Saberes Docentes ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 14.698 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Saber De Los Docentes
El saber de los maestros. 1.- ¿De qué trata? El tema trata acerca de la sabiduría docente, empecemos por definir el término “saber docente” como un conjunto de conocimientos, competencias, habilidades y actitudes que el maestro ha obtenido a través de la formación teórica en su trayecto formativo-educativo, a través de la práctica y con la interacción de otros docentes. Como alumna del primer semestre de la Licenciatura en Educación, me dediqué a investigar un
Enviado por SamyYun / 454 Palabras / 2 Páginas -
Relación De La Sabiduría Docente Con El Saber Científico-pedagógico
El la labor docente existen factores que determinan el buen desarrollo del mismo, tanto la teoría como la práctica, las cuales son modificables según el contexto en el que la experiencia se desarrolle. Debido a ello interviene lo que conocemos como saber, lo que implica estar sujeto a circunstancias históricas, contextos sociales y diferentes concepciones de personas inmersas en el área educativa. Es por ello que para considerar un saber, es necesario que se realice
Enviado por Pholsaim / 342 Palabras / 2 Páginas -
Los Saberes De Nosotros Los Docentes
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA Kathya Itzel Garcia Rojas. El Maestro y su Práctica Docente. Grupo: 107 Aula: 9 De 5:00 a 6:30 Pm. Kathya_garcia_01@hotmail.com LOS SABERES DE NOSOTROS LOS DOCENTES El presente trabajo titulado LOS SABERES DE NOSOSTROS LOS DOCENTES, tiene por objetivo conocer un poco más sobre los saberes de los docentes, para ello se expondrán los siguientes Relación de la Sabiduría Docente con el saber científico-pedagógico para finalmente, ofrecer una conclusión.
Enviado por KathyaGarcya / 350 Palabras / 2 Páginas -
EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. ¿Es realmente importante la sabiduría docente? El que hacer de un profesor no es valorado y reconocido como realmente debería de ser, se dice que es un trabajo que es pagado por no hacer nada. Pero seria bueno que un día estuviera frente a un grupo, por ejemplo un grupo multigrado donde tiene que atender los seis grados en un solo
Enviado por mmbg22 / 908 Palabras / 4 Páginas -
Desde Su Saber Como Estudiante Profesor ¿que Aspectos De Su Practica Docente Considera Que Debe Preservar Y Cuales Necesita Renovar Con La Intencion De Llegar A Mejores Aprendizajes Y Condiciones De Estudio Para Involucrarlos?
Desde su saber estudiante-profesor ¿Qué aspectos de su práctica docente considera que debe preservar y cuales necesita renovar con la intención de llegar a mejores aprendizajes y condiciones de estudio para involucrarlos? No cuento con gran experiencia como docente, pues hace tan solo meses que empecé mi trabajo en el aula y como personal de apoyo. Me he dado cuenta que conlleva una gran responsabilidad, pues el tener como compromiso dar a los estudiantes las
Enviado por Luzgerardo / 231 Palabras / 1 Páginas -
Título: Los Saberes Del Docente Y Su Desarrollo Profesional.
o La relación de los docentes con los saberes no se reducen a una función de transmisión de conocimientos. Su práctica integra diversos saberes, con los que el cuerpo docente mantiene diversas relaciones. o Saberes de la formación profesional: Conjunto de saberes transmitidos por las instituciones de formación referentes facultades de las Ciencias de la educación y pedagogía. o Saberes Disciplinarios: Son los saberes de que dispone nuestra sociedad, que corresponden a los diversos campos
Enviado por aleleyvamoreno / 345 Palabras / 2 Páginas -
Los docentes ante el saber
LOS DOCENTES ANTE EL SABER La relación de los docentes con los saberes no se reducen a una función de transmisión de conocimientos. Su práctica integra diversos saberes, con los que el cuerpo docente mantiene diversas relaciones. Por lo anterior, se puede definir el saber docente como un saber plural, una amalgama de saberes procedentes de la formación profesional y disciplinarios, curriculares y experenciales. Saberes de la formación profesional: Conjunto de saberes transmitidos por las
Enviado por pao.herrera19 / 898 Palabras / 4 Páginas -
RELACION DE LA SABIDURIA DOCENTE CON EL SABER CIENTIFICO PEDAGOGICO
RELACION DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTIFICO-PEDAGOGICO* Introducción Este texto realiza una opinión acerca de los saberes científico-pedagógicos que plantean los autores ya citados, en contraste con los saberes docentes que he adquirido en mi experiencia en el aula. Estoy de acuerdo en la importancia que tienen los saberes científicos, sin embargo difiero en que sean los únicos elementos, o los enfoques más valorados para llevar un proceso de enseñanza-aprendizaje, en las siguientes
Enviado por donichitorres / 687 Palabras / 3 Páginas -
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL Maurice Tardif ¿Qué son los conocimientos que deben poseer los docentes? ¿Cuál es su naturaleza? ¿Cómo se adquieren? ¿En dónde se adquieren? La lectura está conformada por ocho ensayos, en este caso sólo analizaremos los capítulos 1, 3 ,4 y 7, los cuales pretenden dar a conocer algunas posibles respuestas a estas preguntas, para proporcionar a lector información y aspectos a considerar para que él mismo tenga
Enviado por eli2056 / 1.095 Palabras / 5 Páginas -
Los Saberes Del Docente
la cuestión del saber de los profesores no puede separarse de otras dimensiones de la enseñanza ni del estudio del trabajo realizado a diario por los docentes profesionales. El saber de alguien siempre tiene un objetivo, por lo que consideramos que el saber de los profesores es un saber más, ya que tienen el objetivo de educar a los alumnos transmitiéndoles su saber. Dos peligros: “Mentalismo” y “Sociologismo”. El mentalismo reduce el saber a procesos
Enviado por izamarithaanahi / 511 Palabras / 3 Páginas -
Relación de la Sabiduría Docente con el saber científico-pedagógico
Relación de la Sabiduría Docente con el saber científico-pedagógico Las diferencias entre estos dos saberes de los que se está hablando, empezando por el saber docente, este se centra en el hábito constante del maestro en su vida laboral, la cotidianeidad y la experiencia es la raíz del saber del maestro. Por otra parte el saber científico es básicamente un conocimiento sistematizado que se fundamenta en una investigación, la cual comienza en base a una
Enviado por allis2009 / 1.451 Palabras / 6 Páginas -
La Sabiduría Docente Con El Saber "científico-pedagógico"
2. Elaborar fichas de trabajo sobre los elementos de una narración (página 30 y 31 de su guía). • Si se nos apura, diríamos que, en el habla corriente y popular casi todo es narración. • Todos conocemos a ciertas personas que espontáneamente, como por un impulso natural, se pasan la vida narrando. • El buen narrador como todo artista –y perdonese el socorrido y repetido tópico-, nace y se hace. Lo innato es lo
Enviado por neigtz / 213 Palabras / 1 Páginas -
El Saber Del Docente
Parte de lo que los maestros saben, es que la clase este bien para poder realizar las actividades que tiene programada el maestro y los alumnos las puedan desarrollar con mayor comodidad. Otro saber seria lo teorico, estudiando las aptitudes de cad alumno, para asi atraerlos a la actividad segun conociendo su comportamiento. La teoria y la practica son muy importantes en el ambito de la enseñanza ya que tanto en lo teorico como en
Enviado por lalofo / 394 Palabras / 2 Páginas -
Los Saberes Del Docente
Los saberes del docente y su desarrollo profesional Saberes docentes al conjunto de saberes del que dispone una sociedad y educación al conjunto de los procesos de formación y de aprendizaje elaborados socialmente y destinados a instruir a los miembros de la sociedad sobre la base de esos saberes. Un profesor es, ante todo una persona que sabe algo y cuya función consiste en transmitir ese saber a otros, pero ¿ que saben exactamente?. Esta
Enviado por mitapalacios / 486 Palabras / 2 Páginas -
El Docente Ante El Saber
RESUMEN Chamorro, M.C. y Belmonte, J.M. El análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Geometría en la escuela descubre una serie de carencias que se deberían subsanar. Por eso, apoyados en las reflexiones que se recogen en este texto, se presentan las carencias más sobresalientes, sus posibles causas y unos principios didácticos sobre los que se apoye una nueva metodología que las subsane. Estudiar sobre los avances desarrollados en los últimos años en el ámbito
Enviado por EdieelKu / 938 Palabras / 4 Páginas -
Los Saberes Del Docente
• Los saberes sociales vistos como saberes que dispone una sociedad. • La educación visto como al conjunto de los procesos de formación y de aprendizaje elaborados socialmente y destinados a instruir a los miembros de la sociedad sobre la base de esos saberes. • Los docentes están llamados de una u otra forma, a definir su práctica en relación con los saberes que poseen y transmiten, el saber docente es un saber plural. •
Enviado por MGBV1 / 293 Palabras / 2 Páginas -
Lo Que Un Docente Debe Saber
INTRUDUCCION En este escrito se analizara y hablara de la importancia de conocimientos términos que un docente debe manejar en el ámbito laboral, de igual forma que estos deben guiar sus prácticas educativas, y las decisiones que se tomen para poder ser implementadas. De la misma manera, se ara mención el documento (en el caso del pan de estudios 2011), que debe regir la práctica de los docentes, y que este es de gran apoyo
Enviado por payochas / 1.144 Palabras / 5 Páginas -
EL DOCENTE ANTE SUS SABERES: LAS CERTEZAS DE LA PRÁCTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA CRÍTICA DE LA EXPERIENCIA
EL DOCENTE ANTE SUS SABERES: LAS CERTEZAS DE LA PRÁCTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA CRÍTICA DE LA EXPERIENCIA El cuerpo docente ante la imposibilidad de controlar los saberes disciplinarios curriculares y de la formación profesional, produce, o trata de producir, unos saberes a través de los cuales comprende y domina su práctica. Cuando interrogamos a los docentes sobre sus saberes y su relación con ellos, menciona, a partir de las categorías de su propio
Enviado por avellaneda.jaime / 685 Palabras / 3 Páginas -
El Saber Del Docente.
Tema: El saber de los maetros. Wilfred Carr y Stephen Kemmis. El saber de los maestros y la teoría de la enseñanza, parte de lo que saben, como la noción de que la clase sea en un lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el hábito , el ritual, el procedente, la costumbre, la opinión o las meras impresiones , otros saberes , como podría ser el de una teoría sobre
Enviado por ldfredy / 443 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 1 RELACION DE LA SABIDURIA DOCENTE CON EL SABER "CIENTIFICO PEDAGOGICO"
-ELABORAR UN ESCRITO DE EXTENCION LIBRE DONDE EXPLICITEN SUS REFLEXIONES Y PUNTOS DE VISTA “desde el saber del estudiante-profesor, ¿qué aspectos de su práctica docente considera debe preservar y cuales necesita renovar, con la intención de llegar a mejores aprendizajes y condiciones de estudio para los involucrados?” Dentro de la práctica docente es importante preservar las cosas que nos ayudan y tienen buenos resultados ante la enseñanza primeramente necesitamos tener una actitud donde pongamos el
Enviado por fryschey_2428 / 1.789 Palabras / 8 Páginas -
Entrevista Al Docente Para Saber La Evaluacion Actual
“Situación actual de la Evaluación” Escuela Primaria: Matutina Independencia Profesora: Ana Bertha Vargas Fuentes 2to. grado “A” ¿Cómo considera qué es la situación actual de evaluación educativa? Se han esforzado por construir un sistema de evaluación eficaz, eficiente y enfocado a la mejora de la educación, pero los resultados son desalentadores y en cierta forma, polémicos ya que no se logra darle gusto a todos. Y se sigue confundiendo lo que es justicia e igualdad
Enviado por Denisemoreno3103 / 665 Palabras / 3 Páginas -
Saberes Cualitativos Del Docente.
LA UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DE QUERÉTARO POR CONDUCTO DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS C O N V O C A A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE QUERÉTARO A PARTICIPAR EN EL TORNEO ESTUDIANTIL DE BASQUETBOL QUE SE LLEVARÁ A CABO DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES BASES: 1. LUGAR Y FECHA: Las competencias se realizarán en las canchas de las Instituciones participantes a partir del 11 de noviembre de 2013. 2. PARTICIPANTES: Podrán participar
Enviado por fraylo13 / 557 Palabras / 3 Páginas -
El Saber De Los Docentes
El saber de los docentes Wilfred Carr y Stephen Kemmis (pág. 9-11) En esta lectura existen varios tipos de saberes que se van obteniendo conforme pasa el tiempo y se van poniendo en practica, pero tenemos que tomarlas como problemáticas, ya que las actitudes que vamos tomando día a día cada uno de nosotros, es conforme las circunstancias que se nos vayan presentando con el tiempo, dando esto lugar a mejor enseñanza. Tenemos que tener
Enviado por veronikaluna / 314 Palabras / 2 Páginas -
Relacion de la sabiduria docente con el saber científico-pedagógico
En la actualidad las escuelas educadoras de docentes egresan una gran cantidad de profesionistas los cuales tienen muy en claro las bases científicas (lo establecido en planes y programas) necesarias para lograr un proceso enseñanza- aprendizaje; aunque es a partir de la práctica donde el profesor inicia con el proceso de construcción de saberes propios; esto es, los saberes propios se van construyendo a partir de las pautas que el mismo alumno va dando durante
Enviado por bleija / 753 Palabras / 4 Páginas -
Relacion De La Sabiduria Docente Con El Saber Cientifico Pedagogico
INTRODUCCIÓN Hablar del saber docente y el saber científico – pedagógico es hablar sobre temas muy extensos, por lo que en este ensayo se hablará de lo muchísimo que existe sobre estos temas. Puntos que considero son los más importantes y que deben ser tomados en cuenta, para que como docentes podamos mejorar nuestra práctica educativa, proyectando las herramientas que nos brindan estos saberes. EL SABER CIENTÍFICO- PEDAGOGICO El saber científico es conocimiento que tiene
Enviado por rosarioosuna / 1.353 Palabras / 6 Páginas -
SABER CIENTIFICO Y DOCENTE
Sabiduría-docente, saber científico-pedagógico. El saber se define como creencia en lo justificadamente cierto. Las primeras dos lecturas nos hablan de los saberes de los maestros y el problema al revés, ya que estos temas hablan de como llevar a la practica los conocimientos y como clasificarlos, como el saber cotidiano que es aquel que el maestro pone en practica en su trabajo con las personas y el entorno que les rodea y es ahí donde
Enviado por chars1982 / 260 Palabras / 2 Páginas -
La Práctica Docente. Una Interpretación Desde Los Saberes Del Maestro De Elena Achilli
Actividad para el texto: “La práctica docente. Una interpretación desde los saberes del maestro” de Elena Achilli. a) PRACTICA DOCENTE Es el trabajo que un docente realiza en condiciones sociales, históricas, institucionales que tiene valor para el docente y el alumno. Supera a la práctica pedagógica. Se realiza fuera del aula. Involucra actividades burocráticas, de ayuda a la escuela, reuniones de departamento, reuniones de padres, etc. (Red burocrática) Las actividades que involucra, tienen una funcionalidad
Enviado por cesitarg / 1.292 Palabras / 6 Páginas -
LOS TRES SABERES DEL DOCENTE: DISCIPLINAR, PEDAGÓGICO Y ACADÉMICO
LOS TRES SABERES DEL DOCENTE: DISCIPLINAR, PEDAGÓGICO Y ACADÉMICO La docencia se ha aplicado desde el siglo XVIII hasta nuestros días, sin embargo, ha cambiado de acuerdo a la evolución que ha tenido la misma historia, por eso es conveniente que reconozcamos el proceso para destacar el saber pedagógico, el saber didáctico y el saber de la vida. Además, una vez identificada esta transformación podemos entender cuál es el rol que desempeñamos como docentes en
Enviado por MarthaMoreno21 / 920 Palabras / 4 Páginas -
RELACION DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO
No debemos caer en la idea que al aplicar un saber de una forma en un grupo y que nos resulta efectiva, quiere decir que la vamos a poder seguir aplicando con otros y el resultado va a ser el mismo, de igual manera un saber no es aplicado de la misma forma por dos maestros. Cada alumno viene de un contexto familiar diferente que influye en sus actitudes, esto se debe considerar para aplicar
Enviado por IieZzy / 793 Palabras / 4 Páginas -
Relacion De La Sabiduria Docente Con El Saber Cientifico Pedagogico
RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGOGICO Se dice que “los profesores nos asumimos como ignorantes frente a a los saberes científico-pedagógicos” -¿Qué diferencias puede haber entre dichos saberes y el saber docente? El saber científico puede basarse en un estudio sobre el comportamiento humano y cuál debería ser la reacción de un docente ante alguna situación que se pudiera presentar, mientras que el profesional podrá basarse a lo que se estudio en
Enviado por estelardz / 2.694 Palabras / 11 Páginas -
RELACIÓN DE LA SABIDURIA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO
Es de suma importancia establecer diferencia entre los dos saberes (saber docente y científico- pedagógico) empezando por el saber docente… Que se centra en el hábito del maestro en su vida laboral, como en el escrito por el profesor Federico Acosta Cruz(1994) “La experiencia me ha hecho comprender la práctica docente como un arte en constante innovación”. De esta cita puedo rescatar dos cosas, recordar la muy sonada frase “la práctica hace al maestro” y
Enviado por / 351 Palabras / 2 Páginas -
Saber Escuchar En La Práctica Docente De Freddy H. Wompner G
SABER ESCUCHAR EN LA PRÁCTICA DOCENTE Freddy H. Wompner G. Resumen La práctica de la actividad docente exige varias habilidades, sin embargo quizás una de las más importantes de todas es la de saber escuchar. Saber escuchar a los alumnos, a quienes representan el publico o auditorio es fundamental para lograr una buena comunicación y por ende la transmisión efectiva y fecunda de los conocimientos de los que somos portadores. En el presente ensayo se
Enviado por pixienash / 2.955 Palabras / 12 Páginas -
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL Introducción El saber de alguien siempre tiene un objetivo, por lo que consideramos que el saber de los profesores es un saber más, ya que tienen el objetivo de educar a los alumnos transmitiéndoles su saber. El saber de los docentes es social debido a distintas causas: 1. Poseen una formación común, trabajan en una misma organización y dependen de unas condiciones. Todos los docentes han sido
Enviado por MedinaGalicia / 988 Palabras / 4 Páginas -
Los Docentes Ante El Saber, Los Saberes Del Docente Y Su Desarrollo Profesional.
Lo que M. Tardif nos explica en su libro, al menos en las páginas que leí, es tener en cuenta los conocimientos que posee un profesor y como los usa en su oficio. La manera en que estos conocimientos o saberes fueron convirtiendo al docente en un ser social, existencial, pragmático, racional, experimentado, inventor y educador, hasta llegar a ser reconocido por los diferentes grupos (colegas, agentes de la educación, el Estado, la sociedad, los
Enviado por GMariana19 / 1.680 Palabras / 7 Páginas -
Relacion De La Sabiduria Docente Con El Saber Cientifico- Pedagogico
RELACION DE LA SABIDURIA DOCENTE CON EL SABER CIENTIFICO- PEDAGOGICO PAULO fREIRE Para una mejor navegación en este sitio, le recomiendo que haga clic en la categoría INDICE. Bueno este fue el trabajo de ese tema, veo que por aquí uno puede agregar archivos en Word, así que lo pondré para ver si lo pueden abrir ustedes en el ordenador desde la comodidad de su hogar. Y si no, pues entonces haré un copy paste
Enviado por mirelyandy / 916 Palabras / 4 Páginas -
La Influencia De Los Saberes De Matemáticas Del Docente En El Aula Escolar
aulas. A pesar de estos esfuerzos, no se ha notado un avance perceptible en el aprovechamiento de los estudiantes. Esto podrá sorprender, pero en realidad tiene una explicación muy sencilla. Estas estrategias no alteran de manera apreciable el elemento más determinante del aula: el profesor. Este artículo se centra en indagar los conocimientos que requiere el profesor en el aula (los cuales influyen directamente en su capacidad didáctica) y cómo se pueden fortalecer dichos conocimientos.
Enviado por ami_nene / 420 Palabras / 2 Páginas -
Los Saberes Del Docente
SABERES DEL DOCENTE EJEMPLOS DE SABERES SABER DE SENTIDO COMÚN Exprese una queja de incumplimiento de dos hermanas una cursaba tercer grado y la otra quinto, con la madres de éstas que se había presentado a una asamblea convocada con anterioridad y aprovechando la ocasión le comuniqué que con frecuencia sus hijas no llevaban las tareas, además eran indisciplinadas en clases y como es lógico le dije que su aprovechamiento es nulo; le sugerí me
Enviado por alicia2211 / 335 Palabras / 2 Páginas -
Resumen de los saberes del docente
4. Elementos para una teoría de la práctica educativa. * Un modelo son las representaciones elaboradas y transmitidas por los profesores. * Estos modelos pueden sistematizarse por medio de teorías. * La función de las teorías es ofrecer a los educadores razones para actuar como lo hacen o deberían hacerlo. * La práctica educativa remite a actividades guiadas y estructuradas. * Existen tres concepciones fundamentales de la práctica educativa: 1. La educación como arte. 2.
Enviado por janeth_hernandez / 398 Palabras / 2 Páginas -
El saber del profesor y su relación con la innovación de la práctica docente resumen
Actividad previa La problemática generadora del curso. En este curso nos dan herramientas necesarias para mejorar nuestro desempeño escolar, así mismo buena interacción, profesor-alumno, renovara nuestra función académica, ya que como actores principales en el aula, debemos ser verdaderos profesionales, y así, en la práctica docente tener un buen nivel de calidad y se vea reflejada en los alumnos de cada generación. El nombre de este curso es: El maestro y su práctica docente también
Enviado por 18ultra / 8.702 Palabras / 35 Páginas -
EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE
ÍNDICE INTRODUCCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 UNIDAD I EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE - - - - - - - - - - - - -
Enviado por Ivan Hinojosa / 6.283 Palabras / 26 Páginas -
EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE En el siguiente trabajo se desarrollan ideas acerca de la importancia del saber del maestro
INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se desarrollan ideas acerca de la importancia del saber del maestro o algunos tipos de conocimientos que proporcionan un fundamento más eficaz que otros a la reflexión crítica de nuestra práctica. No basta ser maestro, hay que luchar por ser un buen maestro. Un primer significado tiene que ver con la necesidad de tener o elaborar una convicción plena sobre la vocación, ya sea porque de manera natural esta convicción
Enviado por Yolanda Acevedo Pineda / 857 Palabras / 4 Páginas -
Análisis de los saberes de la práctica docente
Ejercicio Análisis de los saberes de mi práctica Con base en el documento Necesidades y problemas del docente novel, elaborado en la actividad 1, completa la siguiente tabla. Recuerda que los tipos de saberes trabajados son: Saber teórico, saber procedimental, saber técnico, saber ético, saber estético, saber existencial (cuidado de sí). Considera que hay situaciones que están atravesadas por más de un saber. Saberes Situaciones identificadas de mi propia experiencia Explicación TEORICO PROCEDIMENTAL EXISTENCIAL ENCONTRARTE
Enviado por norbertomauel / 508 Palabras / 3 Páginas -
Saber del docente
En lo general los saberes que tenemos en nuestro trabajo es adquirido por nosotros mismo atreves de nuestras vivencias en las escuelas ya que en las escuelas es donde desempeñamos nuestros saberes y lo ponemos en práctica, así como adquirimos unos saberes compartidos por los demás docentes y otros que se vive día a día en nuestro trabajo docente, así como también algunos otros saberes que se basan en las opiniones de los demás y
Enviado por itzelita150 / 670 Palabras / 3 Páginas -
Asignatura: el niño la escuela y la naturaleza. “Saberes del docente”
Universidad Pedagógica Nacional http://1.bp.blogspot.com/_GrLshqYOas0/SdkNVgzHYDI/AAAAAAAAAJ8/JVSM_g3elCk/s400/upn1.gif Licenciatura en Educación Plan 94 Asignatura: el niño la escuela y la naturaleza. “Saberes del docente” Profesor: Ignacio quintero Alumno: Virgilio Ponce Hernández Tema: la sexualidad Grupo 5, sabatino primaria. Séptimo semestre. Acapulco de Juárez Gro. A 28de noviembre del 2015 INTRODUCCIÓN: Hablar de la sexualidad no implica ninguna anomalía en la educación del docente. El hablar de la sexualidad en una comunidad implica. Consecuencias descontentos por los padres y hasta
Enviado por virgilio ponce / 2.959 Palabras / 12 Páginas -
ORIGENES DE LA PROFESION DOCENTE Y UNA PECULIAR FORMA DE VINCULACION CON EL SABER
Instituto CePeac Trabajo N°1 Docente: Graciela Salvatierra Fecha: 17-5-2016 Alumnos: Gentile, Micaela Leiva, Leandro Natale, Candela Teixeira, Leonardo ORIGENES DE LA PROFESION DOCENTE Y UNA PECULIAR FORMA DE VINCULACION CON EL SABER. En: Los maestros y su historia. Andrea Alliaud 1. ¿En qué contexto socio histórico se ubican los “orígenes de la profesión docente”? 2. ¿De qué formas define, Andrea Alliaud a la profesión docente en el momento fundacional? Describan esas tipologías. 3. Caractericen al
Enviado por Marcela Bellino / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
ACOMPAÑAR AL OTRO: SABERES Y PRÁCTICAS DE LOS FORMADORES DE DOCENTES.
ACOMPAÑAR AL OTRO: SABERES Y PRÁCTICAS DE LOS FORMADORES DE DOCENTES Eduardo Mercado Capítulo 4 - Retos, problemas y posibilidades del acompañamiento que realizan los formadores de 7° y 8° semestre. Crisis en la educación formar para un contexto complejo. • Carbonell (2002)- L a educación está en crisis pero en realidad siempre lo ha estado .Mientras la sociedad cambia la escuela se mantiene arraigada. • Se requiere desarrollar una docencia que este a la
Enviado por alecarrilloo / 2.158 Palabras / 9 Páginas -
Uno de los temas de importancia para nosotros, los futuros pedagogos es saber el tipo de modelo teórico y didáctico del docente para poder analizar cómo es la enseñanza en cada uno de estos modelos y poder discernir cual es mejor o cual nos ayudara a
INTODUCCION: Uno de los temas de importancia para nosotros, los futuros pedagogos es saber el tipo de modelo teórico y didáctico del docente para poder analizar cómo es la enseñanza en cada uno de estos modelos y poder discernir cual es mejor o cual nos ayudara a desempeñar mejor nuestra labor docente en un futuro; para esto existen cinco tipos de modelos didácticos: 1. El profesor de siempre: un profesor autoritario que sigue una normatividad
Enviado por Liss Denova / 963 Palabras / 4 Páginas -
La sabiduria docente con el saber cientifico-pedagogico.
El presente trabajo el cual lleva por nombre “La sabiduría docente con el saber científico-pedagógico” que pertenece a la guía “El maestro y su práctica docente” de la primera unidad, se presenta con la finalidad de poder tener una mejor noción respecto al tema y enriquecer mis conocimientos. El saber se define a veces como creencia en lo justificadamente cierto. Los saberes –verdades- no son absolutos ya que tanto la teoría como la práctica van
Enviado por lizhdz15 / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Primer semestre Sistema Abierto Agosto 2016 – Enero 2017 Curso: El maestro y su práctica docente Asesor: Mtra. Sanjuana Rodríguez Tovar Jorge Luis Granados Fong Teléfono: 6251014161 Correo: Jorge_7c@hotmail.com Monterrey, Nuevo León, 15 de octubre de 2016 RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO. A menudo se piensa que los docentes están equivocados en algunos métodos o formas de realizar la
Enviado por chinotorulz / 1.737 Palabras / 7 Páginas -
“Los saberes profesionales de los docentes y los conocimientos universitarios”
“Los saberes profesionales de los docentes y los conocimientos universitarios” PROFECIONALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA: UNA COYUNTURA PARADÓJICA Lo que se pide a los docentes para que se conviertan en profesionales en un momento en que la profesionalidad, la formación profesional y las profesiones más asentadas atraviesan un periodo de crisis profunda. Características principales del conocimiento profesional: 1.-Apoyarse en conocimientos especializados y formalizados, incluyendo las ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, ciencias de la educación 2.-Deben
Enviado por sreket1896 / 2.154 Palabras / 9 Páginas