TEORIA SOCIOLOGICA DEL ESTADO ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 62.665 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEORIA SOCIOLOGICA CLASICA RESEÑA
TEORIA SOCIOLOGICA CLASICA capitulo I (reseña) La sociología es el área de estudio filosófico encargada del comportamiento de la sociedad y sus fenómenos políticos y religiosos, partiendo de esta premisa la sociología clásica se vio fuertemente influenciada por los cambios socio políticos del siglo XIX y principios del siglo XX, siglos de revoluciones y cambios ideológicos que hasta el día de hoy son un gran referente histórico y filosófico, por el impacto que tuvieron en
Enviado por el_gelves / 336 Palabras / 2 Páginas -
El concepto de estructura social en la teoría sociológica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO http://www.cyd.org.mx/images/unam%20derecho.png FACULTAD DE DERECHO EQUIPO: 6 ESTRUCTURALISMO Estructura Social Integrantes del equipo: Arroyo Ayala Anayeli Eslava Méndez Karla Itzamara Rivera Guerrero Ma. Guadalupe ________________ Índice Introducción 2 ESTRUCTURALISMO 3 El concepto de estructura social en la teoría sociológica. 5 Concepto de la estructura social en el materialismo dialectico. 8 Concepto de estructura social en el estructuralismo y funcionalismo 11 Elementos básicos de la estructura social. 11 Estatus y Roles. 12
Enviado por lapulgadelmal / 5.785 Palabras / 24 Páginas -
DERECHO ADMINISTRATIVO - TEORIA DEL ESTADO
DERECHO ADMINISTRATIVO TEORIA DEL ESTADO EL ESTADO Elementos: 1. Territorio 2. Población 3. Poder Público 4. Ordenamiento Jurídico 5. Bien Común Territorio (art. 142 CPRG): Es la circunscripción geográfica en donde el Estado ejerce su soberanía 1. Función Negativa: Establece hasta donde puede ejercer su soberanía 2. Función Positiva: Proveer los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de la población Población (art. 141 CPRG): Son todas las personas que habitan dentro del territorio de un
Enviado por yeky2014 / 22.719 Palabras / 91 Páginas -
DERECHO ADMINISTRATIVO - TEORIA DEL ESTADO
DERECHO ADMINISTRATIVO TEORIA DEL ESTADO EL ESTADO Elementos: 1. Territorio 2. Población 3. Poder Público 4. Ordenamiento Jurídico 5. Bien Común Territorio (art. 142 CPRG): Es la circunscripción geográfica en donde el Estado ejerce su soberanía a. Función Negativa: Establece hasta donde puede ejercer su soberanía b. Función Positiva: Proveer los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de la población Población (art. 141 CPRG): Son todas las personas que habitan dentro del territorio de un
Enviado por yeky2014 / 9.527 Palabras / 39 Páginas -
Concepto y Teorías del Estado. CONCEPTO DE ESTADO
Barragan Martinez Gerardo Introducción: En los siguientes temas vamos a poder ver y entender el significado y la importancia que tiene el Estado, ya que veremos la Historia, los orígenes, el estudio del Estado y la Ciencia Política, la singularidad de cómo forma de organización política, entre otras cosas. Concepto y Teorías del Estado. CONCEPTO DE ESTADO : Este es un concepto jurídico político, que puede expresarse asi. Es un conjunto de instituciones que ejercen
Enviado por MuLop / 960 Palabras / 4 Páginas -
TEORÍA DEL ESTADO Surgimiento del estado
TEORÍA DEL ESTADO Surgimiento del estado: La antigüedad: Egipto y Roma pueden ser ejemplos de Estado, pero no como lo conocemos en su acepción moderna. Había amplios espacios en los que las relaciones sociales se regían por la costumbre. Durante el feudalismo se van conformando pequeños Estados, en la medida en que el Rey dominaba ciertos territorios e imponía ciertas leyes y normas. Pero eran inestables pues habían pugnas de poder internas, guerras entre reinos,
Enviado por claudiaasdasd / 1.948 Palabras / 8 Páginas -
REPORTE DE LECTURA DEL CAPITULO I OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO
Resultado de imagen para universidad salazar tuxtla gutierrez logo JEHIELI ELIENAI DIAZ ESCOBEDO MTRO. MARCO FLORENCIO MOLINA MANCERA TEORIA DEL ESTADO REPORTE DE LECTURA DEL CAPITULO I OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO DERECHO III “C” TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS A 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 INTRODUCCION En el presente ensayo daré a conocer mi punto de vista después de haber leído y analizado los capítulos I (Objeto de la Teoría del Estado), Autor Francisco Porrúa
Enviado por jehieliii / 933 Palabras / 4 Páginas -
“Concepciones jurídico-políticas de Jean Bodin y Thomas Hobbes a la teoría del Estado”
Facultad de ciencias humanas Escuela de Derecho y ciencias políticas “Concepciones jurídico-políticas de Jean Bodin y Thomas Hobbes a la teoría del Estado” Autores Valencia Ramírez, Brunela Roca Díaz, Mahogany LIMA, JUNIO DE 2017 El hombre, es un lobo para el hombre Thomas Hobbes. “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una República…” Jean Bodin ________________ Introducción El Estado desde tiempos inmemorables ha sido calificado como una forma política dominante, la concentración del
Enviado por Valeria Valencia Ramirez / 10.609 Palabras / 43 Páginas -
Teorías del Estado y su relación con la democracia y la ciudadanía en el contexto venezolano y latinoamericano.
REPÚBLICA BLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA ANALÌTICO PFG: Gestión Ambiental. Realizado: Profesora DETSY SIFONTES. U.C: Estado Democracia y Ciudadanía. U.C.: Trayecto: 3 Tramo: 6 Período: Presentación: La trilogía planteada como objeto de estudio en la presente unidad da un abordaje, en primer lugar, de las categorías de análisis Estado, Democracia y Ciudadanía, de las formas y tipos de Estado y del papel de las movilizaciones y luchas que han permitido consagrar la Democracia como Sistema Político.
Enviado por jkatty / 556 Palabras / 3 Páginas -
LAS TEORIAS SOCIOLÓGICAS EN MATERIA DE CRIMINALIDAD Y DESVIACIÓN
LAS TEORIAS SOCIOLÓGICAS EN MATERIA DE CRIMINALIDAD Y DESVIACIÓN En general los libros sobre sociología jurídica omiten la consideración de los aspectos sociológicos de la conducta que se desvía de la norma penal. Esta omisión se justifica en el desarrollo autónomo de la criminología, en cualquiera de sus versiones, desde las biológicas del siglo XIX hasta las que la consideran parte de la política, pasando por las psicológicas e interdisciplinarias. También se explica por la
Enviado por BENZET / 16.591 Palabras / 67 Páginas -
La nueva Teoría de Estado
Introducción Reformar al Estado es cambiar bajo el sustento legal y político para llevar a cabo cambios necesarios en su organización política, social y económica de manera concreta debe quedar institucionalizado, para poderse llevar a la práctica, dicha evolución. Para muchos teóricamente, la historia de la humanidad es la encargada de llevar a cabo las grandes reformas desde la Estructura del Estado, de orden político, económico, social, laboral, cultural, seguridad social, etc. Con ella el
Enviado por RosaPacheca / 1.966 Palabras / 8 Páginas -
TEORÍA DEL ESTADO SECCIÓN J
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES TEORÍA DEL ESTADO SECCIÓN J LICDA. KARINA RODRÍGUEZ CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el origen de la Teoría del Estado? 2. ¿Cuáles son las ideas principales de la Teoría del Estado? 3. Escriba una definición de Teoría del Estado: 4. ¿Cuáles son las corrientes filosóficas del contenido de estudio de la teoría del Estado? 5. ¿Explique la corriente filosófica del positivismo jurídico político? 6.
Enviado por Alexandru16 / 749 Palabras / 3 Páginas -
Teoría del Estado y Constitucional Juicio de Adolf Eichmann
Adrián Sánchez Carrillo Teoría del Estado y Constitucional Juicio de Adolf Eichmann 1. ¿Qué conductas se le imputan a Eichmann? Le son imputadas la logística de transportes del holocausto, de judíos hacia lo guetos en Polonia además fue el autor de la conocida “solución final” la cual tiempo después fue conocida como holocausto y consistió en la ejecución sistemática de judíos en los campos de concentración. 1. Describe brevemente cómo fue encontrado y detenido Eichmann.
Enviado por carrillo96 / 270 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA DEL ESTADO - DESCRIPCIÓN -PAÍS ECUADOR
PAÍS: REPÚBLICA DEL ECUADOR NOMBRE: República del Ecuador (nombre abreviado Ecuador) BANDERA: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5c/Flag_of_Ecuador_%281900-2009%29.svg/300px-Flag_of_Ecuador_%281900-2009%29.svg.png UBICACIÓN: Ecuador se localiza en la costa noroccidental de América del Sur, se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios CAPITAL: Quito CONSTITUCIÓN: políticamente es una república democrática INTEGRACIÓN: República, División Política: 21 provincias SUPERFICIE: Ecuador cubre un área de 256 370 Km2 de tierra y es el tercer país más pequeño de
Enviado por rafla / 801 Palabras / 4 Páginas -
Desarrollo de la Naturaleza y Métodos de la Teoría del Estado.
TEORÍA DEL ESTADO Unidad 1: Naturaleza y Métodos de la Teoría del Estado. Introducción: La Teoría del Estado estudia el origen, estructura, justificación, funcionamiento, y finalidad del Estado. Toma el fenómeno estatal tanto en su generalidad como en su concreta realidad presente. Indaga así las condiciones permanente que presenta el fenómeno estatal, en cuanto organización del poder o forma de agrupamiento político, y se detiene, particularmente en la investigación de la realidad de le vida
Enviado por mrsmoon / 380 Palabras / 2 Páginas -
RESUMEN: TEORIA SOCIOLOGICA DEL CONFLICTO
RESUMEN: TEORIA SOCIOLOGICA DEL CONFLICTO INTRODUCCION En toda sociedad es normal ver el conflicto debido a que este hace parte de un hecho social constante en la historia, así como las disputas. Incluso, el cambio social es visto como esa parte mayoritaria, aunque no absoluta que determina toda la dinámica de la vida de los seres humanos y que debe ser imputada al conflicto. De igual forma no puede verse el conflicto como algo bueno
Enviado por jesicapardo / 2.246 Palabras / 9 Páginas -
LIBROS DEL SEMINARIO PRÁCTICO DE TEORÍA SOCIOLÓGICA CONTEMPORÁNEA
LIBROS DEL SEMINARIO PRÁCTICO DE TEORÍA SOCIOLÓGICA CONTEMPORÁNEA Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Grado de Sociología Profesor: Mario Domínguez Sánchez-Pinilla GRUPO 2.4 / Curso Académico: 2016-17 _______________ EL PENSAMIENTO SALVAJE (1962) CLAUDE LEVI-STRAUSS Levi Strauss, en este libro, quiere demostrar como las estructuras elementales del espíritu humano son expresión de una estructura que permanece inconsciente para los individuos. Es decir, el sistema entero del conocimiento humano, cobra el carácter de
Enviado por GABGAB1 / 13.196 Palabras / 53 Páginas -
Teoria del estado. Organización del Estado por sus fines o funciones
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO ASIGNATURA: TEORÍA DEL ESTADO GRUPO: 006 PROFESOR: MTRO. MARCO ANTONIO ZEIND CHÁVEZ 4.3 Formas de Estado Para entender que es una Forma de Estado hay que señalar la diferencia entre una Forma de Gobierno y una de Estado. Esta diferencia proviene desde Aristóteles y que luego la toma Bodino. A continuación se dará una breve definición de cada uno para entenderlo claramente. ¿Qué es una Forma de
Enviado por Fernando Solis / 14.185 Palabras / 57 Páginas -
Materia: Teoría del Estado “El ESTADO”
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Imagen relacionada Facultad de derecho y Ciencias Sociales Alumna: Bibiana Tecuatl Pancoatl Profesor: José Luis Pérez Becerra Licenciatura en Derecho Materia: Teoría del Estado “El ESTADO” Salón 303 Puebla, pue. 18 de septiembre de 2017. ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL TÉRMINO ESTADO El termino es ajeno a la antigüedad donde se usaban palabras como polis, res publica e imperium.Según Herbert kruger “Estado” proviene de la voz latina Status, que en el
Enviado por Bibiana Tecuatl / 1.850 Palabras / 8 Páginas -
Teoría del Estado y Ciencia Política
Universidad Pública De El Alto Carrera Derecho 1. DATOS INFORMATIVOS Carrera: DERECHO Institución: Universidad Pública de El Alto Asignatura: Teoría del Estado y Ciencia Política Sigla: CJR-103 Horas Presenciales: 4 horas/ semana Prerrequisito (s) Carga horaria mes: 16 horas Periodo Académico: 2017 Docente: Dr. Simón S. Mamani Condori Fecha: Febrero a Diciembre 2017 Nivel: Primer Curso Email: sergeimanixs@hotmail.com 1. OBJETIVO Alcanzar en los estudiantes una sólida formación académica con capacidad de interpretación y aplicación de
Enviado por georgezukov / 691 Palabras / 3 Páginas -
Teoria del estado MÉTODOS USADOS POR LA TEORÍA DEL ESTADO
“Año del buen servicio al ciudadano” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NOMBRE DE PROYECTO: Teoría del Estado ESTUDIANTES : * Guido Adriano Melissa * Morante Arroyo Ariana * Rossel Lauriano Ysabo * Bravo Simon Victoria Bianca E.A.P : Administración de empresas CURSO : Derecho Constitucional PROFESOR : Clotilde Vigil de Quiroz AULA : 202 TURNO : Mañana CICLO : Segundo ciclo INDICE: INTRODUCCION: 5 LA TEORIA DEL ESTADO 6 DEFINICIONES: 7 ¿QUÉ ES UNA
Enviado por HYOKAI / 8.056 Palabras / 33 Páginas -
Conceptos básicos de la teoría del estado Teoría del estado
1. Teoría del estado Cuando la sociedad evoluciona se logra la evolución del Estado, visto de otra forma la humanidad ha llegado a la concepción del Estado como forma culminante de su evolución social. Por este motivo se busca en la teoría del Estado para poder obtener la respuesta del monopolio del poder territorial. Hay demasiadas teorías, por su tiempo y espacio cada una realiza un análisis sobre cada aspecto del Estado considerándolo como una
Enviado por black100796 / 782 Palabras / 4 Páginas -
TEORÍA DEL ESTADO TAREA
TEORÍA DEL ESTADO GONZÁLEZ MELGOZA JUDITH NORIKO PROF. JOAQUÍN MORALES Cap. XIII del Leviatán de Thomas Hobbes: De la condición natural del genero humano, en lo que concierne a su felicidad y su miseria. En este capitulo Hobbes expone lo que es la condición natural del hombre tomando en cuenta el punto de vista de lo que es su felicidad e infelicidad. El autor pone en un plano de igualdad en cuanto a su capacidad
Enviado por JUUNNNOO / 413 Palabras / 2 Páginas -
Teoria del estado “Centro Universitario de Ciencias Sociales Y Humanidades”
“Centro Universitario de Ciencias Sociales Y Humanidades” “División de Estudios Jurídicos” Villalobos Lizaola Christian Andrés Oliveros Gómez Galileo Teoría del Estado Organizaciones Políticas Pre estatales del Siglo XVIII 11/11/17 “Índice” Introducción…………………………………….págs. 3-4 La Ilustración…………………………………..págs. 5 Independencia de Estados Unidos Revolución Francesa Christian Thomasius Christian Wolf Juan Bautista Vico Francisco María de Arouet Voltaire David Humé Emmanuel Kant Montesquieu Rousseau Sieyes y Condorcet Conclusión Bibliografías “Introducción” Durante las diferentes épocas donde el ser humano ha existido
Enviado por cLizaola / 631 Palabras / 3 Páginas -
Escuela de Ciencias Humanas Teoría Sociológica II Randall Collins (1941)
Universidad del Rosario Escuela de Ciencias Humanas Teoría Sociológica II Juan Sebastián Muñoz Vargas Noviembre de 2017 Reseña de Entering and leaving the tunnel of violence Randall Collins (1941) es uno de los sociólogos norteamericanos más destacados en la academia que ha estudiado profesionalmente artes, psicología y sociología. Entre sus relaciones profesionales más destacadas se encuentran personalidades como Parsons, Bendix, Blumer, Selznick y Lowenthal. Durante su recorrido académico se encuentra la teoría acerca de las
Enviado por majo0987654321 / 813 Palabras / 4 Páginas -
TEORÍA DEL ESTADO ESTRUCTURA DEL ESTADO
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Resultado de imagen para LOGO UJAT Resultado de imagen para LOGO DACSYH DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (DACSYH) ASIGNATURA: TEORÍA DEL ESTADO RESUMEN SEMESTRE: 1° GRUPO: “G” AULA: A1 PROFESOR: VICTOR MANUEL OCAÑA ANDRADE ALUMNA: YENNI LIZBETH MARTÍNEZ ARIAS VILLAHERMOSA, TABASCO; A 21 DE NOVIEMBRE DEL 2017 INDICE PORTADA _____________________________________________________ 1 INDICE ________________________________________________________ 2 INTRODUCCIÓN _______________________________________________ 3 UNIDAD 1: NATURALEZA Y METODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y
Enviado por Yenni05 / 3.809 Palabras / 16 Páginas -
PENSADORES TEORIA DEL ESTADO
Imagen relacionada NOMBRE DEL ALUMNO: GARCIA CASTRO MICHELLE MIROSLAVA NOMBRE DEL DOCENTE: NEGRETE PERALES CHRISTIAN TEORIA DE ESTADO (PROYECTO INTEGRADOR, SESION 14) HANS KELSEN DATOS BIBLIOGRAFICOS (Praga, 1881 - Berkeley, California, 1973) Pensador jurídico y político austriaco. Al desmembrarse el antiguo imperio Austro-húngaro al final de la Primera Guerra Mundial, Hans Kelsen tomó parte activa en la organización institucional de Austria como uno de los principales redactores de la constitución sancionada en 1920. En 1929
Enviado por MICHMIRO / 2.627 Palabras / 11 Páginas -
APENDICE: METATEORIZACION SOCIOLOGICA Y ESQUEMA METATEORICO PARA EL Análisis DE LA TEORIA SOCIOLOGICA
APENDICE: METATEORIZACION SOCIOLOGICA Y ESQUEMA METATEORICO PARA EL Análisis DE LA TEORIA SOCIOLOGICA LA METATEORIZACION EN SOCIOLOGIA Comenzamos por precisar que los sociólogos no son los únicos que hacen meta análisis, es decir, no son los únicos que estudian a conciencia su propia disciplina. La cuestión clave es que el estudio de la propia disciplina no es terreno exclusivo del sociólogo. Además del hecho de que el metaanálisis puede encontrarse en otras áreas, también está
Enviado por yeder / 2.214 Palabras / 9 Páginas -
Teoria del estado. El estado como persona jurídica
CAPITULO IV 1. El estado como persona jurídica La teoría de los órganos estatales se ocupa de cómo es que el Estado puede obrar con eficacia jurídica, es decir, saber si es posible y en qué forma se puede concebir al Estado como persona jurídica. 1. Antiguas Teorías sobre la persona jurídica. 1. La teoría de la ficción: Savigny se basaba en una idea autónoma al decir que, la capacidad jurídica es la autodeterminación y
Enviado por Lupita Garcia Perez / 1.692 Palabras / 7 Páginas -
ANTOLOGIA TEORIA DEL ESTADO
C:\Users\Horacio\Pictures\LA ILUSTRACIÓN\20070718klpprcfil_93_Ies_SCO.jpg UNIDAD I EL ESTADO 1.1. NATURALEZA DEL ESTADO. Para determinar la naturaleza del Estado, y contestar por ende, a la pregunta ¿qué es el Estado?, es preciso determinar qué clase de objeto es, tanto desde el punto de vista lógico como ontológico. Para conocer la naturaleza del Estado, según Jellinek, existen tres aspectos desde el punto de vista de los cuales puede conocerse y considerarse al Estado y que son el predominantemente objetivo,
Enviado por KatyaMorenoVay / 13.096 Palabras / 53 Páginas -
UNA GUÍA DE ESTUDIO TEORÍA DEL ESTADO
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA F:\01imagenbuap02.jpg MATERIA Teoría del Estado UNIDAD 1 Fundamentos y Desarrollos Históricos Del Estado ACTIVIDAD Guía de Estudio PROFESOR Enrique Huerta Cuevas ALUMNO (A) Paola Alejandra Cruz Flores MATRICULA 2016386 GUIA DE ESTUDIO ¿Qué es el Tercer Estado? En el antiguo régimen se concluye como la sociedad mayoritaria carente de privilegios jurídicos y económicos. ¿Cuál es la definición de Estado según la lectura? La palabra tomo su formación de acuerdo a
Enviado por Jury3126 / 964 Palabras / 4 Páginas -
Como se da el Ensayo teoría del Estado
Jose Manuel Muñiz Iretra INIDE UNIVERCIDAD PLANTEL TECATE PRIMER EXSAMEN PARCIAL TEORIA DEL ESTADO 1 DEFINA TEORIA etimológicamente procede del sustantivo griego y del respetivo verbo theorein 2 EXPLIQUE LA TEORIA OPUESTA A LA PRÁCTICA se percibe como el conocimiento puro que es simple especulación o meditación contemplativa 3 EXPLIQUE LA TEORIA OPUESTA A LA HIPOTESIS se da en el campo de las ciencias naturales y fisicomatemáticas en donde usualmente se procede por una serie
Enviado por 2137soto / 515 Palabras / 3 Páginas -
Teoria del estado explicado
BUENOS DIAS, MI NOMBRE ES DANIELA HUERTA, SOY LICENCIADA EN DERECHO Y ESTARE IMPARTIENDOLES LA MATERIA DE TEORIA DEL ESTADO! ☺ Bueno pues antes que nada me gustaría que realizaramos el ejercicio de presentación asi como lo hice yo; ya conocen la dinámica, se ponen de pie y nos indican su nombre completo, edad, si son de ensenada o de donde son y porque decidieron estudiar la carrera de derecho, porfavor ☺ Muy bien! Muchas
Enviado por daniha / 1.511 Palabras / 7 Páginas -
Teoría del estado Ensayo de la Justificación del Estado
UNIVERSIDAD MARISTA DE MERIDA Daniela Fernández Martín Derecho Teoría del estado Ensayo de la Justificación del Estado Josefina Acevedo 25 de mayo del 2015 Justificación del Estado Para la elaboración de este ensayo hablaré del problema de la justificación del estado. El cual optare por mi propia opinión a cerca de si debe o no existir el estado y me basare en específicamente tres de las seis teorías vistas en clase, las cuales me servirán
Enviado por danielafm95 / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Alonso Aguilar Monteverde Las teorías son propuestas por personas pero para entender unas teoría debemos conocer a persona, detrás los textos están las personas y que sobre sus mentes Cuando hablamos de teoría contemporánea nos hablan de aquellas teorías escritas de acorde a la época y a la influencia del tiempo vivido, como ejemplo hablar de la gran depresión de la década de 1930 y la segunda
Enviado por Catherine Carhuancho / 330 Palabras / 2 Páginas -
Capitulo 5 teoria sociologica contemporanea
El capítulo empieza hablando de George Hebert Mead que fue un filósofo, sociólogo y psicólogo social, Mead trabajo como profesor de filosofía en la universidad de Chicago, sin embargo, muchos estudiantes de sociología escogieron sus clases, y fue a partir de sus aportes compartidas en ellas que, construyeron su importante obra "Espíritu, persona y sociedad desde el punto de vista del conductismo social". Sus raíces más influyentes fueron la filosofía del pragmatismo y el conductismo
Enviado por Polania Brand. / 1.314 Palabras / 6 Páginas -
Teoría del estado NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
LICENCIATURA EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. CIENCIA POLÍTICA CICLO CLAVE ASIGNATURA 1. PRIMER CUATRIMESTRE 1. LD-0103 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso, el alumno explicará el surgimiento de la Ciencia Política como proceso histórico y su carácter autónomo, la delimitación de su objeto de estudio, así como su legitimidad, a partir de las formas de gobierno y su relación con la sociedad civil. 1. TEMAS Y
Enviado por Gabrielabc / 914 Palabras / 4 Páginas -
Como es que se da la nueva Teoría de Estado
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Subtítulo del documento] ________________ ________________ Entorno a la ciencia política y sus investigaciones. *Existen diversos métodos para realizar una investigación social, sin perder lo científico*; Métodos que para cualquier otra ciencia son ineficientes, pero para la ciencia política son fundamentales. En este ensayo es menester definir los más utilizados y nombrar los que no tanto, además de encontrar el método más adecuado a la investigación de esta ciencia social. Para realizar esta
Enviado por Katalina Otarola / 1.563 Palabras / 7 Páginas -
Aranza Estrada vite Teoria del Estado
Organismos Constitucioanales autonomos /Users/aranzaevea6/Desktop/Captura de pantalla 2018-04-02 a las 21.02.05.png Aranza Estrada vite Teoria del Estado Introducción La autonomía desde unas simple definición general, según la Real Academia de la Lengua es, la “potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u otras entidades, para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios”[1]. En un sistema jurídico como el mexicano, con sus particularidades políticas, la autonomía ha sido una figura muy útil, sobre
Enviado por Aranza Estrada / 2.694 Palabras / 11 Páginas -
EL ESTADO. TEORIA DEL ESTADO
EL ESTADO AILYN M. MARTINEZ AMELL LISETH SOTO PRECIADA CRISTHIAN AMAYA CASTAÑO MARIA I. GARCÍA MEDINA DANIELA MANCO Docente: AIMER ARANGO MURILLO UNIVERSIDAD LIBRE SELECCIONAL CALI FACULTAD DE DERECHO 16 DE ABRIL DEL 2018 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 3 2. ORIGEN DEL ESTADO 4 2.1 Estado respuesta a la necesidad de protección: 5 2.2 Estado respuesta a la necesidad de estabilidad 5 3. TEORIA DEL ESTADO 6 4. ¿QUE ES EL ESTADO? 8 Según Aristóteles 8
Enviado por Ailyn Amell / 7.338 Palabras / 30 Páginas -
TEORÍA DEL ESTADO ¿Debemos mantener la forma de Gobierno Presidencial o pasar a un tipo de régimen semipresidencialista con un primer ministro que gobierne con el respaldo del Congreso?
PROGRAMA DE NUEVOS TALENTOS CURSO: TEORÍA DEL ESTADO ALUMNA: AROMA WANLLA ARIETA LAGUNA AULA: 3 ¿Debemos mantener la forma de Gobierno Presidencial o pasar a un tipo de régimen semipresidencialista con un primer ministro que gobierne con el respaldo del Congreso? La república tiene una división de poderes entre el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial para equilibrar la toma de decisiones y evitar el abuso de poder; estos poderes están claramente
Enviado por Aromaarieta / 284 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Sociológica.¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL?
PIÑERA DÍAZ ROSA LAURA 1152 ¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL? Inicialmente responderemos la pregunta correspondiente al título ya que existen ‘’fenómenos’’ tan cotidianos que ocurren en la sociedad como: tomar agua, comer, dormir, etc. en los que la sociedad tiene interés porque se cumplan pero que carecen de objetividad; por el contrario, al desempeñar una función establecida como el ‘’ser un ciudadano’’ esta debe responder a los compromisos ya definidos. Encontramos hechos con características particulares
Enviado por Rosa Diaz / 401 Palabras / 2 Páginas -
LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Jeffrey C. Alexander LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Ilustración 1 LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Análisis multidimensional Índice 1. ¿Qué es la teoría?.......................................................................................................3 2. La primera síntesis de Parsons …………………………………………………………………………….20 3. El estructural-funcionalismo…………………………………………………………………………………30 4. El estructural-funcionalismo en su fase intermedia …………………………………………….41 5. La teoría de la modernidad triunfante………………………………………………………………….57 6. El último período de Parsons……………………………………………………………………………….69 7. La revuelta contra la síntesis parsoniana………………………………………………………………84 8. La teoría del conflicto (1): La estrategia
Enviado por RolHard / 799 Palabras / 4 Páginas -
BIOGRAFÍAS” TEORÍA DEL ESTADO
TRABAJO PRÁCTICO “BIOGRAFÍAS” TEORÍA DEL ESTADO Cátedra: Sanguinetti Profesores: Dr. Edgardo Acosta Débora Burszin Walter Gangi Alumna: Ariana Belén Brambilla INDICE Autores de la Edad Media----------------------------------P1-5 Autores de la Edad Moderna------------------------------P6-7 Autores de la Edad Contemporánea---------------------P7-8 Autor Seleccionado---------------------------------------------P9 Bibliografía-------------------------------------------------P10-20 Homero Éste personaje vivió en Grecia en el siglo VIII a.C, en la edad media, no se determina si existió o no y no hay fecha exacta de su muerte. Sus obras más importantes son “la
Enviado por Ariana999 / 1.939 Palabras / 8 Páginas -
LA TEORIA SOCIOLOGICA
LA TEORIA SOCIOLOGICA * Objeto De La Sociología La sociología, examinadas como han sido las diferentes tendencias, es una ciencia de la sociedad, del hombre como sujeto histórico, de la dinámica del acontecer humado y de las relaciones sociales. El objeto de estudio de la sociología es la sociedad humana, individual y colectivamente, mediante la aplicación del método científico a sus estructuras, formas de organización y conductas. La sociología aborda al hombre como un ser
Enviado por Paolita1203 / 10.583 Palabras / 43 Páginas -
Norberto Bobbio - Teoría del Estado
-Argumentos en favor de la continuidad ¿Cuándo nació el Estado? No puede dejar de plantearse el problema de si el Estado existió siempre o si es un fenómeno histórico que aparece en un cierto momento de la evolución de la humanidad. Una tesis que recorre con bastante continuidad el pensamiento político, entiende al Estado como un ordenamiento político de una comunidad, que nace de la disolución de la comunidad primitiva basada en vínculos de parentesco
Enviado por veriitini21 / 1.632 Palabras / 7 Páginas -
SOCIOLOGIA Y TEORIA SOCIOLOGICA
SOCIOLOGIA Y TEORIA SOCIOLOGICA Entendemos que la palabra sociología viene de muchos términos mixtos, pero básicamente la sociología, es la ciencia que estudia todos los comportamientos de nosotros como grupo de sociedad, se le considera a sí mismo como una ciencia que estudia todos estos caracteres y comportamientos que se desarrollan en todos los individuos en una sociedad. También nos indica que como es un objeto de estudio que dependiendo cada persona que lo estudie
Enviado por Edwin Dominguez / 489 Palabras / 2 Páginas -
Teorias sociologicas consenso
Teorias sociologicas Teorías del consenso: Apuestan a la función armonizadora y adaptativa (me pongo de acuerdo con el otro) • Funcionalismo, estructuralismo, organicismo Teorías del conflicto: Disputa de poder de distintos actores de la sociedad (no me pongo de acuerdo) • Darwinismo social, marxismo, nueva sociología de la educación GIMENO SACRISTÁN -Según Gimeno Sacristán la educación tiene una faceta reproductora y una dimensión utópica(ideológica) Analizo las funciones de la educación desde un punto positivo, atendiendo
Enviado por horacioypanda / 462 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA DEL ESTADO. REALIDAD NACIONAL BOLIVIANA
SOLUCIÓN A LA TAREA N° 04 DE LA MATERIA TEORÍA DEL ESTADO BLOQUE TEMÁTICO : TEECO-613062 UNIDAD TEMÁTICA : TEORÍA DEL ESTADO. FECHA DE IMPARTICIÓN: 100730-FEB-16 AL 151100-FEB-16. CARGA HORARIA : 40 HORAS SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER PROFESOR : LIC. JUR. DAEN. URSINO OSCAR CONDORI QUISPE. TAREA : INVESTIGAR, IDENTIFICAR Y ANALIZAR CUÁL ES LA REALIDAD NACIONAL BOLIVIANA, QUE ES PODER Y DETERMINAR CUAL ES NUESTRO POTENCIAL NACIONAL, ILUSTRANDO LOS MISMOS CON EJEMPLOS. I.- CONOCIMIENTO
Enviado por martin montecinos / 1.690 Palabras / 7 Páginas -
TEORÍA DEL ESTADO RELACIÓN ENTRE ESTADO Y DERECHO
ÍNDICE 1. ESTADO Y DERECHO ..........................................................5 1.2 CONCEPTO DE ESTADO ………………………………………………………………5 1.3 CONCEPTO DE DERECHO……………………………………………………………11 1. TEORÍAS GENERALES DEL ESTADO ……………………………………….13 1. LA TEORÍA DEL ESTADO PARA HANS KELSEN ……………………….13 2. GEORGE JELLINEK Y SU TEORÍA GENERAL DE DERECHO.…….15 3. TEORÍA HARTIANA (H. L. A. HART) ………………………………………16 4. TEORÍA DE JHON RAWLS ……………………………………………………….21 1. RELACIÓN ESTADO Y DERECHO …………………………………………….23 PROPUESTA ……………………………………………………………………………………….25 BIBLIOGRAFÍA.………………………………………………………………………………..…26 TEORÍA DEL ESTADO: RELACIÓN ENTRE ESTADO Y DERECHO Al hablar de Estado, es
Enviado por alelizmadero / 5.639 Palabras / 23 Páginas