Humanista
Documentos 801 - 850 de 1.109 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tarea 1 Filosofía del Pensamiento Humanista Contemporáneo
juanitoman123Filosofía del Pensamiento Humanista Contemporáneo a) Lógica de la Ciencia: Problemas lógicos y estructura lógica de las teorías científicas. b) Semántica de la Ciencia: Análisis e interpretación de las conceptualizaciones científicas. c) Teoría del conocimiento científico: Diferencia con otros tipos de conocimiento. d) Metodología de la ciencia: Estudio del método
-
Influencia De La Concepcion Humanista Y Ideario Bolivariano
roseikisINTRODUCCIÓN El Gobierno Bolivariano ha asumido una transformación social y cultural, que implica una concepción de la educación, como elemento fundamental para el desarrollo del ser social, en función de una visión de sociedad en construcción, desde una perspectiva de formación de una cultura ciudadana. En este sentido surge la
-
Una MetodoLogía HUmanista De Cambio CULtUraL En La Empresa
Cesar_Y2JCómo generar condiciones laborales y motivación suficiente para potenciar la empresa en un contexto tan agresivamente competitivo como el actual? ¿Cómo fomentar la iniciativa, la creatividad y el compromiso de los trabajadores, para que se transformen en incremento de la rentabilidad de la empresa? El mundo laboral se encuentra en
-
Historia Del Derecho. Las Corrientes Humanistas Y Iusnatura
Gabba2sLas corrientes humanistas y iusnatura. Humanistas: El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. El movimiento,
-
Pensamiento Humanista Y Social Latinoamericano Antecedentes
jhonny2510OBJETIVOS DE LA INVESTEGACION OBJETIVO GENERAL: Fomentar la higiene personal en adultas y adultos mayores. En el centro de Servicio Social Residencial “Monseñor Dr. Rafael Arias blanco” (INASS). OBJETIVO ESPECIFICO: • Determinar el número de adultos y adultas mayores en capacidad de aplicarse las normas de higiene personal y auto
-
Materia: Filosofía del pensamiento humanista contemporáneo
Nohemí Rivera OrtízUniversidad Popular Autónoma de Veracruz Resultado de imagen para upav Carrera: Lic. En Gastronomía Materia: Filosofía del pensamiento humanista contemporáneo Trabajo: Síntesis de la unidad I y II Profesor: Lic. Alma cristina valencia González Alumna: Fecha: 6 de octubre 2016 ________________ 1. Pensamiento humanista. El humanismo es una corriente filosófica,
-
FUNDAMENTOS ESENCIALES DEL ENFOQUE HUMANISTA Y TRANSPERSONAL
carlitaherpaFUNDAMENTOS ESENCIALES DEL ENFOQUE HUMANISTA Y TRANSPERSONAL Alejandro Celis H. Como movimiento cultural, el Humanismo antecede en muchísimos años a la aparición de la psicología y es mucho más amplio que ésta. La ciencia psicológica que conocemos como tal surge originalmente ligada a la Filosofía, y es una de las
-
Fomento De Cultura Cientifica Y Humanista En Los Estudiantes
thamaraACTIVIDAD 5.PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Por que nosotros como docentes y guías, debemos dar a los educandos herramientas que les sean útiles para una sociedad compleja en las que estamos viviendo y por que el alumno debe
-
Filosofía del pensamiento humanista contemporáneo - Ensayo
effymalpicaFilosofía del pensamiento humanista contemporáneo TRABAJO EN MEDIO TÉRMINO. Nombre: Raquel Dimas Rodríguez. Desarrolla los siguientes temas considerando lo que hemos reflexionado en clase y las afirmaciones de la lectura "Humanismo Latino-Americano". No existen respuestas incorrectas, pero se evaluara el grado de reflexión, congruencia y argumentación de la información. "humanismo
-
Logoterapia pertenece a un enfoque existencialista-humanista
cintiaestradaLa logoterapia pertenece a un enfoque existencialista-humanista y se considera como un complemento de la Psicoterapia en general y no es como otra escuela. Se divide en 2 clases: especifica y no especifica. Trata con las dificultades de tipo “crisis existencial”, “vacío existencial”, “falta del sentido de la vida”. La
-
Siglos XVII Y XVIII “Desarrollo del espíritu humanista”
pxth99Siglos XVII Y XVIII “Desarrollo del espíritu humanista” -Los cambios que se produjeron en el espíritu europeo estaban condicionados por una multitud de otros factores, pero cada nueva creencia, cada nueva concepción del hombre y su destino, era producto de hombres que vivían en esta sociedad y que estaban poderosamente
-
Posturas de la Educación Humanista Johann Friedrich Herbart
anye1Posturas de la Educación Humanista Johann Friedrich Herbart Herbart nació en Oldenburg (Alemania) el 4 de mayo de 1776. Su padre era magistrado y la madre se dedicó enteramente a la educación de Johann Friedrich. Desde el ángulo de su realismo filosófico-pedagógico, que lo impulsaba a creer en una influencia
-
Teorías Sociocognitivas y Perspectiva humanista existencial
Ileana PérezTeorías Sociocognitivas Perspectiva humanista existencial -La conducta desadaptada otorga factores sociales y cognitivos. -La teoría sociocognitiva, las creencias, percepciones, y objetivos se asocian con la experiencia. -El modelamiento se puede usar para cambiar la conducta. -El conductismo centra la atención en el papel del ambiente exterior para formar y gobernar
-
Cuadro descriptivo: Caracterización del paradigma humanista
biosotoINTRODUCCIÓN En este trabajo se presenta un cuadro descriptivo, que en su primera parte señala a los principales representantes del paradigma humanista, en cada caso se ofrece una breve explicación de las distintas aportaciones que cada uno de ellos realizo dentro de sus respectivas disciplinas. En la segunda parte se
-
La discusión de la teoría humanista Gestalt de Fritz Perls
YIKALa psicología humanista es una corriente dentro de la psicología, la cual nace como parte de un movimiento cultura más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo xx, como reacción a la primera y segunda fuerza (psicoanálisis y conductismo) y se le conoce como
-
Módulo: Filosofía Del Pensamiento Humanista Contemporáneo
creepy666musicMódulo: Filosofía Del Pensamiento Humanista Contemporáneo ANÁLISIS DE LA CLASE (X2) Sábado, 24 de Noviembre del 2018 Alumna: Tostado Gómez Andrea Gabriela En lo referente a la clase, se llevaron a cabo 2 exposiciones. Con respecto a la primera sobre La Educación Humanista, esta se trata como un núcleo sobre
-
Adopción de el egresado a los valores y actitudes humanistas
jorshpap1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Desarrollo Sustentable Ingeniería en Gestión Empresarial ACD-0908 2 - 3- 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. La humanidad sobrepasa, en todas las perspectivas, los límites de su espacio natural y la capacidad del
-
La teoría ético-humanista de Erich Fromm José Moya Santoyo
piratadensayos La teoría ético-humanista de Erich Fromm José Moya Santoyo [401-428] Es evidente que la mayoría de las filosofías morales son depen dientes del estado de investigación y conocimiento no sólo de las áreas afines, sino incluso de aquellas que guardan una relación más distante, como las ciencias físicas. La
-
Globalizacion. ECONOMICISTA ORGANIZACIONAL HUMANISTA CRÍTICA
antobattistelliECONOMICISTA ORGANIZACIONAL HUMANISTA CRÍTICA ENFOQUE HIPERGLOBALISTA * Mejorar la competitividad económica de los países de la región sin cuestionar el escenario global * Promover la reforma educativa a través de un tono prescriptivo * En AMLC poco capital humano, por ende menos capacidad de investigación y menos innovación tecnológica. *
-
CUADRO COMPARATIVO “EL PARADIGMA CONDUCTISTA Y HUMANISTA”
Amin ZárateCUADRO COMPARATIVO “EL PARADIGMA CONDUCTISTA Y HUMANISTA” Nombre de la institución: ETAV Asignatura: Teorías contemporáneas en educación Asesora: Verónica Mañón Estudiante: Josué Amín Zárate de la Cruz Grupo: 1533-1_4708_08T_PS70 Fecha de entrega: 30 de octubre de 2015 ________________ Introducción La teoría conductual tuvo un gran impacto en la educación, mucho
-
CONDUCTISTA HUMANISTA COGNITIVO SOCIOCULTURAL CONSTRUCTIVISTA
chifisioCONDUCTISTA HUMANISTA COGNITIVO SOCIOCULTURAL CONSTRUCTIVISTA Es una alternativa para educar basada en el modelo de estímulo y respuesta. Estudia la conducta del ser humano con un método deductivo y como un comportamiento observable, medible y cuantificable. Estudia la conducta para evitar las limitantes que genera el estudio de la conciencia
-
Fundamentos de una educación humanista en el cambio de época
pelos34Fundamentos de una educación humanista en el cambio de época Ética y educación humanista. Ética y educación humanista en la asesoría hacia los docentes. Lic. Araceli Morales Luis En México en los últimos años hemos presenciado grandes reformas en materia educativa publicadas en el diario oficial de la federación el
-
TEORIAS CONTEMPORANEAS DE LA EDUCACION. El Paradigma Humanista
areniitaUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MEXICO ESTUDIANTE: Areli Paula Peña Guzmán ENSAYO “TEORIAS CONTEMPORANEAS EN LA EDUCACION” ASIGNATURA TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN ASESORA: Patricia Alvarado FECHA DE ENTREGA: 24 DE OCTUBRE DE 2016 “TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN” Introducción: En este ensayo hablare de las teorías trabajadas durante la unidad
-
HERMENÉUTICA: BASE DE LA FORMACIÓN HUMANISTA SEGÚN GADAMER.
Teresa TejedaInstituto Universitario Carl Rogers (Puebla) Doctorado en Psicología Antropología Filosófica Presenta: Teresa Tejeda Camacho HERMENÉUTICA: BASE DE LA FORMACIÓN HUMANISTA SEGÚN GADAMER “La hermenéutica filosófica es el arte del entendimiento, que consiste en reconocer como principio supremo el dejar abierto el diálogo” (Aguilar, La hermenéutica filosófica de Gadamer, 2004), tal
-
Influencia De La Concepcion Humanista Y El Ideario Bolivariano
leidy2280INTRODUCCIÓN La Educación Bolivariana dentro de su concepción será una educación integral y de calidad para todos y todas en un continuo desarrollo del ser social, para formar los ciudadanos y ciudadanas del país. El nuevo paradigma educativo que se construye en el país, tiene como centro al ser humano
-
Psicología: Teoría cognocitiva y humanista- apuntes básicos
RakyatEl humanismo busca el desarrollo pleno/íntegro de las personas en 3 ámbitos: físico (cuerpo, materia, movimiento, universo, vida, sentidos), intelectual (conciencia, mente, ideas, imaginación, memoria, ciencia) y espiritual (religión, fe, libertad, voluntad, amor, espíritu). Características: - importancia de responsabilidad y libertad en la vida. -la mente se considera un ente
-
Relación Entre Pedagogia Y La Corriente Psicologica Humanista
NefertititiLA RELACIÓN ENTRE PEDAGOGIA Y LA CORRIENTE PSICOLOGICA HUMANISTA Quiero en primer lugar hacer una breve mención de cómo fue que me decidí a hablar de la corriente humanista, y es que leyendo un poco a los autores que aportaron ideas para que esta corriente psicológica fuera una realidad, casi
-
El Pensamiento Humanista De Simón Bolívar Y Simón Rodríguez
pitgbull29El Pensamiento Humanista De Simón Bolívar Y Simón Rodríguez El humanismo es un término que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del
-
Influencia De La Concepción Humanista Y El Ideario Bolivariano
kimberlyy30Influencia De La Concepción Humanista Y El Ideario Bolivariano En La Conformación De La Política De Educación Inicial En El Sistema Educativo Bolivariano INTRODUCCIÓN El Gobierno Bolivariano haasumido una transformación social y cultural, que implica una concepción de la educación, como elemento fundamental para el desarrollo del ser social, en
-
La finalidad de la educación en México y la teoría humanista
hctor8903La finalidad de la educación en México y la teoría humanista Introducción. Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo se vio dividido en dos corrientes ideológicas predominantes, el capitalismo y el socialismo, teniendo su propia carga ideológica y paradigmas que influyeron en todos los aspectos sociales y económicos de
-
Abraham Maslow: teoría motivacional de un psicólogo humanista
Abraham Maslow: teoría motivacional de un psicólogo humanista Los psicólogos humanistas se presentaron como una alternativa mas diferente (mas optimistas acerca de la naturaleza humana) que las encarnadas por Freud y el conductismo A Maslow le interesaba investigar la naturaleza y la dinámica de la energía que motoriza la conducta
-
“Educación renovadora con visión humanista y tecnológica”
Aracely BonitoUNIDAD EDUCATIVA “RUMIÑAHUI” “Educación renovadora con visión humanista y tecnológica” DATOS INFORMATIVOS Asignatura: Educación para la ciudadanía Alumno : Bonito Mayra N° : 4 Curso : BGU Paralelo: “B” Profesor : Lic. Luis Gallardo Tema : esquema visual de los partidos y movimientos políticos del Ecuador DESARROLLO DEL TEMA. Partidos
-
El Paradigma Humanista En La Administración De Recursos Humanos
sdmallobEL PARADIGMA HUMANISTA EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION Administración de Recursos Humanos es la asignatura orientada a desarrollar el potencial del estudiante en la gestión del talento humano, para ello adquirirá instrumentos de administración de recursos humanos que le permitan manejar equipos de personas con altos niveles de
-
Resumen “Hacia una biología humanista” Abraham Maslow (1993
macarenalol2Resumen “Hacia una biología humanista” Abraham Maslow (1993). España: Editorial Kairós. Cap 1-3 (Pag 19 a 37). En este texto Abraham Maslow expone sus intuiciones, presentimientos y afirmaciones personales, Maslow se consideraba freudiano, conductista y humanista y estaba desarrollando una cuarta psicología transcendental, ya que se estaba cuestionando la psicología
-
INACAP Y La Influencia De Las Teorias Socioculturales Humanistas
xainatINACAP Y La Influencia De Las Teorías Socioculturales Humanistas Trabajos: INACAP Y La Influencia De Las Teorías Socioculturales Humanistas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.392.000+ documentos. Enviado por: leocuadro 05 agosto 2014 Tags: Palabras: 856 | Páginas: 4 Views: 90 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCIÓN Para
-
Siglo XV - Siglo XVI < EL RENACIMIENTO>- HUMANISTAS - FILÓSOFOS
MIKUHATSUNESiglo XV - Siglo XVI < EL RENACIMIENTO>- HUMANISTAS - FILÓSOFOS: Emprenden la tarea de independizar la psicología de la filosofía en el sentido de hacer de la primera una "ciencia particular". Dentro de la nueva tendencia se procura dar explicaciones científicas o racionales con un buen número de hechos,
-
Concepciones humanista, antropológica y sociológica de cultura
MariaTupiConcepciones humanista, antropológica y sociológica de cultura Concepción humanista de la cultura: La visión humanista de la cultura avanza en el tiempo, tiene presente un factor valorativo. Se distingue entre: - La cultura como civilización, que va ligada a la idea de progreso (entendido como mejora constante). Civilización es un
-
Lectura No 33: El pensamiento humanista y social latinoamericano
deinnyLectura No 33: El pensamiento humanista y social latinoamericano Material recopilado y adaptado con fines instruccionales por Guillermina Indriago para el CINU- UNEFA 2013 El socialismo salvará a los pueblos del mundo de la miseria, de la pobreza, del hambre, de la desigualdad. Hugo Chávez Cuando abrimos espacios para analizar
-
IMPLICACIONES HUMANISTAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
diosasIMPLICACIONES HUMANISTAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Se considera al aprendizaje como una función de la totalidad de las personas; se afirma que el proceso de aprendizaje no ocurre sin el Intelecto del estudiante, Emociones del estudiante, Motivaciones para el aprendizaje. De esta teoría surge el aprendizaje significativo el
-
Primeros humanistas en la Edad Media: Dante, Petrarca y Boccacio
alex_yidamPrimeros humanistas en la Edad Media: Dante, Petrarca y Boccacio. Los primeros humanistas vivieron en la Italia del siglo XVI, cuando aún no había terminado la Edad Media: Dante cantó temas medievales en su Divina Comedia, en italiano, y tanto su estilo como su acento anuncian la llegada de tiempos
-
Resumen Abraham H. Maslow Y Sus Aportes A La Corriente Humanista
pduqueeABRAHAM H. MASLOW Titulillo: RESUMEN DE ABRAHAM H. MASLOW Resumen Abraham H. Maslow Y Sus Aportes A La Corriente Humanista María J. Arango Sofía Carrizosa Valentina Cortés Mariana Echeverri Tatiana Malagón Maria I. Restrepo Sofía Velásquez Universidad CES 2019 ________________ Tabla de contenido Tabla de contenido 2 Biografía 3 Títulos
-
El paradigma entre la teoría conductista y la teoría humanista
SelegogaNombre: Selena Gómez Gabino Grupo: 206 Lic. Psicología El paradigma entre la teoría conductista y la teoría humanista Introducción En el siguiente trabajo tratare sobre el tema de paradigmas de Thomas Kuhn, en donde hablare sobre el paradigma que existe entre la teoría conductista y la teoría humanista, el cual
-
Teorías contemporáneas de la educación El paradigma humanista.
Carlosalberto01UNIVERSIDAD ETAC UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Teorías contemporáneas de la educación Sesión 3. El paradigma humanista. Ciudad de México, 01 de junio 2017 INDICE Introducción-----------------------------------------------------------------------------------------2 Desarrollo---------------------------------------------------------------------------------------------3 Conclusión--------------------------------------------------------------------------------------------4 Fuentes de consulta-------------------------------------------------------------------------------4 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se realizará un análisis de los elementos del paradigma humanista. Así como también
-
Lectura Nº 33: El pensamiento humanista y social latinoamericano
karinalanegraLectura Nº 33: El pensamiento humanista y social latinoamericano El socialismo salvará a los pueblos del mundo de la miseria, de la pobreza, del hambre, de la desigualdad. Hugo Chávez Cuando abrimos espacios para analizar el pensamiento latinoamericano a través del tiempo nos encontramos que tiene un profundo sentido humanista,
-
INACAP Y La Influencia De Las Teorías Socioculturales Humanistas
leocuadroINTRODUCCIÓN Para poder hablar y explicar la educación se desarrollaron teorías para poder explicar este fenómeno complejo y entender como poder aplicarlas en este mundo cambiante y desarrollar el aprendizaje de los individuos. Se han presentado diversas teorías a lo largo de la historia, de las cuales solo se mencionarán
-
Psicología Humanista: Sobre Los Tiempos De Trabajo Con Los Niños
bebop2011Quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones sobre una característica en el trabajo psicológico con niños durante este tiempo y creo también que podríamos extender estos repasos al trabajo con personas de cualquier edad. En particular quiero hacer foco en un modo del tiempo que aparece con mucha frecuencia en las
-
Gestalt – abordaje terapéutico dentro de la corriente humanista
natypzzGestalt – abordaje terapéutico dentro de la corriente humanista Enfoque holístico- ser humano en su totalidad, en la consulta se trabaja con el área cognitiva, emocional, corporal y relacional Aquí ahora Toma de consciencia relacionado a tres zonas Externa: lo obvio, lo que acontece actualmente, la forma más objetiva o
-
TEORÍA HUMANISTA DE LA MOTIVACIÓN DE ABRAHAM MASLOW (1908 -1970)
edithcotrina261. Historia.- Abraham Maslow fue uno de los principales portavoces de la psicología de la salud y la fuerza. Compartió la opinión claramente optimista de Carl Rogers de la naturaleza humana. Pensaba que las personas son inherentemente buenas y plenamente capaces de desarrollarse en forma saludable si las circunstancias le
-
Teorías psicológicas aplicadas en la educación Teoría humanista
LASCHISPIRAS_00• Teorías psicológicas aplicadas en la educación Teoría humanista • El aprendizaje significativo es un aprendizaje penetrante que noconsiste en un simple aumento deconocimientos, sino que entreteje cada aspecto de la existencia del individuo. • Aplicación a la sala de clases• Si consideramos la tendencia humana a la auto actualización
-
Psicoterapia: perspectivas fenomenológica y humanista existencial.
Jazmin RubioUNIDAD II MODELOS TEÓRICOS DE LA PSICOTERAPIA MODELO HUMANÍSTICO, EXISTENCIAL FENOMENOLÓGICO: Psicoterapia: perspectivas fenomenológica y humanista existencial. Orígenes de la Terapia centrada en el cliente Surge como una reacción a los enfoques directivos y psicoanalíticos principalmente. A principios de la década de los cuarenta Rogers desarrolla lo que se llama