ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA SOCIOLOGICA DEL ESTADO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 62.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA Y SUS PERSPECTIVAS

    ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA Y SUS PERSPECTIVAS

    Fuente: Sergio Hernández y Rodríguez). Administración. Pensamiento, proceso, estrategia y vanguardia. ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA Y SUS PERSPECTIVAS Bennis predijo que en los próximos 25 a 50 años el mundo vería en fin de la burocracia y el nacimiento de sistemas nuevos mas adecuados a las exigencias de la post-industrialización. Tal predicción se basa en el principio evolutivo según el cual cada época desarrolla un tipo de organización apropiado a sus características. Él

    Enviado por thamaralo / 263 Palabras / 2 Páginas
  • TEMARIO DE TEORIA DE EL ESTADO

    TEMARIO DE TEORIA DE EL ESTADO

    Temario Unidad I. Concepto de Estado. 1.- Elaboración del concepto de Estado. 2.- Noción e idea del Estado, según Bluntschli 3.- Los tipos de Estado, según Jellinek 4.- El Estado como concepto en su acepción más amplia 5.- Concepto social del Estado 6.- Diversos criterios de unificación 7.- Concepto jurídico del Estado 8.- Concepto del Estado y su definición. Unidad II Doctrina Política de las garantías de las garantías individuales 1.- Los derechos fundamentales de

    Enviado por RGF__ / 5.203 Palabras / 21 Páginas
  • Teorías sobre la naturaleza del estado

    Teorías sobre la naturaleza del estado

    TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DEL ESTADO Suelen clasificarse las teorías en tres grupos fundamentales: Sociológicas: concentran el enfoque en los fenómenos tal como se presentan a nuestros sentidos. En este aspecto podemos decir que son las teorías más toscas intelectualmente, pero más comprensibles y que, de hacerse una encuesta, gozarían de mayor popularidad. Su empirismo se basa en dos hechos incontrastables: - La existencia de un poder de dominación fácilmente detectable a través de la

    Enviado por ali28 / 514 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    I. INTRODUCCIÓN 1.1 GESTACIÓN Y VIGENCIA DE LA RAZÓN DE ESTADO En la edad antigua, se habla de la existencia de clanes familiares más o menos poderosos, que al agruparse formaban las fratrias, que a su vez se agruparon para formar las tribus. Particularizando en la cultura griega, tenemos la existencia de las polis, las cuales eran pequeñas en cuanto a su extensión territorial pero era de gran importancia debido a su gran actividad comercial,

    Enviado por Liade / 21.351 Palabras / 86 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    Política y estado El objeto de la política es el Estado, como en épocas pretéritas lo fueron las formas rudimentarias o inacabadas, que culminaron con la forma política superior que es el estado. El Estado es un orden jurídico total, que configura íntegramente a la sociedad, dentro del cual se enmarca el desarrollo y configuración de la política. Por ello hemos de llegar a la conclusión de que todo lo que hace el Estado tiene

    Enviado por DEMONCRAZY / 3.812 Palabras / 16 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    AUTO EVALUACION TEMA 1 1.- ¿CUÁLES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.- R.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego gnosis ,"conocimiento" o "facultad de conocer", y logos , "razonamiento" o "discurso"), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento. •epistemología jurídica: entra en la reflexión sobre el conocimiento del derecho.se trata de dilucidar si este conocimiento es posible; qué forma o

    Enviado por 1968 / 839 Palabras / 4 Páginas
  • Los estados de agregación y la teoría cinética

    Los estados de agregación y la teoría cinética

    Los estados de agregación y la teoría cinética Todo en el Universo está formado por materia. La materia se puede encontrar en 3 estados de agregación o estados físicos:sólido, líquido y gaseoso. Sus propiedades son: SÓLIDO LÍQUIDO GAS • Masa constante • Volumen constante • Forma constante • Masa constante • Volumen constante • Forma variable • Masa constante • Volumen variable • Forma variable La temperatura de los cuerpos y la teoría cinética Cuando

    Enviado por heidimon / 1.052 Palabras / 5 Páginas
  • Teorias De La Naturaleza Del Estado

    Teorias De La Naturaleza Del Estado

    Teorias de la naturaleza del estado La Teoría de las dos facetas del Estado La teoría de las dos facetas corresponde al magistral George Jellinek en su obra Teoría General del Estado. El Derecho, dice Jellinek, no es sino el mínimum ético que la sociedad precisa en cada momento de su vida para continuar viviendo. Este Derecho conviene que sea elaborado de un modo sistemático por una voluntad siempre la misma, de suerte que favorezca

    Enviado por Juli_00 / 1.675 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    Organización Judicial de Canadá. En Canadá existen Tribunales Federales y Locales (Provinciales), según Gerard L. Gall existen 2 diferencias fundamentales entre Canadá y los EUA. La organización judicial de Canadá se inspira esencialmente en el modelo británico y el sistema judicial de Canadá es un sistema unitario. El sistema judicial de los EUA consiste de 2 diferentes sistemas judiciales. Ahora bien con relación a los Tribunales Federales encontramos a: Suprema Corte de Canadá, Corte Federal

    Enviado por taniam / 845 Palabras / 4 Páginas
  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO.

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO.

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PÙBLICA DE LA (FSTSE). NOMBRE DEL ALUMNO: MIGUEL RAFAEL SALVADOR VALENCIA. PRIMER CUATRIMESTRE… SEPTIEMBRE 1 DEL 2012. MATERIAS EN CONJUNTO… TEORIA GENERAL DEL ESTADO…. HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO E INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DEL DERECHO. SOLO EN SINTESIS. TEORIA GENERAL DEL ESTADO: SE ENTIENDE QUE LA TEORIA GENERAL DEL DERECHO ES es una ciencia que se crea en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX con el

    Enviado por miguelrsalvador / 1.195 Palabras / 5 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    Teoria General del Estado Introducción. El Estado es la organización jurídico-politico que está autorizada a utilizar la fuerza para mantener el control de los miembros de la sociedad, llamados ciudadanos o súbditos. El Estado realiza sus fines de acuerdo a su ordenamiento estatal y mediante los diversos órganos en que divide sus funciones, estos órganos son sujetos que también forman parte de los miembros de dicho Estado, pero sus acciones están encaminadas a realizar las

    Enviado por victor123ame / 5.057 Palabras / 21 Páginas
  • Teoría de San Agustín sobre el Estado

    Teoría de San Agustín sobre el Estado

    1.3.-Teoría de San Agustín sobre el Estado La filosofía y la teología cristianas formulan sus concepciones en torno a los principios evangélicos y aunque es profesamente no se preocupan por desentrañar y explicar la esencia del Estado, sus enseñanzas tuvieron marcada repercusión y notorio influencia en el pensamiento jurídico-político medieval. Fundándose en la existencia del alma, que preconiza una vida ultraterrena, a las comunidades estatales reales, o temporales las consideran como organizaciones efímeras que se

    Enviado por / 1.071 Palabras / 5 Páginas
  • Teorias Del Mercado, Valor Y Estado.

    Teorias Del Mercado, Valor Y Estado.

    Keynesianismo El Keynesianismo o economía keynesiana es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obraTeoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicada en 1936 como respuesta a la Gran Depresión de los años 1930. Esta basada en el estímulo de la economía en épocas de crisis. La economía keynesiana se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus

    Enviado por trakel / 1.166 Palabras / 5 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    Objeto de la teoría del estado Estado • NicolásMaquiavelo.- fue 1 en definir la palabra estado. • San Agustín. –Reunión de hombres dotados de razón y enlazados en virtud de la común participación de las cosas que aman. • Savigny.-La representación material de un pueblo. • Emanuel Kant.-Es una variedad de hombres, bajo leyes jurídicas. • Jellinek.-Es una asociación de hombres sedentarios dotados de un poder de mando originario. • Hans Kelsen.- Es un ámbito

    Enviado por prinxxez / 3.650 Palabras / 15 Páginas
  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    Hemos cambiado lo espiritual y nuestra esencia por cosas materiales, por cosas que a la hora de la verdad no tienen ningún valor y aunque aparenten ser felicidad para nosotros esto realmente no llena nuestros corazones. ¿Qué paso con el amor a Dios, con nuestras creencias y nuestra fe? ¿Por qué hemos dejado de vivir para nosotros mismos y empezamos a vivir para los demás, para complacer deseos y expectativas que tienen de nosotros? Estamos

    Enviado por etdrian / 1.034 Palabras / 5 Páginas
  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    ORIGEN DEL ESTADO INTRODUCCIÓN: Antes de iniciar el estudio de las características primordiales de las primeras culturas y asentamientos humanos originarios de algunos pueblos con características semejantes al Estado, debemos referirnos como base a algunas manifestaciones del hombre en la antigüedad. En primer lugar encontramos el sedentarismo, que fue la primera manifestación de agrupación del hombre, debido a la búsqueda del espíritu y la acción, ya que al vivir a merced de la naturaleza y

    Enviado por / 2.724 Palabras / 11 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA TEORIA GENERAL DEL ESTADO 1er. CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 TEORIA GENERAL DEL ESTADO ÍNDICE GENERAL PÁGINAS Identificación de la materia 3 Características de los destinatarios 3 Introducción a la asignatura 4 Objetivo general de la asignatura 4 Materiales didácticos 5 Forma de abordar cada tema 5 Criterios y procedimientos de evaluación

    Enviado por gcampos08 / 3.200 Palabras / 13 Páginas
  • MANEJO DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO SECCIÓN "G" DEL LICEO BOLIVARIANO "JUAN ANTONIO ROMÁN VALECILLOS DE LA PARROQUIA CARACHE, MUNICIPIO CARACHE DEL ESTADO TRUJILLO.

    MANEJO DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO SECCIÓN "G" DEL LICEO BOLIVARIANO "JUAN ANTONIO ROMÁN VALECILLOS DE LA PARROQUIA CARACHE, MUNICIPIO CARACHE DEL ESTADO TRUJILLO.

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES (P.N.F.E) MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “DR ERNS´T” CARACHE ESTADO TRUJILLO MANEJO DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO SECCIÓN “G” DEL LICEO BOLIVARIANO “JUAN ANTONIO ROMÁN VALECILLOS DE LA PARROQUIA CARACHE, MUNICIPIO CARACHE DEL ESTADO TRUJILLO. PROFESORA: MARILIS ESPINOZA CARACHE, JUNIO 2012 INTRODUCCIÓN La Educación

    Enviado por 020610 / 5.920 Palabras / 24 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    ¿Que es la soberanía o soberano? De acuerdo al diccionario de la lengua real academia española, soberanía refiere ala calidad de soberano y es también la autoridad suprema del público. Desde el punto de vista jurídico, la soberanía es, siguiendo a Zipelius, la unidad de poder y acción jurídicamente organizada, y debe atribuirse al Estado. Con relación ala filosofía política, el concepto de soberanía procede de Jean Bodin, quien en su obra Les six libres

    Enviado por wero100 / 223 Palabras / 1 Páginas
  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO AUTOEVALUACION TEMA I 1.- CUALES SON LAS DISCIPLINAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO R..- Según Adolfo Posada se dividen en 3: FUNDAMENTALES, ESPECIALES Y AUXILIARES. DISCIPLINAS POLITICAS FUNDAMENTALES: Son 3, estudian diversos aspectos de los hechos políticos, su aspiración es unitaria y total: EL CONOCIMIENTO TEORICO DEL ESTADO. 1.- FILOSOFICA POLITICA.- Estudia el fenómeno filosófico con el objeto de obtener un conocimiento del mismo. Trata de llegar al conocimiento de la

    Enviado por sarasiller23 / 4.063 Palabras / 17 Páginas
  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO EN SUS CUATRO EPOCAS

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO EN SUS CUATRO EPOCAS

    La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas, inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476. Antes de la llegada de los romanos vivían en la Península Ibérica otros grupos humanos: los iberos, asentados en el sur y el

    Enviado por sansaju / 3.281 Palabras / 14 Páginas
  • Maximario De Teoría General Del Estado

    Maximario De Teoría General Del Estado

    MAXIMARIO I Según la teoría general del Estado : El Estado es una sociedad humana establecida en un determinado territorio que le corresponde, reclamando para si el monopolio de la coacción o coerción legitima que es creado, definido y aplicado por un poder soberano para obtener el bien publico temporal. Coacción: Ejercer la fuerza, violencia o imposición de condiciones empleadas para obligar a un sujeto o barios, a realizar u omitir una determinada conducta. Sin

    Enviado por xxLADA / 2.317 Palabras / 10 Páginas
  • Ensayo Teoria General Del Estado

    Ensayo Teoria General Del Estado

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA FSTSE. SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA TEORIA GENERAL DEL ESTADO 1er CUATRIMESTRE Alumno: César Alberto Sobrino Chávez I N D I C E | | | | | | |Acepciones y Características del derecho |3 | | | | |El derecho y las ciencias sociales |10 | | | | |Escuelas de derecho |12 | |Naturaleza de las normas y reglas |15 | |Naturaleza y

    Enviado por lomogpe / 5.471 Palabras / 22 Páginas
  • ESTADOS CONTABLE TEORIA UBP

    ESTADOS CONTABLE TEORIA UBP

    1) Todo tipo de organización con o sin fines de lucro, a partir de la tarea de manejar los recursos necesita de un medio que le permita registrar los eventos que van sucediendo y redactar con ello la información relativa a esa gestión. Este medio es lo que se llama sistema de información contable y que, según sea el destinatario, comprenderá diferentes técnicas y modelos complementarios. La información que proporciona el sistema de contabilidad va

    Enviado por xxemmaxx / 2.167 Palabras / 9 Páginas
  • Teoría General Del Estado

    Teoría General Del Estado

    Metodología y características básicas en la Teoría del Estado 1.1 La Teoría del Estado es ciencia de estructuras y no ciencia histórica La doctrina sostiene que para la determinación, del concepto de política y de sus funciones hay que partir del fenómeno político de la vida social. Los hombres para satisfacer sus necesidades materiales han requerido necesariamente de la intervención de otro miembro de la comunidad en que habiten, de tal manera que a partir

    Enviado por lince02 / 1.047 Palabras / 5 Páginas
  • Estado actual de la teoría administrativa

    Estado actual de la teoría administrativa

    Estado actual de la teoría administrativa El estado actual de la teoría administrativa es bastante complejo, pues permite enfocar su objeto de estudio de varias maneras y agrupar un gran abanico de variable que deben ser tenidas en consideración. En la actualidad, la teoría administrativa estudia la administración de empresas y demás tipos de organizaciones desde el punto de vista de la interacción e interdependencia de las cinco variables principales, cada una de las cuales

    Enviado por juancum / 308 Palabras / 2 Páginas
  • TEORIA DE PLATOS SOBRE EL ESTADO

    TEORIA DE PLATOS SOBRE EL ESTADO

    1.1.-Teoría de Platón sobre el Estado En la Republica Platón estructura un tipo ideal de Estado dividiendo la población en tres clases sociales según la actividad que cada una de ellas debe desempeñas dentro de la organización política, a saber, la de los gobernantes, la de los guerreros y la de los artesanos y labradores. Para el perfecto funcionamiento del estado, entre cada grupo debe haber una puntual armonía, una verdadera sinergia, de tal manera

    Enviado por erikika17 / 571 Palabras / 3 Páginas
  • Aspectos De La Teoria General Del Estado

    Aspectos De La Teoria General Del Estado

    Identificar dentro de la historia de la teoría general del Estado, los siguientes aspectos:  El pensamiento político antiguo  El desarrollo de las ideas políticas de la edad media INTRODUCCION Para revisar el pensamiento político antiguo de occidente debemos hacer cuando menos una breve mención de las culturas Egipcia, Mesopotámica, y Griega. Cultura Egipcia.- su cultura dominada por el faraón que era el Gobernante/Dios, que determinaba y guiaba la actividad política de la sociedad.

    Enviado por rfelix / 1.257 Palabras / 6 Páginas
  • NOTAS TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    NOTAS TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    Teoría General del Estado INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación documental se respalda en fundamento por la materia Teoría del Estado impartida por el respetado profesor, el Lic. Ricardo Zúñiga Arellano quien imparte dicha materia en la carrera de Administración Pública del Centro de Estudios Estratégicos del Bajío. Así es como el presente se construye en la noción de Estado que han venido desarrollando los grandes pensadores a través de los tiempos de la humanidad;

    Enviado por 70418218 / 5.621 Palabras / 23 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    EL GOBIERNO El gobierno es, normalmente, la autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder del Estado. En ese sentido, habitualmente se entiende por tal al órgano (que puede estar formado por un presidente o primer ministro y un número variable de ministros) al que la Constitución o la norma fundamental de un Estado atribuye la función o poder ejecutivo, y

    Enviado por Esmeraldawen / 808 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    Rapto El rapto es el delito en el cual se sustrae o retiene a una persona por medio de la fuerza, intimidación o fraude, con la intención de menoscabar su integridad sexual. No debe confundirse el rapto con el secuestro pues a diferencia de éste el rapto exige un fin sexual. • Bien jurídico protegido: la libertad, la dignidad y la integridad sexual. • Figura agravada: cuando la víctima tuviera menos de determinada edad (en

    Enviado por memoiua2 / 441 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO AUTOEVALUACIÓN TEMA I INTRODUCCIÓN 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? La filosofía, La lógica, La ontología, La psicología, epistemología 2.- ¿Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? Derecho, Filosofía política, Historia política y Ciencia política 3.- Mencione las cuatro características del conocimiento científico del Estado. El conocimiento reflexivo, objetivo, metódico y sistemático. 4.- Mencione el concepto de Estado. Es una sociedad humana

    Enviado por oscar2606 / 630 Palabras / 3 Páginas
  • Lectura De: Teorías De La Comunicación En Estados Unidos

    Lectura De: Teorías De La Comunicación En Estados Unidos

    Si bien es cierto que Estados Unidos se creó bajo los tres vertientes fundamentales y sobre todo en sus tendencias, lo comercial dirigido hacia la masificación y los avances tecnológicos; entonces aparece la publicidad y lo mucho que ayudo a los medios en todo esto hasta que se volvieron totalmente dependientes de ella, la vertiente propagandista va más dirigida a la persuasión a la exaltación de sentimientos para lograr el objetivo, la vertiente cultural está

    Enviado por Ireniwi / 447 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría General del Estado

    Teoría General del Estado

    Tema I Teoría General del Estado. 1.1. Concepto, Origen y tipos de Nación. Concepto de nación. Originalmente, latín, el concepto “nación” significaba “nacimiento” de un grupo o raza, figuradamente. A partir hay varias definiciones, unidad natural de personas que tienen conciencias de la razas étnicas, históricas y económicas que las unen, y están impulsadas para un mismo deseo de vivir bajos instituciones políticas comunes. Una comunidad (de personas o de individuos) que se asientan en

    Enviado por bazzy4545 / 2.079 Palabras / 9 Páginas
  • Teoria General Del Estado HEGEL

    Teoria General Del Estado HEGEL

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO 1770-1831 GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL. Filósofo alemán nació en Stuttgart y murió en Berlín. Partiendo de la Revolución Francesa inicia sus reflexiones sobre la historia universal, el Derecho y el Estado. Su filosofía engloba al ser y al pensamiento en un principio único, el concepto; Describió el desarrollo de este principio por medio de la dialéctica, de la que no solo hizo un método racional de pensamiento, sino sobre toda la

    Enviado por mayalove / 737 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    COMUNIDAD DE ESTADOS LAS COMUNIDADES POLITICAS Entendemos por comunidad politica aquella cuya accion consiste en que los participes se reservan la dominacion ordenada de un ambito y de la accion de los hombres situados en el de un modo permanente o solo provisional, teniendo preparada para el caso la fuerza fisica normalmente armada. solo existe una comunidad politica especifica cuando la comunidad no es meramente economica y por tanto, cuando posee ordenamientos que regulan cosas

    Enviado por nilcanilca / 1.580 Palabras / 7 Páginas
  • Teoría General Del Estado

    Teoría General Del Estado

    Concepto La teoría tradicional se refiere a los elementos que componen al Estado como el territorio, la población y el gobierno. Posteriormente se acepto que el 3er elemento se divide en dos: en el poder y en el orden jurídico. Por su parte Andrés Serra Rojas afirma que el Estado es un orden de convivencia social de carácter jurídico con una organización política y un sistema coactivo y a su vez esta sociedad se encuentra

    Enviado por Xashico / 1.719 Palabras / 7 Páginas
  • Principios De La Teoria General Del Estado

    Principios De La Teoria General Del Estado

    CUESTIONARIO 1. Escriba tres definiciones de teoria del estado. Cite el nombre de los autores. Compárelas. Definición por Hermann Heller: Para este célebre autor alemán, la Teoría del Estado es la << Ciencia que se propone investigar la especifica realidad estatal que nos rodea. Aspira a comprender el Estado en su estructura y funciones actuales, su devenir histórico y las tendencias de su evolución>> Definición por Guillermo Cabanellas: Para este autor argentino, la Teoría General

    Enviado por keniaturcios / 3.018 Palabras / 13 Páginas
  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO “No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia” La Brède, Burdeos, 18 de enero de 1689 - París, 10 de febrero de 17 Filósofo y sociólogo francés. Charles-Louis de Secondat, barón de la Brède y de Montesquieu, es un escritor francés y uno de los más grandes teóricos políticos de todos los tiempos. Nació en el castillo

    Enviado por SantosEve / 920 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    Introducción En el presente informe-Ensayo, se da a conocer la estructura judicial de Honduras con sus respectivas dependencias. También se define la función que cada una de ellas debe cumplir, además se a da a conocer como está integrada la Corte Suprema de Justicia. Básicamente se hace un detenimiento en cada punto de consideración importante. Organización Judicial Hondureña Estructura del antejuicio contra los Magistradosde las Cortes de Apelaciones;h)Nombrar y remover a los Magistrados y Jueces,

    Enviado por llessy / 330 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    TEORIA DEL ESTADO Estado (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas por medio de normas para proteger los intereses primigenios si la sociedad esta organizada constituirá un estado esta es la relación con el derecho teoría: estudio científico de algo, recopilación de principios generales, estudio de carácter doctrinario (se estudia una serie de

    Enviado por modka / 14.684 Palabras / 59 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    Que es delito La palabra delito deriva del verbo latino Delicto o delictum, supino del verbo delinquo, delinquiere, que significa desviarse, resbalar, abandonar, abandono de la ley. (1*) Los clásicos definieron al delito de diversas maneras pero el autor más destacado Francisco Carrara cito al delito como: la infracción de la Ley del Estado, promulgada para proteger la seguridad de los ciudadanos, resultante de un acto externo del hombre, positivo o negativo, moralmente imputable y

    Enviado por naydelin13 / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría General Del Estado

    Teoría General Del Estado

    La desconfianza que surgió a la guerra de guerrillas y no tener capacidad de conseguir recursos en algunos países hispanoamericanos y convencimiento de no tener posibilidad de ganar la guerra eso se refleja en un alegato de Uribe uribe a favor de la paz que ocurrió a mediados del abril de 1901. Hubo rechazo a la propuesta de uribe , para Charles Bergquist con la intransigencia de los jefes revolucionarios como el grado en que

    Enviado por NatMartinezv / 356 Palabras / 2 Páginas
  • Teorias Sobre La Naturaleza Del Estado

    Teorias Sobre La Naturaleza Del Estado

    TEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DEL ESTADO Se puede afirmar que el concepto de Estado surge después de la era medieval. En Grecia "polis", es decir ciudad, expresaba la comunidad que vivía en la misma y tenía características propias en virtud de su situación geográfica (por ejemplo un puerto), historia común, lazos de sangre, etc.. En Roma " Estado" refería a la "res pública" o "civitas". La Roma llamó "imperium" a su sistema político , subrayando

    Enviado por ugtotoluca / 929 Palabras / 4 Páginas
  • ANÁLISIS DE LA "TEORÍA GENERAL DEL ESTADO" DE REINHOLD ZIPPELIUS.

    ANÁLISIS DE LA "TEORÍA GENERAL DEL ESTADO" DE REINHOLD ZIPPELIUS.

    Al tratar de definir a la comunidad, se encuentra varías explicaciones entre ellas la teoría organicita del Romanticismo que veían a las asociaciones humanas como un todo viviente. Para el individualismo de la Ilustracción consideraba que los individuos aislados y las relaciones contractuales establecían entre ellos a las asociaciones humanas. Schelling retomo el pensamiento organicista en el campo de la filosofía natural “Toda organización es un todo y su unidad radica en sí misma, y

    Enviado por CHIRINOPERALTA / 1.357 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria General Del Estado

    Teoria General Del Estado

    Aspectos religiosos *Las cruzadas fueron una serie de campañas militares durante la Edad Media europea contra los musulmanes del Medio Oriente que habían conquistado Jerusalén "Tierra Santa". En 1076, los musulmanes habían capturado Jerusalén - El más santo de los santos lugares para los cristianos. Jesús había nacido en la cercana Belén y había pasado la mayor parte de su vida en Jerusalén donde fue crucificado. No había lugar más importante en la Tierra que

    Enviado por auryi / 1.965 Palabras / 8 Páginas
  • LA NOCIÓN SOCIOLÓGICA DE ESTADO Y DE ORDEN LEGÍTIMO

    LA NOCIÓN SOCIOLÓGICA DE ESTADO Y DE ORDEN LEGÍTIMO

    RESUMEN En este artículo se analizan de forma conceptual y crítica las relaciones entre legitimidad, dominación y derecho en el complejo aparato conceptual de la sociológica de Max Weber. El problema de investigación que guía toda la reflexión consiste en determinar criterios que permitan distinguir un poder legítimo de un poder ilegítimo. Se muestra que la concepción del Estado moderno, ligado a la racionalidad formal instrumental del derecho positivo, llevó a Weber a concluir que

    Enviado por zoary / 8.002 Palabras / 33 Páginas
  • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

    TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

    TEORÍA GENERAL DEL ESTADO Universidad Angelopolis. Lic. Derecho Lcda. Paulina Ugerte Limón TEORÍA GENERAL DEL ESTADO MISAEL ESPINOSA LARIOS 2do. “C” LOS COMPONENTES DEL DERECHO POSITIVO SON: 1. Derecho Objetivo 2. Derecho Vigente 3. Derecho Histórico DERECHO OBJETIVO Se comprende lo que es: • Leyes parciales o totales • Jurisprudencia Obligatorias • Costumbres • Reglamentos DERECHO VIGENTE. • Es el Conjunto de Normas Jurídicas hechas para el Hombre atrapes del Poder estatal • Para Comprobarse

    Enviado por Yurent / 2.144 Palabras / 9 Páginas
  • Teoría General Del Estado

    Teoría General Del Estado

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO LA TEORÍA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLÍTICA Y TEORÍA POLÍTICA Se ha delineado someramente la naturaleza de la Teoría del Estado. Es indiscutible que no obstante su autonomía, derivada de su punto de vista y su objeto, la Teoría del estado es una de las ciencias que en conjunto constituyen la enciclopedia política, es una de las ramas de la ciencia política en sentido amplio. • FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA

    Enviado por brianda20 / 571 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA POLITICA Y DEL ESTADO

    TEORIA POLITICA Y DEL ESTADO

    TEORIA POLITICA Y DEL ESTADO UNIDAD II TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA. 2.- Si bien las teorías políticas contemporáneas contienen múltiples legados de la filosofía política tradicional, también se distinguen por sus modos de incorporar nuevas perspectivas cognitivas y enunciativas. De esta manera, se observan interesantes discusiones acerca de la naturaleza del poder, la autoridad, el Estado y el gobierno, así como de la participación política y la representación, la gobernabilidad y la democracia, para sólo nombrar

    Enviado por ramonbal / 1.278 Palabras / 6 Páginas