TEORIA SOCIOLOGICA DEL ESTADO ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 62.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Estado Actual De La Teoria Administrativa
ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA El estado actual de la teoría administrativa es bastante complejo, pues permite enfocar su objeto de estudio de varias maneras y agrupar un gran abanico de variable que deben ser tenidas en consideración. En la actualidad, la teoría administrativa estudia la administración de empresas y demás tipos de organizaciones desde el punto de vista de la interacción e interdependencia de las cinco variables principales, cada una de las cuales
Enviado por marck178 / 310 Palabras / 2 Páginas -
Naturaleza De La Teoria General Del Estado
"NATURALEZA DE LA TEORIA GENERAL DEL ESTADO." Toda ciencia se particulariza por el objeto que estudia, el método que utiliza y el fin que pretende, únicamente de esta forma adquiere sustantividad y puede diferenciarse de otros conocimientos análogos, entonces se tendrá que investigar cuáles son el objeto de la teoría del Estado, su método y su fin, Vistos los dos primeros puntos (supra) réstanos añadir la diferencia entre el objeto formal y el objeto material
Enviado por krlitngs / 703 Palabras / 3 Páginas -
Teoria General Del Estado
TEORIA GENERAL DEL ESTADO EL ESTADO: Organización política soberana humana establecida en un territorio determinado, bajo un régimen jurídico, con independencia y autodeterminación, con órganos de gobierno y de administración que persiguen determinados fines mediante actividades concretas. CARACTERISTICAS DEL ESTADO: El estado es una realidad social y ella corresponde una realidad jurídica sus características son: a.- Organización política de una sociedad humana que corresponde a un tiempo y a un espacio determinado. b.- Esta constituida
Enviado por astrokev / 4.985 Palabras / 20 Páginas -
Las Teorias Contractuales Del Estado
Las Teorías contractualistas del estado. Suele definirse a las teorías contractualistas como «aquellas construcciones teóricas que pretenden explicar la existencia de la sociedad y del orden político en base a un contrato o pacto entre los hombres que estaría en el origen de toda sociedad». No es que el contrato realmente existió sino que «es una suposición, hipótesis, ficción o construcción teórica» utilizada mayormente para «crear la idea racional o jurídica del Estado, como debe
Enviado por bryanpaky / 1.450 Palabras / 6 Páginas -
Teoria General Del Estado
TEMA I Teoría General del Estado 1.1 Concepto, Origen y Tipos de Nación Nación, (palabra que proviene del latín y que significa “nacer”) es una comunidad humana con ciertas características culturales compartidas y que a menudo comparten un mismo territorio y Estado. Una nación también es una concepción política, entendida como el sujeto en el que reside la soberanía de un Estado. El concepto de nación (tanto política como cultural) tal como lo entendemos hoy,
Enviado por Rosanna25 / 1.945 Palabras / 8 Páginas -
Teoria General Del Estado
INTRODUCCION En este tema se abordaran diferentes ideas sobre los autores que explicaron su teoría sobre lo que es el estado dándonos una idea de cómo se desarrollo una norma que regulara al ser humano en una sociedad. Pasando por varias épocas como son La clásica de la antigüedad La edad media La época moderna La época contemporánea En la cual se desarrollaron diferentes disciplinas políticas. DESARROLLO Por principio de cuentas conoceremos la definición de
Enviado por abraham / 523 Palabras / 3 Páginas -
Autoevaluacion Teoria General Del Estado
AUTOEVALUACION TEMA I 1.- ¿Cuales son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? R= epistemología, filosofía. antropología, etnográfica, estadística. 2.- CUALES SON LAS DICIPLINAS QUE SE OCUPAN DEL ESTUDIO DEL ESTADO? R=Teología, historia, sociología, teocracia filosofía, Ética eclesiástica, confucionismo ortodoxo, formación humanista. 3.- MENCIONE LAS CUATRO CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DEL ESTADO * Asegurarse que los medios son suficientes; * Asegurarse que los medios son idóneos; * Determina el efecto sobre otros fines, *
Enviado por egipciuus / 1.741 Palabras / 7 Páginas -
ENSAYO:EL ESTADO DEL ARTE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LA TEORIA DE LA RESILENCIA O PEDAGOGIA DE LA ESPERANZA
ENSAYO: EL ESTADO DEL ARTE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LA TEORIA DE LA RESILENCIA O PEDAGOGIA DE LA ESPERANZA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y TAREAS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE JORGE BAEZA CORREA CENTRO DE ESTUDIOS EN LA JUVENTUD (CEJU) UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ Chile ha avanzado decididamente hacia la ampliación de la cobertura de la EDUCACIÓN SECUNDARIA, lo cual ubica hoy el desafío en este campo, en la conclusión de la secundaria y en la
Enviado por miriamgrc / 4.429 Palabras / 18 Páginas -
Teoria General De El Estado
Guía teoría del estado Desarrolle las distintas etapas históricas del estado Estado absolutista o absoluto: El Estado absolutista es una forma de Estado en la que el Estado y su gobernante (el monarca) se consideran como una única entidad situada por encima de las leyes. ESTADO MONARQUICO: Se originó a través de guerras y diversos pactos entre señores feudales que consolidaron sociedades más grandes y complejas con territorios extensos y poblaciones numerosas. ESTADO DEMOCRÁTICO Es
Enviado por prsa45 / 1.288 Palabras / 6 Páginas -
Teoría General Del Estado
POBLACIÓN DE EUROPA La población europea actual es, en su inmensa mayoría, fenotípicamente caucásica, dividida en dos grandes grupos: los nórdicos, que suelen tener una pigmentación de piel blanca clara y rosada, cabello rubio, rojizo o castaño claro y los ojos azules, habitando principalmente en Alemania, Rusia, Reino Unido, Francia, Norte de Italia, Suiza, Suecia, Irlanda, Norte de España, Noruega, Finlandia, Holanda, etc. y los mediterráneos que en su mayoría tienen la piel blanca con
Enviado por Yereprincess / 831 Palabras / 4 Páginas -
Teoria General Del Estado
TEMAS Y SUBTEMAS: 1. ANTECEDENTES HISTORICO-POLITICOS DEL ESTADO. 1.1 Génisis del estado. 1.2 En la época antigua. 1.3 En la edad media. 1.4 En la época moderna. 1.5 En la época contemporánea. 2. OBJETO DE LA TEORIA GENERAL DEL ESTADO. 2.1 La teoría del estado como ciencia política. 2.2 Objeto de la ciencia política. 2.3 La teoría del estado en la realidad estatal. 2.4 La teoría del estado y su relación con otras ciencias. 2.5
Enviado por Msound / 1.918 Palabras / 8 Páginas -
Biografias Teoria General Del Estado
Juan Bodin Jurista de formación, Bodin ocupó diversos cargos (abogado en el Parlamento de París desde 1560, procurador del Tercer Estado en los Estados Generales de 1576…) en la época en que Francia se desangraba por las guerras civiles entre católicos y protestantes (hugonotes). Buscando el modo de superar este clima permanente de violencia -que además debilitaba a Francia en su relación con otras potencias-, Bodino abrazó un tercer partido, llamado de los «políticos», que
Enviado por mjduron / 2.330 Palabras / 10 Páginas -
Teoria General Del Estado
Teoría General del Estado 6.2.1 El Hombre. El conocimiento del estado solo es verdadero cuando se apoya en la verdad. La meditación sobre el hombre en la filosofía occidental inicia con la Cosmología, se sigue con la Metafísica, en la era moderna llega la Teoría del Conocimiento y se llega, por fin, en nuestros días, a la Antropología filosófica: Tema de este tiempo. La meditación sobre el hombre en la filosofía occidental inicia con la
Enviado por lucerostewart / 705 Palabras / 3 Páginas -
Naturaleza De La Teoria General Del Estado
Toda ciencia se particulariza por el objeto que estudia, el método que utiliza y el fin que pretende, únicamente de esta forma adquiere sustantividad y puede diferenciarse de otros conocimientos análogos, entonces se tendrá que investigar cuáles son el objeto de la teoría del Estado, su método y su fin, Vistos los dos primeros puntos (supra) réstanos añadir la diferencia entre el objeto formal y el objeto material de la teoría del Estado. El objeto
Enviado por zelenne / 486 Palabras / 2 Páginas -
Autoevaluaciónes Teoría General Del Estado
AUTOEVALUACIONES José Roberto Rodríguez Gutiérrez. Primera Unidad 1. Corriente de pensamiento que sostiene que el Estado no debe existir. a) Idealistas b) Materialistas c) Anarquistas d) Realistas 2. Corriente de pensamiento que sostiene que el poder del Estado es un medio de dominación de una clase o raza triunfadora sobre la vencida a la que se impone la Ley. a) Idealistas b) Materialistas c) Anarquistas d) Realistas 3. Corriente de pensamiento que sostiene que el
Enviado por robertoderecho / 1.401 Palabras / 6 Páginas -
Teoria General De Estado
Índice Introducción Estado Elementos que lo conforman Tipos históricos fundamentales de estado Participación del estado en la vida económica, política y social Nociones sobre estado de derecho Administración publica Estado de derecho Evolución histórica de la administración publica Introducción Es de vital importancia y necesario conocimiento la definiciones y diferentes tipos de estado conocidos a nivel mundial y en América Latina, para así enriquecer nuestros conocimientos sobre la administración pública y crecer como seres
Enviado por anaporras19 / 2.008 Palabras / 9 Páginas -
Teoría General Del Estado Sistema Político Venezolano
LEY DE CONTRATACIONES Unidad 5 Teoría General del Estado CONCEPTO: El estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado. El concepto de estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer
Enviado por francismanrique / 5.888 Palabras / 24 Páginas -
ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO QUE CONTENGA LAS DIFERENTES ESCUELAS O TEORÍAS QUE EXPLICAN EL DERECHO DEL ESTADO DE IMPONER PENAS, INCLUYENDO SUS REPRESENTANTES Y LOS POSTULADOS FUNDAMENTALES DE CADA UNO.
ELABORACIÓN DE UN PORTAFOLIO QUE CONTENGA LO SIGUIENTE: a. Cuadro comparativo acerca del objeto de estudio de, la penología, el Derecho Penitenciario, la Criminología y el Derecho Penal. La Penología Derecho Penitenciario La Criminología Derecho Penal Es la disciplina que tiene por objeto el estudio de los diversos medios de de represión y prevención directa del delito, de sus métodos de aplicación y de la actuación pos penitenciaria El derecho penitenciario es la rama del
Enviado por 090769 / 715 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
PRACTICA FORENSE DEL DERECHO PENAL TEMA II 1.- ¿QUE ES EL MINISTERIO PÚBLICO? Es una función de Estado, que ejerce por conducto del Procurador de Justicia, y busca la aplicación de las normas jurídicas emitidas por el propio Estado para la persecución de los presuntos delincuentes y en los demás previstos en aquellas en la que expresamente se determina su intervención a los casos concretos 2.- ¿COMO SE FUNDAMENTA LA REPRESENTACIÓN SOCIAL EN EL MINISTERIO
Enviado por rosalioldo / 4.840 Palabras / 20 Páginas -
Teoria General Del Estado
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO IGNACIO BURGOA ORIHUELA El derecho es un orden normativo jerarquizado, por eso pertenece al mundo del deber-ser, desde la norma jurídica positiva. Ese orden normativo es la estructura formal de toda sociedad, sin él esta no podría existir ni subsistir, pues la vida social, a través de sus múltiples manifestaciones de toda especie, es una complicada urdimbre de relaciones de variadísima índole que requieren
Enviado por yaza19 / 1.649 Palabras / 7 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ESTADO. 1.2. CONCEPTO DE ESTADO Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres: CICERÓN, define al Estado como "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la utilidad" SAN AGUSTÍN, señala que el Estado "Es una reunión de hombres dotados de razón, y enlazados en virtud de la común
Enviado por maricarbenitez / 26.474 Palabras / 106 Páginas -
Teoria General Del Estado
1- Escriba tres definiciones de Teoría del Estado. Cite el nombre de los Autores. Compárelas. Hermann Heller: Considera que la Teoría del Estado se propone investigar la específica realidad e la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actuales, su devenir histórico y las tendencias de su evolución. Georg Jellinek: Considera que la ciencia explicativa del estado es la ciencia teórica o doctrina del mismo
Enviado por aleja1995 / 468 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos Fundamentales De La Teoría General Del Estado
INTRODUCCIÓN.- Al hablar de este tema, nos debemos de preguntar ¿Qué es el estado? ¿Quién o quienes lo conforman? ¿Para qué sirve? ¿Qué es la política? ¿Qué es una ciencia política?, entre otros cuestionamientos. Estas son las interrogantes más comunes que tenemos al introducirnos a este interesante y extenso tema de interés. Nosotros, como sociedad, vivimos dentro de un Estado, he aquí la importancia de saber el significado, así como la importancia de la palabra
Enviado por Rafer3007 / 2.204 Palabras / 9 Páginas -
Diferentes Teorías Del Origen Del Estado
INTRODUCCIÒN: Lo que se pretende en este trabajo es conocer a fondo y esclarecer las distintas teorías que se tienen acerca de la creación del estado, el por qué algunas se han descartado ya que no cuenta con ciertos elementos razonables para sustentarse. Entre las teorías que vamos a abordar están: Comenzaremos por definir que es estado Estado: Es una población, establecida en un territorio regido por un gobierno soberano con un orden jurídico. Teoría
Enviado por guzzguzz / 2.040 Palabras / 9 Páginas -
Teoria General Del Estado Desarrollado
INDICE 1. LA SOCIEDAD DENTRO DEL ESTADO 1.1 La sociedad 1.1.1 Conceptos 1.1.2 Elementos 1.1.3 Estructura 1.2 Sociedad y Política 1.3 Influencia de la sociedad en el Estado 2. TEORIA GENERAL DEL ESTADO 2.1 Objeto 2.2 El derecho político 2.3 La ciencia política 2.4 Enfoque sociológico y jurídico del Estado 3. ESTADO Y DERECHO 3.1 Estado 3.1.1 Naturaleza 3.1.2 Conceptos 3.1.3 Teorías sobre su naturaleza 3.2 derecho 3.2.1 Naturaleza 3.2.2 Conceptos 3.2.3 Teoría sobre su
Enviado por ssined93_lid / 5.232 Palabras / 21 Páginas -
Teoría General Del Estado
Índice 1.- Concepto de Estado 2.- La Naturaleza del Estado 3.- Su origen 4.- Los elementos y características esenciales de la estructura estatal 5.-El método de estudio de la Teoría General del Estado 6.-Filosofía del Estado 7.- Los términos… La naturaleza del Estado El estado en primer lugar forma parte del mundo de los hechos, y por consiguiente , esta encajado dentro del mundo de lo real en el sentido objetivo , esto es que
Enviado por rubileija / 3.355 Palabras / 14 Páginas -
Teoria General De Estado
a un solo derecho y a una sola justicia los que eran admitidos como funcionarios Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo Bolívar – Edo. Bolívar. Carrera: Administración de Recursos Materiales y Financieros. Asignatura: Administración Pública. Sección: “B” Facilitadota: Mayorca, Lirimar. Integrantes: ** Coraspe, Carlenis. C.I: 23.731.367 ** Correa, Evelyn. C.I: 21.261.622 ** Pinto, Ana. C.I: 23.731.722 ** Medina, Mirian. C.I: 21.248.158 Teoría General del Estado. El estado es aquel que rige a todo el conglomerado
Enviado por CarlenisC / 907 Palabras / 4 Páginas -
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO PALO VERDE ADMINISTRACION PÚBLICA FACILITADOR: LUIS CAPECCHI SECCION “C” TEORIA GENERAL DEL ESTADO INTEGRANTE: CARPIO, ANA V-10.818.319 Caracas, 31 de Marzo de 2.014 INDICE Página Introducción……………………………………………………..……... 3 Teoría General del Estado……………….………………………...… 4 Función del Estado en la Administración Pública…………………. 4 El Estado y Dependencia Tecnológica……………………………... 5 Debilidades de las Instituciones Políticas y su función dentro de la Administración Pública…………………………………………….. 6 Reorganización de los Poderes Públicos Nacionales, Regionales-Estadales y Municipales
Enviado por anacarpio / 2.841 Palabras / 12 Páginas -
Teoria General Del Estado
Leer Ensayo Completo Suscríbase CONCEPTO DEL ESTADO Al vocablo (estado) es sin duda difícil conceptuarlo, o al menos describirlo, debido a la complejidad de sus componentes y a la gran diversidad de funciones que realiza este organismo. Sin embargo, siempre que se habla del estado, se recuerda la idea de “autoridad, de poder, de fuerza, de organización superior, etc.”. Todas las ideas y nociones que se tienen del estado son acertadas, porque dicho ente es
Enviado por ldhgdhd / 494 Palabras / 2 Páginas -
Teoría General del Estado Tarea: Ensayo
Unidad: Teoría General del Estado Tarea: Ensayo Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y el 02 de Octubre de 1968 Fue uno de los presidentes de la docena que dio un gran impulso económico al México Durante su sexenio se llevaron a cabo, los Juegos Olímpicos de 1968, la firma del Tratado de Tlatelolco, la construcción del Metro de la Ciudad de México, la Copa Mundial de Fútbol de 1970 y la matanza estudiantil de Tlatelolco.
Enviado por Adnangelo / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
Esta Teoría Surgió Como Alternativa A Otra Corriente Sociológica , Que Es El Funcionalismo Estructural.La Teoría Del Conflicto Está Vinculada Directamente Con La Teoría De Los Juegos Y A Los Estudios Y Escuela De Negociación. La Teoría Del Confli
1. Teoría de la Modernización. Establece que las sociedades modernas son más productivas los niños están mejor educados y los necesitados reciben más beneficios. Las sociedades modernas tienen una definición clara de las funciones y papeles políticos de las instituciones. La modernización se basa fundamentalmente en concebir como un proceso que se realiza a través de fases, Existen 5 etapas: 1. Sociedad tradicional 2. Precondición para el despegue 3. El proceso de despegue 4. Camino
Enviado por kimberlinvarela / 371 Palabras / 2 Páginas -
Teorías Contractualistas, Autores, Aportaciones Y Diferencias En Su Visión De Estado
Para hablar del tema, primero debemos obtener una visión general del mismo, por lo cual tomamos las ideas que nos refiere Norberto Bobbio, quién explica que en un sentido lato el Contractualismo comprende todas aquellas teorías políticas que ven el origen de la sociedad y el fundamento del poder político (el cual será progresivamente llamado potestas, imperium, gobierno, soberanía, estado) en un contrato, es decir en un acuerdo tácito o expreso entre varios individuos, acuerdo
Enviado por Carlos / 1.921 Palabras / 8 Páginas -
Teorias De La Pena En Un Estado De Derecho
ENSAYO SOBRE LAS TEORÍAS DE LA PENA Y LOS LÍMITES DEL IUS PUNIENDI EN UN ESTADO DE DERECHO Introducción Este ensayo pretende dar un modesto repaso al tema de las Teorías de la Pena como parte de los conocimientos recién adquiridos en la clase de Derecho Penal. Y otorgar una brevísima conceptualización y explicación de los diversos principios que limitan el Ius Puniendi en un Estado de Derecho. Teorías de la Pena Por definición general
Enviado por vercelly / 718 Palabras / 3 Páginas -
Teoria General Del Estado
Los autores contractualistas : Hobbes, Locke y Rousseau A lo largo de los siglos XVII y XVIII una serie de autores trataron de explicar de un modo racional el origen y los fundamentos de la sociedad política. Querían mostrar qué motivos existen para qué las personas decidan vivir juntas formando una comunidad en la que unos gobiernan sobre otros y hay unas leyes que deben ser obedecidas. Los tres autores que vamos a comentar nos
Enviado por cindyij / 1.023 Palabras / 5 Páginas -
Teoria General Del Estado
INSTITUCIONES SURGIDAS EN LA ANTIGUA GRECIA En las mayoría de la ciudades de la antigua Grecia se produjeron, a partir del siglo VII a.c., importantes reformas políticas salón y clistenes (en Atenas) y licurgo (en Esparta) sentarían las bases del desarrollo de las instituciones de estas polis y aunque la distribución de los diferentes órganos políticos de una polis clásica no se corresponda exactamente con la moderna separación de poderes políticos, podemos extraer un esquema
Enviado por 101208 / 1.465 Palabras / 6 Páginas -
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
ESTADO Y GOBIERNO Los ciudadanos al referirse al Estado, lo Identifican como un poder, pero realmente no poseen los elementos necesarios para definir y establecer su estructura y facultades. Sin embargo al Gobierno lo conciben como la parte esencial del Estado. Para que en las sociedades humanas, exista una convivencia pacífica, es necesaria la existencia de un poder político que se instituye sobre los intereses y voluntades particulares. El Estado, organización que absorbe este poder
Enviado por LEMONKY / 1.916 Palabras / 8 Páginas -
Introducción A La Teoría General Del Estado
Teoría General del Estado El Estado es toda sociedad humana en la que existe una diferencia política: la clara comparación entre gobernantes y gobernados. La Ciencia Clásica que estudia el estado se denomina Teoría de Estado, no existe una definición de esta ciencia que sea aceptada universalmente sino que se distinguen tantas definiciones como autores se conocen. Definición por Hermann Héller (autor Alemán) para él la teoría del estado es la ciencia que se propone
Enviado por Flomaleg / 2.079 Palabras / 9 Páginas -
Resumen De Libro Teoria Pura Del Estado
CAPITULO IV Estática jurídica El orden jurídico establece una obligación jurídica, cuando una norma jurídica positiva ordena determinada conducta de un individuo, y establece al comportamiento contrario a esa conducta una sanción. Cuando un individuo realiza una conducta contraria al derecho se le considera jurídicamente responsable de él y se le establece una sanción, es decir responde por el delito. Podemos decir que un individuo está obligado a un comportamiento conforme a derecho y responde
Enviado por juancamaleon / 2.081 Palabras / 9 Páginas -
TEORÍA CONSTITUCIONAL Y GENERAL DEL ESTADO I
ASIGNATURA: Teoría Constitucional y del Estado. DOCENTE : Manuel Antonio Arias Echeverri. PARTE I MÓDULO INTRODUCTORIO 1. ACONTECIMIENTOS MÀS IMPORTANTES DE LA DIVISIÒN HISTÒRICA DE LA HUMANIDAD. 1.1 Edad Prehistórica. El período conocido como prehistoria comienza a partir de la aparición del hombre, y comprende alrededor de dos millones de años. Su estudio se basa en los restos de materiales encontrados hasta el momento: vasijas, piedras talladas, armas, dibujos y restos humanos y sepulturas que
Enviado por marias62 / 14.999 Palabras / 60 Páginas -
Teoria Social Y Del Estado
Las Teorías Científicas como Estructuras II. Los Paradigmas de Kuhn Observaciones iniciales La primera versión de la concepción desarrollada por Kuhn apareció en su obra The structure of scientific revolutions. Kuhn se dió cuenta de que las concepciones tradicionales de la ciencia, ya fueran inductivistas o falsacionistas, no resistían una comparación con las pruebas históricas. La teoría de la ciencia de Kuhn se desarrolló como un intento de proporcionar una teoría de la ciencia que
Enviado por emitrentin1 / 6.758 Palabras / 28 Páginas -
Teoría General Del Estado
TEORIA GENERAL DEL ESTADO INTRODUCCION 1.1. GESTACION Y VIGENCIA DE LA RAZON DE ESTADO Estado en la organización que surge en el mundo occidental a partir del renacimiento. Para elaborar esta teoría, se considera principalmente los elementos de discontinuidad del estado como son el ejército propio, la centralización del territorio, la sumisión del estado al derecho, la división de poderes, el sufragio, la constitución, etc. El estado ha existido desde siempre y ha evolucionado desde
Enviado por TONYARVIZU / 2.526 Palabras / 11 Páginas -
Teoria General Del Estado
POBLACION Es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico , también podemos decir que población es el conjunto de individuos que se encuentra en el territorio de un Estado. PUEBLO Es el conjunto de personas de una nación, aunque también puede entenderse como el de parte de un país, el de una región o el de una localidad, o incluso asimilarse al mismo concepto de país o de localidad (especialmente
Enviado por aguilar28 / 226 Palabras / 1 Páginas -
Teoria General Del Estado
Universidad del Valle de México Carrera: Derecho “Teoría General del Estado” Materia: Teoría General del Estado Fecha: 16 de Febrero de 2005 INTRODUCCION En el presente trabajo desarrollaremos un estudio histórico y científico, el cual nos reflejara la evolución del Estado a través del tiempo comenzando desde la prehistoria hasta llegar al Estado en la actualidad. En este largo recorrido tomamos grandes pensamientos tanto políticos como jurídicos de grandes hombres de la historia debido a
Enviado por abeautypsikid / 3.323 Palabras / 14 Páginas -
Qué es el estado y la teoría de su origen
Este proyecto tiene el objetivo final de definir lo que es el Estado y las teorías a cerca de su origen; también daré mi punto de vista en cuanto a esto yexplicare la teoría que elegí por convicción. Se le llama Estado a cierta agrupación de instituciones que gobiernan y aplican leyes sobre la gente que habita un territorio con limitaciones, en él debehaber soberanía, interna y externa. El humano lo creo ya que, al
Enviado por guti7 / 302 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO
NOMBRE DE LA TEORÍA CARACTERÍSTICAS TEORÍA OPUESTA A LA PRÁCTICA: LA DIFERENCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRACTICA ES QUE LA TEORÍA ES BASADA EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS, EN COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL O HISTÓRICA. LA TEORÍA SE IDENTIFICA YA QUE EN ELLA EXISTEN LOS TEXTOS DE LOS AUTORES CLÁSICOS, EN EL CUAL, ESTOS AUTORES INTENTAN DEFINIR LA TEORÍA APLICABLE A UN SISTEMA LÓGICO, DEL CUAL PUEDE DERIVARSE UNA HIPÓTESIS QUE PUEDE SOMETERSE A PRUEBA. A DIFERENCIA DE
Enviado por eUAEM.12436 / 307 Palabras / 2 Páginas -
RESUMEN DE TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Teoría General del Estado Disciplina Políticas: Disciplinas Políticas Fundamentales: es el estudio del Estado en su totalidad y en sus más amplios principios y fundamentos; son tres disciplinas y aunque cada una de ellas bajo un aspecto diferente, tiene un mismo objeto material, pero difieren en cuanto a su objeto formal, mismas que a continuación se describen: 1.- Filosofía Política: es el resultado de de aplicar al estudio del Estado el saber filosófico, que es
Enviado por 78JuanCarlosC / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
Teoria General Del Estado
El Renacimiento (estado moderno) Desde finales del siglo XIV hasta finales del siglo XVI El Renacimiento es un proceso que comenzó en el siglo XIV, aunque fue en el siglo XV cuando irrumpió con más fuerza. En sí, fue un periodo en el que se revalorizó la Antigüedad clásica y se inició un ciclo muy activo en el que la crítica jugaba un papel importantísimo. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural
Enviado por urielabisai / 2.557 Palabras / 11 Páginas -
Resumen De Teoria General Del Estado
• Capitulo l – OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO Estado→ Algo que se encuentra en nuestra vida social. Noción científica previa del Estado: EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA. Definición analítica previa del Estado: EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA, ESTABLECIDA EN EL TERRITORIO QUE LE CORRESPONDE, ESTRUCTURADA Y REGIDA POR UN ORDEN JURIDICO, CREADO, DEFINIDO Y SANCIONADO POR UN PODER SOBERANO, PARA OBTENER EL BIEN PUBLICO TEMPORAL, FORMANDO UNA INSTITUCION PERSONALIDAD MORAL Y
Enviado por dahianainsuastig / 1.170 Palabras / 5 Páginas -
Referencia De La Teoria Sovietica Y Sociologica Del Derecho Internacional
Referencia a la Teoría Soviética. En sus peculiares matices y desde la propia concepción que busca es el conciliar el derecho de gentes con los principios políticos del marxismo, lo cual monta a la negación dogmática del derecho internacional, pero no en un sentido estricto, ya que si su soberanía lo permitía en base a la propiedad pública se podía llegar a un acuerdo para ejecutar el derecho internacional sin lacerar la ideología marxista. Korovin
Enviado por rojosovietico / 973 Palabras / 4 Páginas -
Teoria general del estado: primera autoevaluacion
TEORIA GENERAL DEL ESTADO PRIMERA AUTOEVALUACION 1.- ¿CUALES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO? Matemáticas, lógica filosofía y sociología. 2.- ¿CUALES SON LAS DISCIPLINAS QUE SE OCUPAN DEL ESTUDIO DEL ESTADO? Ciencia política, historia política, filosofía política y filosofía jurídica 3.- MENCIONE LAS CUATRO CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEL ESTADO: Personalidad moral. Teoría de su creación o teoría de la fundación. Sumisión al derecho. La población integrante del estado y su sist
Enviado por / 431 Palabras / 2 Páginas