ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Humanista

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.109 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Paradigma Humanista

    maxx69HISTORIA DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN INTEGRANTES: ADRIANA: JUANA KARLA: CARLOTA ANICASIO: FRANCISCO I.MADERO JEAN CARLOS: JOSÉ MARIA PINO S. VANESSA: ANA STEFFI: MARIANA (SECRETARIA) LAURA: NARRADORA ANGIE: ELVIRA- MARIANA NARRADOR: Nuestra carta magna cumple 96 años. Es la más antigua de América Latina y probablemente la más reformada. Hasta el

  • Paradigma Humanista

    zipitaINTRODUCCIÓN Actualmente en nuestra labor docente intervienen múltiples procesos que llevamos a cabo diariamente, muchas veces ya de forma innata, sin darnos cuenta o ponernos a reflexionar todo lo que involucran y como se han ido desarrollando a lo largo de la historia. En el presente trabajo pretendemos dar una

  • Paradigma Humanista

    man_rocaParadigma Humanista DESCRIPCIÓN Es una corriente de la psicología, que nació en Estados Unidos en los años sesenta. Este paradigma nace como reacción al conductismo y psicoanálisis, que eran dos corrientes opuestas en muchos sentidos, pero que predominaban en aquellos tiempos. La teoría del humanismo es una corriente que se

  • Paradigma Humanista

    disovecaPARADIGMA HUMANISTA Índice INTRODUCCIÓN 3 PARADIGMA HUMANISTA 4 Antecedentes del Paradigma Humanista 4 Gordon Allport 4 Rasgos o Disposiciones 6 Disposiciones Personales 6 Abraham Maslow 7 Carl Rogers (1902-1987) 10 FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS, TEORICOS Y METODOLOGICOS DEL PARADIGMA HUMANISTA 11 Fundamentos Epistemológicos 11 Supuestos Teóricos 12 Prescripciones Metodológicas 12 BIBLIOGRAFÍA 21

  • Paradigma Humanista

    aleeaaguilarFUNDAMENTACIÓN DE LA SECUENCIA FORMATIVA. Una determinada secuencia puede parecer muy adecuada a un educador (a) ypuede no parecerlo a otros educadores, la concepción de cómo debe ser unasecuencia formativa será distinta. Un modelo socioeducativo. La educación es la concepción de proceso que debe comportar unatransformación o cambio en las

  • Paradigma Humanista

    michelleveraEl enfoque humanista es uno de los más antiguos que ha logrado trascender a través de diversas épocas y en diversos campos del conocimiento humano. Como se mencionó con anterioridad, las ideas básicas de ésta corriente surgen principalmente con Sócrates, quien indicó que la educación debe abarcar el intelecto, la

  • Psicologia Humanista

    lapn053. LOS POSTULADOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA La psicología humanista es más un movimiento que una escuela, e incluso más aún el reflejo de una actitud sobre el ser humano y el conocimiento. Postulados básicos sobre el hombre: 1. Es más que la suma de sus partes. 2. Lleva

  • Psicologia Humanista

    CeciiLemusIntroducción La psicología humanista es la autorrealización desarrollo y crecimiento personal ya que no se centra en casos clínicos sino en personas sanas, pero que no están satisfechas, la autorrealización se ve al hombre como innatamente positivo constructivo que tiende a buscar su supervivencia. Uno de los que aportaron mas

  • Psicologia Humanista

    danae90UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO PSICOLOGÍA CLÍNICA SEXTO CICLO ACADÉMICO PSICOTERAPIA II PSICOTERAPIA HUMANISTA CATEDRATICO: L.P. ISRAEL LOPEZ SAUCEDO ALUMNO: ARAI DANAE DOMINGUEZ RODRIGUEZ Victoria de Durango, Dgo., Junio de 2013 INTRODUCCION La Psicoterapia Humanista o también llamada "Tercera Fuerza de la Psicoterapia", constituye un nuevo Paradigma de la Psicoterapia,

  • Psicologia Humanista

    rositalissbethemología se encuentra relacionada como aquella ciencia, o parte de la ciencia encargada de la teoría del conocimiento; caso de Tamayo (1997) que, al citar a Aristóteles, la reconoce como la ciencia que tiene por objeto conocer las cosas en su esencia y en sus causas. Para Piaget, la epistemología

  • CONCEPCION HUMANISTA

    carolriosdemocracia política a una democracia social en un estado de derecho y de justicia. Es así, que convocando al país para la deliberación sobre el futuro que se quiere para el país, se impulsó y aprobó en 1999 una nueva Carta Constitucional en la cual se recogen y profundizan principios

  • Psicologia Humanista

    LittleBlackRosePsicología humanista Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los 60´s y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura.

  • Educación Humanista

    sobrenaturalo777EDUCACIÓN HUMANISTA Educar es más que instruir, educar es humanizar y, por tanto, la definición de los fines de la educación depende en gran medida de la concepción que se defienda sobre el ser humano. Etimológicamente educación proviene del latín Educare (guiar) y semánticamente de Educere (sacar a la luz).

  • Manifiesto Humanista

    chuchetoMANIFIESTO HUMANISTA 2000 Un llamamiento a favor de un nuevo humanismo planetario (Morras. M.) I.- PREÁMBULO. El humanismo es una perspectiva ética, científica y filosófica que ha cambiado el mundo. Su patrimonio comenzó a fraguarse con los filósofos y poetas de las antiguas Grecia y Roma, en la China de

  • Psicologia Humanista

    danielaagc_1. LA PSICOLOGIA HUMANISTA -Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura. La

  • Psicologia Humanista

    margonzalezriosLA PSICOLOGÍA HUMANISTA. La perspectiva humanista comienza a desarrollarse en 1960 como el movimiento cognitivo. Actualmente en Estados Unidos de Norteamérica se lo conoce como la tercera fuerza en Psicología, después del Psicoanálisis y el Conductismo. El humanismo surge en oposición al auge de las teorías sociológicas que definen al

  • La teoría humanista

    riiicardo25La teoría humanista nació como un movimiento de protesta. Abraham Maslow planteó que los movimientos psicológicos estaban centrados en la enfermedad y la deficiencia, y creía que la psicología se beneficiaría si se concentraba en el estudio de las personas sanas. Tiene algunas aplicaciones interesantes para la educación. Sugiere entre

  • Concepcion Humanista

    a252El hombre alcanzaba la virtud a través del uso de la razón y siguiendo y siguiendo sus demandas. El pensamiento cristiano le añadió los conceptos de amor y pecado. El Renacimiento introdujo los aspectos de poder y voluntad. El estudio del hombre puede ser realizado desde muy diferentes ángulos y

  • Educación Humanista

    erikalubSesión VIII.- LA EDUCACIÓN HUMANÍSTICA EN EUROPA Fuente: “Historia de la Pedagogía” N. Abbagnano y A. Visalberghi (págs. 227-235) Planteamiento del problema: El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. La idea de educación humana ha tenido diferentes concepciones en la vida

  • Psicologia Humanista

    jeramen1 CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL Para comprender de mejor forma la psicología humanista debemos introducirla en el contexto adecuado, donde al parecer los antecedentes históricos y culturales se entremezclan. Históricamente podemos señalar que ésta perspectiva, en sus albores surgió como un movimiento social que se inspiró hacia 1890 por William

  • Psicologia Humanista

    vanessa.masmeLa psicología humanista, apareció como parte de un movimiento cultural histórico surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo xx, nace como la gran tercera fuerza, después del psicoanálisis y el conductismo. Durante este tiempo todavía existían las antiguas formas de la premodernidad, en donde todavía

  • PSICOLOGIA HUMANISTA

    hugouribe666Objetivos principales psico humanista Conocer las influencias que determinaron la aparición de la Psicología Humanista. Reconocer en qué sentido la psicología humanista aparece frente a las "dos fuerzas" dominantes en la psicología de la época: el conductismo y el psicoanálisis. Entender qué es el humanismo y reconocer las principales influencias

  • Psicologia Humanista

    leidy2686ENSAYO Presentado a Asesora. LUZ ELENA MUÑOZ Presentado por LEIDY YULIANA CHASQUI Fundación Universitaria De Popayán 05 de septiembre de 2013 ENSAYO. Teniendo en cuenta que “El campo de la psicología clínica integra ciencia, teoría y práctica para entender, predecir y aliviar el desequilibrio, la invalidez y la incomodidad; también

  • Psicologia Humanista

    aanaahiiiLA PSICOLOGIA HUMANISTA José Moya Santoyo y Luis García Vega Introducción La psicología humanista es un movimiento surgido en Norteamérica en la década de los sesenta, orientado a promover una psicología más interesada por los problemas humanos, “una ciencia del hombre y para el hombre” (Smith, 1969). La psicología humanista

  • Psicologia Humanista

    fernandopriorPSICOLOGÍA HUMANISTA: Esta rama de la psicología, llamada la tercera fuerza, comenzó a principios de los años cincuenta. Los psicólogos humanistas protestaron contra lo que ellos consideraban la estreches tanto del psicoanálisis como del conductismo. Sosteniendo que este último dice mucho acerca de la conducta pero poco sobre las personas,

  • Psicologia Humanista

    fernanditasPSICOLOGIA HUMANISTA 1. INTRODUCCION La humanidad de hoy en día, si bien ha hecho grandes logros en la ciencia y la tecnología, aún no ha conseguido construir una sociedad humana donde todas las personas vivan en armonía entre ellos, y con el resto de las criaturas vivientes. Varias interrogantes nublan

  • Psicologia Humanista

    e3lisaPSICOLOLGIA HUMANISTA Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento

  • El Enfoque Humanista

    antonio1993Desde el punto de vista de los humanistas en educación, consideran que la educación debe centrarse en ayudar a los alumnos lo que son y a dónde quieren llegar a ser. * Considera que todos los alumnos son diferentes y que debemos tratar de ayudarles a ser ellos mismos y

  • Psicologia Humanista

    paolacollazoSe denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado

  • Psicologia Humanista

    sandrape*psicología humanista* Conocida también como psicología humanista-existencial y terapia de orientación experimental. La Psicología Humanista surgió como reacción a la primera y segunda fuerza: el Psicoanálisis y el Conductismo respectivamente, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos pero que predominaban en ese momento. Al referirse al Psicoanálisis es difícil

  • PSICOLOGIA HUMANISTA

    batemanPSICOLOGIA HUMANISTA Desde hace cinco décadas, la Psicología Humanista ha ido penetrando en forma muy significativa en los medios académicos, tanto de pregrado como de postgrado, a nivel teórico como a nivel práctico. Primero lo hizo más bien como protesta y alternativa de las dos corrientes clásicas en psicología: el

  • Psicologia Humanista

    24865420Que es la Psicología Humanista Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes

  • Educación Humanista

    vimaloreIntroducción: Hablar de educación corresponde a un amplio tema del que a través del tiempo se ha deliberado. Por principio de cuentas sabemos que la educación se refiere al proceso de socialización de los individuos que significa tener una conciencia cultural así como de la conducta de cada uno. Al

  • PSICOLOGIA HUMANISTA

    l_gestalt“ALGUNAS PREGUNTAS Y DESAFIOS QUE AFRONTA UNA PSICOLOGIA HUMANISTA” Para subsistir, se deben efectuar contribuciones positivas, es decir, descubrir soluciones constructivas para algunos problemas terriblemente embrollantes, podemos hablar de algunos de los desafíos que se presentan, tal vez existan individuos, quizá algunos de los mas jóvenes, que pudieran efectuar contribuciones

  • Psicologia Humanista

    sarasifiaLa vida es enigmática para todos, día a día aprendemos cosas nuevas, sin imaginarnos retomamos experiencias y conocimientos de donde menos nos esperamos, la vidacotidiana, la escuela, familia, etc. Lo chistoso para mí como incluso una película puede proyectar en ti dichos mensajes que te llevan a la meditación, te

  • LA TEORÍA HUMANISTA

    kirito18LA TEORÍA HUMANISTA Se denomina teoría humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el

  • Concepcion Humanista

    yohendriMérida, 01 Ago. AVN.- Consejos Comunales de Mérida participaron este miércoles en talleres de formación en contraloría social, a objeto de fortalecer la gestión administrativa en más de 350 proyectos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) en esa entidad. La jornada se realizó en el Centro de Convenciones

  • PSICOLOGIA HUMANISTA

    VIGOSIFUPSICOLOGIA HUMANISTA El término humanismo se relaciona con las concepciones filosóficas que colocan al ser humano como centro de su interés. El humanismo filosófico resalta la dignidad del ser humano, aunque interpretada de distinto modo en las diferentes formas de humanismo (cristiano, socialista, existencialista, científico, etc.). El humanismo puede ser

  • Psicologia Humanista

    DavidChaparroLa conducta es real, objetiva y práctica, en tanto que la conciencia no se puede observar; por lo tanto decidió suprimirla y ocuparse de la conducta. A pesar de las objeciones que existían en Estados Unidos a la psicología tradicional, sus colegas consideraban su decisión muy radical y se opusieron

  • Psicologia Humanista

    glsh95La Psicología Humanista; Una nueva forma de concebir al sujeto Muchos pensaron que este tipo de enfoque era muy avanzado, otros tal vez nunca lo pensaron, ¿has oído hablar de él? Se trata de individualizar y no esterilizar a la persona, intentando llegar a tener una visión completa del sujeto

  • Psicologia Humanista

    max123456Historia de los cinco minutos y los cinco años Un señor estaba trabajando en su fábrica, cuando, súbitamente, una de las máquinas vitales para su línea de producción se detuvo. El señor, acostumbrado a que esto sucediera algunas veces, intentó ver si podía resolver el problema. Probó con la electricidad,

  • El Enfoque Humanista

    daryi.chaconEL ENFOQUE HUMANISTA Definición Para el enfoque humanista, el alumnado es el eje en torno al que gira todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este enfoque conduce a tener especialmente en cuenta las capacidades, necesidades, intereses, expectativas y deseos del alumnado a fin de mantener su motivación, lograr su implicación y

  • Empresario Humanista

    guizar161.- ¿Quiénes son los empresarios humanistas en México?, su definición del concepto y después 5 nombres de ellos (asócienlos a Fundaciones de beneficencia o similares,etc.) Son aquellos empresarios preocupados por la sociedad y por colaborar en los problemas sociales que presenta el país realizando fundaciones o donaciones de gran impacto

  • PSICOLOGIA HUMANISTA

    margbpayPSICOLOGIA HUMANISTA El humanismo es toda tendencia de pensamiento que se enfoca en la dignidad humana y considera características esenciales del ser humano, la libertad, la autonomía y la autorresponsabilidad. La psicología humanista a lo largo de la historia se ha venido nutriendo de modelos occidentales, como de la filosofía

  • Psicologia Humanista

    ignizblack4. PROPUESTAS DE la psicología humanístico-existencial 4.1. Ludwig Bingswanger Discípulo de Husserl y muy influido por Heidegger. Utilizó las categorías heideggerianas en la terapia, tratando de abarcar con ello al hombre en su totalidad, y no sólo a algunas de sus dimensiones. La comprensión y descripción del mundo del paciente

  • Corrientes Humanista

    jesssalazarLascorrientes humanistas y juristas que proyectaron la codificación, la política descentralizadora del absolutismo y la racionalización del sistema jurídico influencia de la evolución en la dogmática entreLuis de Molina y Robert joseh pothier los primeros esfuerzos de codificación en la primera mitad del siglo XVIII la codificación en Prusia y

  • Psicologia Humanista

    pattylu20123.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.3 JUSTIFICACIÓN 3.4 ALCANCES Y LIMITES 3.1 ALCANCES 3.2 LIMITES 4. DELIMITACIONES 5. BIBLIOGRAFIA Silva (1987) en su investigacion "Consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de secundaria sexo masculino de Colegio Nacional Pedro A. Labarthe de Chiclayo" Busca determinar la prevalencia del uso de bebidas alcohólicas en

  • Paradigmas humanista

    karendavila2312PARADIGMAS HUMANISTA ANTECEDENTES Nació en Estados Unidos en la década de 1950 (Zeitgeist- espíritu de atmósfera cultural) Surgió para llenar un vacío de otros paradigmas como los paradigmas conductista y cognitivo. Con el fin de estudiar el dominio socioafectivo, relaciones interpersonales y los valores en los escenarios educativos. Se considera

  • Psicologia Humanista

    camilayellinelCARL ROGERS (1902•1987) Psicólogo humanista cuyas ideas han tenido repercusión y aplicaciones en el campo educacional, a pesar de que sus elaboraciones no se fundamentan en una teoría estructurada acerca de la personalidad, como es el caso de Maslow. Parte de la idea de que el ser humano tiene por

  • Psicologia Humanista

    allenwalkerPSICOLOGÍA HUMANISTA Esta rama de la psicología, a menudo llamada la “Tercera Fuerza” después del conductismo y el psicoanálisis, comenzó a principios de los años 50 y su influencia ha aumentado desde entonces. Psicólogos humanistas como Abraham Maslow y Carl Rogers, protestaron contra lo que ellos consideraban la estrechez de