La organización como cultura
Documentos 401 - 450 de 1.693 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cultura Organizacional
ernestogpe_freeLa cultura organizacional es una parte fundamental de la empresa, ya que por medio de esta se puede realizar un ambiente de formas de pensar, además las creencias y los valores en la cual podrán mantener el ámbito competitivo. La comunicación es muy importante en la cultura organizacional porque le
-
Cultura Organizacional
REYISAResumen El artículo “La cultura organizacional, algunas reflexiones a la luz de los nuevos retos”, tiene como objetivo analizar el concepto de cultura organizacional a partir de la situación contemporánea de las organizaciones, así como describir la relación entre la cultura organizacional y la estrategia organizacional. Para ello se utilizan
-
Cultura Organizacional
prince1214CULTURA ORGANIZACIONAL Para definir que es cultura organizacional es necesario definir que es cultura: “es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros
-
Cultura Organizacional
leslycarrilloCapítulo 10 Cadena de suministro: es un conjunto de entidades y relaciones que, de manera acumulativa, determinan los materiales y los flujos de información tanto de modo descendente hacia el cliente como ascendente hacia el primer proveedor. Suministro físico: el flujo de materiales proveniente de los nodos ascendentes hacia Z
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
maralexCULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL La Cultura Organizacional (o Cultura Corporativa, como también se le empezó a llamar) es un fenómeno inherente a cualquier organismo social, que le imprime un sello propio, lo hace diferente de los demás y determina la manera como en el se hacen las cosas. Es frecuente
-
Cultura Organizacional
dulcezscCULTURA ORGANIZACIONAL La Cultura organizacional es un sistema de significados e ideas que comparten los integrantes de una organización y que determina en buena medida como se comportan entre ellos y con la gente de afuera. Representa una percepción común de los miembros que influyen en su conducta. La definición
-
Cultura Organizacional
JorgeEnrique23• Las organizaciones tienen una finalidad, objetivos de supervivencia; pasan por ciclos de vida y enfrentan problemas de crecimiento. Tienen una personalidad, una necesidad, un carácter y se las considera como micro sociedades que tienen sus procesos de socialización, sus normas y su propia historia. Todo esto está relacionado con
-
Cultura Organizacional
Jacory.64Cultura Organizacional Para empezar ha hablar de este tema es necesario saber que es cultura, la cual se entiende como todo ese complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de
-
Cultura Organizacional
jaimicotillCULTURA ORGANIZACIONAL INTRODUCCION La tendencia natural de la humanidad al "progreso", en mucho es el resultado de la cultura que se "viva" en determinado tiempo y espacio, no es por tanto un concepto abstracto, pero la esencia de la vida misma es cultura. La cultura es un factor inseparable de
-
Cultura Organizacional
karime0289Comportamiento Organizacional 1.1 Implicación de los valores en la cultura organizacional; integridad, responsabilidad, innovación y actitud emprendedora. Cultura organizacional: valores y creencias compartidas, subyacentes a la identidad de una organización. La cultura organizacional es “un conjunto de supuestos compartidos e implícitos, que dan por sentado en un grupo, el cual
-
Cultura Organizacional
ErikaG.CastilloCULTURA ORGANIZACIONAL La cultura organizacional se ha definido como "una suma determinada de valores y normas que son compartidos por personas y grupos de una organización y que controlan la manera que interaccionan unos con otros y ellos con el entorno de la organización. Los valores organizacionales son creencias e
-
Cultura organizacional
14022010El estudio de la cultura organizacionales necesario para describir los aspectos esenciales, pero no visibles, constituidos por los valores, creencias, percepciones básicas, que se concretan en las manifestaciones en las organizaciones a través de procedimientos; organigramas; tecnología; información; ritos; conductas; hábitos; comportamientos. Además la forma de expresión oral, gestual, escrita;
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
carvy925Resumen The Corporation The Corporation Este documental nos habla de cómo las corporaciones desde un principio causan impactos en la sociedad “no son solo manzanas podridas” son corporaciones muy importantes ya que son instituciones dominantes. Se centra especialmente en el medio ambiente, el trabajo infantil y abuso de personas de
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
231989CULTURA ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN La cultura organizacional se ha definido como "una suma determinada de valores y normas que son compartidos por personas y grupos de una organización y que controlan la manera que interaccionan unos con otros y ellos con el entorno de la organización” Los valores organizacionales son creencias
-
Cultura Organizacional
Najera11Cultura organizacional Cultura: Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos; también definido como el conjunto de esos conocimientos en un hombre, un país, un grupo de personas, etc. Partiendo de esta definición, consideramos a la cultura como un medio que permite moldear las conductas de los individuos hacia la
-
CULTURA ORGANIZACIONAL.
miguelds61 CULTURA ORGANIZACIONAL Se refiere a las presunciones y creencias básicas que comparten los miembros de una organización. Ellas operan en forma inconsciente, definen la visión que los miembros de la organización tienen de esta y de sus relaciones con el entorno y han sido aprendidas como respuestas a los
-
Cultura Organizacional.
pocaluz1987Gestión del cambio organizacional. Daniel Matus. Cultura organizacional. Jorge Luz Gutiérrez Olmos. Maestría en Administración. 27 de noviembre de 2014 Introducción. Se sabe que una cultura firme proporciona estabilidad para una organización, lo cual depende de lo fuerte que esta sea para que así pueda influir sobre el comportamiento y
-
CULTURA ORGANIZACIONAL.
lizmmmCULTURA ORGANIZACIONAL Las organizaciones como sistemas abiertos están expuestas en un ambiente externo como un entorno competitivo rodeado de sus competidores, proveedores, clientes, nuevos participante y sustituto y que además en otro nivel más general como el macroeconómico que involucran los aspectos legales, políticos, económicos, tecnológicos, demográficos, sociales y naturales
-
Cultura organizacional.
tania.catalanCultura organizacional. La empresa se caracteriza por ser un Contact Center con la finalidad y funcionalidad de integrar por medio de la interacción: respuesta rápida que tiene en el área operativa aumentando la velocidad de respuesta a los cambios del mercado, la tecnología con la que cuenta la empresa que
-
CULTURA ORGANIZACIONAL.
dulia123456CULTURA ORGANIZACIONAL MECANISMOS QUE UTILIZAN EN LA ORGANIZACION 1) saludamos al cliente cada vez que entramos en contacto con este, sonreímos al cliente y preguntamos si se le puede ayudar con algo, dejando cualquier actividad que estemos realizando en el momento. 2) mi jefe con el ejemplo constante de la
-
Cultura organizacional.
francisco014Cultura organizacional. La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones . La cultura organizacional se ha definido como "una suma determinada de valores y normas que son compartidos por personas
-
Cultura Organizacional.
carolinaykuramaCultura Organizacional CURSO: TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL Las organizaciones tienen características distintivas como: estilo de vida, comportamiento, mentalidad, creencia, y personalidad. También tienen rasgos distintivos que se observan, se sienten y se pueden medir. Estos fenómenos que ocurren en una organización se derivan de la cultura que es
-
Cultura Y Organización
JesselymaOrganizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones . En este conjunto de conceptos están representadas las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento cotidiano de los miembros de la
-
Cultura organizacional.
diazjtccultura organizacional, a veces llamada atmósfera o ambiente de trabajo, es el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten sus miembros. Crea el ambiente humano en el que los empleados realizan su trabajo. Una cultura puede existir en una organización entera o bien referirse al ambiente de una
-
CULTURA ORGANIZACIONAL.
deysiabc1. CULTURA ORGANIZACIONAL¿Cuál es el nombre de la empresa? Gloria S.A. ¿ A qué se dedica?Gloria es una empresa dedicada principalmente a la producción, comercialización y distribución deproductos lácteos y conservas de pescado.El Grupo Gloria realiza sus actividades principalmente en el sector alimentos (Leche, jugos yderivados lácteos).Históricamente, Gloria ha sido
-
Cultura Organizaciónal
jvma2212Cultura Organizacional • STARBUCKS Estamos comprometidos con defender una cultura que valora y respeta la diversidad. Puesto que es uno de nuestros principios guía, la diversidad está integrada en todo lo que hacemos. En Starbucks definimos el término Diversidad utilizando una ecuación. Diversidad = Inclusión + Equidad + Accesibilidad Inclusión:
-
Cultura Organizacional .
candy.ol(21) Cultura Organizacional Todo colaborador de FEMSA debe observar los valores y principios que conforman la cultura organizacional y propiciar su difusión y cumplimiento, de modo tal, que asegure la ventaja competitiva de la empresa a nivel de clase mundial, orientada a la calidad, al mercado y al desarrollo del
-
Cultura organizacional .
queen145El estudio de la cultura organizacional es un fenómeno relativamente nuevo a nivel mundial; antes de 1980, eran pocos los autores que se ocupaban de este tema. Las primeras obras al respecto popularizaron términos como valores, creencias, presunciones básicas, principios; y otros que inmediatamente se vincularon como constitutivos de un
-
La Cultura Organizacional
miguemaceENSAYO POR MIGUEL MACEDONIO LARA RODRIGUEZ LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Yo opino que la cultura organizacional es un grupo de acciones que contribuyen al mejoramiento de una empresa para poder regir con valores. Y como “crea el ambiente humano en que los empleados realizan su trabajo” dependiendo de cada área o
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
AllermacLA CULTURA ORGANIZACIONAL “El comportamiento individual depende de la interacción entre las características personales y el ambiente que lo rodea”. Kurt Lewin La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización y que hacen de esta su forma de comportamiento. No
-
La Cultura organizacional
MARLOSINTRODUCCION La administración es un área muy extensa de las ciencias económicas y administrativas que depende en gran manera del entorno social, cultural, político, económico y financiero. La cultura organizacional abarca una serie de identidades importantes como normas, valores actitudes y creencias compartidas por los miembros de la organización. (Stoner,
-
La Cultura Organizacional
maxvera6Introducción La cultura organizacional en la actualidad ha dejado ser un aspecto superficial en las organizaciones para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite a los integrantes de la organización ciertas conductas e inhiben otras. Una cultura laboral abierta y humana alienta
-
La Cultura Organizacional
carolinaLA CULTURA ORGANIZACIONAL ¿QUÉ ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL? - La cultura organizacional se refiere a un sistema de significado compartido entre sus miembros y que distingue a una organización de las otras. - Este sistema contiene un grupo de características clave que la organización valora. ¿QUÉ ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL
-
La Cultura Organizacional
leonelfcb10Ensayo Sobre el Cambio en la Cultura Organizacional Las organizaciones se encuentran en un entorno turbulento donde la única constante es el cambio, lo que las obliga a transformarse internamente para poder adaptarse de la mejor manera a dichos cambios. Ciertamente, la globalización, entendida como el proceso de apertura de
-
La cultura organizacional
262614Introducción: La cultura organizacional es el sistema mediante el cual una empresa u organización opera. La cultura de una organización es a menudo descrita como su personalidad. Se compone de muchas cosas diferentes, como el código de vestimenta, el comportamiento ético y sus valores fundamentales. Cada organización tiene su propia
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
nax0CAPITULO 17 Steve Turner, uno de los vicepresidentes de Lotus Development Corporation, que es fabricante de software, simboliza la cultura de creatividad, innovación y asunción de riesgos de la empresa. A todas los empleados de Lotus se les da libertad en la forma como se visten, decoran sus oficinas y
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
MARIPERALES1. La Cultura de la Organización - Comente el efecto de una cultura fuerte sobre las organizaciones y los gerentes - Explique los orígenes de la cultura de una organización y como se sostiene - Señale como se transmite la cultura a los empleados - Comentar la importancia mundial del
-
La cultura organizacional
jclangel0129La cultura organizacional es un conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes, que comparten los integrantes de una organización y que influyen en la toma de decisiones y e otras actividades (Aguado, en red, 2004). Es el sistema de significados compartidos por una gran parte de los miembros de una
-
La cultura organizacional
kty1993Comportamiento Organizacional 1.1 Implicación de los valores en la cultura organizacional; integridad, responsabilidad, innovación y actitud emprendedora. Cultura organizacional: valores y creencias compartidas, subyacentes a la identidad de una organización. La cultura organizacional es “un conjunto de supuestos compartidos e implícitos, que dan por sentado en un grupo, el cual
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
makito18INTRODUCCION: Hablaremos sobre la importancia de la cultura organizacional y la manera en la que se relacionan las personas en su área de trabajo, dentro de una organización. CULTURA ORGANIZACIONAL Cuando hablamos o hacemos referencia a la cultura organizacional, nos preguntamos a que se refiere ese término, y como este
-
La Cultura Organizacional
Gettar1234Explique tres aspectos que demuestren la importancia de la cultura organizacional en la gestión de recursos humanos. En la actualidad las gestiones de los departamentos de recursos humanos pasan a ser casi una jugada estratégica en la relación con la cultura organizacional, todo en virtud de la retención en el
-
Cultura De Organizacional
rodo.martinez333COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 25/03/2014 MAESTRO: RAÚL DELGADO Fernanda Jissel Ramos Lizárraga 1240147 Jesús Javier Almada Palomares 1240406 CONCEPTO CONCLUCIÓN DEFINICIÓN AUTOR ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN Un sistema social integrado por recursos internos y externos y talento humano que tiene finalidades deliberadas y crece y se construye inmerso en un entrono
-
La cultura organizacional
rapulleINTRODUCCION La cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para apoyar una organización que quiera hacerse competitiva, es por eso que ha mediado del siglo XXI, esta nueva cultura se convierte en una nueva tendencia económica; causando así un gran impacto en el mundo empresarial. Esta nueva cultura crea
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
sebastophelesCuando varias personas deciden unirse y formar una organización, se debe tener en cuenta que cada persona es un ser humano, por lo tanto cultural, ritual, que vive una vida en torno a las prácticas y los valores en ellos crece y se construye como persona. La organización al igual
-
La Cultura Organizacional
danielmiramontesLa cultura organizacional y el entorno (Capitulo 3 ) El dilema de un gerente La visión dominante en la teoría de la administración y de la sociedad en general es que los gerentes son responsables directos del éxito o fracaso de una organización. A esta perspectiva la llamaremos visión omnipotente
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
LsaraviaINDICE DINÁMICA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL 2 Funciones de la cultura 4 Tipos de cultura organizacional 4 Cultura predominante 4 Cultura Actual 4 Explicación de los tipos de culturas 4 Cultura Organizacional Burocrática 5 Cultura del clan 7 Cultura emprendedora 8 Definición económica de emprendedor: 8 Definición pragmática de emprendedor:
-
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
maurisioduranLA CULTURA ORGANIZACIONAL 1. Qué es la cultura organizacional Para comenzar es necesario determinar el concepto de cultura, partiendo que la misma está compuesta por el conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre
-
La Cultura Organizacional
mariclaulizLA CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL ENTORNO EL GERENTE OMNIPOTENTE O SIMBÓLICO El Gerente: ¿omnipotente o simbólico? La visión predominante en la teoría de la administración y en la sociedad en general es que los gerentes son directamente responsables del éxito o fracaso de una organización. A esta perspectiva la llamamos
-
La cultura organizacional
naye07Una reciente encuesta de Randstad reveló que la cultura organizacional es fundamental para los empleados. De acuerdo con esta encuesta, la cultura organizacional tiene un gran impacto en la moral, la productividad y la satisfacción de los trabajadores de una compañía, por lo cual, en momentos de crisis como los
-
La Cultura Organizacional
JENNYARIZALa cultura organizacional es un tema tan amplio como sus múltiples significados, es difícil dejar plasmado en simples palabras una definición tan grande y biodiversa, pero basándome en el libro ¡A la carga! percibo la cultura organizacional como la identidad de una empresa, al mencionar una empresa me refiero un