ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matemática financiera

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.674 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Matematica Financiera

    emiryepDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP de Administración y Negocios Internacionales MATEMATICAS FINANCIERAS 2013-3 Docente: JULIO CESAR SANABRIA MONTAÑEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su

  • Matematica Financiera

    fracavanocvResolver los siguientes problemas(6 Ptos) Una financiera ha empezado una campaña con la finalidad de incrementar sus prestatarios, para lo cual hace la oferta de dar en créditos a sola firma por 18,000 nuevos soles y pagar en 12 meses 25,000 nuevos soles ¿Cuál es la tasa de interés anual

  • Matematica financiera

    Matematica financiera

    AlexanderjpoGeneraciones del retail Los retails son conocidos como los minoristas que se dedican a comercializar en cantidades pequeñas o ventas al detalle. Con el tiempo, los retails han evolucionado y ello se le conoce como las “Generaciones del retail”. Actualmente existen empresas que se encuentran en cualquiera de las generaciones,

  • MATEMATICA FINANCIERA

    hellizMATEMATICA FINANCIERA 1. Resolver los siguientes problemas - Cuanto es el 5% de 47,150 =………………………………….. 5/100*47,150 0.05 * 47,150 = 2,357.5 El 5 % de 47,150 es 2,357.5 - Un vendedor de autos gana 20% de comisión sobres sus ventas ¿Cuál es su ganancia si vende 10 autos a 25,000

  • Matematica Financiera

    albertovargas75La Asertividad como una Herramienta Para Mejorar la Comunicación con el Personal Autor: Alberto Augusto Vargas Ramírez “Una persona asertiva es capaz de inspirar confianza en las personas que lo rodean.” Hay quienes consideran que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad

  • Matematica Financiera

    Julie0536Código Rojo El capital riesgo sigue prosperando en Brasil Brasil se ha convertido en una historia de éxito entre las economías de los mercados emergentes en los últimos diez años. Eso, por su parte, se ha traducido en un mayor gasto por parte del consumidor en diversas áreas como bienes

  • Matematica Financiera

    alfonsotreREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE. EXTENSIÓN MARACAY. MATEMATICA FINANCIERA INTEGRANTES RAMON TRENARD CI: 26192818 #81 RIESGO Y SEGURO Concepto de anualidad y aplicaciones principales Anualidad: Se aplica a problemas financieros en los que existen un conjunto de pagos iguales a intervalos de tiempo

  • Matematica Financiera

    fanilidConsidera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) 1. Resolver los siguientes problemas (6 Ptos) 23,4455 - Cuanto es el 13% de 180,35 =………………………………….. - Un vendedor de autos gana 28% de comisión sobres sus ventas ¿Cuál es su ganancia si vende

  • Matematica Financiera

    rkrd1994DEPRECIACIÓN En realidad cuando se compra un bien (edificio, máquina, auto, etc.) su uso rinde un servicio, servicio éste que debe ser pagado. Como el bien es de la empresa y no de terceras personas, la depreciación hace el papel de alquiler que la empresa a si misma. El dinero

  • Matematica Financiera

    betsy_arsResuelve cada problema en una hoja y escribe la respuesta en la raya. 1) La cantidad acumulada en 8 meses con depósitos quincenales de $700, en una cuenta que abona el 24.84% de interés compuesto por mes, es de________________ 2) La cantidad que debe invertir cada quincena en una cuenta

  • MATEMATICA FINANCIERA

    ANALUISLa amortización es una de las partes de la autofinanciación de la empresa o financiación interna, ya que se tratan de recursos financieros que provienen de la misma empresa. Es decir, es la imputación de la depreciación al coste de la producción industrial y llamamos fondo de amortización a un

  • MATEMATICA FINANCIERA

    dpnova8Reseña histórica y evolución de la matemática financiera Las matemáticas han sido aplicadas a muchas áreas de las finanzas a través de los años. No hay mucha información acerca de la historia de las matemáticas financieras, ni de cuál era el problema que se intentaba solucionar con ellas, lo que

  • MATEMATICA FINANCIERA

    monicaburbanoDESARROLLO DELTRABAJO  DESARROLLO PUNTO 1  DESARROLLO PUNTO 2  DESARROLLO PUNTO 3 TRATAMIENTO DE LA DEPRECIACION EN LOSPROYECTOS DE INVERSION Proyecto de inversión: Es un plan al que sele asigna determinado monto de capital y se le proporciona insumos de varios tipos para que pueda producir un bien

  • Matematica Financiera

    Alexis_EsquedaLa Matemática Financiera y su Relación con las Ciencias de la Educación. Para comprender cualquier fenómeno se necesita la matemática financiera, ya que ésta forma parte de la construcción de las ciencias, porque todas ellas son creaciones del ser humano; por lo que para poder interpretarlas en toda su dimensión

  • Matematica Financiera

    elluzdiaznEjercicio 02: La Compañía de Petróleo, Caico Seco, C.A. tiene para invertir, una suma de dinero de bs. 4.000.000,00 para la explotación de unos pozos de petróleo y buscan la orientación de algunos especialistas, debido a que en el mercado se les presentan la siguiente propuesta de inversión. ALTERNATIVAS Cantaura

  • MATEMATICA FINANCIERA

    BenderfryTALLER CRUCIGRAMA HORIZONTALES 2. Interés al cual un inversionista está dispuesto a ceder su dinero, si se le reconoce una tasa de interés igual o superior a la que rinden sus inversiones. 7. Tasa de interés que generalmente se aplica a todas las operaciones financieras y que aparece estipulada en

  • Matematica Financiera

    franciscorojasmOperaciones De Descuento Una operación de descuento es aquella en la que obtenemos el capital inicial “Co” en función del capital final “Cn”. El ejemplo típico es el del descuento de una letra de cambio, o cualquier otro efecto de comercio (pagarés, o simplemente una factura). Las operaciones de descuento

  • MATEMATICA FINANCIERA

    oconor85INTRODUCCION La matemática financiera es una rama de la matemática aplicada que se ocupa de los mercados financieros. El tema naturalmente tiene una cercana relación con la disciplina de la economía financiera, pero su objeto de estudio es más angosto y su enfoque más abstracto En el tema a presentar

  • Matematica Financiera

    naruto0101excluyentesCURSO : IN42A – Evaluación de Proyectos PROFESORES : Andrés Kettlun, Matías Lyon, Oscar Saavedra, Julio Millán, Alejandro Vera. AUXILIARES : Sebastián Orellana, Sebastián Meza, José Manuel Miño SEMESTRE : PRIMAVERA 2005 Pauta Control 1 Pregunta 1: Parte A: Preguntas Conceptuales (40 %) Responda las siguientes preguntas (Su evaluación dependerá

  • Matematica Financiera

    yara.uribeIMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES PARA LA EMPRESA COLOMBIANBOOKS COSTOS III YARA YEUDIEL URIBE RUIZ WILLIAM GERMAN DOMÍNGUEZ URREGO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA TUNJA 2013 Resumen http://www.slideshare.net/victoria0917/normas-apa-11469315 Palabras Clave Abstract TABLA DE CONTENIDO Introducción 4

  • MATEMATICA FINANCIERA

    lUFREDNombres y Apellidos Completos Instrucciones: Resuelva correctamente los planteamientos que se le presentan. Interés Simple 1.      Sobre un préstamo de Q6,000.00 se convino en cancelar intereses por 45 días ¿Qué suma se deberá pagar al final del plazo indicando, cuánto por intereses y cuánto por capital, si la tasa de

  • MATEMATICA FINANCIERA

    PUPI2003INTRODUCCION Con este trabajo se quiere dar a conocer los pasos y los conocimiento de las unidades a trabajar en esta unidad que nos permiten como estudiantes identificar, apropiar y transferir los conceptos y las herramientas financieras aplicables en el análisis y evaluación de proyectos de inversión y aplicar ese

  • Matematica Financiera

    lepamo12. Una organización le presenta a usted el proyecto que a continuación se describe, para su respectiva evaluación: Inversiones de $2.800.000 y $1.800.000 en los años 0 y 1 respectivamente. Ingresos anuales por $600.000 en el año 2, $750.000 en el años 3, $900.000 en el año 4 y así

  • Matematica Financiera

    Reyes143.1 Introducción El dinero y el tiempo son dos factores que se encuentran estrechamente ligados con la vida de las personas'y de los negocios. Cuando se generan excedentes de efectivo, se ahorran durante un periodo determinado a fin de ganar un interés que aumente el capital original disponible; en otras

  • MATEMATICA FINANCIERA

    veaguiga16Usted está aquí • INTERSEMESTRAL • / ► 102007 • / ► Cuestionarios • / ► Act 9: Quiz 2 • / ► Revisión del intento 1 Act 9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 27 de julio de 2013, 16:41 Completado el sábado, 27 de julio

  • MATEMATICA FINANCIERA

    alejandroboom1ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: JHONATAN ALEJANDRO NIÑO AYALA CC No 1.023.860.250 alejandroboom1@hotmail.com CEAD GACHETA GRUPO 102007-325 Tutor: OSCAR EDUARDO SANCHEZ PORTILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ADMINISTRACION DE EMPRESAS MATEMATICA FINANCIERA BOGOTA, 06 MARZO 2014 INTRODUCCION Con este trabajo pretendemos conocer las temáticas

  • Matematica Financiera

    randyrb1 ) Antonio solicita un préstamo por RD$445000 pesos a una institución bancaria. El interés anual es del 14% del capital solicitado. Si la institución bancaria requiere un solo pago que se cumple al final del segundo año del préstamo. a.) Cuanto pagaría Antonio de interés al segundo año cumplido

  • MATEMATICA FINANCIERA

    MATEMATICA FINANCIERA

    FRANCHES20. Introducción: El presente trabajo tiempo por objetivo principal analizar la situación real de préstamo de mediano o largo plazo en el cual una Micro o Pequeña empresa haya financiado la compra de un activo o haya financiado su capital de trabajo estructural. Para ello nuestro grupo ha elegido a

  • Matematica Financiera

    MirlagiuÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 PARTE I: INTERÉS SIMPLE 1.1 Fundamento teórico 5 1.2 Saberes a reforzar, objetivo, estrategia metodológica propuesta y bibliografía 10 1.3 Ejercicios prácticos 12 PARTE II: INTERÉS COMPUESTO 2.1 Fundamento teórico 20 2.2 Saberes a reforzar, objetivo, estrategia metodológica propuesta y bibliografía 22 2.3 Ejercicios prácticos 24 PARTE

  • Matematica Financiera

    gadgjINTRODUCCION El fin de esta actividad está basado en la importancia que representa las matemáticas financieras cuando en una entidad o aun en la vida personal contamos con cierta cantidad de dinero o de capital en busca de invertirlo o en satisfacer alguna necesidad. Pero no se tiene en cuenta

  • Matematica Financiera

    uriielonLas empresas financian sus inversiones básicamente con tres tipos de instrumentos financieros: deuda bancaria (corto plazo, como pasivo), emisión de bonos (mediano y largo plazo, como pasivo) y emisión de acciones (largo plazo, como patrimonio).Las acciones que emiten las empresas se dividen en dos categorías: acciones ordinarias (inglés: common stock)

  • Matematica Financiera

    gaudiersDefinición de Matemática Financiera Las Matemáticas Financieras son una disciplina que tiene por objeto el estudio de un importante cuerpo de fenómenos de la actividad económica conocidos con el nombre de operaciones financieras. La actividad financiera surge paralelamente a la economía monetaria, en la que el dinero es unidad de

  • Matematica Financiera

    ztreMatemática financiera La Matemática financiera se puede dividir en dos grandes bloques de operaciones financieras que se dividen en operaciones simples, con un solo capital, y complejas, las denominadas rentas, que involucran corrientes de pagos como es el caso de las cuotas de un préstamo. Se entiende por operación financiera

  • Matematica Financiera

    leoivan22INTRODUCCIÓN Desde su aparición el dinero es parte importante de la vida del hombre y ha tratado de utilizarlo de la manera más óptima y adecuada; pero hoy por la globalización de la economía ha adquirido una importancia relevante, ya que todas las transacciones se realizan a través del uso

  • Matematica Financiera

    2387ElizabethINTRODUCCIÓN El presente trabajo hace referencia al tema de depreciación, que se puede definir como la disminución del valor en la vida útil de un activo; Se entiende por vida útil el lapso durante el cual se espera que estos activos contribuyan a la generación de ingresos de la empresa.

  • Matematica Financiera

    valeska_86Ejercicio 1. Encontrar el valor presente, de $ 1.500.000 al 4% de interés compuesto semestral, con vencimiento en 8 años. C = x m = 1.500.000 i = 4 % : 100 = 0.04 t = 8 años =16 semestre 1.500.000 = C x ( 1+ 0.04 : 2)16 1.500.000

  • Matematica Financiera

    kpasstyleTRABAJO DE MATEMATICAS FINANCIERA VALLEDUPAR UPC 2013 INTRODUCION Una tasa interés la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomarlo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada. Por ejemplo, si las tasas de interés fueran la mismas tanto para depósitos en bonos del

  • Matematica Financiera

    sergio2407FUNDAMENTO LEGAL Este método de presentación muestra el costo original de los activos fijos y el importe total de la depreciación a la fecha. La diferencia entre el costo del activo fijo y su depreciación acumulada representa el valor en libros del activo y no el valor de mercado. Reglas

  • MATEMATICA FINANCIERA

    170289Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 ptos) Resolver los siguientes problemas (6 Ptos) Cuanto es el 13% de 180,350 =………………………………….. 180,350*13/100 = 23445.5 Un vendedor de autos gana 28% de comisión sobres sus ventas ¿Cuál es su ganancia si vende 35

  • Matematica Financiera

    kiyikoDirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ciencias Contables y Financieras Alumno : SUNIL CALLAYMARA MELODIAS Código : 2011201621 Dued : CUSCO CUSCO – PERÚ 2013 CASO 1 (5 puntos) Una máquina nueva cuesta S/. 170,000, tiene una vida útil de 8 años y puede venderse en

  • Matematica Financiera

    shirleycitatintaMI TIO ME PRESTA 35 CON EL 10% DE INTERES 35 * 10%= E/ 35 * 0.10 = 3.5 CUANTO SERA EL 3.8% DE 27 T=T/100 = 3.8/100= 0.038 0.038*27=1.026 CUANTO SERA EL 48.26% DE 1,550 T= T/100 = 48.26/100 = 0.4826 0.4826*1,550 = 748.03 EL BANCO DE CREDITO PAGA

  • Matematica Financiera

    anitasssssDESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO CASO 1 (6 puntos) Una máquina nueva cuesta S/. 190,000, tiene una vida útil de 8 años y puede venderse en S/. 20,000 al final de esta vida útil. Se piensa que se gastará S/. 10,000 en desmantelarla y quitarla al venderla. Determínese

  • Matematica Financiera

    angipacen20TRABAJO INDIVIDUAL YOLANDA MURCIA CASTRO 36.287.602 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NEIVA 2014 INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizó con el fin de dar a conocer los aspectos más importantes del curso de Matemática financiera, efectuando

  • MATEMATICA FINANCIERA

    jenzulecg82CC 17 388 467 CURSO 102007_ MARZO - 05 - 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS Matemática Financiera Actividad 2 Reconocimiento del curso FREDY BELTRAN GONZALEZ INTRODUCCIÓN elDoctorJorgeS.RosilloC.(2002)expresolosiguiente:"Lacomprensión,interpretaciónyaplicacióndelosconceptospropiosdelasmatemáticasfinancieraslepermitenalaprendienteeldesarrollodehabilidadesenelmanejodelasherramientasfinancierasquelepermitiránenelejercicioprofesionalproponerconargumentossólidosalternativasdesoluciónalasproblemáticas[que]sepresentenyquetenganqueverconlatomadedecisionessobreevaluacióndealternativasdeinversiónodeusoyaplicaciónderecursosfinancieros."(ModuloMatemáticasFinancieras2002pág.4) comoherramientaparaelcalculoyelmanejodelapartefinancieradeunaempresa,estasmatematicasseconstiuyenunapoyoyunaherramientamuyutilparaeladminstrador;aportanseguridadenelcalculofinancieroydestrezaeneldesarrollodelasinversionesproyectadas.vuelvenmáseficienteelliderazgoempresarialdandoleuntono más robusto a las inversiones pactadas. OBJETIVO GENERAL Familiarizacionconelmoduloytematicapropuestaparaestamateria,dandoleunaideaabarcantedeldesarrollodecadaunadelasactividades;permitiendonosunaubicaciónmascerteraconlamatematicafinanciera.Reconocimientogeneraldecadaunadelasunidadesjuntoconsuscapitulos,parallegaraunacomprensionmásclaradel material

  • Matematica Financiera

    kika198429Actividad 4. Lección evaluativa 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el miércoles, 26 de marzo de 2014, 21:02 Completado el miércoles, 26 de marzo de 2014, 22:00 Tiempo empleado 57 minutos 42 segundos Puntos 10/10 Calificación 50 de un máximo de 50 (100%) Comentario - Excelente. ¡Felicitaciones! Ha

  • Matematica Financiera

    wtantaSyllabus: MATEMÁTICA FINANCIERA I DATOS GENERALES 1.1 Código: 050524 1.2 Ciclo: V 1.3 Semestre Académico: 2011 I - II 1.4 Créditos: 04 1.5. Horas Semanales: 04 (4 HT, HP) 1.6. Pre-Requisito: Métodos Cuantitativos II 1.7. Turno: Tarde. 1.8. Docente Responsable: José Luis Carranza García. II SUMILLA La asignatura pertenece al

  • Matematica Financiera

    daniela.bGuía matemática Financiera “Interés” Interés Simple En donde “C” es el capital inicial, “i” la tasa que se aplicara a dicho capital y “n” es el tiempo que se mantendrá invertido dicho capital, “I” es el monto total de Intereses generados. Ejemplo  Calcule el interés total que genera un

  • MATEMATICA FINANCIERA

    VINEIDAMATEMÁTICA FINANCIERA. La matemática financiera es una rama de la matemática aplicada, pero no se basa en la existencia de leyes regidas, absolutas. Son un conjunto de herramientas matemáticas, las cuales permiten analizar cuantitativamente la viabilidad o factibilidad económica y financiera de los proyectos de inversión. En las operaciones financieras

  • Matematica Financiera

    pedroalexander01CUADRO DE FORMULAS INTERES i=interés P= inversión U= utilidad i=U/( P ) U= i*P P=U/i INTERES SIMPLE F= Valor futuro P= Valor presente n= Número de periodos utilidades acumuladas = (1+in) i=interés F=P(1+in) Aplicamos factor común F=P+Pin P=F/((1+in)) i= ( F/P-1 )/n n= ( F/P-1 )/i INTERES COMPUESTO F= Valor

  • Matematica Financiera

    213035INTRODUCCION Para el desarrollo de esta actividad se hizo un análisis general de las organizaciones solidarias, con el fin de entender los diferentes conceptos relacionados con su desarrollo, que nos permitan tener claros los conceptos y técnicas relacionadas con los tipos de organizaciones solidarias y conceptos básicos tributarios. Resaltaremos las

Página