Psicología de la educación
Documentos 151 - 200 de 543
-
Psicología de la Educación II
Cindy NerizUn dibujo de una cara Descripción generada automáticamente con confianza baja UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Diagrama Descripción generada automáticamente LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA Psicología de la Educación II FICHA METACOGNITIVA Enrique Ibarra Aguirre Docente Meza Neriz Cindi Aracely Alumna Culiacán,
-
La Psicología de la Educación
marikita3Suscríbase Acceso Contáctenos Done un Trabajo | Suscríbase | Acceso | Contáctenos © 2011 - 2012 ClubEnsayos.comClubEnsayos.com Sitio educativo más grande para los estudiantes de habla hispana Más de 300.000 de ensayos y documentos Obtener mejores calificaciones ABSOLUTAMENTE GRATUITA. No hay cuotas para los miembros en ClubEnsayos.com. Simplemente pedimos que
-
Leyes De Educacion Y Psicologia
seguraj77Principios Fundamentales del Sistema Educativo Venezolano Los principios fundamentales del Sistema Educativo Venezolano están contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales se expresan en la Ley Orgánica de Educación, al fijar como objetivos de la educación, el pleno desarrollo de la personalidad,
-
TP1 PSICOLOGIA EDUCACIONAL 2013
martindehuincaConsigna 1 a) En el texto “¿Existe la infancia?” sus autores afirman que “...infante y escuela, son fabricaciones, productos artificiales de nuestra cultura”. Analicen la frase precisando el carácter histórico de la infancia y de la escuela, y su incidencia en la constitución de la psicología educacional. b) Vinculen lo
-
Psicología Social Y Educación
MLA15Prof:Ambrosio M.Laura Algunos Conceptos para tener en cuenta a la hora de entender a Marta Souto en el Contexto de la lectura del libro de Ida Butelman. - Pichon Rivieriere (Padre de la Psicología Social) plantea al grupo como a un conjunto restringido de personas, que ligadas por el constante
-
La psicología de la Educación
AguchocaceresUNIDAD 1 Bibliografía obligatoria 1-Coll: Psicología y Educación 2-Baquero en búsqueda de una unidad de análisis 3-Narodowsky: El lento camino de la desinfantilizacion 4-Dubet: Mutaciones institucionales 5-Frigerio: la no inexorable desigualdad 6-Larrosa: Experiencia y pasión 7-Trilla: Características sobre la escuela 8-Baquero: Del experimento escolar a la experiencia 1- La psicología
-
LA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
exequiasLAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS Y EL CAMPO EDUCATIVO: UNA RELACIÓN EN DEBATE LA APLICACIÓN DE TEORÍAS PSICOLÓGICAS AL CAMPO EDUCATIVO La psi educacional surge a fines del siglo XIX como una ciencia estratégica que provee a los educadores la estructura o la secuencia de sus intervenciones y todo un saber relativo
-
Resumen Psicología Educacional
Florencia VanniResumen Psicología Educacional 2017: PARCIAL I PSICOLOGIA EDUCACIONAL es una disciplina que se ocupa del sujeto en situación de aprendizaje. Su interés es estudiar lo que las personas piensan, sienten y hacen al enseñar y aprender un curriculum particular en un ambiente especial en el que pretende que tengan lugar
-
La Psicología de la educación
edbiaLa Psicología de la educación describe, explica, investiga e interviene en los procesos psicológicos que ocurren en el ámbito educativo en sentido amplio. Para Hernández Rojas la psicología de la educación "es una disciplina aplicada que estudia los proceso psicológicos (cognitivos, afectivos, interaccionales/intersubjetivos, discursivos, etc)como consecuencia de la participación de
-
Psicologia educacional vigotsky
Noed0802EDUCACIONAL 1) (…) “El desarrollo de las funciones psicológicas superiores se dá primero en el plano social y después en el nivel individual. Se trata de la relación dialéctica entre lo interpsicológico y lo intrapsicológico. La cultura exterioriza la mente en sus herramientas(…)” En el desarrollo cultural del niño toda
-
TP1 PSICOLOGIA EDUCACIONAL 2013
SparedesSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION CARRERA: LIC. EN EDUCACIÓN PROFESORA: MARINA BECERRA TRABAJO PRACTICO N°2 INTEGRANTES: ANALÍ MARTINO SUSANA R. PAREDES CONSIGNAS 1) Analizar el concepto de "arbitrariedad"de la acción pedagógica según Bourdieu y la diferencia con la concepción de "universalidad" de la cultura escolar según Durkheim .(pags. 67-70 de la
-
Informe Psicología Educacional
yoquienmasalC:\Users\cornejo\Downloads\image005.png INFORME DE LECTURA N° 1 Asignatura: Psicología Educacional Alumno(a): Daniel Carrasco Muñoz Año: 2019 / Segundo Semestre Educ. General Básica Ficha Técnica Cohen, D. (1971).: Cómo aprenden los niños. Cap. III: Aspecto del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender: Primera edición SEP/Fondo de Cultura
-
Psicologia Educacional Semana 1
Adri0795Adriana Lizbeth Licona Ceja 20 de Abril del 2018 Natalia Silvia Prudkovskaya Psicologia Educativa Semana 1: Planeación ________________ American Eagle Outfitters Inc. se ha erigido en más de 38 años de enfoque en el cliente, dedicación e innovación. La empresa se fundó con una tienda en Novi, Michigan, en 1977.
-
Final de psicologia educacional
vanegildaFinal de psicologia educacional La psicología educacional es la disciplina que a lo largo de su historia ha tomado siempre como aquella que se le aplico a la educación utilizando métodos y conceptos que son exclusivos de la psicología. Sin embargo, Coll la define como una disciplina puente entre la
-
Psicología problema educacional
Yadet Miguel Zacarias CortesIntroducción Por medio de este trabajo de investigación les mostrare el mundo de la psicología en nuestro mundo actual, mostraremos las importancia del desarrollo psicológico de los humanos por medios de los padres, hermanos, amigos, costumbres, cultura,etc. Nos centraremos en el significado de la psicología, mostraremos las raíces de esta
-
Cap 3 Psicologia de la educacion
itzcoatlgarsasBANCO DE LA EXPERIENCIA María Eugenia Polo González Universidad Pontificia de Salamanca, España mepologo@upsa.es Redalyc: http://www.redalyc.org/articulo.oa? id=349861666003 ANTECEDENTES DE LA TEMÁTICA A TRATAR El Banco de la Experiencia tiene como precedentes otros dos proyectos de innovación educativa realizados con alumnos de 4º de Educación Social y del Programa Interuniversitario de
-
Proyecto psicología educacional
Monserrat MorenoPsicología educacional, Tercera Unidad: Trabajo en Transversalidad Sofia Daza Moreno Universidad de Santiago de Chile, Escuela de Psicología. [45230] Psicología Educacional Docente Carolina Jorquera Martínez 10 de diciembre de 2022 ________________ Trabajo en Transversalidad El Centro Educacional Diego de Almagro es una institución educacional ubicada en la comuna de Peñalolén,
-
Síntesis Psicologia educacional
Maria LauraRESUMEN DEL RESUMEN DEL RESUMEN DEL RESUMEN TESIS CENTRALES DEL ENFOQUE DE VIGOTSKY: TEORIA SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE Explica cómo aprendemos a través del medio social y la interaccion con otros. Se centra en el estudio del desarrollo, considerando que es mas importante el estudio evolutivo de un fenómeno que su
-
Resumen Psicología Y Educación
Mariana Agostina BazánResumen Psicología Y Educación Definición: La psicología no tiene una definición específica, ya que varía según la unidad epistemológica en la que se sitúe, el objeto de estudio, depende del contexto social, histórico y cultural. Fue una parte de la filosofía que era la madre de todas las ciencias. Parte
-
Psicologia Social De La Educacion
GADCPsicología social de la educación: definición y breve recorrido histórico. Existen diferentes definiciones que muestran a la psicología social de la educación como una disciplina no unitaria, sino que está compuesta de dos partes claramente diferenciadas, la psicología social por un lado y la educación por el otro. Charters y
-
UNIDAD 4: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
Laura de la TorreUNIDAD 4: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL. Tema: Las orientaciones que señalamos a continuación corresponden a la unidad 4 del programa, donde se tratará de relativizar el tránsito de la adolescencia como fenómeno inscripto con carárter "natural " y a su vez analizar las continuidades y discontinuidades entre el conocimiento escolar y otras
-
RESUMEN DE PSICOLOGIA EDUCACIONAL
solmariapRESUMEN DE PSICOLOGIA EDUCACIONAL ¿De qué hablamos cuando hablamos de constructivismo? Estudios procedentes de todos los campos coinciden afirmar que el conocimiento no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino un proceso dinámico interactivo a través del cual la información externa es interpretado y reinterpretado
-
Manual de Psicología educacional
Brian TicaCapitulo Nº 6: Factores del estudiante 1. Definir: autoconcepto, autoestima, locus de control. ¿Cómo se relacionan estos factores con el rendimiento escolar? 2. ¿Cuáles son las diferencias entre los dos enfoques sobre el autoconcepto académico? ¿Cómo sería, en su opinión, el modelo ideal? 3. ¿Cómo influye el contexto en el
-
Entrevista educacional psicologia
tutyta246Nombre:______________________________________________ Edad:_____ Institución: __________________________________________Grado: ______ Social: 1.- ¿qué influencia tiene la ubicación del lugar donde vive el alumno?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Cómo influye el tipo de amistades en la motivación para el estudio, de los alumnos? _________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- En qué medida repercute la ausencia prolongada de los padres en el hogar?____________________________________________________________
-
RESUMEN DE PSICOLOGIA EDUCACIONAL
KjmartiUNIDAD 1: La psicología educación: procesos histórico y posición en el campo de la ciencias de la educación. 1. La psicología educacional: el problema epistémico y la crítica histórica. Su desarrollo como disciplina científica. Avatares de la disciplina en el ámbito educativo. Fundamentos y caracterización. El problema epistémico y la
-
Parcial 1 Psicología Educacional
papasconchedar_TRABAJO PRÁCTICO N°1 Instituto Superior de Profesorado de Educación Inicial “Sara C. de Eccleston” Materia: Psicología Educacional Docente: Mario Zimmerman Alumnas: Lucía Reznick, Milagros Monserrat Perez, Olivia Persico Suarez, Paula María Grosso Mandelli, Pía Agustina Nigro, Paula Michelle Rojas Barrera, Stephanie Quintero. Consigna 1) Observen el fragmento extractado de la
-
Psicologia Y Metas De La Educacion
jarmINTRODUCCION Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente de cambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita que debemos hacia la misma. La filosofía se constituye como la
-
Ensayo Psicologia de la educación
Perla RomeroEnsayo Materia: Psicologia de la educación En este ensayo hablare un poco de mi formación académica en la que me encuentro actualmente. Es importante para la educación superior tener en cuenta, que ser un estudiante universitario es un privilegio primeramente personal para adquirir nuevos conocimientos y extenderte laboralmente donde se
-
Psicología - Educación Prohibida
allessmeUniversidad Durango Santander “Educación Prohibida” 9º Cuatrimestre Psicología Problemas del Aprendizaje II Omar Alejandro Orona León Doc. Ivan Moisés Reyes Educación prohibida Introducción Este documental nos relata desde un punto de vista mas catedrático acerca de la educación dentro de las escuelas, como es y como ha cambiado esta. Es
-
Resumen de Psicología Educacional
pablito_xpResumen de Psicología Educacional: EJE I: La PE, sus desarrollos y relaciones con la educación y el aprendizaje. UNIDAD N°1: La PE, proceso histórico y posición en el campo de las Cs. de la educación. COLL - Cap. I: Constitución histórica de la PE ETAPA PRE-CIENTIFICA: La relación entre PSICOLOGÍA
-
La Practica Psicologia Educacional
dhburgardtUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE PSICOLOGIA CATEDRA: PSICOLOGIA EDUCACIONAL AÑO: 2015 Prof. Titular: Mg. Cristina Erausquin Prof. Jefe de Trabajos Practicos: Dra. Veronica Zabaleta Prof. De Trabajos Prácticos: Adriana Denegri COMISION: A TITULO: NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA CONSTRUCCION DE LAS PROBLEMATICAS PSICOEDUCATIVAS DESDE EL ENFOQUE SOCIO-CULTURAL INTEGRANTES: ACOSTA
-
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y EDUCACIÓN
3168181930Transcripción de conferencia presentada en el 2007 en el marco de la primera cohorte de la línea de investigación Comunicación y Educación, de la Maestría en Educación. Editada por R. Flórez, J. Castro, N. Arias y I. Bermúdez del grupo de investigación Cognición y Lenguaje en la Infancia PSICOLOGÍA COGNITIVA
-
Resumen de Psicología Educacional
geralt1989Resumen Psicología Educacional Aprendizaje: Lo que le pasa al alumno a medida que aprende. Cualquier cambio en el comportamiento de una persona que pueda atribuirse a la experiencia. Psicología: Ciencia que estudia la conducta en función de la personalidad y dentro de un contexto socio-cultural. Estudia la conducta de las
-
Psicologia Educacional- Corrientes
Betsy GonzalezImagen relacionada República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Bicentenaria de Aragua San Cristóbal Edo- Táchira Corrientes y Sistemas Autora: Betsy Paola González Cegarra C.I 27.567.276 Sección: T1 Carrera. Psicología Constructivismo El constructivismo es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al alumno para que
-
Apuntes psicologia de la educacion
oscardgbmTEMA 1 El papel de la psicología educativa ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Etimológicamente, el término Psicología proviene de las voces griegas: Psykhé (“alma”, “esencia”, “actividad mental”) y Logos (“estudio”, “tratado”, “ciencia”). Sin embargo, esta definición no se ajusta en realidad a lo que hoy en día se entiende por Psicología.
-
Resumen de Psicología Educacional
Ayelen KelmFINAL DE PSICOLOGIA EDUCACIONAL ¿Qué es y que estudia la psicología educacional? La Psi. Educ. es una rama de la Psicología que logra autonomía a fines del siglo XIX. La psicología educacional como disciplina aplicada interdependiente se ocupa de la naturaleza, los resultados y la evaluación en el proceso de
-
Psicologia educacional LA VIOLENCIA
Fioree MoiolaINDICE DE TEMAS 1. Introducción 1. Desarrollo 1. Conclusión 1. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN La violencia que vemos hoy en día afecta de manera directa a los jóvenes y a los adolescentes. En todas sus expresiones podemos observar una falta de porvenir muy marcada. La transgresión de normas elementales en la
-
Psicología y cultura de educación
lucilamusero________________ 1. Desde el nacimiento, el crecimiento de los niños se organiza en distintas etapas o fases que son las responsables de determinar cómo será la personalidad del adulto en el que se convertirá. El niño nace con un tipo de energía de naturaleza sexual llamada energía libidinal, que es
-
Cuento de la psicologia educacional
vanesagomez16Había una vez en un lugar muy lejano una aldea con casas muy pequeñas, en unas de ellas, una familia de muchos integrantes, pensaron en crear una escuela para los niños del lugar, ya que los padres de familia eran maestros y ellos podrían brindar las clases. Pero para formarla
-
Psicologia genetica de la educacion
Kandy KeyBENEMERITA ESCUELA NORMAL “MANUEL AVILA CAMACHO” C:\Users\yiyo\Pictures\Nueva carpeta (4)\ESCUDO ENMAC.jpg MAESTRIA EN EDUCACION DOCENTE: HILDA MARTINEZ ESCOBEDO PSICOLOGIA EDUCATIVA DR. HECTOR ENRIQUE SANCHEZ SALAS ZACATECAS, ZAC. PSICOLOGIA GENETICA EN LA EDUCACION Las hipótesis y los conocimientos que provienen de la psicología genética descansan desde un concepto de desarrollo infantil que
-
Psicologia Y Ramas De La Educación
janeth1228Las tres principales características de la educación y las cuales me parecen de vital importancia son: * Necesidad, la cual está determinada por las razones biológicas, psicológicas y sociológicas, al estar estudiando también la licenciatura en educación me he dado cuenta que estos aspectos los debe de tener presente siempre
-
Analisis de psicologia y Educación
Karen Avalos Moschén________________ INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO N° 4 “Ángel Cárcano” Profesorado de Administración – Psicología y Educación Trabajo Práctico con carácter de parcial. TEMAS: Unidad 1: Psicología y Educación. Orígenes y constitución de la psicología. Diversidad de escuela y enfoques: construcción de sistemas psicológicos contemporáneos. Particular referencia al psicoanálisis. Acerca de
-
Los Coristas Psicologia Educacional
Alexoiide“ACCION, REACCION” En la película “los coristas” nos podemos dar cuenta de dos metodologías de enseñanza completamente contrarias, metodologías que fueron aplicadas por dos personas distintas tanto en carácter como en vocación. En el internado donde permanecen los niños para ser educados a raíz de diversas circunstancias, como el ser
-
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Clase nº 6
meelcPSICOLOGÍA EDUCACIONAL Clase nº 6 PROFESORA: LIANA PUIG ALUMNO: PERIER NATANAEL Presentación de la Clase: Esta clase está destinada a habilitar un lugar para la reflexión sobre lo que hemos transitado y conocido de la historia de La educación secundaria. Se intentará favorecer el análisis de situaciones escolares de forma
-
Resumen Psicología Educacional UTN
5967nuchiPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y EDUCACIONAL. INSPT - UTN UNIDAD 1 RELACIÓN ENTRE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN, DESARROLLO Y EDUCACIÓN Psicología de la Educación Ámbito del conocimiento d la Psicología General Psicología General Ciencia que estudia la conducta de las personas y sus mecanismos internos responsables Procesos de un comportamiento:
-
I.S.P.P N°1 PSICOLOGIA EDUCACIONAL
Ignacio CoronelI.S.P.P N°1 PSICOLOGIA EDUCACIONAL 2021 ALUMNO/S: Layús Martínez, Gabriel Morales Russo, Tomás Silva, Ángel Daniel PROFESOR/A: Jugo Suárez, Armando ACTIVIDADES: 1. Elaborar un texto donde integre y caracterice los siguientes 4 elementos; * Comprensión: * Reflexión: * Pensamiento: * Discernimiento: Tengamos en cuenta que el texto establece que el Aprendizaje
-
Examen final psicología educacional
ale877Examen final psicología educacional Eje 1: Psicología Educacional Tópicos generativos: La Psicología Educacional y el quehacer docente. Relación entre psicología y educación: (Cesar Coll) La psicología de la educación tiene que ver con la aplicación de los principios psicológicos en el fenómeno educativo, la buena aplicación de los principios psicológicos
-
Psicología Educación y aprendizaje
coraline0423En el presente artículo se describe la relación que existe entre la psicología y la educación. Se reseñan los principales paradigmas psicológicos que históricamente han aportado a la educación, con supuestos teóricos y metodológicos que han servido para analizar y proponer métodos o estrategias tendientes a mejorar el aprendizaje y
-
Psicología Educacional: Jean Piaget
Roxana GuillénTRABAJO PRÁCTICO N° 2 Materia: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Alumna: Roxana Verónica Guillén Actividades a desarrollar: 1. Luego de leer atentamente el Texto “Los organizadores gráficos”, realice un mapa conceptual en el que aparezcan los conceptos fundamentales de la Teoría Psicogenética de Piaget. 1. Piense y describa una situación educativa vivida u
-
Examen psicología de la educación.
Zory Rodriguez Martinez1. Cuando Vygotsky habla de las zonas de desarrollo sostiene que: 1. La zona de desarrollo potencial es la diferencia entre el nivel de desarrollo actual y el nivel de desarrollo próximo. 1. Para que se produzca el aprendizaje tenemos que programar las tareas en el nivel en el que