ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA SOCIOLOGICA DEL ESTADO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 351 - 400 de 62.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria Del Estado Y Sus Filosofos

    Teoria Del Estado Y Sus Filosofos

    LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS PREESTATALES EN EL MUNDO ANTIGUO Y GRECIA. En general, y de acuerdo con los sociólogos y teóricos del Estado, éste ha pasado por distintas fases en su transformación histórica: 1. El Estado religioso y militarista; que abarca desde la organización de los tótem hasta las pequeñas y grandes teocracias y los grandes imperios militaristas y caudillistas del antiguo oriente y la América precolombina. 2. El Estado político que comprende cuatro subtipos históricos:

    Enviado por dianamn / 31.792 Palabras / 128 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    1) Este Manual de estudio se distribuye con el objetivo de poner al alcance de cada alumno la información que necesite sobre el desarrollo de la materia. 2) El Manual de estudios contiene un programa detallado de las actividades que se desarrollan dentro y fuera del aula, y pone a disposición del alumno información útil sobre los requisitos a cumplir en la realización de las actividades para eximirse en la materia. 3) La materia Teoría

    Enviado por nicolasblum89 / 829 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Comunidad primitiva: Nace con la aparición del hombre. Salvajismo-horda-paleolítico: Reunión de nómadas salvajes que crean una comunidad, son endogámicos, no hay un domicilio estable y son grupos reducidos. No hay organización estatal y la sociedad tuvo escaso grado de desarrollo. Estadio inferior: Recolector, nómada vegetariano, endogámico, hay promiscuidad sexual, no hay propiedad privada y lenguaje articulado. Estadio medio: Familia consanguínea, no hay relaciones entre familia, descubren el fuego y la semilla, es sedentario, se da

    Enviado por Ratitamagica / 709 Palabras / 3 Páginas
  • Las pruebas de la disciplina de la "Teoría del estado y derecho"

    Las pruebas de la disciplina de la "Teoría del estado y derecho"

    1 Puntos: 1 Módulo 1: El estado 7 Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio, se requiere que el estudiante sepa identificar claramente el concepto de Estado y sus elementos. Para ello es importante que responda a las siguientes

    Enviado por STEEVEN.DUQUE / 447 Palabras / 2 Páginas
  • Teorías Sociológicas

    Teorías Sociológicas

    Augusto Comte (1798-1857) Montpellier Francia. Obras: “curso de filosofía positiva”, “filosofía positiva”, “sistema de política positiva”, “calendario positivista”. Su lema era: orden y progreso Positivismo Rechaza todo intento metafísico y toda indagación sobre principios del deber ser o normas ideales 2 principios: Clasificación de las ciencias teóricas y la ley de las 3 etapas o estados. Divide a la sociología en: estática y dinámica (orden y progreso) Carlos Marx (1818-1883) Tréveris Alemania. Obras: “el manifiesto

    Enviado por barriosbc / 253 Palabras / 2 Páginas
  • Problemas De La Teoria Sociologica

    Problemas De La Teoria Sociologica

    John Rex: "problemas fundamentales de la teoría sociológica" El termino relación social nos lleva inevitablemente al análisis de los términos acción e interacción. Weber dice que en la acción esta contenida toda la conducta humana en la medida en que el actor le asigna un sentido subjetivo. Y entiende que las construcciones teóricas de la sociología deben elaborarse a partir del modelo básico de la motivación de un "actor hipotético". El "actor hipotético" es una

    Enviado por camilaabe / 418 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    TEORIA POLITICA DEL ESTADO Factores del Estado: Política y Derecho; Permiten la organización Aristóteles, Sócrates ( no existió ), y Platón son algunos filósofos importantes Kant, Héller, Hegel son autores/filósofos de la política. * Política: Existe en todos los ámbitos, favorable para todos. Su fin es alcanzar el bienestar de una forma organizada. Viene del latín polis. * Democracia: Participar en decisiones, llevar gobernantes al poder. * Referéndum: Gorma de manifestación del pueblo para cambiar

    Enviado por bernardinoibarra / 2.573 Palabras / 11 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    La palabra Estado proviene del latín status y fue utilizada por Maquiavelo para designar la comunidad política organizada con pretensiones de estabilidad, con carácter permanente. Pero en el lenguaje corriente tiene también otras aceptaciones y así llamamos Estado, a veces, al conjunto de los gobernantes de una nación y en los Estados descentralizados se suele utilizar este nombre para identificar al poder central por contraposición a los periféricos. Por otro lado, cuando utilizamos la palabra

    Enviado por cris98765 / 539 Palabras / 3 Páginas
  • Teorias Sociologicas

    Teorias Sociologicas

    Positivismo Esta teoría nos dice que el conocimiento de los datos los proporciona la experiencia por la información que los sentidos van captando. Además de que no admite como válidos científicamente otros conocimientos negando todo ideal de los principios. Y dice que los conocimientos deben tener un sentido. Me parecen acertadas algunas de sus ideas ya que me parece cierto el que el que no es correcto idealizar algunas cosas o generalizarlas ya que diferentes

    Enviado por anavero / 555 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD DE ANALISIS Nº:2.- Prof. Martha Helia Altabe de Lértora.- Teoría del Estado de Herman Héller: Cuando se definió al Derecho Constitucional, se dijo que era un conjunto de nociones jurídicas de carácter supremo que organizan el poder en el Estado. Por lo tanto tenemos que ver que es el Poder y luego definir que es el Estado. El Poder Político: Es una relación social de mando y obediencia. El poder no está

    Enviado por altazor41 / 9.387 Palabras / 38 Páginas
  • Diferencias De Hobbes Y Locke En Las Teorias Del Estado

    Diferencias De Hobbes Y Locke En Las Teorias Del Estado

    Tanto Hobbes como Locke describen en sus libros un estado de las personas previo al “pacto social, el cual denominan “estado de naturaleza” que determinará posteriormente las teorías de cada uno respecto al “contrato social”. La descripción que Locke le da a este estado natural es la siguiente: “Estado de perfecta libertad para que cada uno ordene sus acciones y disponga de posesiones y personas como juzgue oportuno, dentro de los límites de la ley

    Enviado por nicole.onate / 1.428 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    ACTIVIDAD Junto con el asesor los alumnos organizarán un Círculo Dinámico de Lectura basándote en la explicación de los Derechos Fundamentales de la Persona Humana contenidas en la obra de Francisco Porrúa Pérez. Anoten sus conclusiones. El Estado debe ser protector de los Derechos Fundamentales de la persona ya que forman al Estado y sin estos el Estado no existiría. Así lo menciona también Francisco Porrúa Pérez en su obra Teoría del Estado “El hombre

    Enviado por steffirose / 1.251 Palabras / 6 Páginas
  • Teoría Del Estado

    Teoría Del Estado

    • OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO. “La calidad científica surge en la política y se constituye su ciencia desde el momento en que el conocimiento del Estado alcanza los caracteres de científico, o sea, cuando se trata de un conocimiento reflexivo, objetivos, metódicos y sistemático mediante un esfuerzo encaminado a realizar la interpretación racional de los fenómenos políticos .” UNIDAD I OBJETO DE LA TEORÍA DEL ESTADO 1.1. NOCIONES PREVIAS ACERCA DEL ESTADO: A)

    Enviado por sofiiav / 463 Palabras / 2 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO DE DONDE SURGE, es una ciencia que se crea en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas El estado es una realidad, estamos en el estado desde que nacemos (nos tenemos que inscribir hacer constar que nacimos en una oficina estatal, hasta

    Enviado por mikysoriano / 5.415 Palabras / 22 Páginas
  • Las Ideas De Rojina Villegas, De La Cueva, Porrúa Pérez Y De Serra Rojas En Materia De Teoría Del Estado En México.

    Las Ideas De Rojina Villegas, De La Cueva, Porrúa Pérez Y De Serra Rojas En Materia De Teoría Del Estado En México.

    Explicar las ideas de Rojina Villegas, De La Cueva, Porrúa Pérez y de Serra Rojas en materia de Teoría del Estado en México. Rafael Rojina Villegas define al Estado como una persona jurídica con poder soberano, constituida por una colectividad humana determinada territorialmente, cuyo fin, es la creación y aplicación del derecho al cual se encuentra sometida. En si lo que nos trata de explicar Rafael Villegas, es que el estado en si es una

    Enviado por Hadiux / 270 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    INTRODUCCION En el presente trabajo desarrollaremos un estudio histórico y científico, el cual nos reflejara la evolución del Estado a través del tiempo, en este largo recorrido tomamos grandes pensamientos tanto políticos como jurídicos de grandes hombres de la historia debido a su influencia en la evolución del Estado, con lo relacionado al interactuar con el medio INDICE Con respecto al estudio de clases que es predominante en Marx se puede agregar que las relaciones

    Enviado por isela_monkada / 3.153 Palabras / 13 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    UNIDAD I NATURALEZA Y METODOS DE LA TEORIA DEL ESTADO LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO El estado es una organización que acompaña al ser humano desde su nacimiento hasta que muere. LOS ELEMNTOS QUE CONSTITUYEN EL ESTADO SON: LA POBLACION: Es el conjunto de personas que en su convivencia forman una unidad social. Conjunto de habitantes que se asienta en un espacio físico denominado TERRITORIO. ( el territorio es el espacio

    Enviado por docientos / 3.998 Palabras / 16 Páginas
  • Teoria De Estado

    Teoria De Estado

    ¿QUÈ ES EL ESTADO? En la vida diaria advertimos la presencia del estado, a través de sus diversas manifestaciones continuamente oímos hablar; del gobierno de la autoridad que jamás debe ser déspota, de los secretarios de estado, del ejército etc., sabemos que además existe el orden jurídico; leyes, principios normatividad, y lo atribuimos de manera inmediata al estado. De lo anterior se desprende que del hecho mismo, de su existencia, el estado nos hace frente

    Enviado por camijenny / 1.188 Palabras / 5 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    ACTIVIDADES DE APLICACION TEORIA DEL ESTADO PRIMERA UNIDAD NATURALEZA Y METODO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1.- TEORIAS DEL CONCEPTO DE ESTADO TEORÍA SOCIOLÓGICA Esta teoría estudia la génesis, formación y evolución del Estado desde las primeras manifestaciones preestatales de organización humana como las hordas, el clan, las tribus, el tótem, la confederación de tótem y su evolución, en Grecia en las llamadas Polis, y en Roma las Cívitas; la aparición del reino y el

    Enviado por / 8.519 Palabras / 35 Páginas
  • Naturaleza y métodos de la teoría del estado

    Naturaleza y métodos de la teoría del estado

    UNIDAD I NATURALEZA Y MÉTODOS DE LA TEORÍA DEL ESTADO • A fin de organizar y sistematizar los conocimientos adquiridos, elabore un cuadro general de las diferentes disciplinas que se ocupan del estudio del Estado. La sociología política, la economía política, la psicología política, El derecho político. Un primer punto de partida que hay que considerar, es que el estudio de la administración pública como disciplina inmersa dentro del campo de las ciencias sociales, puede

    Enviado por sonlokistas / 294 Palabras / 2 Páginas
  • Respuestas a las preguntas sobre la disciplina de la "Teoría del estado y derecho"

    Respuestas a las preguntas sobre la disciplina de la "Teoría del estado y derecho"

    1. Cuál es el elemento diferenciador entre un fenómeno social y un fenómeno jurídico? El elemento diferenciador que hace al derecho un fenómeno social especial y diferenciado está identificado antes bien, con la garantía del ejercicio de la coacción, sea física o psicológica, que especifica esa obligatoriedad, a los fines de conseguir determinados propósitos. 2. Qué elementos conforman un Sistema Jurídico? La estructura: los sistemas jurídicos tienen una estructura, que es el cuerpo, la forma

    Enviado por luisonmis3 / 2.449 Palabras / 10 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    La autoridad o poder público La autoridad es la manifestación del poder público y se manifiesta principalmente en las decisiones de carácter general que fungen como creadoras del Derecho positivo y en las decisiones de carácter particular tomadas en vista de casos concretos que requieren la intervención del Estado para resolver la marcha del mismo. El poder público tiene como principal función la administración; es decir, proveer la satisfacción de los intereses que se consideran

    Enviado por logan305 / 341 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    ELEMENTOS PREVIOS DEL ESTADO UNIDAD: SEIS LIC. ANA SILVIA CABELLO GONZALEZ DIVERSOS PRINCIPIOS DE REPARTIMIENTO DE LAS POBLACIONES ENTRE LOS ESTADOS Una primera reflexión sobre la población de los estados nos permite darnos cuenta que se agrupan en muy diversa cantidad en los mismos, que igualmente tienen diversa condiciones geográficas de extensión y localización en el globo terrestre, No existe un Estado que abarque toda la población mundial, se siguieron tres criterios para el reparto

    Enviado por bobesp / 7.303 Palabras / 30 Páginas
  • Tipos De Organizaciones Teoria Del Estado

    Tipos De Organizaciones Teoria Del Estado

    Tipos de Organizaciones Como se mencionó anteriormente, las organizaciones son extremadamente heterogéneas y diversas, por tanto, dan lugar a una amplia variedad de tipos de organizaciones. Sin embargo, y luego de revisar literatura especializada en administración y negocios, considero que los principales tipos de organizaciones —clasificados según sus objetivos, estructura y características principales— se dividen en: 1) Organizaciones según sus fines, 2) organizaciones según su formalidad y 3) organizaciones según su grado de centralización. •Organizaciones

    Enviado por Melgariz89 / 700 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría Sociológica

    Teoría Sociológica

    Historia de la Teoría Sociológica El término teoría sociológica se refiere a los constructos teóricos usados para razonar sobre hechos sociológicos y sistematizar datos obtenidos de observaciones sociológicas. En la actualidad el término designa una construcción intelectual que tiende a vincular el mayor número de fenómenos observados y leyes particulares en un conjunto coherente presidido por un principio general explicativo para los hechos bajo estudio. Poco a poco se fueron generando criterios y teorías sobre

    Enviado por miryelleoviedo / 954 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    EL CONSEPTO DE ESTADO Y SUS ELEMENTOS CONSTITUIDOS. Estado es una persona jurídica formada por una comunidad política, asentada en un territorio determinada y organizada soberanamente en un gobierno propio con decisión y acción territorio, población y gobierno QUE SON LAS FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOBIERNO El estado es una institución jurídica, persona moral, dotada de personalidad jurídica en tanto que, el gobierno es un conjunto de órganos del estado que ejercen sus

    Enviado por pattydeolea / 431 Palabras / 2 Páginas
  • LA TEORIA DELESTADO COMO CIENCIA POLITICA Y TEORIA DEL ESTADO

    LA TEORIA DELESTADO COMO CIENCIA POLITICA Y TEORIA DEL ESTADO

    x Destacamos Topo­grafíaTopo­grafía. Análisis topo­grá­fico. Obje­tivo. Terreno. Equipos. más powered by plista Buscar Sube tus documentos Inicio Documentos Tests Amor Seguridad Vagoteca Blog Correo Formación Documentos Apuntes Universitarios Gestión y Administración Pública Varios Teoría del Estado y Derecho Constitucional Derecho Constitucional. Jurisprudencia constitucional. Legislación constitucional. Normativa jurídica constitucional. Gestión Pública. Administración Pública. Normas del Derecho Público. Ciencia Política. Teoría del Estado Enviado por: Ruka Idioma: castellano País: España 6 páginas Tweet Descargar publicidad cursos destacados

    Enviado por ILOI / 3.128 Palabras / 13 Páginas
  • TEORIAS SOCIOLOGICAS

    TEORIAS SOCIOLOGICAS

    TEORIA CONCEPTO AUTORES (3) COMENTARIO IDEALISMO El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primicia de las ideas o incluso su existencia independiente. Un sinónimo es el inmaterialismo. El idealismo como doctrina se contrapone al realismo y reduce lo que podemos percibir por medio de los sentidos y que es accesible al mero pensamiento, ya que para esta corriente lo que aún no puede verse, puede ser comprendido. -René Descartes (Padre de

    Enviado por Mustang500 / 1.294 Palabras / 6 Páginas
  • Teorias Sociologicas

    Teorias Sociologicas

    MOTIVOS POR EL CUAL EL MONO EVOLUCIONO EN HOMBRE Las manos: Los monos, al momento de trepar, utilizaban de diferente manera las manos de los pies; uno de esos usos fue recoger y sostener alimentos, para construir tejadillos entre las ramas para defenderse de la inclemencia del tiempo, empuñar garrotes con los que se defiende de sus enemigos. Esta práctica hizo que sus manos se desarrollaran en sus funciones, a la vez que el dedo

    Enviado por Miriamkzt / 816 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen Teoria Del Estado

    Resumen Teoria Del Estado

    1. FORMAS DEL ESTADO: SIMPLE O UNITARIO Y COMPUESTOS. 2. ESTADO SIMPLE O UNITARIO: LA SOBERANIA SE EJERCITA SOBRE UN MISMO PUEBLO, POSEE SOLO UN CENTRO DE PODER, OBEDECE A UNA SOLA CONSTITUCION. 3. EN EL ESTADO UNITARIO SE DA LA CUADRUPLE UNIDAD: UNIDAD DE ORDENAMIENTO JURIDICO, DE AUTORIDADES GUBERNATIVAS, DE GOBERNADOS Y DE TERRITORIO. 4. LA ADMINISTRACION PUEDE EJERCERSE DE MANERA: CENTRALIZADA O DESCENTRALIZADA. 5. LA ADMINISTRACION DEL ESTADO UNITARIO PUEDE SER: CENTRALIZADO-CONCENTRADO-DESCONCENTRADO-DESCENTRALIZADO. 6.

    Enviado por marvyn0119 / 483 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria De Estado

    Teoria De Estado

    PROGRAMA DE ESTUDIO OBJETIVO GENERAL: El estudiante analizará y evaluará los objetivos del estado en sus aspectos políticos y jurídicos comparando los aspectos más relevantes de nuestro país con otros países, valorando los elementos constitutivos del estado nacional. UNIDAD 1 OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1.1 Nociones de Estado 1.2 Definición 1.3 Ciencia política y Derecho Político 1.4 Historia de las ideas políticas 1.5 Disciplinas políticas vinculadas al Estado 1.6 La teoría del Estado

    Enviado por jgallegos / 1.184 Palabras / 5 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Debido a que el Estado Moderno está construido a partir de un envolvente edificio legal, cuyas notas fundamentales son la división de funciones, los sistemas de control administrativo y las declaraciones de derechos y garantías, no es posible actualmente separar los contenidos de Estado y Derecho, puesto que, como explica Hermann Heller “hay que concebir al Derecho como la condición necesaria del Estado actual y, asimismo, al Estado como la necesaria condición del Derecho presente”.

    Enviado por dianitaaloc / 239 Palabras / 1 Páginas
  • FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA GENERAL PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

    FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA GENERAL PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

    El presente artículo nos acerca a algunos fundamentos y aportes que desde la teoría sociológica general se han hecho al estudio de los problemas relacionados con la salud y la enfermedad de individuos, familias y comunidades. El autor asume que el contexto social en el que se desarrollan los individuos y familias en el marco de un sistema de relaciones socioeconómicas y culturales que envuelven a cada grupo humano en un momento histórico determinado, constituye

    Enviado por amml1971 / 2.998 Palabras / 12 Páginas
  • Elementos Fundamentales De La Teoría Del Estado.

    Elementos Fundamentales De La Teoría Del Estado.

    Elementos fundamentales de la teoría del estado. Población Se refiere a la sociedad global y comprende a la totalidad de los individuos que conviven dentro de determinado marco geográfico (territorio).Por ello es que se distingue a una población de otra, bajo el criterio de nacionalidad, de tal manera que al ser omnicomprensivo. No distingue raza, sexo, religión determinada, status jurídico, ni clase social. Pueblo Está referido a un punto humano menos general, en que cada

    Enviado por nai92 / 737 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    Extractado de los Libros: Teoría del Estado, Licenciado Gerardo Prado. Teoría del Estado, Porrúa Pérez Francisco. 1. Concepto. De la manera más sencilla, la palabra Estado está relacionada con la organización política misma, tanto en su conjunto como en su total unidad; con ello, hacemos alusión de manera resumida a lo que vimos con respecto a los elementos que integran esa organización política. El Estado es, pues, el todo. 2. Criterios para determinarla: Político y

    Enviado por natalysonybryan / 289 Palabras / 2 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    El Estado El estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde , estructurada y regida por un orden jurídico , creado, definido y sancionado por un poder soberano(publico) para obtener el bien publico(común) Forma de organización social política y jurídicamente constituida, asentada sobre un territorio determinado, sometido a una autoridad que se ejerce a través de sus propios órganos, y cuya soberanía es reconocida por otros estados. Elementos: • sociedad humana

    Enviado por marysanpor / 3.341 Palabras / 14 Páginas
  • EL OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO

    EL OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO

    El objeto principal de la Teoría General del Estado es el estudio del Estado; que se define como la sociedad humana asentada en un territorio que le corresponde, normada por un orden jurídico, que es creado y aplicado por un poder soberano, para obtener el bienestar general formando una unidad moral y política. De ahi se obtienen los elementos del Estado, a desglosar mas adelante: Territorio, pueblo y poder, que son los atributos de la

    Enviado por spencer123 / 471 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría Del Estado

    Teoría Del Estado

    TEORÍA DEL ESTADO Una teoría es el conjunto de conocimientos que está organizado de acuerdo con un principio que hace posible la explicación de ciertos hechos y Estado es un ente muy complejo y de una naturaleza especial o bien una realidad política compleja. Su origen se dice que está en Alemania donde se le denomino Teoría General del Estado, la Teoría del Estado actual se acerca a la política y ahora se conoce en

    Enviado por Jaquiyy / 768 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    NIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MORELOS LICENCIATURA EN DERECHO TEORÍA GENERAL DE ESTADO MEMORIA LIC. SONIA GILBERTA RODRÍGUEZ VARGAS 2° “C” MARZO DE 2010 OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA Al concluir el presente curso, el alumno analizara, explicara y relacionara la naturaleza, objeto y método de la Teoría del Estado; los fenómenos estatales y políticos; los antecedentes, fundamentos, estructura y funciones del Estado y de Gobierno, resaltando la justificación de la existencia del Estado. CONTENIDO

    Enviado por luqass123 / 211 Palabras / 1 Páginas
  • Teoría Del Estado Kelsen

    Teoría Del Estado Kelsen

    La teoría del estado para Hans Kelsen Para entender el pensamiento de Hans Kelsen debemos conocer el contexto político en el cual se desarrolla el pensamiento de este autor nacido en Praga en el año 1881. Kelsen fue un jurista judío precursor de la doctrina positivista del derecho. Vivió durante la época de la segunda guerra mundial y se dice que este fue preso de su propia teoría ya que para la misma el derecho

    Enviado por pdenhi / 760 Palabras / 4 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    análisis de la vinculación que existe entre el Derecho y el poder político desemboca inevitablemente en la necesidad de examinar las relaciones existentes entre el Derecho y el Estado, ya que este último es, precisamente, la muestra histórica más representativa de la institucionalización del ejercicio del poder político. La cuestión de la primacía conceptual ¿Es el Estado el fundamento y la raíz del Derecho, o es más bien el Derecho la base y el agente

    Enviado por 19830802 / 1.886 Palabras / 8 Páginas
  • TEORIA SOBRE ESTADOS FINANCIEROS

    TEORIA SOBRE ESTADOS FINANCIEROS

    ESTADOS FINANCIEROS Métodos para elaborar el estado de flujo de efectivo El estado de flujo de efectivo puede presentarse por el método directo o por el método indirecto. La diferencia entre estos dos métodos radica en la forma de determinar el efectivo generado por las operaciones. Por el método directo, se obtiene ajustando el estado de resultados, presentado a base de causación, para convertirlo a base de efectivo; por el método indirecto se parte de

    Enviado por SANCHEZ4894 / 2.852 Palabras / 12 Páginas
  • Trabajo Final Teoria Del Estado

    Trabajo Final Teoria Del Estado

    EL ESTADO CONTEMPORÁNEO Y LA GLOBALIDAD EL ESTADO CONTEMPORANEO Dentro del Estado se haya la interacción de dos principales formas de relación de poder que son las libertades civiles y la participación ciudadana. Estas interacciones que se produce en la integración entre el estado de derecho y el estado social no pueden producirse en el nivel constitucional si no tan solo en el nivel legislativo y administrativo. El capitalismo ha a avanzado de manera devoradora

    Enviado por vaness2402 / 22.686 Palabras / 91 Páginas
  • Teorias Sociologicas

    Teorias Sociologicas

    LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS EN LA DECADA DE LOS 80S En este trabajo se propone hacer una revisión del estado de la teoría sociológica en México en la década de los ochentas y para ello consulta las publicaciones de las instituciones académicas dedicadas a la investigación en sociología. A partir de una definición del campo de lo teórico y una caracterización de los problemas que afectan la constitución de la comunidad de científicos dedicados a la

    Enviado por botas26 / 2.088 Palabras / 9 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    El modo de vivir, la organización social siempre ha existido desde los más remotos tiempos pero conforme pasan los siglos se van desintegrando o creando nuevas formas para que la colectividad le permitan sobrevivir, permanecer, sostenerse y salir adelante. Fomentando la educación y en volverse más en su gobierno es lo que las personas necesitan para que su país llegue a ser una “utopía” A través de este libro podemos percatarnos de la realidad mexicana

    Enviado por juancarlosaleg1 / 270 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría sociológica del Derecho

    Teoría sociológica del Derecho

    Teoría sociológica del Derecho La afirmación central de la sociología jurídica. Es la consideración del derecho como un producto social o manifestación de la vida social. Emile Durkheim, propone a) que se estudie el derecho cuanto fenómeno social, existente con independencia de las consecuencias individuales, b) las ideas morales de que indudablemente son el alma del derecho, son en el individuo un producto de la sociedad, que todo pensar no es más que la representación

    Enviado por luisarozo / 396 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    TEORÍA DEL ESTADO • El Estado moderno es un Estado Constitucional que se haya en un sistema de órganos que expresan la voluntad del Estado y que los más importantes están establecidos en la Constitución (ley suprema). • Los Estados actuales son o pretenden ser Estados de Derecho en el sentido que quieren sujetar todas las acciones de sus miembros, para evitar la injusticia, al Derecho. Estado de Derecho • Implica reconocer que las personas

    Enviado por moniqpi / 450 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Formación, Modificación y Extinción de los Estados Todos los autores están de acuerdo en distinguir la formación del Estado que surge donde no existía anteriormente otra organización política, de la formación de una Estado que se deriva de la modificación o extinción de un Estado preexistente. Es distinta la formación del Estado cuando surge directamente donde no existía otro Estado, del proceso de formación que tiene lugar cuando ya había en el mismo sitio otra

    Enviado por eevecr7 / 608 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    REGLAMENTO BENEFICIO CUOTA MORTUORIA SINDICATO DE TRABAJADORES DE MINERA SPENCE S.A. PREAMBULO SINDICATO DE TRABAJADORES DE MINERA SPENCE S.A. ha confeccionado el siguiente Reglamento de BENEFICIO CUOTA MORTUORIA, teniendo en consideración los siguientes objetivos: a) Oficializar la entrega del beneficio de cuota mortuoria, a los socios del Sindicato de trabajadores de minera Spence S.A. b) Entregar un beneficio de ayuda mortuoria a los socios del sindicato de trabajadores de minera Spence S.A., para solventar los

    Enviado por taniaoyosa / 847 Palabras / 4 Páginas
  • CONCEPTOS DE TEORIAS DEL ESTADO

    CONCEPTOS DE TEORIAS DEL ESTADO

    CONCEPTOS DE TEORIAS DEL ESTADO La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino Filosófica, y tiene como objeto el estudio de la realidad del Estado, así como sus caracteres esenciales, situados más allá del derecho. El Derecho constitucional

    Enviado por 365035 / 1.290 Palabras / 6 Páginas