de dar a los maestros tres cartillas 1. Marcos generales curriculares 2. Estrategias para aplicar
Enviado por Erikaa1922 / 563 Palabras / 3 Páginas -
Politica Educativa
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordarán algunos aspectos relacionados con la Educación Basada en Competencias, tales como la Globalización y la sociedad del conocimiento, las demandas que éstas conllevan, así como la influencia de ciertos tratados y Organismos Financieros Internacionales, lo cual permitirá tener una perspectiva acerca de los distintos enfoques y niveles educativos en los que se ha implementado la EBC en diversos países. Situación que nos permitirá conocer la trascendencia de las
Enviado por florbmg75 / 1.488 Palabras / 6 Páginas -
Relación Entre Investigación Y Prácticas Educativas
RELACIÓN ENTRE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS El tema de la educación en sus niveles educativos, es un tópico que aqueja a todas las instituciones, sin embargo, la investigación y la práctica educativa se tornan por caminos diferentes, pues la investigación no se da en los docentes encargados de llevar a cabo la práctica educativa, es decir, la investigación la hacen precisamente investigadores interesados en problemas reales de la educación. Encuentro que la relación entre la
Enviado por Angelina30 / 966 Palabras / 4 Páginas -
Politica Educativa
El contexto Internacional de las políticas educativas con enfoque de competencias El contexto internacional. En el mundo del trabajo la globalización ha causado un cambio tan drástico que aquél ambiente en que se desenvolvió la humanidad hasta antes de las décadas de los ochenta y noventa, ha quedado totalmente en el olvido. Ideas como acudir a la fábrica cercana a la casa y regresar a terminar la jornada con la familia, han pasado al desuso.
Enviado por paollca / 2.311 Palabras / 10 Páginas -
La Politica Educativa En Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO PUNTO FIJO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA CÁTEDRA: POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES PROFESORA.: XIOMARA SANTOS Elaborado por: Ferraz, Ariana C.I.: 19.879.719 González, Julia C.I.: 10.612.325 Hernández, Laura C.I.: 17.604.691 Romero, Elis C.I.: 19.617.748 Meneses, José C.I.: Valles, Ely C.I.: 19.647.723 Punto Fijo, Septiembre de 2011 PUNTOS A TRATAR I. INTRODUCCIÓN II. ANTECEDENTES DEL MODELO EDUCATIVO VENEZOLANO III. LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA IV.
Enviado por LauraVirginia / 7.337 Palabras / 30 Páginas -
Investigacion De La Practica Docente Propia
LECTURA 1. “Formación y primera recuperación de contenidos del fondo documental básico”. Juan Luis Hidalgo Guzmán Ésta lectura se basa en las investigaciones que ha hecho el experto en la materia (con su participación durante más de 10 años en debates públicos sobre la educación en México), y quien nos proporciona, según mi entender, sugerencias para que los docentes recuperemos críticamente nuestra experiencia y revaloremos nuestro quehacer profesional, mediante crear nuestro fondo documental básico de
Enviado por diewyn / 394 Palabras / 2 Páginas -
EL PAPEL DEL DOCENTE COMO POTENCIALIZADOR DE LA INVESTIGACIÓN
Si empezamos dividiendo los términos docente e investigación para tener una idea más centrada acerca del tema encontramos que el “Docente” es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza, es la persona que imparte conocimientos enmarcados en una determinada ciencia o arte; por otro lado la “Investigación” se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo, También permite hacer mención al conjunto de actividades
Enviado por Khrisforero / 746 Palabras / 3 Páginas -
RE: ¿Cuáles Son Los Enfoques De La EBC Se Han Considerado En Las Políticas Educativas?
1.- ¿Qué es la globalización y la sociedad del conocimiento? Como menciona Dehesa la globalización nos hace referencia a un intercambio entre países, no solo en lo político, económico, tecnológico sino también cultural y donde nos volvemos interdependientes unos de otros. Lleno de cambios y transformaciones donde la sociedad debería ser la más beneficiada al tener mejor condiciones de vida y adentrándolo a otras culturas. En educación nos acerca a nuevos sistemas de enseñanza, (ya
Enviado por gabyx1 / 625 Palabras / 3 Páginas -
Ideologia Y Politica Educativa Del Liberalismo En El Poder
Ideología y política educativa del liberalismo en el poder. IDEAS PRINCIPALES. 1. En términos políticos el positivismo enfatiza la necesidad del orden por sobre los derechos y las necesidades. Lego del triunfo de Juárez, el estado deberá jugar en este terreno un papel cada vez más activo, el mismo deberá constituirse como n estado educador, esto es inculcador de una doctrina positivista. A partir del estado se realizaría una reforma moral e intelectual en las
Enviado por arisbexita / 672 Palabras / 3 Páginas -
IMPORTANCIA DE VASCONCELOS EN LA POLITICA EDUCATIVA DE OBREGÓN
Obregón estuvo en el poder de 1920 a 1924, algunos de los puntos a destacar de su periodo son: la Reforma Educativa, la Reforma Agraria, el restablecimiento de la Secretaria de Educación Pública. En cuanto al tema de las artes, es en este periodo donde florece el muralismo mexicano de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. También es en este periodo donde nace el Instituto Técnico Industrial, que es el antecesor del
Enviado por sramayra / 337 Palabras / 2 Páginas -
Factores influyentes en la política educativa
1. 4. Factores influyentes en la política educativa• La política educativa es el pilar sobre el que se desarrolla la educación. Existen diversos modelos de política educativa y cada uno de ellos hace un enfoque y una interpretación del sistema educativo.• Los factores que influyen en la política educativa son muy variados e influyen principalmente factores generalmente sociales. Algunos de estos factores son: factores demográficos, factores económicos, factores sociopolíticos, y los factores que nos señalan
Enviado por derazo / 569 Palabras / 3 Páginas -
Politicas Educativas En El Gobierno De Mauricio Funes
Las desigualdades entre las zonas urbanas y las rurales requieren de acciones gubernamentales equitativas, diferenciadas, para lograr solventar diversas necesidades de la población, especialmente la rural. Estas diferencias se visualizan en las malas condiciones de vida en las zonas rurales del país, entre las que destacan las referidas a educación y salud principalmente. El adecuado acceso a estos servicios se dificulta debido a la falta de empleos que les permita a los hogares rurales obtener
Enviado por arana19 / 436 Palabras / 2 Páginas -
LA INFLUENCIA EDUCATIVA DEL DOCENTE Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR EN LA COMPRENSIÓN Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
LA INFLUENCIA EDUCATIVA DEL DOCENTE Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR EN LA COMPRENSIÓN Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. La educación es un factor muy importante para que un país logre superarse, ya que si la sociedad tiene una buena educación el futuro de nuestro país será mucho mejor en el aspecto político, económico, social y cultural. En México se está invirtiendo mucho en la educación para lograr que sea más factible el
Enviado por NadyeliMtz / 4.057 Palabras / 17 Páginas -
PATRONES DE GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. UN ANÁLISIS COMPARADO DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EUROPEAS ACTUALES.
PATRONES DE GÉNERO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. UN ANÁLISIS COMPARADO DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EUROPEAS ACTUALES. María del Carmen Pastor Antequera (Becaria) Alicia García Fernández (Becaria) Unidad Española de Eurydice Instituto de Formación del profesorado, Investigación e Innovación Educativa (IFIIE) Ministerio de Educación RESUMEN Esta comunicación tiene como finalidad analizar en qué medida y de qué modo las desigualdades en el rendimiento educativo en función del género en el ámbito de
Enviado por Imgm / 2.086 Palabras / 9 Páginas -
Políticas De Descentralización Educativa
POLITICAS DE DESCENTRALIZACION EDUCATIVA La descentralización en Venezuela representó una de las transformaciones políticas más importantes en la parte final del siglo pasado. La creación de los consejos de educación como estrategia de descentralización educativa es uno de los logros más importantes. La realidad muestra actitudes diversas hacia la descentralización educativa que van desde el desconocimiento de las estrategias hasta la percepción de estancamiento en los mecanismos de descentralización. Muchas leyes aprobadas y otras tantas
Enviado por augana282 / 1.304 Palabras / 6 Páginas -
Concreciones De La Politica Educativa En Educación Especial Linea De Acción Prevención Y Atención Temprana
INTRODUCCIÓN El presente trabajo, enfocado en un cuadro comparativo, tiene como finalidad lograr una síntesis de cómo ha evolucionado la modalidad de Educación Especial, reflejando las concreciones que ha logrado en cuanto a Prevención y Atención Integral Temprana. Según las fuentes consultadas la atención integral en Venezuela tuvo sus comienzos en la década de los setenta (70) y, la visión de la intervención en edades tempranas y la aceptación de que las condiciones ambientales que
Enviado por yrissalazar55 / 2.297 Palabras / 10 Páginas -
PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA BÁSICA DEL CURSO De Investigación De La Práctica Docente Propia.
PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA BÁSICA DEL CURSO. El curso de investigación de la práctica docente propia tiene como principal propósito que nosotros como docentes en práctica incrementemos nuestra comprensión de la Problemática significativa que se identificó en su práctica docente, mediante la comprensión y sistematización de elementos teórico-pedagógicos y multidisciplinarios, para llegar a la conceptualización. En esta perspectiva, la primera unidad ofrece elementos para que identifique en su práctica docente una problemática significativa. En la
Enviado por blanca aguilar / 508 Palabras / 3 Páginas -
Retos Actuales De La Educación Ante Las Políticas Educativas EBC
“Retos Actuales de la educación ante las políticas educativas EBC” Autor: Lic. En Psic. Marcela Lara Adame 27 de octubre, 2012 Introducción. I. Proceso Histórico sobre las Políticas Educativas Las políticas educativas no son tan nuevas como uno puede imaginar, los primeros actos fue el evangelizar a los aborígenes durante la época colonial y de ahí desarrollándose hasta nuestros días. El primero de los propósitos educativos en la época colonial fue la evangelización de los
Enviado por mache84 / 1.263 Palabras / 6 Páginas -
RETOS ACTUALES DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS
Unidad 4: Retos actuales de la educación ante las Políticas Educativas basadas en enfoque de competencias. Actividad 4.1. Sábado 27 de Octubre del 2012. Calidad Uno de los principales retos que existen en la educación básica es la calidad, siendo éste de suma importancia en las políticas educativas. Un requerimiento que se estará construyendo es una escuela de la comunidad donde todos crezcan individual y colectivamente: estudiantes, docentes, madres y padres de familia o
Enviado por irmaquintanaf / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
JUEGO INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA
LA ENTREVISTA SOBRE LAS PREFERENCIAS LÚDICAS • Una segunda fase de recogida de información, es indagar sobre las preferencias lúdicas de los niños de la clase. • Debemos intentar averiguar qué juegos prefieren los niños, cómo se juegan, qué nombres reciben, qué personajes aparecen, qué papeles se desarrollan, qué secuencias de guiones consideran más importantes, cuándo se acaba el juego y porqué. • La conversación con los niños no debe de ser de pregunta-respuesta cerrada,
Enviado por yeyopoyo / 839 Palabras / 4 Páginas -
IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER" "ESTADO Y SOCIEDAD A PARTIR DE LOS AÑOS CUARENTA
En qué consiste la doctrina positivista Sistema de filosofía basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en el que la metafísica y la teología se consideran sistemas de conocimiento imperfecto e inadecuado. Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la realidad y tendencia constructiva que él reclamó para el aspecto teórico de la doctrina. En general, se interesó por la reorganización de la vida social para
Enviado por marijaki / 2.909 Palabras / 12 Páginas -
Politicas Educativas En Venezuela
POLITICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA POLÍTICAS EDUCACIONALES LLEVADAS A CABO EN EL PAÍS DESDE 1958. Dentro de las politicas educativas del Estado venezolano a partir de 1958, se mencionan a continuación: 1. Política de Democratización de la Educación A la caída de la dictadura (1958), la política educativa central fue la democratización de la educación o educación de masas, como soporte a la legitimación del régimen de democracia representativa y la modernización del modelo de inserción
Enviado por daisytoussaint / 3.146 Palabras / 13 Páginas -
Politica Educativa
POLITICA EDUCATIVA Y EDUCACION PREESCALAR En este ensayo hablare de los cambios históricos que han tenido que realizar los gobiernos en torno al sistema educativo, donde su principal objetivo en la propuesta educativa de cada administración, es encaminada a mejorar la calidad de la enseñanza, así como de reducir la inequidad y de establecer un trabajo coordinado dentro del sistema educativo, para las nuevas generaciones, en respuesta a las condiciones y exigencias sociales, económicas, políticas
Enviado por marasan / 3.218 Palabras / 13 Páginas -
Politicas Educativas
Políticas educativas La función estratégica de los maestros; mas alla de las consideraciones obvias sobre la importancia de los maestros en todo proyecto educativo, se dieron en ese momento algunas circuntancias en el magisterio venezolano que le confirieron un especial valor estratégico: la mayoría de los maestros eran de promociones nuevas formadas en el hervor de modernización y búsqueda de la década postgomecista ; el carismático liderazgo del Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa; las experiencias
Enviado por yanfloreth / 746 Palabras / 3 Páginas -
INVESTIGACIÓN SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA EDUCATIVA Introducción La reforma educativa de 2012 en México es una reforma constitucional presentada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 y por el Senado de la República el 21 de diciembre del mismo año. En febrero de 2013,
Enviado por albertotierno / 2.718 Palabras / 11 Páginas -
Politica Educativa De Las Instutucion
Universidad Central De Venezuela Facultad De Humanidades y Educación Escuela De Educación Estudios Universitarios Supervisados Centro Regional E.U.S. Ciudad Bolívar Asignatura; Sistema Educativo Política educativa en la institución LICENCIADA: BACHILLER: Liliana Rodríguez Yocie López C.I: 13.327.119 Ciudad Bolívar, Noviembre de 2012 Introducción Las Políticas Educativas en la Institución están fundamentadas de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación (LOE-2009) en: Anti-Imperialista, en La Integración (Familia-Escuela-Comunidad, Participación del Pueblo, Soberanía, Cooperación, Igualdad Social, Solidaridad y Educación
Enviado por yocielopez4 / 8.935 Palabras / 36 Páginas -
DOCTORADO POLITICAS EDUCATIVAS
RESUMEN DE LAS SIGUIENTES LECTURAS: POLITICAS EDUCATIVAS Y EQUIDAD EN MEXICO SCHOOL CHOICE O ELECCION DE ESCUELAS LA ESCUELA INCLUSIVA EN MEXICO RESEÑA DE “POLITICAS EDUCATIVAS DE ÉXITO: ANALISIS A PARTIR DE LOS INFORMES PISA” PRINCIPIOS DE INTERVENCION EDUCATIVA DEL ESTADO DOCENTE A LA SOCIEDAD EDUCADORA: ¿UN CAMBIO DE EPOCA? NOMBRE DE LA MATERIA: POLITICAS EDUCATIVAS EN MEXICO ALUMNO: CESAR AUGUSTO OLIVA AGUIAR PROFESORA: MINERVA SUSANA GUEVARA NAVA ACAPONETA,
Enviado por kamaleonr23 / 3.857 Palabras / 16 Páginas -
La Gestión En La Escuela En Las Nuevas Perspectivas De Las Políticas Educativas Guimar Namo De Mello
Análisis de la lectura “La gestión en la escuela en las nuevas perspectivas de las políticas educativas” Guimar Namo de Mello • Las perspectivas teóricas y las convicciones adquiridas en la vida académica han sufrido impactos diferenciados pero complementarios. Estos impactos son participar en la gestión del sistema en Brasil a nivel ejecutivo y legislativo... otro impacto es el profundo cambio político y económico. El último impacto es el agotamiento de los paradigmas teóricos que
Enviado por claudia0612 / 429 Palabras / 2 Páginas -
Políticas De Desarrollo Tecnológico En El área De Informática Educativa
CAPÍTULO I MARCO INTRODUCTORIO 1.1 Tema Tecnología Informática Educativa 1.2 Título Políticas de desarrollo tecnológico en el área de informática educativa del 1° al 9° grado de las instituciones educativas públicas y privadas del distrito Recoleta de la ciudad de Asunción, en el año 2011 1.3 Planteamiento del problema - Falta de avance informático en la educación actual - En la relevancia política de la tecnociencia incide en práctica de valores educativos - Falta de
Enviado por alelu18 / 12.349 Palabras / 50 Páginas -
: Planificación Y Evaluación Políticas De Planificación Y Supervisión Educativa
CONCEPTOS BÁSICOS La planificación es la primera función administrativa porque sirve de base para las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuáles son los objetivos que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlos; por tanto, es un modelo teórico para actuar en el futuro. La planificación comienza por establecer los objetivos y detallar los planes necesarios para alcanzarlos de la mejor manera posible. La planificación determina donde se pretende llegar, que debe
Enviado por delly23 / 1.554 Palabras / 7 Páginas -
Actividad 2.2 Politica Educativa
1. Globalización y la actual sociedad del conocimiento. Comenzaremos enfatizando detonando el tema con la siguiente pregunta: ¿Qué es la globalización y la sociedad del conocimiento? Existen varias definiciones dependiendo del enfoque que le de el autor comenzare con algunas con las que me identifique en la búsqueda de información. Desde el enfoque económico: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por
Enviado por dulcefelinacb / 1.847 Palabras / 8 Páginas -
JUEGO INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Juego e intervención educativa en el ámbito escolar Un modelo de intervención-investigación basado en el juego sociodramático para la educación escolar. Durante el juego los niños expresan sus propias ideas sobre los asuntos que éste implica, así mismo éste puede ser considerado un escenario pedagógico natural, que permite al profesor, establecer estrategias de aprendizajes basadas en él. El modelo didáctico investigativo parte de considerar la labor del profesor como la de un indagador de los
Enviado por Lollipop31 / 517 Palabras / 3 Páginas -
Sensibilizando Al Docente Hacia La Investigacion
Nucleo problemico numero 4 1. ¿Porque el juego es importante para el aprendizaje de los niños? Se sabe que el juego del niño crea una base para el aprendizaje y el éxito académico. A través del este, el niño aprende a interactuar con los demás, desarrolla las aptitudes del lenguaje, reconoce y resuelve problemas y descubre su potencial humano. En resumen, el juego ayuda al niño a encontrarse y encontrar su lugar en el mundo.
Enviado por geraldinms / 465 Palabras / 2 Páginas -
Conceptualización y Políticas del Modelo de Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades de Aprendizaje
Conceptualización y Políticas del Modelo de Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades de Aprendizaje El modelo plantea con una orientación psico-socio-pedagógica basada en los aportes teóricos de los enfoques psicogenéticos, psicología cognitiva, sociología, sociolingüísticos, psicolingüísticos y psiconeurológicos, vinculados a las teorías pedagógicas actuales. La concepción curricular se basa en una perspectiva holística y humanística que considera todos los factores que inciden en el hecho educativo: educando, docente, familia, comunidad, entorno escolar, metodología y
Enviado por javierram / 953 Palabras / 4 Páginas -
COMUNICACIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA GENERACIÓN DE CONFLICTOS EN LA RELACION ALUMNO- DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
COMUNICACIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA GENERACIÓN DE CONFLICTOS EN LA RELACION ALUMNO- DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS” Composiciones de Colegio: " COMUNICACIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA GENERACIÓN DE CONFLICTOS EN LA RELACION ALUMNO- DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS” Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 730.000+ documentos. Enviado por: YVNNE 03 agosto 2011 Tags: Palabras: 2278 | Páginas: 10 Views: 761 Leer Ensayo CompletoSuscríbase ENSAYO " COMUNICACIÓN Y SU INCIDENCIA EN
Enviado por samieliana / 359 Palabras / 2 Páginas -
PARTICIPACIÓN EDUCATIVA DE LA ENFERMERA EN EL FORMATO DE LA LACTANCIA MATERNA, EN EL AMBULATORIO URBANO TIPO I SAN CASIMIRO. ESTADO ARAGUA. Investigación Acción Participativa En La Cátedra De Proyecto Comunitario
INTRODUCCIÓN La historia de la lactancia materna es tan antigua como la humanidad y se considera un componente fundamental en la alimentación infantil, en la que la supervivencia del niño depende exclusivamente de la aplicación de una adecuada lactancia. Se entiende por lactancia materna el proceso de alimentación de la madre a su hijo utilizando la secreción de sus mamas. En la esfera afectiva, la lactancia materna produce un impacto inigualable al facilitar el vinculo
Enviado por tauromb / 9.434 Palabras / 38 Páginas -
Reconstrucción Económica, Política, Agraria, Laboral Y Educativa.
Carranza fue sucedido por miembros del grupo Sonora, entre los cuales no dejó de haber discordia. En 1924 subió al poder Plutarco Elías Calles que creó el Banco de México y enfrentó la Guerra Cristera. Al término de su mandato Álvaro Obregón fue electo por segunda ocasión como presidente, pero fue asesinado. Los períodos de los tres presidentes que siguieron son conocidos como Maximato, porque gobernaron bajo la línea de Calles, quien era llamado Jefe
Enviado por 3der / 684 Palabras / 3 Páginas