ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA SOCIOLOGICA DEL ESTADO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 62.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Objeto De La Teoria Del Estado

    Objeto De La Teoria Del Estado

    ¿Cuál es el objeto de la teoría del estado? Algunos de los objetos principales del estado son: * El bien común: es aquel que constituye cuando se realiza un bien para todos, es decir, que el resultado del bien común va a beneficiar a la mayoría o a todas las personas de la sociedad, siempre y cuando se respete la dignidad de la persona. * La interpretación y aplicación correcta del interés general: es básicamente

    Enviado por Oswa123 / 201 Palabras / 1 Páginas
  • Teoría del Estado de Francisco Porrúa Pérez

    Teoría del Estado de Francisco Porrúa Pérez

    De acuerdo al capítulo VIII del libro Teoría del Estado de Francisco Porrúa Pérez, indica, que el método es el que indica el orden en el procedimiento, la actuación adecuada para llegar a un fin. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que, como término general y aplicado a la teoría del estado, no se propone estudiar al Estado de un mediante un método absoluto, porque su procedimiento histórico es variable y ofrece diversas características

    Enviado por saderob1985 / 448 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    En esta primera unidad se darán los elementos fundamentales para estudiar el tema central de nuestro curso, la ciencia política. Para lo cual se abordarán los siguientes asuntos: Conceptos de política, poder y Estado, iniciaremos el curso estudiando tres ideas fundamentales de la teoría política. El segundo punto a tratar será Planteamientos epistemológicos de la Teoría Política, aquí abordaremos los aspectos epistemológicos (científicos) que tiene la teoría política, además de conocer la diferentes posturas teóricas

    Enviado por juymaG / 1.133 Palabras / 5 Páginas
  • Teoría Sociológica - Marx, Durkheim, Weber

    Teoría Sociológica - Marx, Durkheim, Weber

    Teoría Sociológica Introducción La Teoría Sociológica es el capítulo de la Sociología que alberga los sistemas teóricos que han sido formulados con el propósito de comprender la sociedad y dar cuenta de sus principales aspectos y dinámicas. Estos sistemas encuentran en la llamada realidad social y, más específicamente, en la sociedad, un referente empírico común: no hay teoría sobre lo social que no postule alguna concepción acerca de cómo es o cómo funciona una sociedad.

    Enviado por sebastianmdp / 13.256 Palabras / 54 Páginas
  • Antologia Teoria Del Estado

    Antologia Teoria Del Estado

    OBJETO DE LA TEORÍA DEL ESTADO INTRODUCCION Antes de iniciar el estudio de las características primordiales de las primeras culturas y asentamientos humanos originarios de algunos pueblos con características semejantes al Estado, debemos referirnos como base a algunas manifestaciones del hombre en la antigüedad. En primer lugar encontramos el sedentarismo, que fue la primera manifestación de agrupación del hombre, debido a la búsqueda del espíritu y la acción, ya que al vivir a merced de

    Enviado por buhol / 40.793 Palabras / 164 Páginas
  • Teoría Del Estado

    Teoría Del Estado

    INTRODUCCION En el siguiente trabajo se encuentra una recopilación de noticias mas sobresalientes de las cuales son de máxima importancia para su estudio y análisis, ya que involucran al estado mexicano, pero además podemos comentar la importancia que tienen estas noticas para poder relacionarlas con la materia de teoría política y del estado. Existen varias situaciones que involucran al estado mexicano, estas situaciones se ven inmersas ya que todas estas situaciones son aquellas que hacen

    Enviado por LT_Emmanuel / 762 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria De Estado

    Teoria De Estado

    TEORIA DE ESTADO DE DERECHO • Esta concordancia actual, cuya descripción teórica se denomina Estado de Derecho, también conocido como principio del Imperio de la ley establecen las condiciones de existencia de un Estado ideal, una clase de Estado solamente justificado por la Ley • Debido a que el Estado Moderno está construido a partir de un envolvente edificio legal, cuyas notas fundamentales son la división de funciones, los sistemas de control administrativo y las

    Enviado por yiremh / 343 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    El Origen del Estado Bruno Barush Galindo Zendejas Estudiante de décimo semestre de Historia Facultad de Humanidades, UABC Para comentar sobre el origen del Estado es necesario conocer su significado y el entendimiento de dicha palabra como un fenómeno gobernativo que se transforma con el paso del tiempo. El modelo iusnaturalista es también una característica social que tiene que ser tomada en cuenta en esta temática, debido a que significa un inicio para la organización

    Enviado por dipabedu / 1.731 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    BANCO DE PREGUNTAS PARA CONTRATOS 2014 1. Puso de manifiesto en su teoría la moral de obligación, en la que el niño es dependiente de otros para actuar y decidir, así mismo esa moral considera las reglas como absolutas e inmodificables, se refiere: a) al nivel convencional b) modelo de cooperación entre personas c) al egocentrismo d) a la Heteronomía e) la obligatoriedad de las cosas 2. Una persona que juzga las cosas de acuerdo

    Enviado por lr_304 / 10.546 Palabras / 43 Páginas
  • TEORIAS SOCIOLOGICAS

    TEORIAS SOCIOLOGICAS

    TEORIAS SOCIOLOGICAS Positivismo El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. Estas corrientes tienen como características diferenciadoras la defensa de un monismo metodológico (teoría que afirma que hay un solo método aplicable en todas las ciencias): 1.-Estadio teológico o mágico: corresponde a la infancia de la

    Enviado por jair_ybacor / 758 Palabras / 4 Páginas
  • Teorias Sociologicas

    Teorias Sociologicas

    UNIDAD 2: PRINCIPALES TEORÍAS SOCIOLÓGICAS Las maneras más habituales de clasificar las distintas escuelas sociológicas, suelen ser las de considerarlas como teorías del consenso o del conflicto, o en macrosociología y microsociología. Vamos a intentar unir estas dos maneras de dividir las teorías sociológicas en una sola. Las teorías macrosociológicas, son las que se dedican al “estudio de grupos, organizaciones y sistemas sociales de gran tamaño”, es decir intentan formular teorías que expliquen el conjunto

    Enviado por RIKARDOJOHN / 4.030 Palabras / 17 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO SEGUN KANT

    TEORIA DEL ESTADO SEGUN KANT

    Kant define al Estado como “la reunión de una pluralidad de hombres bajo leyes jurídicas". El derecho en Kant al igual que la moral remite a una ley racional-universal. El acto que da nacimiento al Estado, remite a un contrato originario a través del cual todos los miembros entregan al pueblo su libertad externa, para recibirla inmediatamente después como miembros de un ente común: el pueblo concebido como Estado. En la teoría moral kantiana, el

    Enviado por / 412 Palabras / 2 Páginas
  • Autoevaluacio Teoria Del Estado 4

    Autoevaluacio Teoria Del Estado 4

    AUTOEVALUACIÓN IV 1. Diga el concepto de regla. La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. 2. ¿Cómo se estructuran las reglas? Supuestos de hechos: requisitos establecidos en la norma de cuya realización se hace depender la producción de efectos jurídicos. Debe ser: es el enlace lógico

    Enviado por alberto080891 / 1.541 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino Filosófica, y tiene como objeto el estudio de la realidad del Estado, así como sus caracteres esenciales, situados más allá del derecho. En términos generales, la teoría del Estado es

    Enviado por Ara3celi / 229 Palabras / 1 Páginas
  • Teoria Del Estado Resumen

    Teoria Del Estado Resumen

    Resumen Del Teoría Del Estado De Porrúa Pérez • • CAPITULO I OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO El objeto es el Estado concebido como una realidad como un quehacer humano incesantemente renovado, que nos rodea y absorbe en una comunidad política soberana. Como una definición científica previa del Estado: Es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un orden

    Enviado por / 29.073 Palabras / 117 Páginas
  • Teorias Sociologicas

    Teorias Sociologicas

    Teorías sociológicas del orden. El surgimiento de las teorías sociológicas corresponde a momentos evolutivos de desarrollo social y se entienden en su fundamentación, a partir de comprender el objeto propio de la Sociología que nació para buscar mantener la estabilidad social; su función fue dar respuestas a la crisis del siglo XIX con ideas innovadoras y que estuvieron ligadas a las ideas de orden y progreso, pero la dinámica social misma exige nuevos paradigmas que

    Enviado por uzumaki360 / 4.952 Palabras / 20 Páginas
  • Teorias Sociologicas

    Teorias Sociologicas

    A. DARWINISMO SOCIAL Y ORGANICISMO. DARWINISMO SOCIAL El darwinismo social sugiere que las características innatas o heredadas tienen una influencia mucho mayor que la educación o las características adquiridas. El mismo Darwin parecía pensar que los instintos sociales o los sentimientos morales habrían evolucionado a través de la selección natural aunque nunca llegó a explicar cómo la presión evolutiva sobre diferentes individuos podía afectar al colectivo de una sociedad. ORGANICISMO SOCIAL. Se entiende por organicismo

    Enviado por Jiugui / 4.764 Palabras / 20 Páginas
  • RINCIPALES METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO

    RINCIPALES METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO

    RINCIPALES METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO Los autores suelen señalar una gran variedad de métodos que van desde lo más abstracto y teórico hasta lo más concreto y objetivo. Se habla, por ejemplo, del método de experimentación, del método inductivo, del método psicológico, del método histórico, del método jurídico o legalista, del método comparativo. Si nos fijamos bien en esos métodos vemos que pueden reducirse en un intento sistemático a unos cuantos grupos

    Enviado por ernestoj1995 / 447 Palabras / 2 Páginas
  • La teoría sociológica

    La teoría sociológica

    El significado de la palabra “cultura” puede ser tan amplio o tan estrecho que cuesta creer en su utilidad. En su sentido antropológico abarca de todo, desde los estilos de peinado y los hábitos de bebida hasta cómo comportarte con el primo segundo de tu marido, mientras que en su sentido estético incluye a Igor Stravinsky, pero no a la ciencia ficción. La ciencia ficción pertenece a la cultura popular o de “masas”, una categoría

    Enviado por Bgamboa / 288 Palabras / 2 Páginas
  • Teorias Del Estado

    Teorias Del Estado

    Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Teorias Del Estado Teorias Del Estado Composiciones de Colegio: Teorias Del Estado Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.471.000+ documentos. Enviado por: fabvega 06 febrero 2013 Tags: Palabras: 18633 | Páginas: Views: 82 3.1 Concepto de método y ciencia. Este tema se refiere a las preguntas ¿Cómo surgió el Estado?, ¿Cuáles fueron los factores que dieron origen a su formación?

    Enviado por Mybel / 18.583 Palabras / 75 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    1. Introducción Los Métodos de Separación se basan en diferencias entre las propiedades físicas de los componentes de una mezcla, tales como: Punto de Ebullición Densidad,, Presión de Vapor, Punto de Fusión, Solubilidad, etc. Los Métodos más conocidos son: Filtración El procedimiento de Filtración consiste en retener partículas sólidas por medio de una barrera, la cual puede consistir de mallas, fibras, material poroso o un relleno sólido. Decantación El procedimiento de Decantación consiste en separar

    Enviado por mellizo / 469 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    ¿Que es Teoría del Estado? La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino Filosófica, y tiene como objeto el estudio de la realidad del Estado, así como sus caracteres esenciales, situados más allá del derecho. El Derecho constitucional

    Enviado por december25 / 4.193 Palabras / 17 Páginas
  • El método En La Teoría Del Estado

    El método En La Teoría Del Estado

    El Método en la Teoría del Estado En éste ensayo nos interesa describir el método por medio del cual podemos estudiar y conocer al Estado. Para comenzar primero tendremos que comprender algunos conceptos básicos como el concepto de método y los tipos que existen. También entenderemos lo que significa la palabra Estado y cómo es que, en la necesidad de encontrar un método firme para su conocimiento, se llega a una categorización del mismo y

    Enviado por myrrox / 369 Palabras / 2 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    Partes: 1, 2 Objeto de la teoría del estado Problemas fundamentales que plantea todo estudio reflexivo acerca del estado Los hechos políticos La ciencia política o polito logia Elementos del estado Diversas concepciones de la idea de nacionalidad La soberanía en México Doctrina de Hobbes John Locke, Rousseau Clasificación de los órganos del estado Clasificación de los órganos mediatos Las funciones del estado Formas de gobierno y estado La democracia La confederación Gobierno ejecutivo dictatorial

    Enviado por SALEMVAN / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Teoría del Estado El Estudio del Estado La teoría del estado para Hans Kelsen Para entender el pensamiento de Hans Kelsen debemos conocer el contexto político en el cual se desarrolla el pensamiento de este autor nacido en Praga en el año 1881. Kelsen fue un jurista judío precursor de la doctrina positivista del derecho. Vivió durante la época de la segunda guerra mundial y se dice que este fue preso de su propia teoría

    Enviado por AraTGa / 1.799 Palabras / 8 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    En el cuartel general de Tacubaya el día 28 de Setiembre de 1841 el General en jefe del ejército de operaciones, Benemérito de la Patria D. Antonio López de Santa Anna, los Sres. Generales de las divisiones, de las brigadas y demás Jefes del estado mayor, Jefes de los cuerpos, comandantes de las líneas, y uno por clase de los Sres. Oficiales, para considerar el estado á que han llegado los sucesos en la República,

    Enviado por antoniolag / 1.720 Palabras / 7 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    TEORÍA DEL ESTADO CUESTIONARIO. 1. ¿Qué significa teoría de aceptación simple? Se refiere a un conocimiento especulativo, a algo que no se ha reducido a la práctica sino que solamente ha dado lugar a la meditación, o a la reflexión con respecto a una cosa u objeto. 2. Filosóficamente, que es teoría? Es el conjunto de conocimientos que está organizado de acuerdo con un principio que hace posible la explicación de ciertos hechos. 3. Al

    Enviado por JennieFuentes / 2.256 Palabras / 10 Páginas
  • SOCIOLOGIA Y TEORIAS SOCIOLOGICAS

    SOCIOLOGIA Y TEORIAS SOCIOLOGICAS

    SOCIOLOGIA Y TEORIAS SOCIOLOGICAS ¿Qué es la Sociología? Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. Se deriva de dos raíces del latín socius, (socio, compañero), y del griego logos (Saber, conocimiento).¨ Augusto Comte había bautizado inicialmente su ciencia de la sociedad como Física Social, mismo que abandono cuando se entera que el pensador belga Adolphe

    Enviado por Arely11 / 2.269 Palabras / 10 Páginas
  • Teoria Del Estado Herman Heller

    Teoria Del Estado Herman Heller

    TEORIA DEL ESTADO Editar 0 1… SECCIÓN DE OBRAS DE POLÍTICA Y DERECHO TEORÍA DEL ESTADO Traducción de Luis Tobio HERMAN HÉLLER RESUMEN DEL LIBRO TEORIA DEL ESTADO Edición y prólogo de Gerhart Niemeyer FONDO DE CULTURA ECONOMICA LIBRO: LA TEORIA DEL ESTADO AUTOR: HERMAN HELLER PROFESOR: HERIBERTO RAMIREZ NERI MATERIA: TEORIA CONSTITUCIONAL HORARIO: SUA 13:00-14:00 HRS RESUMEN ELABORADO POR: Erik Alejandro Palacios Alcántara. PRÓLOGO La amargura que me invade al tener que prologar, en

    Enviado por 13juancho96 / 36.254 Palabras / 146 Páginas
  • METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO

    METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO

    PRINCIPALES METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO Los autores suelen señalar una gran variedad de métodos que van desde lo más abstracto y teórico hasta lo más concreto y objetivo. Se habla, por ejemplo, del método de experimentación, del método inductivo, del método psicológico, del método histórico, del método jurídico o legalista, del método comparativo. Si nos fijamos bien en esos métodos vemos que pueden reducirse en un intento sistemático a unos cuantos grupos

    Enviado por guadalupem / 283 Palabras / 2 Páginas
  • La Teoria Del Estado Como Ciencia Politica

    La Teoria Del Estado Como Ciencia Politica

    Introducción Para hablar de la teoría del Estado primordialmente debemos profundizar en lo que es el objeto de la misma. Al escuchar el término teoría del estado, lo primero que se viene a nuestra mente es que estudiaremos al estado en todas sus fases, lo que lo compone, sus órganos etc. También estudiaremos e intentaremos comprender ¿Cuál es la realidad del estado? ¿Si solo se trata de una creación de la inteligencia del hombre? Entre

    Enviado por aacervantes_1964 / 477 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    La jurista Aida Lucinda Suazo menciona en su libro Principios De Teoría Del Estado que sujeto o persona es todo ente capaz de tener facultades y deberes, también señala que las personas jurídicas han sido clasificadas en dos grupos: personas naturales o físicas de existencia visible y personas morales de existencia ideal. Las personas naturales son los seres humanos en general los seres previstos de inteligencia y razón, de voluntad y sentimiento, concebidos por seres

    Enviado por MaiiReyes / 245 Palabras / 1 Páginas
  • Teorías sociológicas

    Teorías sociológicas

    Derecho Administrativo 2. Tema 1 La Actividad Administrativa 1.Teorías que tratan de explicar qué es y de dónde surge la actividad administrativa: a)Teorías sociológicas: a.1)Erns Forsthoff: (teoría del ámbito vital o Daseinvosorge). Según esta teoría el Estado surge con el hombre y se ha modificado por el propio hombre debido a su dimensión social. El propio hombre generó la actividad administrativa en búsqueda de respuestas a sus necesidades. A partir del momento en que la

    Enviado por nefasta / 3.502 Palabras / 15 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Ensayo de origen y elementos del estado En el presente ensayo hablare sobre el origen y elementos del estado para empezar empezaré definiendo la palabra estado pues se dice que el estado es: “un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado” Entonces se puede decir que el origen del

    Enviado por vanebitia / 999 Palabras / 4 Páginas
  • Teoría Del Estado

    Teoría Del Estado

    Treinta y tres mineros: Los elementos del Estado y su materialización en un caso concreto I. Introducción, el conocimiento del Estado Determinar qué sea el Estado y cuáles son sus elementos y características es una labor que supone el ser del ente al que se pretende estudiar, esto es, el ser del Estado, de manera que su estudio tenga coherencia y no se trate nada más de charlatanería, de palabras vacuas y ampulosas que constituyan

    Enviado por andrespaniagua90 / 2.653 Palabras / 11 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    DERECHO INTERNACIONAL VIGENTE LA SITUACIÓN ACTUAL ¿HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL? A finales de la década de los ochenta, las relaciones entre las dos superpotencias mejoraron considerablemente: al calor de los acuerdos logrados entre Reagan y Gorbachov, diversos conflictos regionales se diluyeron progresivamente hasta enfocar el camino de su solución. Así, la tercera reunión de continuidad de la CSCE (Viena, 1986) significó un progreso considerable en el desarrollo del proceso de Helsinki y el acuerdo

    Enviado por JDANVLL / 3.003 Palabras / 13 Páginas
  • Teoria Del Estado Sindicalismo.

    Teoria Del Estado Sindicalismo.

    SINDICALISMO ¿Qué es el sindicalismo? El sindicalismo es producto de la Revolución industrial; y puede ser definido como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados. En Inglaterra aparecieron las primeras asociaciones de este tipo, las cuales reunían a sastres y tejedores que tenían como propósito fortalecer su posición frente a las grandes industrias. Antecedentes en México La historia del movimiento sindical en

    Enviado por palomero / 1.425 Palabras / 6 Páginas
  • TEORÍA DEL ESTADO.

    TEORÍA DEL ESTADO.

    TEORÍA DEL ESTADO: Trata de ocuparse de las siguientes materias: 1. adquisición, organización y división del poder público. 2. descripción de ese poder: como es cuales son sus relaciones con otras situaciones como geográfica etc. 3. forma de la autoridad política: formas de gobierno, y funcionamiento de otros grupos dentro del estado. 4. estudio del pensamiento político a través del tiempo: influencias ideas. 5. estudia las relaciones del poder político con otros grandes poderes.(iglesia, poder

    Enviado por mmmaayte / 594 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    ACTIVIDAD Nº 1 I- Identificación: Nombre del estudiante : Edgar Chavigurí Castellares Ciclo Académico : II Asignatura : Teoría del Estado Centro ULADECH : La Merced Carrera Profesional : Derecho Fecha : 10/03/2013 TEORIA DEL ESTADO Y SU OBJETO Al iniciar el estudio de la Teoría del Estado, se debe tener conocimiento de algunos conceptos importantes: Teoria; es un sistema compuesto de observaciones, axiomas y postulados, Estado; Es una forma de organización social soberana y

    Enviado por chavilaboxa / 688 Palabras / 3 Páginas
  • Teorias Sociologicas

    Teorias Sociologicas

    Presenta un cuadro sinóptico acerca de las teorías sociológicas que incluya: a) Nombre de la teoría b) Defensores de esa teoría c) Postulados de esa teoría d) Criticas a esa teoría. Nombre de la teoría, Defensores de esa teoría, Postulados de esa teoría Y Críticas a esa teoría. Teoría funcionalista de la sociología Malinowski Radcliffe _ Brown Un sistema social es un sistema real en el que las partes desempeñan funciones esenciales para la subsistencia

    Enviado por / 288 Palabras / 2 Páginas
  • 1-Presenta Un Cuadro Sinóptico Acerca De Las Teorías Sociológicas Que Incluya: A) Nombre De La Teoría B) Defensores De Esa Teoría C) Postulados De Esa Teoría D) Criticas A Esa Teoría

    1-Presenta Un Cuadro Sinóptico Acerca De Las Teorías Sociológicas Que Incluya: A) Nombre De La Teoría B) Defensores De Esa Teoría C) Postulados De Esa Teoría D) Criticas A Esa Teoría

    NOMBRE DE LA TEORIA. DEFENSORES POSTULADOS CRITICAS FUNCIONALISTA Auguste Comte Herbert Spencer Emeli Durkheim Un sistema social es un sistema real en que las partes desempeñan funciones esenciales para la subsistencia del todo y en consecuencia son interdependientes y están consecuencia La recurrencia a modelos de carácter organicista. Incapacidad para analizar con eficacia el proceso de cambio social. Es ambiguo, impreciso, vago y poco claro. La teoría funcionalista ha engendrado múltiples y variadas criticas de

    Enviado por jenny2515 / 376 Palabras / 2 Páginas
  • Introducción A La Teoría Del Estado

    Introducción A La Teoría Del Estado

    ANTECEDENTES,OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS. I.INTRODUCCION A LA TEORIA DEL ESTADO OBJETIVO: Establecer el concepto de estado con base en los elementos que lo conforman identificando su estructura, subrayando la importancia de la soberania para su existencia. Determinar objeto material formal y superficial de la Teoria del Estado. Establecer la metodologia juridica y social para el estudio de la teoria del Estado. 1.1 CONCEPTO DE ESTADO El Estado es un concepto político que se

    Enviado por ivixtha / 4.196 Palabras / 17 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO

    TEORIA DEL ESTADO Y SU OBJETO La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino Filosófica, y tiene como objeto el estudio de la realidad del Estado, así como sus caracteres esenciales, situados más allá del derecho. El Derecho

    Enviado por Nahocris / 20.197 Palabras / 81 Páginas
  • Teoría Sociológica

    Teoría Sociológica

    Teoría Sociológica La clase del día de hoy se divide en 5 puntos: Iluminismo; Contra-Ilustrados; Karl Marx; Emile Durkheim y Max Weber. 1) El Iluminismo (clase I) Antes de adentrarnos en este resumen del Iluminismo es importante destacar que toda teoría sociológica intenta darnos una explicación de cómo es y cómo “funciona” una sociedad. Los Iluministas no reconocen una distinción entre ciencias sociales y naturales. Para ellos, ambas comparten un mismo método, tomado de las

    Enviado por cristina61 / 6.618 Palabras / 27 Páginas
  • El enfoque escuela o teoría sociológica

    El enfoque escuela o teoría sociológica

    En estos momentos una gran problemática social relacionada con mi estudio es la falta de conocimientos más avanzados en cuanto a lo que se refiere al manejo de equipos y redes informáticas puesto que el municipio no se ha preocupado por avanzar en desarrollo a la informática. Lo que se enseña es muy poco y realmente no se le da la importancia que debería de tener, sabiendo que estamos encaminados hacia un mundo de grandes

    Enviado por reqwrfrgrr / 871 Palabras / 4 Páginas
  • El trabajo de la disciplina de la "Teoría del estado y derecho"

    El trabajo de la disciplina de la "Teoría del estado y derecho"

    1: En el ejemplo planteado se presentan irregularidades como: * Se debe resaltar que en Colombia los votos son obtenidos por candidatos más no por partidos políticos. * No se puede proclamar a nadie presidente pues ninguno obtuvo la mitad más uno en los resultados, pues el total de votos fue de 8.600.000 y nadie obtuvo más de 4.300.000 votos, esto implica que se debe efectuar segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor número

    Enviado por cras178 / 857 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    Límites y limitaciones • Es vital recordar que, según la vasta doctrina jurídica, ningún derecho fundamental tiene un carácter absoluto en su ejercicio. Es decir, los derechos fundamentales no son un blindaje que hace intocables a las personas, estos tienen límites y limitaciones. De manera que no puede usted alegar un derecho si este pasa por encima de los demás, por ejemplo violando el derecho a la intimidad de otros, ni creer erróneamente que se

    Enviado por joanalorena / 986 Palabras / 4 Páginas
  • Teoría del Estado

    Teoría del Estado

    Materia: Teoría del Estado Titular: Beatriz Rajland Adjunto: Daniel Campione JTP: Marcela Belardo Comisión: Miércoles 8.30 a 11.30 hs. Comisión 6230 1° Cuatrimestre de 2014 PROGRAMA OBJETIVOS GENERALES: El presente programa de Teoría del Estado se ajusta a los objetivos generales y contenidos mínimos fijados por el Consejo de la Facultad de Derecho. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Introducir a los estudiantes en las temáticas fundamentales de la teoría política y del Estado, con una actitud reflexiva y

    Enviado por axel.jai / 911 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    La teoría del Estado es una disciplina científica que se desarrolla dentro de una eclosión del derecho público en Alemania a principios del siglo XIX, y que tiene como objeto de estudio el fenómeno llamado Estado. Teorías sobre la naturaleza del Estado A) Las teorías organicistas B) La teoría de Hegel sobre el Estado C) Las teorías sociológicas del Estado D) La teoría de la institución E) La teoría dualista o de las dos facetas

    Enviado por VictorLara95 / 806 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    TEORIA DEL ESTADO COMO SOCIOLOGÍA 1. SIGNIFICADO DE LA PALABRA ESTADO Un sustantivo resulta ser más aprovechable cuando más vacío es, esta es la realidad del significado de la palabra estado, una sola palabra varios significados, cabe recalcar que ni siquiera en el ámbito científico esta teoría no ha podido ser fijada, por lo que la llevaría hacer un juicio de valor. Sin embargo (Spengler) afirma que: pura y simplemente con la totalidad del acaecer

    Enviado por tikaayala / 754 Palabras / 4 Páginas