Lípidos ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 828
-
Concepto y propiedades de los lípidos
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA MONOGRAFIA “Lípidos” AUTOR: HOLGUÍN CÓRDOVA, Almendra Lizeth ASESOR: PIURA - PERÚ 2014 A Dios por darnos el aliento en cada mañana. A nuestros padres por brindarnos el privilegio de estudiar. A todas las personas que de alguno u otra manera nos apoyaron en el desarrollo de este ciclo académico. A nuestro docente por ser el guía para el desarrollo de la presente monografía. INDICE CARATULA AGRADECIMIENTO
Enviado por alizci / 3.222 Palabras / 13 Páginas -
Los lípidos
Los lípidos: propiedades generales Todos poseen C, H y O Algunos también N, P, S Químicamente son muy heterogéneos (no puede darse una fórmula general válida para todos los lípidos) • Propiedades físicas : • Insolubles en agua • Solubles en disolventes orgánicos (no polares) como éter, cloroformo, benceno… • Densidad baja • Presentes en todos los ss.vv. en proporciones variables de unos a otros y también dentro de un organismo según el tejido FUNCIONES
Enviado por marlysvilop / 3.555 Palabras / 15 Páginas -
Lipidos
Tema: Lípidos Libro: biología la vida y sus procesos de blanca Valdivia p 49 Responder: 1) ¿En qué se clasifican las grasas según su estructura química? Se clasifican en ácidos grasos saturados y ácidos grasos insaturados según su estructura química. 2) ¿Cuáles son las características que tienen los ácidos grasos saturados? Los ácidos grasos saturados son sólidos a temperatura ambiente y difícil de alterar, son llamados también grasas malas porque favorecen la aparición de enfermedades
Enviado por anapaulaf / 472 Palabras / 2 Páginas -
Lípidos estructura, clasificación, caracteres generales
Tema N 6 Lípidos estructura, clasificación, caracteres generales. Funciones biológica. Conductas de entradas Definición de lípidos Los lípidos son aquellas moléculas orgánicas, denominadas también biomoléculas, presentes en el tejido de los animales y las plantas, los cuales pueden ser separados o aislados con solventes de baja polaridad tales como: tetracloruro de carbono, cloroformo, éter de petróleo, éter etílico, bencina, benceno, tolueno, mezclas de benceno o tolueno y etanol en proporción 2:1. Se encuentran en la
Enviado por giselatorre / 2.567 Palabras / 11 Páginas -
Lipidos
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono ehidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes
Enviado por iker97 / 388 Palabras / 2 Páginas -
Informe De Carbohidratos Y Lipidos
INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista de su composición molecular, la célula está compuesta casi enteramente de agua (60-90 %) en la que se encuentran disueltos numerosos iones, muchas moléculas orgánicas pequeñas y cuatro tipos básicos de compuestos orgánicos más complejos (macromoléculas): carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Cada una de esas cuatro clases tiene características físico-químicas que establecen un rol muy bien definido en el proceso de la vida. (Figueroa M y otros, 2005).
Enviado por fansderein / 1.547 Palabras / 7 Páginas -
Lípidos
TEMA: “LIPIDOS” OBJETIVO GENERAL: Conocer la naturaleza de los lípidos. OBJETIVOS ESPECIFICOS Estudiar las relaciones entre los lípidos y los carbohidratos. Clasificar e identificar los lípidos. LIPIDOS 1. Definición y clasificación A diferencia de los carbohidratos, que se clasificaban en función de los grupos funcionales que poseían, los lípidos no pueden clasificarse de esta manera porque no poseen un grupo funcional característico. En este sentido, los lípidos son sustancias de origen biológico,
Enviado por estefymiau / 2.551 Palabras / 11 Páginas -
Nombre de la práctica: Identificación de lípidos.
Nombre de la práctica: Identificación de lípidos. Número de la práctica: 8 Nombre del alumno: David Israel Esparza Guevara Grupo: 305 Propósito: Identificar los lípidos presentes en una muestra biológica mediante técnicas de análisis para conocer sus propiedades principales. Fundamento: Los lípidos son sustancias que sirven como reservas de energía al organismo Son indispensables para el crecimiento y la regeneración de tejidos. Ayudan a mantener la temperatura corporal. Protegen la integridad de la piel Los
Enviado por jetix8899 / 949 Palabras / 4 Páginas -
Quimica Lipidos
Definicion Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno yen menor medida oxigeno, aunque también pueden contener fosforo azufre y nitrógeno, su característica principal es que son hidrofobias Caracteristicas general Insolubles en agua Solubles en solventes orgánicos del tipo del éter cloroformo o benceno Escasos en los vegetales Fuente de energía para los animales que los consumen Funciones Funciones de reserva son la principal
Enviado por celnor / 681 Palabras / 3 Páginas -
Informe De Lipidos
INFROME DE BIOLOGÍA N°3 Milena Albán TEMA: Manipulación y presencia de lípidos. OBJETIVOS: Mediante esta práctica poder establecer en qué tipo de sustancias están presentes los Lípidos y en cuales se puede disolver. MATERIALES: REACTIVOS: Semillas de Maní (10) Vela (1) Caja de fósforos (1) Pedazo de cartón (20cm2) Manteca (10g) Sebo (10g) Grasa (10g) Mortero y pistilo (1) Tubos de ensayo (5) CONTENIDO: Los lípidos, un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran
Enviado por carito128 / 591 Palabras / 3 Páginas -
TODO SOBRE "LIPIDOS"
TODO SOBRE "LIPIDOS" LIPIDOS GENERALIDADES Denominamos lípidos a un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas cuyacaracterística distintiva aunque no exclusiva ni general es la insolubilidad en agua, siendopor el contrario, solubles en disolventes orgánicos (benceno, cloroformo, éter, hexano,etc.). En muchos lípidos, esta definición se aplica únicamente a una parte de la molécula, y en otros casos, la definición no es del todo satisfactoria, ya que pueden existir lípidos soluble en agua (como los gangliósidos, por ejemplo),
Enviado por comik69 / 2.017 Palabras / 9 Páginas -
LIPIDOS
LIPIDOS Los lípidos son biomolecular orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: Son insolubles en agua Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. Una característica básica de los lípidos, y de la que derivan sus principales propiedades biológicas es
Enviado por linda012095 / 2.209 Palabras / 9 Páginas -
Oxidacion De Lipidos
Oxidación de Lípidos vía radicales libres La oxidación de los lípidos es la segunda causa de deterioro de los alimentos, después de la acción de los microrganismos. Tiene como consecuencias las alteraciones en el aroma y sabor (enranciamiento), en el color, la pérdida de determinados nutrientes y la formación de substancias potencialmente nocivas. La forma principal de oxidación de los lípidos es mediante una reacción de propagación en cadena de radicales libres, en la que
Enviado por gabrielaaa10 / 577 Palabras / 3 Páginas -
Lípidos, Proteínas Y Carbohidratos
Lípidos También llamados grasas, constituyen los alimentos que aportan mayor energía a nuestro cuerpo, y están presentes en la mayoría de los alimentos que consumimos diariamente. Por la oxidación de un gramo de lípidos, se produce 9 kilocalorías de energía utilizable en distintas actividades diarias. Un adulto bien nutrido satisface con la grasa 80 a 90% de sus necesidades de energía en reposo. La grasa supera a los carbohidratos como medio para el almacenamiento de
Enviado por KarGlez19 / 940 Palabras / 4 Páginas -
Concepto y función de los lípidos
Lípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre . Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles en
Enviado por jevc03 / 1.291 Palabras / 6 Páginas -
Sustancias Que Forman A Los Seres Vivos(proteinas, Glucidos O Carbohidratos, Lipidos)
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) Ensayos Gratis: SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.292.000+ documentos. Enviado por: laurittttt 06 diciembre 2012 Tags: Palabras: 709 | Páginas: 3 Views: 2319
Enviado por jessica1645 / 779 Palabras / 4 Páginas -
Funciones De Los Carbohidratos, Proteinas, Lipidos Y Acidos Nucleicos
Funciones de los lipidos, hidratos de carbono, acidos nucleicos y proteinas Vision general Hidratos de carbono, proteinas y lipidos forman los tres macronutrientes que proporcionan la energia para el cuerpo. Carbohidratos y proteinas proporcionan 4 calorias por gramo, y lipidos proporcionan 9 calorias por gramo. icidos nucleicos llevar informacion genetica dentro de las celulas que ayudan a mantener una division adecuada celular, sintesis de proteinas y desarrollo fetal. Tipos de macronutrientes Lipidos vienen en diferentes
Enviado por cmejiam / 551 Palabras / 3 Páginas -
Concentración De lípidos
Resumen El presente reporte tiene como propósito determinar calidad de la leche a partir del análisis de la misma por medio de métodos físicos y químicos que corresponde a proporcionar información sobre la calidad de la misma por medio de operaciones fundamentales a nivel de laboratorio y utilizando aparatos de laboratorio para la obtención de características de su composición. Dentro de los métodos realizados fue la determinación de la acidez, a partir de una titulación
Enviado por pjalammens / 2.011 Palabras / 9 Páginas -
Características generales de las Lipidos
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoríabiomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el serhidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de
Enviado por mimiiranda / 431 Palabras / 2 Páginas -
Química Biológica TP 3 LIPIDOS
Química Biológica TP 3 LIPIDOS . Introducción Los lípidos, son un grupo heterogéneo de compuestos insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos. No poseen pesos moleculares elevados forman polímeros de alto peso molecular a diferencia de otras biomoléculas. Los lípidos llevan a cabo múltiples funciones en el organismo, como: almacenamiento de energía, de transporte, cumplir funciones hormonales, actuar como vitaminas, formar parte de las membranas celulares confiriéndoles la propiedad de permeabilidad selectiva, al permitir
Enviado por chourse / 1.991 Palabras / 8 Páginas -
CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS
Carbohidratos POLISACARIDOS Almidón. El almidón es el polisacárido de reserva propio de los vegetales, pues sirve como almacén de la glucosa (fabricada por fotosíntesis) en el interior de los plastos, donde se acumula en forma de granos de aspecto característico según la especie. Se halla, sobre todo, en raíces, tubérculos y semillas. Glucógeno. Tiene la misma composición que la amilopectina y una estructura molecular semejante, aunque con mayor número de ramificaciones (cada 8 – 10
Enviado por angelgonzalez98 / 1.081 Palabras / 5 Páginas -
La biosíntesis de los lípidos
La biosíntesis de los lípidos constituye un importante proceso metabólico en la mayoría de los organismos. Debido a la limitada capacidad de los animales superiores para almacenar polisacáridos, la glucosa ingerida en exceso para sus necesidades energéticas inmediatas y para su capacidad de almacenaje, se convierte por la glucolisis en piruvato y después en acetil-CoA, a partir del cual se sintetizan los ácidos grasos. El aislamiento de fracciones lipidas tisulares se basa en las características
Enviado por Paulina94 / 204 Palabras / 1 Páginas -
Características de los lípidos o grasas
LÍPIDOS O GRASAS Son sustancias de composición química extremadamente variables, de consistencia oleosa al tacto. CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍPIDOS O GRASAS 1. Son insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos tales como: Éter, Cloroformo, entre otros. 2. En su estructura molecular se encuentran casi exclusivamente Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, (C, H y O). 3. Básicamente energéticos y constituyen una gran reserva de energía en el organismo. 4. Se localizan en alimentos de origen Animal
Enviado por Celelaflaku99 / 757 Palabras / 4 Páginas -
Lípidos
Lípidos Los lípidos son biomoléculas orgánicas compuestas siempre por C, H y O, aunque muchos tienen, además, N, P y, en menor proporción, S. Resulta difícil definirlos químicamente, ya que forman un grupo muy heterogéneo. El criterio de agrupación más común se basa en algunas de sus propiedades físicas: son insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos (benceno, éter, cloroformo, alcohol, etc.); muchos suelen presentar tacto untuoso (resbaladizo) y brillo graso; además, son de menor
Enviado por Pepe9889 / 1.232 Palabras / 5 Páginas -
Lípido
Lípido Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 5 de noviembre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Lípido}} ~~~~ Fosfolípidos organizados en liposomas, micelas y bicapa lipídica. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono
Enviado por natalyarwen / 2.844 Palabras / 12 Páginas -
¿Como Afecta La Ingestión De Carbohidratos Y lípidos A La Salud?
Lo primero que debes saber es que estos elementos nos proporcionan energía calórica. Los carbohidratos, grasas y proteínas son las fuentes primarias de energía del cuerpo porque aportan el combustible necesario para el calor corporal y su funcionamiento. Su potencial energético se expresa en calorías, un término que significa la cantidad de energía química que puede ser liberada como calor cuando el alimento es metabolizado. Por consiguiente, los alimentos altos en energía son altos en
Enviado por scmf / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
Funciones de los lípidos, su clasificación
LÍPIDOS Lípidos: Son un conjunto de moléculas orgánicas, compuestas de carbono e hidrógeno, oxígeno, fósforo, azufre y nitrógeno. Se caracterizan por ser hidrofóbicas, es decir insoluble en agua, pero solubles en alcohol, bencina, benceno, etc. Función: • Fuente de energía almacenada (9.45 kcal/gr) • Constituyente de las membranas celulares • Fuente de ácidos grasos esenciales • Transporte de vitaminas liposolubles • Capa aislante, reducen la pérdida de calor corporal • Soporte de vísceras y otros
Enviado por YessVii / 986 Palabras / 4 Páginas -
Los cuerpos grasos o lípidos
Introducción Los cuerpos grasos o lípidos son mezclas de ésteres resultantes de la combinación de glicerina con los ácidos grasos superiores, principalmente el palmítico, oleico y esteárico. Son pocos los cuerpos grasos en cuya composición intervienen, en cantidad considerable, los ácidos grasos inferiores. Se encuentran lípidos, tanto en vegetales como en los animales. Muchos vegetales acumulan considerables cantidades de lípidos en los frutos y semillas. El término grasa se emplea para aquellas mezclas que son
Enviado por Fanny4648 / 504 Palabras / 3 Páginas -
Lipido
1. ¿Cuáles son las características de los lípidos? ¿Cómo se los clasifican? Los lípidos son biomoléculas orgánicas compuestas siempre por C, H y O, aunque muchos tienen, además, N, P y, en menor proporción, S forman un grupo muy heterogéneo, son insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos muchos suelen presentar tacto untuoso, y brillo graso; además, son de menor densidad que el agua, por lo que flotan en ella. Sus funciones biológicas son
Enviado por tatianaandrea / 1.988 Palabras / 8 Páginas -
Lípidos
OBJETIVO El objetivo de esta práctica es cuantificar el porcentaje de lípidos de una muestra de microalga. INTRODUCCIÓN En la presente práctica se hará una extracción de lípidos a partir de microalga Spirulina. En un desarrollo experimental que abarca 3 sesiones, el equipo pondrá en práctica distintos procesos para lograr la extracción, desde llevar un tubo a peso constante hasta el uso del baño maría y desecador. Insertar marco teorico aqui MATERIALES Y SUSTANCIAS MATERIALES
Enviado por ManuelAldazS / 352 Palabras / 2 Páginas -
Lipidos
13.-¿Porque son sumamente importantes los lipidos estructurales de las membranas o heterolipidos? R= Forman parte de los sistemas de membrana de los seres vivos, tanto de células vegetales como animales 14.-¿Que es en si el colesterol?, ¿De qué forma parte?, ¿Cuáles son sus funciones? R= Es un esterol de procedimiento animal, no es considerado como un nutriente esencial pero si es de gran interés biológico junto a los fosforecidos constituyen las membranas exteriores celulares. Forma
Enviado por andreavsm / 1.458 Palabras / 6 Páginas -
DETERMINACIÓN DE LÍPIDOS, AMINOÁCIDOS Y CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DE LÍPIDOS, AMINOÁCIDOS Y CARBOHIDRATOS OBJETIVOS. 1. Distinguir entre substancias lipídicas y no lipídicas usando la prueba de Sudán IV. 2. Distinguir la presencia de aminoácidos libres en una solución mediante su habilidad para reaccionar con el reactivo de ninhidrina. 3. Identificar azúcares reductores usando Reactivo de Benedict. 4. Identificar polisacáridos usando Lugol. INTRODUCCIÓN. La palabra lípido se refiere a los miembros de un grupo heterogéneo de moléculas orgánicas que son solubles
Enviado por evelynriosc / 1.607 Palabras / 7 Páginas -
Lipidos
Las grasas, también llamadas lípidos, representan la mayor fuente de energía para el organismo. Las grasas son sustancias apolares y por ello son insolubles en agua. Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones: o Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo o Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia. o Función biocatalizadora. Facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. o
Enviado por Matilde12 / 304 Palabras / 2 Páginas -
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
1) CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS LÍPIDOS: Son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. CARACTERÍSTICAS: Los lípidos son moléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total flexibilidad mecánica molecular;
Enviado por Ablanco95 / 672 Palabras / 3 Páginas -
Clasificación y función de los lípidos
Los lípidos tienen un rol importante en el correcto funcionamiento del cuerpo. Estos cumplen diferentes funciones, tales como: •Energética. •Estructural. •Hormonal. •Transportadora. Por ello es importante conocer los diferentes tipos de lípidos existentes. Clasificación de los lípidos Se clasifican en 2 grandes grupos: Saponificables e Insaponificables •Lípidos saponificables ◦Ácidos grasos saturados: Son lípidos que no presentan dobles enlaces entre sus átomos de carbono. Se encuentran en el reino animal. Ejemplos: ácido láurico, ácido mirístico, ácido
Enviado por pendejo777 / 232 Palabras / 1 Páginas -
Características y clasificación de los lípidos
Los lípidos tienen un rol importante en el correcto funcionamiento del cuerpo. Estos cumplen diferentes funciones, tales como: •Energética. •Estructural. •Hormonal. •Transportadora. Por ello es importante conocer los diferentes tipos de lípidos existentes. Clasificación de los lípidos Se clasifican en 2 grandes grupos: Saponificables e Insaponificables •Lípidos saponificables ◦Ácidos grasos saturados: Son lípidos que no presentan dobles enlaces entre sus átomos de carbono. Se encuentran en el reino animal. Ejemplos: ácido láurico, ácido mirístico, ácido
Enviado por pendejo777 / 232 Palabras / 1 Páginas -
Lipidos.
LIPIDOS 1, ¿Qué son los lípidos y como están formados? Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno. 2. Menciona las 6 características que los distingue: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, aguarrás, acetona, etc. 3. Son menos densos que el agua, por lo que flotan sobre ella. 4. Son untosos al tacto. 5. Malas conductoras del calor 6.
Enviado por gavd96 / 999 Palabras / 4 Páginas -
Reconocimiento De Lipidos
RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS MATERIALES - Solución de NaOH al 20% (sosa) - Disolución alcohólica de NaOH (sosa) al 10 % (sólo para la saponificación por el "método rápido" [exp. (a2)]) - Solución alcohólica de Sudán III - Tinta china roja - Eter, cloroformo o acetona - Aceite de oliva - HCl concentrado (sólo para la exp. (d): precipitación de los ácidos grasos) - Tubos de ensayo, gradilla - Varillas de vidrio - Mechero - Vasos
Enviado por dayan96love / 770 Palabras / 4 Páginas -
REACCIONES DE LÍPIDOS
REACCIONES DE LÍPIDOS Generalidades Los lípidos comprenden un grupo heterogéneo de sustancias similares entre sí por sus características de solubilidad: son poco o nada solubles en agua y solubles en solventes orgánicos. Esto se explica por la escasa polaridad de sus moléculas. Los lípidos forman estructuras poliméricas macromoleculares como las de polipéptidos o polisacáridos; su masa no alcanza valores muy elevados. El estudio de lípidos tiene especial interés desde el punto de vista biológico: a)
Enviado por 18062011 / 627 Palabras / 3 Páginas -
En qué consiste la química de los carbohidratos y lípidos?
1. ¿En qué consiste la química de los carbohidratos y lípidos? CARBOHIDRATOS son llamados también glúcidos. Son compuestos ternarios formados por tres bioelementos (C, H, O), son de origen vegetal y tienen sabor dulce por eso se encuentran en el grupo de los azucares y sus derivados. Los hidratos de carbono son importantes para los seres vivos, en especial la glucosa, un azúcar sencillo presente en los frutos carnosos, en la alimentación su importancia constituye
Enviado por lysaenzh / 611 Palabras / 3 Páginas -
Extracción De lípidos De Yema De Huevo
Objetivos: Realizar una extracción de los lípidos de la yema de huevo con solventes apolares para su posterior identificación con reveladores a partir de cromatografía en capa fina. Observaciones y Resultados Edgar estas tablas ya no las pongo porque tu las tienes en el manual. Análisis de resultados Reciben el nombre de lípidos aquellas sustancias de origen biológico, solubles en los llamados disolventes orgánicos como por ejemplo el etanol, el éter, el cloroformo, el benceno,
Enviado por nenadeyiyis / 490 Palabras / 2 Páginas -
Identificación De Algunas Biomoléculas: Carbohidratos, Lípidos Y Proteínas. Escuela De Química
Laboratorio N˚3 Enzimas Escuela de Química El metabolismo es la totalidad de los procesos químicos de un organismo. El metabolismo es “el mapa de rutas” de miles de reacciones químicas que ocurren en la célula. Las enzimas dirigen dichas rutas metabólicas, acelerando diferencialmente reacciones determinadas. Como un todo, el metabolismo maneja las fuentes de materia y energía de la célula. Algunas rutas metabólicas liberan energía por ruptura de los enlaces químicas de moléculas complejas a
Enviado por Hanna17 / 2.527 Palabras / 11 Páginas -
Los Lipidos Son Biomoleculas Escenciales
Los lipidos son biomoleculas escenciales. Presentan: • Saponificacion: Formacion de jabon o espuma • Tincion: Con que tintes se tiñe • Solublidad: La capacidad de disolverse SOLUBLIDAD: Carne con agua: El pollo estaba acentado y el agua estaba clara, despues de agutarlo el agua se puso un poco blanca u con puntyitos blancos. Carne con acetona: La carne estaba acentada y el agua se volvio blanco claro, despues de agitarla el acetona se
Enviado por Albayatz / 227 Palabras / 1 Páginas -
Lipidos.
LIPIDOS ESTRUCTURA._ Las estructuras lipídicas son conformaciones que le dan forma a las membranas plasmáticas. Sus componentes principales son los lípidos, los cuales presentan características especiales que están condicionadas por factores termodinámicos como la temperatura. Una de las técnicas experimentales más utilizadas para el estudio de estas estructuras es la difracción de rayos X, ya que debido a las características de este tipo de radiación electromagnética se pueden inferir propiedades de la materia. PROPIEDADES._ Carácter
Enviado por obed16 / 291 Palabras / 2 Páginas -
LÍPIDOS
LÍPIDOS Los lípidos están formados por un ácido graso y glicerol. Son un grupo de sustancias heterogéneas que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas (insolubles en agua) pero solubles en solventes orgánicos no polares como éter, bencina, alcohol, benceno y cloroformo. Son untuosos tacto (resbaladizos), tienen brillo graso y menor densidad que el agua por lo que flotan en ella. Clasificación de Lípidos Se clasifican en 2 grandes grupos: Saponificables e Insaponificables. Lípidos saponificables
Enviado por gracerz96 / 379 Palabras / 2 Páginas -
Taller de lípidos
Taller de lípidos 1. ¿Cómo están constituidos los lípidos? Los lípidos son moléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total Flexibilidad mecánica molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrógeno. La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter no polar, es decir, poseen
Enviado por charholinna / 414 Palabras / 2 Páginas -
IDENTIFICACION DE LIPIDOS Y PROTEINAS
IDENTIFICACION DE LIPIDOS Y PROTEINAS PRACTICA DE LABORATORIO N°7 LIPIDOS Y PROTEINAS OBJETIVOS Determinar la presencia de proteínas en distintos alimentos mediante la Reacción de Biuret. Reconocer la presencia de lípidos mediante coloración con Sudan III. Comprobar la solubilidad de los lípidos en diferentes solventes MARCO TEORICO Además del agua, los carbohidratos y las proteínas, los seres vivos están constituidos por otras moléculas que, aunque en menor cantidad, desempeñan funciones muy importantes. Los lípidos son
Enviado por brando7887 / 758 Palabras / 4 Páginas -
Lipidos
d Que son Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomolecular) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo
Enviado por americo123456789 / 950 Palabras / 4 Páginas -
Los lípidos determinan las propiedades físicas de la membrana
Los lípidos determinan las propiedades físicas de la membrana, pero no son meros elementos estructurales. Funciones: determinan la organización de la membrana, la fluidez, contribuyen al gradiente eléctrico, pueden actuar como segundos mensajeros, pueden producir segregaciones funcionales en las proteínas de membrana. Los lípidos constituyen aproximadamente el 50 % del peso de las membranas, con unos 5 millones de moléculas por µm2. Las membranas celulares de una célula eucariota contienen más de mil tipos de
Enviado por benja12345678990 / 256 Palabras / 2 Páginas -
Características cualitativas de los Lípidos
Características cualitativas de los Lípidos Objetivo: 1- Determinar las características cualitativas de la composición de algunos lípidos 2- Observar el proceso de saponificación en algunas grasas y aceites 3- Clasificar grasas y aceites de acuerdo a su grado de saponificación Introducción: Los lípidos son moléculas orgánicas o biomoleculas, presentes únicamente en los seres vivos, están formadas por carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y fósforo. Estas moléculas son insolubles en agua y son solubles en solventes orgánicos
Enviado por zurylobaton / 647 Palabras / 3 Páginas