Humanista
Documentos 1 - 50 de 1.109 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Humanista
nancyotLICENCIATURA EN FORMACION DOCENTE DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODALIDAD MIXTA CAM CURSO DE DESARROLLO HUMANNO I ROGELIO PORTILLO CABANILLAS MAZATLAN, SINALOA. 1/JUNIO/2014 Hacia una biología humanista La sicología está dividida y desgarrada, existen tres o más, ciencias o grupos de científicos aislados e incomunicados entre sí. El primero la corriente
-
Humanista
anibalex22Fritz Perls Saltar a: navegación, búsqueda Fritz Perls Fritz Perls en 1923. Nacimiento 8 de julio de 1893 Berlín, Alemania Fallecimiento 14 de marzo de 1970 Chicago, Estados Unidos Ocupación Psicoterapeuta Friedrich Salomon Perls (8 de julio de 1893, Berlín, Alemania - 14 de marzo de 1970, Chicago, EE. UU.)
-
Humanista
babbiii_2.0Bachillerato en Humanidades: Ponderaciones de corte 2013: 512,50 UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CASA CENTRAL BACHILLERATO EN HUMANIDADES DIURNO 1 1.778.000 1.676.628 Requisitos y Ponderaciones (%): N.E.M. Ranking Lenguaje y Com. Mat. Hist. y Cs. Soc. Ciencias 15 25 25 10 25 - Malla Curricular: Esta carrera está concluyendo un proceso de
-
Humanista
irsmasPara este trabajo eh considerado que para realizar mi meta de ingresar a la universidad debo tramitar y averiguar más sobre la carrera profesional que quiero, y con mucha buena energía e invocando a mis espíritus mayores, como son la madre naturaleza, inicie la labor de la siguiente manera. Este
-
Humanista
ferrnanda1. DE QUÉ VA LA ÉTICA Entre todos los saberes posibles existe al menos uno imprescindible: el de que ciertas cosas nos convienen y otras no si queremos seguir viviendo. De modo que a lo que nos conviene solemos llamarlo «bueno» porque nos sienta bien; otras, en cambio, nos sientan
-
Humanista
Mark1AINTRODUCCIÓN A través de los tiempos, el hombre ha realizado grandes descubrimientos, pero no ha logrado construir una sociedad armoniosa, por el contrario ha desarrollado una serie de sentimientos que lo único que provocan son los conflictos y desequilibrios. Eso fue lo que origino el enfoque humanista que buscaba la
-
Humanista
myriamsoriatEntrevista a Psicologo humanista Formato Entrevista Realizamos esta entrevista, con motivo de conocer más acerca del área de la psicología Humanista Datos del entrevistado: Nombre: Jose rubiel llanos Jaramillo Edad: 51 años Grado de Estudios: universitario Lugar donde labora (tiempo): en este momento en la corporación viviendo inicie el 08
-
Humanista
olgacarEl principio de Prevención se incluye con la intención de garantizar una intervención oportuna que permita atender o compensar los problemas, impidiendo que algunas dificultades transitorias se conviertan en permanentes, siendo la Prevención y Atención Integral Temprana aquella que se proporciona al niño en las primeras etapas de su vida
-
Humanista
ismael723Humanista Tema: La personalidad desde la perspectiva humanista I. Algunos conceptos e ideas básicas 1. Al humanismo se le conoce como la tercera fuerza en la psicología. Esto es así porque sus ideas se levantan contra el psicoanálisis y el conductismo. 2. Estas últimas dos, a pesar de sus diferencias,
-
Humanista
berenice1000FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO ALUMNO: OMAR CAMARA SALAZAR LIC. EN PSICOPEDAGOGIA CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE PRESENTA: ANTOLOGIA SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA 26 DE ENERO 2013 UNIDAD I: PENSAMIENTO HUMANISTA 1.1.- ORIGEN DEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo
-
HUMANISTA
pedro85OBJETIVO GENERAL: Dinamizar las líneas de política del direccionamiento policial basado en el humanismo con responsabilidad, logrando su implementación, permanencia y resultados observables, que correlacionen la gestión del talento humano y la efectividad en el servicio. OBJETIVO ESPECIFICO: Establecer criterios para la alineación, planeación estratégica y articulación de los procesos
-
Humanista
diegopupijimeticuloso Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de Psicología En la historia clínica como lo establecen la Ley 23 de 1981, la Resolución 2546 de julio 2de 1998, el Decreto 1011 de 2006 y la Resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud. Esta última define la historia clínica en su
-
HumANISTA
yaelmaLA TEORIA HUMANISTA EN LA EDUCACION En virtud de lo discutido en clase, la teoría humanista nace como una necesidad de dar valor a las personas de manera individual, hacer del ser un ente único y sin iguales, donde cada persona sea capaz de desarrollarse individualmente en un ambiente común.
-
-
Humanista
yoma12¿Qué es el humanismo? Es una doctrina que se basa en la formación de los valores humanos. Además es un movimiento renacentista que se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los valores humanos. El Humanismo se dice que es un comportamiento o una actitud que exalta el género
-
Humanista
emmanpiterHumanismo es el movimiento producido durante los siglos XVI al siglo XVIII en Europa occidental, su fin es pocisionar al hombre como centro de la sociedad dejando de lado la idea de la iglesia en cuanto al teocentrismo. A partir de ese entonces comenzó a surgir un cambio en el
-
Humanista
lissette17De las necesidades del ser humano y el sentido de humanista De las necesidades del ser humano y el sentido humanista Pensar en una sociedad como la nuestra donde lo económico prima sobre lo humano o mejor dicho sobre el sentido humanista que debe primar en la sociedad. Se nos
-
Humanista
luigyemiEducación física inscrita en el humanismo bolivariano El Sistema Educativo Bolivariano (SEB) transita hacia la construcción del modelo de la nueva República, donde el Estado ejerce la acción de máxima rectoría, garantiza el acceso a los derechos esenciales como principio ético y político. Refundar la República significa construir ese nuevo
-
Humanista
luyupetoCarl Rogers desarrolló una nueva forma de psicoterapia centrada en el paciente. Según Rogers, cada persona tiene las capacidades para comprenderse a sí mismo y resolver sus problemas. Los terapeutas muestran empatía con el paciente y una sincera preocupación por lo que le sucede, con el fin de que éste
-
Humanista
kgarciaLa educación, en sentido amplio, consiste en un proceso por el cual se introduce a las generaciones jóvenes en los usos, costumbres y prácticas, hábitos, ideas y creencias, formas de vida, ideales, en una palabra, en la cultura, patrimonio de un pueblo y de una época determinada. La educación existe,
-
Humanistas
SANTOS18234INTRODUCION El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. Si
-
Lo Humanista
Investigación Enfoque Curricular Humanista. Hablar del enfoque curricular humanista significa comprender que este busca el desarrollo pleno del hombre, a través de su propia autoevaluación el puede ir dándose cuenta como crece o disminuye como persona. Por ejemplo al analizar la misión y la visión de una Escuela Humanista nos
-
PLAN HUMANISTA
David HidalgoEDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 2° GRADO FASES PROCESO APORTES DEL HUMANISMO INICIO: (De 5 a 7´) El profesor entra al aula y saluda a sus alumnos con mucha amabilidad, inspirándoles de ésta manera confianza para su expresión en el desarrollo de la clase. Solicitar a los niños que se sienten adoptando la
-
Base Humanista
nathymesaFundamentación teórica y método (Compilación libre) INTRODUCCIÓN Los principios fundamentales basados en los anteriores puntos de partida además de optimistas y pragmáticos, junto con el gran ímpetu con el que iniciaron su trabajo los psicólogos reunidos en la recién formada AAHP, influyeron en los psicólogos que acababan de llegar de
-
Credo Humanista
roockies02EL credo Humanista Fragmentos del libro “el humanismo como utopía real”, de Erich Fromm. 1.- Creo que la unidad del hombre, a diferencia de otros seres vivientes, se debe a que el hombre es la vida consciente de sí misma. El hombre es consciente de sí mismo, de su futuro,
-
Credo Humanista
titinormaEL CREDO DE UN HUMANISTA. 1.- Creo que la unidad del hombre, a diferencia de otros seres vivientes, se debe a que el hombre es la vida consciente de sí misma. El hombre es consciente de sí mismo, de su futuro, que es la muerte; de su pequeñez, de su
-
Teoria Humanista
JOSKAR1707HUMANISMO La teoría humanista oexistencial fue fundada por Abraham masiow quien la consibe como una psicología del “ser” y no del “tener”. Aunque la psicología humanista es relativamente reciente en norteamerica,en europa tiene una honda raíz histórica,la cual se remota hasta Aristóteles y de santo tomas en cuanto a sus
-
Ensayo Humanista
diurbelisAFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS LABORAL El estrés laboral es un fenómeno, cada vez más frecuente, que está aumentando en nuestra sociedad, fundamentalmente porque los tipos de trabajo han ido cambiando en las últimas décadas. Afecta al bienestar físico y psicológico del trabajador y puede deteriorar el clima organizacional. Llamamos estrés laboral
-
Ensayo Humanista
mariaalejndraMonografias.com > Historia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados El Humanismo Enviado por Maria jose Garrido Partes: 1, 2 Introducción Antecedentes Causas del Humanismo Personajes que Dieron inicio al Humanismo Humanismo a lo largo de la historia El Humanismo en la Actualidad Conclusión Referencias Introducción A lo largo de toda
-
Teoria Humanista
alejandrojvresumen teoria humanista El origen de este paradigma se le atribuye a Abraham Maslow. El humanismo considera a la persona como ser creativo, consciente y libre, este pensamiento lo comparte con la filosofía, interesa el ser y la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales. El pensamiento humanista
-
TEORIA HUMANISTA
KKARYXInfluencia de las Redes Sociales en el rendimiento académico de los alumnos entre 14 y 16 años de edad del Colegio “Manuel Muñoz Tébar” Caracas, Noviembre de 2011 CAPÍTULO I El Problema Las redes sociales fueron creadas con el fin de comunicar, entretener y llevar información por medio de sitios
-
Teoria Humanista
xejaTEORÍA HUMANISTA ¿QUÉ ES LA TEORÍA HUMANISTA? El enfoque de la perspectiva humanista es en sí mismo, que se traduce en "Usted", y "su" percepción de "su" experiencias. Esta sostiene que usted es libre de elegir su propio comportamiento, en lugar de reaccionar a los estímulos del medio ambiente y
-
Modelo Humanista
hellendominiqueINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica diferente y discrepante con los supuestos psicoanalíticos. Estos enfoques humanistas tienen como características comunes, (1) el énfasis en los aspectos subjetivos
-
Teoria humanista
carmyassINTRODUCCION TEORIA HUMANISTA. Es la tercera fuerza de la psicología, Carl Roger (1902-1987), señala que todos los seres humanos tenemos una tendencia innata hacia la autorrealizacion, el secreto de una vida plena, su trabajo resalta en caracteristicas únicas y los aspectos positivos de la persona como propuesta de modelo humano.
-
Ensayo Humanista
jotita61El Humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y artístico europeo estrechamente ligado al Renacimientocuyo origen se sitúa en el siglo XV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Retoma el antiguohumanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta
-
Teoria Humanista
miky121212Teoría humanista Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La Jerarquía se ordena desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos. Maslow plantea entonces, dentro de su teoría de la personalidad, que las necesidades se encuentran organizadas
-
TEORIA HUMANISTA
98989TEORIA HUMANISTA El origen de este paradigma se le atribuye a Abraham Maslow. El humanismo considera a la persona como ser creativo, consciente y libre, este pensamiento lo comparte con la filosofía, interesa el ser y la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales. Cuando hablamos o nos
-
Teoria Humanista
rafaelguapoLA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica diferente y discrepante con los supuestos psicoanalíticos. Estos enfoques humanistas tienen como características comunes, (1) el énfasis en los aspectos subjetivos (2) el
-
Teoria Humanista
panguita8TEORÍA HUMANISTA DE LA ADMINISTRACIÓN INTRODUCCION En los últimos años se ha dado principal atención al desarrollo de los recursos humanos, dándose énfasis en su desarrollo y capacitación. Por desgracia los recortes de empresas, las reorganizaciones y fusiones parecen mostrar todo lo contrario. El mal ejercicio de la dirección ha
-
Ensayo Humanista
perlatorresIntroducción. Apoyado en el libro, el Dr. Frankl nos traslada a los campos de concentración, a sentir las torturas, privaciones y padecimientos físicos y psicológicos, que vivieron los prisioneros de una manera casi mágica, con las palabras y descripciones que sólo una persona que vivió en carne propia dicha situación
-
TEORIA HUMANISTA
DIEGOCABRERA14TEORIA HUMANISTA Humanismo, es un acto de formación y reencuentro del hombre con su esencia; consiste en reflexionar y velar porque el hombre se eduque humano y no un inhumano o un bárbaro, es decir, fuera de sus valores y esencia. Sin embargo el humanismo va más allá de lo
-
Teoria Humanista
avrilbgpHumanismo, es un acto de formación y reencuentro del hombre con su esencia; consiste en reflexionar y velar porque el hombre se eduque humano y no un inhumano o un bárbaro, es decir, fuera de sus valores y esencia. Sin embargo el humanismo va mas allá de lo que cultural
-
Ensayo Humanista
DIOCHSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / Auditoría Del Capital Humano Auditoría Del Capital Humano Documentos de Investigación: Auditoría Del Capital Humano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.535.000+ documentos. Enviado por: arko17 26 septiembre 2011 Tags: Palabras: 4476 | Páginas: 18
-
Teoria Humanista
renzoro03AUTORREALIZACION ABRAHAM MASLOW ¿Cuáles son los rasgos de las personas realizadas? Cuando Abraham Maslow, profesor de psicología en la Universidad de Brandeis, emprendió su estudio para encontrar a los individuos más autorrealizados, empezó con los estudiantes de la universidad, tras establecer determinados criterios acerca de cuál podía ser la persona
-
Teoria Humanista
reimeryesiBIOGRAFÍA DE MASLOW (Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre Sus padres eran inmigrantes rusos, sin
-
Teoria Humanista
danielaagueroLa teoría humanista fue creada por Abrahan Maslow, quien la concibe como una psicología del “ser” y no del “tener”. Toma en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales del hombre. Concibe al hombre como un ser creativo, libre y consciente. Sus mayores representantes son Maslow,
-
Teoria Humanista
jennyaraizaTEORIA HUMANISTA El origen de este paradigma se le atribuye a Abraham Maslow. El humanismo considera a la persona como ser creativo, consciente y libre, este pensamiento lo comparte con la filosofía, interesa el ser y la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales. Desde la infancia los
-
Modelo Humanista
veletttaModelo Humanista Proceso de enseñanza La educación humanista se ocupa del desarrollo general del estudiante, desarrollo en las áreas cognoscitivas y afectivas. Considera al alumno como un ser total, con sentimientos, intereses y pensamientos. Busca generar un aprendizaje tomando en cuenta las experiencias de los alumnos y desarrollar la individualidad.
-
TEORIA HUMANISTA
fulanita7376INTRODUCCIÓN. El paradigma humanista estudia el dominio socio afectivo y las relaciones interpersonales, es decir es a través de la experiencia clínica y la reflexión ha sido practicada en el ámbito educativo, haciendo sólo ajustes inmediatos de acuerdo con dicho contexto de aplicación. La investigación psicoeducativa está orientada a la
-
Teoria Humanista
aviila3.1 Enfoque Teórico Humanista El enfoque con el que se vincula mi problemática y el cual elegí es el humanista, ya que investigué en el libro de Hernández Rojas y la Teoría Humanista de Carl Rogers y ahí pude recuperar que esta corriente se preocupa por los procesos integrales de