REACCIONES DEL COSTO AL CAMBIO EN LA ACTIVIDAD. ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 73.319 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 1 Modulo II
UNIVERSIDAD DE PUEBLA PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Instructor: Mtra. María Leticia Meneses Ramírez Nombre del docente estudiante: Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1 Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1 Sede Cárdenas Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza
Enviado por ARACELITA / 4.092 Palabras / 17 Páginas -
Personas Fisicas Con Actividad Empresarial
Personas Físicas con actividad empresarial. ¿Qué necesitamos para el registrar a una persona con actividad empresarial? Para inscribirse en el RFC necesitamos iniciar el trámite a través de Internet y concluirlo en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud. Para acudir a la Administración Localse recomenda concertar una cita. Lleve los siguientes documentos en original: o Acta de nacimiento o constancia de la CURP.
Enviado por SharonMaid / 993 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 25 Producto 7
Actividad 25 Producto 7 Propuesta de vinculación curricular para el entendimiento de un problema relacionado con Cívica y Ética. Contenido: Equidad de genero Propósito: Reconocer el beneficio colectivo al establecer relaciones de interdependencia sustentados en principios de equidad y justicia. Competencia: Respeta y aprecia la diversidad. Trabajo Transversal: Manifiesto una postura crítica ante programas de televisión, radio, películas o literatura que promueven o asignan estereotipos a hombres, mujeres, jóvenes, ancianos, grupos indígenas, o personas con
Enviado por Perales / 711 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 89 Modulo 4 Rieb
ACTIVIDAD 89 1. ¿Qué facilita las relaciones de colaboración en estos ámbitos? El compartir con los colegas: conocimientos, estrategias, problemáticas y propuestas de solución. 2. ¿Qué competencias docentes y de qué manera se deben poder en práctica para organizar el trabajo colaborativo? Trabajo colaborativo y el ser asertivo, identificar nuestros propios procesos de aprendizaje (formación continua). Poner en práctica la colaboración al compartir conocimientos, estrategias, problemáticas y propuestas de solución. Ser asertivos cuando al hablar
Enviado por crisard / 741 Palabras / 3 Páginas -
Estructuras de costos
1. ESTRUCTURAS DE COSTOS El sistema general de estudio de costos se clasifica en : • Depreciaciones • Gastos generales de Administración • Producción de forrajes • Gastos de operación El costo unitario de los cuyes se obtiene del cociente de la producción neta entre los gastos totales menos los ingresos por “subproductos” (descarte de reproductores y cuyasa). A este costo unitario se añade los impuestos, que no se calculan en el presente trabajo y
Enviado por mcguz72 / 904 Palabras / 4 Páginas -
Costos estandar (conceptos generales)
COSTOS ESTANDAR (CONCEPTOS GENERALES) INTRODUCCION: El proceso dinámico de la planeación y control administrativo ha exigido que en las empresas cada día se utilicen técnicas igualmente dinámicas. Esperar hasta la producción de un determinado artículo para poder conocer sus costos es un procedimiento que impide al administrador tomar decisiones acertadas en cuanto a la valoración de inventarios, determinación de precios de venta y otras decisiones que requieren de una información más oportuna. Las condiciones anteriores
Enviado por visontenegro / 2.065 Palabras / 9 Páginas -
Participación De Los Actores De La Institución Educativa En La Gestión Del Cambio. El Caso De Una Escuela pública De Lima.
Chuye Coronado, Yolanda (2007). Participación de los actores de la institución educativa en la gestión del cambio. El caso de una escuela pública de Lima. Tesis para optar el grado de Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Graduados. RESUMEN El trabajo que se presenta a continuación es un intento por conocer en profundidad la escuela pública como escenario de aplicación de las reformas
Enviado por volodia / 417 Palabras / 2 Páginas -
¿Cómo Puedo Favorecer El Proceso De Cambio?
¿Cómo puedo favorecer el proceso de cambio? Durante los últimos años se ha dado un cambio en el mundo no solo política, económica, social y culturalmente. La incorporación de la tecnología a la vida cotidiana, el crecimiento de las redes sociales como vía de comunicación y el poder de la información han llevado a que también el conocimiento tenga más influencia dentro del entorno laboral y personal de los ciudadanos. Anteriormente una persona podía encontrar
Enviado por kasy / 760 Palabras / 4 Páginas -
Cambio Social
GRUPOS DE PRESION • el análisis del cambio social desde la sociología • conceptos de cambio social No existe un solo concepto de cambio social. Existen distintas corrientes teóricas y por tanto existen también distintas aproximaciones de lo que es el cambio social. - Nisbet (funcionalista), define el cambio social como una sucesión de diferencias que se produce en el tiemposobre una identidad persistente. Hay tres grandes elementos a destacar: • La observación de la
Enviado por abusadeishon / 4.542 Palabras / 19 Páginas -
Cambio Climatico
Ensayo sobre el artículo: “Cambio Climático: No podemos seguir esperando” de la revista Mensajes El hombre en los últimos tres siglos y medios ha desarrollado un sorprendente control y dominio sobre la naturaleza, que de cierta manera, pareciera que nos hemos convertido en “señores y poseedores de la naturaleza” como lo plantea Rene Descartes en el Discurso del método. Pero la naturaleza constantemente nos recuerda que ese ideal es completamente inalcanzable, ya que en solo
Enviado por martita01 / 1.059 Palabras / 5 Páginas -
Costos Kaizen
COSTOS KAIZEN Sistema de costos kaizen en el proceso productivo como herramienta de aprendizaje y su función dentro de la cadena de valor. El sistema de costes Kaizen es la "mejora continua aplicada a la reducción de costes en la fase de fabricación de un producto o servicio". El sistema de costes Kaizen reduce el coste de producción de los productos, encontrando formas de incrementar la eficiencia del proceso de producción utilizado en su
Enviado por alberto_zuno / 6.182 Palabras / 25 Páginas -
Actividad Integradora 1 - Modulo 1 - Profordems
AMR_AcIn1 MÓDULO I – PROFORDEMS Actividad Integradora 1 Angélica Murguía Romero ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1 Ventajas del SNB y el MCC • Crear un perfil de egreso del bachillerato: Considera una plataforma unificada de egreso, con competencias genéricas estándares para todos los planteles de EMS, independientemente si es general, tecnológico, mixto, etc. • Certificado único de egreso: comprende un certificado de bachillerato universal y adicional a éste (si aplica) un diploma o certificación del currículo
Enviado por angelicam78 / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
Actividad 90 Módulo 3 RIEB
ACTIVIDAD 90 De manera individual lean el siguiente texto “ La función Pedagógica de la evaluación” De Jaume Jorba y Neus Sanmartí págs. 21 a 43 del texto “ Evaluación como ayuda al aprendizaje” (incluida en el CD Anexos), y contesten las siguientes preguntas” 1.- ¿ Por qué se considera que la evaluación es fundamental para cambiar la práctica educativa? R= Porque la innovación y la evaluación son actividades inseparables que se condicionan mutuamente. 2.-
Enviado por Heunisse / 267 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora U3 Modulo 1 PROFORDEMS
Diplomado en Competencias Docentes en el nivel Medio Superior, Quinta Generación Módulo I. La Reforma Integral de la Educación Media Superior EGMT_Ac19 GRUPO: CFIE509 Actividad 19: Evaluación del Módulo 1 1. ¿Cómo evalúas al Módulo? Por mi parte la evaluación del modulo es EXCELENTE, ya que me dio la oportunidad de conocer más sobre lo que es la RIEMS debido a que lo poco que había escuchado no era suficiente y hay que estar bien
Enviado por tzul / 552 Palabras / 3 Páginas -
Análisis de costo – beneficio
1) Análisis: Acción de dividir una cosa o problema en tantas partes como sea posible, para reconocer la naturaleza de las partes, las relaciones entre éstas y obtener conclusiones objetivas del todo. 2) Análisis de costo – beneficio: búsqueda de la mejor razón entre beneficios y costos. 3) Análisis de riesgos: enfoque del análisis de problemas que pondera los riesgos de una situación al incluir probabilidades para obtener una evaluación más exacta de los riesgos
Enviado por mgl1903 / 409 Palabras / 2 Páginas -
Trazabilidad Aplicado A La Actividad De Calibración
CONCIENCIAS PASAJERAS Por. Daniel francisco Ribes Abstract En la ponencia, expongo la forma en que el ciudadano, se ve afectado por la violencia y la pobreza, y como esté no ha tenido una buena conciencia frente a los conflictos, para llegar a establecer como la violencia nos afecta a todos por igual y como todos debemos afrontar una buena posición frente a los problemas. El objetivo será entonces mostrar que debemos preocuparnos más por lo
Enviado por elestulto / 2.505 Palabras / 11 Páginas -
Actividad Integradora 2 Modulo 1
Las competencias genéricas expresan un ideal del ser humano que queremos formar a partir de la implementación del MCC, este se encuentra basado en conocimientos, habilidades y actitudes que todo estudiante debe tener al finalizar sus estudios y que conforman el perfil básico del egresado, el cual hace referencia a los desempeños comunes que los egresados deben conseguir independientemente de la modalidad y subsistema que cursen, esto constituye el eje de la identidad de la
Enviado por Amandita / 844 Palabras / 4 Páginas -
ACTIVIDAD 1: ¿Qué Sabemos Acerca De La Reforma Integral De La Educación Media Superior?
1. Cuáles son los antecedentes de la RIEMS. La RIEMS, Surge por la necesidad de combatir el rezago educativo enorme en nuestros estudiantes, esta es una de las razones por las que surge una nueva reforma educativa, ya que, uno de los principales problemas de este rezago es la falta de recursos económicos en las familias. Ahora con la nueva RIEMS estos problemas quedan atrás porque dentro de la reforma existe el Marco Curricular Común
Enviado por creqab / 860 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Fisica 3era Edad
INTRODUCCIÓN El proceso de envejecimiento conlleva un descenso de los niveles de habilidad funcional y, como consecuencia, un decrecimiento en las capacidades físicas (fuerza, equilibrio, tiempo de reacción...). Este proceso se ve agravado con la reducción de la práctica de actividad física en los mayores, lo que produce a su vez un aumento de las dificultades para llevar a cabo las tareas cotidianas. La pérdida de la capacidad funcional en la mayoría de los casos,
Enviado por bihm_24 / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
Analisis Costo-volumen-utilidad
NOCIONES GENERALES DEL MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD Modelo: costo volumen utilidad Proporciona una visión financiera panorámica del proceso de planeación. El CVU está constituido sobre la simplificación de los supuestos con respecto al comportamiento de los costos. Factores costos - factores ingresos Se define al factor de costos como un cambio al factor que ocasionará una modificación en el costo total de un objeto de costos relacionado. Un factor de ingresos es cualquier circunstancia que afecta a
Enviado por RUPER72 / 1.205 Palabras / 5 Páginas -
Actividad 1 Modulo 2. Profordems.
Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Funcionaba anteriormente por: • Se tenían alumnos más selectos, los cuales tenían un compromiso de alto nivel y una clase magistral seguido de una tutoría daban la sensación de funcionar bien. Actualmente la población estudiantil está muy diversificada, donde al parecer no funcionan bien los métodos anteriores y la enseñanza apunta mas a ser individual que se ajuste a nuestros estudiantes y recursos
Enviado por lehonardo / 534 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1. Modulo 1
¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? EVIDENCIA 1 Actividad 1 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? • La incidencia de movimiento de los estudiantes de bachillerato a las diferentes escuelas. • El rezago educativo en este nivel. • El alto índice de deserción y la baja eficiencia terminal. • Darle continuidad a los planes da educación básica y que el alumno tenga un perfil de egreso integral.
Enviado por modulo2 / 346 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora 3
Nombre del curso: Competencias docentes en el Nivel Medio Superior Nombre del participante: María Soledad Castelán Tapia Correo electrónico: Solecito_castelan@hotmail.com Teléfono: 2253151002 Asignaturas Taller de lectura y redacción-Ética y Valores Fecha de elaboración: 29/06/2011 RIEMS En los Con la Con los En un (1)Principios y (2) Reforma de la EMS (3) principios (4) Marco Curricular Retos de la EMS en México básicos común En el En la En el Con los Cobertura, calidad y Conalep,
Enviado por soledadcastelant / 4.500 Palabras / 18 Páginas -
Actividad Integradora 1
Instrucciones: 1. Describa el contexto situacional de sus estudiantes (dé a conocer las características, necesidades e intereses de sus estudiantes así como del centro educativo donde labora, su currículo, los principios que enarbola, el modelo educativo, el lugar que ocupa su asignatura en el plan de estudios, etc.), recupere para ello la Evidencia de Aprendizaje de la Actividad 3. 2. Consulte los documentos: Competencias genéricas que expresan el perfil del egresado. Competencias disciplinares y Competencias
Enviado por galindofdez / 691 Palabras / 3 Páginas -
Actividades Grupales
ACTIVIDADES La Torre de Playera Consigue algunas playeras viejas tamaño extra-grande. Divide a los muchachos de 12 ó más en un equipo. Coloca una playera en el suelo frente a cada equipo. Hay que ver cuántos de ellos caben parados en la playera. Todos deberán tener los dos pies en la playera, no en el suelo. Ve quienes pudieron hacer la "torre" más alta. La mayoría de los equipos pueden lograr entre 8 y 11
Enviado por elicg / 272 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora 1
ACM_AcInu1 Alfonso Carrillo Martínez INSTRUCCIONES Actividad Integradora de la Unidad 1: Plenaria de reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SBN) y el Marco Curricular Común. Propósito: Integre los contenidos en esta primera unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC y sus ventajas Esta actividad se desarrollara en plenaria y está enfocada a vincular la reflexión sobre las preguntas de la actividad de aprendizaje 9
Enviado por Alfonso68 / 912 Palabras / 4 Páginas -
Actividad de Aprendizaje # 1 Exploración Diagnostica: ¿Que Sabemos acerca de la RIEMS?
Actividad de Aprendizaje # 1 Exploración Diagnostica: ¿Que Sabemos acerca de la RIEMS? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. Instrucciones 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del participante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que comentaran en plenaria y que se presentaran enseguida: ¿Cuales son los antecedentes de la RIEMS? ¿Que reformas Educativas conoce a nivel
Enviado por antoniag41 / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
Actividades Para Favorecer El Uso De La Biblioteca
ESTRATEGIA NACIONAL 11+1 PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 2010-2011 TERCER GRADO MES: SEPTIEMBRE CONSIGNA: LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS ACTIVIDADES: • Llevar a los alumnos a la biblioteca escolar para que busquen libros que contengan textos descriptivos • Analizar que la función de un texto descriptivo es explicar cómo son las cosas, los lugares, los objetos, etc. Y asi comprendan que las palabras que dicen como son esas cosas, los lugares, etc., se les llama adjetivos calificativos. •
Enviado por Lizzzy / 937 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 1 De PROFORDEMS Modulo 1
Actividad de Aprendizaje 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Actividad de Aprendizaje 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. Instrucciones: 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que
Enviado por Maayraa / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
Actividad 2. El Proceso Del Aprendizaje
1. ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y conocimiento? R. La diferencia es que aprendizaje para mi es lo que uno se le va quedando con el paso del tiempo y lo que uno con el tiempo estudio, ya que el aprendizaje lo llevas constantemente; en cuestión al conocimiento, eso uno lo trae desde siempre, ya que cada ser humano es capaz de tener un conocimiento ya sea elevado intelectualmente o bien, con capacidad para
Enviado por caeen1977 / 278 Palabras / 2 Páginas -
Contabilidad De Costos
COSTOS CONCEPTO El Costo o Coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Dicho en otras palabras, el costo es el esfuerzo económico (el pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos para la financiación, la administración de la empresa, etc.) que se debe realizar para lograr un objetivo operativo. Cuando no se alcanza el objetivo deseado,
Enviado por Flora / 1.795 Palabras / 8 Páginas -
Actividad 2 Proforderms 2011
Las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto y con responsabilidad. Esta definición destaca todas las características de las competencias, como se enlista a continuación: • Procesos, porque tienen un fin identificable; • Complejos, porque se tienen que tomar muchas cosas en cuenta; • Desempeño, porque se observan en acciones reales, que involucran todas las dimensiones humanas; • Idoneidad, porque cumplen con ciertos indicadores establecidos; • Contextos, porque se desarrollan
Enviado por auragu / 598 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD 2 SEGURIDAD
RIESGOS ELÉCTRICOS 1. FACTOR DE RIESGO Es la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales y cuya probabilidad de la ocurrencia depende de la eliminación o control del elemento agresivo. 2. RIESGO Es la probabilidad de que un material, sustancia o fenómeno, pueda potencialmente, afectar la integridad física del trabajador como también a los materiales y equipos. 3. FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO Se
Enviado por DARIOTERCERO / 1.842 Palabras / 8 Páginas -
Actividad 1: ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE La buena enseñanza consiste en conseguir que la mayoría de los estudiantes utilicen los procesos de nivel cognitivo superior que usan de forma espontánea los estudiantes más académicos. Esfuerzo importante de desarrollo formativo del profesor. Reflexionar sobre los problemas de enseñanza y deducir sus propias formas de abordarlos. El objetivo del aprendizaje acción es la enseñanza de la persona en si misma. Reflexionar
Enviado por Chuyino / 369 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora Modulo I Quinta Generacion
Los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior se articulan con los lineamientos que tendrá para responder a los retos de la Educación Media Superior en México de manera integral: El reconocimiento del bachillerato universal. Actualmente existen confluencias entre subsistemas sin embargo, subiste una dispersión importante en los planes de estudio, han proliferado las modalidades de ofertas no escolarizadas o mixtas Cada institución ha realizado sus reformas y adecuaciones a
Enviado por uaem12 / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS
CONSTRUIR COMPETENCIAS Las competencias hacen referencia a de alguna manera utilizar uno o varios conocimientos capacidades, información etc., para resolver diferentes situaciones que se presenten en la vida cotidiana. Todos y cada uno de nosotros nos enfrentamos a diferentes situaciones en el transcurso de nuestras vidas, las cuales nos exigen desarrollar competencias adaptadas nuestro mundo, para de esta manera resolver problemas diferentes a las demás personas, algunas de estas competencias se construyen en gran parte
Enviado por Jaro / 2.187 Palabras / 9 Páginas -
Correlacion Actividad 3 Competencias
CORRELACIÓN COMPETENCIAS QUE EXPRESAN EL: MODELO DE CONCRECIÓN DIDÁCTICO PERFIL DEL ALUMNO PERFIL DEL DOCENTE DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE 1. Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida Favorece entre los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos Dimensión 5 Pensamiento creativo (persevere, supere los límites de su conocimiento y
Enviado por danelia / 417 Palabras / 2 Páginas -
Actividades Del Modulo
Disponible en inglés en John Biggs. Teaching Teaching & Understanding Understanding. A 19-minute short-film about teaching at University. Video: http://video.google.com/videoplay?docid=-5629273206953884671 con la traducción que se encuentra disponible en línea, o bien emplee el Archivo: videorend2, previa instalación del software Gom PlayerGOMPLAYERENSETUP.exe Resumen de la película de Alineamiento Constructivo de John Biggs. Aprendizaje Perspectiva del estudiante. El autor John Biggs, de acuerdo con su teoría, clasifica a los alumnos en “BUENOS” estudiantes y en “MALOS” estudiantes.
Enviado por hectorenrique / 6.013 Palabras / 25 Páginas -
Actividad Integradora 1
Instrucciones: 1. Describa el contexto situacional de sus estudiantes (dé a conocer las características, necesidades e intereses de sus estudiantes así como del centro educativo donde labora, su currículo, los principios que enarbola, el modelo educativo, el lugar que ocupa su asignatura en el plan de estudios, etc.), recupere para ello la Evidencia de Aprendizaje de la Actividad 3. 2. Consulte los documentos: Competencias genéricas que expresan el perfil del egresado. Competencias disciplinares y Competencias
Enviado por alessita09090 / 273 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 2
ACTIVIDAD SEMANA 2 La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada. Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios
Enviado por danielf / 904 Palabras / 4 Páginas -
Lecturas Actividad 4 Modulo 2 Riems
Con el planteamiento, contextualizar y definir la importancia en el diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias, y con relación a los textos incluidos en la presente actividad, se dará respuesta a las siguientes preguntas ¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por competencias? ¿Qué significa esto en el contexto dónde usted se desempeña como docente?, ¿Cuáles son las
Enviado por danelia / 1.212 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Integrado 1 Modulo 1
Fundamentación teórica: Los contenidos estudiados durante esta primera unidad son referentes a la RIEMS, • Antecedentes. • Retos de la Educación Media Superior. • Principios básicos que encausan la reforma. • Marco curricular común. En México se oficializa en 1993 la creación de el Sistema Normalizado por Competencias Laborales y el Sistema de Certificación Laboral, sistemas derivados del Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación (PMETyC). El proyecto fue realizado conjuntamente por
Enviado por alejandra_sec / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD – NIC 21 EFECTOS DE LAS VARIACIONES EN LOS TIPOS DE CAMBIO DE LA MONEDA EXTRANJERA Una organización puede realizar transacciones en moneda extranjera o puede tener sucursales o agencias en el extranjero, además, la entidad puede presentar sus estados financieros en moneda extranjera. El objetivo de esta Norma es definir cómo se consolidan, en los estados financieros de una empresa, las transacciones en moneda extranjera y los negocios en realizados
Enviado por JPLATORRE / 2.543 Palabras / 11 Páginas -
Texto Sobre La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Climático
INTRODUCCIÓN No leemos textos a los niños para que se conviertan en buenos lectores, si no por que sabemos que esas lecturas les permiten ubicar algo fundamental para ellos: el descubrimiento de que los textos son cosas que tienen un sentido, cantidad de sentidos y cada sujeto debe trabajar un poco para llegar a construir el sentido en su espíritu. Este planteo surge a partir de una necesidad institucional, ya que se observaron serias dificultades
Enviado por bomboncito / 5.686 Palabras / 23 Páginas -
La Intervencion Del Docente Ante El Cambio Climatico
Resumen La presente investigación corresponde al trabajo de Tesis Doctoral, desarrollado en la Universidad de Sevilla, España, investigación que en sus últimas fases se enmarca además en una investigación DGIUCT de la Dirección General de Investigación de la UC de Temuco. De diseño cualitativo-cuantitativo, está constituida por cuatro fases correlativas. La primera corresponde a la construcción de un instrumento para Clima Educativo, la segunda corresponde a la exploración del Clima Educativo en 404 profesores y
Enviado por VaneClub / 620 Palabras / 3 Páginas -
50 Actividades Para El Desarrollo De La Inteligencia Emocional
ADELE B. LYNN ,--.. 50 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EDITORIAL CENTFO DE ESTUDIOS RAMON ARECES, S. A. HRD Press Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotoco pia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S. A. Título original: 50 Activities for developing
Enviado por wicho1962 / 9.680 Palabras / 39 Páginas -
SITUACION DIDACTICA SOBRE CAMBIO CLIMATICO
Escuela: “ ” Clave: Zona: Sector: Grado: Primero Grupo: “ ” Asignatura: Español Bloque: V Proyecto 1: Campaña para cuidar el planeta Propósito: Preparar una conferencia sobre el cuidado del medio ambiente empleando carteles. Ámbito: Participación comunitaria y familiar. Aprendizajes esperados: Organiza información para presentarla a otros alumnos. Distingue los recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones. Búsqueda de información. Competencia: Busca, organiza y presenta
Enviado por SONIA_LUNA / 538 Palabras / 3 Páginas -
Fichero De Actividades
Juego de los nombres Ficha núm. 1 Se pretende promover el conocimiento y la interacción del grupo a través de un juego colectivo. Este juego se hace el primer de la de clases y puede repetirse en días subsecuentes hasta que cada uno (incluido el maestro) recuerde el nombre de los demás. El grupo se sienta formando un círculo; el maestro explica que cada quien va a ir diciendo su nombre (sin apellidos) y él
Enviado por vd1327 / 1.685 Palabras / 7 Páginas -
SITUACION DIDACTICA SOBRE CAMBIO CLIMATICO
Escuela: “ ” Clave: Zona: Sector: Grado: Primero Grupo: “ ” Asignatura: Español Bloque: V Proyecto 1: Campaña para cuidar el planeta Propósito: Preparar una conferencia sobre el cuidado del medio ambiente empleando carteles. Ámbito: Participación comunitaria y familiar. Aprendizajes esperados: Organiza información para presentarla a otros alumnos. Distingue los recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones. Búsqueda de información. Competencia: Busca, organiza y presenta
Enviado por SONIA_LUNA / 538 Palabras / 3 Páginas -
Calentamiento Global Y Cambio Climatico
CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO El calentamiento global se define como el fenómeno en el cual se percibe un aumento de la temperatura media global. En los últimos años se ha dado una particularidad en la que se registra un aumento de 1ºC de la temperatura media mundial desde 1850 hasta la actualidad, hecho que ha ido acrecentándose al paso de los últimos años, donde se detectó un aumento de 0,6ºC en el período 1970-2000.
Enviado por mariatere / 303 Palabras / 2 Páginas