Psicología de la educación
Documentos 301 - 350 de 543
-
Educacion y psicologia - Teoria de Jerome Bunner
lina buriticaAsignatura: Psicología cognitiva Título del trabajo Educación y psicología Teoría Jerome Brunner Presenta Nombre del Estudiante: Yuli Rosana Castro Acevedo. ID.633345 Docente Heberth Rodríguez Rengifo Colombia, Guadalajara de Buga Septiembre 17 del 2019 Psicología y educación Jerome Brunner ha sido distinguido por grandes contribuciones las cuales dieron un giro en
-
Henry Wallon, Psicología y educación del niño
Deny Belem1. Lee el texto de Henry Wallon, Psicología y educación del niño, p. 83-103; pon especial atención a la parte subtitulada como “La psicología genética” y sintetiza, con tus propias palabras, lo que Wallon explica sobre el uso del lenguaje como capacidad específicamente humana. Para Wallon el lenguaje es la
-
“Paradigmas en Psicología de la Educación”
LuisEnrique19Luis Enrique Rodriguez Morales 26-03-20 20 y 21 de marzo del 2020. Mtra. Claudia Isabel Palacios Trejo. Paradigmas Psicológicos de la Enseñanza y el Aprendizaje. 1. Lee los paradigmas incluidos en el libro “Paradigmas en Psicología de la Educación” de Gerardo Hernández Rojas, identificando cada uno de estos aspectos. Tipo
-
LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
edison_14_08_95LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN Para mí la importancia de la psicología en la educación se le llamaría psicología educativa o intervención psicopedagógica, ya que la psicología es una ciencia social que estudia el comportamiento humano. Para poder ser un buen profesor conviene contar con una sólida
-
Psicología del desarrollo en Educación infantil
ainacagiTEMA 1 Psicología del desarrollo en Educación infantil 1. Físico y motor * 3-6 años
-
La Importancia De La Psicología En La Educación
ARAITZELUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO” POR: ARA ITZEL VAZQUEZ ANGELES DICIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo podemos encontrar algunas de las características generales de la transformación de la educación superior en México. A partir de los años noventas a la fecha ha
-
Psicología educacional y la institución escolar
Celeste Moyano SánchezUNIDAD I: La psicología educacional y la institución escolar. 1. EDUCACION: PERSTPECTIVA FILOSÓFICA, PRACTICA Y RELACIONAL. FUNDAMENTOS ANTROPOLOGICOS E IMPLICANCIAS PEDAGOGICAS. FINES Y CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION EN LA LEY DE EDUCACION NACIONAL (LEN 26.206) Educación: Perspectiva filosófica, práctica y relacional. (Apunte de Lucy) Según Lucy Quiroga, el concepto de
-
Diferencia Entre Psicologia Educativa Y Educacion
jessavergerComo ya sabemos, la psicología educativa es la disciplina que se ocupa de los procesos de enseñanza y aprendizaje y ésta, amplía los métodos y teorías de la psicología en la educación ya que tiende a estudiar los siguientes tipos de problemas de aprendizaje: 1. Descubrir la naturaleza de aquellos
-
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
chevieja01UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y PSICOLOGIA DE LA EDUCACION GRUPO: 1182 ASESORA: PAULINA ZAYAS ESCUDERO ALUMNO: JONATHAN IVAN SALDIERNA LEON UNIDAD 1 EL SER HUMANO COMO ESPECIE UNICA INDICACIONES: a) Anota en una hoja de papel una lista de las características que
-
DOSSIER DEL EJE 1: “PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN”
b34tr1zc4nch1INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 6055- IRUYA PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL. PSICOLOGÍA EDUCACIONAL 2022 PRIMER AÑO PROFESORA: CRUZ, SILVIA BEATRIZ ALUMNO/A:-------------------------------------------------------------------------------- DOSSIER DEL EJE 1: “PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN” 1. Psicología educacional. Configuración de su campo. Tensión histórica entre el aplicacionismo y el reduccionismo. 2. La
-
Psicologia educacional Infancias en la modernidad
Fernanda TorradoUNIVERSIkDAD NACIONAL DE QUILMES Trabajo Práctico N° 1 Psicología Educacional Torrado, Fernanda (ftorrado@uvq.edu.ar) Consigna 1 (3,50 puntos) a) En el texto “¿Existe la infancia?” sus autores afirman que “...infante y escuela, son fabricaciones, productos artificiales de nuestra cultura”. Analicen la frase precisando el carácter histórico de la infancia y de
-
Los Paradigmas En La Psicología De La Educación
Miguelram85INTRODUCCIÓN Para el profesional que se dedica a la labor educativa, es un reto desarrollar las habilidades, destrezas, conocimientos, estrategias, etc., que tiene que implementar y prever al momento de realizar su planificación didáctica docente. Hay que tener en cuenta que existen distintas formas de enseñar y aprender, en la
-
LINEA DEL TIEMPO. LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Carlos Mario Valencia MenaC:\Users\EAD203\Downloads\logo-UCA.jpg Doctorado en Ciencias de la Educación Psicogénesis y aprendizaje significativo. Nombre del Alumno (a) Carlos Mario Valencia Mena Matrícula Edco: 18682 Nombre de la Tarea Tarea/1.1/Línea del Tiempo. La Psicología de la Educación. Nombre del Profesor (a) Eva González Rodríguez Fecha 31 de Marzo de 2019 LINEA DE TIEMPO.
-
Actividad Psicología del desarrollo y educacional
Gabriela Pettinato ACTIVIDAD GRUPAL N° 2 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y EDUCACIONAL Actividad nº 2) TEMA A) Expliquen las diferencias entre aprendizaje mecánico y significativo sin repetir las definiciones del texto, incluyendo las ventajas que tiene este último. El aprendizaje considerado como la adquisición de algunos conocimientos, implica la creación de esquemas
-
Psicología educacional. Proceso intrapsicológico
Hlznlj12La autora Alicia Casullo afirma que la psicología educacional es una de las ciencias de la educación que estudia los procesos psicológicos que tienen lugar dentro de la complejidad del fenómeno educativo. Esta se interesa por los factores que inciden en el aprendizaje y desarrollo de la persona humana. El
-
Conflicto: Antropología, Psicología Y Educación
karlahpConflicto: antropología, psicología y educación Esta lectura para comenzar habla de los procesos que presentan las personas ante los conflictos que empiezan desde su nacimiento, ya sea conflictos ante ellas mismas o ante el contexto en el que se desarrolla. Existen conflictos estrenos o internos y positivos o negativos. •
-
Trabajo psicologia de la educacion.Fracaso Escolar
Renata7691SUAYED PSICOLOGÍA A DISTANCIA Grupo:09135 Alumnas: C. Monserrat Rodríguez Cevallos / Tutor: Mtro. Iván Romero de la Rosa María Guadalupe Alvarado Romero Fracaso Escolar. El fracaso escolar es el que un alumno, de cualquier grado escolar, no alcance los niveles de aprendizajes o habilidades planteados en una cierta escuela. Los
-
Estadistica aplicada a la psicología y educación
Letycia sarahi Zavala GomezActividad de Recuperacion Analisis ensayistico MDEMS. Letycia Sarahi Zavala Gomez Instituto de Pedagogía Aplicada Seminario de Estadistica Inferencial para la Educacion Dr. Osvaldo García Martínez Estadistica aplicada a la psicología y educación Introduccion: Comenzamos hablando sobre estadística, un tema que suele provocar una reacción común, que es de dificultad, ya
-
ESTUDIANTES EXCELENTES PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
Urtzi Suaga BurdainPSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN ESTUDIANTES EXCELENTES PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN URTZI SUAGA BURDAIN LH1 B-2 INDICE -INTRODUCCION 3 página -1 PRÁCTICA 4 página -2 PRÁCTICA 5 página -3 PRÁCTICA 6 página -ANALISIS DAFO 8/9 página ________________ INTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación voy a realizar trata sobre los diferentes obstáculos
-
Tendencias Epistemicas En Psicologia E La Educacion
jesszxUNIDAD 1 TENDENCIAS EPISTÉMICAS EN PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN. 1.1.-Encuadre Epistemológico Conceptual De Psicología De La Educación Thomas Kuhn LOS PARADIGMAS EN LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Hernández Rojas, G. (1998) Paradigmas en Psicología de la educación. Editorial Paídos. México. INTRODUCCIÓN Los paradigmas de la ciencia psicológica han intentado desarrollar
-
Psicología en el ámbito de la educación especial
Sofia Alexa Naranjo IslasPsicología en el ámbito de la educación especial. * Educación Especial: La Educación Especial es una modalidad de la educación básica que ofrece atención educativa con equidad a alumnos con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, de acuerdo a sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades, su
-
Psicologia Del Aprendizaje En La Educacion Especial
luchyizquierdoPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION ESPECIAL “INCLUSION EDUCATIVA” Integrantes: • Diaz Ganin, Maria Belen 34.133.717 • Izquierdo Bravo, Luciana 34.285.648 • Rodriguez, Julieta del Valle 34.159.266 • Vera, Guadalupe 35.029.137 - AÑO 2012 - INTRODUCCION Durante la primera mitad del siglo xx se consideraba que las personas deficientes lo
-
PSICOLOGIA EDUCACIONAL. AMBITOS Y OBJETO DE ESTUDIO
LucilaglPSICOLOGIA EDUCACIONAL UNIDAD 1 1. CONCEPTO Disciplina donde se pueden observar cuatro posturas: 1. Psicología Aplicada (postura clásica): la psicología Educacional es una aplicación de los conceptos de la psicología clásica al campo de la educación. No tendría ámbito propio, por ejemplo: la motivación (se estudia en psicología general) y
-
Constructivismos En La Psicología De La Educación
anadiaz01En todas las propuestas constructivistas parecer prevalecer la idea de que cuando el sujeto cognoscente realiza un acto de conocimiento o de aprendizaje, no copia la realidad circundante, sino que construye una serie de representaciones o interpretaciones sobre la misma. Lo construido se ve influido por las interacciones entre lo
-
Analisis del discurso- Psicología de la Educación
Agustina ParedesPsicología de la Educación Negociación Incial. Llegamos a la escuela y en el hall había grupos de chicos trabajando en el piso, pintando sobre telas y papeles. Nos dirigimos hacia unos de los laterales del hall donde hay varias mesas alineadas con papeles, afiches, cartulinas, etc, unos encima de otros.
-
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
dokken151UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS - SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 1219 – 1222 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN II Y PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II PROFESORA: YOLANDA ENRIQUETA PASCUAL BLANCO GRUPO: 9183 ALUMNO: FERNANDO CABRAL JUÁREZ CUENTA: 30606377-6 CICLO 2019-2 UNIDAD
-
Fundamentos Teorios De La Psicologia De La Educacion
valevenaFundamentos teóricos de la psicología de la educación La psicología de la educación tiene uno de sus fundamentos en las teorías del aprendizaje. La psicología de la educación debe dirigirse fundamentalmente al desarrollo de la personalidad de cada individuo, desde dicha perspectiva tienen cabida las teorías del desarrollo humano, que
-
Perspectiva histórica de la Psicología Educacional
MANUESTEBANTexto: Manual de Psicología educacional. Capítulo I: Perspectiva histórica de la Psicología Educacional Autor: Violeta Arancibia C., Paulina Herrera P. y Katherine Strasser S. Alumno: Manuel Pérez Pizarro Resumen del texto A modo de introducción contextualizadora, el primer capítulo del Manual de Psicología Educativa ofrece una perspectiva histórica que sitúa
-
Psicología evolutiva y psicología de la educación
SiboneiPsicología Evolutiva I y Psicología de la Educación I Actividad de inicio Para dar inicio a la asignatura de Psicología Evolutiva I y Psicología de la Educación I responde a lo que se te indica de manera breve y concreta en la siguiente tabla. Es un ejercicio que te permitirá
-
Perspectiva histórica de la psicología educacional
jsedCapítulo 1 Perspectiva histórica de la psicología educacional I. Introducción. La Psicología Educacional ha seguido un largo camino en el proceso de convertirse en una disciplina con identidad propia, la que aún está en construcción. En este proceso son muchos los autores que han ido influyendo en su historia, problemática
-
Psicologia educacional. Precursores en Gran Bretaña
eliroraPsicología Educacional * Constituye una subdisciplina de la psicología, también llamada psicología educativa o psicología de educación; su principal importancia y área de competencia se basa en el aprendizaje, en cómo y de qué manera se lleva a cabo y el contexto de las instituciones o centros de aprendizaje; cómo
-
IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA EN LA EDUCACION INICIAL
tereisaINTRODUCCION La educación ideal del hombre, es la que comienza desde la niñez. De ahí que se considera el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin dejar de lado el
-
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA.
amalfi1ESTABLECIMIENTO: INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO “SAN BENITO” D-93 CARRERAS: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FILOSOFÍA. Res. Nº 4793/15 C.G.E PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PSICOLOGÍA. Res. Nº 4797/15 C.G.E. PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA. Res. N° 0761/14 C.G.E. CAMPO: DE LA FORMACIÓN GENERAL ASIGNATURA: PEDAGOGIA. Curso: PRIMER AÑO. Horas
-
Los grandes Propositos de psicologia de la educacion
Javier dPROFESORADO TÉCNICO PROFESIONAL ASIGANTURA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION [Escribir el subtítulo del documento] Profesora responsable: Aguilar Monla, María victoria 17/08/2010 “La única forma honesta que el profesor puede darle respeto al alumno, es comprendiendo su forma de vida y sus esfuerzos por superar los aspectos negativos del medio que los rodea.
-
Cuál es la relación entre psicología y educación?
JHONVALENCIA69¿Cuál es la relación entre psicología y educación?, La relación entre psicología y educación se podría plantear como una relación unidireccional, donde la psicología le aporta a la educación conocimientos sobre el desarrollo de las personas y sus procesos de aprendizaje y a su vez ayuda a llevar a cabo
-
Psicología y Cultura del niño en Educación Inicial
Camila LeyesInstituto Superior del Profesorado SAGRADO CORAZÓN A-29 CARRERA: Profesorado De Educación Inicial (resolución 2438/14.) CURSO: 1°Año A AÑO: 2016 ASIGNATURA: Psicología y Cultura del niño en Educación Inicial HORAS SEMANALES: 3(Tres) TURNO: Mañana EXTENSIÓN: Anual PROFESOR: Marcela Alejandra Camperi Núcleos de sentido institucionales: En nuestra concepción educativa entendemos: * Educación
-
Psicologia de la educacion: "encuadre epistemologico"
jazmingomezb1. Jazmín Gómez Buenfil Psicología educativa 7mo Cuatrimestre 14 de octubre de 2014 2. “Paradigmas en Psicología de la Educación” Hernández Rojas 3. Psicología de la educación: Encuadre epistemológico – conceptual 4. Resumen: La educación es un fenómeno sociocultural muy complejo y para su completo estudio y análisis, son necesarias
-
FACULTAD DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA EDUCACIONAL”
Camila.Avila19UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA EDUCACIONAL” Programa: Año 2.006 Profesor Asociado a cargo de la Cátedra: Dra en Psic. María del Carmen Gil Moreno Equipo Docente: Prof. Adjunta: Prof. Violeta Gunset Jefa de Trabajos Prácticos Lic. Nora Abate de Tadeo Jefa de Trabajos Prácticos : Lic. Ana
-
Mario Ageno La Psicologia en el campo de la educacion
JorgeAlvaro20UNIDAD 1 El Psicólogo en el campo de la Educación Ageno: El Psicólogo tiene como objeto de estudio las formaciones inconscientes el sujeto dividido, deseante y sus relaciones con el otro. Este es un Sujeto que desea y que habla. El Psicólogo debe saber escuchar e interpretar el sentido enmascarado
-
LA PSICOLOGIA EDUCACIONAL EN LA FORMACION DEL DOCENTE
walter latinaINSTITUTO NICOLAS AVELLANEDA PROFESORADO DE INFORMATICA-NIVEL SUPERIOR PROGRAMA ESPACIO CURRICULAR: PSICOLOGIA EDUCACIONAL DOCENTE: Nancy Palomo CURSO: 1 AÑO REGIMEN: ANUAL-REGULAR HORAS CATEDRAS: 3 HS. PERIODO LECTIVO: 2015 CONTENIDOS: UNIDAD I: LA PSICOLOGIA EDUCACIONAL EN LA FORMACION DEL DOCENTE La Psicología Educacional como ciencia autónoma e interdisciplinaria. Objeto de estudio y
-
Evaluación acerca de la psicología de la educación
Angie EspinozaEVALUACIÓN DE SABERES PREVIOS 1. ¿Cuál es la importancia del psicólogo en la educación? El psicólogo educativo es una figura importante dentro de una institución porque estudia lo que los maestros enseñan y la manera en que los alumnos aprenden; como también se orienta a la solución de problemas particulares
-
Psicologìa Educacional- Aprendizaje Lecto- Escritura
sunsunnyAbstract En el presente trabajo se intentarán sondear las conceptualizaciones que tienen los docentes sobre las diferencias del aprendizaje de la lengua lecto-escrita y sus incidencias en la inclusión/exclusión escolar. Para poder responder esta pregunta, hemos recurrido a las entrevistas con maestras realizadas a tal fin. Asimismo, será tenido en
-
Reflexión Argumentada “Psicología y Educación”
Roberto Flores ManceraPsicología & Educación 5/02/17 Macintosh HD:Users:RobertoFloresM:Downloads:udec.png Bachillerato nº4 Alumno: Roberto Carlos Flores Mancera Catedrático: América Sánchez Semestre: 6 Grupo: F Tema: Reflexión Argumentada “Psicología y Educación” ________________ Reflexión Argumentada Esta revista de “Psicología y Educación” nos habla de que la psicología no es solo la “aplicación de test con el
-
Motivación en el Aprendizaje. Psicología Educacional
valeria13133https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.2uDstJE-VbVu4lutWqqbvAHaHa&pid=Api&P=0&w=300&h=300 TRABAJO PRÁCTICO N°1 Carrera: Profesorado de Artes Visuales Disciplina: Psicología Educacional Profesor: Hector Sanchez Alumnas: Barrios Valeria Moyano flavia Ortega Ailen Risoglio Jesica Ciclo lectivo: Primer año Fecha de entrega: 25 de Junio Año lectivo: 2019 Consignas * Fundamentar conceptos importantes de la Psicología Educacional. * Trabajar ordenada y
-
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN – El MODELO CIENTÍFICO
Lucia Hurtado delgadoPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN – El MODELO CIENTÍFICO PRÁCTICA 2 – EL MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS APLICACIONES. EJERCICIO 1: Investigación Básica y Aplicada. De estas dos investigaciones planteadas, especifica si se refieren a una Investigación básica o aplicada y razona tu respuesta. Situación 1 Queremos saber cuál es la forma
-
Psicología de la educación I y Psicología Evolutiva
Jessy RojasUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía Y Letras Resultado de imagen para unam logo Sistema Universitario Abierta y Educación a Distancia Lic. Pedagogía Asignatura: Psicología de la educación I y Psicología Evolutiva. Asesora: Mtra. Angélica Roció Domínguez Alumna: Janeth Rojas Alcántara No. Cuenta: 42004985-0 Grupo: 9197 Actividad 1:
-
Psicología Evolutiva y Psicología de la Educación I
fabio84Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia SUAyED Licenciatura En Pedagogía Asignatura. Psicología Evolutiva y Psicología de la Educación I / Asesor. Lic. Gloria Deenise Ortiz Hernández Alumno. Fabiola Valdez Govea Unidad 2/Actividad 3. DIBUJO INFANTIL 14 de octubre 2019 Introducción El Dibujo infantil es una de las representaciones visuales
-
Psicología Evolutiva I y Psicología de la Educación
PelusaPekeUniversidad Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Psicología Evolutiva I y Psicología de la Educación I Profesora: Hatsuko Yali Nakamura Matus ________________ Una vez que has comprendido claramente el lenguaje como la manifestación más acabada de nuestra capacidad de representación, realiza lo siguiente, pues te permitirán comprender el
-
Psicología Evolutiva I y Psicología de la Educación
DANNYFLOWUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad de Filosofía y Letras Carrera Pedagogía Sistema Educación a Distancia Materia: Psicología Evolutiva I y Psicología de la Educación II Unidad 1 Actividad de Aprendizaje 2 Alumno: Teresa Daniela Flores Choza No. De Cuenta: 415058562 Grupo: 9192 Análisis del paradigma de la psicología del
-
Psicología de la educación 1 y Psicología evolutiva
konectisaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Resultado de imagen para facultad de filosofia y letras SISTEMA DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA Semestre: 2018-1 Asignatura: Psicología de la educación 1 y Psicología evolutiva Actividad integradora Cuadro comparativo sobre el ser humano y el animal. De acuerdo