Linguistica
Documentos 401 - 450 de 1.423 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
VARIACIONES LINGUISTICA
MARIAPALa escuela debe cumplir un papel importante el de difundir a una convivencia intercultural el de saber respetar las lenguas y las culturas de quienes nos rodean. Tipología de variedades lingüísticas Las variedades pueden ser distinguidas, además de por su vocabulario, por diferencias en su gramática, fonología y prosodia. Existen diversos factores de variación posible asociados a la geografía, la evolución lingüística, los factores socilingüísticos o el registro lingüístico. Variedades geográficas. Los cambios de este
-
Competencias Linguisticas
jorgito1234INSTRUCCIONES: Luego de haber realizado una lectura analítica de la Lectura presentada entre los Recursos Celebración de la lengua, elabora un documento en Word, respondiendo las siguientes preguntas: 1. Explica por qué se llama alfabetización de los jóvenes del siglo XXI - Es lo que refleja la enseñanza de la lectura y escritura en los jóvenes de este siglo. Una de las áreas de debate de fin de siglo parece girar en torno al concepto
-
Conceptos Fundamentales De La Lingüística.
VambLa lingüística tiene como foco de atención el estudio de dos particulares; el habla y la lengua, conociendo a la lengua como el sistema de comunicación en toda su extensión; tanto verbal como escrito (lexemas, fonemas, grafemas, morfemas), y el habla como el medio por el cual se transmite la lengua, estando ligado estrechamente a los órganos que permiten emitir sonidos y componer fonemas al ser humano, no obstante, el habla no necesariamente afecta el
-
Trabajo Colaborativo 2 Linguistica
consusanse1984INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo escrito, responde a la guía establecida para la actividad de Trabajo Colaborativo Número Dos, del curso académico de Lingüística, propuesto dentro del pensum académico que tiene la Universidad Abierta y A Distancia – UNAD. La intención de esa actividad, es realizar un revisión de las temáticas abordas en el módulo de lingüística, Unidad número dos, llevando a la praxis los conceptos que se plasman allí, realizando una revisión e investigación, que
-
Fortalecimiento de la competencia lingüística a través de ejercicios de comunicación oral y escrita
tpnosUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PLANTEL SAN ÁNGEL “FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA A TRAVÉS DE EJERCICIOS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. Asignatura: Diseño de cursos basados en competencias Docente: Mtro. Armando castillo Hahn Alumno: José Antonio Pérez López México D. F a 29 de junio de 2013 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………........1 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………………………………………..2 1.1. Antecedentes...………………………………………………………………………………………………2 1.2. Hipótesis……………………………………………………………………………………………………..2 1.3. Propósito general……………………………………………………………………………………….......3 1.4. Propósito específico por cada unidad…………………………………………………………………….3 2. MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………………………………………………4 2.1 ¿Qué es una competencia
-
Lingüistica
yosabrilLa LENGUA y el HABLA son dos aspectos distintos del lenguaje a partir de los cuales el autor construye el objeto de estudio de la lingüística. • La lengua es una parte esencial y determinada del lenguaje y es a su vez un producto social de la facultad del lenguaje y un conjunto de convenciones, adoptadas por la comunidad, para permitir el ejercicio de la facultad lingüística entre los individuos. Es decir que la lengua
-
La Linguistica
carlotavik19LAS NORMAS LINGÜÍSTICA La norma lingüística comprende una serie de rasgos gramaticales, o de reglas de uso de la gramática, que se entienden como parte del empleo correcto de una lengua determinada. La comunidad de los hablantes de dicha lengua acepta esas reglas como propias y las aplica sin mayor dificultad. Estas reglas comprenden tantos aspectos relacionados con la interpretación semántica o el significado social de las oraciones, hasta los aspectos sociolingüísticos, de estandarización y
-
Estructura En Linguistica
ederfloresLectura 19 Estructura en lingüística. La palabra estructural trajo enseguida estructuralismo y estructuralista. El principio de la “estructura” como objeto de estudio fue enunciado poco antes de 1930, por un grupo restringido de lingüistas. Existe una relación en considerar que este movimiento estuvo en la enseñanza de Ferdinand de Saussure en Ginebra, tal como fue recogida por sus discípulos y publicada con el título Cour delinguistiquegenerale, Saussure por tal razón fue llamado precursor del estructuralismo
-
La Linguistica
mashiroOBJETIVOS DE LA TEORÍA LINGÜÍSTICA El objetivo básico de la teoría lingüística consiste en explicar esa facultad extraordinaria del ser humano que es el lenguaje. Y este estudio del lenguaje ha de ser concebido como contribución "al conocimiento de la naturaleza humana", si utilizamos las palabras de Chomsky. El lingüista, al elaborar la gramática de una lengua, propone una hipótesis acerca de unos principios interiorizados por el hablante y que responden a la llamada facultad
-
Prueba Sobre Variables Linguisticas
eugeniacatilaolyPRUEBA DE CONTENIDOS: VARIABLES LINGÜÍSTICAS DEL ESPAÑOL DE CHILE Nombre: Curso: 3° Fecha: Puntaje ideal: 42 puntos Puntaje de aprobación: 25 puntos al 60% Puntaje obtenido: Objetivo: Comprender y reflexionar sobre las variables lingüísticas del español de Chile. ITEM SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una X la alternativa correcta. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 A A A A
-
LA LINGÜÍSTICA Y SUS EFECTOS.
Alejandro03LA LINGÜÍSTICA Y SUS EFECTOS. INTRODUCCION. Los hechos de lengua pueden aclarar hechos sociales, el objeto de la sociolingüística es localizar cómo se inscribe lo social en la lengua y en las prácticas lingüísticas. El estudio en este campo requiere el análisis de los factores sociales y una descripción de los hechos lingüísticos. La lingüística intentará mostrar la sistemática colaboración entre la estructura lingüística y la estructura social y eventualmente, una relación causal en un
-
Diversidad Linguistica En Mexico
bryan260La diversidad lingüística en México La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. La complejidad de la diversidad lingüística en México es un fenómeno lingüístico que se da desde la época prehispánica, donde existían más de doscientas lenguas indígenas, de las cuales a lo largo de la Colonia desaparecieron más de sesenta lenguas y en el siglo XIX y XX han desaparecido otras
-
Curso De Lingüística General
gabzgabyEscoja la alternativa correcta: Los siguientes enunciados a que tipos de intertextualidad pertenecen: 1. ¿Cuál es la intertextualidad que corresponde al siguiente relación de un texto con otros escritos por el mismo autor? a) Intratextualidad b) Extratextualidad c) Hipotextualidad d) Architextualidad 2. ¿Cuál es la intertextualidad que corresponde al siguiente enunciado relación crítica que tiene un texto con otro? a) Paratextualidad b) Hipertextualidad c) Metatextualidad d) Extratextualidad 3. ¿A qué tipo de intertextualidad pertenece el
-
Linguistica
consusanse1984El semáforo La monitora les mostrará primero un semáforo hecho de cartulina y lo pegará en la pared para que todos lo vean. Y les dice:³La finalidad es que ustedes asocien los colores del semáforo con las emociones y la conducta. les voy a leer lo que significa cada color: 1. ROJO PARARSE Cuando no podemos controlar una emoción sentimos mucha rabia, queremos agredir a alguien, nos ponemos muy nerviosos, tenemos que pararnos como cuando
-
Actitudes lingüisticas
tsucasaACTITUDES LINGÜÍSTICAS Las actitudes lingüísticas son las opiniones, ideas y prejuicios que tienen los hablantes con respecto a una lengua. Por ejemplo, se suele afirmar que para el aprendizaje de una lengua resulta positivo tener una buena actitud hacia ella. Tradicionalmente, en Galicia se consideraba que el gallego era una lengua que no servía para ciertas actividades o que era una lengua que no se les debía enseñar a los niños. Con el paso de
-
Comunicacion Linguistica
anonesaUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA – FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION ANDERSON URREA COLLAZOS COD: 20121109154 ELECTROHUILA S.A. E.S.P ENCUESTA ¿Según los principios generales de la administración de HENRY FAYOL marque con una x si se cumplen o no se cumplen y por qué? 1) división de trabajo. si___ no___ Porque: ___________________________________________________________________ 2) autoridad y responsabilidad. si ___ no ___ Porque: ___________________________________________________________________ 3) disciplina. si___ no ___ Porque:___________________________________________________________________ 4) unidad demando. si ___ no ___ Porque: ___________________________________________________________________ 5) unidad de
-
Variedades Lingüísticas
luci_cgVariedades geográficas. Los cambios de este tipo pertenecen a la variación diatópica y consisten en que existen variantes en la forma de hablar una misma lengua debidas a la distancia geográfica que separa a los hablantes.1 Así, por ejemplo, en España le dicen cerillas al objeto que en América se denomina fósforos. A estos cambios de tipo geográfico se les llama dialectos (o más propiamente geolectos) y, a su estudio, dialectología. Es importante aclarar que
-
Linguistica
dannmorenitaSe llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción. Esta lengua, sea escrita o no, tiene forzosamente un sistema gramatical propio. La gramática de una lengua de Papuasia Nueva Guinea cuyos hablantes son todos analfabetos, no tiene menos estructura, complejidad y creatividad que la gramática del castellano o del inglés. lengua - Sistema de
-
Familias Linguisticas
ElihuskaFamilias lingüísticas y mapa de ubicación Lengua Hace aproximadamente cuatro millones de años, nace el primer homínido bípedo, actualmente conocido con el nombre de Australopithecus Afarensis. El nacimiento del primer ser bípedo de la historia tiene un significado crucial para entender el desarrollo evolutivo del lenguaje humano y, por tanto, la creación de las lenguas. La bipedación, llevó consigo un mayor uso de las extremidades superiores por parte del Australopithecus y, con ello, un alto
-
Linguistica
rosmaryfernandezLingüística científica La lingüística moderna tiene su comienzo en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neogramáticos que, gracias al descubrimiento del sánscrito, pudieron comparar las lenguas y reconstruir una supuesta lengua original, el idioma proto-indoeuropeo. Esto animó a los lingüistas tratar a crear una ciencia positiva en la que incluso se llegó a hablar de leyes fonéticas para el cambio lingüístico. No será, sin embargo, hasta la publicación del Curso de
-
LA LINGÜÍSTICA
eliiza95La lingüística general brinda los conceptos y las categorías con las cuales se pueden analizar las diferentes lenguas y la lingüística descriptiva aporta los datos que confirman o refutan las proposiciones y teorías presentadas por la lingüística general. Muchas personas que trabajan la lingüística descriptiva, desean producir una gramática de consulta o un diccionario por necesidades practicas. Otra rama a destacar e s la lingüística histórica, esta se encarga de investigar los detalles de la
-
LA GRAMATICA Y LA LINGUISTICA
svordonezbLENGUAJE Es interesante ver el ameno desarrollo del ser humano a través de la historia. Esto nos muestra la inmensa capacidad intelectual con la que está integrada, y de la cual sigue sacando provecho, el lenguaje como puente y sus diferentes manifestaciones del habla las que hacen evolucionar la lengua. La conducta lingüística en los humanos no es de tipo instintivo si no que debe ser adquirido por contacto con otros seres humanos, la estructura
-
FUNCIONES LINGUISTICAS INFORMATIVAS
orielitoEl artículo de opinión es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública. Entre sus principales características estilísticas se destaca el lenguaje ameno en el cual mayormente están escritos este tipo de artículos, con la clara misión de captar la atención del público lector de esta manera. Características Es considerado como género literario. Lo importante no es
-
Linguistica
leo2300Diversidad lingüística y reflexión sobre la lengua. Desde el punto de vista del uso lingüístico, una lengua no es otra cosa que un conjunto de variedades: geo¬gráficas, sociales y funcionales. Dialec¬tos, sociolectos y registros componen el repertorio verbal de cada persona. En cada momento, seleccionamos aquello que nos parece más adecuado teniendo en cuenta diversos factores como el contexto, la audiencia, nues¬tras finalidades, el tema del que trata¬mos o la imagen que queremos dar. Ahora
-
La Variación Lingüística
lgarciacoTRABAJO COLABORATIVO I Jackeline Londoño Cód. 1119889911 Juan David Ferro Sepúlveda Cód: 1126644389 Willian German Gamez Gaviria Cód: 1116919915 Leider Garcia Cordoba Cod: 1.143.330.301 Ariel David Rincones Marriaga Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS ESCUELA CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN 2013 En Colombia, la interculturalidad no se puede pensar si no se da en el marco del respeto cultural. El ideal de una sociedad es formar personas dentro
-
Variaciones Lingúisticas
dionyccasINVESTIGACION DE LA VARIEDAD LINGUISTICA DE LA SELVA Introducción. He investigado las variedades lingüísticas de una zona de la amazonia, específicamente Ucayali y algunas comunidades nativas cercanas a la ciudad, ya que por motivo de trabajo radiqué alrededor de 6 meses en la zona, tiempo suficiente para conocer sus costumbres y variedades de su lengua. NUESTROS HERMANOS DE LA SELVA La selva en general es la zona territorial más extensa del Perú. En ella están
-
Escuelas Lingüísticas
LucyLied1. Estructuralismo lingüístico Es un movimiento creado por Ferdinand de Saussure a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, éste influyó en los inicios de la lingüística moderna. Surge como respuesta al Marxismo y al Funcionalismo. Sus características generales son: Considera la lengua como un sistema, es decir, como un conjunto de componentes solidarios que poseen diversas relaciones. Debido a las instrucciones de Saussure, los estructuralistas adoptaron de manera primordial su
-
Linguistica
SHADYDAVIDJuan León Mera Juan León Mera Martínez (Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato, 13 de diciembre de 1894), fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). Además, en su vida política fue partidario del presidente Gabriel García Moreno.1 Argumento Juan León Mera Juan León Mera Martínez (Ambato, 28 de junio de 1832 – Ambato,
-
Linguistica
sebb1999Análisis de la obra (Las batallas en el desierto) Estilo de escritura El estilo de escritura empleado en esta novela corta es sencillo, ya que el autor utiliza palabras que usamos cotidianamente, el vocabulario es tal y como lo hablamos los mexicanos, incluso emplea expresiones propias de la cultura mexicana; que algunas personas que no son propiamente del país no entenderían. No emplea exageraciones, ni palabras rebuscadas, utiliza el vocabulario como es, lo que facilita
-
ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA
27712980ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA 1. ANTECEDENTES Los principios de La Lingüística La historia de la lingüística está construida desde la antigüedad por una tradición de ideas y compromisos sobre el lenguaje tales como la retórica, la gramática, la filología, la morfología y la sintaxis para fundirse en esta ciencia que queda comprendida en la semiología y ésta a su vez en la psicología social. El mundo griego La especulación lingüística comenzó casualmente
-
Linguistica
tinbe2010¿QUÉ TIPOS DE COMUNICACIÓN EMPLEA EL PERSONAJE DE LA PELÍCULA EL NAUFRAGO? Este personaje utiliza diferentes tipos de comunicación. Comunicación escrita. • Los avisos publicitarios de los productos de las cajas. • La publicidad donde trabaja. • Cuando escribe en la arena de la playa, pidiendo ayuda. Comunicación verbal. Es utilizada cada vez que tiene el deseo de expresar algo • Cuando en la empresa realiza instrucciones a sus empleados. • En la
-
Lingüística
richard_pugliessIDEA PRINCIPAL •Expresa la afirmación más general; esto es, la que abarca y da sentido a las demás ideas del párrafo •Afirma lo más importante e imprescindible; si se suprime esta idea, el párrafo queda incompleto •A veces, se indica explícitamente que es la idea principal, con expresiones como: “Lo más importante…”, “Lo principal…”, “Destaquemos…”, “Concluyendo…”, “En resumen”, etc. IDEA SECUNDARIA •Explica y desarrolla el contenido de la idea principal •Expresa datos accesorios, detalles, ejemplos,
-
LINGUISTICA
brenditttaBudismo El budismo es una religión4 no teísta5 perteneciente a la familia dhármica y, según la filosofía hinduista-védica, de tipo nastika.6 El budismo ha ido evolucionando en la historia hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas y prácticas. Ha habido ciertas dificultades para definir el budismo en Occidente. Historia El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de
-
HABILIDADES LINGÜÍSTICA
bgc_bsb“HABILIDADES LINGÜÍSTICA” Daniel Cassany. El mundo cambia de una manera muy acelerada y para la educación y la creación de ambientes de aprendizaje en la escuela existen nuevos retos y conceptos. Daniel Cassany nos habla de la necesidad de trabajar nuestra habilidad lingüística como una herramienta de estudio y trabajo que nos permitirá abrirnos camino y ampliar nuestros límites en cualquier situación de nuestra vida para continuar aprendiendo como docentes y también como seres humanos.
-
LA ORACIÓN GRAMATICAL, PARRAFO,FRASES PROPOSITORIAS, EL ENUNCIADO, La Elipsis, EL TEXTO, EL DISCURSO Y LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
saeko_buuuuLA ORACIÓN GRAMATICAL La oración gramatical es la expresión de un juicio o pensamiento completo. La parte de la Gramática de la Lengua que estudia las oraciones se llama Sintaxis. Es como una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto. Ejemplo: • La mesa del profesor tiene libros. Elementos de la oración El sujeto (S) Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa que realiza la acción
-
Competencias Y Linguistica
liveliverpool123La competencia comunicativa es la capacidad de comprender y de manejar un amplio y rico repertorio lingüístico dentro de la actividad comunicativa en un contexto determinado. Implica el conocimiento del sistema lingüístico y de los códigos no verbales y de sus condiciones de uso en función de contextos y situaciones de comunicación. La competencia lingüística sólo se queda en la habilidad del hablante - oyente para manejar con fluidez todas las reglas de su lengua
-
Linguistica
Marallyy12Lectura: caracterización lingüística de los textos escogidos Descripción de rasgos distintivos, tanto aspectos macro y/o superestructurales estudiados por la Gramática textual; como a elementos locales, microestructurales, descriptos por la Gramática oracional; la selección de uno o de otro y poner de manifiesto las relaciones existentes entre ellos en tanto elementos constitutivos del texto. Textos literarios: El proceso de construcción de los textos literarios el verbo “escribir” se convierte en verbo intransitivo, el escritor juega con
-
Varietata Linguistica
ricobanio1.Subratlla els mots temàtics i en uncia el tema del text. Mots temàtics: Varietat lingüística,registre,anivellament,varietat geogràfiques,diferéncies dialectals,varietatssocials,comunicació,parlants,llengües,dialecte,discursos,vo-cabulari,lèxic. Tema:Explicació i origen de la varietat lingüística. 2.Digues quin tipus de titular hi apareix. Temàtic o informatiu. 4.Elabora un resum del contigut. Segons el diccionari ,l'estàndard és una variestat lingüística que ha patit un procés per eliminar les diferencies dialectals i així fer mes fàcil la comunicació en tots els llocs i àmbits del valencià. A més les
-
Linguistica
exa123¿Comenta lo que vimos en clase sobre la capacidad de comunicarse y expresarse? R= Expresar es manifestar los pensamientos, actitudes o sentimientos por medio de la palabra, de los gestos o de los comportamientos. Comunicar, en cambio, es siempre un enlace entre dos puntos, es tener correspondencia unas personas con otras. Es transmitir y recibir; la comunicación es siempre cosa de dos. ¿Por qué la locura de Van Gogh? R= por la falta de cariño
-
Fase Lingüística.
darapaFase lingüística. Nivel semántico: El cómo se realiza la significación mediante el lenguaje. (El como se organiza los significados dependiendo de los componentes de la lengua.) Y esta se divide en dos: semántica léxica (significado de palabras individuales) semántica oracional (como las palabras trasmiten significados nuevos o los que se modifican) Nivel sintáctica: Combinación de palabras (la lengua no podría funcionar ni ser procesada ni aprendida) esta limitada por la capacidad de procesos cognitivos ya
-
LECTURA COMPRENSIVA, LINGUISTICA Y ORTOGRAFIA
98cristinaLa etapa tres habla claramente del párrafo: las oraciones simples y compuestas. Y a la vez este tema lo dividiremos entre cuatro: Lectura de comprensión de lectura, lingüística y ortográfica. En todos los textos encontramos estos subtemas y si los juntamos ofrecen un espectáculo muy impresiónate y perfecto para la vista y el oído. Pero solo veremos algunos cuantos elementos que componen estos subtemas, tanto textos expositivos, de divulgación, entre otros. A todos los lugares
-
Linguistica
Priscila1989Universidad de Panamá Centro Regional Universitario Facultad de Humanidades Escuela de Español Priscila López de Pineda 3-722-1342 Materia: Literatura Clásica I (Grecolatinas) (Español 115ª) Trabajo Final La Odisea Profesora: Nelly Molinar de Naar 1er año Sábado, 6 de julio de 2013 Introducción A continuación en el presente trabajo estaremos desarrollando el reconocimiento de los recursos poéticos dentro de la odisea, entre los que tenemos la figura antropológica, figura lógica, figura intensionales en el texto de
-
Familias Linguisticas Indigenas
DARIELAFERMANFamilia linguistica indigenas Los ARAWACOS Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetra¬ron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur. Otros grupos llegaron por el Occi¬dente a través de la península de la Guajira, procedentes del actual te¬rritorio de Colombia. Se ubicaron en la costa occidental. donde vivieron principalmente
-
Diversidad Linguistica
sebastiantriviDiversidad Linguistica Diversidad cultural La diversidad cultural se refiere al grado de diversidad y variación tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad cultural es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes. La
-
Psicologia Linguistica
danaisiActividad 1: Leer el siguiente texto “FODA Personal (Análisis)” El FODA es una técnica que permite diagnosticar cuatro aspectos básicos: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. El FODA, técnica usada ampliamente en el ámbito empresarial, también puede ser aplicada en el aspecto personal, laboral y educativo. De entrada, presenta dos dificultades: 1. Es muy difícil examinarse a sí mismo de manera realista y ajustada a la realidad, ya que siempre cuesta reconocer las debilidades propias. 2.
-
LA LINGUISTICA
mayitaperezLa lingüística tiene un enfoque analítico para el estudio del lenguaje, la lingüística desarrolla habilidades en el análisis de datos, solución de problemas y el pensamiento lógico que se puede aplicar a muchos campos de la enseñanza. LINGUISTICA ¿QUÉ ES LA LINGÜÍSTICA? Es la ciencia sistemática y estructural que estudia el lenguaje articulado de los seres humanos como medio de relación social ¿DE QUÉ SE COMPONE LA LINGÜÍSTICA? Fonología: estudio de los fonemas de una
-
Introducción A La Lingüística
castellon51. ¿Qué es la lingüística? La lingüística es el estudio científico del lenguaje humano en cualquiera de sus facetas. ¿Qué significa estudio científico? El estudio científico se caracteriza por: • Ser objetivo (libre de prejuicios ideológicos, religiosos o de cualquier otro tipo) • Ser descriptivo (¿cómo?) • Ser explicativo (¿Por qué?) • Buscar la verdad por medio de la duda Como el lenguaje humano tiene muchas facetas, se puede estudiar desde múltiples puntos de vista;
-
INTRODUCCION A LA LINGÜÍSTICA 1er CUATRIMESTRE
aimezita1CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIO LEONARDO DE VINCI SEGUNDA EVALUACION PARCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 MATERIA: INTRODUCCION A LA LINGÜÍSTICA 1er CUATRIMESTRE LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LA LENGUA INGLESA INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LA EVALUACION Y RESPONDE CORRECTAMENTE LAS PREGUNTAS. VALOR DEL EXAMEN: 50% I. ESCRIBE LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA REACTIVO. 1.- Define el concepto de Lingüística Es la ciencia que estudia el lenguaje como forma de comunicación humana 2.- Define Variante Lingüística y menciona
-
Postura Linguistica, Hermeneutica, Fenomenologia
seiinTEMA 1.2.3 Postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica CONCEPTOS A.- Barthes, Focoult, Lévi-Strauss y Umberto Eco, B.-Estructuralismo. C.- La lengua. D.- La lingüística. E.- Los medios de comunicación masiva. F.- Modelo de Roman Jakobson. G.- El poder del lenguaje. H.- Postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica. I.-Postura sistemática de la acción. J.- Las relaciones públicas y la ingeniería humana. K.- El relato. L.- Imperialismo. M.- Las sociedades anónimas o empresas. N.-La Sociología comprensiva. Ñ.- Semiología. CARACTERÍSTICAS 1. ( B
-
Linguistica
meysaher19La prueba de los dos paradigmas anteriores ha tenido como meta evaluar lo que se llama la competencia lingüística, el estructuralismo con su visión atomista de las estructuras del lenguaje, es decir, a través de los elementos, y el generativismo con su visión globalizadora de las mismas. En este paradigma las pruebas deben evaluar la capacidad comunicativa, de acuerdo con los rasgos definidores que hemos dado de él. Las pruebas no solo deben medir lo