Psicología de la educación
Documentos 201 - 250 de 543
-
Manual de psicologia de la educacion
kristelamaya14Facultad de Ciencias Médicas Carrera de Fonoaudiología Segundo Semestre PSICOLOGÍA GENERAL MSc. PRIETO ULLOA MARIA GABRIELA Tema: Cuestionarios Curso: FON-S-CO-2-1 BANCO DE PREGUNTAS: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA GRUPO # 1 1. El origen lingüístico del término Psicología viene del griego “Psique” que significa mente y “Logos” que significa tratado. 1.
-
La Psicologia En La Educacion Fisica
EMMA0907Introducción La Psicología de la Actividad Física y del Deporte es un Área de la Psicología Aplicada cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte. Aunque se trata de un área relativamente joven, está ampliamente reconocida y representada por Asociaciones y
-
Ensayo De Psicologia De La Educacion
AlbertJose91Psicología Educativa. Es una disciplina psicopedagógica. Y se basa en la importancia que tiene aprende a aprender que aprender algo, y su objetivo es integrar los intereses especiales de la psicología con las metas específicas de la educación, tomando en cuenta que un niño es un ser con características propias
-
Cesar Coll - Psicología Educacional
Valealmar77uader.png FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROFESORADO EN MATEMÁTICA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL PROFESOR/A: ANDREA IBARLIN ESTUDIANTES: ALMARÁ VALENTINA ARRUZ AGUSTÍN JOSÉ MARCOS DENIS CORREA TÍTULO: TRABAJO PRÁCTICO Nº1 FECHA DE ENTREGA: 20 DE MARZO DE 2023 1. Lee la entrevista al Psicólogo Cesar Coll y responde: 1. ¿Cómo define este artículo
-
Psicología educacional subjetividad
Iara Silvestri Instituto Superior de Formación Docente Profesorado en Educación Inicial. Psicología Educacional 1º año 1. Se define a la subjetividad como las formas de actuar, de sentir, de aprender, y de relacionarse con los otros, con el medio, tanto el privado como el público. También refiere a un proceso de
-
Psicología y Educación Conferencia
Paulina AbundisUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Psicología y Educación Conferencia Dra. Alma Isabel Nava Rodríguez Valeria Garza Moreno Paulina Irazú Abundis Castellán 1er Semestre Grupo: 1D Salón: 224 Monterrey, Nuevo León, México A: 28 de Octubre del 2015 1. Nombres de los asistentes a la conferencia Valeria Garza
-
Que Es La Psicologia De La Educacion
zairaVero¿Psicología educativa? Antes de comenzar necesitamos responder a estos cuestionamientos ¿Qué es psicología? ¿Qué es educación? “Psicología, en el sentido estricto del término, es el estudio de la personalidad humana. Es el estudio organizado, sistemático y científico de los seres humanos e implica el análisis de cómo el hombre sabe,
-
Psicologia Licenciatura en Educación
Laura LópezUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL C:\Users\Laura.LAURA\Desktop\UNIDEP-1.png Licenciatura en Educación Alumno: Diana Laura López Rodríguez Tema: Examen final Materia: Psicología del aprendizaje Docente: Psicologo Israel González Rivera Fecha: 13 de marzo del 2018 Justificación Piaget creo etapas del desarrollo basandose en observaciones, donde se encontraba buscando nuevas formas de los niños aprendieran
-
Psicología de la educación especial
yennycontreras04REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DE MAGISTERIO SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA EXPOSICIONES Autor: Contreras Yenny V-23541984 Psicología de la educación San Cristóbal, junio de 2015 Es bien sabido que como docentes de educación especial,
-
RELACION ENTRE PSICOLOGIA Y EDUCACION
iconoclasta2000Relación EDUCACION Y PEDAGOGIA 1. Educación. La educación es el proceso por medio del cual se hace que un nuevo individuo ingrese en un sistema social dado, culturalmente determinado y ubicado en un momento sociohistórico particular. La educación es la incorporación de nuevos individuos a una sociedad, y, cuando hablamos
-
Ejemplo de una Psicologia Educacional
dhburgardtUniversidad Nacional de La Plata Facultad de Psicología logo_psicologia_200 Psicología Educacional Año 2015 Trabajo de Campo Profesora Adjunta Ordinaria: Magister Erausquin, Cristina Prof. Jefe de Trabajos Prácticos: Lic. Verónica Zabaleta Prof. de Trabajos Prácticos: Denegri, Adriana ________________________________________ Comisión: A Alumnos: * Ferreiro, Mara (N° 01286/4) * Pellendier, Julia (N° 92886/8)
-
Programa Psicologia en Educación 4to
Bianca.999ESCUELA DE PSICOLOGÍA 2022 CARRERA: PSICOLOGÍA - ASIGNATURA: Psicología En Educación I - NIVEL: 4to. Año - DOCENTES: Docente Cargo Ps. y Esp. Diego García Ps. Rebeca Gras Ps. Felicitas Caviglia Ps. Belén Rana Prof. Adj. a cargo de la Titularidad Prof. JTP Prof. JTP Adscripta Funciones (Reglamentadas por Estatuto
-
Reporte Educacional en la Psicología
David HernándezReporte de Educación Hernández Sandoval David Departamento de Psicología, Fes Iztacala Licenciatura en Psicología 1151: Estrategias Metodológicas I Dr. Saúl Oswaldo Sánchez Carmona 18 de Octubre de 2021 ________________ Reporte de educación La educación es el proceso por que se fomenta el desarrollo practico y metodológico de un individuo, la
-
Relacion Entre Psicologia Y Educacion
parandillaLa educación y sus funciones Función Académica Debemos tener presente, que seremos maestros, y estamos para enseñar. La planificación de los objetivos y la programación que debamos seguir para nuestros alumnos, debe de ser individual. Nunca debemos sentirnos obligados a hacer lo que otros quieran que hagamos. Utilización de herramientas
-
Unidad 1 Psicologìa De La Educaciòn
Cami7321ENSAYO SOBRE ASPECTOS DEL APRENDIZAJE HUMANO, DIFERENCIAS ENTRE ÉSTE Y EL ADIESTRAMIENTO DE LOS ANIMALES QUE SE DESTACAN EN LA BIBLIOGRAFIA Y DÉ SU OPINIÓN PERSONAL SOBRE LOS MISMOS. INTRODUCCIÓN A manera de introducción debemos plantearnos qué es lo que diferencia al hombre de los demás animales, en dónde se
-
Resúmenes de Psicología Educacional
MagdalenaMaierResúmenes de Psicología Educacional UNIDAD I: “El problema de las relaciones entre discursos y prácticas psicológicas y educativas. La psicología educacional como disciplina estratégica. La escuela moderna y su crisis” Textos: * Coll. C. (1995): “Psicología y educación: aproximación a los objetivos y contenidos de la psicología de la educación”.
-
Trabajo grupal psicología educacional
Evan BertoliniUnidad Curricular: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Profesor: Walter Javier Sánchez Pinat Alumna: Bertolini Evangelina Curso y división: 2do 4ta Año: 2021 Clase n°2: Perspectiva Histórica de la Psicología Educacional ACTIVIDADES: Después de observar detenidamente el PPT y leer los textos sugeridos: 1. Relacionar la diapositiva Nº16 con el texto: ¿Y qué puede
-
Psicología Educacional Actividad N°2
JuadanPsicología Educacional Actividad N°2 ¿De qué se ocupa la Psicología educacional y cuál es la unidad de análisis que resulta más pertinente para el abordaje del aprendizaje escolar? Según Terigi (2013) en la Carpeta de Trabajo, la Psicología educacional, se ocupa del estudio, de un tipo particular de aprendizaje: el
-
PSICOLOGÍA GENERAL Y DE LA EDUCACIÓN
alicia0583Universidad Nacional de Villa María Licenciatura en Ciencias de la Educación C.R.E.S. Villa Dolores ESPACIO CURRICULAR: PSICOLOGÍA GENERAL Y DE LA EDUCACIÓN PROF: Mgter. Andrea Mariana Aimino TRABAJO FINAL- comisión B Alumna: Ortiz María Alicia DNI: 29861328 INTRODUCCIÓN En el habitar, emerge lo cotidiano de las nuevas experiencias de pensar,
-
Resumen de Psicologia de la educación
Marian OndyParcial de Psicología: 1)Observe la imagen. Seleccione un autor trabajo durante la cursada y explique que proceso debe darse para que el niño adquiera la permanencia del objeto. 2) Desarrolle los siguientes conceptos: núcleo teórico / practicas educativas / procedimientos del ajuste: Coll identifica 3 componentes que aparecen siempre en
-
Definición de Psicología Educacional
Esequiell Ruiz DiazCátedra: Psicología Educacional Profesora: Vier Graciela Año: 2º Clase nº 2 La Psicología Educacional es una disciplina científica que tiene por objeto material al hombre-persona y por objeto formal a las maneras, procedimientos, tácticas y estrategias que se comprometen y ponen en juego en el sujeto que aprende, según sean
-
Psicologia Educacional linea del tiempo
Vero Antúnez¿ Q U É E S L A Psicología Educacional? Thorndike aseguró que con la psicología de la educación llegaríamos a ser dueños de nuestros espíritus, incluso podríamos conocer todos los hechos sobre la conducta de cadauno, la causa de los cambios operados en la naturaleza humana y los resultados
-
Las Psicologías en Educación Especial
Marina DoradoLas Psicologías en Educación Especial Educación Especial y las Psicologías A ¿Qué quiere decir que las teorías y técnicas psicológicas dependen de condiciones específicas de poder? Las teorías técnicas psicológicas dependen de condiciones específicas de poder por las relaciones o intereses de grupo que involucró a condiciones sociales. Nietzsche y
-
Psicología Y Cultura De La Educación.
elmartoPartiendo del origen. Los niños no adquieren la capacidad de pensar en el ámbito escolar, es un largo camino de construcción que comienza con sus primeras relaciones. Cuando un niño nace su capacidad representativa es inexistente y toda la realidad apunta a la primea relación que obtiene, que es con
-
Trabajo Semana 7 Psicologia Educacional
nathalie.ramirezIntervención psicoeducativa Considere la siguiente demanda planteada por una institución escolar: “...Existen serios problemas de agresividad por parte de los alumnos hacia sus pares y hacia los docentes al interior del 7º básico B, por lo que se necesita que el psicólogo educacional trabaje con los alumnos para que éstos
-
Resumen de psicología de la educación
ere44e4e4Final de PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN UNIDAD N° 1: Función, alcance y objeto de la Psicología de la Educación 1.1. Constitución histórica del campo de la Psicología de la Educación. El estatus epistemológico de la Psicología de la Educación. Cesar Coll considera que la Psicología de la Educación, ha seguido
-
Concepto de psicología de la educación
María Fernanda García OtamendiConcepto de psicología de la educación. El aprendizaje de da en todos los ámbitos de la vida, desde el escolar, hasta en el profesional (Ej: enseñar habilidades sociales a alguien con Asperger). Se puede aprender solo, pero la forma más efectiva es en socialización. El componente social es muy importante
-
Psicología y educación del adolescente
Antonio Núñez LlorenteNombre y apellidos Cargo ________________ INDICE 1. Análisis sobre la visión de la adolescencia 3 1.1. Noticia 1: Aumenta el uso de pantallas y dispositivos tecnológicos entre los adolescentes. 3 1.2. Noticia 2: Se creen inmunes, organizan fiestas ilegales, botellones... ¿Qué les pasa a los adolescentes desafiantes? 3 1.3. Noticia
-
Concepto de psicología de la educación
mairicethCONCEPTO DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. • PROBLEMÁTICA GENERAL. DISCIPLINA EN BÚSQUEDA DE IDENTIDAD. Una disciplina tan compleja como la psicología de la educación tiene un conflicto de identidad por varias razones: • Es hija de una filosofía de la educación. • Es hija de una psicología general. • Tiene
-
LICENCIATURA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
JORGE ALBERTO GARCIA GONZALEZImagen relacionada UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA LICENCIATURA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACION TERAPEUTA FAMILIAR REMEDIOS DE LA CRUZ DE LA ROSA ASIGNATURA: ETICA DE LA PSICOLOGIA ANALISIS DEL LIBRO CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO ALUMNA: ATALIA MUÑOZ LOPEZ VILLAHERMOSA,TABASCO Lo que menciona el libro de la es que se ha modificado el
-
Psicología del desarrollo y educacional
mvptripUTN PDI/PDS Psicología del desarrollo y educacional Docente: Lic. Silvina Menéndez T.P N° 2 INTEGRANTES: Gaynza, Gabriela Prieto, Mónica Tripicchio, Marcelo 1. Luego de leer detenidamente el apartado sobre la Teoría del Aprendizaje Verbal Significativo , resolver la situación problema que se describe en las pág. 16 de la unidad
-
Psicologia y Educación. Arrullo Materno
GiovvannaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Pedagogía Psicología y Educación 1 - Tarea 4. Giovanna Catalina Ramírez Torres - 1121 Arrullo Materno El documental nos hace saber que es de gran importancia el vínculo entre madre e hijo y como la falta de este
-
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL TRABAJO DE CAMPO
soberbia0.1Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Exactas Psicología Educacional.- PSICOLOGÍA EDUCACIONAL TRABAJO DE CAMPO Profesores: Integrantes: * Del Olmo, Paola * Flores, Dalcy ________________ INTRODUCCIÓN A fines de encontrar sentido a todo el contenido teórico puesto a disposición a lo largo del desarrollo de la materia Psicología Educacional. Realizaremos
-
Relación entre Psicología y Educación
Elieth Péreza. ¿Cómo debe abordar la "formación docente" la Psicología educativa desde una perspectiva globalizadora? La visión de la educación no puede limitarse a un negocio, “a una empresa que debe maximizar utilidades” (Avedaño y Guacaneme, 2016). El rol de la educación, que tiene como propósito el desarrollo humano integral, supera
-
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Rúbrica CP
cloy martinez torresMATERIA: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN C:\Users\Admin\Desktop\escudo modificado2.jpg RÚBRICA: CASO PRÁCTICO: TEMA DESIGNADO Objetivo: Que los alumnos desarrollen los pasos del Caso Práctico, a fin de que desarrollen una tarea de investigación y pongan en práctica lo aprendido en clases. LICENCIATURA: ______________________________________ ___CICLO_________________ FECHA DE APLICACIÓN______________ INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1)__________________________________________________ 2)
-
PRACTICO MATERIA: PSICOLOGIA EDUCACIONAL
Lely JlTRABAJO PRACTICO MATERIA: PSICOLOGIA EDUCACIONAL. PROFESORA: SELEME, CELINA. CURSO: 1 “B”. PROF. EN NIVEL INICIAL. INTEGRANTES: LUNA, FLORENCIA BARRIONUEVO, ANDREA ÁVALOS, MARIA BAZAN, MAIRA MOYA, PAOLA. UNIDAD N°1 PREGUNTAS: 1)- ¿Qué es la psicología? 2)- ¿Qué es la conducta? 3)- ¿Qué es la introspección? 4)- ¿Qué es la extrospección? 5)-
-
Evolución De La Psicología Educacional
josefitantoniaEvolución Histórica de la Psicología Educacional Inserción del psicólogo/a en el contexto de la intervención psicoeducativa actual, en Chile. Se refiere a un campo de prácticas sociales en el cual se entrecruzan los aportes de distintas disciplinas, cuerpos teóricos y representaciones. La complejidad del área demanda la incorporación de recursos
-
Paradigmas En Psicologia De La Educacion
DianaMedellinParadigmas en psicología de la educación Primera Parte Contexto histórico y epistemológico de la psicología de la educación. La psicología de la educación tiene su propia historia llena de momentos buenos, épocas de crisis, periodos de replanteamientos de sus conceptos originadores, etc. Todos estos acontecimientos se presentan en un contexto
-
Actividades Psicología de la Educación
Rocioa01GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA “Actividades Tema 3” Rocío de los Ángeles Martínez Flores Asignatura: Psicología de la Educación Profesor: Mercedes Gómez Acuñas Curso: 2015-2016 ________________ ENTREVISTA A ANTONI CASTELLÓ 1. Definición de inteligencia: Antonio Castelló dice que generalmente creemos que la inteligencia son aspectos de
-
Objetivo De La Psicologia De La Educacion
ABNERSABIDOLa formación pedagógica ¿Cómo funciona? el papel del educador enta en intima conexión con el papel de la educación ¿Qué requiere? No basta con programas de acción pedagógica para llegar a ser buenos educadores, se necesita de aspiraciones y de aptitudes armoniosamente coordinadas que constituyen la vocación Lamina2 LAS CUALIDADES
-
Psicologia Del Desarrollo En La Educacion
ismaelmaruquelEl desarrollo cognitivo se refiere al desarrollo de la capacidad de pensar y razonar. Los niños (entre 6 a 12 años de edad) desarrollan la capacidad de pensar en forma concreta (operaciones concretas) como por ejemplo, combinar (sumar), separar (restar o dividir), ordenar (alfabéticamente o por clase) y transformar objetos
-
Psicología Evolutiva y de la Educación.
Jorge RodríguezResultado de imagen para escudo de aguascalientes 2016 Resultado de imagen para universidad villasunción LOGO ________________ Resultado de imagen para universidad villasuncion Resultado de imagen para universidad villasuncion PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1. HISTORIA DE LA PSCICOLOGÍA DEL DESARROLLO. Los antecedentes primordiales enfocados al estudio científico del desarrollo
-
SEMINARIO DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
crimsonglkMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD: RESUMEN: CONCIENTIZAR LAS DEFICIENCIAS ASIGNATURA: SEMINARIO DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE NOMBRE DEL PROFESOR: DRA. OLIVIA DELGADO VARGAS NOMBRE DEL ALUMNO: PROFR. JHONATAN CUEVAS GARRIDO ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO; A 10 DE FEBRERO DE 2018. Concientizar las deficiencias Todos tenemos
-
Historia De La Psicologia De La Educacion
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Definir la psicología de la educación ha sido un tema de debate, para la mayoría, la psicología de la educación consiste en una disciplina distinta de la psicología, con sus propias teorías, métodos de investigación, temáticas de estudio
-
PSICOLOGIA Y EDUCACIÓN. AUTOEVALUACIONES
Fer MonroyUNIDAD 1 PSICOLOGIA Y EDUCACIÓN AUTOEVALUACIONES 1. La psicología se define como: Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. 2. ¿En que estaba a William James? Instaló su laboratorio
-
La Psicologia Evolutiva En La Educacion F.
chch2014REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO Prof. María Mujica T.S.U. Nuris González. Tucupita, Febrero, 2013 Antes de Rousseau no se pensaba en lo que era el hombre antes de ser hombre sino que se buscaba al
-
Guía de preguntas Psicología educacional
pcarassaiGuía de preguntas Psicología educacional 1. Cuales son los procesos de los cuales dispone su institución para brindar orientación vocacional? Realizan prácticas vinculadas a la misma? 2. Cuales son los valores y principios rectores que tiene su institución, y cuales son los valores y principios que esperan por parte de
-
Paradigmas en Psicología de la Educación
lidianickParadigmas junto con algunas de las aportaciones psicoeducativas. Tomado de: Hernández Rojas, G. (1998). Paradigmas en Psicología de la Educación. México. Edit. Paidós. 267p. Paradigma conductista • Instrucción programada (Skinner) • Máquinas de enseñanza (Pressey, Skinner) • Sistema de instrucción personalizada (Keller) • Programas CAI (instrucción asistida por computadora) y
-
Paradigmas en psicología de la educación
Gamboa1Alumno: Leticia Garcia Cruz Docente: María Guzmán Boyás POSGRADO UVM SAN RAFAEL Materia: PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Reporte de Lectura Libro/Revista/: Pampedia Capítulo/Artículo: Paradigmas en psicología de la educación Autor: Miryam Estrada Morales Fecha de entrega: 17 de junio del 2021 Total de páginas: 7 Descripción Sumaria (resumen corto) Existe una
-
Ensayo: Concepto De Psicologia Educacional
grecullen ¿Cómo ocurre el aprendizaje?. El aprendizaje es un proceso mediante el cual los seres humanos se apropian de la realidad, la integran al acervo personal y desarrollan la capacidad de elaborar una explicación del mundo en torno de ellos”. De esto podemos decir que los humanos observan su entorno