ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA SOCIOLOGICA DEL ESTADO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 62.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teorias Sociológicas De La Educacion

    Teorias Sociológicas De La Educacion

    Teorías Sociológicas de la Educación Lic. Néstor Navarro 1. Teorías tradicionales 2. Teorías crítico reproductivistas 3. Teorías crítico radicales 4. Bibliografía A. Teorías tradicionales Las perspectivas tradicioanles surgen con la fecunda obra de Durkheim y están impregnadas por dos de sus principales preocupaciones: • los mecanismos por los cuales se mantiene la cohesión social en sociedades en las que disminuye fuertemente la solidaridad mecánica • cómo se legitima una jerarquización social que responda a una

    Enviado por chikita_1 / 3.798 Palabras / 16 Páginas
  • TEORÍA SOCIOLÓGICA

    TEORÍA SOCIOLÓGICA

    CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA Sociología: (del latínsocius, socio, y del griego «λóγος» logos) Tratado o estudio es decir etimológicamente significa estudios o conocimiento de la sociedad al igual que es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersosLos cambios sociales fueron muy importantes para el desarrollo de esta ciencia. A continuación algunas de las condiciones sociales más

    Enviado por Mariel_Mancera / 1.828 Palabras / 8 Páginas
  • TEORIA SOCIOLÒGICA POSITIVISTA

    TEORIA SOCIOLÒGICA POSITIVISTA

    TEORIA SOCIOLÒGICA POSITIVISTA El positivismo: la búsqueda de leyes invariantes Se utiliza generalmente para referirse a la búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural, así como del social. En la versión Comtiana del positivismo estas leyes se obtienen a partir de la investigación sobre el mundo social y/o de la teorización sobre este mundo. Comte afirmo quela filosofía positivista solo puede ser válida en la medida en que constituye una representación exacta y completa

    Enviado por rachelcp / 944 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo Sobre Teoría Del Estado

    Ensayo Sobre Teoría Del Estado

    En estos dos parciales se tocaron muchos temas en la matería de Teoría del Estado, desde los conceptos y las diferencias de lo que es transición y alternancia (el primer concepto consiste en el cambio en la estructura de un gobierno y el segundo en cambiar de uno a otro, ejemplo: termina el sexenio del PAN y entra el gobierno del PRI), hasta lo que fueron los debates entre los grandes pensadores como fueron Jean

    Enviado por KristieGrind / 607 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    ARTÍCULO 1º Constitución de 1857 El pueblo mexicano reconoce, que los derechos de hombre son la base y el objetivo de las instituciones sociales. En consecuencia declara, que todas las personas y todas las autoridades del país, deben respetar y sostener las garantías que otorga la presente Constitución. “El bello artículo 1º., calificado de teórico y abstracto y, por ende, impropio de la naturaleza perspectiva de la Constitución, no obstante contenía, a pesar de su

    Enviado por reatex / 7.659 Palabras / 31 Páginas
  • Concepstos De Teoria Del Estado

    Concepstos De Teoria Del Estado

    10 Política.- puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad 10 Fenómeno.-es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el primer contacto que tenemos con las cosas, lo que denominamos experiencia. 10 Idea.- es un término filosófico que, según José Manuel Fernández Cepedal, en la mayoría de los tratados se

    Enviado por pimpo931220 / 299 Palabras / 2 Páginas
  • TEORIA SOCIOLOGICA

    TEORIA SOCIOLOGICA

    Teoría Sociológica Introducción:  Definición: capitulo de la sociología que alberga los sistemas teóricos para comprender la sociedad  No hay teoría sobre lo social que no postule alguna concepción acerca de cómo es o cómo funciona una sociedad.  Los distintos sistemas teóricos que componen la Teoría Sociológica abordan un objeto de estudio común: la sociedad.  Todas las concepciones sobre la sociedad coinciden en señalar la característica de la cohesión o de la

    Enviado por makenna / 13.091 Palabras / 53 Páginas
  • Teorias Sociologicas De La Educacion

    Teorias Sociologicas De La Educacion

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / Teorias Sociologicas De La Educacion Teorias Sociologicas De La Educacion Ensayos y Trabajos: Teorias Sociologicas De La Educacion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 493.000+ documentos. Enviado por: makita.a 05 noviembre 2012 Tags: Palabras: 2708 | Páginas: 11 Views: 25 Leer Ensayo Completo Suscríbase Teorías Sociológicas de la educación. Se considerarán algunas perspectivas de autores como. Durkheim,Weber, Parson, postulan que la

    Enviado por oflodita1 / 730 Palabras / 3 Páginas
  • TEORÍAS DEL ESTADO

    TEORÍAS DEL ESTADO

    TENDENCIAS DEL ESTADO CONTEMPORANEO Estas tendencias se vienen desarrollando desde 1998 y han dado lugar a diversos comentarios, incluso a la inspiración de abras literarias. En la actualidad nos encontramos ante una crisis irreversible del Estado moderno tradicional, que asoma bajo la pérdida de soberanía y el grave deterioro del principio de legalidad como principio fundamental del Estado de derecho. El Estado Contemporáneo a través del tiempo ha servido para el nacimiento, desarrollo y transformación

    Enviado por lilibte / 3.825 Palabras / 16 Páginas
  • LA TEORIA DEL ESTADO COMO REALIDAD ESTATAL

    LA TEORIA DEL ESTADO COMO REALIDAD ESTATAL

    TEORIA DEL ESTADO TEMA 2 OBJETIVO DE LA TEORIA DEL ESTADO LA TEORIA DE ESTADO COMO CIENCIA POLITICA La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino Filosófica, y tiene como objeto el estudio de la realidad del Estado,

    Enviado por kary19 / 204 Palabras / 1 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    NATURALEZA DEL ESTADO Se puede analizar el estado desde: Las teorías objetivas: analiza quitando la parte humana, hay teorías que dicen que el estado es: Un hecho. Es una situación Confunde al estado con alguno de sus elementos Considera al estado como un organismo natural Las teorías subjetivas: piensa que lo esencial es lo que aporta el ser humano El estado es un ente cultural (algo que existe con características que le da el derecho,

    Enviado por betty92 / 694 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    OCCIDENTE Etimológicamente, Occidente es una palabra de origen latino (proviene de “occidens”) que significa el lugar donde se oculta el Sol. Señala el Oeste como punto cardinal, y alude al hemisferio que se halla al Oeste del meridiano de Greenwich. Desde la Edad Media comprende los países herederos de la cultura griega y romana, fundamentalmente cristianos, y con gran poder político. El propio Imperio Romano por su extensión, debió dividirse administrativamente en Imperio Romano de

    Enviado por 80430056 / 1.288 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    CAPITULO 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1 CONCEPTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Existen diversos conceptos pero señalaremos solo los siguientes: Se trata de una rama del Derecho Público y que su finalidad es la Constitución Política y Social del Estado o bien de un Estado determinado. Si lo ubicamos dentro del sistema de normatividad, ya que todo derecho está integrado por normas y podríamos tener otra definición. “Es un conjunto de normas jurídicas del Derecho

    Enviado por marissaa / 3.377 Palabras / 14 Páginas
  • La Teoría Del Estado Y Su Relación Con Otras Disciplinas Sociales

    La Teoría Del Estado Y Su Relación Con Otras Disciplinas Sociales

    Para hablar de la Teoría del Estado, es necesario definir primero al objeto de estudio, o sea el Estado, Según Georg Jellinek “El Estado está fijado geográficamente en una parte determinada de la superficie de la tierra y lleva consigo la existencia de un poder dominante, poder por el cual la variedad de los hombres se eleva a esta unidad. Max Weber subraya, que el Estado moderno se caracteriza por el monopolio de la fuerza.

    Enviado por Christian4080 / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    NATURALEZA TEORIA GENERAL DEL ESTADO Para entrar en materia es menester definir que es “teoría general del estado”, la cuál concibo como sigue: Es una disciplina teórica que no busca examinar una situación concreta determinada sino que tiene la finalidad de establecer principios abstractos válidos para todas las situaciones concretas o particulares posibles. Su objeto de estudio es el estado, además es una rama de la ciencia política la cual debe establecer principios fundamentales universales

    Enviado por twenis / 798 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    TEORIA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLÍTICA FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA Hermana Heller precisa con claridad cuál es la función de la Ciencia política al decir: "La ciencia política sólo puede tener función de ciencia si se admite que es capaz de ofrecernos una descripción, interpretación y crítica de los fenómenos políticos que sean verdaderas y obligatorias. Si no se acepta esto, una declaración sobre cualesquiera procesos políticos puede, en verdad, llenar la función práctica

    Enviado por gelis / 277 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    POLITICA POLICTICA. Vocablo griego: Polis- ciudad Política: Es el conocimiento y actividad del hombre para obtener el bien común. Conocimiento político: Teoría o ciencia política, conocimiento del fenómeno político. Actividad política: Arte político, o política practica, se refiere a su forma de realizarla por gobernantes y gobernados en sus respectivas esferas. Hechos: El Estado es una realidad política. Es un hecho social de naturaleza política. O sea se puede tomar como hecho social y hecho

    Enviado por superman1 / 7.977 Palabras / 32 Páginas
  • Teorias Del Estado

    Teorias Del Estado

    3.1 Concepto de método y ciencia. Este tema se refiere a las preguntas ¿Cómo surgió el Estado?, ¿Cuáles fueron los factores que dieron origen a su formación? El estado aparece como una realidad que recibe una denominación de parte nuestra. Realidad difusa, vaga, en el sentido de que cuando nos referimos a él, no aludimos a un objeto sino a un complejo organizacional, que produce una serie de manifestaciones que nos permiten adjudicarle un nombre,

    Enviado por fabvega / 18.633 Palabras / 75 Páginas
  • El método de la teoría del estado

    El método de la teoría del estado

    El método es el que indica el orden en el procedimiento, la forma de actuar adecuadamente para obtener un fin determinado, es un auxiliar humano que lo dirige en el camino hacia el conocimiento, pues sin él, la mente del hombre no sigue una dirección segura y corre el riesgo de extraviarse y confundirse en el error en vez de obtener la verdad. Se divide, generalmente, en racional e intuitivo. Racional es el que utiliza

    Enviado por anamonmor / 748 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO EN EL CONOCIMIENTO POLITICO

    TEORIA DEL ESTADO EN EL CONOCIMIENTO POLITICO

    TEORIA DEL ESTADO NOCIONES PREVIAS ACERCA DEL ESTADO Nombrar el objeto de nuestro conocimiento nos dice poco, porque es un conocimiento muy complejo. Debemos preguntarnos ¿Qué cosa es el Estado? ¿Es solo una creación de la inteligencia o por el contrario tiene existe realmente, tiene su lugar en el mundo del ser? Sin embargo, al mencionar el Estado nos damos cuenta inmediatamente de que existe algo en la realidad que se ajusta a ese nombre,

    Enviado por anahifelix123 / 2.326 Palabras / 10 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    UNIDAD I NATURALEZA Y MÉTODOS DE LA TEORÍA DEL ESTADO  Elabore una síntesis de las concepciones objetivas, subjetivas y jurídicas del Estado. En libro de Teoría del Estado nos dice Jellinek que el Estado se puede estudiar desde un triple punto de vista: Desde un punto de vista OBJETIVO. Desde un punto de vista SUBJETIVO. Desde un punto de vista JURIDICO. a) Desde un punto de vista Objetivo: Se considera al Estado como formando

    Enviado por SIKASRABONITA / 12.552 Palabras / 51 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Teoria del estado: rama de la ciencia política que estudia al estado, principalmente los fundamentos universales, también se clasifica como una disciplina teorica y cultural Caracteristicas esenciales del estado: es una persona jurídica,es un hecho político y se deriva de un fenómeno de poder Forma de estado: manera en como esta dividido el territorio desde el punto de vista de su organización política en su unidad. “simples y compuestas” Representacion política: Soberania: “hecho de gobernar,hacer

    Enviado por katitagunze / 332 Palabras / 2 Páginas
  • QUÉ ESTUDIA LA TEORÍA DEL ESTADO?

    QUÉ ESTUDIA LA TEORÍA DEL ESTADO?

    ¿QUÉ ESTUDIA LA TEORÍA DEL ESTADO? La teoría del Estado es una rama de la teoría política que estudia el ORIGEN, la constitución y la ESTRUCTURA del Estado, su fundamentación teórica y su significado político. ESTADO: Origen El "Estado territorial" se crea en el siglo XV mediante las monarquías europeas. Primero, alcanzan el control de los de impuestos. Segundo, forman ejércitos. Tercero, consolidan sus territorios con fronteras delimitadas. Así, el territorio pasó a ser la

    Enviado por WeaponX / 617 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO 1.- De usted la definición de Estado. R.- Forma de organización social humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico definido y aplicado por un poder soberano para obtener el bien común público temporal, formando una constitución con personalidad jurídica; así, el Estado es un hecho social de naturaleza política. 2.- ¿Qué se entiende por Teoría? R.- Es un sistema lógico que se establece a

    Enviado por fcjo / 494 Palabras / 2 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO.

    TEORIA DEL ESTADO.

    TEORIA DEL ESTADO 1. GENERALIDADES Para iniciar un estudio dela Teoría del Estado, consideramos importante expresar unas cuantas ideas con relación a dos cosas. La primera de ellas es determinar qué significa la palabra Teoría, término que en su acepción simple se refiere a un conocimiento especulativo a algo que no se ha reducido a la práctica sino que solamente ha dado lugar a la meditación o a la reflexión con respecto a una cosa

    Enviado por edgarluis / 2.802 Palabras / 12 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    CONCEPTO DE ESTADO I.--Elaboración del concepto del Estado. 2.-Noci6n e idea del Estado, según Bluntschli. S.-Los tipos de Estado, según Jellinek. 4.-EI Estado como concepto en 6U acepción más amplia. 5.-eoncepto social del Estado. 6. Diversos criterios de unificación. 7.-Concepto jurídico del Estado. S.-El concepto del Estado y su definición. En el capítulo anterior resolvimos el problema .de la naturaleza del Estado, aceptando la doctrina expuesta por Santo Tomás con las necesarias precisiones, para resolverla.

    Enviado por karlillosmz / 586 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    TEORÍA DEL ESTADO 1. GENERALIDADES Para tener un mejor estudio de esta materia indicaremos un término de teoría, cuando hablamos de su acepción simple nos referimos a un conocimiento especulativo, algo que aún no ha sido reducido a la práctico, que solamente ha dado lugar a la reflexión con respecto a una cosa u objeto. Y filosóficamente nos referimos que teoría es el conjunto de conocimientos que está organizado de acuerdo con un principio que

    Enviado por karlagalvez / 5.880 Palabras / 24 Páginas
  • Las Teorías Sociológicas Desde La Segunda Guerra Mundial Análisis Multidimensional 1989". Capítulos 4 Y 5.

    Las Teorías Sociológicas Desde La Segunda Guerra Mundial Análisis Multidimensional 1989". Capítulos 4 Y 5.

    Anayeli Mendoza Alfaro Matricula: 206219316 Grupo: HD51 Prof. Santibáñez Santiago Juan José TEORIA SOCIAL III Control de Lectura IV Alexander, Jeffrey C. “Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial análisis multidimensional 1989”. Capítulos 4 y 5. El estructural-Funcionalismo en su fase intermedia La teoría de la modernidad triunfante Para Parsons existen dos procesos en los sistemas sociales, la asignación y la integración, los procesos de asignación que se refieren a la disponibilidad y las

    Enviado por andy_kuky / 3.223 Palabras / 13 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    El Neoclasicismo aparece hacía el fin del siglo XVIII y perdura hasta los años 1830 Expresa una reacción de la burguesía contra el rococó, -la reacción de la virtud contra la decadencia- y pretende simplificar. Adopta y promueve algunas de las ideas básicas de la revolución francesa: glorifica las grandes virtudes de la antiguedad, acepta el paganismo y agrega la ciencia a la emoción. El imperio de Napoleon Bonaparte pone énfasis en los valores de

    Enviado por 1016040416 / 1.176 Palabras / 5 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Ríos Temimilpa Stephanie Grupo: OO3 II. Violencia escolar: Un fantasma de carne y hueso. Es un tema que sin duda va relacionado con lo que vimos la clase pasada y pues aquí básicamente trata el problema que se ha vuelto de importante relevancia en los últimos años, el bullying; el cual es un fenómeno que se da principalmente en niños y adolescentes. Como ya se ha dicho, se trata de insultar a personas que creemos

    Enviado por fan7 / 891 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Con el nombre de "Teorías jurídicas en relación con el problema de la justificación del Estado". clasificamos las doctrinas que buscan el fundamento de la organización política, en un orden jurídico anterior y superior al Estado y del cual se deriva éste. Siguiendo a ] ellinek, pueden agruparse en tres órdenes esas doctrinas: l? Las que consideran al Estado como una institución del derecho de familia, o teoría patriarcal. 2? Las que ven al Estado

    Enviado por Iitzell / 1.634 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria Sociologica

    Teoria Sociologica

    CAPÍTULO 1 EL ESTUDIO DE IAS TEORÍAS SOCIOLÓGICAS La actividad sociológica en los Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial aproximadamente hasta tiempos muy recientes restó importancia a la teoría. Al instructor y al maestro, lo mismo que al investigador, les interesaba sobre todo enseñar, leer o descubrir información de hechos relativos a tal o cual aspecto de la sociedad, en especial de la sociedad norteamericana, y con frecuencia propendían a identificar la "teoría" con

    Enviado por estefany4022 / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Sociologica

    Teoria Sociologica

    TIMASHEFF, NICHOLAS. LA TEORÍA SOCIOLÓGICA MÉXICO FCE 1994 CAPÍTULO 1 EL ESTUDIO DE IAS TEORÍAS SOCIOLÓGICAS La actividad sociológica en los Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial aproximadamente hasta tiempos muy recientes restó importancia a la teoría. Al instructor y al maestro, lo mismo que al investigador, les interesaba sobre todo enseñar, leer o descubrir información de hechos relativos a tal o cual aspecto de la sociedad, en especial de la sociedad norteamericana, y

    Enviado por mdr_b / 4.595 Palabras / 19 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    PREGUNTA NUMERO 1 : la teoría del Estado se encarga del estudio de este ente en todos sus aspectos, sociológicos, políticos, históricos, filosóficos y jurídicos. En el aspecto jurídico, cae directamente en el estudio del derecho constitucional. Existe una gran diversidad de definiciones de estado, partiendo de lo planteado por los grandes filósofos como platón, el cual lo concibió como un ente ideal; Aristóteles como una sociedad perfecta; posteriormente los representantes de diversas escuelas como

    Enviado por rafico95323 / 763 Palabras / 4 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    PROGRAMA DE CURSO SINTÉTICO IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Nombre del programa educativo: Licenciatura en Derecho. Nivel ISCED: 52 Nombre del Curso: TEORIA GENERAL DEL ESTADO Clave: 10473505TGE1 Áreas:  Sello  Tronco común de la DES Básico de la Carrera Profesionalizante Terminales Optativos Modalidad: Presencial  Semipresencial  A distancia Tipo: Teórico Teórico-Práctico  Taller  Seminario  Práctica de Laboratorio  Práctica en campo Horas por ciclo Con Docente Independientes Total de horas de curso

    Enviado por vanpersier / 1.082 Palabras / 5 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    INTRODUCCION Durante el siguiente ensayo, podremos analizar diversos temas de gran importancia para la creación del estado. Lógicamente el origen del hombre es lo que dio origen a el ya mencionado, pero pues fue antes que todo su evolución como ser racional lo que comenzó con esto, puesto que el hecho de que el hombre comenzara a querer vivir en sociedad con sus semejantes, lo fue llevando a querer establecerse en un lugar con individuos

    Enviado por gustragordo / 5.866 Palabras / 24 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 2 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA POLÍTICA 1. ¿Cuáles fueron las ideas políticas de Asia Oriental? El absolutismo de sus monarcas, convirtiéndose en una sociedad política unitaria, con régimen despótico. 2. Menciona la organización política aplicada en Oriente Medio -El soberano -El poder del soberano 3. Describe las dos organizaciones políticas típicas de Grecia -Espartana: En Esparta existió el grupo social de los Dorios los cuales conquistaron el Peloponeso formando la clase de

    Enviado por OLIVACASTILLO73 / 2.554 Palabras / 11 Páginas
  • Ideología Y Teoría Sociológica.

    Ideología Y Teoría Sociológica.

    Ideología y teoría sociológica. El manantial marxista: orientaciones filosóficas Comte era un positivista que trató de desacreditar y repudiar la Filosofía Negativa. La filosofía crítico / negativa que surgió y tomó forma con el Iluminismo, había servido a la burguesía para luchar contra las viejas clases del orden teológico-feudal.. Finalmente resultó de esto la Revolución Francesa. Comte creía que de acuerdo ala nuevo orden vigente, esta filosofía había sobrevivido a su utilidad. Siendo que la

    Enviado por pitu09 / 11.809 Palabras / 48 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Origen Es indudable que el origen del pode está en la fuerza, generalmente por el hombre más fuerte, que gracias a sus cualidades físicas y su8 valor, se imponía a los demás, de ahí que las sociedades primitivas se considerara al jefe como un ser divino. CAPITULO DE DEFINICIONES. Para hobbes “el poder de un hombre consistía en sus medios presentes para obtener algún bien manifiesto futuro”. “Poder natural, es la eminencia de las facultades

    Enviado por G.G.F / 4.107 Palabras / 17 Páginas
  • Teoría Del Estado En Marx

    Teoría Del Estado En Marx

    Marx no escribió ninguna obra de teoría del Estado en sentido estricto, narró cómo pasó de los primeros estudios jurídicos y filosóficos a los estudios de economía política, y cómo, a través de estas investigaciones, había llegado a la conclusión de "que ni las relaciones jurídicas como las formas del Estado pueden comprenderse ni por sí mismas ni por la así llamada evolución general del espíritu humano, sino que tienen sus raíces, más bien, en

    Enviado por allangrymes / 1.874 Palabras / 8 Páginas
  • Principales Metodos Utilizados Por La Teoria Del Estado

    Principales Metodos Utilizados Por La Teoria Del Estado

    PRINCIPALES METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO Los autores suelen señalar una gran variedad de métodos que van desde lo más abstracto y teórico hasta lo más concreto y objetivo. Se habla, por ejemplo, del método de experimentación, del método inductivo, del método psicológico, del método histórico, del método jurídico o legalista, del método comparativo. Si nos fijamos bien en esos métodos vemos que pueden reducirse en un intento sistemático a unos cuantos grupos

    Enviado por Alexatatts / 1.505 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria Sociologica

    Teoria Sociologica

    La teoría sociológica efectivamente constituyó un verdadero reto para los iniciadores de la ciencia social o de la sociología, algunos especialistas de la ciencia actualmente, coinciden que la ciencia social fue fundada Augusto Comte (1798-1857). El reto consistió en explicar los fenómenos sociales desde una metodología más a menos consistente y, decimos más o menos consistente porque justamente la aportación de Comte a esta nueva ciencia, fue agregar elementos metodológicos. El problema de la ciencia

    Enviado por GBR27 / 340 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría Del Estado

    Teoría Del Estado

    TEORIA DEL ESTADO” 1. Teoría del estado: ciencia cultural cuyo objeto es el estado, un complejo ser constituido para alcanzar el bien de todos. 2. Surge: el estado a mediados del siglo xv, el estado moderno. 3. Como deber estudiarse el estado: en forma histórica desde atrás hacia futuro. 4. Origen de la teoría del estado: se originó en Alemania desde mediados del siglo en XX denominada también ciencia política actualmente en Inglaterra y Pueblos

    Enviado por azucenacomellas / 2.243 Palabras / 9 Páginas
  • La teoría sociológica

    La teoría sociológica

    La teoría sociológica en la que he enfocado es en el individualismo metodológico ya que por los aportes que han dado los diversos autores para esta teoría abarcan todo lo que tiene que ver con los fenómenos sociales como también las problemáticas siendo un modo de conocer la realidad social y el cómo está constituido. Y además de esto realizan un análisis más profundo de cada una de las características de cada individuo para poder

    Enviado por underteyker / 367 Palabras / 2 Páginas
  • Teorias Del Estado

    Teorias Del Estado

    Concepto de estado Jellinek. Al estado como una corporación formada por un pueblo, dotado por un poder de mando, originario y asentada, en un determinado territorio, en forma, más resumida la corporación territorial dotada de un poder demando. Concepto de estado y su definición. La definición analítica y del concepto de estado y la hemos dejado anotado nos proporciona los siguientes elementos; a) las presencia de una sociedad humana, b) un territorio que sirve de

    Enviado por sartori / 1.314 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria Del Estado Y Sus Elementos

    Teoria Del Estado Y Sus Elementos

    TEORIA DEL ESTADO Y SUS ELEMENTOS PREGUNTAS PROBLEMA 1. Cuál es la razón para que el concepto de estado se confunda con las definiciones de sus elementos o con uno de sus titulares? Rta: La idea que el común de las gentes tiene acerca de lo que es el estado , es más producto de la propia intuición que de una comprensión exacta de lo que significa este ente. En efecto, la mayoría de las

    Enviado por aleysispinzon / 1.467 Palabras / 6 Páginas
  • TEORÍAS SOCIOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN

    TEORÍAS SOCIOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN

    TEORÍAS SOCIOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN 1 Rafael Feito. Teorias sociologicas educacion Titulo: Teorías sociológicas de la educación Profesor: Rafael Feito TEORÍAS SOCIOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN Aunque seguramente se podrían detectar mayor número de marcos interpretativos de la educación desde la sociología, aquí nos centraremos en cinco grandes paradigmas clásicos: los enfoques funcionalistas (que arrancarían de Durkheim), los marxistas, los weberianos, los interpretativos y, por su imposible encasillamiento en uno u otro paradigma y la trascendental

    Enviado por jailopric / 16.574 Palabras / 67 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Historia Universal del Derecho l.- Introducción l.1.- Derecho e Historia Para incursionar en la Historia del Derecho habrá de tenerse un punto de partida en la descripción de sus fuentes históricas, por lo tanto hablaremos de la llamada “historia externa del Derecho”. Si lo que buscamos es la historia de las instituciones jurídicas, entonces se habla de una “historia interna del Derecho”. El objetivo es alcanzar cierta comprensión de esta historia interna, ya que la

    Enviado por combofiend / 13.243 Palabras / 53 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    FORMAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO Hace referencia al modelo de organización del poder constitucional que adopta un Estado en función de la relación existente entre los distintos poderes. Es la manera en la que se estructura el poder político para ejercer su autoridad en el Estado, coordinando todas las instituciones que lo forman, hace que cada forma de gobierno precise de unos mecanismos de regulación que le son característicos. Estos modelos políticos varían de un

    Enviado por amorosa1 / 2.302 Palabras / 10 Páginas
  • ¿Escriba tres definiciones de Teoría del Estado. Cite el nombre de los Autores?

    ¿Escriba tres definiciones de Teoría del Estado. Cite el nombre de los Autores?

    CUESTIONARIO #1 1¿Escriba tres definiciones de Teoría del Estado. Cite el nombre de los Autores? R. Herman Héller Para este célebre autor alemán, la Teoría de Estado es la Ciencia que se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Guillermo Cabanellas Para este renombrado autor argentino, la Teoría del Estado es el análisis de carácter científico acerca del origen, fundamento y actuación de la síntesis social que el Estado representa.

    Enviado por jocheyasmin / 3.314 Palabras / 14 Páginas