Psicología de la educación
Documentos 1 - 50 de 543
-
PSICOLOGIA EDUCACION
marianiniDisciplina puente. La PE, nace por la confluencia de intereses de psicólogos y pedagogo para ofrecer un marco teórico explicativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esta ubicación intermedia entre lo psicológico y lo educativa convierte la PE en una disciplina puente que intenta aglutinar el interés de los psicólogos de
-
Psicologia Educacion
PaobillyDESCUBRE LOS SIGUIENTES TIPOS DE APRENDIZAJE • APRENDIZAJE VISUAL .-las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes ya que representar las cosas como imágenes o gráficos les ayuda a recordar y aprender. La facilidad de la persona visual , favorece el trabajo creativo en
-
Psicologia educación
yannethzi¿Para mí que es la educación? Basándome en la experiencia escolar que he tenido hasta el momento considero a la educación como la enseñanza de conocimientos y valores a través de diferentes actividades, por ejemplo: En mi formación preescolar recuerdo que mis educadoras iniciaron en mí el valor de la
-
Psicologia educación
andrea2610La comunidad de indagación como estrategia didáctica en la educación media superior: una aproximación práctica José Antonio Olvera González1 Abstract. Es crítico para nuestra comunidad educativa que una propuesta pedagógica como lo es la “filosofía para niños” o conocida también como “comunidad de indagación” de Lipman que considera: 1) Un
-
Psicologia Educacional
DaniRojasQINSTITUTO SUPERIOR PROFESORADO PROVINCIAL TRABAJO MONOGRAFICO “PSICOLOGIA EDUCACIONAL” Curso: Biología Año: 1 “A” Docente: Chávez Valeria Presentado por: Cortes Nahuel Jiménez Luís Leguizamon Manuel Rojas Daniel Sánchez Carlos Noviembre de 2014-11-20 Introducción Mediante el presente trabajo de investigación monográfica se pretende en una primera instancia dar cumplimiento a las exigencias
-
Psicologia educacional
iaraailinPSICOLOGÍA EDUCACIONAL PRÁCTICO 1: “CONCEPTOS PRELIMINARES” ALUMNA: GLADYS IGOR. PROFESORA: ANA SPORTELLI. CARRERA: PROFESORADO DE BIOLOGÍA.1er AÑO. AÑO:2015. ________________ 1-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA. PSICOLOGÍA PRECIENTÍFICA. * HASTA SIGLO XXI (1879).ESTUDIA EL ALMA.DEPENDÍA DE LA FILOSOFÍA.NO SE CONOCÍAN NI MÉTODO NI OBJETO DE ESTUDIO CIENCIA). PERÍODO CLÁSICO (DESDE ANTIGÜEDAD
-
PSICOLOGIA EDUCACIONAL
maximacedoPSICOLOGIA EDUCACIONAL Para la realizacion de una educacion constructivista se necesita analizar los efectos discusivos o practicos que poseen los desarrollos y usos de las perspectiva en la dispersión efectiva de sus interpretaciones, con el fin de lograr un inicio relevante desde el punto de vista de la discusion entre
-
Psicologia Educacional
Solygabi86Introducción El siguiente Trabajo Práctico forma parte de uno de los objetivos de la Cátedra en cuanto a tomar contacto con una institución educativa, tratando de establecer criterios de articulación entre la práctica llevada a cabo y los contenidos de la materia. Para la realización del siguiente Trabajo, se tomaron
-
Psicologia Educacional
Brenditoledooo1) Desarrolle 3 campos de la Psicología Psicología laboral: Es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento humano en el marco del trabajo y de empresas, desde una perspectiva individual, grupal y social. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida laboral de los
-
Psicologia Educacional
jessifeConstruir una línea de tiempo con los principales momentos y conceptos de la historia de la Psicología educacional. Esta línea de tiempo ilustra las diferentes etapas de la evolución de la Psicología educacional. Primer período: (anterior a1890) Hasta fines del siglo XIX las relaciones entre psicología y educación están mediatizadas
-
Psicologia Educacional
daiisosaPsicología desde sus comienzos ¿Cuál era el Paradigma de la época? ¿Quién fue Wundt? ¿Qué hizo? El término fue utilizado por primera vez en el año 1590. A medida q se fue desarrollando, vario su objeto de estudio: luego del Alma fue la Conciencia, los fenómenos mentales, la conducta. Desde
-
PSICOLOGIA EDUCACIONAL
aylenoyolaPSICOLOGIA EDUCACIONAL Es una disciplina puente, de naturaleza aplicada entre la psicología y la educación con programas de investigación, objetivos y contenidos propios. (Coll, Palacios y Marchesi 2000) Se destacan tres elementos: • Tiene un núcleo conceptual que le es propio • Genera sus propias practicas educativas • Tiene sus
-
Psicologia Educacional
karla_ornelasEn el primer día del curso de titulación, se realizó la presentación mis compañeros, de la carrera de psicología, primeramente recibimos la bienvenida de la doctora Laura Nuñez, quién nos abrió a un camino de posibilidades que existen en las distintas formas de recibir el conocimiento, así como su evolución
-
Psicologia Educacional
LoreleyalbaPsicología Educacional Trabajo Práctico Nº1 (Dual) Alumnas: Melania Schmidtke Materia: Psicología Educacional Fecha de entrega: Miércoles 17 de Septiembre de 2000 Introducción El trabajo práctico que se presenta formará parte de un análisis sobre los argumentos teóricos de los distintos autores trabajados en este período en el área de Psicología
-
Psicologia Educacional
pdshalonINTRODUCCION La Psicología Educacional es una subdisciplina de la Psicología, que se encarga de estudiar las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, especialmente en el contexto de los centros educativos. El objeto de estudio de la Psicología Educacional es el aprendizaje de los estudiantes y los
-
Educacion Y PSicologia
analia22Educacion y Psicologia Teoría de la instrucción (Generalidades) Se ocupa la forma en la que lo que uno desea enseñar puede ser mejor aprendido, de mejora mas que describir el aprendizaje. ¿ EN QUE CONSISTE LA BUENA ENSEÑANZA? Hay ciento de respuestas a pregunta, pero la buena enseñanza no se
-
Educacion Y Psicologia
devihAprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad José Rivero El trabajo aborda el análisis y la caracterización del aprendizaje a lo largo de la vida en una región como la latinoamericana con claras expresiones de desigualdad social y de heterogeneidad en el acceso educativo. En él
-
Psicologia Y Educacion
FerkramAPORTE DE LA PSICOLGIA EN LA EDUCACION: MI OPINION: Pienso que el aporte de la psicología en la educación es generar un puente entre lo que es lo estrictamente académico y las diferentes necesidades y perspectivas de cada uno de los alumnos, acercando las experiencias de los niños y jóvenes
-
Psicologia Educacional
EmelinitaInstituto Superior de Formación Docente “María Susana”. Carrera: Psicopedagogía. Materia: “Psicología Educacional”. Fecha de entrega: 28/04/11. Autobiografía de un preadolescente. Nombre: Edad: Año que cursa: Institución educativa: Cuestionario: 1. Para ir a la escuela… a. ¿Con que tiempo preparas la mochila? b. ¿Con que tiempo de anticipación preparas la tarea?
-
Psicologia Y Educacion
yatty17En este ensayo se expone con brevedad las relaciones existentes entre Psicología y Educación y, a su vez, se analizan las aportaciones más importantes que la Psicología proporciona a la Educación. En concreto, se estudian aquellas aportaciones que tienen que ver directamente con los procesos de enseñanza y aprendizaje en
-
Psicologia Y Educacion
pataita1PSICOLOGIA Y EDUCACION Psicología educación Psiquie= alma latín= educare= guiar, formar, instruir etc. Logos=estudio o tratado ¿Qué es educación? La educación y un proceso por el cual el hombre se forma un conjunto de conocimientos, órdenes y métodos, también es un gran método para adquirir, trasmitir e integrarse a la
-
PSICOLOGIA Y EDUCACION
lulitaoswitaPSICOLOGIA Y EDUCACION “Crianza” es la traducción de la palabra latina nutritio que significa alimentar, nutrir, formar psicológica y espiritualmente. La educación es un proceso exclusivamente humano, intencional, intercomunicativo y espiritual, en virtud del cual se realizan con mayor plenitud la instrucción, la personalización y la socialización del hombre. El
-
Psicologia educacional
swannycakesSegún Hamachek (1987). Metas y objetivos de la educación. * Ayudar a desarrollar la individualidad de las personas. * Apoyar a los alumnos a que se reconozcan como seres humanos únicos. * Asistir a los alumnos a desarrollar sus potencialidades. Visión de los alumnos
-
Psicologia educacional
fransimonPsicología educacional. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE CONTINUA. VILLA REGINA. Psicología educacional. Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual. Profesora: Luciana Kolman. Alumnas: Pintos, Nilce - Araneda, Noelia - Gonzalez, Cecilia - Milohanich, Andrea - López, Camila - Mellado, Aldana. ps.png Trabajo práctico n°1: Psicología educacional Consigna 1) Explicar
-
PSICOLOGIA EDUCACIONAL
Ludmila OviedoPSICOLOGÍA EDUCACIONAL ANZENCANG / COLL / POZO / ZIMMERMAN 1. Observar atentamente las siguientes viñetas 2. Elegir 2 (dos) viñetas que consideren representativas de algún contenido que se estuvo trabajando en la UNIDAD 1. 3. Fundamentar su elección articulando con los textos vistos. 4. Elaborar una reflexión acerca de la
-
Psicologia educacional
Antonella LeguizamoPsicologia Educacional. Alumnos: Monica Pelaez. Leguizamon Antonella. Trinidades perdidas y nuevas metáforas. Eduardo Lopez Molina Al hablar de educación en épocas de modernidad, debemos tener en cuenta que con el pasar de los años, la educación ha cambiado drásticamente y cuando hablamos de educación nos estamos refiriendo a las maneras
-
Psicologia Y Educacion
TebanroIntroducción Este es un tema con mucha historia que hoy día continuo desarrollándose de una manera constante, desde sus inicios se puede definir cuatro fases de acuerdo con la aparición de las funciones más significativas que la psicología educativa ha ido asumiendo. Así la primera época (1880-1920)se caracteriza por la
-
Psicologia Educacional
Carolinab16El interés actual por el estudio de las prácticas educativas y de la interacción en el aula está marcado por tres cambios que han supuesto una ruptura en los supuestos y principios básicos que han presidido tradicionalmente la investigación en este ámbito. • La crisis del modelo que establece una
-
Psicologia Y Educacion
julitosolini¿Qué es lo que se define como material didáctico digital? Enumera y ejemplifica algunos de los medios digitalizados. MATERIAL DIDATICO DIGITAL: Material didáctico digital significa abarcar el inconmensurable mundo de todo lo que puede ser usado en la educación, digitalizado para almacenarlo y distribuirlo a través de las redes telemáticas
-
Psicologia Educacional
suhelgueroUnidad N° 1 PSICOLOGIA EDUCACIONAL • Una de las Ciencias de la educación. • Estudia, describe, explica, investiga e interviene en los procesos psicológicos que ocurren en el ámbito educativo. • Se relaciona con la psicología Gral. Y con la educación. • Pretende contribuir a la comprensión y mejora de
-
Psicologia Educacional
gomita1990Introducción En este ensayo abordaremos temas introductorios para conocer a la psicología educacional como ciencia, disciplina o rama de la psicología. Veremos sus orígenes, teóricos que ayudaron a la formación de esta ciencia, y el por qué de su creación. Además veremos los marcos teóricos o conjuntos de teorías (paradigmas)
-
Psicologia Educacional
cecillapurInstancia Remuneratoria 1) Seleccionar una de las afirmaciones: • “Los niños de sala de 5 años deben terminar su escolaridad en el Nivel Inicial habiendo alcanzado la lecto-escritura” • “El jardín debe ocuparse de acercarse a la familia de los alumnos” • “Cada jardín de infantes, que posea maternal, debe
-
Psicologia Educacional
clauibaRESUMEN EDUCACIONAL 1. La psicología educacional y el rol del psicólogo educacional: temas abordados - Procesos cognitivos y afectivos implicados en el aprendizaje - Relación profesor-alumno - Interacción entre pares y procesos de aprendizaje - Formación de profesores (perfeccionamiento, capacitación) - Pensamiento del profesor - Metodologías de enseñanza fundamentadas en
-
Psicologia Educacional
andreapachi97La Psicología educacional: Surge hace 100 años a causa de que las educaciones se hace obligatoria y gratuita y porque las escuelas comienzan a dejar de enseñar oficios. Se ocupa de temas tales como funcionamiento delas relaciones entre los distintos miembros de la institución escolar, problemas de aprendizaje y adaptación
-
Psicologia Educacional
ale_nellyalgo en lo que todos estamos de acuerdo es de la manera erroneo con la que muchas veces ve la sociedad al psicologo, para la mayor parte de las personas un psicologo solo trabaja con personas "locas" y en un escritorio. Sin embargo la psicologia abarca un contexto mas amplio
-
Psicologia Educacional
nokypal2° Parcial Cultura Subjetividad Unidad III Galende E. “ El impacto de la cultura en la subjetividad de las personas” La cultura y el sujeto La cultura no es algo externo q impacta en la subjetividad, lo que llamamos subjetividad es lo mismo que encontramos en la cultura. No podemos
-
Psicologia Educacional
exeteraTrabajo tractico N°3 Consigna: 1. Realice una articulación del texto la cabeza bien puesta de Morín con las experiencias educativas registradas. La articulación que hicimos sobre el texto: La cabeza bien puesta, significa disponer de una actitud general para plantear y analizar problemas, y principios organizadores que permitan vincular los
-
Psicologia Educacional
Discusiones actuales en Psicología Educacional Trabajo Práctico Nº 3 Tercera parte del parcial Fecha de entrega: -2 de Julio de 2009 Actividades: a) relean lo que han consignado en el trabajo anterior, b) transcriban dos situaciones de juego dentro de una institución educativa (al menos una de ellas dentro de
-
Psicologia Educacional
Discusiones actuales en Psicología Educacional Trabajo Práctico Nº 3 Tercera parte del parcial Fecha de entrega: -2 de Julio de 2009 Actividades: a) relean lo que han consignado en el trabajo anterior, b) transcriban dos situaciones de juego dentro de una institución educativa (al menos una de ellas dentro de
-
Psicología Educacional
sofiaquiroga301) En relación a los conceptos de, maduración y aprendizaje, en función del texto dado, explique en qué consiste cada concepto y establezca la relación entre ellos. Cite características de la maduración. Posteriormente elabore 2 ejemplos de maduración y su relación con el aprendizaje. El aprendizaje es un proceso que
-
Psicología Y Educacion
jeankar7Introducción. El presente documento se enmarca dentro de relación psicología – pedagogía (educación) ha sido siempre muy debatida, sin embargo buscar la convergencia entre dos disciplinas es una necesidad imprescindible para el desarrollo del conocimiento y materia prima de nuestro quehacer en la educación. Piaget y Vygotsky dos pilares fundamentales
-
Psicologìa educacional
Analia AlbanoUNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PSICOLOGÍA EDUCACIONAL 1 Cuatrimestre 2023 TRABAJO PRÁCTICO SOBRE UNIDAD 1 1.- Elegir y analizar, de acuerdo con los textos y categorías trabajados, (particularmente la noción de Scholé/forma escuela, sentido de lo escolar), algunas de las ideas centrales de los participantes en el diálogo entre Jorge Larrosa,
-
EDUCACIÓN Y PSICOLOGIA
ailynn29¿Cuál es el lugar del psicólogo frente a los procesos se acción psicosocial?, ¿Cuál es la relación entre psicología y educación? La relación que existe entre psicología y educación es unidireccional ya que la psicología le aporta a la educación conocimientos sobre el comportamiento, desarrollo del as personas y procesos
-
Psicología educacional
Dani SBIntroducción Los aspectos del aprendizaje, la moral, inteligencia y el razonamiento humano siempre han sido objeto de interés y controversia por parte de gran cantidad de masas; desde filósofos, instituciones, educadores e incluso religiosos han tenido pensamientos sobre el misterio de la naturaleza de cómo las personas aprenden día a
-
Psicologia Y Educación
laura784TEORÍAS CONDUCTISTAS El modelo teórico subyacente es Estímulo – Respuesta (que plantea Pavlov) , como así también Estímulo-Organismo – Respuesta( que plantea Skinner). En los dos casos subyace la teoría del condicionamiento Clásico o operante. Aprender consiste en registrar y modificar mecánicamente un cambio en la memoria y en la
-
Psicología educacional
Analia AlbanoUNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES AREA DE EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN y PROFESORADOS PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Docente: Ricardo Baquero Año: 2023 UNIDAD III El desarrollo y el aprendizaje en contextos de enseñanza. El Giro Constructivista: algunas notas sobre la Teoría Psicogenética y su uso en educación PROGRAMA TENTATIVO DE CLASES Semana TEMA
-
Psicología educacional
arieloli3Ensayo Psicología educacional Catedra: Mayol Comisión: martes de 18; 30 a 21:30 hs. Alumno: Oliva Roberto Ariel. Insumo: Como insumo para este trabajo se toman dos experiencias vividas en la UNA, estas se desarrollan en la materia lenguaje visual 1,2 y 4, el nivel 1 y 2 se cursó en
-
PSICOLOGIA DE EDUCACION
yarilysnohemiUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL- IMPM NÚCLEO YARACUY Participantes: SERGIO MEDINA BRYAN ORELLANA CARMEN J. PERALTA DIRMELIS ESPINOZA SAN DELIPE, MAYO 2013 INTRODUCCION El proceso educativo es la relación recíproca que se establece entre el educador y el educando. Hay tres tendencias: el estudio
-
Psicología Educacional
mesr_1195Psicología Educacional Como estudiantes y futuros psicólogos debemos tener en claro que la psicología es una disciplina que estudia el comportamiento humano y que sus áreas de aplicación pueden ser en el ámbito laboral, jurídico, comunitario, clínico, educacional, etc. ,Pues, este último ámbito anteriormente mencionado, el psicólogo educacional puede trabajar
-
Psicología Educacional
master1014Hoy en día los profesionales del área de la psicología se han especializado en diferentes áreas relacionadas con la intervención psicológica del individuo, debemos saber que las áreas de esta disciplina científica se han expandido cada vez más en cada rincón del mundo, es por esto que se da énfasis