Lípidos ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 828
-
METABOLISMO DE LIPIDOS
METABOLISMO DE LÍPIDOS Características generales: Los lípidos son un conjunto de sustancias químicamente diversas, con funciones biológicas igualmente diversas, cuya característica común es su baja solubilidad en agua. Los alimentos están constituidos principalmente por triglicéridos (TG) y el resto son: fosfolípidos, esteroles, vitaminas liposolubles (A, D, E y K), ceras, ácidos grasos, mono y diglicéridos. Los lípidos, tienen principalmente 3 funciones: Estructural: Componentes esenciales de membrana (fosfolípidos, glucolípidos). Mensajeros secundarios (1,2-DAG tiene características de señalización
Enviado por esthercorani / 4.777 Palabras / 20 Páginas -
LÍPIDOS
LÍPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, que pueden aparecer en algunos compuestos el Fósforo y el Nitrógeno. Constituyen un grupo de moléculas con composición, estructura y funciones muy diversas, pero todos ellos tienen en común varias características: • No se disuelven en agua, formando estructuras denominadas micelas. • Se disuelven en disolventes orgánicos, tales como cloroformo, benceno, bencina, aguarrás o acetona, éter. • Son menos densos que el agua,
Enviado por Luisraraque / 277 Palabras / 2 Páginas -
METABOLISMO DE LÍPIDOS
TEMA 12 METABOLISMO DE LÍPIDOS 1. Valor energético de los lípidos 2. Activación de los ácidos grasos y entrada en la mitocondria 3. -oxidación de los ácidos grasos 4. Balance y energética 1. Valor energético de los lípidos Los lípidos, al ser más reducidos que los carbohidratos, acumulan un mayor contenido energético que los carbohidratos. Frente a las 4 Kcal/gr de los carbohidratos, los lípidos acumulan unas 9 Kcal /gr. Esta es la razón, junto
Enviado por / 781 Palabras / 4 Páginas -
Metabolismo De Lipidos
4. Balance y energética Tomemos como ejemplo para el balance energético la degradación de ácido palmítico, ácido graso saturado que tiene 16 átomo se carbono. La degradación por -oxidación rendirá: Los 8 Acetil-CoA seguirán oxidándose mediante el ciclo de Krebs, por lo que se obtendrán: 24 NADH, 8 FADH2 y 8 GTP. El poder reductor generado en la -oxidación y en el ciclo de Krebs pasará a la cadena respiratoria y se obtendrá: -oxidación Ciclo
Enviado por / 242 Palabras / 1 Páginas -
PROPIEDADES FUNCIONALES DE PROTEÍNAS, LÍPIDOS E HIDRATOS DE CARBONO
PROPIEDADES FUNCIONALES DE PROTEÍNAS, LÍPIDOS E HIDRATOS DE CARBONO Temario Propiedades funcionales. Definición. Propiedades funcionales de proteínas. Desnaturalización. Capacidad de absorción y retención de agua. Solubilidad. Viscosidad. Capacidad de gelificación, emulsificación y espumado. Formación de fibras, films y masas. Métodos disponibles para la determinación de propiedades funcionales. Propiedades funcionales de hidratos de carbono. Capacidad de retención de agua, hidrofilicidad. Capacidad de retención de ligandos. Producción de color. Capacidad de formación de geles y pastas: gelificación
Enviado por marcos199519 / 260 Palabras / 2 Páginas -
Identificación De Algunas Biomoléculas: Carbohidratos, Lípidos Y Proteínas.
Laboratorio N˚3 Identificación de algunas Biomoléculas: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas. Escuela de Química Integrantes: Rosa Cerezo 4-777-1402 Walter Pérez 4- 774-134 Hanna Quintero 4-800-358 Paola Tejada 4-769-2333 Introducción: En la actualidad se conoce como biomoléculas a aquellas organizaciones moleculares que integran la materia viva. (Macarulla, Goñi 1984) Además del agua, los carbohidratos y las proteínas, los seres vivos están constituidos por otras moléculas que, aunque en menor cantidad, desempeñan funciones muy importantes. Los lípidos son
Enviado por Hanna17 / 3.417 Palabras / 14 Páginas -
Carbohidratos, lípidos Y Proteínas
ARBOHIDRATOS Un carbohidrato es un compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno, y oxígeno con un porcentaje de cerca de dos átomos de oxígeno por cada átomo de carbono. El carbono mas simple es un tipo de azúcar llamado monosacárido. Ejemplos comunes de estos son los ísomeros, la glucosa y fructosa. Dos moléculas de monosacaridos pueden unirse para formar un disacárido, es decir, un carbohidrato de dos azucares. Cuando la glucosa y la fructosa se combinan
Enviado por aniemb / 1.517 Palabras / 7 Páginas -
Metabolismo De Lipidos
METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS Los lípidos, como los glúcidos, son importantes elementos estructurales y fuentes de energía. En la mayoría de los organismos, los lípidos se encuentran principalmente en forma de triacilgliceroles, en los cuales la mayor parte de carbonos están en estado de máxima reducción. Por tanto, la oxidación metabólica de las grasas consume más oxígeno que la de los carbohidratos y se libera más cantidad de energía. La β-oxidación, mecanismo de degradación de
Enviado por llihsa / 3.622 Palabras / 15 Páginas -
TALLER DE BIOQUIMICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PERSPECTIVA GENERAL DE LAS RUTAS METABOLICAS; GLUCOLISIS, CICLO DE KREBS, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y METABOLIZACION DE LIPIDOS
TALLER DE BIOQUIMICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PERSPECTIVA GENERAL DE LAS RUTAS METABOLICAS; GLUCOLISIS, CICLO DE KREBS, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y METABOLIZACION DE LIPIDOS Conteste las siguientes preguntas usando el capítulo 16: 1. Describa de forma general mediante un esquema (diagrama de flujo, mapa conceptual), el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, explique el esquema con sus palabras. Incluya la cartografía metabólica (lugar donde se lleva a cabo cada proceso, momento en el que se activa
Enviado por javier82215 / 440 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE BIOQUIMICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PERSPECTIVA GENERAL DE LAS RUTAS METABOLICAS; GLUCOLISIS, CICLO DE KREBS, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y METABOLIZACION DE LIPIDOS
los hilos y su creacion http://www.fmv-uba.org.ar/grado/medicina/ciclo_biomedico/segundo_a%C3%B1o/bioquimica/regulinte.pdf TALLER DE BIOQUIMICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PERSPECTIVA GENERAL DE LAS RUTAS METABOLICAS; GLUCOLISIS, CICLO DE KREBS, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y METABOLIZACION DE LIPIDOS Apreciados estudiantes, envío el taller completo que deben trabajar esta semana, para iniciar se deben contestar las siguientes preguntas previas y elaborar las siguientes actividades: 1. Consulte las funciones enzimáticas más importantes de las proteínas (oxidoreductasas, transferasas, isomerasas, hidrolasas, liasas o ligasas) y la forma en
Enviado por javier82215 / 419 Palabras / 2 Páginas -
Características de los lípidos
dcdscmsnfcfvnf CONCEPTO Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno (C, H, O ); Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre . Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: a) Son insolubles en agua b) Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. CARACTERISTICAS Una característica básica de los lípidos, y de la que derivan sus principales
Enviado por Rosmery0301 / 5.483 Palabras / 22 Páginas -
Propiedades De Los Lipidos
Propiedades de los lípidos 1. Saponificación Agregamos 30 ml de solución concentrada de hidróxido de sodio en 2 Becker pequeños en cada uno. • En un Becker con 30 ml de solución concentrada de hidróxido de sodio agregamos 5 ml de aceite. • El aceite queda arriba de la solución. • agitamos la mezcla, la mezcla queda más espesa, el aceite cambio de color, quedaron 3 capas, el aceite aun en la superficie. • Luego
Enviado por David11t / 238 Palabras / 1 Páginas -
INFORME CIENTIFICO SOBRE LIPIDOS
INTRODUCCION A través del tiempo nos vamos dando cuenta que la química rodea todo nuestro diario existir y que en todo lo que vemos existe un proceso químico por esta razón queremos estudiar los lípidos que son de gran importancia. El contenido de grasas de los alimentos puede ser analizado por extracción. El método exacto varía según el tipo de grasa a ser analizada, por ejemplo, las grasas poliinsaturadas y mono insaturadas son analizadas de
Enviado por miguelherreraro / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Niveles De Organización De Los Seres Vivos Y Biomolecular Presentes En Las células: Función De Carbohidratos, lípidos, Proteínas Y ácidos Nucleicos.
Niveles de organización de los seres vivos y biomolecular presentes en las células: función de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Niveles de organización de los seres vivos: 1.- Nivel molecular: Es el nivel abiótico o de la materia no viva. En este nivel molecular se distinguen cuatro subniveles: - Subnivel subatómico:partículas subatómicas; es decir, los protones, electrones y neutrones. - Subnivel atómico: Constituido por los átomos, que son la parte más pequeña de un
Enviado por fernando2424 / 786 Palabras / 4 Páginas -
Experimentos De Vitaminas Lipidos Y Minerales
LIPIDOS: Cada especie animal o vegetal deposita lípidos que tienen en su estructura uno o varios tipos de ácidos grasos, los lípidos forman un conjunto de sustancias de diversas características que se conocen en general como grasas naturales. Al ingerir los lípidos de los alimentos, son transformados en el hígado, en el tipo de lípidos característicos de los seres humanos y se depositan en el tejido adiposo, forman así una reserva disponible para convertirse en
Enviado por LULU65 / 219 Palabras / 1 Páginas -
Identificacion De Lipidos
Práctica No 12 PRUEBAS CARACTERÍSTICAS PARA LÍPIDOS Saponificación Las grasas o triacilgliceroles, reaccionan en caliente con hidróxido de sodio o potasio produciendo glicerina y las respectivas sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos que las integran, formando así lo que conocemos como jabones, En los seres vivos, la hidrólisis de los triglicéridos se realiza mediante la acción de enzimas específicos llamadas lipasas que dan lugar a la formación de ácidos grasos y glicerina. Procedimiento
Enviado por garciaderek / 450 Palabras / 2 Páginas -
Los Lipidos
LOS LIPIDOS Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: -Son insolubles en agua -Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. Una característica básica de los lípidos, y de la que derivan sus principales propiedades biológicas
Enviado por raleina / 688 Palabras / 3 Páginas -
Lipidos
LIPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente, en menor proporción, también oxígeno. Además ocasionalmente pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: • Son insolubles en agua • Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS Si nos basamos en su composición química se clasifican en: De estos
Enviado por ccaarllooss / 504 Palabras / 3 Páginas -
Lipidos.
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Practicas de PROCESOS bioquimicOS Y METABOLICOS 6. PRÁCTICA. PERFIL LIPIDICO ESQUEMA - Introducción - Fundamento teórico: Los triacilgliceroles,el colesterol y las lipoproteínas plasmáticas El perfil lipídico Determinación colorimétrica de TAG y CHO - Procedimiento práctico: Materiales y reactivos Procedimiento experimental y resultados esperables - Análisis y discusión de los resultados obtenidos, comentarios y conclusiones - Análisis general del metabolismo energético I. INTRODUCCIÓN En esta práctica se van a realizar
Enviado por LocoSteeb / 628 Palabras / 3 Páginas -
LIPIDOS
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA Y QUIMICA TALLER DE BIOLOGIA GENERAL-GRUPO F MARZO 21 2014 TEMA: LIPIDOS 1. ¿Qué son los lípidos? ¿De qué están compuestos? R/ Los lípidos son moléculas que contienen hidrocarburos, su característica principal es que son insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos (bencina, benceno y cloroformo). Los lípidos cumplen cinco funciones en el organismo la primera es la Función de reserva que es la que se encarga de
Enviado por eaws / 1.056 Palabras / 5 Páginas -
Lipidos Y Proteinas
Departamento de Ciencias Básicas Talca. EXTRACCIÓN DE DNA Autores: Armijo, Ariana Avendaño, Karen Valenzuela, María José Docente: Orellana, Sandra Fecha del Práctico: 11 de Mayo 2012. Fecha de Entrega: 18 de Mayo 2012. OBJETIVOS Extraer DNA de una muestra de alimento vegetal. Establecer algunas generalizaciones sobre la estructura, función e importancia del DNA para los seres vivos. RESULTADOS Se puede visualizar el DNA en forma de fibras en la solución con etanol al
Enviado por nataliaygustavo / 953 Palabras / 4 Páginas -
Lipidos
Lípidos. Los ácidos grasos son compuestos terciarios porque por hidrólisis dan C, H, y O y en su estructura se encuentra el grupo llamado carboxilo ( COOH ). En términos generales e consideran ácidos grasos aquellos compuestos cuyas cadenas alifáticas las conforman 4 o mas carbonos. los ácidos grasos puede ser saturados (no tienen dobles enlaces) o insaturados (con uno o mas dobles enlaces). Los lípidos más simples son los lípidos neutros o triacil gliceroles
Enviado por mafeer1996 / 1.861 Palabras / 8 Páginas -
Funciones de los lípidos
Lípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre . Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles
Enviado por tami162014 / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
Lípidos Y Proteínas
Resumen Los lípidos son biomoléculas orgánicas, compuestas esencialmente por Carbono e Hidrógeno y en menor cantidad por Oxígeno. Se caracterizan por ser hidrofóbicas o insolubles en agua, una de sus principales funciones es el almacenamiento de energía para el organismo. Las proteínas son macromoléculas que se encuentran en mayor proporción en el organismo, compuestas principalmente por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno y una unidad básica de aminoácidos, unidos por enlaces peptídicos. Entre sus funciones resalta la
Enviado por Rominam7788 / 2.429 Palabras / 10 Páginas -
Importancia De Los Lipidos En Los Deportistas
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN LOS DEPORTISTAS. Tomar algo de grasa es fundamental porque forma parte de la estructura de todas las membranas celulares, del tejido cerebral, de las vainas neuronales, y de la médula ósea, y también sirve para proteger los órganos. Las grasas “malas” (saturadas y trans) deberían mantenerse en niveles mínimos. Las omega-3 pueden ser específicamente beneficiosas para los deportistas porque ayudan en la distribución de oxígeno a los músculos, mejoran la
Enviado por ederprimera / 339 Palabras / 2 Páginas -
Lipidos Identificacion
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS CARRERA DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA DE QUIMICA ORGANICA PRUEBA CARACTERISTICAS PARA LIPIDOS Natalia Julieth Gómez Oviedo Mayo 1 del 2014 Bogotá D.C OBSERVACIONES - Saponificación Se depositaron 2ml de aceite vegetal el cual fue tomado como patrón, al agregar 2 Ml de NaOH al 20% y calentar al baño María se observó 3 fases que nos indicaban la producción de jabón, producto de la saponificación. - Tinción Se depositaron 0.5Ml
Enviado por nataliago004 / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
Determinacion De Lipidos
DETERMINACIÓN DE LÍPIDOS Métodos de extracción directa de los lípidos Método de Soxhlet El método consiste en una extracción de lípidos semi-continua con el solvente o mezcla de solventes orgánicos adecuado según el tipo de grasa a extraer. Preparación de la muestra y extracción de los lípidos: En un cartucho de papel de filtro colocar la muestra seca y pesada (conviene utilizar lo proveniente de la determinación de humedad por el método indirecto), y
Enviado por yeseniachavez / 1.300 Palabras / 6 Páginas -
Lípidos
Lípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre . Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles
Enviado por hanakowembys / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
IDENTIFICACION DE LIPIDOS
IDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS OBJETIVOS 1. Identificar la solubilidad de los lípidos 2. Realizar la reacción de saponificación e identificar sus productos. FUNDAMENTO TEÓRICO Los acilglicéridos en caliente reaccionan con el hidróxido sódico o potásico, descomponiéndose en glicerina y ácidos grasos; estos últimos se combinan con los iones sodio o potasio del hidróxido para dar jabones, que son las sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos. Los lípidos (acilglicéridos) se colorean selectivamente de
Enviado por medicina1477 / 685 Palabras / 3 Páginas -
Lipidos..
Cuestionario de lípidos 1. ¿Qué son los lípidos? Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que
Enviado por mandyz / 1.309 Palabras / 6 Páginas -
Lipidos
LIPIDOS 1) Los lípidos, un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos, son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, aunque las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales. Una definición práctica de lípidos: formaciones moleculares
Enviado por gersond18 / 234 Palabras / 1 Páginas -
Lipidos
LÍPIDOS Conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por C e H y en menor medida O, pueden contener P, S y N. Formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general son lineales, pero algunos tienen anillos. Características: • Insolubles en agua. • Solubles en compuestos orgánicos como el alcohol, benceno y cloroformo. Funciones: 1) Reserva energética: (triglicéridos) La metabolización de 1 g de cualquier grasa produce unas 9 kilocalorías de energía.
Enviado por natalia_sol / 1.746 Palabras / 7 Páginas -
Lípidos
Hace un tiempo, los lípidos se definían como sustancias que son solubles en disolventes orgánicos. Sin embargo, esta definición se cree que ya no es suficiente o precisa y se propone una nueva y un sistema de clasificación de los lípidos en el 2005 (Fahy et al., 2005). La nueva definición está basada en la química, y define los lípidos como pequeñas moléculas hidrofóbicas o anfipáticas que pueden originarse por completo o en parte, a
Enviado por taniadz / 645 Palabras / 3 Páginas -
Lipidos
Actividad n.- 1 ¿ En que fracción de la leche “cortada” hay mayor concentración de proteína: e la solida o liquida? Materiales: 200ml de leche entera liquida, judo de limón, vaso precipitado, mechero, varilla de agitación, trípode, rejilla, embudo, pipeta, acido nítrico, 3 tubos de ensayo. Procedimiento: Se tiene que poner los 200ml de leche a un vaso precipitado y calentarla en el mechero hasta que hierva. Después de que hierve sacarle la nata y
Enviado por cacacamimi / 336 Palabras / 2 Páginas -
Características y funciones de los lípidos
1. DEFINICIÓN Los lípidos son nutrientes esenciales para la vida del ser humano. Se conoce con el término de lípidos al conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría de ellas son biomoléculas, formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente oxígeno, pero sólo en porcentajes mucho más bajos. Se encuentran en la madera dentro de las sustancias extraíbles en disolventes poco polares . El análisis de estas fracciones ha demostrado que en el extracto obtenido se
Enviado por evelynkarina / 3.532 Palabras / 15 Páginas -
Definición de las propiedades de los lípidos
RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS I. RESUMEN FUNCIONES DE LOS LIPIDOS: Reserva de energía Aislantes térmicos Protección Estructurarlos Lípidos más abundantes son los que posen ácidos grasos, es decir, los lípidos Saponificables. De ellos los Triglicéridos (Grasas y aceites) son los más característicos. En los triglicéridos una molécula de glicerina se encuentra esterificada por tres moléculas de ácidos grasos. La reacción de formación será la siguiente: GLICERINA + 3 CIDOS GRASOS ÉSTER +
Enviado por pod182 / 997 Palabras / 4 Páginas -
LÍPIDOS
LIPIDOS El término lípido se refiere a cualquier sustancia apolar que se encuentra en la naturaleza y que son casi totalmente insoluble en solventes apolares tales como, cloroformo, disulfuro de carbono, éter y etanol caliente. Los papeles biológicos de los lípidos pueden enumerarse: a) En asociación con proteínas y carbohidratos, sirven somos unidad estructural básica de las membranas celulares y de las membranas de los cuerpos subcelulares. b) Como componentes de las membranas, ayudan al
Enviado por adicthaa / 2.177 Palabras / 9 Páginas -
Practica De Analisis De Lipidos
Practica No. “10” “Análisis de lípidos” Reporte final Dania Marlene Pérez Flores Carrera: MVZ Semestre: 1ero Profesor: MCQ Janett Cecilia Sánchez Arana RESULTADOS: Prueba de solubilidad No. de tubo Resultado 1 Insoluble 2 Soluble 3 Soluble 4 Insoluble 5 Insoluble 6 Soluble Prueba de saponificación Positivo en aceite vegetal nuevo Grasa animal nueva insaponificable Detección de peróxidos El aceite vegetal quemado- positivo Manteca quemada- positivo Prueba de instauración El aceite vegetal quemado- positivo Manteca quemada-
Enviado por Danitompf / 362 Palabras / 2 Páginas -
Lipidos De La Membrana
Lípidos de membrana (polares) +Fosfolípidos - Glicerofosfolípidos - Esfingolípidos + Glucolípidos - Esfingolípidos - Galactolípidos (sulfolípidos) Funcion : composicion de membrana de tilacoides en las plantas vegetales(obvio) pero otro nombre la verdad no conozco Composición química de las membranas de los tilacoides. Contienen un 50% de proteínas, 38% de lípidos y un 12% de pigmentos. Presenta mayor cantidad de sulfolípidos y galactolípidos que la envoltura. No presentan colesterol ni fosfatidil_etanolamina. De los pigmentos, un 10%
Enviado por leynords / 396 Palabras / 2 Páginas -
Lipidos
Los lípidos son un grupo general de sustancia orgánica insoluble en solventes polares como el agua, pero que se disuelven fácilmente en solventes orgánicos no polares, tales como el cloroformo, el éter y el benceno. Típicamente, son moléculas de almacenamiento de energía, usualmente en forma de grasa o aceite, y cumplen funciones estructurales, como en el caso de los fosfolípidos, glucolípidos y ceras. Algunos lípidos, sin embargo, desempeñan papeles principales como "mensajeros" químicos, tanto dentro
Enviado por sccb20 / 1.358 Palabras / 6 Páginas -
Reconocimiento De Lipidos
I. TÍTULO RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS II. INTRODUCCIÓN En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, aunque las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales formalmente, los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. En nuestra vida diaria estamos rodeados de ellos en casi (si es que no
Enviado por Alescu / 287 Palabras / 2 Páginas -
Que Son Los Lipidos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS CALABOZO-EDO-GUÁRICO T.S.U Agroalimentacion T.S.U Bolívar José Montoya Dayana Freites Dorimar Castrillo Lesbimary Rojas Francis Junio 2013 1) ¿QUÉ SON LOS LÍPIDOS? Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el
Enviado por m.jbduarte / 1.757 Palabras / 8 Páginas -
Lipidos.
Los lípidos constituyen un amplio grupo de moléculas naturales que incluyen grasas , ceras, esteroles , vitaminas solubles en grasa ( como las vitaminas A , D , E y K) , monoglicéridos , diglicéridos, triglicéridos , fosfolípidos y otros. Las principales funciones biológicas de los lípidos incluyen almacenamiento de energía , como componentes estructurales de las membranas celulares , y como importantsignaling moléculas . Los lípidos pueden ser ampliamente definida como pequeñas moléculas hidrófobas
Enviado por nbolivar / 268 Palabras / 2 Páginas -
Solubilidad De Lipidos
OBJETIVOS Objetivo General: Conocer la solubilidad de diferentes tipos de lípidos en disolventes orgánicos y agua, así como observar la presencia de lípidos en la leche por medio de una coloración. Objetivos Particulares: • Conocer el fundamento de lípidos y los tipos que existen. • Demostrar la solubilidad de los lípidos en solventes orgánicos e insolubilidad en solventes inorgánicos. • Aprender el fundamento de la coloración de Sudan III. • Determinar la presencia cualitativa
Enviado por flaviagrimberg / 275 Palabras / 2 Páginas -
Lipidos.
PREPARATORIA CUAUTLA VESPERTINA INTEGRANTES: CAMACHO HERNANDEZ EVELYN DIAZ GARCIA TANIA GISELLE GONZALES FRANCO ARIANA HERMOSA GARCIA ERICK MORALES GARCIA ANA PAOLA Lípidos Definición Se denomina Lípidos a las grasas, aceites y ceras naturales constituidas por ésteres de elevado peso molecular. Las grasas y los aceites son ésteres formados por ácidos grasos superiores de 12 a 22 átomos de carbono glicerol. Son un grupo de sustancias heterogéneas que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas (insolubles
Enviado por Giss16 / 1.591 Palabras / 7 Páginas -
Carbohidratos, Lipidos Y Proteinas
Propiedades de los carbohidratos, lípidos y proteínas. Los carbohidratos, lípidos y proteínas son biomoléculas orgánicas que tienen una estructura a base de carbono. Están constituidos principalmente por: Carbono, Oxigeno e Hidrogeno, pero con frecuencia están también presentes Nitrógeno, Fósforo y Azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en menor proporción. En esta práctica sabremos por medio de pruebas en el laboratorio como identificar los carbohidratos, lípidos y proteínas. Carbohidratos: Los carbohidratos son compuestos por
Enviado por Andalix / 234 Palabras / 1 Páginas -
Practica Determinacion De Lipidos (colesterol)
* CAMPUS MONTERREY Ciencias de la salud Nombre: Aylin Leticia Jasso Méndez QFBT Bioquímica I Práctica No.8 Objetivo: Determinación cualitativa de lípidos, determinar estructura de colesterol. Introducción Colesterol El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. Se presenta en altas concentraciones en el hígado, médula espinal, páncreas y cerebro. Pese a tener consecuencias perjudiciales en altas concentraciones, es esencial para crear la
Enviado por aylin1020 / 265 Palabras / 2 Páginas -
Lipidos
LIPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva
Enviado por diosito17 / 1.413 Palabras / 6 Páginas -
Lipidos
- El proceso de la β - oxidación recibe ese nombre, porque se producen roturas de enlace a nivel α - β .- Se conocen α y ω oxidaciones METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS • Al igual que en el metabolismo de los carbohidratos, el metabolismo de lípidos consiste en: – Digestión – Transporte – Almacenamiento – Degradación – Biosíntesis Digestión de lipidos • Los lípidos más abundantes en los alimentos son los aceites y las
Enviado por yerutisofia / 337 Palabras / 2 Páginas -
LIPIDOS
Lípido Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 5 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Lípido}} ~~~~ Fosfolípidos organizados en liposomas,micelas y bicapa lipídica. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e
Enviado por KIOZ / 2.664 Palabras / 11 Páginas