ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología de la educación

Buscar

Documentos 101 - 150 de 543

  • Psicologia De La Educacion

    titere1000INFORME: Readecuar las prácticas educativas a partir de las necesidades de los niños de hoy. INTRODUCCIÓN: El presente informe tiene como finalidad relacionar las distintas categorías extraídas a partir del material bibliográfico aportado por la cátedra de Psicología Educacional y las entrevistas realizadas tanto a la Directiva del colegio A.M.E.N.

  • Psicologia De La Educacion

    Karen_SosaEl Psicólogo de la Educación es el profesional de la psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Se entiende el término educativo en el sentido más amplio de

  • Psicologia De La Educacion

    luisjrvs1)analice los conceptos fundamentales de acerca del enfoque humanista.  Enfoque existencialista: Los representantes de la corriente existencialista dentro de la psicología humanista son: Bingswanger, May y Laing. Autores con una fuerte influencia de la filosofía existencialista y fenomenológica, especialmente la influencia de Sartre y Husserl.  El enfoque transpersonal

  • La psicología educacional

    La psicología educacional

    Vale BorrascaLa psicología educacional según cesar coll tiene como objeto de estudio el aprendizaje y es una disciplina Puente entre la psicología y la pedagogía, los conceptos de la psicología se adecuan gracias a la investigación educacional y se aplican al fenómeno educativo por eso se dice que su naturaleza aplicada.

  • La psicología educacional

    La psicología educacional

    Rodri_03La psicología educacional, debe ser ubicada en el campo de la psicología o en el de las ciencias de la educación. El objeto de estudio son las formas en las que se produce el aprendizaje humano dentro de los centros educativos. De esta forma, la psicología educativa estudia cómo aprenden

  • Psicología En La Educacion

    handyredoescorLA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN (PSICOLOGÍA EDUCATIVA) La psicología se ha venido implementando en la educación para tratar de solucionar los problemas que son generados por los entes educativos e institucionales, esto es debido a que no solo basta con la formación pedagógica que se implementa de la mano de

  • Psicologia De La Educacion.

    karinelfRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Rural “El Macaro” Psicología De La Educación. Facilitadora: Bachiller: Flor Noguera. Flores Karinel. Asignatura: C.I: 23.646.680 Psicología de la educación. Cohorte: 2014-A 2º Semestre. Edu. Preescolar. Puerto Ayacucho; 25 - junio de

  • Psicología De La Educacion

    Introducción En el siguiente trabajo de investigación se define lo que es la Psicología Educativa, su campo de acción, y lo más importante, se desarrollarán casos utilizados por los psicólogos educativos, a fin de encontrar soluciones a los problemas que se pueden suscitar en los planteles educativos. También se expondrá

  • PSICOLOGIA DE LA EDUCACION.

    JANETHINAUNIVERSIDAD NOMBRE: JANETTE MURGUIA O. MATERIA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACION. TRABAJO: ENSAYO. La psicología educativa tiene por objeto de trabajo la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de capacidades de las personas, grupos e instituciones. De acuerdo con David Berliner la actitud se

  • PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

    PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

    macovoxo25UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL TRABAJO FINAL PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN ISIDRO VERA CONTRERAS OCHOA MARIO ALBERTO 7 de Enero del 2019 PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE 1 Actividades semanales 30% Portafolio de evidencias 10% Trabajo Final 20% Examen 1er. Parcial 15% Examen 2do. Parcial 25% Total: 100% 2 retardos = 1 falta

  • PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

    emciartickoRESUMEN La obra de John W. Santrock es el texto más reconocido de la bibliografía disponible sobre psicología educativa. El enfoque que el autor proporciona lo convierte en una obra diferente por el análisis de cuestiones contemporáneas de gran importancia para la psicología de la educación, como la diversidad cultural,

  • Psicologia educacional 2015

    Psicologia educacional 2015

    Maria BarreraPSICOLOGIA 1)- Enuncie brevemente de que se trata la Psicología. 2)-Realice un esquema que de cuenta de la evolución de la Psicología hasta convertirse en ciencia. 3)- Cual es la importancia de la filosofía que iniciaron Descartes y Locke en la constitución de la psicología como ciencia? 4)- Que hitos

  • Psicología De La Educacion

    annasabel1 Concepto de spicologia: La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. La psicología moderna se

  • Psicología de l Educación

    Psicología de l Educación

    DeniseGonzalez22Trabajo Práctico de Unidad I Agustina Denise González ISEF 1 Dr. Enrique Romero Brest Psicología de la Educación Florencia Costa 23 de mayo de 2022 ________________ Luego de observar detenidamente Bichos: una aventura en miniatura podemos identificar distintos aspectos que nos permiten desarrollar conceptos abarcados dentro del área de psicología

  • Psicología de la educación

    luisvillapoloLa psicología de la educación es la rama puente entre la psicología y la pedagogía, la cual no solo es aplicada a espacios educativos, sino a procesos educativos, los cuales son aplicados en elementos contextuales contrastando entre teoria y practica del oficio. De esta forma reconocer elementos de autores como

  • La Psicologia Y La Educacion

    psicologialiciaLa relación entre Psicología y Educación La educación es el proceso por el cual el ser humano deviene en un sujeto social. Para comprender como ser constituye el desarrollo interno , como se modifica, adquiere identidad y utiliza lo que sabe y lo que no sabe para establecer un vínculo

  • Psicología De La Educación

    paumamoPsicología Educacional Trabajo practico n° 2  Universidad virtual de Quilmes.  Alumnas: Monteggia, Paula.  Profesora: Campos, María del Carmen. Consigna 1: Describa algunas de las razones que han puesto de relieve la importancia de indagar la particularidad que adopta la actividad discursiva en sala de clase. Refiérase a

  • Psicología de la educación

    monvesPreguntas Hernández, G. (2006) Miradas constructivistas en psicología de la educación. Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga Arceo Perkins, D.N (1993) la persona más: una visión distribuida del pensamiento y el aprendizaje ¿Cómo percibe cada enfoque el aprendizaje, la enseñanza y el papel del estudiante

  • Psicología de la Educación

    niblisa24TEORÍAS DEL APRENDIZAJE: Jean Piaget Lev Vigotsky Ariel Severo 2° D IFD – Tacuarembó Mayo/2012 Materia: Psicología de la Educación Docente: Sra. María Julia Pedronzo A) Introducción y justificación El presente trabajo domiciliario está realizado a los efectos de cumplir con uno de los requerimientos específicos de la materia de

  • Psicología de la Educación

    yusmarisuberoRepública Bolivariana de Venezuela Pedagógica Experimental Libertador del Magisterio UPEL Extensión Nueva Esparta Psicología de la Educación Fecha: 13-05-2012 DESARROLLO 1)¿Qué es la Psicología de la Educación a partir de varios autores? Según Cesar Coll, la psicología de la educación es una disciplina aplicada que tiene que generar conocimiento sobre

  • Psicología de la Educación

    FlowNalleli Pino Pérez Psicología de la Educación 05/11/10 1.-Conductismo y Cognitivismo, nace del hecho que la primera (Empírica) ha sido una corriente muy fuertemente arraigada en el pensamiento durante el siglo XX, superada por la segunda (Cognitiva), lo cual representa una interesante ruptura desde el punto de vista científico. 2.-CONDUCTA

  • PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    adiaPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La psicología de la educación ha ido surgiendo a partir de los muchos intentos que la psicología científica realizaba para mejorar las practicas educativas, pues se cree que la educación y la enseñanza pueden verse mejorados a partir de un buen manejo y utilización de los

  • Psicología De La Educación

    IrenembCaracterísticas del Estilo Reflexivo El Estilo Reflexivo se caracteriza, por anteponer la reflexión a la acción y observar con detenimiento las distintas experiencias. Somos personas que observamos y analizamos detenidamente, considerando todas las opciones antes de llegar a tomar una decisión. Nos gusta observar, escuchar, ser cautos, discretos e incluso

  • Psicología De La Educación

    davidrussocoba“FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BAJO DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA, EN EL PERIODO 2008-2010.” Presentado por: Ana carolina Brito sierra Ingris Duran Camargo Karen Chamorro Pérez Presentado A: Blanca González Porto Docente Seminario III Universidad del Magdalena Santa Marta – Magdalena 2013 ANTECEDENTES

  • Psicología De La Educación

    PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSYCHOLOGY OF EDUCATION Carlos Alejandro González de la Cruz alexandro4709@hotmail.com Seminario Modalidades de Producción Académica e Investigativa Programa de Maestría en Ciencias de la Educación Unidad Académica de Docencia Superior Universidad Autónoma de Zacatecas Resumen Se abordan puntos importantes sobre el papel que desempeñan los psicólogos

  • Psicología De La Educación

    PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSYCHOLOGY OF EDUCATION Carlos Alejandro González de la Cruz alexandro4709@hotmail.com Seminario Modalidades de Producción Académica e Investigativa Programa de Maestría en Ciencias de la Educación Unidad Académica de Docencia Superior Universidad Autónoma de Zacatecas Resumen Se abordan puntos importantes sobre el papel que desempeñan los psicólogos

  • Psicología de la Educación

    patricio2102Las Ciencias de la educación son todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedades y culturas determinadas. Se distinguen: Sociología de la Educación, Economía de la Educación, Antropología de la Educación, Historia de la Educación, Psicología Educacional, Pedagogía, Didáctica, Filosofía de

  • Psicología de la Educación

    MikeIniestraPsicología de la Educación Mi hijo: ¿Líder o Genio? Miguel Ángel Iniestra Ortega México, D. F. a 29 de junio de 2012 “Es urgente cambiar los paradigmas de los padres y maestros respecto al sentido de la Educación: mientras las formas tradicionales de educar están centradas en la adquisición de

  • Psicología de la educación

    Psicología de la educación

    almacinthya21C:\Users\Mcruz\Pictures\uvm (1).jpg Paradigma: Definición de aprendizaje Definición de enseñanza Mencionar las estrategias instruccionales que propone el autor Instrumentos de evaluación 1. Estructuralismo Es la construcción de estructuras lógicas para crear un todo a través del conocimiento que ya se tenía. Consiste en enseñar al alumno un tema en sus componentes

  • Psicología de la Educación

    Psicología de la Educación

    maxisaloUniversidad Arturo Michelena Resultado de imagen para LOGO DE LA ARTURO MICHELENA Resultado de imagen para psicologia Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Psicología Materia: Psicología de la Educación Profesora: María José Rodríguez Estudiante: Maxibel Ruiz C.I: 26.000.017 San Diego, septiembre del 2018 Psicología de la Educación Es

  • Psicología de la educación

    Psicología de la educación

    6531077Psicología de la Educación Exposición oral Nombre Leslye Iridian Martínez Estrada Maestro Beatriz Adriana Zúñiga Navarro Licenciatura en educación San Luis Rio Colorado, Sonora, a 05 de abril de 2021 ¿Qué es la psicología educativa? Es la rama de la psicología que estudia los procesos de cambio surgidos en la

  • Psicología de la educación

    Psicología de la educación

    aurora95CENTRO ESCOLAR FELIPE CARRILLO PUERTO Licenciatura en Educación y Gestión Educativa Asignatura: Psicología de la educación SISTEMA CUATRIMESTRAL Examen Ordinario Puntaje total de la prueba: 30 pts. Profesor: Psic. Lidia María Escamilla Xool Fecha: 13 de abril 11:30 am. Proyecto integrador Propuesta de programa de motivación aplicado a un grupo

  • Psicología de la Educación

    Psicología de la Educación

    silvia2006Ensayo Unidad Dos Tema: Contrastar las estrategias para la práctica docente basadas en la teoría cognitiva con la propuesta del aprendizaje significativo: Comparar los resultados prácticos y las recomendaciones respecto a la docencia que se hacen desde la teoría de la carga cognitiva con la propuesta de Ausubel del aprendizaje

  • Psicología de la educación

    Psicología de la educación

    924688288carmenAÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÙ 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA INSTITUTO DE DESARROLLO GENERAL (IDG) TEMA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN CODIGO: MA0095590 ESTUDIANTE: PAUCAR GARCIA, Carmen Rosa ASESOR – PROMOTOR: R0708 CASTAÑEDA, Fredi-AA PARTICULAR AÑO: 2021 Actividad 2 1. LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SE BASA EN OTRAS CIENCIAS COMO LA

  • PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    CLARHERPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (BELTRÁN LLERA) CAPÍTULO 1 1. HISTORIA Beltrán Llera menciona que la historia de la psicología de la educación aún está en desarrollo, ya que su formación como ciencia, es corta, pero a pesar de esto, los especialistas señalan cuatro etapas importantes en su desarrollo: las raíces,

  • Psicología de la Educación

    Psicología de la Educación

    eviwandomUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO C:\Users\MX01857210\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\C88D8A73.tmp C:\Users\MX01857210\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E1731FF9.tmp FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. SUAyED LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 1182. Psicología de la Educación I Grupo: 9192 Profesora: Mtra. García Mac Naught Anahi Alumna: Eva Rodríguez Blanco Actividad 4. El lenguaje como principal capacidad de representación 1. Lee el texto de Marchesi, Álvaro,

  • Psicología de la Educacion.

    Psicología de la Educacion.

    sarithaxRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Núcleo académico portuguesa. http://orig15.deviantart.net/8e83/f/2012/248/2/6/cartelito_png_by_ani_payasiita-d5donwa.png http://2.bp.blogspot.com/-puWh1LcGe4E/U8KmlgXByrI/AAAAAAACP1g/_ug-qIy_YFg/s1600/ZWD_Ice_Skater_02.png http://1.bp.blogspot.com/-3USuQ_mFBPk/U8Kl_mrH9iI/AAAAAAACP0s/q15dgXwdF1c/s1600/ZWD_spacegirl.png http://1.bp.blogspot.com/-1j-VPHjalpI/U8Kmkq0LSRI/AAAAAAACP1Y/MXJNwtrfIrQ/s1600/ZWD_Ice_Skater_01.png INTEGRANTE: Ruth Lucena CI: 25.162.072 PROFESORA: Aida López COMPONENTE: Psicología de la Educación ESPECIALIDAD: Educa. Preescolar. Guanare, diciembre 2.015 PSICOLOGÍA DE

  • Psicología de la educación

    Psicología de la educación

    César DuránSecretaria de educación Subsecretaria de educación estatal Dirección de educación superior Instituto de estudios superiores del sureste II CUATRIMESTRE Maestría en pedagogía Que presentan: César Augusto Acosta Durán Luis Enrique Alfonso Sánchez Nery Isaías Suarez Ruiz Jonathan Moguel Durán Materia: Psicología de la educación Vto. Bno. Dr. Elías Paz Salvatierra

  • Psicología de la educación

    Psicología de la educación

    Xiomara VinateaFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INFORME PSICOLÓGICO PSICOLOGIA DE LA EDUCACION AUTOR * LEÓN DEPAZ, Aracelli ASESOR Mg. HURTADO CHANCAFE, Violeta HUARAZ - PERÚ 2017 INTRODUCCION La educación siempre ha sido algo fundamental para la progresión de una sociedad y para medir la riqueza, como dice en

  • Ensayo Psicologia Educacional

    kbzoncuEnsayo educacional Héctor Leyton Rojo Psicología Universidad Santo Tomás, Antofagasta. RESUMEN El siguiente ensayo, pretende realizar una revisión teórica del libro “Se acabó el recreo”, de Mario Waissbluth, a través de varios tópicos correspondientes a fenómenos sociales y teorías psicológicas que están dirigidas a comprobar de manera subjetiva, como las

  • Tema- Psicologia educacional.

    Tema- Psicologia educacional.

    Alonso Hernández FloresPsicología Educacional Profesor: Carlos Mellado Ayudante: Carla Méndez Nombre Trabajo: Aprendizaje cooperativo hacia la educación inclusiva en aulas Chilenas. Integrantes: Dominique Barrueto, Alonso Hernández, María Patricia Muñoz, Raúl Rojas, Diego Torres Nota: 6,1 Título (1pp) El título es informativo. Menciona los fenómenos a investigar. 1 Planteamiento del problema (4 pp).

  • Psicologia educacional ensayo

    Psicologia educacional ensayo

    florianiPARCIAL DOMICILIARIO N° 2 Psicología Educacional UNSL 2018 Alumno: Franco Floriani Docente responsable: Lic. Luciana Comerci 1. La perspectiva del procesamiento de la información sobre la memoria utiliza la computadora como modelo. Al igual que la computadora, la mente humana registra información, realiza operaciones con ella para modificar su forma

  • Tema: Psicologia educacional.

    Tema: Psicologia educacional.

    alanis2000Psicología Educacional Profesora: Marcela BEGUE. Alumno: Fernando Mamani Trabajo Practico N° 1 Ciencia  Es factico parte de hechos  Transciende los hechos  Especializada  Es analítica  Especializada con resultados claros  Es metódica, planea para no cometer errores  Es sistemático, con sistemas claros y precisos 

  • PSICOLOGÍA EDUCACIONAL (6656)

    PSICOLOGÍA EDUCACIONAL (6656)

    Pauli Moriondo PSICOLOGÍA EDUCACIONAL (6656) Integrantes: Jaime; Maximiliano. Lucero; Ornella. Moriondo; Ana Paula. Nogueira; Luz María. Toledo; Valeria. Villarreal; Aracelli. Trabajo Práctico Nº3: 1) Elabore un escrito donde se identifiquen características esenciales de concepciones constructivistas del aprendizaje y la enseñanza. Defina conceptos tales como: Motivación Estrategias de aprendizaje Teorías implícitas de

  • Psicología educacional. Casos

    Psicología educacional. Casos

    Eduardo Santibanez VillegasEl trabajo consiste en la construcción de una entrevista que permita el análisis de un caso clínico. Deberás elegir y desarrollar su estructura. Para construir el instrumento debes definir el objetivo de exploración y fundamentarlo con base en lo que plantea el caso. Debes considerar las fases y los elementos

  • La Psicología De La Educacion

    ivonealejandra14La Psicología de la Educación y su Importancia La escuela es por excelencia, el sitio socializador de experiencias y conocimientos; por esa razón, es necesario incorporar a nuestra práctica docente, nuevos elementos para transformarla. Las potencialidades naturales de los alumnos, las exigencias socioculturales, la necesidad de formar personas responsables de

  • Prueba psicología educacional

    Prueba psicología educacional

    Jess2788Prueba psicología educacional. Nombre: Sección: Fecha: 15/11/2022 1. Considerando lo propuesto en la propuesta, analice la coherencia entre los siguientes puntos. Criterio. Evaluación. Objetivos (coherencia entre ellos, pertinencia con las etapas anteriores, lógica). En cuanto a los objetivos, por una parte, el objetivo general está mal planteado e incompleto, falta

  • Psicologia Educacional. Antelo

    JenniRLa educación apunta a la posibilidad de que el ser deba dejar de ser lo que es, para ser otra cosa, es decir, realizar un cambio en la persona y permite la transformación del ser, siempre y cuando el otro pueda ser influenciable. La educación incluye la idea de influencia.

  • Psicologia- Cultura-Educación

    Psicologia- Cultura-Educación

    Emmanuel Stacino BarrazaEn este mismo archivo, con el material, apuntes y bibliografía trabajada desde la cátedra, responder las siguientes consignas: 1. Establecer una relación posible entre: Psicología-Cultura-Educación. Fundamentar y precisar bibliografía con la que se responde. 2. ¿Cómo puede definirse el aprendizaje? ¿Qué teorías del campo psicológico han aportado su visión a

  • Psicología de la Educación II

    Psicología de la Educación II

    Charles ButtnerDibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza media ACTIVIDAD 1. UNIDAD 4. JIMÉNEZ BUTTNER CARLOS ORLANDO Psicología de la Educación II y Psicología Evolutiva II Pedagogía a Distancia Matricula: 42203667 Grupo: 9081 ________________ Actividad 1. Antecedentes Introducción En esta ocasión hablare sobre psicología cognitiva, el cómo surge

Página