Psicología de la educación
Documentos 501 - 543 de 543
-
LA CONCEPCIÓN COSTRUCTIVISTA Y LA AGENDA DE TRABAJO DE LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN.
YazminAlbanezUN MARCO DE REFERENCIA PSICOLÓGICO PARA LA EDUCACIÓN ESCOLAR; LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA. “El volumen de las aportaciones que ofrece actualmente la psicología de la educación a la teoría y la práctica educativa es ciertamente considerable y concierne en mayor o menor grado. “ “La
-
Psicología Educacional Clase 4: Las concepciones actuales de la psicología educacional
Enzo OrmeñoPsicología Educacional Clase 4: Las concepciones actuales de la psicología educacional * Actividad: La pregunta que responderemos en torno a las concepciones actuales de la psicología educacional será: ¿Cuáles son los conceptos relevantes que sustentan el enfoque actual de la psicología educacional? Para poder responder al interrogante primero habrá que
-
IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN
astridrguezRESUMEN “IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN” La psicología ha sido fundamental para el proceso de enseñanza - aprendizaje ya que por medio de ella se puede entender cómo aprendemos, a través de que en cada una de las etapas de desarrollo, el
-
Importancia de la psicología educativa en la formación del profesional dе la educación
Keila Mercado SiberonNational university college División online Programa graduado Maestría en liderazgo educativo Educ 5110 – 5032 ONL Importancia de la psicología educativa en la formación del profesional de la educación Keila Mercado Siberón Lista focalizada (5 aspectos del proceso de enseñanza y aprendizaje) 1. Motivación 2. Creatividad 3. Descubrir 4. Ambiente
-
Psicología Evolutiva I y Psicología de la Educación I Análisis sobre el dibujo infantil
DANNYFLOWUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad de Filosofía y Letras Carrera Pedagogía Sistema Educación a Distancia Materia: Psicología Evolutiva I y Psicología de la Educación I Unidad 2 Actividad de Aprendizaje 3 Alumno: Teresa Daniela Flores Choza No. De Cuenta: 415058562 Grupo: 9182 Análisis sobre el dibujo infantil Concéntrate en
-
ENSAYO N°2: LA EDUCACIÓN CHILENA; UNA PERSPECTIVA CRÍTICA, DESDE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
Javier Caqueo CaqueoUniversidad Arturo Prat Resultado de imagen para logo unap Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Pregrado Curso Taller de Psicología Educacional Nombre de estudiante: Javier Ulises Caqueo Caqueo. ENSAYO N°2: LA EDUCACIÓN CHILENA; UNA PERSPECTIVA CRÍTICA, DESDE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL. . Síntesis: La educación como proceso histórico se
-
El impacto de las aportaciones socráticas sobre la práctica de la psicología y la educación
aylindiaz29El impacto de las aportaciones socráticas sobre la práctica de la psicología y la educación. En este tema se hablara sobre las aportaciones que hizo Sócrates a la psicología y educación y en como estas tuvieron una gran importancia, un gran significado e impacto sobre las mismas. Empezando por mencionar
-
Ensayo: Antecedentes históricos: la psicología de la educación Introducción de la actividad
Sandra11234DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOGÉNESIS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Mag. Maritza Carreño Anzola 000-00-6921 1. Ensayo: Antecedentes históricos: la psicología de la educación Introducción de la actividad Unidad 1 (Semana 1) Dra. Yolanda Chávez Ruiz Tutora de Asignatura Bogotá, Colombia, 15 de junio de 2023 Lugar y Fecha Introducción
-
Psicología de la Educación. Determinar un grupo muestra que requiera ayuda en sus aprendizajes
verito1973MAESTRIA EN EDUCACION. Alumna: Lic. En psic. Verónica Reyna Morales Cruz. Materia: Psicología de la Educación. Asesor: Mtra. María del Carmen Molina Vázquez. Actividad de Aprendizaje 1. Seleccionando A un grupo de trabajo. OBJETIVO ESPECÍFICO: Determinar un grupo muestra que requiera ayuda en sus aprendizajes, para justificar a detalle la
-
La psicologia educativa ¿Cómo estudiar al hombre en contexto a la educación, sin psicología?
elperronegro12UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO unam-10x10 CARRERA: PSICOLOGÍA MODULO: LA PSICOLOGÍA EN EL CAMPO EDUCATIVO Y DEL DESARROLLO HUMANO NOMBRE: ABIGAIL VARGAS CANALES GRUPO: 9153 TUTOR: ADDALID SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Las ciencias auxiliares que utiliza como un apoyo la educación, son de una manera significativa sobre la inducción y el desarrollo
-
PROYECTO DE TESINA PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIATURA DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCACIONAL
ISVBUNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE FILOSOFÍA DIRECCIÓN DE PSICOLOGÍA Buho - Original Tesina “Estilos de liderazgo predominantes del director en instituciones urbanas de la ciudad de Tobati, ano 2016.” PROYECTO DE TESINA PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIATURA DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCACIONAL Tutor: ………………………… Tesista: Ilse soledad Vargas Benitez
-
Las grandes Relaciones de la psicología con la educación básica en México. Cuadro sinóptico.
fernando_uahesRelaciones de la psicología con la educación básica en México. Cuadro sinóptico. Aportaciones y comentarios sobre la actividad En general se debe resaltar algunos aspectos relacionados con la actuación de la psicología en relación con el proceso educativo. Uno de los aspectos a destacar en este análisis es la relación
-
PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN LIBRO Y WEB DE CESAR COLL MARIANA MIRAS JAVIER ONRUBIA E ISABEL SOLÉ
adfelyPSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN LIBRO Y WEB DE CESAR COLL MARIANA MIRAS JAVIER ONRUBIA E ISABEL SOLÉ Los seres humanos para enfrentar las situaciones que nos rodean actuamos conforme a creencias que hemos adquirido en el proceso de crecimiento y socialización. La psicología Educativa en conjunto con la psicopedagogía se
-
La psicología educacional como instrumento de análisis y de intervención: De formas y formatos
tonegaLa psicología educacional como instrumento de análisis y de intervención: De formas y formatos. Este texto se centra principalmente en revisar algunos conceptos y miradas para poder avanzar y reflexionar sobre las formas y formatos que mejor permiten alojar la singularidad y abordar el todo que conforma cada grupo en
-
Actividad La psicología de la educación como disciplina y profesión. Entrevista con César Coli
neancaACTIVIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN COMO DISCIPLINA Y PROFESIÓN. ENTREVISTA CON CÉSAR COLL. Fragmento Frida Díaz Barriga Arceo (FDBA): ¿Qué problema o qué peligro verías en esta visión aplicacionista de los principios básicos o de los procesos psicológicos básicos, pensando en los colegas que creen que así debe
-
EDUCACIÓN DE LA CONVIVENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR EN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y DE LA EDUCACIÓN
demofReseña Nombre del psicólogo en formación: Título de la Lectura escogida: EDUCACIÓN DE LA CONVIVENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR EN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y DE LA EDUCACIÓN Autor (es) de la lectura: Muñoz, A. (2013) España: Larousse - Ediciones Pirámide. Ideas Fuerza Contrastes teóricos Es identificar y explicar las ideas
-
Psicología educacional Nora Elichiry "Hacía la construcción de nuevas inserciones profesionales "
Natasha PonessaSe elaborará una síntesis sobre: Definición de la psicología educacional. Rol del psicólogo en el contexto escolarizado; no escolarizado y clínico. Elaboración personal sobre la importancia del trabajo interdisciplinario en las instituciones educativas. Las actuales demandas educativas plantean la necesidad de desarrollar modalidades de intervención diferente desde la psicología educacional.
-
Trabajo práctico de PSICOLOGÍA Vigotsky y el análisis del documental “La Educación Prohibida”
vmigliaTrabajo práctico de PSICOLOGÍA Vigotsky y el análisis del documental “La Educación Prohibida” 1. Platón escribió en su Alegoría que en una caverna, se encontraban un grupo de hombres, prisioneros de nacimiento. Estaban encadenados de forma tal que solo podían mirar hacia el fondo de la cueva. Una hoguera y
-
Ensayo de la Psicología Social de la Educación como disciplina básica en la formación del profesor
betopealNombre del Alumno Heriberto Pedroza Alcántara Tema del trabajo Ensayo de la Psicología Social de la Educación como disciplina básica en la formación del profesor Materia Psicología Social Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Cuatrimestre Cuarto Profesora: Lic. Jonathan Montoya Fecha de entrega: viernes 1 de octubre de 2021.
-
Psicología y Educación: aproximación a los objetivos y contenidos de la Psicología de la Educación
TaniaGGaunaTrabajo Práctico N°1 Consignas: 1) Guiándose por los textos de Coll (1997) y Baquero (2010) incluidos en la bibliografía obligatoria del aula virtual, Elabore una red o mapa conceptual integrador que exprese lo trabajado sobre el campo de la Psicología Educacional. Luego, explicar sintéticamente el mapa conceptual escribiendo un texto
-
Psicologia de la educación: La acción e influencia del profesor en la enseñanza con alumnos conflictivos
sr_zalapastranLa acción e influencia del profesor en la enseñanza con alumnos conflictivos En la actualidad y desde hace unos cuantos años el sistema educativo a cambiado, introduciendo en él a todo niño menos de 16 años. Contrastándolo con el modelo anterior, el numero y por ello la diversidad en el
-
MAPA MENTAL PARA DESTACAR LOS VÍNCULOS ENTRE LA FILOSOFÍA, LA SOCIOLOGÍA, LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN
Neribet BrachoDIPLOMADO EN COMPONENTE DOCENTE MAPA MENTAL PARA DESTACAR LOS VÍNCULOS ENTRE LA FILOSOFÍA, LA SOCIOLOGÍA, LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO – LUZ MARACAIBO ENERO 2017 ________________ ________________ Imagen relacionada Resultado de imagen para psicologia social Resultado de imagen para psicologia Resultado de imagen para filosofia Resultado de
-
Espacios y prácticas profesionales de la Psicología de la Educación en el ámbito de la educación formal
MartaespoletEspacios y prácticas profesionales de la Psicología de la Educación en el ámbito de la educación formal. Espolet Fontanals, Marta Síntesis final La presente síntesis, pretende mediante tres puntos claros resaltar, en primer lugar, aquello relevante en las sesiones, en segundo lugar, una autorreflexión de las competencias profesionales del psicólogo
-
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Perfiles profesionales del psicólogo: Psicología de la Educación
Laura AlemanyRESUMEN L1 Los psicólogos tenemos una visión multidimensional de la persona para actuar en cualquier ámbito realizando intervención desde perspectiva integral sobre base científica y experiencial. La psicología española tiene en común con otros países la dicotomía integración-disgregación: esto implica falta de integración de conocimientos en múltiples teorías sobre el
-
La Psicología Educativa viene a ser el estudio de las disposiciones inmediatas del hombre para la educación..
Jose Peñafiel SandovalINTERNADO DE PSICOLOGÍA 2016 II C:\Users\Richard\Downloads\timthumb.jpg PLAN DE TRABAJO 2016 INTERNADO PSICOLOGÍA 1. INFORMACIÓN GENERAL: * Sede de internado : Centro Educativo Básico Especial “Manuel Duato” * Servicio : Psicología * Tutor : Lic. Alicio Domínguez Jara * Interno(a) : Barboza Cerna, Milagros * Área : Psicología clínica educativa *
-
LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SE BASA EN OTRAS CIENCIAS COMO LA CIENCIA PSICOLÓGICA Y LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
924688288carmenAÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÙ 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA INSTITUTO DE DESARROLLO GENERAL (IDG) TEMA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN CODIGO: MA0095590 ESTUDIANTE: PAUCAR GARCIA, Carmen Rosa ASESOR – PROMOTOR: R0708 CASTAÑEDA, Fredi-AA PARTICULAR AÑO: 2021 Actividad 2 1. LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SE BASA EN OTRAS CIENCIAS COMO LA
-
Psicologia de la educacion. La colaboración de un niña, la cual se llama Adriana y tiene 5 años recién cumplidos.
Marta Querol Cayuelas- MÉTODO: Para llevar a cabo este estudio, hemos contado con la colaboración de un niña, la cual se llama Adriana y tiene 5 años recién cumplidos. Está escolarizada en infantil de 5 años, en un CEIP y tiene una hermana menor de 2 años de edad. Tenemos que destacar
-
¿Cuáles consideran que han sido las aportaciones más importantes de estos autores a la psicología de la educación?
Rubi Martinez1. Busca en internet información sobre Alfren Binet, Jean Piaget y David Ausubel. ¿Cuáles consideran que han sido las aportaciones más importantes de estos autores a la psicología de la educación? Alfrent Binet desarrollaría en 1905 la primera escala de medición de la inteligencia, la escala Binet-Simon. Dicha escala emplearía
-
: Introducción Conceptual Y Metodológica A La Psicología Del Desarrollo. Las Relaciones Entre Desarrollo Y Educación.
marlenegarcarGlosario tema I: Introducción conceptual y metodológica a la psicología del desarrollo. Las relaciones entre desarrollo y educación. Psicología del desarrollo: proceso de cambios que transcurren a lo largo de la vida, relacionados con el desarrollo, el crecimiento y las experiencias vitales. Paradigma: Conjunto de teorías: Mecanicista: inspirado en la
-
Ensayo acerca de la importancia de la psicología de la educación en mi desempeño como docente en el nivel en que trabajo
REYNA_G27Ensayo acerca de la importancia de la psicología de la educación en mi desempeño como docente en el nivel en que trabajo. Actualmente trabajo en la Misión Cultural No. 19 en las comunidades de La Labor y San Leonel, (3 días y 2 días respectivamente a la semana) del Municipio
-
La Importancia De Las Practicas Profesionales En La Carrera De Ciencias De La Educación Con Terminal En Psicología Educativa
Antonio MendezLa Importancia De Las Practicas Profesionales En La Carrera De Ciencias De La Educación Con Terminal En Psicología Educativa Es bien sabido y afirmado por diferentes autores que las prácticas profesionales, son todas aquellas actividades y quehaceres que realizamos a fin a nuestra carrera, para poner a prueba todos y
-
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: TEMA 1. CONCEPTO DE DESARROLLO SEGÚN LAS TEORÍAS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO CLÁSICAS Y ACTUALES.
lidiagarciaTEMA 1: CONCEPTO DE DESARROLLO SEGÚN LAS TEORÍAS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO CLÁSICAS Y ACTUALES 1. DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ( Tª DEL CICLO VITAL) La psicología evolutiva describe el cambio de las personas a lo largo de todo el ciclo vital, explica el porqué de ese cambio y lo
-
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
Elvis Ernesto Garibay PerezFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. Referencias: - Capítulo de paradigma asignado del Texto Paradigmas de la Psicología en la educación, Gerardo Hernández Rojas. - Revisión de primeros avances elaborados de manera individual es el miércoles 03
-
¿Porque no pensar en una Psicología Educacional para abordar las problemáticas de conductas que no son entendidas en un primer momento?
estefania2013¿Porque no pensar en una Psicología Educacional para abordar las problemáticas de conductas que no son entendidas en un primer momento? Cuando hablamos de psicología educacional nos referimos también a la educación que es un fenómeno extraordinariamente complejo con múltiples variantes, su comprensión exige una aproximación de diferentes disciplinas, como
-
La Formación De Los Docentes En El Siglo XXI Philippe Perrenoud * Facultad De Psicología Y Ciencias De La Educación Universidad De Ginebra 2001
lgldguevaraIn Revista de Tecnología Educativa (Santiago - Chile), 2001, XIV, n° 3, pp. 503-523. La formación de los docentes en el siglo XXI Philippe Perrenoud * Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra 2001 Traducción hecha por María Eugenia Nordenflycht El siglo 21 acaba de comenzar
-
Docente. Carrera De Psicología Y Dirección De Educación Especial Facultad De Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma De México
anitaxxxxxxxDra. Gabriela Naranjo Flores Docente. Carrera de Psicología y Dirección de Educación Especial Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México En este artículo se presenta un estudio etnográfico que, al incorporar herramientas teórico-metodológicas del enfoque multimodal (Kress, 1997; Kress, Jewitt, Ogborn & Tsatsarelis, 2001 y Kress, Jewitt,
-
UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE PSICOLOGIAEQUIPO DE PSICOLOGIA Y EDUCACION EL TRABAJO DOCENTE EN LA INSTITUCION ESCOLAR
palueLa apropiación-enajenación del proceso de trabajo docente en el contexto delas reformas educativas neoliberales.Ps. Rodrigo Cornejo Chávez. ∗ INTRODUCCIÓN El objetivo del presente trabajo es analizar el trabajo docente en la instituciónescolar desde la óptica de la apropiación / enajenación del proceso de trabajo.Para se hará primero una breve revisión
-
CARACTERIZACIÓN DE LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA EN EL CAMPO EDUCATIVO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
Michelle HamonCARACTERIZACIÓN DE LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA EN EL CAMPO EDUCATIVO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA Luz Adriana Beleño Stevenson Mayrena Cecilia Caamaño Medina Michelle Cecilia Hamon Acevedo Universidad Autonóma del Caribe Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Programa de Psicología Barranquilla, Colombia 2015
-
Ensayos Sobre La Educacion Bolivariana, La Relacion Entre Pedagogia Y Psicologia, Porq Que Un Docente Debe Manejar Cotenidos Sobre Geografia E Historia De Su Pais
yasmincondezoTema: ¿Por qué un docente debe conocer y manejar contenidos sobre la Historia y la Geografía de su país? Ensayo La geografía y la historia como asignaturas en el sistema educativo de cualquier país, busca que los estudiantes conozcan aspectos relevantes en relación a los mismos; partiendo de esto se
-
CUADRO COMPARATIVO DONDE SE RESALTEN, DESDE LA OPTICA DE LA PSICOLOGIA Y LA SOCIOLOGIA, LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES PARA EXPLICAR LA NATURALEZA DE LA EDUCACION CONTEMPORANEA.
mileidamariaCuadro comparativo desde la óptica de la psicología y la sociología resaltando los aspectos más importantes de la naturaleza de la educación contemporánea. Óptica de la psicología Óptica de la sociología La psicología de la educación es un arte que tiene que ver con los sentimientos y emociones del individuo
-
El Siguiente Ensayo, Está Basado En Las Ideas, Teorías Y Aportaciones De Algunos De Los máximos Exponentes De La Educación, La Pedagogía Y Psicología: Jean Piaget Y Lev Semenovich Vigostky.
SANTOSVALVERDEEl siguiente ensayo, está basado en las ideas, teorías y aportaciones de algunos de los máximos exponentes de la educación, la Pedagogía y Psicología: Jean Piaget y Lev Semenovich Vigostky. Para tomar una decisión sobre un proyecto es necesario que éste sea sometido al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas. Una
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA MODALIDAD ESTUDIOS A DISTANCIA, CARRERAS EDUCATIVAS CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA "LA SOBREPROTECCION Y SU RELACION CON EL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN G
bayasan1UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA MODALIDAD ESTUDIOS A DISTANCIA, CARRERAS EDUCATIVAS CARRERA DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA “LA SOBREPROTECCION Y SU RELACION CON EL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA ESCUELA “GALO VELA ALVAREZ” DEL CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA,
-
Cubero, R. E Luque, A (2001): Fragmento De "desarrollo, Educación Y Educación Escolar: La Teoría Sociocultural Del Desarrollo Y Del Aprendizaje. En C.Coll, J. Palacios E A.Marchesi (comps.), Desarrollo Psicológico Y Educación. 2.Psicología De La E
SANSC2O proceso de e construción do coñecemento é entendido como un proceso de coconstrución ou de construción conxunta que se realiza coa axuda doutras persoas, que no contexto escolar son o profesor e os compañeiros da aula. A aula é entendida como unha comunidade de aprendices, onde o profesor/a crea