Humanista
Documentos 151 - 200 de 1.109 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Paradigma Humanista
Javiana27Paradigma Humanista: *Autores: A. Maslow: Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908-8 de junio de 1970 Palo Alto, California) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana
-
Filosofia Humanista
paulino6041 CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL Históricamente podemos señalar que ésta perspectiva, en sus albores surgió como un movimiento social que se inspiró hacia 1890 por William James, quien escribió el libro Principios de la Psicología, en el cual se hace referencia al método de introspección, al análisis de estados mentales
-
Filosofia Humanista
Los hombres podemos elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir, conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como podemos inventar y elegir podemos equivocarnos. De modo que me parece prudente fijarnos bien en lo
-
Factores Humanistas
FSNASAPORQUE ES IMPORTANTE EL FACTOR HUMANista? -Como los contendientes al trabajo y se califican uno al otro. -Valoración a los contendientes -Es por todo ello, por lo que la conclusión, tal vez contraituitiva, es que en este mundo de cambio, crecientemente tecnológico, el factor humano hoy es, más que nunca,
-
Educacion Humanista
isatkm2013Educación humanista La educación humanista habrá de ser una educación de la capacidad de ocio. Una de las experiencias que el niño tiene derecho a pedir a la sociedad que le ha dado la vida es la de estar en contacto con la humanidad actual y pasada, de no ser
-
Formacion Humanista
guiovanny71FORMACIÓN HUMANISTA O LA TAREA DE LA FORMACIÓN INTEGRAL Sumario 4.1. INTRODUCCIÓN 4.1. Introducción. 4.2. Objetivos de la Unidad. 4.3. La formación integral. 4.4. Características de la formación humanista del profesional tomasino. 4.4.1. Formación centrada en la persona. 4.4.2. Formación con identidad incluyente. 4.5. Ideario pedagógico tomista. 4.5.1. La opción
-
Educacion Humanista
ANNYCAROLABARRETEducación Inicial o Proyecto Simoncito es la primera fase de la Educación Bolivariana y tiene como finalidad el desarrollo integral de los niños y niñas entre cero y seis años o hasta que ingresen al primer grado de Educación Básica, con el fin de garantizar sus derechos aun desarrollo pleno,
-
Paradigma Humanista
anitha791TITULO DEL PARADIGAMA REPRESENTANTES FUNDAMENTOS TEORICOS SUPUESTOS TEORICO METODOLOGÍA o Morris o Bugental o Villegas o Maslow o Rogers o Buber, Martínez y Stanton. o Douglas y Moustakas A partir de las corrientes filosóficas del existencialismo y la fenomenología, así́ como de la práctica clínica y la reflexión de los
-
EDUCACION HUMANISTA
CUPSLA EDUCACION HUMANISTA El humanismo, en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y, sobre todo, la condición humana. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas. El Humanismo fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural que
-
Educacion Humanista
jorge2luis2._Humanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno delos procesos más democráticos en la historia
-
Paradigma Humanista
lanena82Fundamentos Teóricos El paradigma humanista es un complejo mosaico de facciones dadas las diferencias existentes entre los diversos autores adeptos a él. Las aplicaciones del paradigma humanista, como en el caso conductista, sin duda se encuentran reguladas por la hipótesis de extrapolación-traducción, puesto que los planes y los esquemas teóricos
-
El hombre humanista
El hombre humanista Los humanistas fueron aquellos que adoptando el ideal del Renacimiento, se apasionaron por las artes y las letras clásicas. Fueron profesionales de las letras, generalmente salidos de la burguesía, eclesiásticos, profesores de universidades, médicos, funcionarios, a veces publicistas al servicio de una empresa editorial, que expresan la
-
Paradigma Humanista
Carpy23El Paradigma Humanista aparece en los años 50s del siglo pasado como una alternativa a las dos corrientes psicológicas hegemónicas en ese momento: el conductismo y el psicoanálisis. El humanismo centra su estudio en el individuo de manera integral, esto es, tomando en cuenta la parte socioafectiva y las relaciones
-
Ingeniero Humanista
alejandraprigar«Humanismo» es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus rasgos y alcances. En ello radica tal vez la pertinencia de esta sucinta revisión, que además está enfocada
-
CORRIENTE HUMANISTA
myteenageromancCORRIENTE HUMANISTA ASPECTOS GENERALES • Está basada en los planteamientos de Carl Rogers y de John Dewey • Es llamada la tercera fuerza, ya que se plantea como una alternativa a los planteamientos conductuales y psicoanalíticos • Destaca el rol activo del organismo. • Los seres humanos son únicos y
-
La Teoria Humanista
claudia109204LA TEORÍA HUMANISTA DE CARL ROGERS (1902-1987) Rogers resaltó la tendencia del organismo hacia el crecimiento personal. Su teoría se basa en los siguientes postulados: • Visión holista y optimista del ser humano. • El objetivo de la Psicología Humanista es comprender y mejorar la personalidad. • Todas las personas
-
Paradigma Humanista
kittyllenEl paradigma humanista surge en la década de los cincuentas denominado por Maslow como una “tercera fuerza” alterna a las corrientes del conductismo y el psicoanálisis, influenciado por la filosofía existencialista y la fenomenología; ambas centradas en entender la naturaleza y la existencia humana. Del existencialismo se retomó las ideas
-
Paradigma Humanista
Wendy02¿Que es el paradigma humanista en la educación? El paradigma humanista considera a los alumnos como entes individuales, únicos y diferentes de los demás. Son seres con iniciativa, con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y solucionar problemas creativamente. Los alumnos no son seres que únicamente participen
-
Corriente Humanista
astridmartCorriente Humanista Se trata de una doctrina antropocéntrica, donde el hombre es la medida de todas las cosas. La organización social, por lo tanto, debe desarrollarse a partir del bienestar humano. Esta corriente se opone al teocentrismo medieval, donde Dios era el centro de la vida. El humanismo reconoce valores,
-
Filosofia Humanista
nano922Introducción Las acciones humanas en tanto se dicen morales en cuanto se comparan con las reglas de las costumbres, que son la ley eterna y la recta razón ó la conciencia, y si las tales acciones se conforman con ellas se llaman buenas costumbres; pero si no, se dicen malas.
-
Liderazgo Humanista
karla veronica ruiz sahuiEn los tres artículos se aborda el tema de liderazgo en la forma positiva, donde se reafirma el concepto de que un “buen líder”, debe influenciar sobre sus colaboradores para seguir adelante y lograr sus objetivos, tanto personales como profesionales. El liderazgo es la clave de un equipo, para que
-
Tecnicas Humanistas
idybeyFICHA TÉCNICA: TOMA DE CONCIENCIA ● Nombre de la técnica: Toma de Conciencia ● Autor: C.R. Rogers ● Descripción: El psicoterapeuta muestra al cliente que es capaz de dirigirse a sí mismo y que tiene la capacidad para manejar en forma constructiva todos los aspectos de su vida que potencialmente
-
Corriente humanista
karenhannaCorriente humanista: Para los humanismos los conocimientos importantes del ser humano surgen del mismo humano como el amor creatividad o angustia Los postulados: -El hombre es más que la suma de sus partes -El hombre es la esencia en un contexto humano -Vive en forma consciente de lo que hace
-
Corriente Humanista
DreaMeliCorrientes del pensamiento educativo/ categorías HUMANISTA Concepto de educación El humanismo en la educación tiene las siguientes características: • Educación centrada en el alumno. • Dan a los estudiantes la oportunidad de explorar y entrar en contacto con sus sentidos, auto conceptos y valores. • Educación que involucra los sentidos,
-
Paradigma Humanista
olafcmPARDIGMA HUMANISTA • La Psicología humanista guarda estrecha relación con la filosofía existencialista: ambas se centran en el reconocimiento del hombre y su esencia y establecen que la gente debe aprender a realizar su potencial. • Autores del modelo Humanístico-Existencial mas reconocidos: Allport, Rogers, Maslow y Fromm. • Aclaraciones previas
-
PARADIGMA HUMANISTA
britPARADIGMA HUMANISTA NOMBRE DEL REPRESENTANTE CARACTERÍSTICAS Søren Aabye Kierkegaard “Ha sido catalogado como existencialista, neoortodoxo, posmodernista, humanista e individualista. Kierkegaard también resaltó la importancia del yo, así como la relación entre el yo y el mundo, fundamentado en la reflexión y la introspección del yo. Argumentó en Apostilla conclusiva no
-
LA TEORIA HUMANISTA
MALEJHITA1993ENSAYO ARGUMENTATIVO “EVOLUCION” ALEXANDRA LIEVANO AQUITE ID: 400700 COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA IV GRAZON (H) 2015 ENSAYO ARGUMENTATIVO “EVOLUCION” Hoy en día hay variadas teorías acerca de la forma como hemos ido evolucionando, la teoría más común va arraigada desde la historia de los primates siendo los más
-
Educacion Humanista
roise6Concepto general del hombre Una educacion humanista buscaría desarrollar en los educandos la capacidad de reflexión e indagación de fondo, la capacidad de asombro, de sorpresa, ante nuestra propia realidad como personas, y pretendería logar que se acepten los enigmas del mundo y de la existencia como propios. Hoy por
-
Paradigma humanista
cleyverQué es el paradigma humanista en la educación? «Humanismo» es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica un conocimiento cierto de sus rasgos y alcances. En ello radica tal vez la pertinencia
-
EDUCACION HUMANISTA
pumazulEDUCACIÓN CON ENFOQUE HUMANISTA. El enfoque Humanista de la Educación al igual que en el Constructivismo, en el proceso enseñanza – aprendizaje es básica la relación maestro- alumno, considerándolo un encuentro persona a persona, donde a través del diálogo se generan los procesos de enseñanza- aprendizaje, donde el maestro es
-
Paradigma Humanista
sandritasandyMetodología de enseñanza: Patterson: los programas deben ser mas flexibles y proporcionar mayor apertura a los alumnos. Se debe proveer el aprendizaje significativo vivencial. Se debe dar primacia a las conductas creativas de los alumnos. De debe propiciar mayor autonomía a los alumnos. Se debe dar oportunidad a la cooperación
-
Paradigma Humanista
chivetitaPARADIGMA HUMANISTA En la presente glosa abordare lo referente al paradigma humanista, partiendo de esta idea debo aseverar que el humanismo se desprende de la teoría psicológica, siendo así que, se puede hacer énfasis a la educación desde esta perspectiva, lo más preciado es que puedo aterrizarlo en cuanto a
-
Paradigma Humanista
aimehdzzCARACTERIZACION DEL PARADIGMA HUMANISTA Representante Aportaciones Gordon Allport Tema central de la personalidad es el SI mismo funcionamiento oportunista La mayoría de los comportamientos humanos, decía, están motivados por algo bastante diferente El Self tiene 7 funciones, las cuales tienen a surgir en ciertos momentos de la vida: 1. Sensación
-
PARADIGMA HUMANISTA
maclausijejeEn la literatura psicológica se reconoce que el paradigma humanista es un com— plejo conglomerado de facciones y tendencias, pues entre sus diversos seguidores se pueden encontrar diferencias (algunas más marcadas que otras) de tipo teórico-conceptual y metodológicas. No obstante, tambien se acepta que las proyecciones del paradigma humanista al
-
Filosofia Humanista
andiievillPRIMERA DEFINICIÓN ♥Humonización *Transformaciones que ha sufrido el ser humano a lo largo del tiempo *La evolución humana desde una fisonomía parecida a los simios hasta el estado actual La marcha bípeda (poder caminar con dos pies). Las piernas y los pies sujetan todo el peso del cuerpo Los brazos
-
Paradigma Humanista
yazjairaEl Paradigma Humanista Este paradigma surge como tercera escuela para complementar a la escuela conductista y a la psicoanalítica. Se ubica a finales de los cincuentas y toda la década de los sesentas. Este paradigma estuvo influenciado por la filosofía existencialista y la fenomenología (Sartre, Kierkegaard,..). Algunos de sus representantes
-
PARADIGMA HUMANISTA
LechEL PARADIGMA HUMANISTA Introducción El paradigma humanista desde siempre ha sido una teoría basada en el estudio y desarrollo del ser humano; el cuál toma en cuenta su contexto social e interpersonal y tiene como propósito la conformación del individuo como persona única e irrepetible. Este resumen tiene como objetivo
-
Economía humanista
Antonio Garza1ER SEMESTRE R.H. GUÍA ECONOMÍA HUMANISTA PRIMER EXAMEN PARCIAL Según Mark Skousen, ¿qué es economía? R = Es el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas. ¿Qué es humanismo? R = Actitud ética que hace hincapié en el
-
El Modelo Humanista
johannaemr841El Modelo Humanista – Existencial Introducción Al comenzar este trabajo nos vemos en el enorme desafío de poder entender y trasmitir los conocimientos de un modelo muy útil en nuestra vida cotidiana, donde en algún momento de nuestra profesión lo llevaremos a la práctica. El modelo Humanista- Existencialista es muy
-
Paradigma Humanista
paulaxLa Discriminacion Indigena “SER INDIGENA… ¿SINONIMO DE INFERIORIDAD? Estimada profesora, apreciables compañeros que el día de hoy se encuentran presentes, muy buenas tardes. El tema del que les quiero hablar el día de hoy lleva por nombre LA DISCRIMINACION INDIGENA En la actualidad, vivimos en una sociedad muy difícil de
-
El Modelo Humanista
chavy100INTRODUCCION En el presente ensayo abordaremos el tema sobre el Modelo Humanista, los principios teóricos que lo fundamentan, su aplicación a la organización escolar y algunos puntos más relevantes sobre el tema, basado en la lectura correspondiente a la tercera semana. También se mencionan las ventajas y desventajas del modelo.
-
Corriente Humanista
jessigirlLa psicología humanista: Enfoques humanistas La psicología humanista surge como una alternativa al psicoanálisis y al conductismo, en su momento tuvo una gran repercusión y la denominaron la "tercera fuerza” en psicología, es posible que al denominarla de tal manera se les olvidara que existían otros modelos, otras corrientes dentro
-
Filosofia Humanista
rico31UNIDAD I. PENSAMIENTO HUMANISTA El Humanismo es un movimiento intelectual, educativo, filosófico y artístico que se extendió por Europa a partir del siglo XV, estrechamente ligada al Renacimiento. La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y capacidad para cultivar todas las ramas de la
-
FILOSOFIA HUMANISTA
carmencrEl humanismo se originó en la antigua Grecia y se desarrolló principalmente en occidente. El termino filosofía es originario de occidente, su creación fue atribuida a Pitágoras. Se hizo popular gracias a los trabajos de Platón y Aristóteles. En sus diálogos, Platón contrapuso a los filósofos con los sofistas: los
-
Paradigma humanista
estrellitra27Psicología Teoría humanista Contenido teórico Aquí el drama se desencadena cuando Ethan tiene la idea de llevar a su hija Nate hasta un bellísimo paisaje montañoso. La nieve cubre con su manto, el verde pisaje convirtiéndolo en blanco Nate, que sólo tiene tres años, duerme en el asiento trasero de
-
Paradigma Humanista
KatyaaesDESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA HUMANISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS El paradigma humanista es un complejo mosaico de facciones dadas las diferencias existentes entre los diversos autores adeptos a él. Si bien, como revisamos en los capítulos anteriores, los conductistas se han interesado por las actitudes observables (y los cognitivos
-
Sicologia Humanista
YoseaniEL ENFOQUE HUMANISTA Definición Para el enfoque humanista, el alumnado esel eje en torno al que gira todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esteenfoque conduce a tener especialmente en cuenta las capacidades, necesidades,intereses, expectativas y deseos del alumnado a fin de mantener su motivación,lograr su implicación y fomentar el desarrollo de
-
Paradigma Humanista
ellausomicabezacPARADIGMA HUMANISTA El objetivo del paradigma humanista es ayudar a los alumnos a que decidan lo que son y lo que quieran llegar a ser en base a sus propios criterios para determinar su situación de acuerdo al proceso de aprendizaje. Nace como un movimiento cultural en Estados Unidos en
-
Corriente Humanista
paola_miguelLAS CORRIENTES HUMANISTAS Y IUSNATURALISTAS QUE PROYECTARON LA CODIFICACIÓN.. Las Corrientes Humanistas: es una corriente filosófica, educativa, artística e intelectual surgida en Italia en el siglo XIV, está muy ligada al Renacimiento y existió hasta casi el final del siglo XVI, ya que los preceptos espirituales y sociales fueron cambiando
-
Tecnicas Humanistas
lluviaveraHumanismo Apelación Depende de la creatividad del terapeuta para generar estímulos apelativos que dependen del momento vivencial del paciente. Es ayudar al paciente a desnudar sus propias capacidades para sentir, vivenciar y descubrir manimos para que asuma un sentido. Cambio de roles En el cambio de roles se efectiviza claramente