Humanista
Documentos 901 - 950 de 1.109 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REPORTE DE VIDA DE VIKTOR EMIL FRANKL DESDE EL ENFOQUE HUMANISTA DE ROLLO MAY
alberto136Para comenzar, considere que el psiquiatra y escritor Víktor Frankl relata su experiencia como prisionero de los campos de concentración nazi y el desafío que se le presenta a cada individuo, según desde la teoría de May. Podemos encontrar diversos y complejas situaciones en la que Frankl valoriza de una
-
DEFANDAMOS EL CARÁCTER SOCIAL, CRÍTICO Y HUMANISTA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Alan HerreraJean-Jacques Rousseau fue un polímata suizo de la ilustración, que logró cuestionar las estructuras sociales y políticas de su época. Considerado como el representante del tratamiento individual en la educación. El alumno se educa solo como un receptor, sus fines educativo no son individuales, sino también sociales, diferentes a los
-
ENSAYO “LAS TEORÍAS SOCIOCULTURAL Y HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA”
brayanmichNombre de la materia TEORIAS DEL APRENDIZAJE Nombre del alumno BRIAN SANTIAGO BAUTISTA ESTRADA Nombre de la Tarea ENSAYO “LAS TEORÍAS SOCIOCULTURAL Y HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA” Unidad 3 LAS TEORÍAS SOCIOCULTURALES Y HUMANISTAS Nombre del Profesor MTRO. CARLOS SALCEDO PECH Fecha 28 DE ENERO DE 2018 INTRODUCCIÓN En
-
Abraham Maslow, una de las figuras más conocidas de la psicología humanista
RossangelMaslow (1908-1970), una de las figuras más conocidas de la psicología humanista, comparte con otros psicólogos humanistas la propuesta de un sistema holístico abierto a la variedad de la experiencia humana y, por tanto, el rechazo del uso de un método único para el estudio de esta diversidad. Propone integrar
-
Actividad de adquisición del conocimiento. Desarrollo del espíritu humanista
hholaa01Elabora una reseña tomando en cuenta lo siguiente a) ¿En qué lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran? b) ¿Qué acontecimientos suceden en la abadía cuando llega a ella Guillermo de Baskerville? ¿A qué orden pertenece? c) ¿Cuál es la misión de Guillermo de Baskerville respecto a los hechos? d) ¿Qué piensan los monjes de la abadía que ocurre en el monasterio? e) ¿Qué actitud asume Guillermo de Baskerville frente a los rumores de causas sobrenaturales? 3. Anexa a la reseña tus reflexiones sobre los aspectos más relevantes de la película. Criterios • Identifica los eventos más relevantes de la película. • Describe el ambiente social, político, religioso y del conocimiento del mundo medieval. • Relaciona las diversas posturas de los personajes. • Expresa sus ideas en forma clara y coherente. Evidencia • Reseña. Actividad de adquisición del conocimiento 1. Consulta en libros de historia de la filosofía, diccionarios filosóficos, internet y otras fuentes las definiciones de los siguientes conceptos. Humanismo Escolástica Ascética Secular Ortodoxo Monástico Sincretismo Cosmopolita Contrarreforma Estoicismo Misticismo Dogma Silogismo Teología Renacimiento Protestantismo Vida monástica Ciencia aristotélica Naturalismo Modernismo Irracionalismo Nacionalismo Cortesano Gentleman Frugalidad 2.‐En tu libreta escribe las definiciones y elabora un glosario siguiendo los criterios señalados. Criterios • Presenta claridad en el significado de los conceptos. • Relaciona y vincula los términos. • Organiza los conceptos en orden alfabético. Evidencia • Glosario. 2013 V V 17‐21 feb2014 Actividad de organización
-
Diferencias entre Filosofía política del renacimiento y Filosofía humanista
Janeth Mojica FernándezFilosofía política del renacimiento Filosofía humanista el origen del pensamiento filosófico y científico del Renacimiento se encuentran tres aportes fundamentales: la idea de lo infinito o ilimitado, enunciada por Nicolás de Cusa (1401-1464); el concepto de la relatividad de los fenómenos, debido a Copérnico (1473-1543) y la idea del microcosmos,
-
Terapia centrada en la persona, Terapia de Pareja- Enfoque Humanista Rogeriano
Minnie The MooncherTECNICAS HUMANISTAS EN TERAPIA DE PAREJA [Subtítulo del documento] ________________ Terapia centrada en la persona, Terapia de Pareja- Enfoque Humanista Rogeriano Las relaciones íntimas de largo plazo se basan en 4 elementos básicos: La base del desarrollo de la personalidad es el sí mismo elementos básicos en la pareja Matrimonio
-
La psicología humanista: Autorrealización, desarrollo y crecimiento personal
MADELEY14La psicología humanista: Autorrealización, desarrollo y crecimiento personal. ¿Qué es lo fundamental esta psicología? 1.- Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana: el ser humano es considerado único e irrepetible. Tenemos la tarea de desarrollar eso único y especial que somos, así, ámbitos como el juego y
-
La psicología humanista. Fundamentación epistemologíca estructura y método
saidandresLa Psicología Humanista. Fundamentación Epistemologíca estructura y método. Problemas y formas de conocer en la psicología Uno de los mayores problemas que ha tenido desde su inicio y hoy en día es su papel de cientificidad y objetividad. Es así en la epistemología contemporánea, y la ciencia entró en una
-
Área Humanista-Lengua Castellana y Comunicación / Miss Verónica Inostroza C.
micomitonaKINGSTON COLLEGE 04a[1] Logo con vector Área Humanista-Lengua Castellana y Comunicación / Miss Verónica Inostroza C. “Juntos en el esfuerzo con constancia y con amor” EL ENSAYO Nº4 NOMBRE: FECHA:____________ CURSO: 4°Medio____ Lee el siguiente texto. Analízalo y responde las preguntas que aparecen a continuación 1. “Sólo me resta señalar
-
“FORMACION HUMANISTA PARA UNA VIDA TRASCENDENTE Y PRODUCTIVA”.Antropología
Luisamartinez27CENTRO INTEGRAL JOSE MARIA CORDOBA “FORMACION HUMANISTA PARA UNA VIDA TRASCENDENTE Y PRODUCTIVA” LUISA FERNANDA MARTINEZ CARDOZO 10-04 J.M ANTROPOLOGIA FILOSOFIA NELSON CAMACHO BOGOTA D.C 13/11/2014 1. CREACIONISMO – EVOLUCIONISMO El Evolucionismo: Esta teoría plantea que los seres vivos generan cambios de acuerdo a las necesidades de supervivencia que estos
-
El legado de Rogers es de crucial importancia dentro de la Psicología Humanista
culeroconoCarl Rogers. El legado de Rogers es de crucial importancia dentro de la Psicología Humanista, los conceptos e ideas centrales desarrolladas por este autor dan cuenta de las temáticas que transversalmente aparecen en todas las escuelas de la tercera fuerza. Si bien Rogers desarrollo ciertas teorías, su pensamiento siempre se
-
El paradigma humanista ha tomado sus bases de diferentes corrientes filosóficas
ELIZANAOMIHRMAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA TAREA: SESIÓN TRES TABLA COMPARATIVA DE: * PARADIGMA HUMANISTA ALUMNO: JARINTZI RAMÍREZ REYES ASESOR: PROFESOR: JOSÉ FERNANDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ INTRODUCCIÓN El paradigma humanista ha tomado sus bases de diferentes corrientes filosóficas, como lo son el existencialismo y la fenomenología, esto lo hace ante la necesidad de
-
Descripcion del paradigma humanista y sus aplicaciones e implicaciones educativas
jmorenobasurtoDESCRIPCION DEL PARADIGMA HUMANISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS Los humanistas consideran que la práctica terapéutica clínica y la actividad forman un continuum lo cual se refiere a la idea de que, para alcanzar un óptimo desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos —especialmente los bebés— necesitamos vivir
-
REFLEXIONES SOBRE EL FOMENTO DE UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANISTA.
jesus13REFLEXIONES SOBRE EL FOMENTO DE UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANISTA. En el siglo XXI, las condiciones en que vivimos han cambiado notoriamente, las necesidades de la sociedad en sus diferentes contextos ya no son aquellas a las que el sistema educativo podía hacer frente, estamos ante un cambio que
-
RÚBRICA EVALUACIÓN PRESENTACIÓN ORAL DE PROYECTO HUMANISTA TERCEROS MEDIOS 2016
oriettasme73COLEGIO TERRAUSTRAL DEL SOL DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES NIVEL III MEDIO RÚBRICA EVALUACIÓN PRESENTACIÓN ORAL DE PROYECTO HUMANISTA TERCEROS MEDIOS 2016 Nombre del alumno(a): _________________________________________________________Curso:__________________________________ Fecha:_________________________________________________ CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4 PUNTOS EXCELENTE 3 PUNTOS SATISFACTORIO 2 PUNTOS PARCIALMENTE 1 PUNTO DEFICIENTE 0 PUNTO SIN PREPARACIÓN Pertinencia y adecuación situacional Demuestra preparación
-
EL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES: EL NUEVO PARADIGMA HUMANISTA-SISTÉMICO
dani960107EL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES: EL NUEVO PARADIGMA HUMANISTA-SISTÉMICO Es algo impresionante analizar el cambio que ha habido en los pensamientos, estilos de vida, educación, en la forma de tratar a la naturaleza, y al mismo ser humano, por los paradigmas y sus respectivos cambios de época. Los paradigmas
-
Las características centrales de las cuestiones tratadas en el paradigma humanista
Sahat1.- ¿Qué tipo de hipótesis regula el paradigma humanista y cuáles son sus implicaciones en la investigación psicoeducativa? El paradigma humanista tiene hipótesis que hablan sobre una educación que debe de darse con un trato digno hacia las personas, no como si fueran un objeto o cualquier cosa. Sus implicaciones
-
PALLADIO Y LOS HUMANISTAS DE ITALIA DEL NOANDREA DI PIETRO DELLA GONDOLA (1508-1580)
Julio PeñaPALLADIO Y LOS HUMANISTAS DE ITALIA DEL NORTE ANDREA DI PIETRO DELLA GONDOLA (1508-1580) Representante del humanismo que tuvo gran influencia de sus mecenas para su planteamiento intelectual y artístico: en los primeros años (GIANGIORGIO TRISSINO Y ALVISE CORNARO) y en su madurez (DANIELE BARBARO). Palladio llego a ser el
-
Teorías del desarrollo humano: mecanisista, organisista, psicoanalítica, humanista
trioacetatosTeorías del desarrollo humano: mecanisista, organisista, psicoanalítica, humanista Teorías del Desarrollo Humano. Cada teoría establece un modelo diferente sobre la naturaleza humana. El desarrollo humano y sus explicaciones sobre el desarrollo. 1-Perspectiva Mecanicista, Conductistas; Equipara a las personas con máquinas, Plantea que tenemos más capacidad reactiva que iniciativa. Somos lo
-
FENOMENOLOGÍA Y EXISTENCIALISMO COMO BASE DE LA PSICOTERAPIA HUMANISTA TRANSPERSONAL
PatypalomarEn el transcurso de los años, se ha observado un gran cambio en la forma en que el hombre se mueve y refiere al mundo, aún más, el ser humano ha comenzado a comprender y a ampliar sus posibilidades, permitiéndose cuestionar cosas que en un cierto momento no eran puestas
-
Еl estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista
yaneth555el estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. METODOLOGÍA ÁREA DE ESTUDIO El proyecto se desarrolla en el municipio de Macheta Cundinamarca en el I.E.D Juan José Neira ubicado en el área urbana del municipio. POBLACIÓN El trabajo de investigación se desarrolló con los estudiantes
-
¿Qué significa ser humanista y qué relación tiene con el desarrollo tecnológico?
Juan AraqueTaller de Humanismo Texto: El humanismo, Hernán Mejía Velásquez 1. ¿Qué significa ser humanista y qué relación tiene con el desarrollo tecnológico? • A través del tiempo el hombre ha estado ligado a una serie de valores que definen su comportamiento tanto social como individualmente. Sin embargo se ha visto
-
Surge en Italia en el siglo XIV – renacimiento italiano (Dante, Petrarca y Humanista)
paepccEL RENACIMIENTO * Surge en Italia en el siglo XIV – renacimiento italiano (Dante, Petrarca y Humanista) * Siglo de transición s. XV * CONTEXTO: primeras monarquías absolutas. Imprenta, universidades. Comercio Europa – América (A España le aportaría riqueza) Problemas religiosos (reforma, contrarreforma) * Renacimiento = luminoso en la pintura
-
Pérez Tapias, José A. (1996) “Claves humanistas para una educación democrática”
catalina0696Ficha texto: Pérez Tapia, José Antonio. (1996) “Claves humanistas para una educación democrática”, Madrid, Editorial Alauda. Capítulo I. 1. Tesis del autor El autor postula que la educación depende estrechamente del tiempo histórico, cultura y contexto social en el que se vea desarrollada, ya que no se podría comprender lo
-
Es el estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista
Emmanuel18Antropología Es el estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de
-
El Papel Que Tiene El Docente En La Construcción Del Sentido Humanista De Los Alumnos.
IVYSANEl papel que tiene el docente en la construcción del sentido humanista de los alumnos. Introducción La educación es la responsable del progreso y desarrollo de toda nación, gracias a ella se ven reflejados los avances en diversas áreas, sin embargo nuestra época no sólo debe construir modelos educativos para
-
Educacion Incial Humanista, Solidaria Participativa En La Formacion De Nuevos Ciudadanos
adriananavasHumanismo Bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes y
-
EDUCACION HUMANISTA DENTRO DEL IDEARIO BOLIVARIANO Y LA CONCEPCION DEL NUEVO REPUBLICANO
04147096658La Educación Humanista dentro del nuevo Ideario Bolivariano y en la Concepción del Nuevo Republicano La vigencia del ideario, se comprueba en la recién aprobada Ley Orgánica de Educación con la presencia de sus ideas renovadoras y conse-cuentes de los principios que lo motivaban. Ante la propuesta de formar personas
-
Enfoque rogeriano: Una elección personal en la formación como psicoterapeuta humanista
Israel FernandezUNIVERSIDAD NEXUM DE MEXICO MAESTRIA EN PSICOTERAPIA HUMANISTA 6 Enfoques Psicoterapéutico Maestra: Marcela Castro López Alumno: Martin Israel Fernández Suarez Grupo: M23 Introducción Este ensayo lo escribo como parte de mi formación en la maestría en psicoterapia humanista de la Universidad nexum de México, en este ensayo daré mi opinión
-
¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanista?
foma7812111.- ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanista? Primordialmente debemos estar consientes de que el conocimiento científico-tecnológico está presente en la mayor parte de los ámbitos de nuestro mundo actual y estos mismo llegan a formar parte de nuestro acervo cultural debido que solicita la
-
Educacion Inicial Humanista Solidaria Participativa En La Formacion De La Nueva Ciudadana
yolimarmartinezHumanismo Bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes y
-
Resumen de los temas de El Humanismo y la Formación de y Educación con Enfoque Humanista
1MAGALResumen de los temas de El Humanismo y la Formación de Valores y Educación con Enfoque Humanista Resumen El Humanismo y la Formación de Valores Para Sastre las teorías de la naturaleza humana era rechazada por que para él, pensaba que el hombre “haya surgido en forma espiritual (que todo
-
“La economía”. Capítulo 9 del libro: “Economía humanista. Algo más que cifras”
roxiroxiperezBIOGRAFÍA PROFESIONAL: José Luis Sampedro Sáez, (Barcelona, 1 de febrero de 1917 – Madrid, 8 de abril de 2013) fue escritor, profesor y economista (por ese orden, según sus propias preferencias). Pasó su infancia en Tánger hasta 1930. En 1935 termina sus estudios de Aduanas y es destinado a Santander,
-
Abraham Maslow, uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista
laymamelissaAbraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908-8 de junio de 1970 Palo Alto, California) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental,
-
Argumente las razones por la que la psicología humanista es considerada una tercera fuerza
guerracaygc1. Argumente las razones por la que la psicología humanista es considerada una tercera fuerza * Se llama la tercera fuerza porque es un nuevo pensamiento que surge en el siglo xx a partir de ciertos psicólogos y filósofos que compartían ciertas idea permitiendo así ver una nueva forma de
-
Intervención En La Educación (enfoque Conductista, Cognitivo, Humanista Y Cognositivista)
helloweenEnfoque Conductista El conductismo, es uno de los paradigmas que se ha mantenido durante más años y de mayor tradición. Y aún cuando el conductismo no encaja totalmente en los nuevos paradigmas educativos y ha sido constantemente criticado porque percibe al aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista. El aprendizaje
-
La Administración Por Valores: Una Metodología Humanista De Cambio Cul Tural En La Empresa
vilchisramirezLa Administración por Valores: Una metodología humanista de cambio cul tural en la empresa Licda. María Martha Durán Res umen ¿Cómo generar condiciones laborales y motivación suficiente para potenciar la empresa en un contexto tan agresivamente competitivo como el actual? ¿Cómo fomentar la iniciativa, la creatividad y el compromiso de
-
Un manejo de un espíritu humanista realizado por análisis social y psicológico empírico.
magali159357456Maneja un espíritu humanista realizando un análisis social y psicológico empírico. la promesa de dominar la naturaleza, de abundancia material, de la mayor felicidad Para el mayor número de personas, y de libertad personal sin amenazas, es lo que desea cada una de las personas es deci8r se busca el
-
Influencia De La Concepcion Humanista En La Conformacion De La Politica De Educacion Inicial
moytitiInfluencia de la concepcion humanista en la conformacion de la politica de la educacion inicial INTRODUCCIÓN El Gobierno Bolivariano ha asumido una transformación social y cultural, que implica una concepción de la educación, como elemento fundamental para el desarrollo del ser social, en función de una visión de sociedad en
-
Análisis del enfoque humanista-existencialista en un contexto de aprendizaje no tradicional.
kawsaypachaCelina Alejandra Guerrero Sánchez. Universidad Latinoamericana Historia y Sistemas en Psicología. Análisis del enfoque humanista-existencialista en un contexto de aprendizaje no tradicional. Proyecto Final. Profesor. Jaime Cuitláhuac López Arellanes. 17 de junio de 2016. ________________ Planeación 1. Identificación del proyecto 1. Contexto. El cursar una licenciatura en línea requiere más
-
Teoría Humanista Los estudiantes aprenderán mejor lo que ellos quieren y necesitan conocer.
Pablo Juan ChongTeoría Humanista Los estudiantes aprenderán mejor lo que ellos quieren y necesitan conocer. Basándonos tanto en la teoría humanista como en la teoría de Piaget, la cognitiva, vemos ciertas similitudes en el sentido de que a los estudiantes se es más facil la asimilación del conocimiento a través de sus
-
LA GERENCIA EN EL AULA EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PEDAGÓGICA (TEORÍA HUMANISTA)
ROSSYMELANNIELA GERENCIA EN EL AULA EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y PEDAGÓGICA (TEORÍA HUMANISTA) La gerencia de la institución educativa es el proceso a través del cual se orienta y conduce la labor docente y administrativa de la escuela y sus relaciones con el entorno (Manes, 1999), con miras a
-
El enfoque humanista, no solo es teoría sino una manera de ayudar al ser humano único y total
JennyvaleriaEl enfoque humanista, no solo es teoría sino una manera de ayudar al ser humano único y total Con respecto al enfoque humanista cabe decir que es muy importante en diferentes ámbitos tales como: educativo, laboral, etc. Además que esta misma contiene importantes teorías, una de ellas es la teoría
-
De La Paideia Humanista A La Paideia Cristiana. Agustín De Tapaste Y La Transmisión Del Saber
jessie0709De la paideia humanista a la paideia cristiana. Agustín de Tapaste y la transmisión del saber (TEMA DE EXPOSICIÓN) La fuerza particular del cristianismo consiste en sentimientos como la fraternidad, la caridad y el amor ilimitado por el prójimo. Así el hombre se convertiría en ciudadano de una ciudad ideal
-
La antropología estudia los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista
DaniRomero3194La antropología estudia los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología biológica, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las formas
-
Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista
claudy91INTRODUCCIÓN Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las
-
Es importante reconocer que el modelo humanista propuesto para las organizaciones es fundamental
zonnyrugbyEs importante reconocer que el modelo humanista propuesto para las organizaciones es fundamental en el desarrollo hacia el bienestar tanto para el sujeto que labora como para la identidad en la cual trabaja. Un ejemplo de esto son los factores motivacionales que son afectados positivamente por el hecho de fijar
-
Cuales son Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx Humanista y Conductista
Mitzi1234Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx Humanista y Conductista Investigación documental y ensayo Las Corrientes Psicológicas más representativas del Siglo XX, su concepción de psicología y su devenir histórico Existen diferentes escuelas de psicología que intentan explicar la conducta y mente humana desde perspectivas diferentes y entre ellas
-
La Concepción Del Ser Humano Vista Desde Una Perspectiva Humanista Existencial De La Personalidad
tartini44La concepción del Ser Humano desde una visión humanista existencial de la personalidad Explicar la naturaleza del Ser Humano lleva consigo un sinfín de planteamientos tanto filosóficos como científicos, lo cuales sólo se debaten por cuestiones meramente técnicas; por lo tanto un estudio profundo de dicho tema tan enredoso no