Planeacion Y Evaluacion
Documentos 1 - 50 de 39.783 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
carlosar“PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” En todo proceso cognitivo del alumno, el aprendizaje que desarrollan es de suma importancia, ya que se centra en el pensamiento y la conducta que se refleja en dicho proceso. De igual manera, el aprendizaje lo podemos definir como las habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores que el alumno va desarrollando, pero el aprendizaje no solo se desarrolla en la escuela por completo, sino desde su hogar,
-
CONFRONTACION ENTRE PLANEACION, EVALUACION Y COMUNICACIÓN DE ACUERDO A LA RIEB
godlaCONFRONTACION ENTRE PLANEACION, EVALUACION Y COMUNICACIÓN DE ACUERDO A LA RIEB De acuerdo al enfoque de la Reforma, la planeación didáctica es la herramienta esencial del proceso de aprendizaje en el aula. El curso Básico es una propuesta formativa que incorpora contenidos interrelacionados, que tiene como columna vertebral la planeación. Los temas que considera son: Planeación didáctica para el desarrollo de competencias. Competencia lectora. Cultura para la salud alimentaria Cultura cívica: cultura de la legalidad,
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
citlalxochitlUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “Los problemas matemáticos en la escuela” UNIDAD II Profesor: José Guadalupe Sandoval Alumna: Martha Olivia Márquez Cabrera Matrícula: 2026611 6º sem. ENERO 2009 CONTENIDO UNIDAD II “CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGI CAS” Tema 1 “Psicología y didáctica de Jean Piaget” 2.1.1. Actividad previa__________________________________ 4 Actividades de desarrollo Resúmenes de las siguientes lecturas: 2.1.2. La construcción de operaciones mediante la Investigación por el alumno_______________________ 6 2.1.3. De qué hablamos cuando hablamos
-
Planeacion, Evaluacion Y Comunicacion En El Proceso De Enseñanza
gabriela300687ACTIVIDAD PREELIMINAR. Con la finalidad de recuperar conocimientos elabore un escrito en donde de respuesta a las siguientes cuestiones: 1.- ¿Cómo conceptualiza usted la planeación Didáctica? Para mi la planeación es un instrumento que me ayuda a dar continuidad al propósito que quiero lograr en el aprendizaje de mis alumnos. Su principal objetivo es ayudar al docente de manera específica en su trabajo. 2.- Cual es la importancia de la planeación didáctica en su practica
-
Paradigma Complejo: Planeación, Evaluación Y Mi Práctica Docente
nogaro10Un niño pobre y hambriento se acerca a un pescador y le dice que tiene hambre, que por favor le dé de comer. El pescador, sentado al lado de su canasta llena de grandes y apetitosos pescados, le contesta que no le dará ninguno, ya que así no le resolverá su problema… que le enseñará a pescar para que pueda por sí solo resolver, de una vez y para siempre, su problema. (Proverbio antiguo atribuido
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
platanosINTRODUCCION En este tema vemos el proceso que lleva el alumno, a mejorar su enseñanza con los procesos que lleva a una buena planeación ya que es de suma importancia tener una planeación diaria y conjuntamente con la planeación de la institución nos resultará mejor, tener una buena comunicación con los alumnos llevar a cabo mejores aprendizajes haciendo modificaciones si el tema lo amerita. Todo esto nos permitirá ver si llevamos un proceso adecuado en
-
PLANEACION, EVALUACION
werayariEste presente trabajo parte de las concepciones generales que engloban la planeación, comunicación y evaluación en los procesos de enseñanza aprendizaje, por ello primero se presentan una serie de conceptos estipulados. Para comenzar a dialogar sobre el proceso que se da en la educacióndebemos tener claro que son cada una de las palabras que la rodean, para lograr entenderla debemos indagar para saber su definición y así estar informados. La didáctica y pedagogía nos muestran
-
UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO
ahtram61UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN INSTRUCTIVO GENERAL DEL LLENADO DE LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN IMPORTANTE: La cédula deberá contener todos y cada uno de los datos solicitados. No se recibirán cédulas incompletas, que carezcan u omitan información. Para los campos de ubicación del plantel, deberán registrarse o requisitarse conforme a la Norma Técnica de Domicilios Geográficos del INEGI, la cual podrá consultar en la liga www.domicilioscct.sep.gob.mx .
-
Planeación, evaluación y control de la gestión
yemocaSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA ACTIVIDAD 1 JOSE ÁLVARO RODRIGUEZ ORTEGA LUZ AMPARO HERNANDEZ MOLINA MARIA LUISA BRITO RAMIREZ YEIR MORALES CASTILLO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÒN PUBLICA ESAP ESPECIALIZACIÒN EN GESTION PUBLICA PLANEACION, EVALUACION Y CONTROL DE LA GESTION 2017 CONTENIDO I. CONTEXTO INSTITUCIONAL – SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA 2 1. Foco institucional 2 a. Breve reseña de la Entidad. 2 b. Análisis Matriz DOFA 3 c. Direccionamiento estratégico 4 d. Orientadores estratégicos (objetivos
-
Planeación, evaluación y comunicación en el proceso enseñanza -aprendizaje
mg8898519 Planeación, evaluación y comunicación en el proceso enseñanza -aprendizaje. 1. ¿Qué sugieren el plan y los programas de estudio de su nivel en torno a la planeación, comunicación y evaluación en el proceso enseñanza – aprendizaje? A partir de los planes y programas que tienen una estructura formal que se basa en la planeación del proceso enseñanza-aprendizaje con sus correspondientes finalidades y condiciones académicas, que son únicas para los niveles que se integran en
-
CUADRO DE DOBLE ENTRADA PLANEACION, EVALUACION Y COMUNIACION
RogerIvan UcCanoCUADRO DE DOBLE ENTRADA PLANEACION, EVALUACION Y COMUNIACION. Pedagogía Institucional Didáctica tradicional Tecnología educativa Didáctica critica Pedagogía Operatoria Rol del docente Analizar y plantear lo objetivo y lo subjetivo EL maestro organiza los elementos y factores, detecta la situación real de los sujetos y rehace la planeación La autoridad ya no reside tanto en el domino de los contenidos si no en el dominio de las técnicas En esta perspectiva el docente necesita replantear su
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
lauaristaSecretaría de Educación Publica Universidad Pedagógica Nacional San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala. Licenciatura en Educación Plan 94 PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Trabajo final de acreditación para el 5° semestre: CONCEPTUALIZACIÓN DE: “PLANEACIÓN, EVALUACIÓN, Y COMUNICACIÓN” DE ACUERDO A DISTINTOS AUTORES DR. Fidencio Chavira Prieto Laura Arisbet Arista Merino 12 de enero de 2019 INTRODUCCIÓN El presente ensayo fue realizado después de realizar un análisis de las diversas lecturas que se
-
Reflexión sobre el binomio planeación-evaluación por competencias
Camacho Sebastián Cielo ErandySubsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operaciones de Servicios de Educación Media Superior y Superior Objetos de la escuela Subdirección de Formación Docente Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez” C.C.T. 12DNLOO03G LICENCIATURA EN ENSENANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA Dibujo de mis cosas pintado por Litzy1 en Dibujos.net el día 27-09-12 a las 22:44:02. Imprime, pinta o colorea tus propios dibujos! Objetos de la escuela Tercer Semestre Curso: Planeación y Evaluación
-
Planeaciones Y Evaluación
TICHERJOSUEPRODUCTO 17 1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de conceptos, así como el nivel de dominio sobre un tema. La formativa se establece al final de cada actividad, a través de evidencias
-
Planeación Y Evaluación
carlos7Planeación de la enseñanza Sentido de la planeación. La planeación es uno de los componentes indispensables de la práctica docente que influye en los resultados del aprendizaje, ya que la inadecuada organización y la improvisación pueden conducir al fracaso o a una variedad de experiencias que no son congruentes con los propósitos establecidos. Es una herramienta mediante la cual se concreta el programa de estudios en una propuesta de trabajo para el aula que organiza
-
La Planeación Y La Evaluación En El Proceso Educativo
ELDOLOGUELa Planeación y la Evaluación en el Proceso Educativo La planeación educativa no es más que un proceso que busca prever diversos futuros en relación con los procesos educativos; especifica fines, objetivos y metas; permite la definición de cursos de acción y, a partir de éstos, determina los recursos y estrategias más apropiadas para lograr su realización . Se considera que está íntimamente acompañado de una planificación integral de la educación ya que de esta
-
Planeación Sistemática De La Distribución En Planta (S.L.P.) Y La Evaluación De La Distribución En Una Planta
orlando92República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario de tecnología Juan pablo Pérez Alfonzo I.U.T.E.P.A.L Extensión Maracay Trabajo sobre la planeación sistemática de la distribución en planta (S.L.P.) y la evaluación de la distribución en una planta Alumno: Aguilar M. Orlando G. 2DO semestre Sección: 1022 Asignatura: Plantas Industriales Docente: ING. Marco Contreras Maracay, 9 de marzo de 2012 (venezuela) Introducción-marco teórico El presente trabajo es realizado con la finalidad
-
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
manedeyecEntre las funciones de la escuela actual está la de promover en los alumnos el aprendizaje de conocimientos específicos en las diferentes asignaturas y el desarrollo de destrezas intelectuales básicas, con su consiguiente incidencia en el rendimiento académico. Un aprendizaje superficial modificará poco o nada el comportamiento académico del alumno. En el mejor de los casos, será una estrategia más ante un examen, y «lo que se aprende» lo más probable es que se difumine
-
Evaluación En La Planeación Educativa
LYNDA29Evaluación en la planeación educativa Ámbitos de la evaluación • La administración educativa. A esta le corresponde emitir las normas legales del sistema educativo nacional para su organización y su funcionamiento. Así como coordinar los centros escolares, sus órganos directivos coordinación didáctica, el modelo curricular, objetivos y contenidos básicos del mismo los procedimientos metodológicos y de evaluación mas adecuada que se pretende lograr, etc La estructura y principios de un sistema educativo son el reflejo
-
La Planeacion Como Objeto De Evaluacion
jessi12345LA PLANECION COMO EVALUACION DEL APRENDIZAJE” __________________________________________________________________ ¿Porqué como evaluación del aprendizaje?, esto quiere decir que la planeación ayuda a organizar cada actividad para que poco a poco el niño adquiera un aprendizaje significativo, esto ayuda a reorganizar los planes pues como se sabe los planes solo dificultan la intervención del docente, entonces al crear las propias actividades se maneja mejor la información y dentro de la evaluación también creada por el docente se identifica
-
Planeacion,comunicacion Y Evaluacion De En El Proceso De E-A
erickupnUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Materia: Planeación, evaluación y comunicación en el proceso enseñanza -aprendizaje. Maestra: Alumna: Actividad: Actividad previa. Grupo: “A” Fecha: 06/10/12 1. ¿Qué sugieren el plan y los programas de estudio de su nivel en torno a la planeación, comunicación y evaluación en el proceso enseñanza – aprendizaje? A partir de los planes y programas que tienen una estructura formal que se basa en la planeación del proceso enseñanza-aprendizaje con sus correspondientes finalidades y
-
TEMA 1: ESTRATEGIAS DE PLANEACION Y CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y EVALUACION
donatelaLECTURA: ¿Cómo investigar en el aula? En esta lectura se hace la propuesta de un planteamiento didáctico en el que la investigación constituye un principio orientador de las decisiones curriculares, lo que, a su vez, sirve como soporte metodológico que integra, en un proceso investigativo global, diferentes recursos y estrategias de enseñanza. “La investigación metodológica didáctica” Caracterizar la investigación como un principio didáctico básico que nos permite dar sentido y organizar la actividad educativa. Sin
-
Planeacion Y Evaluacion Del Mntto
siggisPlaneación y evaluación del mantenimiento de una subestación eléctrica La planeación del mantenimiento se hace con el fin de maximizar el tiempo de funcionamiento y minimizar los recursos. Se realiza un análisis de confiabilidad a todos y cada uno de los componentes de una subestación eléctrica. El transformador, considerado el equipo más importante de una subestación, es al que se le invierte la mayor cantidad del presupuesto de mantenimiento; sin embargo, en ocasiones las fallas
-
Planeacion Y Evaluacion Educativa
tribilongasLA PLANEACIÓN Y LA EVALUACIÓN PARA LA CALIDAD Hemos hablado ya de los requerimientos de información y de investigación en un proceso de mejoramiento de la calidad educativa. Nos hemos referido en múltiples ocasiones a la necesidad de planear, de monitorear y de evaluar. En este capítulo ampliaremos estos últimos tres aspectos. El reconocimiento del problema La búsqueda de la calidad se inicia, como ya decíamos, con la insatisfacción con el estado de cosas. En
-
PRINCIPIOS DE LA EVALUACION Y PLANEACION
jaer58INDICE I Introducción---------------------------------------------------------------------------------------- 3 II Planeación y educación------------------------------------------------------------------------ 5 2.1 Generalidades de la planeación------------------------------------------------------------ 5 2.2 Educación---------------------------------------------------------------------------------------- 6 2.3 Planeación Educativa------------------------------------------------------------------------- 6 III Evaluación educativa---------------------------------------------------------------------------- 9 3.1 Clarificación de conceptos------------------------------------------------------------------- 10 3.2 Ámbitos de la evaluación-------------------------------------------------------------------- 11 3.3 Evaluación/promoción------------------------------------------------------------------------ 11 IV Tipos de evaluación----------------------------------------------------------------------------- 13 4.1 Según su finalidad y función---------------------------------------------------------------- 13 4.2 Según su extensión---------------------------------------------------------------------------- 13 4.3 Según los agentes evaluadores------------------------------------------------------------ 14 4.4 Según el momento de aplicación.--------------------------------------------------------- 15 4.5 Según el criterio de
-
Evaluacion Nacional Planeacion Estrategica
JperezcacPlaneación estratégica. Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En las organizaciones, la necesidad de coordinación y motivación dieron origen a la administración por objetivos; el presupuesto de capital nació por los creciente tamaños de las inversiones en activos fijos, estas soluciones no fueron integrales, por lo
-
TEMA 1: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LA DIDACTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA
anagrTEMA 2:PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DESDE LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL En la planeación se deben incluir todos las herramientas posibles para participar en una sociedad, ya sean actividades, organización u otros que estén dentro de su contexto. Todas las actividades deben estar pensadas para la situación en que se ubican los niños, a manera de favorecer al equilibro entre escuela y sociedad. Para poder evaluar de forma continua a los alumnos se tienen que distinguir la
-
La Planeación Como Objeto De Evaluación
jessi12345LA PLANECION COMO EVALUACION DEL APRENDIZAJE” __________________________________________________________________ ¿Porqué como evaluación del aprendizaje?, esto quiere decir que la planeación ayuda a organizar cada actividad para que poco a poco el niño adquiera un aprendizaje significativo, esto ayuda a reorganizar los planes pues como se sabe los planes solo dificultan la intervención del docente, entonces al crear las propias actividades se maneja mejor la información y dentro de la evaluación también creada por el docente se identifica
-
Planeación Y Evaluación
leer82Reflexiones en torno a planeación y evaluación Elaborado: Luz Esther Espinoza Rivera Como docentes se han de realizar varias funciones didácticas dentro de las que se encuentran planear y evaluar. La planeación se realiza en torno a las actividades que se desarrollaran en aula de clases durante el semestre o ciclo escolar, es importante saber desde un inicio lo que se hará y orientar las actividades “con calma” al logro de los objetivos y competencias
-
HACIA UNA EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
efzegaPrevisiones que se consideran para organizar el trabajo 1. Tema a trabajar 2. Cantidad de horas por sesión 3. Cantidad de alumnos por grupo 4. Características especificas de cada grupo 5. Actividad para abordar el tema 6. Material requerido para la actividad propuesta 7. Actividad alternativa Dificultades al elaborar la planificación. 1. Dominio parcial de planes y programas de estudio 2. Falta de tiempo dedicado al estudio de los mismos 3. Falta de tiempo para
-
La Evaluacion Y Planeacion
ANYID86Introducción Al hablar sobre la evaluación y la planeación en nuestro trabajo como docentes, normalmente nos estamos refiriendo a la forma en que organizamos una clase para presentárselas a nuestros alumnos ya sean niños o jóvenes y para saber si estamos logrando lo que anteriormente planeamos, es necesario tomar como apoyo diversas evaluaciones como por ejemplo, la observación que es la que nos permite darnos cuenta mas fácilmente si aplican lo que les enseñamos o
-
Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
pavonePLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ACTIVIDAD PREVIA ¿Cómo se explica el proceso de planeación? Es planear la clase, a través de la organización de los diferentes elementos dentro de la enseñanza-aprendizaje (contenidos, actividades, objetivos), a los cuales se les asigna un tiempo establecido, para ver el aprendizaje que logra el alumno durante su transcurso. ¿Cómo se explica el proceso de evaluación? Como una revisión en la que el docente evidencia los
-
Rúbrica De Evaluación Para Planeaciones
ANITA1Seminario de Análisis del Trabajo Docente I Séptimo Semestre Grupo 421 Septiembre 2012 Rúbrica para la revisión de las planeaciones de Trabajo Docente I Aspecto Excelente Bien Regular Insuficiente Elementos de la planeación Considera todos los elementos de la planeación (saberes, recursos didácticos, estrategias y actividades, aprendizajes esperados, tiempo, evaluación) y los desarrolla correctamente. Considera cinco elementos de la planeación (saberes, recursos didácticos, estrategias y actividades, aprendizajes esperados, tiempo, evaluación) y los desarrolla correctamente. Considera
-
Evaluación Y Competencias. De La Tradición Educativa A La Evaluación Transformadora. Cázares Y Cuevas. "Planeación Y Evaluación Basada En Competencias"
RamirezMora1Evaluación y competencias. De la tradición educativa a la evaluación transformadora. Cázares y Cuevas. “Planeación y evaluación basada en competencias” La evaluación como problema La evaluación es un problema educativo que amerita idas y vueltas entre la práctica y la reflexión de carácter teórico: no es un asunto que se resuelva a partir de un método establecido, sino que implica búsqueda e innovación constantes sin dejar a un lado estrategias y experiencias tanto propias como
-
Relacion De La Evaluacion, Y La Planeacion
silviamolinaaEl punto álgido de la pubertad de niños y niñas de este grado coincide con su inminentesalida de la educación primaria. Los cambios institucionales y los psicobiológicos se conjuntan para confundirlos. En su conducta pueden apreciarse los siguientes cambios: • Su indiferencia ante el sexo opuesto sólo es una máscara de la curiosidad y del cariño que íntimamente desean dar y recibir. Son pequeños para establecer un noviazgo, pero están aptos para ensayar sus primeras
-
Planeacion y evaluacion de proyectos educativos
hershysPLANEACION Y EVALUACION DE PROYECTOS EDUCATIVOS. A la planeación educativa se le ha atribuido Un poder mágico para la solución de problemas educativos, tales como: desarticulación de la escuela con la sociedad en general y en particular con el aparato productivo, detrimento de la calidad educativa, incapacidad del sistema educativo para atender las necesidades educativas de cobertura, etc.; sin embargo, es importante reconocer que la planeación no es la panacea y que se encuentra limitada
-
Planeacion Y Evaluacion
gabrieladelmoralENSAYO SOBRE PLANEACION Y EVALUACION POR LA MEJORA CONTINUA. INTRODUCCION La evaluación es esencial para el maestro en el cual para saber cómo llega el alumno, lo primero sería la evaluación diagnostica para ver y saber en qué nivel de aprendizaje el alumno o el grupo, es esencial para de ahí partir con un seguimiento ( planeación ) de que conocimientos necesitan los alumnos y hacer evaluaciones bimestrales para ver como avanzar e ir incorporando
-
Productos Curso Basico Hacia Una Evaluacion Y Planeacion Por Competencias
priscy1966Productos de la sesión 1 Conclusiones y reflexiones personales. Previsiones que toman los maestros para organizar su trabajo Debemos tener en claro que la planeación de la enseñanza es una actividad en que se combinan, entre otros, conocimientos disciplinarios, curriculares y pedagógicos. En este trabajo, nos enfocamos entendiéndolo como los saberes que desarrollan y aplicamos al realizar tareas concretas de planeación, en nuestro caso, los principios y estrategias generales para el manejo del grupo y
-
FORMATOS DE LOS PRODUCTOS DEL CURSO HACIA UNA EVALUACION Y PLANEACION POR COMPETENCIAS
indiramorPRODUCTO NO. 1. (INDIVIDUAL) SESIÓN 1. ACTIVIDAD 3.5. FECHA: 12 DE MARZO DE 2013 NOMBRE DEL PARTICIPANTE: INDIRA MORALES HERNÁNDEZ FIRMA: _______________ NOMBRE DEL COORDINADOR: YADIRA GONZÁLEZ GUEVARA Previsiones que toman los maestros para organizar su trabajo. Dificultades que tienen los maestros al elaborar la planeación. • Reconocer la diversidad social, cultural, lingüística, capacidades, estilos y ritmos de aprendizaje que tienen los alumnos. • Seleccionar estrategias didácticas que propicien movilizar los saberes. • Generar ambientes
-
Evaluacion Y Planeacion
odontoCuando nos encontramos prácticamente a las puertas del siglo XXI, los esfue r-zos de los diferentes países en general, de la comunidad social y sanitaria en particular para mejorar la salud de la población son evidentes, no obstante, a pesar de ello todavía se encuentran dificultades coyunturales que dificultan en ocasiones la puesta en práctica de los diferentes programas de educación para la salud. La Educación para la Salud (EPS), enmarcada en la Atención Primaria
-
Planeacion Y Evaluacion
karencm13LA EVALUACIÓN: UN PROCESO DE DIALOGO, COMPRENSIÓN Y MEJORA MIGUEL A. SANTOS GUERRA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA* LA NATURALEZA DEL PROCESO EVALUADOR. La evaluación es una parte del proceso de enseñanza/aprendizaje, no es un apéndice, un complemento o un adorno. De cualquier modo, no importa tanto evaluar ni siguiera evaluar bien, cuanto el poner la evaluación al servicio de la mejora de la actividad y, por ende, de los alumnos. Lo decisivo en la
-
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN:
psiconancyPLANEACIÓN Y EVALUACIÓN: PROCESOS DE GESTIÓN PARA LA MEJORA EDUCATIVA La mejora educativa supone más que llenar los formatos de planeación y evaluación como si fuesen formularios. La mejora educativa requiere de estrategias y acciones de cambio que atiendan de manera articulada los problemas críticos que obstaculizan el cumplimien-to de los objetivos educativos; de propósitos definidos y compartidos; del auxilio de proce-sos de gestión; de la participación activa y consciente de la comunidad escolar respecto
-
Evaluacion De La Articulacion Y Transversalidad De Los Componentes De La Planeacion
ruthortizEVALUACION DE LA ARTICULACION Y TRANSVERSALIDAD DE LOS COMPONENTES DE LA PLANEACION CON LAS PROBLEMATICAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LAS ESCUELAS PARTICIPANTES. La planeación es un instrumento para la construcción de una mejora educativa; es una forma de articular todos los programas y objetivos que la institución se propone por medio de un enfoque que permiten incrementar su actuación en beneficio del logro de los aprendizajes de los alumnos. La planificación implica definir metas, objetivos,
-
Para Una Planeación Y Evaluación Por Competencias
rosario1911ACTIVIDAD 2 Para completar la actividad anterior: a) lean y reflexionen sobre el siguiente cuadro. b) Investiguen y registren las características de la evaluación formativa y sumativa. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA • Realiza un trabajo dinámico. • Incorpora la toma de decisiones con base en el juicio experto del docente y el conocimiento por el contacto diario de los alumnos, así como las evidencias recolectadas. • integra elementos que el docente debe atender para
-
La Planeación Y La Evaluación En La Práctica Docente.
elenaruizLa planeación y la evaluación en la práctica docente. Al hablar de Educación nos referimos a una serie de actos que, conforme a un Plan, pretenden el desarrollo de las facultades físicas, intelectuales y morales del educando para integrarlo en una sociedad. Considerando la importancia que tiene en la sociedad y que el niño desarrolle su pensamiento de manera continua y reflexiva, para poder enfrentarse a las problemáticas que afronta en la comunidad en que
-
Planeacion Y Evaluacion De Proyectos Conceptos Basicos
fatimajaramilloPlaneación y Evaluación de Proyectos Tarea 1: Conceptos Introductorios Instrucciones: - Leer el Capítulo 1 del libro Proyectos de Inversión, Formulación y Evaluación de Nassir Sapag Chaín - Contestarlas las siguientes preguntas de manera individual (personal) y enviarlas por correo electrónico antes de las 24 horas del próximo martes al que fue publicada. 1. Defina y explique cada una de las etapas de un proyecto. • Generación de la idea: Es el proceso de búsqueda
-
Planeacion Y Rubrica De Evaluacion
alesiitaboniisTITULO DE LA LECCIÓN Y ÁMBITO. TEMA COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS Y ACTIVIDADES REFERENCIAS, MATERIALES Y APOYOS DIDÁCTICOS. Lección 6 “construcción de cuerpos geométricos”. Forma, espacio y medida. Figuras. Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente Que los alumnos: Identifiquen las características de cuerpos geométricos, respecto al número de aristas, vértices y caras y a la forma de estas últimas. Explorar cuerpos geométricos
-
”Implicaciones retos y demandas de la planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje”
nahin8SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE NORMAL VALLE DEL MEZQUITAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEXTO SEMESTRE MATERIA: PLANEACION DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACION DEL APRENDIZAJE ”Implicaciones retos y demandas de la planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje” ALUMNO: MORALES LARA NAHIN PROFR. FERNANDO SÁNCHEZ ESTRADA. PROGRESO DE OBREGÓN HGO. ENERO DEL 2013 Índice: Introducción: El desempeño docente en el interior de las
-
Planeacion Y Evaluacion
sukonaema 1. La planeación de la enseñanza de la geografía. La determinación de loslogros del aprendizaje que deben alcanzar los niños. Las ideas de los niños sobre el entorno y las finalidades educativas de la geografía como punto de partida paraplanear la enseñanza. El aprovechamiento didáctico de nociones y explicacioneserróneas y el papel de la escuela para desarrollar el pensamiento científico 1.Para iniciar este bloque es necesario tener como referencia las actividades del tema 1,bloque
-
GLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS EN PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN
neryaniGLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS EN PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN Actividad. Conjunto de tareas o pasos que deben ser dados para conseguir el objetivo previsto. Toda actividad debe llevar aparejada un producto determinado. También se denomina actividad a cada una de las acciones con las que se concreta el desarrollo de un proyecto. Áreas o sectores estratégicos. Son aquellos que se consideran significativos para el logro de los objetivos generales que se han propuesto. La determinación de