Humanista
Documentos 251 - 300 de 1.109 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Concepcion Humanista
anyeliqUNA CONCEPCION HUMANISTA DEL HOMBRE La filosofía griega creó una imagen del hombre centrada en la virtud y la razón; alcanzaba la virtud a través del uso de la razón. El pensamiento cristiano le añadió los conceptos amor y pecado. Nuestro enfoque psicológico incluye todo lo que es humano; la
-
Psicologia Humanista
margbpayANALISIS. SENTENCIA T-403 En Colombia, el tema de las diferentes violaciones que se producen contra las personas homosexuales, es decir aquellas que tienen un gusto por personas de su mismo sexo, ha sido muy discutido y debatido a través de los años en esta sociedad, en la cual manejamos un
-
Psicologia Humanista
dago9999Objetivo general. El objetivo de esta investigación es entender que dependemos mucho de la psicología porque ella es la encargada de estudiarnos si estamos bien de la mente. Objetivo específicos: 1- Vamos a comprender que la psicología humanística nos va ayudar en la vida diaria. 2-la psicología humanista en la
-
Psicologia Humanista
ektwr1.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica diferente y discrepante con los supuestos psicoanalíticos. Estos enfoques humanistas tienen como características comunes, (1) el énfasis en los aspectos
-
Desarrollo Humanista
zamabyLA PSICOTERAPIA DE LA GESTALT La Terapia Gestalt es algo más que una simple psicoterapia, se presenta como una verdadera filosofía existencial, un "arte de vivir", una manera particular de concebir las relaciones del ser humano con el mundo. La Gestalt se sitúa en la encrucijada entre el psicoanálisis, las
-
Entrevista Humanista
celiititaENTREVISTA HUMANISTA Yo.-buenas tardes mi nombre es Celia dígame ¿en qué le puedo servir? Paciente.-mi nombre es Nallely pues mire quisiera saber que hago si usted me puede ayudar. Yo.- dígame que le pasa y ya veremos qué hacer. Paciente.- yo estoy casada pero mi marido me corrió de la
-
Psicologia Humanista
samantha8988Psicología humanista: Principales representantes Carl Rogers. Maslow. Principios comunes 1. AUTONOMIA E INTERPRETACION SOCIAL: capacidad para dirigir el desarrollo propio, tomando decisiones y asumiendo responsabilidades. 2. AUTORREALIZACION: tendencia inherente al organismo que impulsa hacia el crecimiento. 3. BUSQUEDA DE SENTIDO: carácter intencional de la conducta humana. 4. CONCEPCION GLOBAL DEL
-
Psicologia Humanista
claudiamarisolREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SAN JOAQUIN DE TURMERO, EDO. ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA DE PERSONALIDAD I Profesora: Integrantes: Mayra Garabán Diana De Olival C.I. 18.778.777 Jessica Téllez C.I. 20.589.360 Verónica Rodríguez C.I. 22.953.081 Claudia Caro C.I. 22.954.507 San Joaquín
-
Educación Humanista
K.R.YHablar de una Educación Humanista, implica hacer referencia a aquel tipo de Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales , a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad. Es por eso que pone énfasis, además de
-
Entrevista Humanista
violetanorzaENTREVISTA HUMANISTA Yo.-buenas tardes mi nombre es Celia dígame ¿en qué le puedo servir? Paciente.-mi nombre es Nallely pues mire quisiera saber que hago si usted me puede ayudar. Yo.- dígame que le pasa y ya veremos qué hacer. Paciente.- yo estoy casada pero mi marido me corrió de la
-
Psicologia Humanista
dennisserojoCualidades Personales En la opinión de Satir, no es que el terapeuta sea omnipotente sino sólo una persona con muchos recursos. Estima también que el terapeuta obviamente debe tener un contacto excelente con la realidad, pues hace la observación de que debe ser un modelo de comunicación y no debe
-
El Enfoque Humanista
vanessagolindanoEnfoque Humanista del Aprendizaje (Ensayo) El aprendizaje es un cambio en la conducta o en el potencial de la conducta de un sujeto como producto de la experiencia, formando parte de un enfoque humanista que es la libertad de elección y el significado individual, que permite visualizar al ser humano
-
Psicologia Humanista
Jessi_02Psicología humanista: Orígenes y autores destacados Inicios de la psicología humanista La psicología humanista es una de las ramas mas modernas de la psicología que prioriza la salud integral, la calidad de vida y los atributos positivos inherentes al ser humano. Es considerada como la tercera ola o la tercera
-
Psicologia Humanista
hawa29La psicología (lit. «estudio o tratado del alma», del griego clásico ψυχή (psykhé): psique, alma, actividad mental y λογία (logía): tratado o estudio)[nota 1] es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.[2] La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la
-
Psicologia Humanista
genesisFleonPsicología humanista: corriente psicológica, que nació como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en los años y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado «contracultura». La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia
-
PSICOLOGIA HUMANISTA
rossyrubLa psicología humanista es la corriente psicológica nacida en Estados Unidos, de un movimiento cultural de los años 1960, que incluye planteos en diversas áreas culturales. Es una escuela que prioriza las experiencias no verbales, los estados alterados de conciencia, como medio para alcanzar el potencial humano. Esta corriente surge
-
Un Abogado Humanista
Alejandra9402ENSAYO “UN ABOGADO HUMANISTA” POR: Lorena Ramírez Alvarado Un abogado para tener el título de abogado, debe tener una formación humanista; ya que su función se centra en la problemática social y en el trato diario y continuo con las personas que forman esta sociedad. Esto sumado a que es
-
Psicologia Humanista
9861Psicología humanistaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos
-
Psicologia Humanista
ximena678Psicologia Humanista Por Geraldo Magela Machado A Psicologia Humanista surgiu na década de 50 e ganhou força nos anos 60 e 70, como uma reação às idéias de análise apenas do comportamento, defendida pelo Behaviorismo e do enfoque no inconsciente e seu determinismo, defendido pela Psicanálise. A grande divergência com
-
Pensamiento Humanista
kokiesPENSAMIENTO HUMANISTA Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano, tomándolo como el centro o punto de partida de sus planteamientos. Se trata del hombre común, lo cual debe entenderse como el hombre en comunidad. Conceptualmente, el humanismo se involucra con
-
Pensadores Humanistas
analygutierrez(Cheapside, 6 de febrero de 1478 - Londres, 6 de julio de 1535) Humanista inglés del Renacimiento. Cursó en Oxford estudios humanísticos hasta 1494, año en que ingresó en New Inn para iniciar la carrera de Derecho. Como humanista, coincidió con Erasmo de Rotterdam en muchísimos aspectos y a ambos
-
Corrientes Humanistas
mariellysCorrientes Humanistas y Iusnaturalistas Corrientes Humanistas: Las corrientes humanísticas es una corriente filosófica, educativa, artística e intelectual surgida en Italia en el siglo XIV, esta muy ligada al renacimiento y existió hasta casi el final del siglo XVI, ya que los preceptos espirituales y sociales fueron cambiando debido a las
-
Pensamiento Humanista
betsyalcuPensar: Formarse ideas en la mente. Reflexionar. Imagen: son las representaciones virtuales, desde su concepción acerca del proceso psicológico racional, subjetivo e interno de conocer, comprender, juzgar y razonar los procesos, objetivos y hechos. Lenguaje: es la función de expresión del pensamiento en forma oral o escrita para la comunicación
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
neiva27PENSAMIENTO HUMANISTA El Humanismo fue un movimiento intelectual, que se dio en el siglo XV en la región de Italia, y se extendió a toda Europa con el Renacimiento rompiendo con la fuerte influencia que ejerció la Iglesia católica en todos los órdenes de la vida durante la Edad Media
-
Pensamiento Humanista
mikevictor1408CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO HUMANISTA Interés por lo clásico. El cual provocaba un interés e investigacion filológica desde una perspectiva histórica en el acercamiento con otras culturas, existía una tendencia por el estudio de los idiomas clasicos; el griego y el latín, por eso el cultivo de la inteligencia, de la
-
Pensamiento Humanista
daymattPENSAMIENTO HUMANISTA. Es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el
-
Humanista Existencial
GabyretesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Materia: Terapia Humanista Existencial http://www.pmel.noaa.gov/co2/files/logo_uabc1_med.jpg Maestro: Jorge Orozco Mendoza Trabajo: Examen Alumnos: Contreras Gómez Elvia Yadira Contreras Mota Judith Cruz Olivia Victoria Retes Tamayo Gabriela Vidals Bañuelos Nohemí Zavala Rodríguez Carmen Judith Mexicali, Baja California a 28 de Agosto del 2015
-
Corrientes Humanistas
luzdelizCorrientes Humanistas y Iusnaturalistas Corrientes Humanistas: Las corrientes humanísticas es una corriente filosófica, educativa, artística e intelectual surgida en Italia en el siglo XIV, esta muy ligada al renacimiento y existió hasta casi el final del siglo XVI, ya que los preceptos espirituales y sociales fueron cambiando debido a las
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
chalo01PENSAMIENTO HUMANISTA El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) Es la doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de
-
Psicología Humanista
feermontoya08Condiciones del surgimiento y desarrollo de la Psicología Humanista Elaboró: Quiroz González Salvador 8° Semestre Lic. En Psicología Asesora: Psic. Carmen Gaxiola 1. El clima socio-cultural e intelectual Muchos son los caminos que se han construido en torno al estudio psicológico del hombre y cada uno de ellos ha surgido
-
Pensamiento Humanista
susanitaghPENSAMIENTO HUMANISTA El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo ligado al Renacimiento su origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) su doctrina interesada principalmente en el sentido y el valor del hombre y de lo humano
-
Pensamiento Humanista
yazmibhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gabr ORIGEN DEL PENSAMIENTO HUMANISTA (3)(4)La primera forma de la filosofía entre los griegos fue; el hilozoísmo el cual no separaba al hombre como algo distinto a la naturaleza. Fue con Sócrates (Alopeke, Ática, 470- Atenas 399 a.C.) que surge "La presocrática", filosofía de la naturaleza. Protágoras, contemporáneo de Sócrates,
-
El Marxismo Humanista
gtenesisEL MARXISMO HUMANISTA El marxismo es el conjunto de movimientos políticos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le
-
Pensamiento Humanista
gama78mendozaEL PENSAMIENTO HUMANISTA. 1.1.-El origen del humanismo. El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en lapenínsula Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
llll29PENSAMIENTO HUMANISTA. ORIGEN DEL HUMANISMO. Fue un movimiento intelectual, que se dio en el siglo XV en la región de Italia, que busco la difusión de los conocimientos para hacer del hombre un individuo verdaderamente humano y natural, en contraposición a lo divino y sobrenatural que constituyeron la meta del
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
maygada1.2.-CARACTERISTICAS DEL HUMANISMO • Estudio filológico de las lenguas e interés por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica. • Creaciones artísticas basadas en la imitación o mímesis de los maestros de la civilización grecolatina. • El antropocentrismo o consideración de que el hombre es importante, su inteligencia
-
Corrientes Humanistas
Fernan1995Corrientes Humanistas y Iusnaturalistas Corrientes Humanistas: Las corrientes humanísticas es una corriente filosófica, educativa, artística e intelectual surgida en Italia en el siglo XIV, esta muy ligada al renacimiento y existió hasta casi el final del siglo XVI, ya que los preceptos espirituales y sociales fueron cambiando debido a las
-
Corrientes Humanistas
yoraxylHUMANISMO HISTORICO Todas las corrientes filosóficas del Renacimiento están saturadas de “naturalismo”, pero en este caso el término asume un connotación especial, que nada comparte –es más, que es incompatible– con la concepción moderna. El mundo natural no es –como en la visión científica actual– pura materia inanimada sujeta a
-
Psicología Humanista
nemesiobravoLa psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar el pleno potencial humano. Surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos, pero que predominaban en ese momento;
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
Introducción El humanismo y el renacimiento son movimientos culturales, que dan inicio a una época de florecimiento cultural, también habla del conocimiento del hombre, cultivó la inteligencia, el espíritu crítico y la investigación. El renacimiento es un movimiento de renovación cultural. En esta época se manifiesta el amor a la
-
Pensamiento Humanista
brendita6Pensamiento Humanista Origen del Humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
nayeli87• PENSAMIENTO HUMANISTA - CARACTERISTICAS El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Vocación. Buscan la
-
Humanistas Cristianos
zairabarbosaHUMANISTAS CRISTIANOS Karol Wojtyla Tesis: Para él, Cristo es el modelo, la meta y el fin de la historia. El hombre se realiza viviendo su vocación de entrega a los demás, a imitación del Maestro. Ve en el materialismo egoísta la raíz de la falta de solidaridad que aqueja a
-
Psicología Humanista
ignaciabelloniLa psicología humanista: Autorrealización, desarrollo y crecimiento personal. ¿Qué es lo fundamental esta psicología? 1.- Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana: el ser humano es considerado único e irrepetible. Tenemos la tarea de desarrollar eso único y especial que somos, así, ámbitos como el juego y
-
PENSAMIENTO HUMANISTA
signalmininoPENSAMIENTO HUMANISTA El Humanismo es un movimiento intelectual, educativo, filosófico y artístico que se extendió por Europa a partir del siglo XV, estrechamente ligada al Renacimiento. La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. El
-
Pensamiento Humanista
andialejandraPENSAMIENTO HUMANISTA CARACTERISTICAS El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Vocación. Buscan la Antigüedad Clásica
-
Psicología Humanista
maykeerHumanismo Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social
-
Psicología Humanista
MariajovenaSe denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado
-
Psicología Humanista
MarianFuentesHUMANISMO La psicología humanística tiene por objeto la persona que experimenta y sus cualidades distintivamente humanas: elección, creatividad, valoración, dignidad, valor y desarrollo de sus potencialidades. Se puede decir que la educación humanista incluye dos aspectos dos aspectos principales: • las condiciones psicológicas generales para todo aprendizaje, • la preocupación
-
Pensamiento Humanista
fatimadasy frase importantes. La frase importante es explicita ósea se menciona en el texto. Existen tres tipos de párrafos: Párrafo por ejemplo: Nos entrega una idea principal y luego nos explica con ejemplos. Párrafo por Comparación o Contraste: da énfasis a las semejanzas o diferencias entre ideas, fenómenos etc… Párrafo