La organización como cultura
Documentos 251 - 300 de 1.693 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cultura Organizacional
lizbeth0410INTRODUCCIÓN Los rápidos índices de globalización y la necesidad de responder a las expectativas del medio externo, presionan a las organizaciones para que examinen su dinámica interna. La necesidad de responder a los cambios continuos exige que las empresas se apoyen en diversas alternativas que les permitan mantenerse en un
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
mayitalove15Les comparto un artículo que recibí hace unos días, y hace referencia a la filosofía de equipo y cultura de trabajo con que cuenta el imperio google, muy bueno para tener en consideración y para que las empresas tradicionales tomen en cuenta y lo pongan en práctica. "El 28 de
-
Cultura Organizacional
andresnolaCultura Organizacional La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones. En este conjunto de conceptos están representadas las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento cotidiano de los
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
niurandresREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE ASUNTOS ACADEMICOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE DESEMPEÑO PROGRAMA DE NIVELACIÓN PARA LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO CURSOS INTRODUCTORIOS MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL ENSAYO CULTURA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN EDUCATIVA Participante Puerto cabello, Diciembre del 2013 CULTURA ORGANIZACIONAL Y LA GESTION EDUCATIVA En cualquier empresa
-
Cultura Organizacional
CARLAANABEL1. Explicar el significado de la cultura organizacional. Al hablar de cultura organizacional debemos decir que las organizaciones al igual que los individuos tienen una personalidad, pueden ser rígidas o flexibles, poco amistosas o serviciales, innovadoras o conservadoras. Estas características integran lo que llamamos cultura organizacional. Definimos la cultura organizacional
-
Cultura Organizacional
leriverhEn la película se puede ver como la cultura de Japón tiene métodos disciplinarios como era el Programa de Gestión de Directivos en donde se ve claramente los métodos tan estrictos que hacen que esta cultura sea tan perfeccionista. Una vez los inversionistas toman la decisión de ir a Norteamérica
-
Cultura Organizacional
angie931023La cultura organizacional abarca una serie de identidades importantes como normas, valores actitudes y creencias compartidas por los miembros de la organización. En este ensayo se trata de plasmar la importancia de cómo un clima adecuado o desagradable, logra cambios en el individuo a nivel personal y laboral haciéndolo más
-
Cultura Organizacional
barbysebasINTRODUCCIÓN: Todos los días nos relacionamos con empresas o al concluir nuestros estudios vamos a trabajar en una de ellas. Las empresas nacieron antes de que se originara el capitalismo industrial con el objeto de cubrir las necesidades primarias del hombre, como: el tallado de la piedra, el trabajo de
-
Cultura Organizacional
lupeyeva33 Villarreal Villarreal Guadalupe Recursos Humanos 2 DZ Tarea 1 Cultura Organizacional 22/Agosto/2013 No se puede dar una respuesta universal al hecho de saber si influye o no en los empleados el enfoque administrativo y cultural de los dueños de una empresa, todo depende de que tan sólida sea la
-
Cultura Organizacional
cabachCULTURA ORGANIZACIONAL Cultura Organizacional se define como serie de entendidos importantes como las normas, valores, actitudes y creencias compartidas por todos los miembros de la organización.” También se puede definir como “un patrón de suposiciones básicas que ha funcionado los suficientemente bien como para ser considerado válido y, por tanto,
-
Cultura Organizacional
cricatoctpSeñale y explique los aspectos que caracterizan la cultura organizacional Innovación y toma de riesgos: Grado en que se estimula a los trabajadores a que sean innovadores y corran riesgos. Atención a los detalles: Grado en que se espera que los individuos muestren precisión, análisis y atención por
-
Cultura Organizacional
lawi30LA CULTURA. La cultura está influenciada por los conocimientos aprendidos que sirven para juzgar, percibir, creer, evaluar y actuar. En el entorno la cultura influye ya sea en nuestro estilo de vida, en el comportamiento, en nuestras ideologías, religión o filosofía. Parte de lo que determina la cultura es su
-
Cultura organizacional
karenpilar22 ELEMENTOS Stephen P. Robbins Idalberto Chiavenato John w. Newstrom ¿QUE ELEMENTOS SE CONSIDERAN? NIVEL DEL SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN : Cultura organizacional Estructura y diseño de la organización Políticas y prácticas de los recursos humanos NIVEL DE GRUPO: Comunicación Liderazgo Poder y política Conflicto y negociación NIVEL DE INDIVIDUO:
-
Cultura Organizacional
vm95Universidad Nor-Oriental Privada Gran Mariscal de Ayacucho Núcleo: El Tigre – Edo Anzoátegui Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración de Empresas El Tigre, Junio 2014 INTRODUCCION La importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
sofi19aCULTURA ORGANIZACIONAL Se refiere a un sistema de significado compartido por los miembros, el cual distingue a una Organización de las demás. Este significado compartido es, en un examen más cercano, un conjunto de características claves que la Organización valora. Las investigaciones sugieren que hay siete características claves que, al
-
Cultura Organizacional
AlejandroCobosOSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS TECNOLOGÍA GESTIÓN EMPRESARIAL 655752 APRENDIZ: ORLANDO MAURICIO PARRA PEREZ INSTRUCTOR: EDGAR PATRICIO TELLEZ PRIETO IBAGUÉ - TOLIMA 2014 INTRODUCCIÓN El presente trabajo, se ha llevado acabo con la mayor formalidad, midiendo nuestro razonamiento ante posibles afirmaciones o negaciones sobre los
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
andreadiaz1995LA CULTURA ORGANIZACIONAL La cultura organizacional es un sistema de significado compartido el cual está conformado por los valores, normas, costumbre y rituales que distinguen a una organización de otra. Existen siete características principales de la cultura dentro de una empresa: • Innovación y aceptación del riesgo: Se estimulan a
-
Cultura Organizacional
yoseflowersCULTURA ORGANIZACIONAL Las organizaciones, definen estrategias que orientan el modus opernadi, pero los constantes cambios a los que se enfrentan, generan altas y bajas en su ciclo de vida, viéndose afectado su crecimiento. La cultura organizacional, se convierte entonces, en el corazón de toda organización, pues está implícita en cada
-
Cultura Organizacional
BrsoiPodemos definir a la cultura organizacional como un sistema de significado compartido entre sus miembros y que distingue a una organización de las otras. Es decir, la cultura organizacional es al percepción que se tiene de la organización en relación a sus valores, costumbres y hasta hábitos que se respiran
-
Cultura Organizacional
niceteolvideEn México existen al menos dos razones por las que la cultura es fundamental en el estudio de las organizaciones: la necesidad de crear un estilo propio de gestión, con base en el reconocimiento de los diversos procesos culturales del país y con una clara definición de las estrategias de
-
Cultura Organizacional
AlesitapadiCULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL Y SUS ELEMENTOS Cultura Organizacional Se llama Cultura Organizacional al Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que pertenecen a una organización tienen una concepción más o menos homogénea de la realidad y,
-
Cultura Organizacional
rtoxqui87Cultura Organizacional La cultura a través del tiempo ha sido una mezcla de rasgos y distintivos espirituales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un período determinado. Engloba además modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
karina2210Según Miguel Ritter, autor del libro base de este módulo denominado “Cultura Organizacional: gestión y comunicación”, se podría definir a la Cultura Organizacional como: Manera en que actúan los integrantes de un grupo u organización y que tiene su origen en un conjunto de creencias y valores compartidos. Entonces debemos
-
Cultura Organizacional
barbie206“Lo que determina la cultura de una organización es la naturaleza de la tarea, no la comunidad en que esa tarea se ejecuta”, Drucker, P. (1996:78). Es decir, la organización tiene una serie de valores y principios, los cuales son respetados por la comunidad y por sus miembros, para que
-
Cultura Organizacional
cristianjovannyoCultura organizacional. Para empezar hablemos de cultura, los valores hábitos, costumbres, la conducta y las tradiciones son los aspectos de la cuestión cultural que nos transmite nuestro entorno, el cual comprende nuestros amigos, familia y todas las personas con las que interactuamos, estos vienen de generación en generación por lo
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
ANYODOCALa cultura organizacional refiere “a un sistema de significados compartidos entre sus miembros, que distingue a una organización de las otras” (Robbins, 1999). Se fundamenta en los valores, las creencias y los principios compartidos por los directivos e integrantes de una institución, y también en el conjunto de procedimientos y
-
Cultura Organizacional
leis2012INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se halara todo lo referente a la Cultura Organizacional, su definición establecida por algunos autores como la importancia de esta en las organizaciones, cuales son las funciones que cumple, los elementos que la integran y las diferentes teorías que existen hacia ella. Así como los
-
Cultura Organizacional
EmihuCULTURA ORGANIZACIONAL Así Mismo Hellriegel Slocum nos menciona en su libro de Comportamiento organizacional que la cultura organizacional refleja los valores, creencias y actitudes que han aprendido y comparten sus miembros. Evolucionan lentamente con el tiempo y, a diferencia de la misión y la visión, no suelen estar escritas y
-
Cultura Organizacional
ibiebassCultura Organizacional y los diferentes enfoques García (1999) analiza el desarrollo de la cultura organizacional desde cinco enfoques diferentes: -Un primer enfoque se caracteriza por destacar que la cultura organizacional es lo que los integrantes del grupo comparten; sus puntos comunes, como los valores y creencias a partir de los
-
Cultura Organizacional
JchavezledezmaCultura organizacional. Cultura: camino de pensamientos, sentimientos y reacciones, adquirida y transmitida por medio de símbolos. Forma las características distintivas de un grupo humano incluyendo personificación en artefactos. (Kluckhohn) Cultura organizativa: modelo de supuestos básicos que un grupo aprende, le ayuda a resolver problemas de adaptación externa (los más evidentes)
-
Cultura Organizacional
gg0484CULTURA ORGANIZACIONAL Definición: La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones. La cultura organizacional se ha definido como "una suma determinada de valores y normas que son compartidos por personas
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
buabuitaLa cultura organizacional de una empresa debe entenderse como un concepto determinado de cultura, es decir, la reunión de conceptos como hábitos, normas, creencias, valores y experiencias que son los encargados de dar una caracterización determinada a un grupo en concreto. En este caso centrándose exclusivamente en un ámbito empresarial,
-
Cultura Organizacional
Paomora07Clima Organizacional El concepto de clima refiere a una realidad que se forma desde una serie de interacciones, es importante mencionar que influyen a la vez ciertos elementos como lo son la percepción de los colaboradores que forman parte de la organización, por lo tanto se puede decir que el
-
Cultura Organizacional
FerdinzarCultura Corporativa. Constituye el conjunto de normas, valores y pautas de conducta que comparten los integrantes de la empresa, que se ve reflejado en sus comportamientos. Es determinada por factores tales como: la personalidad de sus directivos y empleados, por la historia de la compañía, el entorno social donde se
-
Cultura Organizacional
jacs11Acceder Registrarse Explore www.monografias.com Propuesta para mejorar el clima organizacional de una empresa industrialde producción de alimentos Rosemarie Teresa Espinoza Ramirez respinoza@stafferslatinamerica.com 1. Resumen 2. Introducción 3. Planteamiento del problema 4. El método 5. Presentación de resultados Programa para mejorar el clima organizacional 6. Discusión de resultados y exposición de
-
Cultura Organizacional
jose862012La cultura organizacional es clave para el éxito de una empresa Los trabajadores parecen estar de acuerdo en que influye en su moral, su productividad y su satisfacción Una reciente encuesta de Randstad reveló que la cultura organizacional es fundamental para los empleados. De acuerdo con esta encuesta, la cultura
-
Cultura Organizacional
DennyShecklerCultura Organizacional Cultura organizacional, cultura institucional, cultura administrativa, cultura corporativa, cultura empresarial, o cultura de negocios, son expresiones utilizadas para designar un determinado concepto de cultura (el que la entiende como el conjunto deexperiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores, que caracteriza a un grupo humano) aplicado al ámbito restringido de
-
Cultura Organizacional
kayirogaCULTURA ORGANIZACIONAL. PRESENTADO POR: JURY MARCELA GARCIA CUELLAR PRESENTADO A: ANGELICA RAMIREZ CURSO: ATENSION Y SERVICIO AL CLIENTE MOSQUERA CULTURA ORGANIZACIONAL IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN MICROEMPRESAS Es claro que es de vital importancia la organización en cualquier tipo de empresa, teniendo en cuenta de manera clara ya que
-
Cultura Organizacional
mayalaa1970CULTURA ORGANIZACIONAL Indice 1. Introducción 2. Aspectos generales de la cultura oganizacional 3. Clima y cambio oganizacional 4. Tecnología y desarrollo organizacional 5. El liderazgo, la motivación y la competitividad orientados hacia la gerencia de recursos humanos de la empresa dos Sportswear, S.A. 6. Conclusiones 7. Bibliografía 8. Glosario 1.
-
Cultura Organizacional
elgrancesarTENDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA EN VENEZUELA Organización educativa en Venezuela Las organizaciones educativas son instituciones establecidas con determinados fines y objetivos reconocidos, atribuidos éstos por la sociedad pues constituyen una creación humana. En consecuencia, la escuela debe concebirse como un entorno socio-cultural complejo, a través de la cual las
-
Cultura Organizacional
gavalenciaa) ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO con una valoración de 5 puntos. En no más de 3 líneas por cada punto, desarrolle lo siguiente: 1. Según Miguel Ritter, autor del libro base de este módulo denominado “Cultura Organizacional: gestión y comunicación”, se podría definir a la Cultura Organizacional como: Manera en que
-
Cultura Organizacional
rfsl4xxDefinicion y caracteristicas de la cultura organizacional (actualizado) La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones . En este conjunto de conceptos están representadas las normas informales y no escritas
-
Cultura Organizacional
Erikajvaron1. Que variables del entorno afectan la cultura organizacional? R/: Las variables que afectan el entorno son: • Variables del entorno: Sistema económico Sistema legal Sistema político Tecnología • Variables socioculturales Religión Educación Idioma • Variables culturales Valores Normas Creencias
-
Cultura Organizacional
juanaSWCultura Y Cambio Organizacional Las tendencias que pautan el desenvolvimiento del mundo contemporáneo determinan los cambios, es decir, las nuevas actitudes en las empresas, tales como, la globalización de la economía, la conciencia ambientalista, la aceleración de las privatizaciones, las alianzas estratégicas y el avance tecnológico, conforman un ineludible conjunto
-
Cultura Organizacional
catheboopEn el campo de la educación el objetivo es la formación de una persona íntegra, las instituciones educativas son lugares dedicados a orientar al ser humano al buen desarrollo de su personalidad, que sea rica en valores y que pueda formar parte de una sociedad cambiante que requiere cada día
-
Cultura Organizacional
dimeglioCultura Organizacional es el conjunto de valores. Creencias, normas, lenguajes conocimientos, códigos de comportamiento, formas de actuar, que son conocidos y compartidos por sus miembros y que adema le son propio e identificatorios. a) Valores: Son construcciones culturales convicciones que determinan una elección frente a otras, determinan el comportamiento en
-
Cultura Organizacional
enzocerraCULTURA ORGANIZACIONAL Es un sistema de creencias, valores, que se manifiestan en normas, actitudes, conductas, comportamientos, relaciones interpersonales, el estilo de liderazgo, que se desarrollan en un grupo dentro de la organización, o en una Organización entendido como Grupo, con el fin de dar cumplimiento a la materialización de la
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
RudysEVALUACIÓN A DISTANCIA DE CULTURA Y VALORES a) ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTO: 1. Según Miguel Ritter, autor del libro base de este módulo denominado “Cultura Organizacional: gestión y comunicación”, se podría definir a la Cultura Organizacional como: La cultura organizacional es la manera en que actúan los integrantes de un grupo
-
Cultura Organizacional
xBellax-Cultura organizacional: El concepto de cultura organizacional es subsidiario para Katz y Kahn (1990), utilizado para caracterizar el funcionamiento y la estructura de las mismas organizaciones, identificándola con clima organizacional que refleja las normas y los valores del sistema formal y la manera en que los reinterpreta el sistema informal,
-
Cultura Organizacional
dadg04Las Organizaciones Educativas (OE) atraviesan un constante escenario lleno de turbulencias, constantes cambios vertiginosamente acelerados y discontinuos que vienen a su vez en compañía de hechos: económicos, políticos, sociales, tecnológicos, que asfixian y frenan el desarrollo normal de las Organizaciones Educativas en nuestro país. Estos hechos conducen a generar nuevos