ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA SOCIOLOGICA DEL ESTADO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 62.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • FORO TEMÁTICO TEORÍA DEL ESTADO

    FORO TEMÁTICO TEORÍA DEL ESTADO

    Foro temático III “ESTRUCTURA ESTATAL/ FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO” (Unidades IV, V y VI de la guía) EN EL PRESENTE FORO SE REVISARÁN LOS TÓPICOS INCLUIDOS EN LAS UNIDADES 4, 5 Y 6 DE LA GUÍA, ASÍ COMO LAS LECTURAS RECOMENDADAS EN LA MISMA, PUDIENDO IGUALMENTE REVISAR LA SIGUIENTE LINKOGRAFÍA: http://www.slideshare.net/dereccho/estructura-y-funciones-del-estado http://www.profesorjimenez.com.ar/libro%20derconsti/1/4.pdf TRAS LO ANTERIOR, SE REQUIERE QUE EN UN MÁXIMO DE TRES CUARTILLAS, EXPONGAN UNA EXPLICACIÓN CLARA Y DETALLADA DE LOS ELEMENTOS

    Enviado por isabellagd / 1.365 Palabras / 6 Páginas
  • La Teoría Del Estado

    La Teoría Del Estado

    Herman Heller La Teoría del Estado de Herman Heller El libro mas importante de Heller “ La teoría del estado”, comienza repasando las direcciones que ha ido abriendo a lo largo de su historia la reflexión en torno a la práctica política, desde su inauguración con aquellos sofistas que instruían sobre técnicas de adquisición de poder hasta el establecimiento de la jurisprudencia dogmática a partir de la Edad Media, pasando por el momento de su

    Enviado por mariocapalbi / 7.421 Palabras / 30 Páginas
  • Socializacion E Infancia En La Teoría Sociológica

    Socializacion E Infancia En La Teoría Sociológica

    SOCIALIZACIÓN E INFANCIA EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA1 Lourdes Gaitán Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia 1. Introducción La crítica al paradigma funcionalista de la socialización fue uno de los argumentos clave en los que descansaron los primeros trabajos de lo que dio en llamarse nueva sociología de la infancia. La insatisfacción con las formas habituales de explicar a la infancia dentro de las ciencias sociales se encuentra en la raíz de las

    Enviado por sulin / 5.158 Palabras / 21 Páginas
  • Teorías Sociológicas

    Teorías Sociológicas

    Investigar acerca de las teorías sociológicas para la realización de la siguiente actividad. 1- Elabore un cuadro que contenga las teorías: • Funcionalista • Marxista • Positivista • Del Consenso • Del Conflicto Teoría Defensores de esa teoría Postulado de esa teoría Funcionalista Auguste Comte Y Emile Durkheim Toda cultura tiende a formar una totalidad equilibrada frente a su tendencia hacia el equilibrio y el cambio. • La estructura social funciona por una orientación de

    Enviado por / 836 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado Y Yo

    Teoria Del Estado Y Yo

    es importante conocer el origen, naturaleza y justificación del Estado ya que como estudiantes de derecho, debemos conocer el medio en que desenvolveremos nuestra profesión, dicho lo anterior, hay que analizar una serie de teorías para tener un estudio integral del Estado. Una vez entendido a éste como el conjunto de pobladores que habitan un territorio, que adoptan una forma de gobierno y que siguen un fin en común podemos partir a desentrañar una a

    Enviado por vcp2901 / 809 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Teoría del Estado: 1.- ¿Qué es el Estado?: (Determinación de la naturaleza del Estado): En este punto, se podría hablar de que el hombre no puede permanecer aislado, simplemente el cuerpo nos sugiere el que estemos con varias personas con las cuales estamos vinculadas, por varios lazos de solidaridad, unión de esfuerzos, división de tareas, así mismo estamos unidos por otro tipo de lazos como lo son, las llamadas “formas mentales colectivas”, como lo son

    Enviado por criscervantes / 555 Palabras / 3 Páginas
  • Teorias Sociológicas

    Teorias Sociológicas

    Teorias sociológicas: Descubren en el estado una realidad social. Se dedican a observar y explicar su naturaleza sobre la base del fenómeno sociológico de la convivencia humana. Como un hecho social, extenso y objetivo, exterior a los hombres. No toman en consideración los aspectos éticos, ni jurídicos, ni políticos, o si los asimilan los colocan en segundo plano. Principales teorías sociológicas: 1)*El estado como hecho de convivencia: La realidad fundamental del estado consiste en el

    Enviado por dracopantera / 891 Palabras / 4 Páginas
  • Teoría Del Estado

    Teoría Del Estado

    “Año de la Promoción y de industria Responsable y del Compromiso Climático” Tema : Teoría del Estado Escuela : Derecho y Ciencia Políticas Facultad : Derecho Ciclo Académico : IV Alumnos : Anyarin Pezo, Guentcy Rosnely Munibez Leyva, Aurora Margarita Torres Sánchez, Dora Aurea Luz 2014 INTRODUCCIÓN Se denomina estado al cuerpo político de una nación es decir, a lo que también se afirma que “es la nación jurídicamente organizada”. El estado aparece como la

    Enviado por guenchi / 2.260 Palabras / 10 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    1. Naturaleza del estado A través del tiempo el Estado ha ido evolucionando constantemente, desde su concepto, hasta su forma de organización, evolución y su historia misma, el saber de la evolución, o mejor dicho del nacimiento del Estado, es muy antiguo, desde la polis griega, el imperio romano hasta el Estado Moderno. El Estado surge como respuesta a necesidades de organización y es un término reservado para un tipo particular de organización política que

    Enviado por germanito94 / 1.991 Palabras / 8 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Teoría del estado El hombre conforme fue evolucionando tuvo la necesidad de restringir su libertad, y crear una libertad colectiva una vez que dicho individuo sede su libertad y forma una libertad colectiva, es como ese ser humano forma parte de una colectividad ya organizada, y evolucionada y crea un ente superior alos demás denominado estado. Cabe señalar que ese estado que creo el ser humano es soberano es decir supremo que es aquel, que

    Enviado por JosueBN / 2.365 Palabras / 10 Páginas
  • Tomas Нobbes y su teoría del estado

    Tomas Нobbes y su teoría del estado

    TOMAS HOBBES Y SU TEORÍA DEL ESTADO Considera la concepción del Estado: “El estado se cimenta en el análisis que hace de la naturaleza humana”. El hombre, tiene la posibilidad de dominar por fuerza a sus semejantes, sujetarlos a sus exigencias, sin que ello impida al débil matar al más fuerte. Supone la igualdad natural de los hombres “en las facultades del cuerpo y del espíritu”, contradiciéndose al sostener enseguida que “si bien un hombre

    Enviado por arturo1007 / 2.015 Palabras / 9 Páginas
  • Teoría Del Estado

    Teoría Del Estado

    NOCIONES CIENTIFICAS PREVIAS EN RELACION CON EL ESTADO Únicamente llegaremos al conocimiento científico del Estado, hasta después de haber efectuado la interpretación racional del fenómeno político, en la forma reflexiva, objetiva, metódica y sistemática, a la que se refiere Posada. La calidad científica surge en la política y se constituye su ciencia desde el momento en que el conocimiento del Estado alcanza los caracteres de científico, o sea, cuando se trata de un conocimiento reflexivo,

    Enviado por Alc895 / 856 Palabras / 4 Páginas
  • Teoría Del Estado Y Evolución Histórica Del Perú Desde La República Hasta El Primer Militarismo.

    Teoría Del Estado Y Evolución Histórica Del Perú Desde La República Hasta El Primer Militarismo.

    INDICE 1. INTRODUCCION 2. DESARROLLO DEL TEMA • Origen y la Evolución del Estado • El Perú desde la República • Inicio del Primer Militarismo • Consecuencias del primer militarismo 3. CONCLUSIONES 4. REFERENCIAS 5. ANEXOS INTRODUCCION: En el mundo en que vivimos, la tecnología ha tenido un fuerte impacto en la sociedad; lo cual ha sido beneficioso pero un tanto perjudicial. ¿A que nos referimos con perjudicial?, dado que la tecnología ha pasado a

    Enviado por stthefanie / 1.897 Palabras / 8 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    -Problemas de la existencia del estado 1. Determinación de la naturaleza del estado. Que es el estado? Características occidentales.. Definición del estado, entender al estado como un hecho social de naturaleza política, de los elementos previos o anteriores: los dos, tanto el humano o población, determinantes y constitutivos: fin del estado, autoridad del poder público y el orden jurídico. Caracteres o características esenciales del estado: personalidad moral, soberanía del estado y la sumisión al derecho

    Enviado por paulinalozada / 836 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Concepto de responsabilidad del Estado MODESTO SEARA VAZQUEZ Es una institución por la cual cuando se produce una violación del derecho internacional el Estado el cual ha causado esta violación debe reparar el daño material o moral causado a otros Estados los elementos de responsabilidad internacional son: 1.- VIOLACION DEL DERECHOO INTERNACIONAL 2.- IMPUTABILIDAD DE TAL VIOLACION A UN ESTADO EXISTENCIA DE UN DAÑO MATERIAL O MORAL Examinando cada uno de esto elementos de la

    Enviado por botanitas / 694 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Sociologica

    Teoria Sociologica

    La necesidad de una teoría sociológica general[editar] Los datos y observaciones de cualquier ciencia pueden ser difíciles de interpretar o sistematizar si no se posee una teoría que los ordene o los agrupe de alguna manera sistemática o racional. Así, la biología era un conjunto de datos sin un sentido aparente antes de la aparición de la teoría de la evolución por selección natural. El propio Auguste Comte vislumbró este aspecto tan importante, por lo

    Enviado por noevaldezmendoza / 594 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Sociologica

    Teoria Sociologica

    1) El pensamiento de Durkheim respecto a lo social es deudor de las ideas de la Ilustración (correcta – incorrecta, ¿Por qué?) CORRECTO, porque Durkheim pensaba a la sociedad a partir de 2 ejes: la metáfora organicista y la sociedad entendida como moral. Se plantea el problema que surge entre las necesidades humanas y los medios para satisfacerlas, los individuos por naturaleza se inclinan a satisfacer sus necesidades, a perseguir la felicidad, el bienestar y

    Enviado por natalia_q1 / 591 Palabras / 3 Páginas
  • Acciones De Teoria Sociologica

    Acciones De Teoria Sociologica

    Acción teleológica: El concepto de acción teleológica presupone relaciones entre un actor y un mundo de cosas inexistentes. Este mundo está integrado por cosas ireles o bien por cosas que pueden producirse mediante una adecuada intervención en el mundo. El modelo teleológico de acción concibe el lenguaje como un medio a través del cual los hablantes pueden influir los unos sobre los otros con el fin de que los demás tengan la misma opinión y

    Enviado por azulado1991 / 262 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Unidad 1. La organización social del hombre (MARINE) El hombre y su capacidad cognoscitiva. Histórica, a partir de las teorías que la explican. R.- SE REFIERE AL RAZOCINIO, es la capacidad de entender 1.2 Sociabilidad animal del hombre, ordas, clanes, tribus. R.- La historia nos demuestra que el hombre, desde que aparece en la Tierra, se ha visto envuelto en la necesidad de formar grupos sociales (hordas, clanes, tribus) que le permitieran resolver sus necesidades

    Enviado por ShAdir123 / 15.087 Palabras / 61 Páginas
  • TEORIA SOCIOLOGICA II

    TEORIA SOCIOLOGICA II

    TEORIA SOCIOLOGICA II ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO La sociología estructural-funcionalista tiene una visión armonicista y equilibrada de la sociedad, según la cual ésta es concebida como un sistema en el que las funciones o roles sociales son complementarios y en el cual todo conflicto es entendido como enfermedad social. Fácilmente puede deducirse que estructuralismo y funcionalismo son dos caras de la misma moneda, ya que el análisis de la estructura lleva a examinar las funciones de los

    Enviado por zoealejandro96 / 13.251 Palabras / 54 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Antes del siglo VI no existe un pensamiento político griego expresado como tal. El mundo Homérico y la moral de Hesíodo postulan ideas políticas, pero sumarias. Los antiguos recurrían a formulas, imágenes o ejemplos para exponer sus propias ideas políticas, pero era mas un procedimiento literario que una influencia real. LA CIUDAD La vida política de los griegos era condicionada por la existencia de la ciudad, la polis, desempeñaba la misma función que nuestros estados

    Enviado por luzvalladares / 1.600 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria Sociologica

    Teoria Sociologica

    Weber: Conceptos Sociológicos Fundamentales Max Weber, nos habla sobre el concepto de la sociología, y nos dice que es una ciencia que pretende entender mediante el método interpretativo, es decir (entender para explicar, esa causa/efecto). La acción es o se entiende por una conducta humana, siempre que el sujeto(s) enlacen un sentido objetivo. Retomando el concepto de acción, Weber lo plantea como acción social, y lo define como una acción en donde el sentido mentado

    Enviado por Fresha02 / 448 Palabras / 2 Páginas
  • O'DONNELL - TEORÍA DEL ESTADO

    O'DONNELL - TEORÍA DEL ESTADO

    • Articula el historicismo y el materialismo histórico. • Toma de Weber el concepto de Estado • Toma de Marx el concepto de Clases El ESTADO es el componente político de la dominación en una sociedad territorialmente delimitada. En cuanto a la Realidad es garante de la reproducción de las relaciones capitalistas (weber). El Estado es garante de la diferencia al acceso de los recursos de dominación. En cuanto a la Apariencia es el árbitro,

    Enviado por Danif94 / 1.309 Palabras / 6 Páginas
  • El Principe De Maquiavelo Y Las Teorias Del Estado

    El Principe De Maquiavelo Y Las Teorias Del Estado

    BIOGRAFÍA NICOLÁS MAQUIAVELO. Diplomático, funcionario público, filósofo y autor, nació en un pequeño pueblo cerca de Florencia el 3 de mayo del año 1469, ciudad a la que permanecería ligado física e intelectualmente a lo largo de su vida. Fue nombrado segundo canciller de la republica con solo 29 años, Maquiavelo sufrió duras represalias a la llegada de los Medici al poder. A partir de entonces se dedicó al estudio, elaboración de escritos y la

    Enviado por evigonzalez / 1.702 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Notas Capítulo 1 "Objeto de la teoría del Estado" del libro "Teoría del Estado" de Hermann Heller. 1. La teoría del Estado como ciencia política La teoría del Estado se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actuales, su devenir histórico y las tendencias de su evolución. Aquellos problemas del fenómeno o de la esencia del Estado en general que

    Enviado por EriickOR / 1.152 Palabras / 5 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLITICA Y TEORIA POLITICA

    TEORIA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLITICA Y TEORIA POLITICA

    TEORIA DEL ESTADO… FRANCISCO PORRUA PEREZ CAPITULO II LA TEORIA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLITICA Y TEORIA POLITICA La Ciencia Política cumple la misión teórica de describir, interpretar y criticar los fenómenos políticos y expresa por medio de principios generales la realidad de esos fenómenos y es entonces cuando adquiere un carácter científico. Debido a que los datos que puede tomar de la realidad la Ciencia Política son numerosos ésta debe establecer un criterio de

    Enviado por / 1.275 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Lincón define a la democracia como el gobierno del pueblo para el pueblo, gobierno de pueblo es decir dirección de las actividades de la comunidad política por el conjunto de los órganos del estado, encargados de esa tarea. Estado simple y compuesto. Es aquel en que la soberanía se ejerce directamente en el pueblo que se encuentra en un mismo territorio Estado compuesto, complejo o federal. Es el que se encuentra constituido por otros estados

    Enviado por / 703 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO DE HELLER

    TEORIA DEL ESTADO DE HELLER

    Setenta años después de la publicación de la Teoría del Estado de Hermann Heller{1} pretendemos, al hilo de una recensión crítica, subrayar la actualidad de sus propuestas, sopesar la pertenencia de sus planteamientos y discutir el alcance de sus conclusiones, todo ello bajo el foco de una perspectiva materialista cuyos criterios puedan servirnos de contraste ante a las aportaciones del alemán. La nuclearidad y autonomía de la forma Estado como objeto de estudio; el método

    Enviado por versanz / 589 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Sociologica

    Teoria Sociologica

    Las ciencias sociales trabajan con el lenguaje, el cual sale de lo cotidiano sin ninguna carga científica, no existe un lenguaje propio para esta ciencia. Se presenta la necesidad de crear etiquetas para explicar los hechos, pero esta clasificación presenta un problema, se termina reduciendo los grandes hechos a un simple concepto. Existen dos tipos de teorías: Las ciencias sociales trabajan con el lenguaje, el cual sale de lo cotidiano sin ninguna carga científica, no

    Enviado por yess_100 / 15.112 Palabras / 61 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    LA CIENCIA DEL ESTADO. La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia yfinalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se hadesarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no esCiencia estricta sino Filosófica, y tiene como objeto el estudio de la realidad delEstado, así como sus caracteres esenciales, situados más allá del derecho.El Derecho constitucional es una rama del Derecho público

    Enviado por NORVETH / 657 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria De Estado

    Teoria De Estado

    ¿En que casos o en que tipos de normas responden a supuesto /consecuencia? Al hablar de supuesto y consecuencias ,hablamos de la estructura del estado algunas normas poseen ambos y otras no como podremos entender en lso siguientes párrafos: 1.1Supuestos jurídicos independientes –específicos- dentro supuestos jurídicos complejos. Para efectos del objeto del presente trabajo, -la existencia de tipos penales específicos independientes dentro de un tipo penal complejo-, es necesario determinar si el género -supuesto jurídico

    Enviado por luchicuhi / 2.947 Palabras / 12 Páginas
  • Ensayo Teoría del Estado

    Ensayo Teoría del Estado

    Iniciamos nuestro presente ensayo haciendo referencia a una serie de pensamientos que son muy importantes saber antes de entrar en materia para así mismo poder entender de una manera mas rápida, en el presente ensayo podríamos iniciar con una corta concepción del poder que argumentaba el francés Michel Foucault en sus escritos “ (Michael.Foucault) Declara “El poder, entonces, no se refiere sólo a los lugares y los actores que lo ejecutan, y los que lo

    Enviado por juan201311 / 1.043 Palabras / 5 Páginas
  • ENSAYO TEORÍA SOCIOLÓGICA

    ENSAYO TEORÍA SOCIOLÓGICA

    2015 Sociología. Universidad Central [Escribir el nombre del autor] ENSAYO TEORÍA SOCIOLÓGICA Profesor:Juan Miguel Chavez Ayudante: Andrés Hurtado. ________________ Introducción: Karl Marx nace en mayo de 1818 en Alemania. Filósofo e historiador que se hace famoso por su crítica al capitalismo y su visión de la historia como resultado de la lucha de las clases sociales, que se opone a los capitalistas y al proletariado. “Son los hombres los que hacen la historia pero en

    Enviado por caro.abeleida / 1.732 Palabras / 7 Páginas
  • Teoría del estado

    Teoría del estado

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Materia: Teoría del Estado Grupo: “B” Presentado por: Estudiante: Carné: Escobar Barrera, Kevin Antonio EB15004 Lara Gálvez, José Martín LG15018 Martínez Arias, Julio Enrique. MA15001 Morales Minero, José Edgardo. MM15013 Paredes Rivas, David Alexander PR15002 Docente: Dra. Sandra Carolina Rendón. CIUDAD UNIVERSITARIA, LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015. Teoría Positivista Introducida de la mano de Auguste Comte., nace en el año 1798 y mueren en

    Enviado por Tato Morales / 2.095 Palabras / 9 Páginas
  • ESTADO Y DERECHO “LA TEORÍA DEL ESTADO COMO TEORÍA DEL DERECHO POLÍTICO”

    ESTADO Y DERECHO “LA TEORÍA DEL ESTADO COMO TEORÍA DEL DERECHO POLÍTICO”

    Teoría General del Estado Unidad 1. Los Fundamentos de la Teoría Política ESTADO Y DERECHO “LA TEORÍA DEL ESTADO COMO TEORÍA DEL DERECHO POLÍTICO” La teoría del estado se encuentra basada en los diversos deberes y facultades que tiene el estado como sujeto de derecho, es decir, como una persona dentro de una sociedad; conformados por el derecho objetivo y subjetivo; en el primero encontramos las normas o proposiciones jurídicas y en el segundo los

    Enviado por Nanizztrellita / 846 Palabras / 4 Páginas
  • Sociología y su influencia social Módulo 3.2 Teorías sociológicas contemporáneas

    Sociología y su influencia social Módulo 3.2 Teorías sociológicas contemporáneas

    SOSC 1010 Social Sciences NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE División Online Programa Bachillerato en Justicia Criminal con concentración en Servicios Humanos Sociología y su influencia social Módulo 3.2 Teorías sociológicas contemporáneas Carolina Sosa Fernández Estudiante # 1504264311 Teorías sociológicas contemporáneas Teoría de conflictos Teoría del conflicto establece que las funciones de la sociedad o una organización y que cada individuo se esfuerce en sus beneficios, los culés contribuyen a un cambio social. El conflicto está en nuestras

    Enviado por Carol Sosa Fernandez / 415 Palabras / 2 Páginas
  • Teorias del estado del poder

    Teorias del estado del poder

    CAPITULO NOVENO PODER POLITICO EN LA PERSPECTIVA DE TALCOTT PARSONS LELIS YAJAIRA ROJAS YATE CC: 1115732989 PAULA ANDREA CEPEDA CC: 1006553065 ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA –ESAP CETAP.- YOPAL CASANARE 2015 ENSAYO El sistema político, comunidad y coercitividad se define en el término que es el de funcionalidad es decir el trazo de metas conjuntas o como el autor los llaman las metas colectivas, la colectividad tiene que ser un conjunto de personas que realizan

    Enviado por YAJA91rojas14 / 509 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria del estado

    Teoria del estado

    Heber Isaí Córdova Guillén. Polibio. “La constitución de un pueblo debe considerarse como la primer causa del éxito o fracaso de toda acción’’. Fue la premisa con la que el historiador griego intentó describir el éxito de la constitución del pueblo romano, que en menos de cincuenta y tres años hizo caer en su dominio a todos los otros estados. Antes de abordar la constitución romana, Polibio aborda también las seis formas de gobierno, tres

    Enviado por cordovacg / 1.503 Palabras / 7 Páginas
  • Sociologia vs psicologia. Teorías sociológicas de Marx, Durkheim y Weber

    Sociologia vs psicologia. Teorías sociológicas de Marx, Durkheim y Weber

    CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Descripción: Descripción: logos_uniminuto_o2 Teorías sociológicas de Marx, Durkheim y Weber. Ensayo. Adriana Herrera Melo. Psicología 2 semestre NRC 000485968 Universidad Minuto De Dios. NOTA DEL AUTOR. En el presente trabajo realizaremos un análisis comparativo entre los autores Émile Durkheim, Karl Marx, y Max Weber; tomando como ejes las concepciones sobre lo social, las formas de agrupamiento social y la dimensión simbólica de la teoría de cada autor. También visualizaremos el

    Enviado por Alice1980 / 1.180 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Práctico de Teoría del Estado

    Trabajo Práctico de Teoría del Estado

    Trabajo Práctico de Teoría del Estado Titulo: biografías Sócrates: Nació en Atenas el año 470 a.c. Su padre era escultor y su madre comadrona. Los primeros años de la vida coinciden con el período de esplendor de la sofística en Atenas. Su reflexión filosófica se centraba en torno al ser humano y la sociedad, abandonando el interés por el estudio de la naturaleza. Se inicia en la filosofía estudiando los sistemas de Empédocles, Diógenes de

    Enviado por Nat Bravo / 2.600 Palabras / 11 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCION

    TEORIA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCION

    TEORIA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCION ESTUDIANTES MARITZA SANCHEZ CORDOBA JOSE BETANCOURTH CARLOS ANDRES RAMIREZ MARTINEZ UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DERECHO PRIMER SEMESTRE ARMENIA, QUINDIO 2015 TEORIA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCION ESTUDIANTES MARITZA SANCHEZ CORDOBA JOSE BETANCOURTH CARLOS ANDRES RAMIREZ MARTINEZ DOCENTE JAIME ANDRES LOPEZ UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DERECHO PRIMER SEMESTRE ARMENIA, QUINDIO 2015 CONTENIDO 1. INTRODUCION 2. DESARROLLO DEL TRABAJO 3. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Como se recordara la CONSTITUCION es una carta magna

    Enviado por yemasa / 5.550 Palabras / 23 Páginas
  • Ensayo Teoría sociológica moderna

    Ensayo Teoría sociológica moderna

    Ánalisis de la teoría Sociologíca: Los años posteriores. Mónica Ruiz Guizar, Sociología. Introducción a las ciencias sociales. 14/09/'15 Como pudimos ver en el capìtulo anterior, abordamos temas sobre la teoria sociologica clásica, con los pionero de la sociología. Ahora en este ensayo, comentaremos, sobre la teoría sociologíca moderna y sus protagonistas. Esta abarca desde los primeros sociologos del estadounidenses, pasando por la escuela de chicago, las mujeres en la sociologia, el funcionalismo esructural y teorías

    Enviado por Monica Ruiz / 950 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria del estado

    Teoria del estado

    Universidad autónoma de nuevo león Facultad de derecho y criminología Teoría del estado La sociedad Yolanda Yudith Martínez Ramírez Matricula:1617935 gpo:205 Introducción: En este tema hablaremos todo acerca de la sociedad y su intervención en todo un estado. La sociedad se integra por todas las personas que integran un estado. Hablaremos también de las diferentes sociedades que se forman y para que sirven. Mencionaremos diferentes formas de ver la sociedad por ejemplo: ¿Qué es la

    Enviado por yoliyudi / 341 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen Ficha 1 catedra sanguinetti - Finocchiaro (Teoría del Estado)

    Resumen Ficha 1 catedra sanguinetti - Finocchiaro (Teoría del Estado)

    Teoría del estado Ficha 1 Contexto Historico: En las sociedades primitivas, el hombre fundamento su capacidad de mando en la magia, que le permitia obtener explicaciones acerca de los fenómenos que escapaban a su alcance. Cuando estas practicas se trasladaron del dominio privado al dominio público, es decir, cuando dejaron de realizarse para beneficio personal y comenzaron a ser utilizadas para el bien común, el mago se transformo en funcionario publico. El mago, entonces legitimaba

    Enviado por Carolina Yagas / 4.555 Palabras / 19 Páginas
  • 31 personajes de Teoria del Estado

    31 personajes de Teoria del Estado

    Homero ( nació y vivió en el siglo IXa.C en la Grecia Antigua) Poeta griego,padre de toda la literatura griega posterior: el teatro, la historiografía e incluso la filosofía en epopeyas que llevan impronta cómica y trágica, así como de las técnicas homéricas. Se le atribuyen una de las más altas creaciones humanas: “La Ilíada”que narra la guerra de Troya y el rapto de Helena, con las hazañas de Héctor y Aquiles; su poema “La

    Enviado por Ara Vega / 3.840 Palabras / 16 Páginas
  • Teoria del estado

    Teoria del estado

    P’ http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash2/195724_182654815105337_1839729_n.jpg LOS SALARIOS MISERABLES EN MEXICO. Nos podemos dar cuenta que en nuestro país el salario del trabajador es demasiado bajo, a lo largo de la historia en México se ha venido depreciando dicho sueldo ya que en décadas pasadas con el mismo sueldo se podía comprara más, es decir, era mayor su poder adquisitivo, esto se debe a que el precio de los productos, bienes y servicios han aumentado en más de 100%

    Enviado por danielneri / 285 Palabras / 2 Páginas
  • Las teorías de estado

    Las teorías de estado

    Teorías de estado La división social que se va a dar en cada una de ellas nos vas a llevar a varios gobernantes - Teoría historia o tan bien llamada sociológica - Teoría teológica o religiosa su origen es que dios crea al estado - Teoría familiar : nos dice que la familia es un núcleo primitivo en el cual se establecen lasos familiares , estos lados familiares nos van a llevar a formar grupos

    Enviado por arturoisrael / 2.832 Palabras / 12 Páginas
  • APUNTES DE TEORIA DEL ESTADO

    APUNTES DE TEORIA DEL ESTADO

    ARELI TORRES APUNTES DE TEORIA DEL ESTADO 3 DE AGOSTO DE 2015 PREGUNTAS: 1.QUÈ ES EL DERECHO 2.XQ EL DERECHO JUSTIFICACIÓN FILOSOFICA DEL DERECHO: Hombre: el hombre es social y racional dotado de libre albedrio o libertad. *CONCEPTOS: *LIBERTAD: LA CAPACIDAD QUE TIENE EL HOMBRE PARA ELEGIR SUS OBJE5IVOS Y MEDIOS PARA ALCANZAR. ~CONCLUSIONES: ~1. El hombre por el hecho deser hombre tiene libertades. ~2. El ejercicio de las libertades sin limite provoca caos. ~3.

    Enviado por Khaleesi1995 / 16.245 Palabras / 65 Páginas
  • LA TEORÍA DEL ESTADO EN LA ESCUELA DE LA ELECCIÓN PÚBLICA

    LA TEORÍA DEL ESTADO EN LA ESCUELA DE LA ELECCIÓN PÚBLICA

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES NOMBRE: NOCELO ZAZUETA MARCO ANTONIO PROFESOR: ERNESTO BRAVO BENITEZ ECONOMÍA PÚBLICA RESUMEN EJECUTIVO IV: LA TEORÍA DEL ESTADO EN LA ESCUELA DE LA ELECCIÓN PÚBLICA Evolución de la elección pública Se origina desde la Escuela de Virginia en la segunda mitad de 1950, los principales desarrollos en la teoría y la difusión de sus ideas se da a partir de la década de 1970,

    Enviado por Marco Nocelo Zazueta / 980 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria del estado. Es la conformación de una sociedad en un territorio

    Teoria del estado. Es la conformación de una sociedad en un territorio

    Teoria del estado . lic. jose Aceves peña 06/09/12 Maestria en fiscal Maestria en derecho constitucional Que es el etado ,. Es la conformación de una sociedad en un territorio sociedad poder orden jurídico se busca un beneficio temporal publico para satisfacer necesidades del individuo el cual busca la perfeccion esto forma la ´personalidad jurídica que es en si la es la teoría del derecho que puede estudiada como ciencia social hecho político .suceso humano

    Enviado por casdj / 2.974 Palabras / 12 Páginas